SlideShare una empresa de Scribd logo
(Material Educativo Computarizado)
PROPOSITOS Son diseñados con el fin de poder desarrollar herramientas que soporten efectivamente el proceso de enseñanza-aprendizaje dentro de un salón de clases. Con el fin de poder desarrollar herramientas que soporten efectivamente el proceso de enseñanza-aprendizaje dentro de un salón de clases.
TEORIA DE APRENDIZAJE Maneja dos modelos: MODELO PEDAGOGICO:  E s el que comúnmente se conoce, un modelo dirigido totalmente por el profesor que le da a éste la responsabilidad total para tomar las decisiones respecto a lo que se debe enseñar, cómo debe ser enseñado y cuándo debe ser enseñado.
MODELO ANDRAGÓGICO:  E s un modelo centrado en el estudiante, el cual considera la naturaleza directa del aprendiz, su experiencia previa y su disponibilidad para aprender cuando percibe una necesidad de saber o hacer algo.
TECNOLOGIAS DE APRENDIZAJE Para definir las tecnologías de aprendizaje se necesita mirar las relaciones existentes entre el aprendizaje humano y aquellas técnicas y sistemas que direccionan este atributo fundamentalmente humano. Las tecnologías de aprendizaje representan cualquier ambiente o conjunto definible de actividades que estimulan a los aprendices en la construcción del conocimiento y la toma de decisiones
PROPIEDADES Proveer  para “darle el poder” a los estudiantes que se comprometan en un marco cognitivo con nuevas situaciones de aprendizaje, permitiéndoles tomar el autocontrol de su aprendizaje, reflejándose en su pensamiento y en las consecuencias de sus actos. Son facilitadores del pensamiento y de la construcción del conocimiento de tal forma que los estudiantes puedan trazar sus propias formas de manejar la información que a ellos les llega de múltiples formas.
VENTAJAS Apoya a los estudiantes durante la construcción del proceso y a la vez pueden proveer de un maravilloso grupo de herramientas cognitivas para el aprendizaje profundo y auto-regulado. Esta basado directamente en los estudiantes, ya que en la educación tradicional los estudiantes son acostumbrados a: Reproducción, recepción, repetición, competencia.
ELEMENTOS QUE DEBE TENER UN MEC Buena Práctica de Enseñanza:  S e considera que uno de los elementos más importantes en el diseño de Materiales Educativos Computarizados, es el de crear entornos de aprendizaje participativos, donde los estudiantes sean parte activa de la construcción del conocimiento. Énfasis en la Independencia:  C oncierne a crear en el aprendiz las herramientas necesarias para que el rol que tenga el estudiante sea más activo, participando de una forma más directa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Objetivos Claros:  D efinir con claridad el(los) objetivo(s) del material que se pretende diseñar. Es necesario que haya una total claridad respecto a los objetivos que se persiguen con la utilización del mismo. Evaluación Apropiada:  D efinir mecanismos apropiados de evaluación. Dado que se pretende crear un entorno de aprendizaje un tanto diferente, se requiere de igual forma re-pensar los mecanismos de evaluación, tratando de que no sean competitivos sino colaborativos.
Carga de trabajo apropiada:  S e recomienda considerar el tiempo necesario que se requiere para el normal desempeño de las actividades por parte de los aprendices.
 

Más contenido relacionado

PPTX
PPT
Aprendizaje colaborativo
PPTX
Estrategias docentes para un aprendizaje significatvo
PPTX
Presentación1 fundamentos psicopedagogicos
PDF
La mediación del tutor en ambientes virtuales
PDF
Proceso didactico
PPTX
Informe lectura 4
PPTX
Presentacion de estrategias
Aprendizaje colaborativo
Estrategias docentes para un aprendizaje significatvo
Presentación1 fundamentos psicopedagogicos
La mediación del tutor en ambientes virtuales
Proceso didactico
Informe lectura 4
Presentacion de estrategias

La actualidad más candente (19)

PPTX
Diseño y producción materiales educativos
PPTX
Estrategias didacticas
PPTX
las estrategias de enseñanza en la educación a distancia
PPSX
Fundamentos psicopedagógicos
PPTX
FUNDAMENTOS PSICOPEDAGÓGICOS
PPTX
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual
DOCX
Rol del Material Didactico dentro del Proceso Enseñanza Aprendizaje
PPTX
CARLOS JORGE GONZALEZ DORIA
PPTX
Fundamentos psicopedagogicos
PPTX
Docente Innovador
PPTX
Aprendizaje invertido
DOCX
Material didactico 3
DOCX
Material didactico
PPTX
Taller 2 de informatica
PPTX
Medios didacticos y recursos educativos
DOCX
Aprendizaje colaborativo
PPT
Estrategias instruccionales
PPTX
LUISA FERNANDA CASTELLANOS JIMENEZ
PPTX
Diseño y producción materiales educativos
Estrategias didacticas
las estrategias de enseñanza en la educación a distancia
Fundamentos psicopedagógicos
FUNDAMENTOS PSICOPEDAGÓGICOS
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual
Rol del Material Didactico dentro del Proceso Enseñanza Aprendizaje
CARLOS JORGE GONZALEZ DORIA
Fundamentos psicopedagogicos
Docente Innovador
Aprendizaje invertido
Material didactico 3
Material didactico
Taller 2 de informatica
Medios didacticos y recursos educativos
Aprendizaje colaborativo
Estrategias instruccionales
LUISA FERNANDA CASTELLANOS JIMENEZ
Publicidad

Similar a Mec2 (20)

PPTX
Aprendiz medios
PPTX
Actividad 11 aprendizaje multimedia
PPTX
PPTX
Criterios para la selección y uso de materiales educativos
PPTX
Tarea 05
PPTX
Bases para el diseño y producción de nuevas tecnologías
PDF
PPTX
Act.8ordenadores
PPTX
Mediaciones y aprendizaje
PPTX
Semana 5 Guisela Rodriguez
PPT
Aprendiz medios
PPT
Aprendiz medios
PPT
Clase7
PPTX
Tecnología educativa
PPTX
Act.8ordenadores
PPTX
Act.8ordenadores
PPTX
Tecnología educativa
PPTX
Material Educativo Computarizado
PDF
04 materiales multimedia
Aprendiz medios
Actividad 11 aprendizaje multimedia
Criterios para la selección y uso de materiales educativos
Tarea 05
Bases para el diseño y producción de nuevas tecnologías
Act.8ordenadores
Mediaciones y aprendizaje
Semana 5 Guisela Rodriguez
Aprendiz medios
Aprendiz medios
Clase7
Tecnología educativa
Act.8ordenadores
Act.8ordenadores
Tecnología educativa
Material Educativo Computarizado
04 materiales multimedia
Publicidad

Más de lorena.93 (6)

PPTX
Federico Nietzsche
PPT
Juegos
PPTX
Desarrollo Mec Ciencias Naturales 4°
PPTX
Desarrollo Mec Ciencias Naturales 4°
PPT
Bases
PPT
visual basic
Federico Nietzsche
Juegos
Desarrollo Mec Ciencias Naturales 4°
Desarrollo Mec Ciencias Naturales 4°
Bases
visual basic

Último (20)

DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx

Mec2

  • 2. PROPOSITOS Son diseñados con el fin de poder desarrollar herramientas que soporten efectivamente el proceso de enseñanza-aprendizaje dentro de un salón de clases. Con el fin de poder desarrollar herramientas que soporten efectivamente el proceso de enseñanza-aprendizaje dentro de un salón de clases.
  • 3. TEORIA DE APRENDIZAJE Maneja dos modelos: MODELO PEDAGOGICO: E s el que comúnmente se conoce, un modelo dirigido totalmente por el profesor que le da a éste la responsabilidad total para tomar las decisiones respecto a lo que se debe enseñar, cómo debe ser enseñado y cuándo debe ser enseñado.
  • 4. MODELO ANDRAGÓGICO: E s un modelo centrado en el estudiante, el cual considera la naturaleza directa del aprendiz, su experiencia previa y su disponibilidad para aprender cuando percibe una necesidad de saber o hacer algo.
  • 5. TECNOLOGIAS DE APRENDIZAJE Para definir las tecnologías de aprendizaje se necesita mirar las relaciones existentes entre el aprendizaje humano y aquellas técnicas y sistemas que direccionan este atributo fundamentalmente humano. Las tecnologías de aprendizaje representan cualquier ambiente o conjunto definible de actividades que estimulan a los aprendices en la construcción del conocimiento y la toma de decisiones
  • 6. PROPIEDADES Proveer para “darle el poder” a los estudiantes que se comprometan en un marco cognitivo con nuevas situaciones de aprendizaje, permitiéndoles tomar el autocontrol de su aprendizaje, reflejándose en su pensamiento y en las consecuencias de sus actos. Son facilitadores del pensamiento y de la construcción del conocimiento de tal forma que los estudiantes puedan trazar sus propias formas de manejar la información que a ellos les llega de múltiples formas.
  • 7. VENTAJAS Apoya a los estudiantes durante la construcción del proceso y a la vez pueden proveer de un maravilloso grupo de herramientas cognitivas para el aprendizaje profundo y auto-regulado. Esta basado directamente en los estudiantes, ya que en la educación tradicional los estudiantes son acostumbrados a: Reproducción, recepción, repetición, competencia.
  • 8. ELEMENTOS QUE DEBE TENER UN MEC Buena Práctica de Enseñanza: S e considera que uno de los elementos más importantes en el diseño de Materiales Educativos Computarizados, es el de crear entornos de aprendizaje participativos, donde los estudiantes sean parte activa de la construcción del conocimiento. Énfasis en la Independencia: C oncierne a crear en el aprendiz las herramientas necesarias para que el rol que tenga el estudiante sea más activo, participando de una forma más directa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
  • 9. Objetivos Claros: D efinir con claridad el(los) objetivo(s) del material que se pretende diseñar. Es necesario que haya una total claridad respecto a los objetivos que se persiguen con la utilización del mismo. Evaluación Apropiada: D efinir mecanismos apropiados de evaluación. Dado que se pretende crear un entorno de aprendizaje un tanto diferente, se requiere de igual forma re-pensar los mecanismos de evaluación, tratando de que no sean competitivos sino colaborativos.
  • 10. Carga de trabajo apropiada: S e recomienda considerar el tiempo necesario que se requiere para el normal desempeño de las actividades por parte de los aprendices.
  • 11.