SlideShare una empresa de Scribd logo
PRESENTADO POR: BRIGITTE GUERRERO JHONATAN GARZÓN JOHANA GUTIEEREZ KIMBERLY RAMIREZ  LAURA YURANI LEÓN
CONCEPTO Comunicación de carácter interno destinada a transmitir información, orientaciones, recordatorios y pautas a las dependencias o funcionarios.
Condiciones generales  MEMBRETE   DENOMINACIÓN DEL DOCUMENTO   La constituye la palabra MEMORANDO. Impresa en mayúscula sostenida. NÚMERO O REFERENCIA   Constituido por el código de la dependencia (si lo hay) y el número del documento separado por un guión.  La numeración puede ser la misma del consecutivo de correspondencia o ser independiente para memorandos
FECHA Se coloca la ciudad de origen y la fecha de envío  NOTA: Recuerde que la fecha completa se enuncia así: Bogotá, 23 de Julio de 2010.  ENCABEZAMIENTO Consta de datos del destinatario, datos del remitente y asunto . La palabra  PARA, DE y ASUNTO se escriben en mayúscula sostenida seguidas de dos (2) puntos.
TEXTO Se redacta en forma clara, directa, sencilla y cortés. Se redacta un solo tema por memorando. Se utiliza tratamiento de usted.  Es importante que no tenga errores técnicos, ortográficos o gramaticales.  ESTILOS Se distribuirá en dos estilos: Estilo Bloque Extremo  Estilo Bloque
FIRMA El memorando debe ser firmado por la o las personas autorizadas por la empresa. Si quien firma NO ES EL TITULAR, se efectúa la aclaración correspondiente, así: Manuel Reyes Vallejo Gerente encargado  La palabra encargado se escribe en minúscula. El memorando no lleva saludo ni despedida, pero en la actualidad por razones de cortesía, las empresas optan por colocar esta última línea. Ejemplos: Atentamente, Hasta otra oportunidad, A la espera de sus noticias.
LINEAS ESPECIALES  Como la carta comercial, lleva líneas especiales como: copias y anexos.  REQUISITOS  Márgenes para memorando tamaño carta:  Superior  4cm. Izquierdo  4cm. Inferior  3cm. Derecho  3cm.  Márgenes para memorando tamaño media carta:  Superior e izquierdo  3cm. Derecho e inferior  2cm.
PRIMERA FORMA Destinatario:  Tratamiento, nombre y cargo.  Este último separado por coma. Remitente.:    Nombre y cargo, separado por coma el nombre del cargo.   PARA:      Señora Nancy Pinedo Campo, Instructora de Secretariado DE.          Carlos Uribe  Soto, Coordinador de Formación Profesional Atentamente,   Anexos:  Formatos de evaluación En este caso se omitió el nombre y el cargo y solamente deberá aparecer la firma de puño y letra del responsable de este memorando.    NO TRACE NINGUNA RAYA PARA DELIMITAR LA FIRMA.
SEGUNDA FORMA PARA:  Tratamiento, nombre y cargo DE.      Cargo PARA:      Señorita Gina  Castro, Jefe de Sistemas DE:          Directora Regional   ASUNTO:  Reunión Programación de cursos   Después dl asunto, deje cuatro  (4)  interlíneas para iniciar el texto. Se escribe totalmente contra el margen izquierdo a una interlínea y dos entre párrafos.  Dos interlíneas para la despedida. Cuatro o seis interlíneas para los datos del remitente. Atentamente, Lourdes María Caballero Linares Copia:  Señora Camila  Mejía, Coordinadora Académica NOTE QUE EN ESTE CASO SOLO SE ESCRIBIO EL NOMBRE DEL REMITENTE, PORQUE YA EL CARGO ESTÁ COLOCADO ARRIBA EN LA LINEA DEL REMITENTE.  Solamente llevará la firma de puño y letra.
TECERA FORMA SE PUEDE DIRIGIR DE CARGO Y DEPENDENCIA A CARGO Y DEPENDENCIA, ASI: PARA:        Jefe de Almacén DE:            Jefe de Recursos Humanos  ASUNTO:    Solicitud elementos de oficina Texto....  Ivonne María Noriega Camargo   Copias:  Doctora Lourdes María Caballero, Directora   NOTAS: Los datos del destinatario, del remitente, del asunto y el nombre digitado  (o mecanografiado)  del firmante, se escribirán con mayúscula inicial. En la empresa que así lo disponga, los nombres y cargos se podrán reemplazar por los respectivos códigos establecidos por dicha organización empresarial.   En los datos del encabezamiento se podrá hacer uso de abreviaturas cuando el espacio es insuficiente para una línea extensa.
ESTILOS DE MEMORANDO QUÉ ES ESTILO? Es el orden en la distribución de las diferentes líneas que conforman el memorando. BLOQUE: Este estilo es muy parecido al de bloque extremo. La  diferencia consiste en que las líneas de número, fecha, despedida y firma se colocan partiendo del centro hacia el margen derecho. El asunto queda contra el margen izquierdo.   Copia, anexos y señales del transcriptor, también continúan contra el margen izquierdo.
BLOQUE EXTREMO: Es el estilo más fácil y cómodo por cuanto todas las líneas parten del margen izquierdo; con este estilo siempre se escribe a espacio sencillo. Entre cada párrafo se dejan dos espacios verticales.

Más contenido relacionado

PPTX
Storekeeper cover letter
DOCX
Carta estilo bloque (2)
DOCX
Carta comercial puntuacion abierta
RTF
Ntc 3234 circular
PPTX
Documentos Administrativos
PPTX
Oficio circular
PPTX
Oficinista
PPTX
Redaccion comercial
Storekeeper cover letter
Carta estilo bloque (2)
Carta comercial puntuacion abierta
Ntc 3234 circular
Documentos Administrativos
Oficio circular
Oficinista
Redaccion comercial

La actualidad más candente (20)

PDF
Memorandos estilo bloque y bloque extremo
PDF
Gtc 185
PPT
Ordenacion Documental
PDF
NORMAS APPA 2
PPTX
Técnicas de redacción y documentos comerciales, públicos
PDF
Circular n. 004 2003
PDF
Criterios ordenacion archivos
PPTX
Técnicas de Archivo 2011
PDF
El memorando ntc 3397
DOCX
Business letters
PPTX
Técnicas de archivo y clasificación de documentos
PPTX
El archivo y la gestión de documentos
PPT
La carta comercial
PDF
Listado documentos ingreso
PDF
Sistema alfabético geográfico
PDF
MEMORANDOS
DOCX
Carta bloque
PDF
HOJA DE VIDA CORPORATIVA GTC 185
PPT
La carta de presentacion
PPTX
Correspondencia comercial
Memorandos estilo bloque y bloque extremo
Gtc 185
Ordenacion Documental
NORMAS APPA 2
Técnicas de redacción y documentos comerciales, públicos
Circular n. 004 2003
Criterios ordenacion archivos
Técnicas de Archivo 2011
El memorando ntc 3397
Business letters
Técnicas de archivo y clasificación de documentos
El archivo y la gestión de documentos
La carta comercial
Listado documentos ingreso
Sistema alfabético geográfico
MEMORANDOS
Carta bloque
HOJA DE VIDA CORPORATIVA GTC 185
La carta de presentacion
Correspondencia comercial
Publicidad

Destacado (20)

DOC
Memorandum
PPTX
Memorando
PPTX
El memorando
PPTX
Memorandum diapositivas
DOCX
Memorando certificados circulares y constancias
PPSX
La Circular y sus Partes.
DOC
Ejemplo de memorando
PPTX
Memorandum
PPTX
Arte urbano en Puerto Rico
PPT
Red hat linux 9 ppt2003
PDF
Documentacion comerciales
PDF
Tipos de carta, portada, memorando, y ejemplos
PDF
Resumen y Reseñas
DOC
Memorando
DOCX
Memorándum caracteristicas
PPTX
Documento Administrativo - La Solicitud
PPT
EL OFICIO
DOCX
La solicitud
Memorandum
Memorando
El memorando
Memorandum diapositivas
Memorando certificados circulares y constancias
La Circular y sus Partes.
Ejemplo de memorando
Memorandum
Arte urbano en Puerto Rico
Red hat linux 9 ppt2003
Documentacion comerciales
Tipos de carta, portada, memorando, y ejemplos
Resumen y Reseñas
Memorando
Memorándum caracteristicas
Documento Administrativo - La Solicitud
EL OFICIO
La solicitud
Publicidad

Similar a MEMORANDO (20)

DOC
La carta comercial y sus partes.
PPTX
Norma técnica 3397
PPT
Presentación cartas
PPTX
La carta de Carlos Iván López Rueda
PPT
Instructivo gestion documental
PDF
Instructivo pdf
PDF
Instructivo pdf
PDF
Correspondencia comercial
PPTX
Tecnicas de oficina
DOC
Trabajo largo luz dey
PDF
Norma icontec
PPTX
Diseño de un modelo administrativo comercial diaositiva
PPT
Partes Principales De La Carta Comercial Estilo Be C1
DOCX
Guia 2 iv periodo los memorandos documentos comerciales - reglamentacion gtc...
PPTX
Genero textual: estudo da carta comercial.pptx
DOCX
Alexandra 2222
RTF
Documento1
DOCX
Actividad de aprendizaje n° 4 documentos administrativos
PPTX
Diseño de un modelo administrativo comercial diaositiva
PDF
Norma icontec
La carta comercial y sus partes.
Norma técnica 3397
Presentación cartas
La carta de Carlos Iván López Rueda
Instructivo gestion documental
Instructivo pdf
Instructivo pdf
Correspondencia comercial
Tecnicas de oficina
Trabajo largo luz dey
Norma icontec
Diseño de un modelo administrativo comercial diaositiva
Partes Principales De La Carta Comercial Estilo Be C1
Guia 2 iv periodo los memorandos documentos comerciales - reglamentacion gtc...
Genero textual: estudo da carta comercial.pptx
Alexandra 2222
Documento1
Actividad de aprendizaje n° 4 documentos administrativos
Diseño de un modelo administrativo comercial diaositiva
Norma icontec

MEMORANDO

  • 1. PRESENTADO POR: BRIGITTE GUERRERO JHONATAN GARZÓN JOHANA GUTIEEREZ KIMBERLY RAMIREZ LAURA YURANI LEÓN
  • 2. CONCEPTO Comunicación de carácter interno destinada a transmitir información, orientaciones, recordatorios y pautas a las dependencias o funcionarios.
  • 3. Condiciones generales MEMBRETE DENOMINACIÓN DEL DOCUMENTO La constituye la palabra MEMORANDO. Impresa en mayúscula sostenida. NÚMERO O REFERENCIA Constituido por el código de la dependencia (si lo hay) y el número del documento separado por un guión. La numeración puede ser la misma del consecutivo de correspondencia o ser independiente para memorandos
  • 4. FECHA Se coloca la ciudad de origen y la fecha de envío NOTA: Recuerde que la fecha completa se enuncia así: Bogotá, 23 de Julio de 2010. ENCABEZAMIENTO Consta de datos del destinatario, datos del remitente y asunto . La palabra PARA, DE y ASUNTO se escriben en mayúscula sostenida seguidas de dos (2) puntos.
  • 5. TEXTO Se redacta en forma clara, directa, sencilla y cortés. Se redacta un solo tema por memorando. Se utiliza tratamiento de usted. Es importante que no tenga errores técnicos, ortográficos o gramaticales. ESTILOS Se distribuirá en dos estilos: Estilo Bloque Extremo Estilo Bloque
  • 6. FIRMA El memorando debe ser firmado por la o las personas autorizadas por la empresa. Si quien firma NO ES EL TITULAR, se efectúa la aclaración correspondiente, así: Manuel Reyes Vallejo Gerente encargado La palabra encargado se escribe en minúscula. El memorando no lleva saludo ni despedida, pero en la actualidad por razones de cortesía, las empresas optan por colocar esta última línea. Ejemplos: Atentamente, Hasta otra oportunidad, A la espera de sus noticias.
  • 7. LINEAS ESPECIALES Como la carta comercial, lleva líneas especiales como: copias y anexos. REQUISITOS Márgenes para memorando tamaño carta: Superior 4cm. Izquierdo 4cm. Inferior 3cm. Derecho 3cm. Márgenes para memorando tamaño media carta: Superior e izquierdo 3cm. Derecho e inferior 2cm.
  • 8. PRIMERA FORMA Destinatario:  Tratamiento, nombre y cargo.  Este último separado por coma. Remitente.:    Nombre y cargo, separado por coma el nombre del cargo.  PARA:      Señora Nancy Pinedo Campo, Instructora de Secretariado DE.          Carlos Uribe Soto, Coordinador de Formación Profesional Atentamente,   Anexos:  Formatos de evaluación En este caso se omitió el nombre y el cargo y solamente deberá aparecer la firma de puño y letra del responsable de este memorando.    NO TRACE NINGUNA RAYA PARA DELIMITAR LA FIRMA.
  • 9. SEGUNDA FORMA PARA:  Tratamiento, nombre y cargo DE.      Cargo PARA:      Señorita Gina Castro, Jefe de Sistemas DE:          Directora Regional   ASUNTO:  Reunión Programación de cursos   Después dl asunto, deje cuatro  (4)  interlíneas para iniciar el texto. Se escribe totalmente contra el margen izquierdo a una interlínea y dos entre párrafos.  Dos interlíneas para la despedida. Cuatro o seis interlíneas para los datos del remitente. Atentamente, Lourdes María Caballero Linares Copia:  Señora Camila Mejía, Coordinadora Académica NOTE QUE EN ESTE CASO SOLO SE ESCRIBIO EL NOMBRE DEL REMITENTE, PORQUE YA EL CARGO ESTÁ COLOCADO ARRIBA EN LA LINEA DEL REMITENTE.  Solamente llevará la firma de puño y letra.
  • 10. TECERA FORMA SE PUEDE DIRIGIR DE CARGO Y DEPENDENCIA A CARGO Y DEPENDENCIA, ASI: PARA:        Jefe de Almacén DE:            Jefe de Recursos Humanos  ASUNTO:    Solicitud elementos de oficina Texto....  Ivonne María Noriega Camargo   Copias:  Doctora Lourdes María Caballero, Directora   NOTAS: Los datos del destinatario, del remitente, del asunto y el nombre digitado  (o mecanografiado)  del firmante, se escribirán con mayúscula inicial. En la empresa que así lo disponga, los nombres y cargos se podrán reemplazar por los respectivos códigos establecidos por dicha organización empresarial.  En los datos del encabezamiento se podrá hacer uso de abreviaturas cuando el espacio es insuficiente para una línea extensa.
  • 11. ESTILOS DE MEMORANDO QUÉ ES ESTILO? Es el orden en la distribución de las diferentes líneas que conforman el memorando. BLOQUE: Este estilo es muy parecido al de bloque extremo. La diferencia consiste en que las líneas de número, fecha, despedida y firma se colocan partiendo del centro hacia el margen derecho. El asunto queda contra el margen izquierdo.   Copia, anexos y señales del transcriptor, también continúan contra el margen izquierdo.
  • 12. BLOQUE EXTREMO: Es el estilo más fácil y cómodo por cuanto todas las líneas parten del margen izquierdo; con este estilo siempre se escribe a espacio sencillo. Entre cada párrafo se dejan dos espacios verticales.