MEMORIA VIRTUALLa Memoria virtual es un concepto que permite al software usar más memoria principal que la que realmente posee el computador. Aunque la memoria virtual podría ser implementada por software del sistema operativo, en la práctica casi universalmente se usa una combinación de hardware y software, dado el esfuerzo extra que implicaría ello para el procesador.
Memoria virtual
TIPOS DE MEMORIAMemoria CACHEMemoria física (RAM)El registro en La CPUDisco Durotanto dentro como fuera del CPUCPU puede escribir y leer directa y razonablemente rápidomucho más lento, pero también más grande y barato
OPERACIONES BASICASCuando se usa Memoria Virtual, o cuando una dirección es leída o escrita por la CPU, una parte del hardware dentro de la computadora traduce las direcciones de memoria generadas por el software (direcciones virtuales)la dirección real de memoria (la dirección de memoria física)una indicación de que la dirección de memoria deseada no se encuentra en memoria principal (llamado excepción de memoria virtual)
FRAGMENTACIONLa fragmentación es la memoria que queda desperdiciada al usar los métodos de gestión de memoria que se vieron en los métodos anteriores. Tanto el primer ajuste, cómo el mejor y el peor producen fragmentación externa. La fragmentación es generada cuando durante el reemplazo de procesos quedan huecos entre dos o más procesos de manera no contigua y cada hueco no es capaz de soportar ningún proceso de la lista de espera.
FRAGMENTACIONFragmentación ExternaFragmentación Internael espacio total de memoria para satisfacer un requerimiento, pero no es contigua. la memoria asignada puede ser ligeramente mayor que la requerida; esta referencia es interna a la partición, pero no se utiliza.
PAGINACION	Es una técnica de manejo de memoria, en la cual el espacio de memoria se divide en secciones físicas de igual tamaño, denominadas marcos de página. Los programas se dividen en unidades lógicas, denominadas páginas, que tienen el mismo tamaño que los marcos de páginas. De esta forma, se puede cargar una página de información en cualquier marco de página.Las páginas sirven como unidad de almacenamiento de información y de transferencia entre memoria principal y memoria auxiliar o secundaria. Cada marco se identifica por la dirección de marco, que está en la posición física de la primera palabra en el marco de página.Los mecanismos de paginación permiten la correspondencia correcta entre las direcciones virtuales (dadas por los programas) y las direcciones reales de la memoria que se reverencien.
PAGINACIONCARACTERISTICASVENTAJASDESVENTAJAS  Espacio del direccionamiento puede ser no continuo
  Se divide la memoria en bloques de tamaño llamados páginas.
 Se produce fragmentación interna.
  posible comenzar a ejecutar un programa, cargando solo una parte del mismo en memoria, y el resto se cargara bajo la solicitud.
Se elimina el problema de fragmentación externa.

Más contenido relacionado

DOCX
El ciclo de instruccion
PPTX
Page replacement
PPTX
memoria virtual
PPTX
Operating Systems: Virtual Memory
PPT
Chapter19
PPTX
Translation Look Aside buffer
PPTX
Unidad 3 administracion de la memoria
PDF
Cs8493 unit 4
El ciclo de instruccion
Page replacement
memoria virtual
Operating Systems: Virtual Memory
Chapter19
Translation Look Aside buffer
Unidad 3 administracion de la memoria
Cs8493 unit 4

La actualidad más candente (20)

PPT
Chapter 7 - Deadlocks
PPTX
I/o management and disk scheduling .pptx
PPT
system software.ppt
PPTX
Deadlock Prevention
PPTX
Deadlock Avoidance in Operating System
PDF
Mapa mental de memoria virtual
PPTX
Memory organisation
PPTX
Semaphore
PDF
Modos de direccionamiento
PPTX
Modes of Operation
PPTX
Dead Lock in operating system
PPT
Views and security
PPTX
Administración de Memoria - Sistemas Operativos
PPTX
Memory Management
PDF
Introduccion a la administracion de los procesos y el procesador (S.O)
ODP
Advantage of distributed database over centralized database
PPTX
Configuring Aerospike - Part 2
PPTX
Addressing Modes.pptx
PDF
File system in iOS
PPTX
Operating System Case Study and I/O System
Chapter 7 - Deadlocks
I/o management and disk scheduling .pptx
system software.ppt
Deadlock Prevention
Deadlock Avoidance in Operating System
Mapa mental de memoria virtual
Memory organisation
Semaphore
Modos de direccionamiento
Modes of Operation
Dead Lock in operating system
Views and security
Administración de Memoria - Sistemas Operativos
Memory Management
Introduccion a la administracion de los procesos y el procesador (S.O)
Advantage of distributed database over centralized database
Configuring Aerospike - Part 2
Addressing Modes.pptx
File system in iOS
Operating System Case Study and I/O System
Publicidad

Similar a Memoria virtual (20)

PPTX
Memoria_Virtual
PPTX
Presentación1
PPTX
Presentación1
PPTX
Memoria virtual
PPTX
Memoria virtual
PPTX
Memoria virtual
PPTX
Memoria virtual
PPT
Memoria virtual
PPTX
MEMORIA VIRTUAL
PPTX
Andres infante
PPTX
Andres infante
PPTX
Memoria virtual miguel
PPTX
Memoria virtual[1]
PPTX
Memoria virtual[1]
PPTX
Memoria vitual
PPTX
Memoria
PPTX
Memoriavirtual
PPTX
Memoriavirtual
PPTX
Memoriavirtual
PPTX
Memoria virtual...
Memoria_Virtual
Presentación1
Presentación1
Memoria virtual
Memoria virtual
Memoria virtual
Memoria virtual
Memoria virtual
MEMORIA VIRTUAL
Andres infante
Andres infante
Memoria virtual miguel
Memoria virtual[1]
Memoria virtual[1]
Memoria vitual
Memoria
Memoriavirtual
Memoriavirtual
Memoriavirtual
Memoria virtual...
Publicidad

Último (20)

PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía

Memoria virtual

  • 1. MEMORIA VIRTUALLa Memoria virtual es un concepto que permite al software usar más memoria principal que la que realmente posee el computador. Aunque la memoria virtual podría ser implementada por software del sistema operativo, en la práctica casi universalmente se usa una combinación de hardware y software, dado el esfuerzo extra que implicaría ello para el procesador.
  • 3. TIPOS DE MEMORIAMemoria CACHEMemoria física (RAM)El registro en La CPUDisco Durotanto dentro como fuera del CPUCPU puede escribir y leer directa y razonablemente rápidomucho más lento, pero también más grande y barato
  • 4. OPERACIONES BASICASCuando se usa Memoria Virtual, o cuando una dirección es leída o escrita por la CPU, una parte del hardware dentro de la computadora traduce las direcciones de memoria generadas por el software (direcciones virtuales)la dirección real de memoria (la dirección de memoria física)una indicación de que la dirección de memoria deseada no se encuentra en memoria principal (llamado excepción de memoria virtual)
  • 5. FRAGMENTACIONLa fragmentación es la memoria que queda desperdiciada al usar los métodos de gestión de memoria que se vieron en los métodos anteriores. Tanto el primer ajuste, cómo el mejor y el peor producen fragmentación externa. La fragmentación es generada cuando durante el reemplazo de procesos quedan huecos entre dos o más procesos de manera no contigua y cada hueco no es capaz de soportar ningún proceso de la lista de espera.
  • 6. FRAGMENTACIONFragmentación ExternaFragmentación Internael espacio total de memoria para satisfacer un requerimiento, pero no es contigua. la memoria asignada puede ser ligeramente mayor que la requerida; esta referencia es interna a la partición, pero no se utiliza.
  • 7. PAGINACION Es una técnica de manejo de memoria, en la cual el espacio de memoria se divide en secciones físicas de igual tamaño, denominadas marcos de página. Los programas se dividen en unidades lógicas, denominadas páginas, que tienen el mismo tamaño que los marcos de páginas. De esta forma, se puede cargar una página de información en cualquier marco de página.Las páginas sirven como unidad de almacenamiento de información y de transferencia entre memoria principal y memoria auxiliar o secundaria. Cada marco se identifica por la dirección de marco, que está en la posición física de la primera palabra en el marco de página.Los mecanismos de paginación permiten la correspondencia correcta entre las direcciones virtuales (dadas por los programas) y las direcciones reales de la memoria que se reverencien.
  • 8. PAGINACIONCARACTERISTICASVENTAJASDESVENTAJAS Espacio del direccionamiento puede ser no continuo
  • 9. Se divide la memoria en bloques de tamaño llamados páginas.
  • 10. Se produce fragmentación interna.
  • 11. posible comenzar a ejecutar un programa, cargando solo una parte del mismo en memoria, y el resto se cargara bajo la solicitud.
  • 12. Se elimina el problema de fragmentación externa.
  • 13. El costo de hardware y software se incrementa.
  • 14. Se deben reservar áreas de memoria para las PMT de los procesos.
  • 15. Aparece el problema de fragmentación internaTraducción de DireccionesLa dirección generada por la CPU se divide en:Número de página (p)Offset de la página (d)utilizado como índice en la tabla de páginas que contiene la dirección base de cada página en la memoria física.combinado con la dirección base define la dirección física que será enviada a la unidad de memoria.
  • 16. SEGMENTACION Es un esquema de manejo de memoria mediante el cual la estructura del programa refleja su división lógica; llevándose a cabo una agrupación lógica de la información en bloques de tamaño variable denominados segmentos. Cada uno de ellos tienen información lógica del programa: subrutina, arreglo, etc. Luego, cada espacio de direcciones de programa consiste de una colección de segmentos, que generalmente reflejan la división lógica del programa.
  • 17. LA SEGMENTACION PERMITE ALCANZAR ALGUNOS OBJETIVOSModularidad de programas: cada rutina del programa puede ser un bloque sujeto a cambios y recopilaciones, sin afectar por ello al resto del programa. Estructuras de datos de largo variable: donde cada estructura tiene su propio tamaño y este puede variar. Protección: se puede proteger los módulos del segmento contra accesos no autorizados. Compartición: dos o más procesos pueden ser un mismo segmento, bajo reglas de protección; aunque no sean propietarios de los mismos. Enlace dinámico entre segmentos: puede evitarse realizar todo el proceso de enlace antes de comenzar a ejecutar un programa. Los enlaces se establecerán solo cuando sea necesario.
  • 18. SEGMENTACIONVENTAJASDESVENTAJAS El programador puede conocer las unidades lógicas de su programa.
  • 19. Es posible compilar módulos separados como segmentos.
  • 20. Debido a que es posible separar los módulos se hace más fácil la modificación.
  • 21. Existe la posibilidad de definir segmentos que aun no existan
  • 22. Hay un incremento en los costos de hardware y de software para llevar a cabo la implantación.
  • 23. los segmentos tienen un tamaño variable se pueden presentar problemas de fragmentación externas.
  • 24. La compartición de segmentos permite ahorrar memoria