SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentado Por
Luis Gabriel Cruz Yepes
Presentado A
Carolina Garzón
Bogotá .,DC 26/10/2010
La memoria virtual es una
técnica que permite ejecutar
procesos que no caben
totalmente en memoria RAM
(memoria física). Esto propicia
la creación de programas que
sean más grandes que la
memoria física.
Memoria
cache (tanto
dentro como
fuera de la
CPU)
Memoria física
generalmente
en forma de
RAM, donde la
CPU puede
escribir y leer
directa.
Disco duro
que es mucho
más lento,
pero también
más grande
Aunque la memoria virtual podría ser
implementada por software del sistema
operativo, en la práctica casi universalmente
se usa una combinación de hardware y
software, dado el esfuerzo extra que
implicaría ello para el procesador.
Memoria vitual
FRAGMENTACION
Fragmentación Externa: existe el espacio total de
memoria para satisfacer un requerimiento, pero no
es contigua.
Fragmentación Interna: la memoria asignada puede
ser ligeramente mayor que la requerida; esta
referencia es interna a la partición, pero no se utiliza.
La fragmentación es la memoria que
queda desperdiciada al usar los métodos
de gestión de memoria que se vieron en
los métodos anteriores.
PAGINACIÓN
Hasta ahora, los métodos que hemos
visto de la administración de la
memoria principal, nos han dejado con
un problema: fragmentación, (huecos
en la memoria que no pueden usarse
debido a lo pequeño de su espacio) lo
que nos provoca un desperdicio de
memoria principal.
Tablas De Páginas
Cada Página Tiene Un Número Que Se Utiliza Como Índice En La Tabla De Páginas, Lo Que Da
Por Resultado El Número Del Marco Correspondiente A Esa Página Virtual.
Desventajas de la paginación
El costo de hardware y software se
incrementa, por la nueva información
que debe manejarse y el mecanismo
de traducción de direcciones
necesario. Se consume mucho más
recursos de memoria, tiempo en el
CPU para su implantación.
Se deben reservar áreas de memoria
para las PMT de los procesos. Al no ser
fija el tamaño de estas, se crea un
problema semejante al de los
programas (como asignar un tamaño
óptimo sin desperdicio de memoria, u
"ovearhead" del procesador).
Aparece el problema de fragmentación
interna. Así, si se requieren 5K para un
programa, pero las paginas son de 4K,
deberán asignárseles 2 páginas (8k),
con lo que quedan 3K sin utilizar. La
suma de los espacios libres dejados de
esta forma puede ser mayor que el de
varias páginas, pero no podrá ser
utilizados.
Las páginas sirven como unidad de
almacenamiento de información y de
transferencia entre memoria principal y
memoria auxiliar o secundaria.
Es posible comenzar a ejecutar un
programa, cargando solo una parte del
mismo en memoria, y el resto se cargara
bajo la solicitud.
No es necesario que las paginas estén
contiguas en memoria, por lo que no se
necesitan procesos de compactación
cuando existen marcos de paginas libres
dispersos en la memoria.
Es fácil controlar todas las páginas, ya que
tienen el mismo tamaño.
El mecanismo de traducción de direcciones
(DAT) permite separar los conceptos de
espacio de direcciones y espacios de
memoria. Todo el mecanismo es
transparente al usuario.
Ventajas de la
paginación
Características de la
paginación:
El espacio de direcciones
lógico de un proceso
puede ser no contiguo.
Se divide la memoria física
en bloques de tamaño fijo
llamados marcos (frames).
Se divide la memoria en
bloques de tamaño
llamados páginas.
Se mantiene información
en los marcos libres.
Ventajas de la segmentación
El programador puede conocer las unidades
lógicas de su programa, dándoles un tratamiento
particular.
Es posible compilar módulos separados como
segmentos el enlace entre los segmentos puede
suponer hasta tanto se haga una referencia entre
segmentos.
Debido a que es posible separar los módulos se
hace más fácil la modificación de los mismos.
Cambios dentro de un modulo no afecta al resto
de los módulos.
Es fácil el compartir segmentos.
Desventajas de la segmentación
Hay un incremento en los costos de
hardware y de software para llevar a
cabo la implantación, así como un mayor
consumo de recursos: memoria, tiempo
de CPU, etc.
Debido a que los segmentos tienen un
tamaño variable se pueden presentar
problemas de fragmentación externas, lo
que puede ameritar un plan de
reubicación de segmentos en memoria
principal.
SEGMENTACION
Es un esquema de manejo de memoria mediante el cual la estructura del programa refleja su división lógica
SEGMENTACION
PAGINADA
Ventajas
Los espacios de memorias son
segmentados, se garantiza la facilidad
de implantar la compartición y enlace.
Como los espacios de
memoria son paginados, se
simplifican las estrategias de
almacenamiento.
Desventajas Las tres componentes de la dirección
y el proceso de formación de
direcciones hace que se incremente el
costo de su implantación. El costo es
mayor que en el caso de de
segmentación pura o paginación pura.
Para la
segmentación se
necesita que estén
cargadas en
memoria, áreas de
tamaños variables.
Se hace necesario mantener
un número mayor de tablas
en memoria, lo que implica
un mayor costo de
almacenamiento.
ALGORITMOS
DE
REEMPLAZO
DE PÁGINA
Basado en utilizar el pasado reciente como una predicción
del futuro más próximo
ALGORITMO LRU (LEAST RECENTLY USED)
Si el bit de referencia está desactivado, se sustituye la
página
Algoritmo de aproximación al reemplazo óptimo
ALGORITMO FIFO
Algoritmo FIFO muy sencillo de
implementar
ALGORITMO FIFO CON SEGUNDA
OPORTUNIDAD
Combina sencillez y buen rendimiento
Emplea un bit de referencia asociado a cada
página
ALGORITMO OPTICO
Se reemplaza la página que va a
tardar más tiempo en ser usada

Más contenido relacionado

PPTX
Memoria virtual...
PPTX
Memoriavirtual
PPTX
Memoria virtual
PPTX
Memoria virtual
PPTX
Memoria virtual2
PPTX
Presentación1
PPTX
Memoria virtual - Exposicion
PPTX
La Memoria Virtual en Windows
Memoria virtual...
Memoriavirtual
Memoria virtual
Memoria virtual
Memoria virtual2
Presentación1
Memoria virtual - Exposicion
La Memoria Virtual en Windows

La actualidad más candente (14)

PPTX
Memoria virtual
PPTX
Memoria virtual
PPTX
Memoria virtual
PPT
Memoria virtual
PPT
Memoria virtual fus daniel
PPT
Memoria virtual fus daniel
PPTX
Sistemas operativos memoria virtual
PPTX
Memoria Virtual
 
PPTX
Andres infante
PPTX
Memoria virtual(Braulio E.Ramirez)
PPT
Capitulo 9 Memoria Virtual
PPTX
Memoria virtual
PPTX
Trabajo memoria virtual
PPTX
Memoria virtual
Memoria virtual
Memoria virtual
Memoria virtual
Memoria virtual
Memoria virtual fus daniel
Memoria virtual fus daniel
Sistemas operativos memoria virtual
Memoria Virtual
 
Andres infante
Memoria virtual(Braulio E.Ramirez)
Capitulo 9 Memoria Virtual
Memoria virtual
Trabajo memoria virtual
Memoria virtual
Publicidad

Similar a Memoria vitual (20)

PPTX
Memoriavirtual
PPTX
Memoriavirtual
PPTX
Memoria virtual
PPTX
Memoria virtual
PPTX
Presentación1
PPTX
Memoria virtual 1
PPTX
Memoria_Virtual
PPTX
MEMORIA VIRTUAL
PPTX
Andres infante
PPTX
Memoria
PPTX
Memoria virtual miguel
PPTX
Memoria virtual
PPTX
Memoria virtual
PPTX
Memoria virtual
PPTX
Memoria virtual de romero
DOCX
Administracion de la memoria principal
PPTX
Taller de memoria virtual
PPTX
Memoria virtual
PDF
Sistemas Operativos - Memoria
Memoriavirtual
Memoriavirtual
Memoria virtual
Memoria virtual
Presentación1
Memoria virtual 1
Memoria_Virtual
MEMORIA VIRTUAL
Andres infante
Memoria
Memoria virtual miguel
Memoria virtual
Memoria virtual
Memoria virtual
Memoria virtual de romero
Administracion de la memoria principal
Taller de memoria virtual
Memoria virtual
Sistemas Operativos - Memoria
Publicidad

Último (20)

PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PDF
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PPTX
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PDF
clase auditoria informatica 2025.........
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
clase auditoria informatica 2025.........
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410

Memoria vitual

  • 1. Presentado Por Luis Gabriel Cruz Yepes Presentado A Carolina Garzón Bogotá .,DC 26/10/2010
  • 2. La memoria virtual es una técnica que permite ejecutar procesos que no caben totalmente en memoria RAM (memoria física). Esto propicia la creación de programas que sean más grandes que la memoria física.
  • 3. Memoria cache (tanto dentro como fuera de la CPU) Memoria física generalmente en forma de RAM, donde la CPU puede escribir y leer directa. Disco duro que es mucho más lento, pero también más grande
  • 4. Aunque la memoria virtual podría ser implementada por software del sistema operativo, en la práctica casi universalmente se usa una combinación de hardware y software, dado el esfuerzo extra que implicaría ello para el procesador.
  • 6. FRAGMENTACION Fragmentación Externa: existe el espacio total de memoria para satisfacer un requerimiento, pero no es contigua. Fragmentación Interna: la memoria asignada puede ser ligeramente mayor que la requerida; esta referencia es interna a la partición, pero no se utiliza. La fragmentación es la memoria que queda desperdiciada al usar los métodos de gestión de memoria que se vieron en los métodos anteriores.
  • 7. PAGINACIÓN Hasta ahora, los métodos que hemos visto de la administración de la memoria principal, nos han dejado con un problema: fragmentación, (huecos en la memoria que no pueden usarse debido a lo pequeño de su espacio) lo que nos provoca un desperdicio de memoria principal.
  • 8. Tablas De Páginas Cada Página Tiene Un Número Que Se Utiliza Como Índice En La Tabla De Páginas, Lo Que Da Por Resultado El Número Del Marco Correspondiente A Esa Página Virtual. Desventajas de la paginación El costo de hardware y software se incrementa, por la nueva información que debe manejarse y el mecanismo de traducción de direcciones necesario. Se consume mucho más recursos de memoria, tiempo en el CPU para su implantación. Se deben reservar áreas de memoria para las PMT de los procesos. Al no ser fija el tamaño de estas, se crea un problema semejante al de los programas (como asignar un tamaño óptimo sin desperdicio de memoria, u "ovearhead" del procesador). Aparece el problema de fragmentación interna. Así, si se requieren 5K para un programa, pero las paginas son de 4K, deberán asignárseles 2 páginas (8k), con lo que quedan 3K sin utilizar. La suma de los espacios libres dejados de esta forma puede ser mayor que el de varias páginas, pero no podrá ser utilizados. Las páginas sirven como unidad de almacenamiento de información y de transferencia entre memoria principal y memoria auxiliar o secundaria. Es posible comenzar a ejecutar un programa, cargando solo una parte del mismo en memoria, y el resto se cargara bajo la solicitud. No es necesario que las paginas estén contiguas en memoria, por lo que no se necesitan procesos de compactación cuando existen marcos de paginas libres dispersos en la memoria. Es fácil controlar todas las páginas, ya que tienen el mismo tamaño. El mecanismo de traducción de direcciones (DAT) permite separar los conceptos de espacio de direcciones y espacios de memoria. Todo el mecanismo es transparente al usuario. Ventajas de la paginación Características de la paginación: El espacio de direcciones lógico de un proceso puede ser no contiguo. Se divide la memoria física en bloques de tamaño fijo llamados marcos (frames). Se divide la memoria en bloques de tamaño llamados páginas. Se mantiene información en los marcos libres.
  • 9. Ventajas de la segmentación El programador puede conocer las unidades lógicas de su programa, dándoles un tratamiento particular. Es posible compilar módulos separados como segmentos el enlace entre los segmentos puede suponer hasta tanto se haga una referencia entre segmentos. Debido a que es posible separar los módulos se hace más fácil la modificación de los mismos. Cambios dentro de un modulo no afecta al resto de los módulos. Es fácil el compartir segmentos. Desventajas de la segmentación Hay un incremento en los costos de hardware y de software para llevar a cabo la implantación, así como un mayor consumo de recursos: memoria, tiempo de CPU, etc. Debido a que los segmentos tienen un tamaño variable se pueden presentar problemas de fragmentación externas, lo que puede ameritar un plan de reubicación de segmentos en memoria principal. SEGMENTACION Es un esquema de manejo de memoria mediante el cual la estructura del programa refleja su división lógica
  • 10. SEGMENTACION PAGINADA Ventajas Los espacios de memorias son segmentados, se garantiza la facilidad de implantar la compartición y enlace. Como los espacios de memoria son paginados, se simplifican las estrategias de almacenamiento. Desventajas Las tres componentes de la dirección y el proceso de formación de direcciones hace que se incremente el costo de su implantación. El costo es mayor que en el caso de de segmentación pura o paginación pura. Para la segmentación se necesita que estén cargadas en memoria, áreas de tamaños variables. Se hace necesario mantener un número mayor de tablas en memoria, lo que implica un mayor costo de almacenamiento.
  • 11. ALGORITMOS DE REEMPLAZO DE PÁGINA Basado en utilizar el pasado reciente como una predicción del futuro más próximo ALGORITMO LRU (LEAST RECENTLY USED) Si el bit de referencia está desactivado, se sustituye la página Algoritmo de aproximación al reemplazo óptimo ALGORITMO FIFO Algoritmo FIFO muy sencillo de implementar ALGORITMO FIFO CON SEGUNDA OPORTUNIDAD Combina sencillez y buen rendimiento Emplea un bit de referencia asociado a cada página ALGORITMO OPTICO Se reemplaza la página que va a tardar más tiempo en ser usada