MEMORIA VIRTUALEs un concepto que permite al software usar mas memoria la que posee el computador y tiene 4 tipos de memoria, registro en la CPU, memoria cache y memoria física y el disco duro. La cantidad de memoria máxima tiene que ver si existe con característica del procesador el cual obtiene operaciones básicas, cuya  dirección es leída o escrita por la CPU parte del hardware de la computadora traduce las direcciones de memoria generando por el software; la me3moria se obtiene unos pocos fragmentos de un proceso dado, puede tener mas proceso en la memoria; sin embargo el sistema operativo debe adquirir el esquema. Por lo tanto la fragmentación desperdiciada al usar los métodos de gestión de memoria produce fragmentación externa  generado  el reemplazo  de procesos cuando quedan huecos; ningún orificio es capaz de soportar den esperar en la lista de espera, pues allí en la fragmentación  encontramos 2 clase de fragmento externa y interna la externa es el espacio total de la memoria para un requerimiento no es continuo se puede reducir la compactación de t6oda la memoria libre un solo bloque e posible la relocalización es dinámica y el tiempo de ejecución
PAGINACIONES  un manejo de memoria donde se divide en secciones físicas y tamaño denominadas marco de pagina. Los programas se dividen en unidades lógica, 1 pagina se encarga de la información en dicho marco de pagina también permite la correspondencia correcta de direcciones virtuales; también se divide en un numero de pagina. Virtual y un ajuste pero ahí 2 aspectos fundamental la tabla de pagina ser demasiado grande y asociación debe ser rápida el cual se caracterizan en espacio de direcciones lógico de un proceso puede ser no contiguo se produce fragmentación interna entre otros la cual proviene unas ventajas en donde es posible comenzar o ejecutar un programa cargado solo una parte del mismo e una memoria por lo que no se necesita proceso de compactación cuando existen marcos de pagina libres dispersos en la memoria etc. Las desventajas es el costo del hardware que se incrementa la nueva información debe manejarse  y el mecanismo de traducción de direcciones necesario entre otras; el cual la dirección genera por la CPU se clasifica en numero de pagina (p) y offset de la pagina (d)
SEGMENTACIONEs un esquema de memoria mediante la estructura del programa refleja su división  lógica y tamaño  variable ellos tiene información   lógica del programa: subrutina, arreglo etc. El segmento permite unos objetivos ; modularidad de cada  rutina del programa puede ser un bloque de subjetivo a cambios  y recopilación , al resto del programa  entre otros por lo tanto ahí ventajas en el programador puede conocer la unidad lógicas de su programa ; dándoles  un tratamiento particular . Es posible copilar modulo separados como segmentos en enlace  entre los segmentos puede suponer hasta que se haga una referencia  de segmento  etc. Las desventajas es que hay un incremento en los costos de hardware para llevar a cabo la implantación ,  así como un mayor consumo de recursos de memoria , tiempo de CPU etc.l
SGMENTACION DE PAGINADAPaginación y segmentación  se necesita que estén cargadas  en memoria , tamaño  variable , en cambio en la pagina se necesita recargar una a una  generando una interrupciones y es pequeño; cada segmento  puede ser descrito por su propia  tabla de pagina ; las direcciones tiene 3 componentes (s,p,d)  esto procede realizar varias tablas smt, ptm  tbm ,jt . Las ventajas es debido a los espacios.
AL GORITMO DE REEMPLAZO DE PAGINASe clasifican  diferentes aspectos :algoritmo optimo, algoritmo fifo algoritmo lru algoritmos de aproximación al lru

Más contenido relacionado

PPTX
Memoria virtual
PPTX
Memoria virtual miguel
PPTX
presentacion Memoria virtual
PPTX
Memoria virtual
PPTX
Trabajo memoria virtual
PPTX
Trabajo memoria virtual.
PPTX
Sistemas operativos memoria virtual
PPTX
Memoria virtual
Memoria virtual
Memoria virtual miguel
presentacion Memoria virtual
Memoria virtual
Trabajo memoria virtual
Trabajo memoria virtual.
Sistemas operativos memoria virtual
Memoria virtual

La actualidad más candente (16)

PPTX
Paginación y Segmentación
PPTX
Memoria virtual - Exposicion
PPTX
Memoria Virtual
 
PPTX
Memoria virtual(Braulio E.Ramirez)
PPTX
Memoria virtual
PPTX
Presentación1
PPT
Memoria virtual
PPTX
memoria virtual
PPTX
Sistemas operativos memoria virtual
PPT
Capitulo 9 Memoria Virtual
PPTX
Fernando rincon s.o memoria virtual
PPTX
Memoria virtual
PPTX
Memoria virtual2
PPTX
Segmentacion de memoria
PPTX
Memoria virtual...
PPTX
Memoriavirtual
Paginación y Segmentación
Memoria virtual - Exposicion
Memoria Virtual
 
Memoria virtual(Braulio E.Ramirez)
Memoria virtual
Presentación1
Memoria virtual
memoria virtual
Sistemas operativos memoria virtual
Capitulo 9 Memoria Virtual
Fernando rincon s.o memoria virtual
Memoria virtual
Memoria virtual2
Segmentacion de memoria
Memoria virtual...
Memoriavirtual
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
PPTX
Concepto de competencias
PDF
El cuerpo en la clinica psicoanalitica
DOC
Cronograma historia de roma jvg e 2011
PDF
Gcc para plataformawindows
PDF
DOC
Factores a considerar_secuencias_didacticas_calculadoraparra
PPTX
Paridad en México 2014 / Primera Circunscripción Plurinominal
PPT
Presentación1
PDF
Las herramientas de la web social en los medios de comunicación en galicia
PPTX
Sexualidad
PPT
Power tema 4 lengua.Víctor
PDF
Resurgir ciudades
PPT
Presentación1.pptx
PPS
Hijospreferidos
PPT
redes sociales y facebook
ODP
PPSX
Cin animacio0n
PPT
Los descubrimientos
Concepto de competencias
El cuerpo en la clinica psicoanalitica
Cronograma historia de roma jvg e 2011
Gcc para plataformawindows
Factores a considerar_secuencias_didacticas_calculadoraparra
Paridad en México 2014 / Primera Circunscripción Plurinominal
Presentación1
Las herramientas de la web social en los medios de comunicación en galicia
Sexualidad
Power tema 4 lengua.Víctor
Resurgir ciudades
Presentación1.pptx
Hijospreferidos
redes sociales y facebook
Cin animacio0n
Los descubrimientos
Publicidad

Similar a Memoria virtual de romero (20)

PPTX
Memoriavirtual
PPTX
Memoriavirtual
PPTX
Memoria virtual
PPTX
Memoria_Virtual
PPTX
Memoria virtual
PPTX
Memoria virtual
PPTX
Presentación1
PPTX
Memoria virtual
PPTX
Memoria vitual
PPTX
Andres infante
PPTX
MEMORIA VIRTUAL
PPTX
Andres infante
PPT
MeMoRiA ViRtUaL
PPT
memoria virtual xD
PPTX
Memoria virtual
PPTX
Memoria
PPTX
Memoria virtual 1
PDF
Sistemas Operativos - Memoria
PPTX
Memoria virtual[1]
PPTX
Memoria virtual[1]
Memoriavirtual
Memoriavirtual
Memoria virtual
Memoria_Virtual
Memoria virtual
Memoria virtual
Presentación1
Memoria virtual
Memoria vitual
Andres infante
MEMORIA VIRTUAL
Andres infante
MeMoRiA ViRtUaL
memoria virtual xD
Memoria virtual
Memoria
Memoria virtual 1
Sistemas Operativos - Memoria
Memoria virtual[1]
Memoria virtual[1]

Último (20)

PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf

Memoria virtual de romero

  • 1. MEMORIA VIRTUALEs un concepto que permite al software usar mas memoria la que posee el computador y tiene 4 tipos de memoria, registro en la CPU, memoria cache y memoria física y el disco duro. La cantidad de memoria máxima tiene que ver si existe con característica del procesador el cual obtiene operaciones básicas, cuya dirección es leída o escrita por la CPU parte del hardware de la computadora traduce las direcciones de memoria generando por el software; la me3moria se obtiene unos pocos fragmentos de un proceso dado, puede tener mas proceso en la memoria; sin embargo el sistema operativo debe adquirir el esquema. Por lo tanto la fragmentación desperdiciada al usar los métodos de gestión de memoria produce fragmentación externa generado el reemplazo de procesos cuando quedan huecos; ningún orificio es capaz de soportar den esperar en la lista de espera, pues allí en la fragmentación encontramos 2 clase de fragmento externa y interna la externa es el espacio total de la memoria para un requerimiento no es continuo se puede reducir la compactación de t6oda la memoria libre un solo bloque e posible la relocalización es dinámica y el tiempo de ejecución
  • 2. PAGINACIONES un manejo de memoria donde se divide en secciones físicas y tamaño denominadas marco de pagina. Los programas se dividen en unidades lógica, 1 pagina se encarga de la información en dicho marco de pagina también permite la correspondencia correcta de direcciones virtuales; también se divide en un numero de pagina. Virtual y un ajuste pero ahí 2 aspectos fundamental la tabla de pagina ser demasiado grande y asociación debe ser rápida el cual se caracterizan en espacio de direcciones lógico de un proceso puede ser no contiguo se produce fragmentación interna entre otros la cual proviene unas ventajas en donde es posible comenzar o ejecutar un programa cargado solo una parte del mismo e una memoria por lo que no se necesita proceso de compactación cuando existen marcos de pagina libres dispersos en la memoria etc. Las desventajas es el costo del hardware que se incrementa la nueva información debe manejarse y el mecanismo de traducción de direcciones necesario entre otras; el cual la dirección genera por la CPU se clasifica en numero de pagina (p) y offset de la pagina (d)
  • 3. SEGMENTACIONEs un esquema de memoria mediante la estructura del programa refleja su división lógica y tamaño variable ellos tiene información lógica del programa: subrutina, arreglo etc. El segmento permite unos objetivos ; modularidad de cada rutina del programa puede ser un bloque de subjetivo a cambios y recopilación , al resto del programa entre otros por lo tanto ahí ventajas en el programador puede conocer la unidad lógicas de su programa ; dándoles un tratamiento particular . Es posible copilar modulo separados como segmentos en enlace entre los segmentos puede suponer hasta que se haga una referencia de segmento etc. Las desventajas es que hay un incremento en los costos de hardware para llevar a cabo la implantación , así como un mayor consumo de recursos de memoria , tiempo de CPU etc.l
  • 4. SGMENTACION DE PAGINADAPaginación y segmentación se necesita que estén cargadas en memoria , tamaño variable , en cambio en la pagina se necesita recargar una a una generando una interrupciones y es pequeño; cada segmento puede ser descrito por su propia tabla de pagina ; las direcciones tiene 3 componentes (s,p,d) esto procede realizar varias tablas smt, ptm tbm ,jt . Las ventajas es debido a los espacios.
  • 5. AL GORITMO DE REEMPLAZO DE PAGINASe clasifican diferentes aspectos :algoritmo optimo, algoritmo fifo algoritmo lru algoritmos de aproximación al lru