SlideShare una empresa de Scribd logo
MEMORIA VIRTUAL
Que es Memoria virtual?

La memoria virtual permite a un software correr en un
espacio de memoria que no necesariamente pertenece
a la memoria física de una computadora. Para esto se
debe emular un CPU que trate a toda la memoria
(virtual y principal) como un bloque igual, y
determinar cuándo se requiere de una memoria u otra.
Paginación

 Propósito:


 División de programas en pequeñas partes.


 División de memoria en trozos del mismo
 tamaño.
como se relacionan la memoria lógica con la memoria física a través
                      de la Tabla de Páginas
Memoria virtual paginada

 Igual que la paginación simple.


 No es necesario cargar todas las páginas.


 Las páginas no residentes se cargan por demanda.


 Ventajas. No fragmentación externa. Alto grado de
  multiprogramación. Gran espacio virtual para el proceso.
 Desventaja. Sobrecarga por gestión compleja de
  memoria.
Fallo de Página



 Ocurre cuando se referencia a una dirección virtual y
 ella no reside en la memoria real, se presenta una
 interrupción fallo de página.
Memoria virtual paginada
Segmentación




QUE ES?
Segmentación: objetivos

 Modularidad de programas


 Estructuras de datos de largo variable


 Protección


 Comparición


 Enlace dinámico entre segmentos
Memoria virtual segmentada

 Permite compartir datos entre procesos, mediante el uso
 segmentos compartibles.

 Permite la protección de datos, el administrador otorgar
 permisos a este segmento.

 Ventajas. No hay fragmentación interna. Alto grado de
 multiprogramación. Gran espacio virtual para el proceso.
 Soporte de protección y compartición.

 Desventajas.   Sobrecarga   por   gestión   compleja   de
 memoria.
Tabla de Segmentos
• El SO debe mantener una lista de huecos libres.
• Un bit expresa si el segmento se encuentra ya en memoria.
• Un bit expresa si el segmento ha sido modificado.


        dirección lógica
           s    d
                            tabla de segmentos


                            límite         base




                                      NO              memoria
                                  >               +
                             SI

                           Excepción
Sistema segmentado paginado

Más contenido relacionado

PPT
Sincronización entre procesos
PPTX
Sistemas Operativos I- Algoritmo de QUANTUM
PPTX
Organización lógica y física.
PPTX
Tecnicas de Administracion de Memoria
PPTX
Sistemas Operativos Gestión de memoria
PPTX
Procesos Ligeros: Hilos o Hebras
 
PPTX
Jerarquía de Memoria
DOCX
Mapa conceptual sobre
Sincronización entre procesos
Sistemas Operativos I- Algoritmo de QUANTUM
Organización lógica y física.
Tecnicas de Administracion de Memoria
Sistemas Operativos Gestión de memoria
Procesos Ligeros: Hilos o Hebras
 
Jerarquía de Memoria
Mapa conceptual sobre

La actualidad más candente (20)

PPTX
Sistema Operativo Distribuido
PPTX
Lectores y escritores
PDF
Gestion entrada y salida
DOCX
Estándares para el Modelado de Procesos de Negocios
PPTX
Gestion de memoria
PPT
Transaccion
DOCX
Unidad 2 concepto de Programa,Proceso y Procesador
PPTX
Modelos de arquitecturas de computadoras
PPTX
PAGINACION Y SEGMENTACION DE MEMORIA
PDF
Administración de memoria
PPTX
ADMINISTRACIÓN DE MEMORIA.pptx
PPTX
Administración de Memoria
DOCX
Etapas del Proceso de la Ingeniería del Software
PPTX
Buses, Direccionamiento, Temporizacion
PDF
Tema 4: Procesamiento paralelo.
PPTX
Paginación y Segmentación
PDF
Areas donde implementamos los sistemas distribuidos
PPT
4.2 mecanismos y_funciones_de_los_manejadores_de_dispositivos
PPTX
MEMORIA VIRTUAL
PPTX
Trabajo memoria virtual.
Sistema Operativo Distribuido
Lectores y escritores
Gestion entrada y salida
Estándares para el Modelado de Procesos de Negocios
Gestion de memoria
Transaccion
Unidad 2 concepto de Programa,Proceso y Procesador
Modelos de arquitecturas de computadoras
PAGINACION Y SEGMENTACION DE MEMORIA
Administración de memoria
ADMINISTRACIÓN DE MEMORIA.pptx
Administración de Memoria
Etapas del Proceso de la Ingeniería del Software
Buses, Direccionamiento, Temporizacion
Tema 4: Procesamiento paralelo.
Paginación y Segmentación
Areas donde implementamos los sistemas distribuidos
4.2 mecanismos y_funciones_de_los_manejadores_de_dispositivos
MEMORIA VIRTUAL
Trabajo memoria virtual.
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Memoria virtual
PPTX
Memoria virtual
PPTX
Memoria virtual
PPTX
Memoria virtual - Exposicion
PPT
Capitulo 9 Memoria Virtual
PPTX
Administración de Memoria - Sistemas Operativos
PPTX
Memoria virtual
PPTX
Memoria Virtual
 
PPTX
La Memoria Virtual en Windows
PPTX
Memoria virtual
PPTX
Memoria virtual
PPT
Memoria virtual
PPTX
Sistemas operativos memoria virtual
PPTX
memoria virtual
PDF
SO - Administración de Memoria
PPT
Paginación, Segmentación y Fragmentación
PPT
Administracion de Memoria
PPTX
Memória virtual
PPTX
Unidades de memoria
Memoria virtual
Memoria virtual
Memoria virtual
Memoria virtual - Exposicion
Capitulo 9 Memoria Virtual
Administración de Memoria - Sistemas Operativos
Memoria virtual
Memoria Virtual
 
La Memoria Virtual en Windows
Memoria virtual
Memoria virtual
Memoria virtual
Sistemas operativos memoria virtual
memoria virtual
SO - Administración de Memoria
Paginación, Segmentación y Fragmentación
Administracion de Memoria
Memória virtual
Unidades de memoria
Publicidad

Similar a Memoria virtual (20)

PPTX
Memoria virtual
PPTX
Segmentacion simple
PPTX
Memoria virtual diana sierra
PPTX
Memoria virtual diana sierra
PDF
Sistemas Operativos - Memoria
PPTX
Memoriavirtual
PPTX
Memoriavirtual
PPTX
Memoriavirtual
PPTX
Memoria virtual...
PPT
Memory[1]
PPTX
Memoria virtual[1]
PPTX
Memoria virtual[1]
PPTX
Trabajo memoria virtual
PPTX
Taller de memoria virtual
PPTX
Memoria virtual
DOCX
Memoria Virtual
PPT
MeMoRiA ViRtUaL
PPT
memoria virtual xD
PPTX
Memoria virtual2
Memoria virtual
Segmentacion simple
Memoria virtual diana sierra
Memoria virtual diana sierra
Sistemas Operativos - Memoria
Memoriavirtual
Memoriavirtual
Memoriavirtual
Memoria virtual...
Memory[1]
Memoria virtual[1]
Memoria virtual[1]
Trabajo memoria virtual
Taller de memoria virtual
Memoria virtual
Memoria Virtual
MeMoRiA ViRtUaL
memoria virtual xD
Memoria virtual2

Más de Julian Parra (7)

PPTX
Politicas publicas en las tic
PPTX
Archivos proyectados en memoria
PPTX
Gestion de archivos
PPTX
Gestión de memoria
PPTX
Correccion parcial
PPTX
Metodo ipler
PPTX
Instalacion linux
Politicas publicas en las tic
Archivos proyectados en memoria
Gestion de archivos
Gestión de memoria
Correccion parcial
Metodo ipler
Instalacion linux

Último (20)

PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PDF
Ronmy José Cañas Zambrano - Potenciando la tecnología en Venezuela.pdf
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PPT
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PDF
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
Presentación de Redes de Datos modelo osi
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
Ronmy José Cañas Zambrano - Potenciando la tecnología en Venezuela.pdf
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx

Memoria virtual

  • 2. Que es Memoria virtual? La memoria virtual permite a un software correr en un espacio de memoria que no necesariamente pertenece a la memoria física de una computadora. Para esto se debe emular un CPU que trate a toda la memoria (virtual y principal) como un bloque igual, y determinar cuándo se requiere de una memoria u otra.
  • 3. Paginación  Propósito:  División de programas en pequeñas partes.  División de memoria en trozos del mismo tamaño.
  • 4. como se relacionan la memoria lógica con la memoria física a través de la Tabla de Páginas
  • 5. Memoria virtual paginada  Igual que la paginación simple.  No es necesario cargar todas las páginas.  Las páginas no residentes se cargan por demanda.  Ventajas. No fragmentación externa. Alto grado de multiprogramación. Gran espacio virtual para el proceso.  Desventaja. Sobrecarga por gestión compleja de memoria.
  • 6. Fallo de Página  Ocurre cuando se referencia a una dirección virtual y ella no reside en la memoria real, se presenta una interrupción fallo de página.
  • 9. Segmentación: objetivos  Modularidad de programas  Estructuras de datos de largo variable  Protección  Comparición  Enlace dinámico entre segmentos
  • 10. Memoria virtual segmentada  Permite compartir datos entre procesos, mediante el uso segmentos compartibles.  Permite la protección de datos, el administrador otorgar permisos a este segmento.  Ventajas. No hay fragmentación interna. Alto grado de multiprogramación. Gran espacio virtual para el proceso. Soporte de protección y compartición.  Desventajas. Sobrecarga por gestión compleja de memoria.
  • 11. Tabla de Segmentos • El SO debe mantener una lista de huecos libres. • Un bit expresa si el segmento se encuentra ya en memoria. • Un bit expresa si el segmento ha sido modificado. dirección lógica s d tabla de segmentos límite base NO memoria > + SI Excepción