Memoria virtual Leidy zabrina charry chambo
Hay varias formas de memoria virtual es un concepto que permite al software usar más memoria principal que la que realmente posee el computador. La mayoría de los computadores
.en la práctica casi universalmente se usa una combinación de hardware y software, dado el esfuerzo extra que implicaría ello para el procesador
operación básica Cuando se usa Memoria Virtual, o cuando una dirección es leída o escrita por la CPU, una parte del hardware dentro de la computadora traduce las direcciones de memoria generadas por el software (direcciones virtuales) en: -dirección real de memoria.-una indicación de que la dirección de memoria deseada no se encuentra en memoria principal .-En el primer caso, la referencia a la memoria es completada, como si la memoria virtual no hubiera estado involucrada:-En el segundo caso, el sistema operativo es invocado para manejar la situación y permitir que el programa siga ejecutando o aborte según sea el caso
 . PaginaciónEs una técnica de manejo de memoria, en la cual el espacio de memoria se divide en secciones físicas de igual tamaño, denominadas marcos de página.Las páginas sirven como unidad de almacenamiento de información y de transferencia entre memoria principal y memoria auxiliar o secundaria. Cada marco se identifica por la dirección de marco, que está en la posición física de la primera palabra en el marco de página.Los mecanismos de paginación permiten la correspondencia correcta entre las direcciones virtuales (dadas por los programas) y las direcciones reales de la memoria .la paginación, en sus diversas formas, es usada en muchos sistemas operativos.
Características de la paginación-Se establece una tabla de páginas para trasladar las direcciones lógicas a físicas. -Se produce fragmentación interna.-Se divide la memoria en bloques de tamaño llamados páginas. -Se mantiene información en los marcos libres.
Ventajas de la paginación y  desventajas  de paginación  -No es necesario que las paginas estén contiguas en memoria, por lo que no se necesitan procesos de compactación cuando existen marcos de paginas libres dispersos en la memoria.-El mecanismo de traducción de direcciones (DAT) permite separar los conceptos de espacio de direcciones y espacios de memoria. Todo el mecanismo es transparente al usuario. -El costo de hardware y software se incrementa, por la nueva información que debe manejarse y el mecanismo de traducción de direcciones necesario. Se consume mucho más recursos de memoria, tiempo en el CPU para su implantación.-Aparece el problema de fragmentación interna. Así, si se requieren 5K para un programa, pero las paginas son de 4K, deberán asignárseles 2 páginas (8k), con lo que quedan 3K sin utilizar. La suma de los espacios libres dejados de esta forma puede ser mayor que el de varias páginas.
SEGMENTACIONEs un esquema de manejo de memoria mediante el cual la estructura del programa refleja su división lógica; llevándose a cabo una agrupación lógica de la información en bloques de tamaño variable denominados segmentos.Cada uno de ellos tienen información lógica del programa: subrutina, arreglo.
La segmentación permite alcanzar los siguientes objetivosProtección: se puede proteger los módulos del segmento contra accesos no autorizados. Compartición: dos o más procesos pueden ser un mismo segmento, bajo reglas de protección; aunque no sean propietarios de los mismos. Enlace dinámico entre segmentos: puede evitarse realizar todo el proceso de enlace antes de comenzar a ejecutar un programa. Los enlaces se establecerán solo cuando sea necesario.
Ventajas de la segmentacióny desventajas Es fácil el compartir segmentos. Es posible que los segmentos crezcan dinámicamente según las necesidades del programa en ejecución. El programador puede conocer las unidades lógicas de su programa, dándoles un tratamiento particular.No se puede garantizar, que al salir un segmento de la memoria, este pueda ser traído fácilmente de nuevo, ya que será necesario encontrar nuevamente un área de memoria libre ajustada a su tamaño. La compartición de segmentos permite ahorrar memoria, pero requiere de mecanismos adicionales da hardware y software
Diagrama de fragmentación
Diagramas de paginación
Diagrama Segmentación
Diagrama de operación básica
Gracias por su atención

Más contenido relacionado

PPTX
presentacion Memoria virtual
PPTX
Memoria virtual(Braulio E.Ramirez)
PPTX
Memoria virtual
PPTX
Memoria virtual
PPTX
Memoria virtual
PPTX
La Memoria Virtual en Windows
PPTX
Trabajo memoria virtual.
PPTX
Sistemas operativos memoria virtual
presentacion Memoria virtual
Memoria virtual(Braulio E.Ramirez)
Memoria virtual
Memoria virtual
Memoria virtual
La Memoria Virtual en Windows
Trabajo memoria virtual.
Sistemas operativos memoria virtual

La actualidad más candente (16)

PPTX
Memoria Virtual
 
PPTX
Memoria virtual
PPTX
Memoria virtual - Exposicion
PPTX
Memoria virtual
PPTX
Diapositivas de sistemas operativos
PPTX
memoria virtual
PPTX
Memoria virtual
PPTX
Memoria virtual 1
PPT
Memoria virtual
PPTX
Segmentación Memoria Virtual
PPT
Capitulo 9 Memoria Virtual
PPTX
Sistemas operativos memoria virtual
PPTX
Presentación1
PPTX
Segmentacion de memoria
PPTX
Memoria virtual miguel
PPTX
Memoria virtual y paginacion
Memoria Virtual
 
Memoria virtual
Memoria virtual - Exposicion
Memoria virtual
Diapositivas de sistemas operativos
memoria virtual
Memoria virtual
Memoria virtual 1
Memoria virtual
Segmentación Memoria Virtual
Capitulo 9 Memoria Virtual
Sistemas operativos memoria virtual
Presentación1
Segmentacion de memoria
Memoria virtual miguel
Memoria virtual y paginacion
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Inversiones seguras y rentables
PPTX
Fisica
PPTX
Presentación1
PPT
Sistema
PPS
Copia de bellisimo
PPTX
Memoria virtual
PPTX
Trabajo de fuentes de energias y sus propiedades
PDF
Informe final responsabilidad maypu
PDF
Programm prometeo alte weise (2)
PDF
Especial Proyectos PP Villajoyosa
PPTX
Google a b-c Deutschland
PPT
Zauberschule2
PDF
Wasserprojekte in ecuador Jorge Jurado Botschafter von Ecuador in Deutschland
PDF
Problemas proyecto de aula
PPT
PERSONAJES DESTACADOS
PPSX
Feliz año 2014
Inversiones seguras y rentables
Fisica
Presentación1
Sistema
Copia de bellisimo
Memoria virtual
Trabajo de fuentes de energias y sus propiedades
Informe final responsabilidad maypu
Programm prometeo alte weise (2)
Especial Proyectos PP Villajoyosa
Google a b-c Deutschland
Zauberschule2
Wasserprojekte in ecuador Jorge Jurado Botschafter von Ecuador in Deutschland
Problemas proyecto de aula
PERSONAJES DESTACADOS
Feliz año 2014
Publicidad

Similar a Memoria virtual (20)

PPTX
Presentación1
PPT
Memoria virtual
PPTX
Memoria virtual
PPTX
MEMORIA VIRTUAL
PPTX
Andres infante
PPTX
Andres infante
PPTX
Memoria_Virtual
PDF
Sistemas Operativos - Memoria
PPTX
Memoria vitual
PPTX
Memoria virtual
PPTX
Memoria virtual
PPTX
Memoria
PPTX
Memoria virtual de romero
PPTX
Memoriavirtual
PPTX
Memoriavirtual
PPTX
Memoriavirtual
PPTX
Memoria virtual
PPTX
Memoria virtual...
PPTX
Memoria virtual
PPTX
Memoria virtual[1]
Presentación1
Memoria virtual
Memoria virtual
MEMORIA VIRTUAL
Andres infante
Andres infante
Memoria_Virtual
Sistemas Operativos - Memoria
Memoria vitual
Memoria virtual
Memoria virtual
Memoria
Memoria virtual de romero
Memoriavirtual
Memoriavirtual
Memoriavirtual
Memoria virtual
Memoria virtual...
Memoria virtual
Memoria virtual[1]

Memoria virtual

  • 1. Memoria virtual Leidy zabrina charry chambo
  • 2. Hay varias formas de memoria virtual es un concepto que permite al software usar más memoria principal que la que realmente posee el computador. La mayoría de los computadores
  • 3. .en la práctica casi universalmente se usa una combinación de hardware y software, dado el esfuerzo extra que implicaría ello para el procesador
  • 4. operación básica Cuando se usa Memoria Virtual, o cuando una dirección es leída o escrita por la CPU, una parte del hardware dentro de la computadora traduce las direcciones de memoria generadas por el software (direcciones virtuales) en: -dirección real de memoria.-una indicación de que la dirección de memoria deseada no se encuentra en memoria principal .-En el primer caso, la referencia a la memoria es completada, como si la memoria virtual no hubiera estado involucrada:-En el segundo caso, el sistema operativo es invocado para manejar la situación y permitir que el programa siga ejecutando o aborte según sea el caso
  • 5.  . PaginaciónEs una técnica de manejo de memoria, en la cual el espacio de memoria se divide en secciones físicas de igual tamaño, denominadas marcos de página.Las páginas sirven como unidad de almacenamiento de información y de transferencia entre memoria principal y memoria auxiliar o secundaria. Cada marco se identifica por la dirección de marco, que está en la posición física de la primera palabra en el marco de página.Los mecanismos de paginación permiten la correspondencia correcta entre las direcciones virtuales (dadas por los programas) y las direcciones reales de la memoria .la paginación, en sus diversas formas, es usada en muchos sistemas operativos.
  • 6. Características de la paginación-Se establece una tabla de páginas para trasladar las direcciones lógicas a físicas. -Se produce fragmentación interna.-Se divide la memoria en bloques de tamaño llamados páginas. -Se mantiene información en los marcos libres.
  • 7. Ventajas de la paginación y desventajas de paginación -No es necesario que las paginas estén contiguas en memoria, por lo que no se necesitan procesos de compactación cuando existen marcos de paginas libres dispersos en la memoria.-El mecanismo de traducción de direcciones (DAT) permite separar los conceptos de espacio de direcciones y espacios de memoria. Todo el mecanismo es transparente al usuario. -El costo de hardware y software se incrementa, por la nueva información que debe manejarse y el mecanismo de traducción de direcciones necesario. Se consume mucho más recursos de memoria, tiempo en el CPU para su implantación.-Aparece el problema de fragmentación interna. Así, si se requieren 5K para un programa, pero las paginas son de 4K, deberán asignárseles 2 páginas (8k), con lo que quedan 3K sin utilizar. La suma de los espacios libres dejados de esta forma puede ser mayor que el de varias páginas.
  • 8. SEGMENTACIONEs un esquema de manejo de memoria mediante el cual la estructura del programa refleja su división lógica; llevándose a cabo una agrupación lógica de la información en bloques de tamaño variable denominados segmentos.Cada uno de ellos tienen información lógica del programa: subrutina, arreglo.
  • 9. La segmentación permite alcanzar los siguientes objetivosProtección: se puede proteger los módulos del segmento contra accesos no autorizados. Compartición: dos o más procesos pueden ser un mismo segmento, bajo reglas de protección; aunque no sean propietarios de los mismos. Enlace dinámico entre segmentos: puede evitarse realizar todo el proceso de enlace antes de comenzar a ejecutar un programa. Los enlaces se establecerán solo cuando sea necesario.
  • 10. Ventajas de la segmentacióny desventajas Es fácil el compartir segmentos. Es posible que los segmentos crezcan dinámicamente según las necesidades del programa en ejecución. El programador puede conocer las unidades lógicas de su programa, dándoles un tratamiento particular.No se puede garantizar, que al salir un segmento de la memoria, este pueda ser traído fácilmente de nuevo, ya que será necesario encontrar nuevamente un área de memoria libre ajustada a su tamaño. La compartición de segmentos permite ahorrar memoria, pero requiere de mecanismos adicionales da hardware y software
  • 15. Gracias por su atención