SlideShare una empresa de Scribd logo
COMERCIO FORMAL E INFORMAL
Definición El comercio Formal es el comercio que se rige bajo las normas de comercio del país en donde se efectúa. Este tipo de comercio se ampara en los estatutos legales vigentes . Ejemplo: “HIRAOKA” Definición El comercio informal es aquel que no se rige por las normativas y leyes relativas a las transacciones de bienes y/o servicios en la sociedad (esto es lo que le da la "formalidad" al comercio).  Ejemplo : Las Malvinas COMERCIO FORMAL COMERCIO INFORMAL
Ventajas Desde la perspectiva del vendedor ( ofertante) Puede participar en licitaciones públicas Puede acceder al crédito fiscal Tiene más posibilidades de posicionarse en el mercado  Tiene seguridad jurídica Al ser intervenidos por los servicios de seguridad para el consumidor estos no pierden sus productos Ventajas Desde la perspectiva del vendedor (ofertante ) Posibilidad de regatear el precio ya que de el mismo depende Genera trabajo para cualquier tipo de persona Da oportunidad a personas de muy bajos recursos para sobrevivir
Los productos vendidos son inspeccionados para su venta por lo cual brinda garantía al consumidor. Aporte al desarrollo del país. Puede acceder a préstamos  y /o créditos de instituciones financieras, bancos o empresas. Puede asociarse con personas y/o empresas. Pagan una cuota mensual para poner en orden sus papeles
Desde la perspectiva del consumidor Puede comprar con factura Mayor aceptabilidad y confianza por parte de los consumidores Desde la perspectiva del consumidor Precios más bajos que en el comercio formal Calidad aceptable en los productos Lugar accesible para realizar las compras Se beneficia la población que tiene menos recursos económicos
Desde la perspectiva del Estado Contribuye al desarrollo social nacional con el pago de impuestos. Desde la perspectiva del Estado No da ventajas al estado
Desventajas Desde la perspectiva del vendedor ( ofertante) Tiene un costo elevado Le hez difícil entrar al mercado ya que para el se requiere de papeleos. La disminución de la demanda ya que por el alto precio  Desventajas Desde la perspectiva del vendedor ( ofertante) Deshumaniza la sociedad Genera inseguridad ciudadana Crea desorden en las calles  Inseguridad vial Al cerrarse la industria nacional genera desempleo  Evade los impuestos Viola las leyes
Desde la perspectiva del consumidor Le resulta difícil adquirirlo para las familias de escasos recursos económicos  Desde la perspectiva del consumidor Falta garantía en los productos y servicios. Única forma de pago el efectivo Instalaciones inadecuadas Falta de higiene
-El comercio formal es beneficioso ya que favorece al país aportando con la recaudación de impuestos que sirven para financiar obras del estado a favor del país, en cambio el comercio informal evade impuestos lo cual afecta ala estado. - En cuanto a la empresa es mas seguro pertenecer a un comercio formal ya que este le brinda garantías para su negocio y no corre riesgo de perder sus productos porque la empresa tiene papeles que lo autorizan a comercializar esos productos, en un comercio informal hay un mayor riesgo ya que el empresario puede perder sus productos por no tener los papeles que respalden sus ventas. -En cuanto al consumidor a este le beneficia mas comprar en un  comercio formal ya que este le brinda calidad, eficiencia y seguridad de los productos que se comercializan beneficios los cuales no brindan en un comercio informal . CONCLUSIÓN
http: /www.monografias.com/trabajo30/comercio-  - http:/elecoperuviano.galeon.com/cvitae1594941.html - http:/www.elacto.org/nodel/1212 - http:/www.tuobra.unam.mx/publicadas/010926133228-3_-html - http:/www.derevistas.com/contenido/articulo.php?art=1907 - http:/www.es.wikipendia.org/wiki/Econom%c3%.Ada_informal - http:/www.eumed.ned/libros/2007b/274/96.htm - http:/`www.buenastareas.com/ensayos/Comercio-informal- En-  Mexico114717.html _ http://www.buenastareas.com/ensayos/Comercio-Informal-En-Mexico/114717.html
Chavez Huaraca , Violeta Sanchez surco , Katheryn Rosa Yauri Galarza , Denisse Mariela Colqui Segama , Jasmin Sally

Más contenido relacionado

PPTX
Derecho de la competencia y derechos del consumidor.
DOCX
Ley Federal de Protección al Consumidor
PPT
Ley federal de protección
PPTX
Ley proteccion al consumidor !!
DOC
Derechos del consumidor
PPTX
Sernac
PDF
Ley federal de protección al consumidor
PPTX
Competencia desleal
Derecho de la competencia y derechos del consumidor.
Ley Federal de Protección al Consumidor
Ley federal de protección
Ley proteccion al consumidor !!
Derechos del consumidor
Sernac
Ley federal de protección al consumidor
Competencia desleal

La actualidad más candente (20)

PPTX
Competencia desleal
PPTX
PRESENTACIÓN "REGULACIÓN DE LA COMPETENCIA"
PPT
Proteccion Consumidor
PPTX
Derecho del consumidor
PPTX
Derecho mercantil
PPTX
Sernac
PPTX
ACTOS DE COMPETENCIA DESLEAL
PPTX
Indecopi competencia desleal
PDF
Competencia desleal
PPT
1º dº consumidor importancia de contar con un sistema de protección al cons...
PPTX
Relaciones Mercantiles - Carolina Vanegas
PPT
“Nuestros derechos como consumidores”
DOCX
Competencia Desleal
PPT
Profeco mexico protecs the consumer
PPTX
Sernac
DOC
Act M1 U1 C Y C De Vida
PPTX
Publicidad enganosa
PDF
2.1. felipe garcía prácticas desleales naturaleza y procedimiento desde la ...
PPT
El control de la empresa
PPTX
Derechos industriales
Competencia desleal
PRESENTACIÓN "REGULACIÓN DE LA COMPETENCIA"
Proteccion Consumidor
Derecho del consumidor
Derecho mercantil
Sernac
ACTOS DE COMPETENCIA DESLEAL
Indecopi competencia desleal
Competencia desleal
1º dº consumidor importancia de contar con un sistema de protección al cons...
Relaciones Mercantiles - Carolina Vanegas
“Nuestros derechos como consumidores”
Competencia Desleal
Profeco mexico protecs the consumer
Sernac
Act M1 U1 C Y C De Vida
Publicidad enganosa
2.1. felipe garcía prácticas desleales naturaleza y procedimiento desde la ...
El control de la empresa
Derechos industriales
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Comercio formal e informal
DOC
Proyecto comercio de motupe
PPTX
Exposicion el comercio informal como problema economico
PPSX
Universidad de Sonsonate Estadistica Aplicada a la Empresa Influencia de cont...
PPTX
TESIS DE ADMINISTRACIÓN POSGRADO
PPTX
Nazca
PPTX
Trabajo informalidad
PDF
Formalizacion a
PDF
Comercio ambulante
PPTX
Zempoalteca nava dallery alejandra
PDF
Gobierno y Administracion Publica
DOCX
Monografia de la economia informal
PPTX
Sustentación de tesis
DOCX
modelo tesis gestion publica
DOC
Encuesta
PDF
El comercio informal
PPTX
Exposición informalidad
PPTX
Gestión Pública Administración Pública Gobierno Perú Giancarlo Merino Alama
PPTX
Cultura Nazca
DOCX
Encuesta sobre hotel preguntas (1)
Comercio formal e informal
Proyecto comercio de motupe
Exposicion el comercio informal como problema economico
Universidad de Sonsonate Estadistica Aplicada a la Empresa Influencia de cont...
TESIS DE ADMINISTRACIÓN POSGRADO
Nazca
Trabajo informalidad
Formalizacion a
Comercio ambulante
Zempoalteca nava dallery alejandra
Gobierno y Administracion Publica
Monografia de la economia informal
Sustentación de tesis
modelo tesis gestion publica
Encuesta
El comercio informal
Exposición informalidad
Gestión Pública Administración Pública Gobierno Perú Giancarlo Merino Alama
Cultura Nazca
Encuesta sobre hotel preguntas (1)
Publicidad

Similar a Mercadoformal (20)

PDF
Formalización de empresas oscar basurco
DOCX
Informe de requisitos legales de normatividad colombiana
DOCX
Ley del consumidor 1480 de 2011
PPT
Derechos al consumidor
DOCX
Informe de requisitos legales de normatividad colombiana
DOCX
PPTX
Cómo convertirse en Proveedora y Proveeedor del Estado 2025.pptx
PPTX
La formalización empresarial
PPTX
Negocios Formales e Informales
PPT
Udes3 4formas xurídicas-contorna
PPTX
Dictado y paginas
PPT
CTL01_CONT_R11_el mercado
PPT
Diapositivas atencion al cliente[1]
PPTX
SUJETOS INTERVIMIENTES EN EL COMERCIO ELECTRONICO
PPTX
Laformalizacinempresarial 110821111740-phpapp02
PPTX
B2G MERCADOTECNIA ELECTRONIKA
PDF
Derechos del consumidor jjj
DOCX
Gerencia de Mercados eje 3 areandina.docx
PDF
Bienes tang folleto
PDF
Bienes tang folleto[1]
Formalización de empresas oscar basurco
Informe de requisitos legales de normatividad colombiana
Ley del consumidor 1480 de 2011
Derechos al consumidor
Informe de requisitos legales de normatividad colombiana
Cómo convertirse en Proveedora y Proveeedor del Estado 2025.pptx
La formalización empresarial
Negocios Formales e Informales
Udes3 4formas xurídicas-contorna
Dictado y paginas
CTL01_CONT_R11_el mercado
Diapositivas atencion al cliente[1]
SUJETOS INTERVIMIENTES EN EL COMERCIO ELECTRONICO
Laformalizacinempresarial 110821111740-phpapp02
B2G MERCADOTECNIA ELECTRONIKA
Derechos del consumidor jjj
Gerencia de Mercados eje 3 areandina.docx
Bienes tang folleto
Bienes tang folleto[1]

Más de Kevin Caballero Marin (20)

PPTX
San marcos lenguahe(2)
PPT
PPT
Sífilis y gonorréa123
PPT
Politicas de lucha contra la pobreza gobiernos peruanos 1985 1995
PPTX
El tlc y su impacto en los paises tercermundista(2)
PPT
Pobreza en el peru
PPT
Sífilis y gonorréa
PPT
Sífilis y gonorréa
PPTX
(Grupo 4)evoluciondelosdispositivos
PPTX
San marcos lenguahe
PPT
Agudizacionigualdades
PPTX
PPT
PPT
Valoresinter
PPT
Valores y percepciones
PPTX
El tlc y su impacto en los paises tercermundista(2)
San marcos lenguahe(2)
Sífilis y gonorréa123
Politicas de lucha contra la pobreza gobiernos peruanos 1985 1995
El tlc y su impacto en los paises tercermundista(2)
Pobreza en el peru
Sífilis y gonorréa
Sífilis y gonorréa
(Grupo 4)evoluciondelosdispositivos
San marcos lenguahe
Agudizacionigualdades
Valoresinter
Valores y percepciones
El tlc y su impacto en los paises tercermundista(2)

Último (20)

PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PDF
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PPTX
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PPTX
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PPT
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PDF
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf

Mercadoformal

  • 1. COMERCIO FORMAL E INFORMAL
  • 2. Definición El comercio Formal es el comercio que se rige bajo las normas de comercio del país en donde se efectúa. Este tipo de comercio se ampara en los estatutos legales vigentes . Ejemplo: “HIRAOKA” Definición El comercio informal es aquel que no se rige por las normativas y leyes relativas a las transacciones de bienes y/o servicios en la sociedad (esto es lo que le da la "formalidad" al comercio). Ejemplo : Las Malvinas COMERCIO FORMAL COMERCIO INFORMAL
  • 3. Ventajas Desde la perspectiva del vendedor ( ofertante) Puede participar en licitaciones públicas Puede acceder al crédito fiscal Tiene más posibilidades de posicionarse en el mercado Tiene seguridad jurídica Al ser intervenidos por los servicios de seguridad para el consumidor estos no pierden sus productos Ventajas Desde la perspectiva del vendedor (ofertante ) Posibilidad de regatear el precio ya que de el mismo depende Genera trabajo para cualquier tipo de persona Da oportunidad a personas de muy bajos recursos para sobrevivir
  • 4. Los productos vendidos son inspeccionados para su venta por lo cual brinda garantía al consumidor. Aporte al desarrollo del país. Puede acceder a préstamos  y /o créditos de instituciones financieras, bancos o empresas. Puede asociarse con personas y/o empresas. Pagan una cuota mensual para poner en orden sus papeles
  • 5. Desde la perspectiva del consumidor Puede comprar con factura Mayor aceptabilidad y confianza por parte de los consumidores Desde la perspectiva del consumidor Precios más bajos que en el comercio formal Calidad aceptable en los productos Lugar accesible para realizar las compras Se beneficia la población que tiene menos recursos económicos
  • 6. Desde la perspectiva del Estado Contribuye al desarrollo social nacional con el pago de impuestos. Desde la perspectiva del Estado No da ventajas al estado
  • 7. Desventajas Desde la perspectiva del vendedor ( ofertante) Tiene un costo elevado Le hez difícil entrar al mercado ya que para el se requiere de papeleos. La disminución de la demanda ya que por el alto precio Desventajas Desde la perspectiva del vendedor ( ofertante) Deshumaniza la sociedad Genera inseguridad ciudadana Crea desorden en las calles Inseguridad vial Al cerrarse la industria nacional genera desempleo Evade los impuestos Viola las leyes
  • 8. Desde la perspectiva del consumidor Le resulta difícil adquirirlo para las familias de escasos recursos económicos Desde la perspectiva del consumidor Falta garantía en los productos y servicios. Única forma de pago el efectivo Instalaciones inadecuadas Falta de higiene
  • 9. -El comercio formal es beneficioso ya que favorece al país aportando con la recaudación de impuestos que sirven para financiar obras del estado a favor del país, en cambio el comercio informal evade impuestos lo cual afecta ala estado. - En cuanto a la empresa es mas seguro pertenecer a un comercio formal ya que este le brinda garantías para su negocio y no corre riesgo de perder sus productos porque la empresa tiene papeles que lo autorizan a comercializar esos productos, en un comercio informal hay un mayor riesgo ya que el empresario puede perder sus productos por no tener los papeles que respalden sus ventas. -En cuanto al consumidor a este le beneficia mas comprar en un comercio formal ya que este le brinda calidad, eficiencia y seguridad de los productos que se comercializan beneficios los cuales no brindan en un comercio informal . CONCLUSIÓN
  • 10. http: /www.monografias.com/trabajo30/comercio- - http:/elecoperuviano.galeon.com/cvitae1594941.html - http:/www.elacto.org/nodel/1212 - http:/www.tuobra.unam.mx/publicadas/010926133228-3_-html - http:/www.derevistas.com/contenido/articulo.php?art=1907 - http:/www.es.wikipendia.org/wiki/Econom%c3%.Ada_informal - http:/www.eumed.ned/libros/2007b/274/96.htm - http:/`www.buenastareas.com/ensayos/Comercio-informal- En- Mexico114717.html _ http://www.buenastareas.com/ensayos/Comercio-Informal-En-Mexico/114717.html
  • 11. Chavez Huaraca , Violeta Sanchez surco , Katheryn Rosa Yauri Galarza , Denisse Mariela Colqui Segama , Jasmin Sally