SlideShare una empresa de Scribd logo
6
Lo más leído
7
Lo más leído
11
Lo más leído
COMERCIO FORMAL E INFORMAL
Chavez Huaraca , Violeta Sanchez surco , Katheryn Rosa Yauri Galarza , Denisse Mariela Colqui Segama , Jasmin Sally
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:  -Mostrar porque es conveniente adquirir un artefacto el cual pueda ser vendido en un mercado formal por las ventajas que ofrece. -Analizar porque un artefacto es vendido a un menor precio que del que le corresponde.  OBJETIVOS GENERALES: -Lograr identificar la respuesta del consumidor ante la presencia de ambos mercados sea el mercado formal e informal y como la condición de maximizar beneficios y reducir costos influyen en el ante la posible elección de un producto.
El presente trabajo esta realizado con la finalidad de llegar a conocer las ventajas y desventajas que puede tener el comercio formal e informal en el Perú y la repercusiones que puede traer para el oferente ,el demandante y el estado. JUSTIFICACIÓN
Desde el punto de vista del consumidor. Desde el punto de vista del productor Desde el punto de vista del consumidor. Desde el punto de vista del productor
Definición El comercio Formal es el comercio que se rige bajo las normas de comercio del país en donde se efectúa. Este tipo de comercio se ampara en los estatutos legales vigentes . Ejemplo: “HIRAOKA” Definición El comercio informal es aquel que no se rige por las normativas y leyes relativas a las transacciones de bienes y/o servicios en la sociedad (esto es lo que le da la "formalidad" al comercio).  Ejemplo : Las Malvinas COMERCIO FORMAL COMERCIO INFORMAL
Ventajas Desde la perspectiva del vendedor ( ofertante) Puede participar en licitaciones públicas Puede acceder al crédito fiscal Tiene más posibilidades de posicionarse en el mercado  Tiene seguridad jurídica Al ser intervenidos por los servicios de seguridad para el consumidor estos no pierden sus productos Ventajas Desde la perspectiva del vendedor (ofertante) Posibilidad de regatear el precio ya que de el mismo depende Genera trabajo para cualquier tipo de persona Da oportunidad a personas de muy bajos recursos para sobrevivir
Los productos vendidos son inspeccionados para su venta por lo cual brinda garantía al consumidor. Aporte al desarrollo del país. Puede acceder a préstamos  y /o créditos de instituciones financieras, bancos o empresas. Puede asociarse con personas y/o empresas. Pagan una cuota mensual para poner en orden sus papeles
Desde la perspectiva del consumidor Puede comprar con factura Mayor aceptabilidad y confianza por parte de los consumidores Desde la perspectiva del consumidor Precios más bajos que en el comercio formal Calidad aceptable en los productos Lugar accesible para realizar las compras Se beneficia la población que tiene menos recursos económicos
Desde la perspectiva del Estado Contribuye al desarrollo social nacional con el pago de impuestos. Desde la perspectiva del Estado No da ventajas al estado
Desventajas Desde la perspectiva del vendedor ( ofertante) Tiene un costo elevado Le hez difícil entrar al mercado ya que para el se requiere de papeleos. La disminución de la demanda ya que por el alto precio  Desventajas Desde la perspectiva del vendedor ( ofertante) Deshumaniza la sociedad Genera inseguridad ciudadana Crea desorden en las calles  Inseguridad vial Al cerrarse la industria nacional genera desempleo  Evade los impuestos Viola las leyes
Desde la perspectiva del consumidor Le resulta difícil adquirirlo para las familias de escasos recursos económicos  Desde la perspectiva del consumidor Falta garantía en los productos y servicios. Única forma de pago el efectivo Instalaciones inadecuadas Falta de higiene
Conclusión El comercio formal es beneficioso ya que favorece al país aportando con la recaudación de impuestos que sirven para financiar obras del estado a favor del país en cambio el comercio informal evade impuestos lo cual afecta al estado . En cuanto a la empresa es mas seguro pertenecer a un comercio formal ya que este le brinda garantías para su negocio y no corre riesgo de perder sus productos porque la empresa tiene papeles que lo autorizan a comercializar esos productos, en un comercio informal hay un mayor riesgo ya que el empresario puede perder sus productos por no tener los papeles que respalden sus ventas. En cuanto al consumidor a este le beneficia mas comprar en un  comercio formal ya que este le brinda calidad, eficiencia y seguridad de los productos que se comercializan beneficios los cuales no brindan en un comercio informal .
http: /www.monografias.com/trabajo30/comercio-  - http:/elecoperuviano.galeon.com/cvitae1594941.html - http:/www.elacto.org/nodel/1212 - http:/www.tuobra.unam.mx/publicadas/010926133228-3_-html - http:/www.derevistas.com/contenido/articulo.php?art=1907 - http:/www.es.wikipendia.org/wiki/Econom%c3%.Ada_informal - http:/www.eumed.ned/libros/2007b/274/96.htm - http:/`www.buenastareas.com/ensayos/Comercio-informal- En-  Mexico114717.html _ http://www.buenastareas.com/ensayos/Comercio-Informal-En-Mexico/114717.html

Más contenido relacionado

PDF
Ingreso Nacional - Macroeconomia
PPTX
Tipos de mercados
PDF
10 Ejemplos de Formatos de Comprobantes de Retencion de Impuesto Sobre la Ren...
DOC
Cuentas contables
PPTX
PDF
Caracteristicas de los impuestos
PPTX
Teoria de la oferta
Ingreso Nacional - Macroeconomia
Tipos de mercados
10 Ejemplos de Formatos de Comprobantes de Retencion de Impuesto Sobre la Ren...
Cuentas contables
Caracteristicas de los impuestos
Teoria de la oferta

La actualidad más candente (20)

PPTX
Teoria cuantitativa del dinero
PPTX
Origen de la macroeconomia
PDF
Ensayo introduccion a la investigacion
PPTX
Mapa conceptual oferta y demanda
DOC
Trabajo del derecho mercantil
DOCX
Monografia de comprobantes de pago
PPTX
Ejemplo de lluvias de ideas
PPTX
Flujo Circular de la Economía
PDF
Régimenes Tributarios
PPT
Sistemas economicos
PPT
Persona natural y juridica
PDF
100 casos de_valoracion_aduanera
PPTX
Empresa en marcha
PPTX
Concepto de importaciòn, exportaciòn y reexportaciòn.
PPT
Fenomenos economicos
DOCX
Ejemplo de una Empresa de Ropa(Perú)
PDF
Norma APA con ejemplos
PPTX
DOCX
Mapa conceptual de la politica economica
PPTX
Tratados de Libre Comercio (Perú)
Teoria cuantitativa del dinero
Origen de la macroeconomia
Ensayo introduccion a la investigacion
Mapa conceptual oferta y demanda
Trabajo del derecho mercantil
Monografia de comprobantes de pago
Ejemplo de lluvias de ideas
Flujo Circular de la Economía
Régimenes Tributarios
Sistemas economicos
Persona natural y juridica
100 casos de_valoracion_aduanera
Empresa en marcha
Concepto de importaciòn, exportaciòn y reexportaciòn.
Fenomenos economicos
Ejemplo de una Empresa de Ropa(Perú)
Norma APA con ejemplos
Mapa conceptual de la politica economica
Tratados de Libre Comercio (Perú)
Publicidad

Similar a Comercio formal e informal (20)

PPT
Mercadoformal
PDF
Trabajo proyecto computacion
PDF
Trabajo proyecto computacion
PPT
COMERCIO FORMAL E INFORMAL 1.ppt
PPTX
Negocios Formales e Informales
PPTX
Diapositivas legalidad y formalización - tic
PPTX
PERSONAS QUE PUEDEN SER COMERCIANTES Y SUS VENTAJAS
PPTX
Zempoalteca nava dallery alejandra
PPTX
Exposición informalidad
PPTX
Merchandising Uno
PDF
El comercio informal
PPT
Exposicion ensayo
PDF
Acceso a Financiamiento y Beneficios de la Formalización
PPT
Sectores formal e informal
PPT
Sectores formal e informal
PPTX
Comercial Juaneco
PPTX
exposicininformalidad-130803215614-phpapp01 (1).pptx
PPTX
La formalización empresarial
PPTX
Sector comercio mis 1
PPTX
INFORMALIDAD Y MERCADO TRABabajoAJO.pptx
Mercadoformal
Trabajo proyecto computacion
Trabajo proyecto computacion
COMERCIO FORMAL E INFORMAL 1.ppt
Negocios Formales e Informales
Diapositivas legalidad y formalización - tic
PERSONAS QUE PUEDEN SER COMERCIANTES Y SUS VENTAJAS
Zempoalteca nava dallery alejandra
Exposición informalidad
Merchandising Uno
El comercio informal
Exposicion ensayo
Acceso a Financiamiento y Beneficios de la Formalización
Sectores formal e informal
Sectores formal e informal
Comercial Juaneco
exposicininformalidad-130803215614-phpapp01 (1).pptx
La formalización empresarial
Sector comercio mis 1
INFORMALIDAD Y MERCADO TRABabajoAJO.pptx
Publicidad

Más de Kevin Caballero Marin (20)

PPTX
San marcos lenguahe(2)
PPT
PPT
Sífilis y gonorréa123
PPT
Politicas de lucha contra la pobreza gobiernos peruanos 1985 1995
PPTX
El tlc y su impacto en los paises tercermundista(2)
PPT
Pobreza en el peru
PPT
Sífilis y gonorréa
PPT
Sífilis y gonorréa
PPTX
(Grupo 4)evoluciondelosdispositivos
PPTX
San marcos lenguahe
PPT
Agudizacionigualdades
PPTX
PPT
PPT
Valoresinter
PPT
Valores y percepciones
PPTX
El tlc y su impacto en los paises tercermundista(2)
San marcos lenguahe(2)
Sífilis y gonorréa123
Politicas de lucha contra la pobreza gobiernos peruanos 1985 1995
El tlc y su impacto en los paises tercermundista(2)
Pobreza en el peru
Sífilis y gonorréa
Sífilis y gonorréa
(Grupo 4)evoluciondelosdispositivos
San marcos lenguahe
Agudizacionigualdades
Valoresinter
Valores y percepciones
El tlc y su impacto en los paises tercermundista(2)

Último (20)

PPTX
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN ESTE MUNDO
PPTX
Pensamiento-Estrategico-Adaptativo-en-entornos-VUCA-BANI.pptx
PPTX
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
PDF
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
PPTX
GESTION DE RECURSOS HUMANOS - MATERIAL ENTREGADO EN UTN FRC
PPTX
Reglamento de circulación ferroviaria Peru
PPTX
FORMATO DE PRESENTACION EMPRESARIAL.pptx
PPTX
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
PDF
Esta es una presentacion ejecutiva del cual pueden concluir
PDF
ORD-REG-ELEMENTOS-PUBLICITARIOS-AMSS-12-MARZO.pdf
PDF
03 - Unidad II - La Plataforma .NET y C# - 2. Tipos Primitivos y Expresiones.pdf
PDF
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
PPT
TALLERLIDERAZGO.ppt Competencias Gerenciales
PPTX
ETAPAS DE LA AUDITORIA PERUUUUUUUU.pptx
PDF
Presentación_rendición_de_cuentas_2020_26-FEB-2021.pdf
PPTX
6. El proceso de la planificación.pptx6. El proceso de la planificación.pptx
PPT
Teoria General de Sistemas empresariales
PPTX
CGI SESIÓN #2.pptx Competencias Gerenciales
PPTX
SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓ...
PPT
Diseño de proyecto en temas educativos en todos los entornos
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN ESTE MUNDO
Pensamiento-Estrategico-Adaptativo-en-entornos-VUCA-BANI.pptx
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
GESTION DE RECURSOS HUMANOS - MATERIAL ENTREGADO EN UTN FRC
Reglamento de circulación ferroviaria Peru
FORMATO DE PRESENTACION EMPRESARIAL.pptx
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
Esta es una presentacion ejecutiva del cual pueden concluir
ORD-REG-ELEMENTOS-PUBLICITARIOS-AMSS-12-MARZO.pdf
03 - Unidad II - La Plataforma .NET y C# - 2. Tipos Primitivos y Expresiones.pdf
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
TALLERLIDERAZGO.ppt Competencias Gerenciales
ETAPAS DE LA AUDITORIA PERUUUUUUUU.pptx
Presentación_rendición_de_cuentas_2020_26-FEB-2021.pdf
6. El proceso de la planificación.pptx6. El proceso de la planificación.pptx
Teoria General de Sistemas empresariales
CGI SESIÓN #2.pptx Competencias Gerenciales
SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓ...
Diseño de proyecto en temas educativos en todos los entornos

Comercio formal e informal

  • 1. COMERCIO FORMAL E INFORMAL
  • 2. Chavez Huaraca , Violeta Sanchez surco , Katheryn Rosa Yauri Galarza , Denisse Mariela Colqui Segama , Jasmin Sally
  • 3. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: -Mostrar porque es conveniente adquirir un artefacto el cual pueda ser vendido en un mercado formal por las ventajas que ofrece. -Analizar porque un artefacto es vendido a un menor precio que del que le corresponde. OBJETIVOS GENERALES: -Lograr identificar la respuesta del consumidor ante la presencia de ambos mercados sea el mercado formal e informal y como la condición de maximizar beneficios y reducir costos influyen en el ante la posible elección de un producto.
  • 4. El presente trabajo esta realizado con la finalidad de llegar a conocer las ventajas y desventajas que puede tener el comercio formal e informal en el Perú y la repercusiones que puede traer para el oferente ,el demandante y el estado. JUSTIFICACIÓN
  • 5. Desde el punto de vista del consumidor. Desde el punto de vista del productor Desde el punto de vista del consumidor. Desde el punto de vista del productor
  • 6. Definición El comercio Formal es el comercio que se rige bajo las normas de comercio del país en donde se efectúa. Este tipo de comercio se ampara en los estatutos legales vigentes . Ejemplo: “HIRAOKA” Definición El comercio informal es aquel que no se rige por las normativas y leyes relativas a las transacciones de bienes y/o servicios en la sociedad (esto es lo que le da la "formalidad" al comercio). Ejemplo : Las Malvinas COMERCIO FORMAL COMERCIO INFORMAL
  • 7. Ventajas Desde la perspectiva del vendedor ( ofertante) Puede participar en licitaciones públicas Puede acceder al crédito fiscal Tiene más posibilidades de posicionarse en el mercado Tiene seguridad jurídica Al ser intervenidos por los servicios de seguridad para el consumidor estos no pierden sus productos Ventajas Desde la perspectiva del vendedor (ofertante) Posibilidad de regatear el precio ya que de el mismo depende Genera trabajo para cualquier tipo de persona Da oportunidad a personas de muy bajos recursos para sobrevivir
  • 8. Los productos vendidos son inspeccionados para su venta por lo cual brinda garantía al consumidor. Aporte al desarrollo del país. Puede acceder a préstamos  y /o créditos de instituciones financieras, bancos o empresas. Puede asociarse con personas y/o empresas. Pagan una cuota mensual para poner en orden sus papeles
  • 9. Desde la perspectiva del consumidor Puede comprar con factura Mayor aceptabilidad y confianza por parte de los consumidores Desde la perspectiva del consumidor Precios más bajos que en el comercio formal Calidad aceptable en los productos Lugar accesible para realizar las compras Se beneficia la población que tiene menos recursos económicos
  • 10. Desde la perspectiva del Estado Contribuye al desarrollo social nacional con el pago de impuestos. Desde la perspectiva del Estado No da ventajas al estado
  • 11. Desventajas Desde la perspectiva del vendedor ( ofertante) Tiene un costo elevado Le hez difícil entrar al mercado ya que para el se requiere de papeleos. La disminución de la demanda ya que por el alto precio Desventajas Desde la perspectiva del vendedor ( ofertante) Deshumaniza la sociedad Genera inseguridad ciudadana Crea desorden en las calles Inseguridad vial Al cerrarse la industria nacional genera desempleo Evade los impuestos Viola las leyes
  • 12. Desde la perspectiva del consumidor Le resulta difícil adquirirlo para las familias de escasos recursos económicos Desde la perspectiva del consumidor Falta garantía en los productos y servicios. Única forma de pago el efectivo Instalaciones inadecuadas Falta de higiene
  • 13. Conclusión El comercio formal es beneficioso ya que favorece al país aportando con la recaudación de impuestos que sirven para financiar obras del estado a favor del país en cambio el comercio informal evade impuestos lo cual afecta al estado . En cuanto a la empresa es mas seguro pertenecer a un comercio formal ya que este le brinda garantías para su negocio y no corre riesgo de perder sus productos porque la empresa tiene papeles que lo autorizan a comercializar esos productos, en un comercio informal hay un mayor riesgo ya que el empresario puede perder sus productos por no tener los papeles que respalden sus ventas. En cuanto al consumidor a este le beneficia mas comprar en un comercio formal ya que este le brinda calidad, eficiencia y seguridad de los productos que se comercializan beneficios los cuales no brindan en un comercio informal .
  • 14. http: /www.monografias.com/trabajo30/comercio- - http:/elecoperuviano.galeon.com/cvitae1594941.html - http:/www.elacto.org/nodel/1212 - http:/www.tuobra.unam.mx/publicadas/010926133228-3_-html - http:/www.derevistas.com/contenido/articulo.php?art=1907 - http:/www.es.wikipendia.org/wiki/Econom%c3%.Ada_informal - http:/www.eumed.ned/libros/2007b/274/96.htm - http:/`www.buenastareas.com/ensayos/Comercio-informal- En- Mexico114717.html _ http://www.buenastareas.com/ensayos/Comercio-Informal-En-Mexico/114717.html