SlideShare una empresa de Scribd logo
MESTER DE JUGLARÍA
Nombres:
CAMILA
MARCOS
BLANCA
GABRIEL
Curso: 3º E.S.O
¿QUÉ ES EL MESTER DE JUGLARÍA?
 MESTER = OFICIO
 Es el conjunto de la poesía lírica de carácter
popular, difundida durante la edad media por los
JUGLARES
JUGLARES
 Auténticos poetas y actores, recitaban historias de carácter
anónimo, escritas en verso, forma considerada la más
correcta para el arte de la escritura.
 Personas que iban de pueblo en pueblo cantando y
narrando historias y lo amenizaban haciendo piruetas y
acrobacias.
 Vestían con ropas de colores.
 En ocasiones añadían a los poemas variaciones
imaginativas.
CANCIÓN “ ATÍ QUERIDO COCHINO”
 https://www.youtube.com/watch?v=ABvPiQ9cUbY
JUGLARES
 Lo que escriben son cantares de gesta:
- Cantares porque se escribían para ser
recitados
- De gesta porque cantaban las hazañas de
un héroe.
JUGLARES
 Eran una especie de noticieros de la época
 Actuaban en:
- Las plaza de los pueblos y ciudades
- En los castillos o en las estancias de la corte a
cambio de un pago por sus servicios
CARACTERÍSTICAS SOBRE EL MESTER DE JUGLARÍA
 TEMÁTICA: Obras narrativas en verso,
temas religiosos e históricos.
 LENGUAJE: Poco cuidado, vivo y sencillo.
 FINALIDAD: Entretener e informar sobre los
sucesos de la época.
 FUENTES: Se inspira en la vida cotidiana.
 MÉTRICA: Versos irregulares de 14 sílabas
llamados alejandrinos y utilizan la rima
asonante.
POEMA JUGLAR
CANTAR DEL MÍO CID
CANTAR DEL MÍO CID
 Rodrigo Díaz de Vivar
 Nace en 1048 – Muere en 10/7/1099
 Cid = Señor (es árabe)
 Es del siglo XI
CANTAR DEL MÍO CID
 Constituye el primer monumento literiario español.
 Compuesto hacia el año 1140.
 El Cantar del Mío Cid, una de las obras más importantes y extensas de la
literatura española y la primera escrita en lengua romance .
 Recoge las hazañas de Rodrigo Díaz de Vivar que fue un caballero castellano
del siglo XI al que la leyenda convirtió en el héroe más destacado de la
Reconquista de España.
 También nos habla de los grandes valores del honor y la libertad y de las
costumbres de la época.
EL POEMA DEL CANTAR DEL MIO CID
 El 'Cantar de mío Cid' sigue siendo a día de hoy una obra anónima, de autor
desconocido. Aunque, por el lenguaje empleado, se sabe que quien escribió este
cantar de gesta fue una persona culta.
 Escrito entre finales del siglo XII y principios del siglo XIII
 El Poema se divide en tres partes :
- Cantar del destierro
- Cantar de las bodas
- Cantar de la afrenta de Corpes.
CANTAR DEL MÍO CID
VÍDEO DE LAS TRES PARTES
https://www.youtube.com/watch?v=aR0hH4RLm6g
https://www.youtube.com/watch?v=rY6rk16Fv9w
FIN

Más contenido relacionado

PPT
Abraham valdelomar
PPSX
La muerte en la poesía de lorca
PPTX
La muerte en la poesía de lorca (1)
PPTX
Abraham valdelomar
PPTX
"Abraham valdelomar"
PPTX
La vida y obra de abraham valdelomar zapata
DOCX
Biografia de abraham valdelomar pinto
PPT
Federico garcia lorca
Abraham valdelomar
La muerte en la poesía de lorca
La muerte en la poesía de lorca (1)
Abraham valdelomar
"Abraham valdelomar"
La vida y obra de abraham valdelomar zapata
Biografia de abraham valdelomar pinto
Federico garcia lorca

La actualidad más candente (19)

PPTX
Abraham valdelomar
DOCX
Abraham valdelomar bi wikipedia
PPT
Rafael Alberti
PPTX
Abraham valdelomar
PPT
Cantares de gesta poema de mío cid
PPT
Rafael Alberti
PPTX
Rafael alberti power point
PPTX
Rafael alberti ZElada
PPT
Rafael Alberti Laura, Raquel, Yaiza, Estefania
PDF
Abraham valdelomar 4b
PPTX
Poema del Mio cid.
PDF
El cantar del cid izan
PPT
Épica, Cantares de Gesta y el Mío CId
PPTX
Luis de gongora
PPTX
Gongora
PPTX
mester de Juglaria
DOCX
Abraham valdelomar
PPTX
Rafael Alberti
PPTX
Rafael alberti (1)
Abraham valdelomar
Abraham valdelomar bi wikipedia
Rafael Alberti
Abraham valdelomar
Cantares de gesta poema de mío cid
Rafael Alberti
Rafael alberti power point
Rafael alberti ZElada
Rafael Alberti Laura, Raquel, Yaiza, Estefania
Abraham valdelomar 4b
Poema del Mio cid.
El cantar del cid izan
Épica, Cantares de Gesta y el Mío CId
Luis de gongora
Gongora
mester de Juglaria
Abraham valdelomar
Rafael Alberti
Rafael alberti (1)
Publicidad

Similar a Mester de juglaría (20)

PDF
El cantar del mio cid cova
PPT
Cantares de gesta. El Cantar de Mio Cid
PPT
Los Cantares de Gesta y el Cantar de Mío Cid.
PPT
Literatra medieval corvera
PDF
El cantar de mio cid marco1
PDF
El cantar de mío cid juanjo
PPTX
Literatura medieval
PPT
Literarura+medieval.+comienzos+de+la+lírica.+poema+de+mio+cid
PPT
Presentacion mio-cid
PPT
Literatura medieval mester de juglaría y de clerecía
PPT
Presentación mio cid
PPT
Presentacion Mio Cid
PPTX
Literatura medieval castellana 3º
PDF
El cantar de mio cid
PPT
El mester de juglaría
ODP
La literatura medieval
PPT
literatura medieval - cantar de Mio Cid
DOC
Analisis literario-poema-mio-cid
PPT
Presentacion mio-cid
PPTX
Lírica popular. Literatura Medieval
El cantar del mio cid cova
Cantares de gesta. El Cantar de Mio Cid
Los Cantares de Gesta y el Cantar de Mío Cid.
Literatra medieval corvera
El cantar de mio cid marco1
El cantar de mío cid juanjo
Literatura medieval
Literarura+medieval.+comienzos+de+la+lírica.+poema+de+mio+cid
Presentacion mio-cid
Literatura medieval mester de juglaría y de clerecía
Presentación mio cid
Presentacion Mio Cid
Literatura medieval castellana 3º
El cantar de mio cid
El mester de juglaría
La literatura medieval
literatura medieval - cantar de Mio Cid
Analisis literario-poema-mio-cid
Presentacion mio-cid
Lírica popular. Literatura Medieval
Publicidad

Más de María Victoria Valero García (20)

PDF
El texto argumentativo
PDF
4. clasificacion de_la_oracion
PDF
PDF
4. a. los adverbios
PDF
3. a. los determinantes y pronombres
PDF
Coherencia y cohesión textual
PDF
6. preposiciones y_conjunciones
PDF
PDF
3. los determinantes_y_pronombres
PDF
PPTX
Comentando a labordeta
PDF
2. origen de los indoeuropeos
DOCX
PPT
Resumen cohesión textual
DOCX
Victoria valero. seguridad en la red
El texto argumentativo
4. clasificacion de_la_oracion
4. a. los adverbios
3. a. los determinantes y pronombres
Coherencia y cohesión textual
6. preposiciones y_conjunciones
3. los determinantes_y_pronombres
Comentando a labordeta
2. origen de los indoeuropeos
Resumen cohesión textual
Victoria valero. seguridad en la red

Último (20)

PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx

Mester de juglaría

  • 2. ¿QUÉ ES EL MESTER DE JUGLARÍA?  MESTER = OFICIO  Es el conjunto de la poesía lírica de carácter popular, difundida durante la edad media por los JUGLARES
  • 3. JUGLARES  Auténticos poetas y actores, recitaban historias de carácter anónimo, escritas en verso, forma considerada la más correcta para el arte de la escritura.  Personas que iban de pueblo en pueblo cantando y narrando historias y lo amenizaban haciendo piruetas y acrobacias.  Vestían con ropas de colores.  En ocasiones añadían a los poemas variaciones imaginativas. CANCIÓN “ ATÍ QUERIDO COCHINO”  https://www.youtube.com/watch?v=ABvPiQ9cUbY
  • 4. JUGLARES  Lo que escriben son cantares de gesta: - Cantares porque se escribían para ser recitados - De gesta porque cantaban las hazañas de un héroe.
  • 5. JUGLARES  Eran una especie de noticieros de la época  Actuaban en: - Las plaza de los pueblos y ciudades - En los castillos o en las estancias de la corte a cambio de un pago por sus servicios
  • 6. CARACTERÍSTICAS SOBRE EL MESTER DE JUGLARÍA  TEMÁTICA: Obras narrativas en verso, temas religiosos e históricos.  LENGUAJE: Poco cuidado, vivo y sencillo.  FINALIDAD: Entretener e informar sobre los sucesos de la época.  FUENTES: Se inspira en la vida cotidiana.  MÉTRICA: Versos irregulares de 14 sílabas llamados alejandrinos y utilizan la rima asonante.
  • 9. CANTAR DEL MÍO CID  Rodrigo Díaz de Vivar  Nace en 1048 – Muere en 10/7/1099  Cid = Señor (es árabe)  Es del siglo XI
  • 10. CANTAR DEL MÍO CID  Constituye el primer monumento literiario español.  Compuesto hacia el año 1140.  El Cantar del Mío Cid, una de las obras más importantes y extensas de la literatura española y la primera escrita en lengua romance .  Recoge las hazañas de Rodrigo Díaz de Vivar que fue un caballero castellano del siglo XI al que la leyenda convirtió en el héroe más destacado de la Reconquista de España.  También nos habla de los grandes valores del honor y la libertad y de las costumbres de la época.
  • 11. EL POEMA DEL CANTAR DEL MIO CID  El 'Cantar de mío Cid' sigue siendo a día de hoy una obra anónima, de autor desconocido. Aunque, por el lenguaje empleado, se sabe que quien escribió este cantar de gesta fue una persona culta.  Escrito entre finales del siglo XII y principios del siglo XIII  El Poema se divide en tres partes : - Cantar del destierro - Cantar de las bodas - Cantar de la afrenta de Corpes.
  • 12. CANTAR DEL MÍO CID VÍDEO DE LAS TRES PARTES https://www.youtube.com/watch?v=aR0hH4RLm6g https://www.youtube.com/watch?v=rY6rk16Fv9w
  • 13. FIN