SlideShare una empresa de Scribd logo
José Vicente Fernández
Según Beltrán (1995), las estrategias de aprendizaje
son estudiadas ya desde la antigua Grecia y Roma,
pero el estudio de esta área de la psicología ha
tomado mayor relevancia en esta época con Flavell,
Robinson, Tulving, Paivio entre otros.
Por estrategias de aprendizaje se puede entender
cómo todo tipo de pensamientos, acciones,
comportamientos, creencias e incluso emociones, que
permitan y apoyen la adquisición de información y
relacionarla con el conocimiento previo, también cómo
recuperar la información ya existente. Otros autores se
refieren a ella como aprender a aprender, aludiendo a
las capacidades meta cognitivas del pensamiento.
Metacognicion
 Para Mucci, et al (2003) la Metacognición sería la
conciencia de cómo se produce un pensamiento, la forma
cómo se utiliza una estrategia, y la eficacia de la propia
actividad cognitiva. Aquí se incluye la conciencia y el
control.
 Flavell (1976, 1977, 1978), La Metacognición se refiere
al conocimiento de uno sobre sus propios procesos y
productos cognoscitivos o de cualquier cosa relacionada
con ellos…La Metacognición se refiere entre otras cosas,
al monitoreo activo y a la consecuente regulación y
orquestación de estos procesos... usualmente en el
servicio de alguna meta u objetivo concreto
o Para Hacker (1998), y Romero, et al (2004), la Metacognición es el
conocimiento y regulación de nuestra cognición y de nuestros procesos
mentales, es decir un conocimiento autorreflexivo. Es el conocimiento que
tenemos de todas las operaciones mentales; es decir, en qué consisten,
cómo se realizan, cuándo hay que usar.
 Metacognición: capacidad de un individuo
para reflexionar, comprender y controlar su
aprendizaje
 La formación específica sobre estrategias
metacognitivas en entornos hipermedia
mejora:
el conocimiento de la materia objeto
del aprendizaje
la exactitud de la monitorización del
conocimiento
la aplicación de estrategias de
aprendizaje
 VARIABLES
 1. Del sujeto
 2. Del contexto
 3. De la actividad
 4. El papel de los otros
Metacognición es la conciencia que tenemos
de los pasos que seguimos en la resolución
de una tarea
Conocimiento: garantiza la
posibilidad de
asimilación
Atribuciones: si se cree capaz,
logrará mejores resultados
Habilidad: se requiere un nivel
básico, para posterior desarrollo
Motivación: mayor disposición
para aprendizajes complejo
DEL SUJETO
Planificación
Conocimientos previos ¿Qué sé sobre el
tema?
Objetivos ¿Qué me propongo lograr?
Predicciones ¿Qué puede plantear este
texto?
Planificación estratégica ¿Cómo lo
lograré?
ALUMNO
TAREA: muy fáciles ó muy difíciles,
dificultan el trabajo
-TIPO DE ESTRATEGIA:
Debe relacionarse con la tarea
DE LA ACTIVIDAD
Procesos metacognitivosProcesos metacognitivos
Metacognición
Autorregulación
Metaconocimientos
Planificación
Supervisión
Revisión
Comprensión metacognitiva
Experiencia metacognitiva
Gracias por
su Atención

Más contenido relacionado

DOCX
Teorias de adquisicion del lenguaje
PPTX
Teoría Sociocognitiva equipo 5.pptx
PPTX
Proceso escritural modelo de flower y hayes
PPTX
Los fines de la educacion
PPTX
Descartes 2010 11 blog
PPTX
Corriente espistemológica racionalismo
PPTX
El conocimiento y la logica
PPTX
Presentacion fenomenologia
Teorias de adquisicion del lenguaje
Teoría Sociocognitiva equipo 5.pptx
Proceso escritural modelo de flower y hayes
Los fines de la educacion
Descartes 2010 11 blog
Corriente espistemológica racionalismo
El conocimiento y la logica
Presentacion fenomenologia

La actualidad más candente (20)

PPTX
Diferencias racionalismo y empirismo
PPTX
Bases metodológicas del conocimiento
PPT
Superdotados
PPTX
Principios fundamentales del pensamiento complejo
PPTX
Diapositivas david perkins
PDF
Cognoscitivismo
PPTX
Formas de lenguaje
PDF
El Neopositivismo
PDF
PPTX
La reforma y contrarreforma
PPTX
Thomas Kuhn y la Estructura de las Revoluciones Científicas
PPTX
FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NO...
PDF
Cuadro Comparativo de las teorias entre Jean Piaget y Lev Vigotsky.pdf
PDF
Cognitivismo
PPTX
El circulo de viena
DOCX
Racionalismo y empirismo ingles
PPTX
1 pensadores orientales
PPT
Epistemologias Contemporaneas Ok Ok Ok
PPT
El proceso de conocimiento, Adam Shaff
PDF
Plan de area filosofia
Diferencias racionalismo y empirismo
Bases metodológicas del conocimiento
Superdotados
Principios fundamentales del pensamiento complejo
Diapositivas david perkins
Cognoscitivismo
Formas de lenguaje
El Neopositivismo
La reforma y contrarreforma
Thomas Kuhn y la Estructura de las Revoluciones Científicas
FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NO...
Cuadro Comparativo de las teorias entre Jean Piaget y Lev Vigotsky.pdf
Cognitivismo
El circulo de viena
Racionalismo y empirismo ingles
1 pensadores orientales
Epistemologias Contemporaneas Ok Ok Ok
El proceso de conocimiento, Adam Shaff
Plan de area filosofia
Publicidad

Similar a Metacognicion (20)

PPT
Metacognición
PPTX
Metacognición
PPS
Metacognicion Estrategias Y Procesos
PPT
Que Es La Metacognicion
PPT
Que Es La Metacognicion
PPT
Que Es La Metacognicion
DOC
Metacognicion
PPT
1. Metacognicion
PPTX
Metacognicion de la universidad Unsaac del Cusco
PPTX
Esrategias para el aprendisaje significativo
PPTX
Esrategias para el aprendisaje significativo
PPT
Viviendo la metacognición revisado (pamela, karla, ángel, gerardo)
PPT
Expo. 8.- metacognicion y el aprendizaje metacognitivo.ppt
DOCX
Ensayo Metacognicion
PPTX
Metacognición Tema de exposición, upv li
PPTX
PPTX
metacognición.pptx
DOCX
Metacognicion equipo 2
XLS
Bitacora De Ingles
PPTX
Importancia de la metacognición en los procesos de enseñanza aprendizaje
Metacognición
Metacognición
Metacognicion Estrategias Y Procesos
Que Es La Metacognicion
Que Es La Metacognicion
Que Es La Metacognicion
Metacognicion
1. Metacognicion
Metacognicion de la universidad Unsaac del Cusco
Esrategias para el aprendisaje significativo
Esrategias para el aprendisaje significativo
Viviendo la metacognición revisado (pamela, karla, ángel, gerardo)
Expo. 8.- metacognicion y el aprendizaje metacognitivo.ppt
Ensayo Metacognicion
Metacognición Tema de exposición, upv li
metacognición.pptx
Metacognicion equipo 2
Bitacora De Ingles
Importancia de la metacognición en los procesos de enseñanza aprendizaje
Publicidad

Último (16)

PDF
[Ebook gratuito] Introducción a la IA Generativa, Instalación y Configuración...
PDF
CAPACITACIÓN MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
PDF
.GUIA DE GUIA DE TRABAJO NUEVO TESTAMENTO.pdf
PDF
Frases de Fidel Castro. Compilación Norelys Morales Aguilera
PPTX
presentacion_energias_renovables_renovable_.pptx
PDF
LA INTELIGENCIA ARTIFICAL SU HISTORIA Y EL FUTURO
PPTX
Evolución de la computadora ACTUALMENTE.pptx
PPTX
presentación sobre Programación SQL.pptx
PPT
laser seguridad a la salud humana de piel y vision en laser clase 4
PPTX
PRESENTACION NIA 220 idhsahdjhJKSDHJKSHDJSHDJKHDJHSAJDHJKSAHDJkhjskdhasjdhasj...
PPTX
Plantilla-Hardware-Informático-oficce.pptx
PPTX
Qué es Google Classroom Insertar SlideShare U 6.pptx
PDF
Libro de Oraciones guia virgen peregrina
PPTX
Presentación de un estudio de empresa pp
PDF
Herramientaa de google google keep, maps.pdf
PPTX
FUNCIONES DE CLASSROOM EN EL FUNCIONAMIENTO ESCOLAR
[Ebook gratuito] Introducción a la IA Generativa, Instalación y Configuración...
CAPACITACIÓN MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
.GUIA DE GUIA DE TRABAJO NUEVO TESTAMENTO.pdf
Frases de Fidel Castro. Compilación Norelys Morales Aguilera
presentacion_energias_renovables_renovable_.pptx
LA INTELIGENCIA ARTIFICAL SU HISTORIA Y EL FUTURO
Evolución de la computadora ACTUALMENTE.pptx
presentación sobre Programación SQL.pptx
laser seguridad a la salud humana de piel y vision en laser clase 4
PRESENTACION NIA 220 idhsahdjhJKSDHJKSHDJSHDJKHDJHSAJDHJKSAHDJkhjskdhasjdhasj...
Plantilla-Hardware-Informático-oficce.pptx
Qué es Google Classroom Insertar SlideShare U 6.pptx
Libro de Oraciones guia virgen peregrina
Presentación de un estudio de empresa pp
Herramientaa de google google keep, maps.pdf
FUNCIONES DE CLASSROOM EN EL FUNCIONAMIENTO ESCOLAR

Metacognicion

  • 2. Según Beltrán (1995), las estrategias de aprendizaje son estudiadas ya desde la antigua Grecia y Roma, pero el estudio de esta área de la psicología ha tomado mayor relevancia en esta época con Flavell, Robinson, Tulving, Paivio entre otros. Por estrategias de aprendizaje se puede entender cómo todo tipo de pensamientos, acciones, comportamientos, creencias e incluso emociones, que permitan y apoyen la adquisición de información y relacionarla con el conocimiento previo, también cómo recuperar la información ya existente. Otros autores se refieren a ella como aprender a aprender, aludiendo a las capacidades meta cognitivas del pensamiento.
  • 4.  Para Mucci, et al (2003) la Metacognición sería la conciencia de cómo se produce un pensamiento, la forma cómo se utiliza una estrategia, y la eficacia de la propia actividad cognitiva. Aquí se incluye la conciencia y el control.  Flavell (1976, 1977, 1978), La Metacognición se refiere al conocimiento de uno sobre sus propios procesos y productos cognoscitivos o de cualquier cosa relacionada con ellos…La Metacognición se refiere entre otras cosas, al monitoreo activo y a la consecuente regulación y orquestación de estos procesos... usualmente en el servicio de alguna meta u objetivo concreto
  • 5. o Para Hacker (1998), y Romero, et al (2004), la Metacognición es el conocimiento y regulación de nuestra cognición y de nuestros procesos mentales, es decir un conocimiento autorreflexivo. Es el conocimiento que tenemos de todas las operaciones mentales; es decir, en qué consisten, cómo se realizan, cuándo hay que usar.
  • 6.  Metacognición: capacidad de un individuo para reflexionar, comprender y controlar su aprendizaje  La formación específica sobre estrategias metacognitivas en entornos hipermedia mejora: el conocimiento de la materia objeto del aprendizaje la exactitud de la monitorización del conocimiento la aplicación de estrategias de aprendizaje
  • 7.  VARIABLES  1. Del sujeto  2. Del contexto  3. De la actividad  4. El papel de los otros Metacognición es la conciencia que tenemos de los pasos que seguimos en la resolución de una tarea
  • 8. Conocimiento: garantiza la posibilidad de asimilación Atribuciones: si se cree capaz, logrará mejores resultados Habilidad: se requiere un nivel básico, para posterior desarrollo Motivación: mayor disposición para aprendizajes complejo DEL SUJETO
  • 9. Planificación Conocimientos previos ¿Qué sé sobre el tema? Objetivos ¿Qué me propongo lograr? Predicciones ¿Qué puede plantear este texto? Planificación estratégica ¿Cómo lo lograré? ALUMNO
  • 10. TAREA: muy fáciles ó muy difíciles, dificultan el trabajo -TIPO DE ESTRATEGIA: Debe relacionarse con la tarea DE LA ACTIVIDAD