NIETZSCHE Y SU
METAFÍSICA :
AFIRMACIÓN DE LA VIDA
“...qué origen tienen propiamente
nuestro bien y nuestro mal”
(Genealogía de la moral,
1887)
• GENEALOGÍA
DE LOS VALORES
1
“¿En qué condiciones se
inventó el hombre esos
juicios de valor que son las
palabras bueno y malo?”
2
“¿Qué valor tienen ellos
mismos?”
3
“¿Han frenado o han
estimulado hasta ahora el
desarrollo humano?”
4
“¿Son un signo de
indigencia, de
empobrecimiento, de
degeneración de la vida?”
NUEVA EXIGENCIA:
-critica de los valores morales
-conocimiento de las condiciones y
circunstancias de que aquellos surgieron,
en las que se desarrollaron y modificaron
-MORAL= consecuencia, síntoma,
máscara, tartufería, enfermedad,
malentendido; causa, medicina, estímulo,
freno, veneno
VALORACION, CRÍTICA Y
GENEALOGÍA DE LOS
VALORES
VITALISMO: aceptación de
la vida tal cual es
• Crítica de la moral
• Crítica del arte
• Crítica del lenguaje
• Crítica de la religión
• Crítica de la ciencia y la filosofía...
• CRÍTICA: Afirmación- Acción
MÉTODO GENEALÓGICOMÉTODO GENEALÓGICO
Impulsos,Impulsos, fuerzas, voluntadfuerzas, voluntad
que están en el origen de laque están en el origen de la
constitución de un valorconstitución de un valor
moralmoral.
B) VIDA: VOLUNTAD DE
PODER
“yo no amo profundamente
sino la vida” (Así habló
Zaratustra,1883-1885)
Vida: insondable e irreductibleVida: insondable e irreductible
a conceptosa conceptos
• Naturaleza y cultura como “síntomas”Naturaleza y cultura como “síntomas”
(símbolos) que necesitan de(símbolos) que necesitan de
interpretación y valoración (métodointerpretación y valoración (método
genealógico)genealógico)
NATURALEZANATURALEZA
• Vida= instinto espontáneo. FuerzasVida= instinto espontáneo. Fuerzas
contradictorias (devenir). Vida-muertecontradictorias (devenir). Vida-muerte
• Vida=acontecimiento trágico. Proceso regido porVida=acontecimiento trágico. Proceso regido por
la “dominación”, preeminencia de las “fuerzasla “dominación”, preeminencia de las “fuerzas
espontáneas” (instinto,agresividad, capacidad deespontáneas” (instinto,agresividad, capacidad de
transformación). Fuerzas “creadoras” otransformación). Fuerzas “creadoras” o
afirmativas. Tragedia=“alegría de vivir”afirmativas. Tragedia=“alegría de vivir”
MetafíSica Nietzscheana
Voluntad de poder
●
Fuerza creadora íntima de cadaFuerza creadora íntima de cada
viviente (en oposición a “voluntadviviente (en oposición a “voluntad
de vivir”, o “capacidad dede vivir”, o “capacidad de
adaptación”adaptación”
●
Temporalidad de las creaciones yTemporalidad de las creaciones y
transformaciones fruto de la VPtransformaciones fruto de la VP
C) AFIRMACIÓN DE LAC) AFIRMACIÓN DE LA
VIDAVIDA
Cultura (tragedia griega
como suprema expresión
artística)
Tragedia griega (arte):Tragedia griega (arte):
manifestación de la vidamanifestación de la vida
• APOLO
• Dios de la belleza,
formas perfectas,
medida, proporción.
Adivinación y sueños.
• Artes espaciales
estáticas (escultura,
pintura, arquitectura)
• contencióncontención
• DIONISOS
• Dios del vino, de la
embriaguez,
exuberancia que se
desborda a sí misma.
• Artes dinámicas
temporales (danza,
música)
• desmesuradesmesura
NEGACIÓN DE LA VIDA
• SOCRATISMO (Sócrates): espíritu
lógico y dialéctico.
Razón/espontaneidad.
Razón=virtud=felicidad (idealismo)
• PLATÓN: Mundo de las Ideas= Mundo
verdadero / Mundo sensible= Mundo
falso
• CRISTIANISMO: Apolo
(Cristo)/Dionisos.
La verdad es un conjunto de metáforas, metonimias, antropomorfismos,
en resumidas cuentas, una suma de relaciones humanas que han sido
realzadas , extrapoladas y adornadas poética y retóricamente y que
después de un prolongado uso, un pueblo considera firmes, canónicas y
vinculantes; las verdades son ilusiones de las que se han olvidado que lo
son.
(NIETZSCHE, Sobre verdad y mentira en sentido extramoral)
LENGUAJE Y VERDAD
VIDA
INTUICIO
N
Metáfora
Conceptos
Sentimientos,
instintos
RAZÓN
Dios, yo,
mundo,
causalidad
PERSPECTIVISMO
•No hay hechos: solo
interpretaciones
•Los hechos son
incognoscibles
•las interpretaciones son
diversas
•Conocer = Interpretar, valorar
desde múltiples perspectivas el
mundo
•“Toda la mecánica del
conocimiento es un aparato de
abstracción y simplificación, que
no está encaminado al conocer,
sino a conseguir poder sobre las
Voluntad de poder
conocimiento
•Momificar intuiciones= conceptos
•Imposicion de metáforas sobre otras
•Dominio de unas perspectivas sobre
otras: Mundo =abstracción
CRITICA A LA FILOSOFÍA
(metafísica):
sentidos, devenir,
individual >abstracto,
último (Dios)
CRITICA A LA
CIENCIA:
Fe en la verdad
Critica de la moral tradicional
(cristiana)
• BUENO
• Noble
• Aristocrático
• Poderoso
• Socialmente
distinguido
• ARISTOCRÁTICOARISTOCRÁTICO
• MALO
• Despreciable
• Vulgar
• Débil
• Cobarde
• DESPRECIABLEDESPRECIABLE
MORAL DE SEÑORES
Y
MORAL DE ESCLAVOS
• SEÑOR
• Sentimiento íntimo de la
autocreación de los
valores.
• Encuentra felicidad en si
mismo y sus actividades
(plenitud, poder
desbordante)
• Autoexigencia: severidad y
dureza.
• Autoconfianza y franqueza
• No resentimiento: cólera
• Desprecio a los inferiores
• ARISTOCRÁTICO/
DESPRECIABLE
• ESCLAVO
• Recelo hacia el poderoso:
virtudes útiles
(compasión, bondad de
corazón, paciencia,
humildad)
• Felicidad=narcosis, paz,
pasividad.
• Resentimiento y
sentimiento de venganza.
• Malo=poderoso;
Bueno=bonachón, (débil)
• BUENO/MALVADO
REBELIÓN DE LOS
ESCLAVOS
• JUDAISMO:bueno=noble=poderoso=bello=feliz=
amado de
Dios=(pobre,enfermo,desgraciado,deforme)
• CRISTIANISMO: bueno=desinterés (del mundo
terrenal, de si mismo-no egoísta).
Culpabilidad-vida ascética
• Vida ascética=Negación de la vida=NIHILISMO
(voluntad de nada)
NIHILISMO
• Historia de Occidente=decadencia, negación (moral,
filosófica,religiosa y científica) de la vida
• Interpretación cristiano-moral del mundo
-CULTURA(filosofía,política,sociedad, ciencia)
• DIOS=VERDAD (Cristianismo)-Razón/Fe (Racionalismo,
Ilustración)
• CIENCIA (RAZÓN)=VERDAD
• NIHILISMO-Creación de nuevos valores
MUERTE DE DIOS
“¡Dios ha muerto! ¡Dios ha muerto!, y nosotros lo hemos matado”
• Muerte del máximo ideal, creador de valores, máxima autoridad
moral
• ILUSTRACIÓN: Razón autónomanegación de toda autoridad
intelectual
• REVOLUCIÓN FRANCESAnegación de toda autoridad política
• UTILITARISMOmoral=sociología
NIHILISMONIHILISMO NUEVOS VALORESNUEVOS VALORES
SUPERACIÓN DEL NIHILISMO
• Transvaloración de los valores = reflexión
genealógica y crítica respecto a la
procedencia de esos valores, orígenes
culturales y al tipo de ser humano que se
verá potenciado por ellos
• Nuevos valores---nuevo tipo de ser
humano (Superhombre)
SUPERHOMBRE
• “El hombre debe ser superado”: el ser
humano entendido como “puente”,
“transito”, nunca “fin”(contra Kant)
• Encarnación de Dionisos: “sentido de la
tierra”, más allá del bien y del mal, radical
autonomía moral (otra vez, contra Kant)
Las tres transformaciones
CAMELLO (moral cristiana)
LEÓN (nihilismo)
NIÑO (superhombre)
“¿Quieres que se repita esto otra vez, y aun innumerables veces? O
¿Cómo tendrías tu que ser bueno para ti mismo y para la vida, no
aspirando a nada más que a confirmar y sellar esto mismo eternamente?”

Más contenido relacionado

PPT
NIETZSCHE presentación esquema pensamiento
KEY
Nietzsche (teoría)
PPT
Nietzsche
PPTX
Voluntarismo optimista (VITALISMO)
PDF
Friedrich Nietzsche
PPT
PPTX
Biografía nietzsche
DOCX
Sintesis del pensamiento de Nietzsche
NIETZSCHE presentación esquema pensamiento
Nietzsche (teoría)
Nietzsche
Voluntarismo optimista (VITALISMO)
Friedrich Nietzsche
Biografía nietzsche
Sintesis del pensamiento de Nietzsche

La actualidad más candente (20)

PPTX
LA GENEALOGÍA DE LA MORAL
PPTX
Friedrich nietzsche
PPTX
Antropologia de nietzsche el superhombre
PPTX
Nietzsche critica de la moral tradicional su dogmatismo
PPTX
Nietzsche
PPT
Friedrich Nietzsche: La filosofía como labor crítica.
PDF
Análisis y síntesis Genealogía de la Moral, Friedrich Nietzsche
PPTX
Nietzsche
PPT
Pensamiento De Nietzsche
PPT
Presentación de Nietzsche
PPTX
Nietzsche y el Vitalismo
PPT
La Moral De Federico Nietzsche
PPTX
El superhombre
PPT
Sesion 1 04 friedrich nietzsche y el nihilismo
PPTX
PPTX
Nihilismo
PPT
Los grandes temas de la filosofía de Friedrich Nietzsche
PPTX
PPTX
PPSX
Nietzsche.ppt
LA GENEALOGÍA DE LA MORAL
Friedrich nietzsche
Antropologia de nietzsche el superhombre
Nietzsche critica de la moral tradicional su dogmatismo
Nietzsche
Friedrich Nietzsche: La filosofía como labor crítica.
Análisis y síntesis Genealogía de la Moral, Friedrich Nietzsche
Nietzsche
Pensamiento De Nietzsche
Presentación de Nietzsche
Nietzsche y el Vitalismo
La Moral De Federico Nietzsche
El superhombre
Sesion 1 04 friedrich nietzsche y el nihilismo
Nihilismo
Los grandes temas de la filosofía de Friedrich Nietzsche
Nietzsche.ppt
Publicidad

Destacado (20)

PPS
Nietzsche 2.0
PPT
PPTX
PPT
ORTEGA presentación-esquema de su pensamiento
PDF
Vat Warehouse Italy Magazzini Generali Brianza
PPT
MARX (esquema de su pensamiento)
PPTX
Esquemas de Historia de la Filosofía para la P.A.U.
PPT
F Nietzsche
PPS
La filosofía de Nietzsche
PPS
Nietzsche
PPTX
¿Quién es Gloria?
PPT
Proyecto de discapacidad
PPTX
Lorena Jimenez
PPS
Parque nacional de croacia
PPT
It Consulting & Service Institucional
PPS
El Gabinete
PPT
14. elementos carteles
PPT
PresentacióN1
Nietzsche 2.0
ORTEGA presentación-esquema de su pensamiento
Vat Warehouse Italy Magazzini Generali Brianza
MARX (esquema de su pensamiento)
Esquemas de Historia de la Filosofía para la P.A.U.
F Nietzsche
La filosofía de Nietzsche
Nietzsche
¿Quién es Gloria?
Proyecto de discapacidad
Lorena Jimenez
Parque nacional de croacia
It Consulting & Service Institucional
El Gabinete
14. elementos carteles
PresentacióN1
Publicidad

Similar a MetafíSica Nietzscheana (20)

PPT
Felicidad y trabajo
PPTX
Nietzsche
PPTX
9 Nietzsche y Heidegger.
PPTX
motivación y sentido
PDF
Conceptos nietzsche
ODP
Nietzsche
DOCX
Esquema nietzsche voluntarismo siglo xix anual uni
PPT
2mitosreligion-100112160506-phpapp02.ppt
PPT
Nietzsche
PPT
Nietzche Valores Morales Principales escritos
PPT
NIETZSCHE-realidad.ppt123446789009876543
PPT
Teoría de la realidad (metafísica) en Nietzche
PDF
Friedrich Nietzsche Vida y ocupacion.pdf
PPTX
kai asdccion cafawgtjjgtwerfweasrwer.pptx
PDF
Escuelas Helenistas, contexto y pensamiento
PDF
Nietzsche; la genealogía de la moral y los mejoradores de la humanidad nota...
PPTX
Dnp espiritualidades
PPTX
Corrientes eticas
PPTX
2 Friedrich Nietzsche y concepto de la Moral.pptx
PPT
Influjo del cristianismo en las escuelas éticas de la modernidad. Kierkegard,...
Felicidad y trabajo
Nietzsche
9 Nietzsche y Heidegger.
motivación y sentido
Conceptos nietzsche
Nietzsche
Esquema nietzsche voluntarismo siglo xix anual uni
2mitosreligion-100112160506-phpapp02.ppt
Nietzsche
Nietzche Valores Morales Principales escritos
NIETZSCHE-realidad.ppt123446789009876543
Teoría de la realidad (metafísica) en Nietzche
Friedrich Nietzsche Vida y ocupacion.pdf
kai asdccion cafawgtjjgtwerfweasrwer.pptx
Escuelas Helenistas, contexto y pensamiento
Nietzsche; la genealogía de la moral y los mejoradores de la humanidad nota...
Dnp espiritualidades
Corrientes eticas
2 Friedrich Nietzsche y concepto de la Moral.pptx
Influjo del cristianismo en las escuelas éticas de la modernidad. Kierkegard,...

Último (20)

DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
IPERC...................................
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf

MetafíSica Nietzscheana

  • 1. NIETZSCHE Y SU METAFÍSICA : AFIRMACIÓN DE LA VIDA
  • 2. “...qué origen tienen propiamente nuestro bien y nuestro mal” (Genealogía de la moral, 1887) • GENEALOGÍA DE LOS VALORES
  • 3. 1 “¿En qué condiciones se inventó el hombre esos juicios de valor que son las palabras bueno y malo?”
  • 4. 2 “¿Qué valor tienen ellos mismos?”
  • 5. 3 “¿Han frenado o han estimulado hasta ahora el desarrollo humano?”
  • 6. 4 “¿Son un signo de indigencia, de empobrecimiento, de degeneración de la vida?”
  • 7. NUEVA EXIGENCIA: -critica de los valores morales -conocimiento de las condiciones y circunstancias de que aquellos surgieron, en las que se desarrollaron y modificaron -MORAL= consecuencia, síntoma, máscara, tartufería, enfermedad, malentendido; causa, medicina, estímulo, freno, veneno
  • 9. VITALISMO: aceptación de la vida tal cual es • Crítica de la moral • Crítica del arte • Crítica del lenguaje • Crítica de la religión • Crítica de la ciencia y la filosofía... • CRÍTICA: Afirmación- Acción
  • 10. MÉTODO GENEALÓGICOMÉTODO GENEALÓGICO Impulsos,Impulsos, fuerzas, voluntadfuerzas, voluntad que están en el origen de laque están en el origen de la constitución de un valorconstitución de un valor moralmoral.
  • 11. B) VIDA: VOLUNTAD DE PODER “yo no amo profundamente sino la vida” (Así habló Zaratustra,1883-1885)
  • 12. Vida: insondable e irreductibleVida: insondable e irreductible a conceptosa conceptos • Naturaleza y cultura como “síntomas”Naturaleza y cultura como “síntomas” (símbolos) que necesitan de(símbolos) que necesitan de interpretación y valoración (métodointerpretación y valoración (método genealógico)genealógico)
  • 13. NATURALEZANATURALEZA • Vida= instinto espontáneo. FuerzasVida= instinto espontáneo. Fuerzas contradictorias (devenir). Vida-muertecontradictorias (devenir). Vida-muerte • Vida=acontecimiento trágico. Proceso regido porVida=acontecimiento trágico. Proceso regido por la “dominación”, preeminencia de las “fuerzasla “dominación”, preeminencia de las “fuerzas espontáneas” (instinto,agresividad, capacidad deespontáneas” (instinto,agresividad, capacidad de transformación). Fuerzas “creadoras” otransformación). Fuerzas “creadoras” o afirmativas. Tragedia=“alegría de vivir”afirmativas. Tragedia=“alegría de vivir”
  • 15. Voluntad de poder ● Fuerza creadora íntima de cadaFuerza creadora íntima de cada viviente (en oposición a “voluntadviviente (en oposición a “voluntad de vivir”, o “capacidad dede vivir”, o “capacidad de adaptación”adaptación” ● Temporalidad de las creaciones yTemporalidad de las creaciones y transformaciones fruto de la VPtransformaciones fruto de la VP
  • 16. C) AFIRMACIÓN DE LAC) AFIRMACIÓN DE LA VIDAVIDA Cultura (tragedia griega como suprema expresión artística)
  • 17. Tragedia griega (arte):Tragedia griega (arte): manifestación de la vidamanifestación de la vida • APOLO • Dios de la belleza, formas perfectas, medida, proporción. Adivinación y sueños. • Artes espaciales estáticas (escultura, pintura, arquitectura) • contencióncontención • DIONISOS • Dios del vino, de la embriaguez, exuberancia que se desborda a sí misma. • Artes dinámicas temporales (danza, música) • desmesuradesmesura
  • 18. NEGACIÓN DE LA VIDA • SOCRATISMO (Sócrates): espíritu lógico y dialéctico. Razón/espontaneidad. Razón=virtud=felicidad (idealismo) • PLATÓN: Mundo de las Ideas= Mundo verdadero / Mundo sensible= Mundo falso • CRISTIANISMO: Apolo (Cristo)/Dionisos.
  • 19. La verdad es un conjunto de metáforas, metonimias, antropomorfismos, en resumidas cuentas, una suma de relaciones humanas que han sido realzadas , extrapoladas y adornadas poética y retóricamente y que después de un prolongado uso, un pueblo considera firmes, canónicas y vinculantes; las verdades son ilusiones de las que se han olvidado que lo son. (NIETZSCHE, Sobre verdad y mentira en sentido extramoral) LENGUAJE Y VERDAD
  • 21. PERSPECTIVISMO •No hay hechos: solo interpretaciones •Los hechos son incognoscibles •las interpretaciones son diversas •Conocer = Interpretar, valorar desde múltiples perspectivas el mundo •“Toda la mecánica del conocimiento es un aparato de abstracción y simplificación, que no está encaminado al conocer, sino a conseguir poder sobre las
  • 22. Voluntad de poder conocimiento •Momificar intuiciones= conceptos •Imposicion de metáforas sobre otras •Dominio de unas perspectivas sobre otras: Mundo =abstracción CRITICA A LA FILOSOFÍA (metafísica): sentidos, devenir, individual >abstracto, último (Dios) CRITICA A LA CIENCIA: Fe en la verdad
  • 23. Critica de la moral tradicional (cristiana) • BUENO • Noble • Aristocrático • Poderoso • Socialmente distinguido • ARISTOCRÁTICOARISTOCRÁTICO • MALO • Despreciable • Vulgar • Débil • Cobarde • DESPRECIABLEDESPRECIABLE
  • 24. MORAL DE SEÑORES Y MORAL DE ESCLAVOS • SEÑOR • Sentimiento íntimo de la autocreación de los valores. • Encuentra felicidad en si mismo y sus actividades (plenitud, poder desbordante) • Autoexigencia: severidad y dureza. • Autoconfianza y franqueza • No resentimiento: cólera • Desprecio a los inferiores • ARISTOCRÁTICO/ DESPRECIABLE • ESCLAVO • Recelo hacia el poderoso: virtudes útiles (compasión, bondad de corazón, paciencia, humildad) • Felicidad=narcosis, paz, pasividad. • Resentimiento y sentimiento de venganza. • Malo=poderoso; Bueno=bonachón, (débil) • BUENO/MALVADO
  • 25. REBELIÓN DE LOS ESCLAVOS • JUDAISMO:bueno=noble=poderoso=bello=feliz= amado de Dios=(pobre,enfermo,desgraciado,deforme) • CRISTIANISMO: bueno=desinterés (del mundo terrenal, de si mismo-no egoísta). Culpabilidad-vida ascética • Vida ascética=Negación de la vida=NIHILISMO (voluntad de nada)
  • 26. NIHILISMO • Historia de Occidente=decadencia, negación (moral, filosófica,religiosa y científica) de la vida • Interpretación cristiano-moral del mundo -CULTURA(filosofía,política,sociedad, ciencia) • DIOS=VERDAD (Cristianismo)-Razón/Fe (Racionalismo, Ilustración) • CIENCIA (RAZÓN)=VERDAD • NIHILISMO-Creación de nuevos valores
  • 27. MUERTE DE DIOS “¡Dios ha muerto! ¡Dios ha muerto!, y nosotros lo hemos matado” • Muerte del máximo ideal, creador de valores, máxima autoridad moral • ILUSTRACIÓN: Razón autónomanegación de toda autoridad intelectual • REVOLUCIÓN FRANCESAnegación de toda autoridad política • UTILITARISMOmoral=sociología NIHILISMONIHILISMO NUEVOS VALORESNUEVOS VALORES
  • 28. SUPERACIÓN DEL NIHILISMO • Transvaloración de los valores = reflexión genealógica y crítica respecto a la procedencia de esos valores, orígenes culturales y al tipo de ser humano que se verá potenciado por ellos • Nuevos valores---nuevo tipo de ser humano (Superhombre)
  • 29. SUPERHOMBRE • “El hombre debe ser superado”: el ser humano entendido como “puente”, “transito”, nunca “fin”(contra Kant) • Encarnación de Dionisos: “sentido de la tierra”, más allá del bien y del mal, radical autonomía moral (otra vez, contra Kant)
  • 30. Las tres transformaciones CAMELLO (moral cristiana) LEÓN (nihilismo) NIÑO (superhombre)
  • 31. “¿Quieres que se repita esto otra vez, y aun innumerables veces? O ¿Cómo tendrías tu que ser bueno para ti mismo y para la vida, no aspirando a nada más que a confirmar y sellar esto mismo eternamente?”