Metdo cientifico
OBSERVAR
Los científicos se caracterizan por una gran curiosidad y el deseo de conocer la
naturaleza. Cuando un científico encuentra un hecho o fenómeno interesante lo
primero que hace es observarlo con atención.
La Observación consiste en examinar atentamente los hechos y fenómenos
que tienen lugar en la naturaleza y que pueden ser percibidos por los sentidos.
Formulación de hipótesis
¿QUE SON LAS HIPÓTESIS?
Son las guías para una investigación o estudio. Las hipótesis
indican 10 que tratamos de probar y se definen como
explicaciones tentativas del fenómeno investigado; deben ser
formuladas a hipótesis explicaciones tentativas del fenómeno
investigado que se manera de proposiciones. De hecho, son
respuestas provisionales formulan como propicia las preguntas
de investigación. Cabe señalar que en nuestra vida cotidiana
constantemente elaboramos hipótesis acerca de muchas cosas y
luego indagamos su veracidad.
Metdo cientifico
EJEMPLO
una pregunta de investigación: “¿Le gustare a Ana?" y una
hipótesis: "Le resulto atractivo a Ana". Esta hipótesis es una
explicación tentativa y esta formulada como proposición.
Después investigamos si se acepta o se rechaza la
hipótesis, al cortejar a Ana y observar el resultado obtenido.
¿Que son las variables?
Una variable es una propiedad que puede fluctuar y cuya
variación es susceptible de medirse u observarse.
Ejemplos de variables
son el genero, la motivación intrínseca hacia el trabajo, el
atractivo físico, el aprendizaje de conceptos
¿DE DONDE SURGEN LAS HIPÓTESIS?
las hipótesis surgen del planteamiento del problema que,
como recordamos, se vuelve a evaluar y si es necesario se
replantea después de revisar la literatura. Es decir,
provienen de la revisión misma de la literatura.
• Revisión inicial de la literatura para familiarizarnos con el
problema de estudio.
• Ampliamos la revisión de la literatura y afinamos o
precisamos el planteamiento.
• Volvemos a evaluar nuestro planteamiento del problema.
¿QUE CARACTERÍSTICAS DEBE TENER
UNA HIPÓTESIS?
Dentro del enfoque cuantitativo, para que una hipótesis sea
digna de tomarse en cuenta, debe reunir ciertos requisitos:
1. La hipótesis debe referirse a una situación "real" (a la
realidad).
2. Las variables o términos de la hipótesis deben ser
comprensibles, precisos y 10 mas concretos posible.
3. La relación entre variables propuesta por una hipótesis
debe ser clara y verosímil (lógica).
4. Los términos o variables de la hipótesis deben ser
observables y medibles, así como la relación planteada
entre ellos, tener referentes en la realidad.
5. Las hipótesis deben estar relacionadas con técnicas
disponibles para probarlas.
¿Que tipos de hipótesis se pueden
establecer?
1.Hipótesis
de
investigación
.
2.Hipotesis
nulas.
3.Hipotesis
alternativas
4.Hipotesis
estadísticas.
LAS CONCLUSIONES
LAS CONCLUSIONES
son un comentario y una argumentación sobre la
información; es decir son un estudio que siempre trataran
de cerrar con un sentido de continuidad, que servira de
aporte para datos y comentarios de otros.
IMPORTANCIA
es la palabra clave de una investigación no solo por sus
contenidos sino por sus cualidades y por la ubicación
que toma dentro de la investigación.
Metdo cientifico
Metdo cientifico

Más contenido relacionado

PDF
Tarea 1 segundo parcial mi lect cap 6
PPT
Que son las hipotesis
PPTX
HipóTesis CientíFica
PPTX
Formulación de la Hipótesis
PPTX
PPTX
Metodologia de la investigación hipotesis
PPTX
Formulación de hipótesis
PPTX
Bases teóricas de las pruebas de hipótesis
Tarea 1 segundo parcial mi lect cap 6
Que son las hipotesis
HipóTesis CientíFica
Formulación de la Hipótesis
Metodologia de la investigación hipotesis
Formulación de hipótesis
Bases teóricas de las pruebas de hipótesis

La actualidad más candente (20)

PPTX
Formulación de hipótesis o supuestos
PDF
que caracteristicas debe tener una hipotesis
PDF
Las hipotesis y las variables
PPTX
Formulación de hipótesis
PPTX
PPTX
FormulacióN De HipóTesis
PPSX
Hipotesis
PPT
Trabjo 1
PPT
HIPOTESIS
PPTX
Clase 4 la hipotesis
PPTX
Hipotesis Cientifica
PPT
Hipotesis
PPTX
PDF
Formulacion de Hipotesis
PPT
La Hipotesis
PPTX
Hipotesis alternativa
PPTX
Hipotesis
PPTX
Antecedentes (1)
PPT
Hipótesis de la Investigación
PDF
Resumen investigacion
Formulación de hipótesis o supuestos
que caracteristicas debe tener una hipotesis
Las hipotesis y las variables
Formulación de hipótesis
FormulacióN De HipóTesis
Hipotesis
Trabjo 1
HIPOTESIS
Clase 4 la hipotesis
Hipotesis Cientifica
Hipotesis
Formulacion de Hipotesis
La Hipotesis
Hipotesis alternativa
Hipotesis
Antecedentes (1)
Hipótesis de la Investigación
Resumen investigacion
Publicidad

Destacado (20)

PDF
SA46Tのご紹介
DOCX
Komik
PPTX
Salzburgring áustria
DOCX
μηλια
PDF
andro Profile
DOCX
RPP Ria maya sari
PPTX
Shaping Your Momentum
DOCX
φρούτα
PPTX
Unidad 7
PPTX
Surviving (and thriving) in the Age of Technology-Enhanced Instruction
PDF
Comprehensive Behavioral Consultation Presentation
PPT
How-to Create Effective Scares for your Haunted Attraction
PPTX
Cultura estetica
PPTX
ελευθερια καλλιοπη δημητρης
DOCX
λεανδρος θανασης
PPTX
δημος γιωργος
PDF
SOLUTION-FOCUSED BRIEF THERAPY (SFBT)
PPT
Ppt haji dan umroh
PDF
Business Plan for a Hotel
PPTX
BTEK technology interpretation centre- Case Study
SA46Tのご紹介
Komik
Salzburgring áustria
μηλια
andro Profile
RPP Ria maya sari
Shaping Your Momentum
φρούτα
Unidad 7
Surviving (and thriving) in the Age of Technology-Enhanced Instruction
Comprehensive Behavioral Consultation Presentation
How-to Create Effective Scares for your Haunted Attraction
Cultura estetica
ελευθερια καλλιοπη δημητρης
λεανδρος θανασης
δημος γιωργος
SOLUTION-FOCUSED BRIEF THERAPY (SFBT)
Ppt haji dan umroh
Business Plan for a Hotel
BTEK technology interpretation centre- Case Study
Publicidad

Similar a Metdo cientifico (20)

PDF
Sampieri capitulo 5
PDF
Resumen de Metodología de la Investigacion
PDF
Capitulo 5 formulaciondehipotesis
PPTX
Formulaciondehipotesis Universidad Americana del Noreste
PDF
jmo 2020 HIPÓTESIS
PDF
A01.03-Hernandez-Sampieri-2014-Cap-6-Formulacion-de-Hipotesis.pdf
PPTX
Mict grupo diapositiva
PPTX
La hipótesis.pptx
PDF
Formulación de hipótesis
PPTX
Formulacion de la hipotesis
DOCX
Hipótesis
PDF
Hipotesis
DOCX
Trabajo de presentacion resumen
PPTX
Diapositivas listas
PPTX
HIPOTESIS .pptx
DOCX
investigación educativa
PPT
Tema N° 5 "Hipótesis"
PPTX
PPTX
DESARROLLO DE HIPOTESIS
PPTX
Desarrollo de tesis o hipotesis
Sampieri capitulo 5
Resumen de Metodología de la Investigacion
Capitulo 5 formulaciondehipotesis
Formulaciondehipotesis Universidad Americana del Noreste
jmo 2020 HIPÓTESIS
A01.03-Hernandez-Sampieri-2014-Cap-6-Formulacion-de-Hipotesis.pdf
Mict grupo diapositiva
La hipótesis.pptx
Formulación de hipótesis
Formulacion de la hipotesis
Hipótesis
Hipotesis
Trabajo de presentacion resumen
Diapositivas listas
HIPOTESIS .pptx
investigación educativa
Tema N° 5 "Hipótesis"
DESARROLLO DE HIPOTESIS
Desarrollo de tesis o hipotesis

Más de UGM NORTE (20)

PPTX
Unidad 9. Disciplinas jurídicas especiales
PPTX
Unidad 8. Derecho público y derecho privado
PPTX
Unidad 7. Jurisprudencia técnica
PPTX
Unidad 6. Corrientes filosóficas
PPTX
Argumentación jurídica unidad 2
PPTX
Si. m3 familia y valores
PPTX
Si.m2 actividad física y estrés
PPTX
Si.m1 etapas de vida y nutrición
PPTX
Diapos uni 2
PPTX
Presentación uni 3
PPTX
Presentacion uni 3 enfoques didácticos
PPTX
8. agravantes y atenuantes
PPTX
7. punibilidad
PPTX
6 culpabilidad
PPTX
5 imputabilidad
PPTX
4 antijuridicidad
PPTX
3 tipicidad
PPTX
2 conducta y ausencia de conducta
PPTX
1 delito
PPTX
Unidad 2 presentación
Unidad 9. Disciplinas jurídicas especiales
Unidad 8. Derecho público y derecho privado
Unidad 7. Jurisprudencia técnica
Unidad 6. Corrientes filosóficas
Argumentación jurídica unidad 2
Si. m3 familia y valores
Si.m2 actividad física y estrés
Si.m1 etapas de vida y nutrición
Diapos uni 2
Presentación uni 3
Presentacion uni 3 enfoques didácticos
8. agravantes y atenuantes
7. punibilidad
6 culpabilidad
5 imputabilidad
4 antijuridicidad
3 tipicidad
2 conducta y ausencia de conducta
1 delito
Unidad 2 presentación

Último (20)

PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv

Metdo cientifico

  • 2. OBSERVAR Los científicos se caracterizan por una gran curiosidad y el deseo de conocer la naturaleza. Cuando un científico encuentra un hecho o fenómeno interesante lo primero que hace es observarlo con atención. La Observación consiste en examinar atentamente los hechos y fenómenos que tienen lugar en la naturaleza y que pueden ser percibidos por los sentidos.
  • 4. ¿QUE SON LAS HIPÓTESIS? Son las guías para una investigación o estudio. Las hipótesis indican 10 que tratamos de probar y se definen como explicaciones tentativas del fenómeno investigado; deben ser formuladas a hipótesis explicaciones tentativas del fenómeno investigado que se manera de proposiciones. De hecho, son respuestas provisionales formulan como propicia las preguntas de investigación. Cabe señalar que en nuestra vida cotidiana constantemente elaboramos hipótesis acerca de muchas cosas y luego indagamos su veracidad.
  • 6. EJEMPLO una pregunta de investigación: “¿Le gustare a Ana?" y una hipótesis: "Le resulto atractivo a Ana". Esta hipótesis es una explicación tentativa y esta formulada como proposición. Después investigamos si se acepta o se rechaza la hipótesis, al cortejar a Ana y observar el resultado obtenido.
  • 7. ¿Que son las variables? Una variable es una propiedad que puede fluctuar y cuya variación es susceptible de medirse u observarse. Ejemplos de variables son el genero, la motivación intrínseca hacia el trabajo, el atractivo físico, el aprendizaje de conceptos
  • 8. ¿DE DONDE SURGEN LAS HIPÓTESIS? las hipótesis surgen del planteamiento del problema que, como recordamos, se vuelve a evaluar y si es necesario se replantea después de revisar la literatura. Es decir, provienen de la revisión misma de la literatura. • Revisión inicial de la literatura para familiarizarnos con el problema de estudio. • Ampliamos la revisión de la literatura y afinamos o precisamos el planteamiento. • Volvemos a evaluar nuestro planteamiento del problema.
  • 9. ¿QUE CARACTERÍSTICAS DEBE TENER UNA HIPÓTESIS? Dentro del enfoque cuantitativo, para que una hipótesis sea digna de tomarse en cuenta, debe reunir ciertos requisitos: 1. La hipótesis debe referirse a una situación "real" (a la realidad). 2. Las variables o términos de la hipótesis deben ser comprensibles, precisos y 10 mas concretos posible.
  • 10. 3. La relación entre variables propuesta por una hipótesis debe ser clara y verosímil (lógica). 4. Los términos o variables de la hipótesis deben ser observables y medibles, así como la relación planteada entre ellos, tener referentes en la realidad. 5. Las hipótesis deben estar relacionadas con técnicas disponibles para probarlas.
  • 11. ¿Que tipos de hipótesis se pueden establecer? 1.Hipótesis de investigación . 2.Hipotesis nulas. 3.Hipotesis alternativas 4.Hipotesis estadísticas.
  • 13. LAS CONCLUSIONES son un comentario y una argumentación sobre la información; es decir son un estudio que siempre trataran de cerrar con un sentido de continuidad, que servira de aporte para datos y comentarios de otros.
  • 14. IMPORTANCIA es la palabra clave de una investigación no solo por sus contenidos sino por sus cualidades y por la ubicación que toma dentro de la investigación.