Procesos de alfabetización inicial
MÉTODO FONÉTICO
Integrantes:
 Mendoza Soto Ana Patricia
 Soliz Burboa Ana Karen
 Arrazola Ávila Melissa I.
 Domínguez Soto Marily
El Fuerte, Sinaloa. Septiembre de 2015
MÉTODO FONÉTICO
 Definición:
Se considera que fue Blas Pascalel padre de este método; sedice que
al preguntarle su Hermana Jacqueline Pascalcomo se podía facilitar el
aprendizajede la lectoescritura en los niños recomendó hacer pronunciar a
los niños sólo las vocales y los diptongos, pero no las consonantes, queno
debe hacérseles pronunciar sino en las diversas combinaciones quetienen
con las mismas vocales o diptongos en la sílaba o en la palabra. Esto
implicaba eliminar el nombrede cada grafía y enfatizar su punto
de articulación.
Otro pedagogo a quien se le reconocecomo el padredel método fonético
es Juan Amos Comenio, en (1658) publico en libro Orbis Pictus (el mundo en
imágenes). En él presenta un abecedario ilustrado que contenía dibujos de
personas y animales produciendo sonidos onomatopéyicos. Juan Amós
Comino contribuyó a facilitar la pronunciación de las grafías consonantes,
principalmente de aquellas que no poseen sonoridad; permitiendo que se
comprendiera la ventaja de enseñar a leer produciendo el sonido de la letra y
no se nombra.
 Ventajas:
-Es un método más lógico.
-Es sencillo y racional.
-El alumno lee con mayor facilidad.
-Se aumenta el tiempo disponible para orientar la comprensión de lo leído.
 Desventajas:
-Carece de interés para el alumnado.
-Va desde las partes al todo, es sintético.
-Descuida la comprensión.
-Se vuelve mecánico.
 Estrategia:
Metodo

Más contenido relacionado

DOCX
PPTX
DIMENSIÓN COMUNICATIVA: LAS VOCALES
PPT
El desarrollo del lenguaje infantil
PPT
La Literatura Infantil Power Point
DOCX
El desarrollo del lenguaje en el niño de 3 a 4 años 4
PPT
DOCX
Reflexion
PPSX
Pretérito perfecto
DIMENSIÓN COMUNICATIVA: LAS VOCALES
El desarrollo del lenguaje infantil
La Literatura Infantil Power Point
El desarrollo del lenguaje en el niño de 3 a 4 años 4
Reflexion
Pretérito perfecto

La actualidad más candente (19)

PPT
Actividades de estimulación del lenguaje desde el nacimiento
PDF
El lenguajeoralpreescolar
PDF
Imperativo afirmativo y negativo
PPTX
Diapositivas marle
PPT
Juegos para ayudar al desarrollo del lenguaje
PPTX
Literatura infantil
PPS
Pretéritos en el modo Subjuntivo
PDF
78967515 conciencia-fonologica
PPTX
Lengua B4 nanas y rondas
PPT
Ar verbs-
DOCX
Práctica 3 del Tema 2
PPSX
Des.lingüistico 6 12 meses
PPTX
Estimulación del Lenguaje
PPT
desarrollo del lenguaje
PDF
Leccion de verbos[1]
PPT
El lenguaje infantil de 0-3 años
Actividades de estimulación del lenguaje desde el nacimiento
El lenguajeoralpreescolar
Imperativo afirmativo y negativo
Diapositivas marle
Juegos para ayudar al desarrollo del lenguaje
Literatura infantil
Pretéritos en el modo Subjuntivo
78967515 conciencia-fonologica
Lengua B4 nanas y rondas
Ar verbs-
Práctica 3 del Tema 2
Des.lingüistico 6 12 meses
Estimulación del Lenguaje
desarrollo del lenguaje
Leccion de verbos[1]
El lenguaje infantil de 0-3 años
Publicidad

Destacado (8)

DOCX
MÉTODO FONÉTICO
PPTX
Método fonético
PDF
Metodos lectura escritura (1)
PPTX
Lecto escritura metodo fonico
PPT
Método fonético
PPTX
MÉTODO FONÉTICO
PPTX
Método fonético
PPTX
Métodos de enseñanza de los procesos de lectura y escritura
MÉTODO FONÉTICO
Método fonético
Metodos lectura escritura (1)
Lecto escritura metodo fonico
Método fonético
MÉTODO FONÉTICO
Método fonético
Métodos de enseñanza de los procesos de lectura y escritura
Publicidad

Similar a Metodo (20)

PDF
LOS MÉTODOS DE ALFÁBETIZACION-
PDF
Metodos lectura escritura
PDF
Metodos-lectura_escritura.pdfDiferentes métodos de lectura
PDF
Metodos lectura escritura
PDF
Metodos lectura escritura
PDF
Metodos lectura escritura
DOCX
EL MÉTODO FONÉTICO TRÍPTICO PARA LA LECTOESCRITURA.docx
PPTX
Metodos de lecto-escritura (1).pptx educ
PPTX
Metodos de alfabetizacion inicial 22222
PPTX
Modelos de Enseñanza-Lenguaje (Aprender a Leer)
PDF
Métodos enseñanza Lecto-escritura.J Domann
PDF
Métodos tradicionales de alfabetización
PPT
Lecto escritura.
PDF
Metodos lectoescritura
PPTX
Método de lectura y escritura: método fonético
PPTX
proceso de lecto escritura para los niños
PPTX
Método Fonético
PPTX
Metodos tradicionales y no tradicionales
DOCX
Metodos de lectoescritura y metodo aplicado
LOS MÉTODOS DE ALFÁBETIZACION-
Metodos lectura escritura
Metodos-lectura_escritura.pdfDiferentes métodos de lectura
Metodos lectura escritura
Metodos lectura escritura
Metodos lectura escritura
EL MÉTODO FONÉTICO TRÍPTICO PARA LA LECTOESCRITURA.docx
Metodos de lecto-escritura (1).pptx educ
Metodos de alfabetizacion inicial 22222
Modelos de Enseñanza-Lenguaje (Aprender a Leer)
Métodos enseñanza Lecto-escritura.J Domann
Métodos tradicionales de alfabetización
Lecto escritura.
Metodos lectoescritura
Método de lectura y escritura: método fonético
proceso de lecto escritura para los niños
Método Fonético
Metodos tradicionales y no tradicionales
Metodos de lectoescritura y metodo aplicado

Más de Marily Dominguez Soto (20)

DOCX
Secuencia didactica silabica
DOCX
Secuencia didáctica presilabico
DOCX
Secuencia didáctica silabica
DOCX
Secuencia didactica alfabetico
DOCX
Resumen programas de-estudio-2011-guia-para-el-maestro-primer-grado
DOCX
Reseña daniel-cassany.docx1y2
DOCX
Reseña margarita gomez palacios
DOCX
Reflexión acerca del libro de español
DOCX
Metodologías de alfabetización
DOCX
Reseña enseñar lengua
DOCX
Persepcion visual
DOCX
Métodos de enseñanza de los procesos de lectura y escritura
DOCX
Análisis de libros de texto y maestro
DOCX
Evidencia collage
DOCX
Mapa conceptual, alfabetizacion inicial.
DOCX
Guion imelda
DOCX
Diagrama programa de estudios
DOCX
Etapa presilabica
DOCX
Cuadro sinoptico
Secuencia didactica silabica
Secuencia didáctica presilabico
Secuencia didáctica silabica
Secuencia didactica alfabetico
Resumen programas de-estudio-2011-guia-para-el-maestro-primer-grado
Reseña daniel-cassany.docx1y2
Reseña margarita gomez palacios
Reflexión acerca del libro de español
Metodologías de alfabetización
Reseña enseñar lengua
Persepcion visual
Métodos de enseñanza de los procesos de lectura y escritura
Análisis de libros de texto y maestro
Evidencia collage
Mapa conceptual, alfabetizacion inicial.
Guion imelda
Diagrama programa de estudios
Etapa presilabica
Cuadro sinoptico

Último (20)

PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos

Metodo

  • 1. Procesos de alfabetización inicial MÉTODO FONÉTICO Integrantes:  Mendoza Soto Ana Patricia  Soliz Burboa Ana Karen  Arrazola Ávila Melissa I.  Domínguez Soto Marily El Fuerte, Sinaloa. Septiembre de 2015
  • 2. MÉTODO FONÉTICO  Definición: Se considera que fue Blas Pascalel padre de este método; sedice que al preguntarle su Hermana Jacqueline Pascalcomo se podía facilitar el aprendizajede la lectoescritura en los niños recomendó hacer pronunciar a los niños sólo las vocales y los diptongos, pero no las consonantes, queno debe hacérseles pronunciar sino en las diversas combinaciones quetienen con las mismas vocales o diptongos en la sílaba o en la palabra. Esto implicaba eliminar el nombrede cada grafía y enfatizar su punto de articulación. Otro pedagogo a quien se le reconocecomo el padredel método fonético es Juan Amos Comenio, en (1658) publico en libro Orbis Pictus (el mundo en imágenes). En él presenta un abecedario ilustrado que contenía dibujos de personas y animales produciendo sonidos onomatopéyicos. Juan Amós Comino contribuyó a facilitar la pronunciación de las grafías consonantes, principalmente de aquellas que no poseen sonoridad; permitiendo que se comprendiera la ventaja de enseñar a leer produciendo el sonido de la letra y no se nombra.  Ventajas: -Es un método más lógico. -Es sencillo y racional. -El alumno lee con mayor facilidad. -Se aumenta el tiempo disponible para orientar la comprensión de lo leído.  Desventajas: -Carece de interés para el alumnado. -Va desde las partes al todo, es sintético. -Descuida la comprensión. -Se vuelve mecánico.  Estrategia: