SlideShare una empresa de Scribd logo
Metodo decomparacion de pares
   Método comparación por pares: Es un
    método que compara a los empleados en
    turnos de a dos, y se anota en la
    columna de la derecha aquél que se
    considera mejor en cuanto al
    desempeño. En este método también
    pueden utilizarse factores de
    evaluación, de este modo cada hoja del
    formulario será ocupada por un factor de
    evaluación de desempeño.
 El evaluador debe comparar a cada
  empleado contra todos los que están
  evaluados en el mismo grupo.
 La base de la comparación es, por lo
  general el desempeño global.
 El número de veces que el empleado
  es considerado superior a otro se
  puede sumar, para que constituya un
  índice.
 Estasujeto a distorsiones
 por factores personales y
 acontecimientos
 recientes
Metodo decomparacion de pares
 Supera  las dificultades de la
  tendencia a la medición
  central y excesiva
  benignidad.
 Proceso simple de fácil
  aplicación.

Más contenido relacionado

PPTX
Método de distribución forzada y metodo de comparacion por pares (1)
PPTX
Los test psicológicos en la actualidad trabajo de campo (Fundamentos de medic...
PPTX
Clima organizacional
PDF
Evalaucion de Desempeño 360 Grados
PPTX
Motivación organizacional diapositivas (1)
PPTX
Presentación desarrollo y capacitación
PDF
Antecedentes de investigacion del clima laboral
PPT
Psicología organizacional y su historia
Método de distribución forzada y metodo de comparacion por pares (1)
Los test psicológicos en la actualidad trabajo de campo (Fundamentos de medic...
Clima organizacional
Evalaucion de Desempeño 360 Grados
Motivación organizacional diapositivas (1)
Presentación desarrollo y capacitación
Antecedentes de investigacion del clima laboral
Psicología organizacional y su historia

La actualidad más candente (20)

PPTX
TÉCNICAS DE DIAGNOSTICO ORGANIZACIONAL.
PPTX
Metodos e Instrumentos de Evaluación del Desempeño
PPTX
Etica en el ambito organizacional
PPTX
Comparación por pares o parejas
PPTX
Cuadro comparativo de la psicologia organizacional
PPTX
Contrato Psicologico
PPTX
Sistema Hay Valoración de puestos
PDF
Mapa mental reclutamiento y seleccion de personal
PPT
Metodos de evaluacion del desempeño
PPT
PresentacióN EvaluacióN Puestos De Trabajo Grupo Buscadores U V Q
PPTX
PPT
Comportamiento individual en las organizaciones
PPTX
Metodo de incidente critico
PPTX
Módulo 3. Gestión por competencias
PPTX
Gestión del capital humano
PPTX
Adiestramiento de personal slideshare
PPTX
Análisis y Descripción de Puestos
PPTX
Teoría de Abraham Maslow
PPTX
Capacitacion (cultura organizacional)
PPTX
Comportamiento individual
TÉCNICAS DE DIAGNOSTICO ORGANIZACIONAL.
Metodos e Instrumentos de Evaluación del Desempeño
Etica en el ambito organizacional
Comparación por pares o parejas
Cuadro comparativo de la psicologia organizacional
Contrato Psicologico
Sistema Hay Valoración de puestos
Mapa mental reclutamiento y seleccion de personal
Metodos de evaluacion del desempeño
PresentacióN EvaluacióN Puestos De Trabajo Grupo Buscadores U V Q
Comportamiento individual en las organizaciones
Metodo de incidente critico
Módulo 3. Gestión por competencias
Gestión del capital humano
Adiestramiento de personal slideshare
Análisis y Descripción de Puestos
Teoría de Abraham Maslow
Capacitacion (cultura organizacional)
Comportamiento individual
Publicidad

Destacado (7)

PPTX
Metodo de investigacion de campo
PPSX
Metodosssw
PPTX
Evaluacion del desempeño
PPT
Talento Humano Capitulo 9
PPTX
Evaluacion del desempeño
DOCX
Metodos de evaluacion de desempeño
PDF
Desempeño
Metodo de investigacion de campo
Metodosssw
Evaluacion del desempeño
Talento Humano Capitulo 9
Evaluacion del desempeño
Metodos de evaluacion de desempeño
Desempeño
Publicidad

Similar a Metodo decomparacion de pares (20)

PPTX
Evaluacion del desempeño
PPTX
Evaluacion del desempeño
PPTX
Evaluación de Desempeño
PPTX
Evaluacion del desempeño
PPTX
Evaluacion de desempeño katherine salazar
PPTX
Metodos y-proceso-de-evaluacion-del-desempeno
PPTX
Evaluación de Desempeño
PPT
evaluacion de desempeño
PPT
evaluacion desempeño
PPTX
Evaluación del desempeño
PPT
Evaluacion del desempeño
PPT
Presentación1.ppt electiva3
PPTX
Evaluacion del Desempeño
PDF
Evaluaciondeldesempeodiapositivasanasaenz 141116130426-conversion-gate01
PPTX
Evaluación del desempeño diapositivas
PDF
Calificacion de Meritos
PPTX
evaluacindedesempeo-
PPT
presentacion de evaluacion de desempeño
PPTX
Presentación alberto
Evaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeño
Evaluación de Desempeño
Evaluacion del desempeño
Evaluacion de desempeño katherine salazar
Metodos y-proceso-de-evaluacion-del-desempeno
Evaluación de Desempeño
evaluacion de desempeño
evaluacion desempeño
Evaluación del desempeño
Evaluacion del desempeño
Presentación1.ppt electiva3
Evaluacion del Desempeño
Evaluaciondeldesempeodiapositivasanasaenz 141116130426-conversion-gate01
Evaluación del desempeño diapositivas
Calificacion de Meritos
evaluacindedesempeo-
presentacion de evaluacion de desempeño
Presentación alberto

Más de Juan Herrera (8)

PPT
Medicina natural po p
PPTX
Medicina natural
PPTX
Medicina natural
PPTX
Medicina natural
XLSX
Grafica de dispersion
XLSX
juan herrera
PPT
División algebraica
PPT
División algebraica
Medicina natural po p
Medicina natural
Medicina natural
Medicina natural
Grafica de dispersion
juan herrera
División algebraica
División algebraica

Metodo decomparacion de pares

  • 2. Método comparación por pares: Es un método que compara a los empleados en turnos de a dos, y se anota en la columna de la derecha aquél que se considera mejor en cuanto al desempeño. En este método también pueden utilizarse factores de evaluación, de este modo cada hoja del formulario será ocupada por un factor de evaluación de desempeño.
  • 3.  El evaluador debe comparar a cada empleado contra todos los que están evaluados en el mismo grupo.  La base de la comparación es, por lo general el desempeño global.  El número de veces que el empleado es considerado superior a otro se puede sumar, para que constituya un índice.
  • 4.  Estasujeto a distorsiones por factores personales y acontecimientos recientes
  • 6.  Supera las dificultades de la tendencia a la medición central y excesiva benignidad.  Proceso simple de fácil aplicación.