Métodos de estudioCarlos David Patiño sabogalIng. industrial
Los nuevos y renovados métodos y conocimientos de estudio nos permite de manera lógica y sistemáticamente para unos nuevos entendimientos que son vitales en la distribución del tiempo en la adaptación de los cambios. Todas las personas tiene que tener en cuenta la capacidad y los dominios en los temas que comprendan, memoricen, entiendan, y practiquen mas.
CONDICIONES EXTERNAS DEL MÉTODO DE ESTUDIOLAS CONDICIONES FISICAS DEL ESTUDIANTEPara una mejor forma de aprendizaje y mejores conocientos se requiere de tener un muy buen estado de salud tener una alimentación balanceada que contenga proteínas, carbohidratos, minerales, vitaminas y agua suficiente. Son también fundamentales para el estudio una buena respiración, para mantener bien oxigenado el cerebro, y un sueño tranquilo para alimentar las neuronas y reparar energías.
lugar de estudiosEs donde mejor te sientas, donde seas tu y donde tengas tu espacio para comprender mejor las cosas y la claridad de tus pensamientos. Las ideas sean claras y concisas
EL TIEMPO QUE DEDICA AL ESTUDIO El tiempo tiene que ser aprovechado al 100% en la distribución o planeación de su tiempo dándole un espacio al estudio, la familia, la recreación y el trabajo. Para no dejar acumular trabajos ni las actividades y todo entregarlo a tiempo.
PASOS DEL MÉTODO DE ESTUDIOPRELECTURATener en cuenta una mejor comprensión de lectura donde podamos analizar, examinar y estudiar mejor el tema. Y lo que usted lea lo entienda claramente y sepa de lo que se esta hablando o comunicando la información dada.
LECTURA ANALÍTICAEs una herramienta para aprender al cómo analizar una lectura de modo eficiente y con auténtico provecho para leer mejor un libro. Es decir, para lograr una máxima comprensión de lo leído.
síntesisEs el resumen o un resultado q hace el autor al terminar su libro o información y para aclarar sus pensamientos o ideas para las personas qu e le quede tan claras las ideas.
SOCIALIZACIÓNEs compartir las ideas delante de un grupo de compañeros donde se van analizar, examinar y estudiar las ideas para darle una mejor solución a las ideas
TÉCNICAS DEL MÉTODO DE ESTUDIOEL SUBRAYADOEL MENTEFACTOEL RESUMEN Subrayar consiste en poner una raya debajo de las ideas más importantes de un texto con el fin de destacarlas del resto, favoreciendo así su atención preferente por parte del lector, su mejor fijación en la memoria del mismo y un ahorro del tiempo invertido en repasar.Son formas gráficas para representar las diferentes modalidades de pensamientos y valores humanos. Los mentefactos definen cómo existen y se representan los instrumentos de conocimiento y sus operaciones intelectuales.Pues bien, el siguiente paso consiste, sencillamente, en realizar una breve redacción que recoja las ideas principales del texto pero utilizando nuestro propio vocabulario. Pero hay que tener cuidado porque si al resumen se incorporan comentarios personales o explicaciones que no corresponden al texto, tenemos un resumen comentado. 
QUE ES UN MAPA CONCEPTUALbibliografíaLos mapas conceptuales tienen como objeto representar relaciones significativas entre conceptos en forma de proposiciones.  Una proposición consta de dos o más términos conceptuales unidos por una palabra para formar una unidad semántica.www.psicopedagogia.com

Más contenido relacionado

PPT
Metodo de estudio Oscar Dávalos
PPTX
Tecnicas de estudio
PPSX
Tecnicas de estudio (1)
PPT
Metodos de estudio y comunicación final
PPTX
Método de estudio
PPTX
Metodos de estudio
PPTX
Metodo de estudio y sus tecnicas
PPTX
Método de estudio
Metodo de estudio Oscar Dávalos
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudio (1)
Metodos de estudio y comunicación final
Método de estudio
Metodos de estudio
Metodo de estudio y sus tecnicas
Método de estudio

La actualidad más candente (18)

PPTX
MÉTODO DE ESTUDIO
PPTX
El metodo y las tecnicas de estudio
PPTX
Metodos de Estudio
PPTX
Método de Estudio
PPT
Metodos De Estudio
PPTX
PPTX
Los metodos de estudio
PPTX
La importancia del método y las técnicas de estudio
PPTX
Metodo de Estudio
PPTX
Metodos de estudio
PPT
Metodo de estudio
PPTX
TECNICAS DE COMUNICACION
PPTX
ANDREA FORERO
PPT
Tecnicas de estudio
PPT
Metodos y tecnicas de estudio1
PPTX
Tecnicas de estudio
PPTX
Metodos de estudio actividad 2.
PPT
Importanc..
MÉTODO DE ESTUDIO
El metodo y las tecnicas de estudio
Metodos de Estudio
Método de Estudio
Metodos De Estudio
Los metodos de estudio
La importancia del método y las técnicas de estudio
Metodo de Estudio
Metodos de estudio
Metodo de estudio
TECNICAS DE COMUNICACION
ANDREA FORERO
Tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudio1
Tecnicas de estudio
Metodos de estudio actividad 2.
Importanc..
Publicidad

Destacado (13)

PPTX
MÉTODOS Y TÉCNICAS DE ESTUDIOS
PPT
ESTRATEGIAS_ENSENANZA.ppt
PPTX
Tecnicas y metodos de estudio
PPTX
Métodos, estrategias y técnicas. Hacia las estrategias metodológicas.
PDF
Compendio de Estrategias de aprendizaje.
PPT
Estrategia eca
PPT
Estrategia eca
PPT
Metodo, tecnica y metodologia
PDF
Gestión del aula para la interacción: estrategias, técnicas, trucos y encanta...
PDF
Metodos estrategias tecnicas_actividades
PPT
Estrategias De EnseÑanza Eca Y La Pregunta
PPT
DIAPOSITIVAS DE METODOS
PPTX
Metodo de estudio
MÉTODOS Y TÉCNICAS DE ESTUDIOS
ESTRATEGIAS_ENSENANZA.ppt
Tecnicas y metodos de estudio
Métodos, estrategias y técnicas. Hacia las estrategias metodológicas.
Compendio de Estrategias de aprendizaje.
Estrategia eca
Estrategia eca
Metodo, tecnica y metodologia
Gestión del aula para la interacción: estrategias, técnicas, trucos y encanta...
Metodos estrategias tecnicas_actividades
Estrategias De EnseÑanza Eca Y La Pregunta
DIAPOSITIVAS DE METODOS
Metodo de estudio
Publicidad

Similar a Metodos de estudios (20)

PPSX
Metodos de tcnicas de estudio
PPTX
Metodos y tecnicas de estudio
PPTX
Técnicas de estudio
PPTX
Tecnicas de estudio
PPTX
Importancia de los metodos de estudio
PPTX
Importancia de los metodos de estudio
PPTX
Tecnicas de comunicacion
PPT
La importancia del método y las técnicas de estudio
PPT
La importancia del método y las técnicas de estudio
PPTX
Metodos de estudio
PPTX
Metodos de estudio
PPTX
Metodos de estudio
PPTX
Metodos de estudio
PPTX
Metodos de estudio tecnicas de comunicacion
PPTX
Métodos de estudio
PPTX
Metodos de estudio tecnicas de comunicacion
PPT
Mtodos de técnicas de estudio
PPTX
Metodo de estudio 4
PPTX
Metodo de estudio
PPTX
Metodos de estudio
Metodos de tcnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudio
Técnicas de estudio
Tecnicas de estudio
Importancia de los metodos de estudio
Importancia de los metodos de estudio
Tecnicas de comunicacion
La importancia del método y las técnicas de estudio
La importancia del método y las técnicas de estudio
Metodos de estudio
Metodos de estudio
Metodos de estudio
Metodos de estudio
Metodos de estudio tecnicas de comunicacion
Métodos de estudio
Metodos de estudio tecnicas de comunicacion
Mtodos de técnicas de estudio
Metodo de estudio 4
Metodo de estudio
Metodos de estudio

Último (20)

PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Didáctica de las literaturas infantiles.
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001

Metodos de estudios

  • 1. Métodos de estudioCarlos David Patiño sabogalIng. industrial
  • 2. Los nuevos y renovados métodos y conocimientos de estudio nos permite de manera lógica y sistemáticamente para unos nuevos entendimientos que son vitales en la distribución del tiempo en la adaptación de los cambios. Todas las personas tiene que tener en cuenta la capacidad y los dominios en los temas que comprendan, memoricen, entiendan, y practiquen mas.
  • 3. CONDICIONES EXTERNAS DEL MÉTODO DE ESTUDIOLAS CONDICIONES FISICAS DEL ESTUDIANTEPara una mejor forma de aprendizaje y mejores conocientos se requiere de tener un muy buen estado de salud tener una alimentación balanceada que contenga proteínas, carbohidratos, minerales, vitaminas y agua suficiente. Son también fundamentales para el estudio una buena respiración, para mantener bien oxigenado el cerebro, y un sueño tranquilo para alimentar las neuronas y reparar energías.
  • 4. lugar de estudiosEs donde mejor te sientas, donde seas tu y donde tengas tu espacio para comprender mejor las cosas y la claridad de tus pensamientos. Las ideas sean claras y concisas
  • 5. EL TIEMPO QUE DEDICA AL ESTUDIO El tiempo tiene que ser aprovechado al 100% en la distribución o planeación de su tiempo dándole un espacio al estudio, la familia, la recreación y el trabajo. Para no dejar acumular trabajos ni las actividades y todo entregarlo a tiempo.
  • 6. PASOS DEL MÉTODO DE ESTUDIOPRELECTURATener en cuenta una mejor comprensión de lectura donde podamos analizar, examinar y estudiar mejor el tema. Y lo que usted lea lo entienda claramente y sepa de lo que se esta hablando o comunicando la información dada.
  • 7. LECTURA ANALÍTICAEs una herramienta para aprender al cómo analizar una lectura de modo eficiente y con auténtico provecho para leer mejor un libro. Es decir, para lograr una máxima comprensión de lo leído.
  • 8. síntesisEs el resumen o un resultado q hace el autor al terminar su libro o información y para aclarar sus pensamientos o ideas para las personas qu e le quede tan claras las ideas.
  • 9. SOCIALIZACIÓNEs compartir las ideas delante de un grupo de compañeros donde se van analizar, examinar y estudiar las ideas para darle una mejor solución a las ideas
  • 10. TÉCNICAS DEL MÉTODO DE ESTUDIOEL SUBRAYADOEL MENTEFACTOEL RESUMEN Subrayar consiste en poner una raya debajo de las ideas más importantes de un texto con el fin de destacarlas del resto, favoreciendo así su atención preferente por parte del lector, su mejor fijación en la memoria del mismo y un ahorro del tiempo invertido en repasar.Son formas gráficas para representar las diferentes modalidades de pensamientos y valores humanos. Los mentefactos definen cómo existen y se representan los instrumentos de conocimiento y sus operaciones intelectuales.Pues bien, el siguiente paso consiste, sencillamente, en realizar una breve redacción que recoja las ideas principales del texto pero utilizando nuestro propio vocabulario. Pero hay que tener cuidado porque si al resumen se incorporan comentarios personales o explicaciones que no corresponden al texto, tenemos un resumen comentado. 
  • 11. QUE ES UN MAPA CONCEPTUALbibliografíaLos mapas conceptuales tienen como objeto representar relaciones significativas entre conceptos en forma de proposiciones.  Una proposición consta de dos o más términos conceptuales unidos por una palabra para formar una unidad semántica.www.psicopedagogia.com