SlideShare una empresa de Scribd logo
Sonia Calderón España

Mi modelo didáctico

El modelo didáctico es un componente básico e imprescindible del acto didáctico, el
cual sirve para facilitar a los docentes la transmisión de conocimientos siguiendo una
estructura y unas condiciones específicas, con el fin de alcanzar los objetivos generales
y metas previstas dentro del currículo escolar del centro. Gracias al modelo didáctico
podemos llevar a cabo y mejorar los procesos de enseñanza aprendizaje.

Para mí un buen modelo didáctico o mi modelo didáctico, sería aquel en que el
docente se centre en los alumnos, en el que se descarte por absoluto el
magistrocentrismo y se lleve a cabo el paidocentrismo. El paidocentrismo es referido al
alumno o discente como centro de la enseñanza-aprendizaje; en este caso el papel del
docente será como mediador del aula, aunque a su vez también tendrá que apoyar al
alumnado, transmitir conocimientos, herramientas y materiales…

La enseñanza debe de estar basada en la comunicación tanto entre el docente y
discente, como de los discentes entre sí. Una buena comunicación conlleva a un buen
rendimiento en el aula, pues se trabaja en armonía.

Una parte esencial de la enseñanza para mí es la transmisión de valores, pero más que
esto es enseñar a los alumnos el significado de la empatía y llevarlo a la práctica. El
docente debe de enseñar a los discentes a ser empáticos de forma natural, y para ello
deberá exponer a los alumnos a situaciones reales o ficticias para ayudarlos a
empatizar con la persona o personas, y que descubran lo importante que es el
“ponerse en la piel de los demás”; de este modo enseñaremos a los discentes a ser
personas y a convivir en sociedad.

Como nuestra era es la era de las tecnologías, el docente se apoyará en herramientas
como la PDI (pizarra digital interactiva); con esta herramienta está comprobado que
los discentes aumentan su motivación y participación activa en el aula, con lo que se
crea un aprendizaje significativo. El docente debe de realizar sus propios materiales
con herramientas como JClic, y revisar las páginas web que sugiere a los alumnos con
el fin de que éstas sigan en funcionamiento y sus contenidos sean adecuados para ser
vistos y trabajados por los menores. También realizará actividades como las cazas del
tesoro, en la que los alumnos de forma grupal e individual deben de responder a
diversas preguntas buscando la información en páginas web sugeridas por el docente,
con lo que el alumno trabajará a través de las TIC y a su vez adquirirá nuevos
conocimientos y destrezas de su uso.

El trabajo en grupo me parece muy apropiado, pues aumenta la colaboración y
cooperación entre compañeros y a su vez crece el compañerismo tanto dentro como
fuera del aula. Mediante el trabajo en grupo aprenden a asumir responsabilidades
pues si un alumno no colabora o no presenta las actividades a tiempo conlleva no sólo
a su pérdida o suspenso, sino a la pérdida o suspenso colectivo del grupo. El trabajo
en grupo debe estar combinado con trabajos individuales, pues el trabajo individual
también ayuda al discente a concentrarse en sí mismo y a resolver las dificultades que
surjan de forma autónoma.

Más contenido relacionado

DOCX
Anlisis tendencia pedagogica
DOCX
La organización del currículum por proyectos de trabajo
DOC
Paola andrea pino
DOCX
Mi quehacer profecional
DOCX
Saberes docentes.
DOCX
Ensayo por rafaelito
DOCX
Ensayo sobre el aprendizaje flexible leonardo
Anlisis tendencia pedagogica
La organización del currículum por proyectos de trabajo
Paola andrea pino
Mi quehacer profecional
Saberes docentes.
Ensayo por rafaelito
Ensayo sobre el aprendizaje flexible leonardo

La actualidad más candente (19)

PPT
Diseño curricular jose abreu
DOCX
Aprendizaje basado en proyectos
PPTX
Portafolio de presentación
PDF
Acerca del aprendizaje y la comprensión en el aula virtual.
DOCX
Reflexión de modelo
PPTX
Tarea 1_docencia_virtual_y_diseno_en_moodle
PPTX
Pedagogias mediadas trabajo colaborativo 2
DOCX
Tendencias pedagogicas
PDF
APRENDIZAJE FLEXIBLE
PPTX
PARADIGMA DE ENSEÑANZA Y DE APRENDIZAJE - ALFREDO YATZIN GARCÍA ZAMUDIO
PPTX
El modelo pedagógico
PDF
Ensayo del rol del maestro y del estudiante3
PPTX
DOCX
Analisis practica docente
DOCX
Ensayo Aprendizaje flexible
PPTX
Diseño Curricular Por Myriam Gualoto
DOCX
Integración de las tic en el ámbito educativo. geraldine quiroz
PDF
El docente como bien comunicador en el aprendizaje significativo
DOCX
Ensayo practica docente
Diseño curricular jose abreu
Aprendizaje basado en proyectos
Portafolio de presentación
Acerca del aprendizaje y la comprensión en el aula virtual.
Reflexión de modelo
Tarea 1_docencia_virtual_y_diseno_en_moodle
Pedagogias mediadas trabajo colaborativo 2
Tendencias pedagogicas
APRENDIZAJE FLEXIBLE
PARADIGMA DE ENSEÑANZA Y DE APRENDIZAJE - ALFREDO YATZIN GARCÍA ZAMUDIO
El modelo pedagógico
Ensayo del rol del maestro y del estudiante3
Analisis practica docente
Ensayo Aprendizaje flexible
Diseño Curricular Por Myriam Gualoto
Integración de las tic en el ámbito educativo. geraldine quiroz
El docente como bien comunicador en el aprendizaje significativo
Ensayo practica docente
Publicidad

Similar a Mi modelo didactico (20)

PDF
Competencias profesionales del docente en la sociedad del siglo xxi
PDF
Responsabilidad e implicancia del profesor
DOCX
El rol del docente
DOCX
El rol del docente
PDF
Act2 morales milanese_lescano_colli - documentos de google
PDF
Modulo 3
DOCX
El rol del docente
DOCX
Jpcastillo comunicaciónyeducación
PDF
Clase1 presentación metodologías_didácticas
 
PPT
Sociedad de la Informacion
PDF
Cuál será el papel del profesor del siglo xxi.
DOCX
Poster tendencias
DOCX
El rol del docente
DOCX
Poster tendencias
PDF
Generalidaddesdelas tics.docx
PDF
Generalidadesdelas tics.docx
DOCX
Carrillo sonia tics
PPTX
DOCX
Competencias profesionales del docente en la sociedad del siglo xxi
Responsabilidad e implicancia del profesor
El rol del docente
El rol del docente
Act2 morales milanese_lescano_colli - documentos de google
Modulo 3
El rol del docente
Jpcastillo comunicaciónyeducación
Clase1 presentación metodologías_didácticas
 
Sociedad de la Informacion
Cuál será el papel del profesor del siglo xxi.
Poster tendencias
El rol del docente
Poster tendencias
Generalidaddesdelas tics.docx
Generalidadesdelas tics.docx
Carrillo sonia tics
Publicidad

Más de soniace (19)

PDF
Infografía "Juegos de ayer y hoy"
PDF
Caza del tesoro "Los animales".
PDF
Secuencia de actividades de "Los animales"
PDF
Mi unidad didáctica educacion vial con tarea final
PDF
Mapa conceptual de mi modelo didáctico
PDF
Objeto de la didactica
PDF
Mapa conceptual del acto didáctico
PDF
Reflexión sobre el acto didactico
PDF
Teorias de la enseñanza
PDF
Grupo contructivismo
PDF
La didáctica (aportación)
PDF
Conceptualización de didáctica
PDF
Conceptualización de didáctica
PDF
Las didácticas de área un reciente cambio científico
PDF
Definiciones de didactica_grupo_e_individual
PDF
Didáctica general
PDF
Aprendizaje social y emocional
PDF
Biografía maría montessori
PPSX
Monografía de María Montessori
Infografía "Juegos de ayer y hoy"
Caza del tesoro "Los animales".
Secuencia de actividades de "Los animales"
Mi unidad didáctica educacion vial con tarea final
Mapa conceptual de mi modelo didáctico
Objeto de la didactica
Mapa conceptual del acto didáctico
Reflexión sobre el acto didactico
Teorias de la enseñanza
Grupo contructivismo
La didáctica (aportación)
Conceptualización de didáctica
Conceptualización de didáctica
Las didácticas de área un reciente cambio científico
Definiciones de didactica_grupo_e_individual
Didáctica general
Aprendizaje social y emocional
Biografía maría montessori
Monografía de María Montessori

Último (20)

DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Introducción a la historia de la filosofía
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc

Mi modelo didactico

  • 1. Sonia Calderón España Mi modelo didáctico El modelo didáctico es un componente básico e imprescindible del acto didáctico, el cual sirve para facilitar a los docentes la transmisión de conocimientos siguiendo una estructura y unas condiciones específicas, con el fin de alcanzar los objetivos generales y metas previstas dentro del currículo escolar del centro. Gracias al modelo didáctico podemos llevar a cabo y mejorar los procesos de enseñanza aprendizaje. Para mí un buen modelo didáctico o mi modelo didáctico, sería aquel en que el docente se centre en los alumnos, en el que se descarte por absoluto el magistrocentrismo y se lleve a cabo el paidocentrismo. El paidocentrismo es referido al alumno o discente como centro de la enseñanza-aprendizaje; en este caso el papel del docente será como mediador del aula, aunque a su vez también tendrá que apoyar al alumnado, transmitir conocimientos, herramientas y materiales… La enseñanza debe de estar basada en la comunicación tanto entre el docente y discente, como de los discentes entre sí. Una buena comunicación conlleva a un buen rendimiento en el aula, pues se trabaja en armonía. Una parte esencial de la enseñanza para mí es la transmisión de valores, pero más que esto es enseñar a los alumnos el significado de la empatía y llevarlo a la práctica. El docente debe de enseñar a los discentes a ser empáticos de forma natural, y para ello deberá exponer a los alumnos a situaciones reales o ficticias para ayudarlos a empatizar con la persona o personas, y que descubran lo importante que es el “ponerse en la piel de los demás”; de este modo enseñaremos a los discentes a ser personas y a convivir en sociedad. Como nuestra era es la era de las tecnologías, el docente se apoyará en herramientas como la PDI (pizarra digital interactiva); con esta herramienta está comprobado que los discentes aumentan su motivación y participación activa en el aula, con lo que se crea un aprendizaje significativo. El docente debe de realizar sus propios materiales
  • 2. con herramientas como JClic, y revisar las páginas web que sugiere a los alumnos con el fin de que éstas sigan en funcionamiento y sus contenidos sean adecuados para ser vistos y trabajados por los menores. También realizará actividades como las cazas del tesoro, en la que los alumnos de forma grupal e individual deben de responder a diversas preguntas buscando la información en páginas web sugeridas por el docente, con lo que el alumno trabajará a través de las TIC y a su vez adquirirá nuevos conocimientos y destrezas de su uso. El trabajo en grupo me parece muy apropiado, pues aumenta la colaboración y cooperación entre compañeros y a su vez crece el compañerismo tanto dentro como fuera del aula. Mediante el trabajo en grupo aprenden a asumir responsabilidades pues si un alumno no colabora o no presenta las actividades a tiempo conlleva no sólo a su pérdida o suspenso, sino a la pérdida o suspenso colectivo del grupo. El trabajo en grupo debe estar combinado con trabajos individuales, pues el trabajo individual también ayuda al discente a concentrarse en sí mismo y a resolver las dificultades que surjan de forma autónoma.