Metabolismo y genética de los
           microorganismos
Metabolismo

   Conjunto de reacciones bioquímicas y procesos físico-químicos que
    ocurren en la célula.
   Proceso por el cual el la célula transforma sustancias activas en
    diferentes compuestos orgánicos para la obtención de energía, el
    metabolismo basal, constituyentes celulares y       productos de
    desecho.

    Catabolismo: Proceso que libera energía y degrada compuestos
    orgánicos complejos en sustancias químicas más simples.

    Anabolismo: Proceso que absorbe o requiere energía para la
    conformación de sustancias complejas partiendo de sustancias
    simples.
   Procesos    metabólicos
    que liberan energía e
    incluyen la degradación
    y la oxidación de
    compuestos químicos.

   Incluye procesos como
    la glucólisis, la β-
    oxidación,   proteólisis
    principalmente
   Procesos                metabólicos
    consecutivos en donde la energía
    liberada por el catabolismo es
    utilizada para sintetizar moléculas
    complejas.

   Primero ocurre la síntesis de
    precursores        como         los
    monosacáridos, los aminoácidos,
    los isoprenoides y los nucleotidos
    para formar lípidos, polisacáridos,
    proteínas y ácidos nucleicos
   El ciclo de Krebs

    Se     considera   una    ruta
    anfibólica    porque    puede
    participar tanto en procesos
    catabólicos como en procesos
    anabólicos dependiendo de los
    requerimientos de la célula.
    Fundamentalmente se encarga
    de la producción energética de
    la célula.
   Una ruta metabólica o vía metabólica es una sucesión
    de reacciones químicas que conducen de un sustrato
    inicial a uno o varios productos finales, a través de
    una serie de metabolitos intermediarios.

   Las diferentes reacciones de todas las rutas
    metabólicas están catalizadas por enzimas y ocurren
    en el interior de las células.

   Casi todas las rutas metabólicas se entrecruzan y
    existen algunos metabolitos que son importantes
    interconexiones   metabólicas,  como    el   acetil
    coenzima-A.
   Un metabolito es cualquier molécula química sintetizada,
    transformada o degradada en el metabolismo de un
    organismo.

   Metabolito primario: Sustancia que tiene impacto en los
    procesos vitales de un organismo como la supervivencia,
    la reproducción y el crecimiento.

   Metabolito secundario: Sustancia que forma parte de
    procesos biológicos de un individuo pero que su ausencia
    no es fundamental para el organismo.

   Productos de desecho: Sustancias que derivan de la
    transformación metabólica que ya no son útiles para un
    organismo y que por lo tanto son excretadas del mismo.
Microbiologia 2
Microbiologia 2
Microbiologia 2
Microbiologia 2
Microbiologia 2
   Los microorganismos tienen un ciclo vital muy corto y bastante
    simple, esto, junto con su gran capacidad reproductiva, tienden
    a formar densas poblaciones que proliferan en zonas con
    abundante alimento.

   Tienden a generar una gran descendencia que puede derivar en
    una masiva cantidad de muertes, ya que, cuando se agota el
    alimento, se reduce drásticamente el número de individuos.

   Su simplicidad estructural y su gran tasa metabólica deriva en
    una similitud en gran parte de la estructura del material genético
    de todos los microorganismos.

   Sus diferencias se basan fundamentalmente si son procariotas
    (una sola cadena de ADN circular y de doble hebra) o si son
    eucariotas (varias porciones de ADN lineal formando
    cromosomas).
   Es una unidad genética funcional formada por un
    grupo o complejo de genes capaces de ejercer
    una regulación de su propia expresión por medio
    de los sustratos con los que interaccionan las
    proteínas codificadas por sus genes.

   Este complejo está formado por genes
    estructurales que codifican para la síntesis de
    proteínas (generalmente enzimas), que participan
    en vías metabólicas cuya expresión generalmente
    está regulada.
Microbiologia 2
Microbiologia 2
Microbiologia 2
Unidades 1 y 2
   Concepto de microbiología

   ¿Cómo se relaciona la microbiología con la nutrición?

   Mencione al menos tres antecedentes históricos relevantes para el
    desarrollo de la microbiología

   Cuál es el campo de estudio de las siguientes disciplinas: bacteriología
    alimentaria, bacteriología industrial, bacteriología médica, virología,
    protozoología

   Mencione al menos tres caracteristicas de difernciación entre células
    procariotas y eucariotas

   ¿Qué son las algas y cual es su importancia para los seres humanos?

   ¿Cuál es la diferencia entre un bacteriostático y un bactericida?

   Mencione las características generales de los hongos y su importancia
    desde el punto de vista microbiológico

   ¿Qué diferencia a los virus del resto de los seres vivos?
   ¿Cuáles son los procesos de reproducción asexual que ocurren en las células?

   ¿Porqué es importante conocer las condiciones de cultivo de un microorganismo?

   ¿Qué importancia tienen la temperatura y el pH en el desarrollo de los
    microorganismos?

   ¿Cuáles son las características de un organismo quimioorganótrofo y cuáles las de
    un organismo fotolitótrofo?

   Describa la clasificación de los microorganismos en función de sus requerimientos
    de oxígeno

   ¿Qué es una sustancia antígena?

   ¿En qué consisten las cuatro fases del desarrollo microbiano?

   ¿Qué es una ruta metabólica y como se clasifican?

   ¿Cómo se clasifican los metabolitos?

   ¿Cuál es la función de la glucólisis en la célula?

   ¿Cuál es la función del ciclo de Krebs en la célula?
   ¿Cuál es la función de la vía de las pentosas en la célula?

   ¿Qué es la fermentación?

   ¿Cuál es el metabolito principal en un proceso
    fermentativo?

   ¿Qué sustancia debe existir en el medio de crecimiento de
    un microorganismo que realiza fotosíntesis?

   Mencione la importancia de conocer las características
    genéticas de los microorganismos

   ¿Qué es un operón y cuales son sus componentes
    principales?

   ¿En qué condiciones se lleva a cabo la síntesis de proteínas
    a nivel genético?

Más contenido relacionado

PPTX
gluconeogenesis
PPTX
Bioquimica unida 3,4,5 maryleen lopez copia
PPT
Matriz extracelular, colágeno y elastina
PPTX
ENFERMEDAD DE POMPE (GLUCOGENOSIS TIPO 2). ENFERMEDADES POR DEPÓSITO DE GLUCÓ...
PPT
Primera Unidad
PDF
Metabolismo de los Lípidos.
PDF
bioquimica-aplicada-proteinas-plasmaticas
gluconeogenesis
Bioquimica unida 3,4,5 maryleen lopez copia
Matriz extracelular, colágeno y elastina
ENFERMEDAD DE POMPE (GLUCOGENOSIS TIPO 2). ENFERMEDADES POR DEPÓSITO DE GLUCÓ...
Primera Unidad
Metabolismo de los Lípidos.
bioquimica-aplicada-proteinas-plasmaticas

La actualidad más candente (11)

DOCX
Introduccion proteinas
PPT
Diferencias estructurales y funcionales entre el colageno y la elastina
PPT
Metabolismo del glucógeno
PPTX
Matriz extracelular
PPT
8 citoesqueleto
PPT
La organización de cuerpo humano 2011
PDF
Esfingolípidos
PDF
LÍPIDOS
PPT
Esfingolipidos
Introduccion proteinas
Diferencias estructurales y funcionales entre el colageno y la elastina
Metabolismo del glucógeno
Matriz extracelular
8 citoesqueleto
La organización de cuerpo humano 2011
Esfingolípidos
LÍPIDOS
Esfingolipidos
Publicidad

Destacado (20)

PPT
rutas metabólicas y ciclos de transferencia de energuía
PPTX
Rutas Metabolicas
PPTX
Vias biosinteticas micro
PPTX
Patogenicidad bacteriana. Romero Cabello
PPTX
Contaminacion en las_industrias_alimentarias
PDF
Vías metabólicas integradas
DOCX
El ciclo de krebs (teoria)
PDF
mapa de la vias metabolicas
PPTX
Metabolismo bacteriano
PPTX
Repaso e integracion de rutas metabolicas
PPTX
Microrganismos
PDF
Microbiologia Geral - Classificação dos Microrganismos
PPTX
Tsi (triple azúcar hierro agar)
PDF
Microbiologia parte 1
PPT
Sistema Digestivo
PPT
Metabolismo microbiano
PPT
Rutas Metabolicas
PPTX
Microbiologia: Bactérias Patogênicas de Interesse Médico
PPT
Microbiologia Básica - Bactérias
PPTX
Bacterias Doenças Provocadas
rutas metabólicas y ciclos de transferencia de energuía
Rutas Metabolicas
Vias biosinteticas micro
Patogenicidad bacteriana. Romero Cabello
Contaminacion en las_industrias_alimentarias
Vías metabólicas integradas
El ciclo de krebs (teoria)
mapa de la vias metabolicas
Metabolismo bacteriano
Repaso e integracion de rutas metabolicas
Microrganismos
Microbiologia Geral - Classificação dos Microrganismos
Tsi (triple azúcar hierro agar)
Microbiologia parte 1
Sistema Digestivo
Metabolismo microbiano
Rutas Metabolicas
Microbiologia: Bactérias Patogênicas de Interesse Médico
Microbiologia Básica - Bactérias
Bacterias Doenças Provocadas
Publicidad

Similar a Microbiologia 2 (20)

PPTX
Microbiología Unidad 4
PPT
METABOLISMNUTRICIONBACTERIANA MICROBIOLOGIA
PPT
Tema metabolismo bacteriano todo el temario
PDF
Metabolismo bacteriano
PPTX
Unidad 4
PDF
Microbiologia aplicada trabajo
PDF
Metabolismo microbiano
PPTX
Microbiología unidad 4
PDF
Metabolismo microbiano
PDF
Metabolismo microbiano y nutrición
 
PPTX
fisiologia y metabolismo microbiano
PPT
9 metabolismo bacteriano 09
PPTX
PPTX
Subtemas erik
PPTX
Subtemas erik
PPTX
Clase 3 nutrición y fisiologia
PPT
PPT
PDF
las bacterias nutricion y metabolismo diapos upao
PPTX
Nutricion de los microorganismos
Microbiología Unidad 4
METABOLISMNUTRICIONBACTERIANA MICROBIOLOGIA
Tema metabolismo bacteriano todo el temario
Metabolismo bacteriano
Unidad 4
Microbiologia aplicada trabajo
Metabolismo microbiano
Microbiología unidad 4
Metabolismo microbiano
Metabolismo microbiano y nutrición
 
fisiologia y metabolismo microbiano
9 metabolismo bacteriano 09
Subtemas erik
Subtemas erik
Clase 3 nutrición y fisiologia
las bacterias nutricion y metabolismo diapos upao
Nutricion de los microorganismos

Más de Alejandro Luevano Cedillo (9)

PDF
Apuntes de sanidad
PPTX
Bulimia nerviosa
PPTX
PPTX
Microbiologia 3
PPTX
DOCX
Cuestionario 02 micro
PPTX
Microbiologia 4

Microbiologia 2

  • 1. Metabolismo y genética de los microorganismos
  • 2. Metabolismo  Conjunto de reacciones bioquímicas y procesos físico-químicos que ocurren en la célula.  Proceso por el cual el la célula transforma sustancias activas en diferentes compuestos orgánicos para la obtención de energía, el metabolismo basal, constituyentes celulares y productos de desecho. Catabolismo: Proceso que libera energía y degrada compuestos orgánicos complejos en sustancias químicas más simples. Anabolismo: Proceso que absorbe o requiere energía para la conformación de sustancias complejas partiendo de sustancias simples.
  • 3. Procesos metabólicos que liberan energía e incluyen la degradación y la oxidación de compuestos químicos.  Incluye procesos como la glucólisis, la β- oxidación, proteólisis principalmente
  • 4. Procesos metabólicos consecutivos en donde la energía liberada por el catabolismo es utilizada para sintetizar moléculas complejas.  Primero ocurre la síntesis de precursores como los monosacáridos, los aminoácidos, los isoprenoides y los nucleotidos para formar lípidos, polisacáridos, proteínas y ácidos nucleicos
  • 5. El ciclo de Krebs Se considera una ruta anfibólica porque puede participar tanto en procesos catabólicos como en procesos anabólicos dependiendo de los requerimientos de la célula. Fundamentalmente se encarga de la producción energética de la célula.
  • 6. Una ruta metabólica o vía metabólica es una sucesión de reacciones químicas que conducen de un sustrato inicial a uno o varios productos finales, a través de una serie de metabolitos intermediarios.  Las diferentes reacciones de todas las rutas metabólicas están catalizadas por enzimas y ocurren en el interior de las células.  Casi todas las rutas metabólicas se entrecruzan y existen algunos metabolitos que son importantes interconexiones metabólicas, como el acetil coenzima-A.
  • 7. Un metabolito es cualquier molécula química sintetizada, transformada o degradada en el metabolismo de un organismo.  Metabolito primario: Sustancia que tiene impacto en los procesos vitales de un organismo como la supervivencia, la reproducción y el crecimiento.  Metabolito secundario: Sustancia que forma parte de procesos biológicos de un individuo pero que su ausencia no es fundamental para el organismo.  Productos de desecho: Sustancias que derivan de la transformación metabólica que ya no son útiles para un organismo y que por lo tanto son excretadas del mismo.
  • 13. Los microorganismos tienen un ciclo vital muy corto y bastante simple, esto, junto con su gran capacidad reproductiva, tienden a formar densas poblaciones que proliferan en zonas con abundante alimento.  Tienden a generar una gran descendencia que puede derivar en una masiva cantidad de muertes, ya que, cuando se agota el alimento, se reduce drásticamente el número de individuos.  Su simplicidad estructural y su gran tasa metabólica deriva en una similitud en gran parte de la estructura del material genético de todos los microorganismos.  Sus diferencias se basan fundamentalmente si son procariotas (una sola cadena de ADN circular y de doble hebra) o si son eucariotas (varias porciones de ADN lineal formando cromosomas).
  • 14. Es una unidad genética funcional formada por un grupo o complejo de genes capaces de ejercer una regulación de su propia expresión por medio de los sustratos con los que interaccionan las proteínas codificadas por sus genes.  Este complejo está formado por genes estructurales que codifican para la síntesis de proteínas (generalmente enzimas), que participan en vías metabólicas cuya expresión generalmente está regulada.
  • 19. Concepto de microbiología  ¿Cómo se relaciona la microbiología con la nutrición?  Mencione al menos tres antecedentes históricos relevantes para el desarrollo de la microbiología  Cuál es el campo de estudio de las siguientes disciplinas: bacteriología alimentaria, bacteriología industrial, bacteriología médica, virología, protozoología  Mencione al menos tres caracteristicas de difernciación entre células procariotas y eucariotas  ¿Qué son las algas y cual es su importancia para los seres humanos?  ¿Cuál es la diferencia entre un bacteriostático y un bactericida?  Mencione las características generales de los hongos y su importancia desde el punto de vista microbiológico  ¿Qué diferencia a los virus del resto de los seres vivos?
  • 20. ¿Cuáles son los procesos de reproducción asexual que ocurren en las células?  ¿Porqué es importante conocer las condiciones de cultivo de un microorganismo?  ¿Qué importancia tienen la temperatura y el pH en el desarrollo de los microorganismos?  ¿Cuáles son las características de un organismo quimioorganótrofo y cuáles las de un organismo fotolitótrofo?  Describa la clasificación de los microorganismos en función de sus requerimientos de oxígeno  ¿Qué es una sustancia antígena?  ¿En qué consisten las cuatro fases del desarrollo microbiano?  ¿Qué es una ruta metabólica y como se clasifican?  ¿Cómo se clasifican los metabolitos?  ¿Cuál es la función de la glucólisis en la célula?  ¿Cuál es la función del ciclo de Krebs en la célula?
  • 21. ¿Cuál es la función de la vía de las pentosas en la célula?  ¿Qué es la fermentación?  ¿Cuál es el metabolito principal en un proceso fermentativo?  ¿Qué sustancia debe existir en el medio de crecimiento de un microorganismo que realiza fotosíntesis?  Mencione la importancia de conocer las características genéticas de los microorganismos  ¿Qué es un operón y cuales son sus componentes principales?  ¿En qué condiciones se lleva a cabo la síntesis de proteínas a nivel genético?