SlideShare una empresa de Scribd logo
SEGUNDO
        SEMESTRE
        CÁLCULO INTEGRAL
         FÍSICA MECÁNICA
        QUÍMICA ORGÁNICA
          INFORMÁTICA II
 METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
      ELECTIVA NO TÉCNICA
    PROCESOS INDUSTRIALES II
   ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA



   TECNOLOGÍA EN GESTIÓN DE
    PROCESOS INDUSTRIALES

          FACULTAD DE INGENIERIA
        COORDINACION DE PROGRAMA
    TECNOLOGÍA EN GESTIÓN DE PROCESOS
               INDUSTRIALES
ESCUELA COLOMBIANA DE CARRERAS INDUSTRIAL
           ESCUELA TECNOLOGICA
FORMATO IDENTIFICACIÓN DE UNIDAD DE              Código: FR-DO-025
                                        APRENDIZAJE                           Versión: 01

                          Proceso:                   Fecha de emisión:        Fecha de versión:
                          Docencia                   02-Jun-2010              02-Jun-2010

                  Sección 1. IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE
                      Facultad                         Programa Académico
                                            TECNOLOGÍA EN GESTIÓN DE PROCESOS
              INGENIERIA
                                                          INDUSTRIALES
                                      Componente
 Fundamentación Científica:     Fundamentación Básica: X    Fundamentación Específica
          Tecnológica:       Formación Humanística:        Comunicación: 
  Código Unidad de
                                         Nombre Unidad de Aprendizaje
    Aprendizaje
         82.2.2                                          FISICA MECANICA
Semes     No. Créditos      Intensidad      Horas de                                       Trabajo
                                                                    Modalidad
  tre     Académicos          Horaria        Trabajo                                      Académico
                                         Acompañamiento            Presencial: X          Teórico: X
   II             4               4
                                         directo: _4__             Virtual:              Práctico: X
                                              Prerrequisito(s)
                                          Independiente:
                                      82.1.1 CALCULO DIFERENCIAL
                                          _8__

                                 Sección 2. JUSTIFICACIÓN Y ALCANCE
2.1 Justificación
El desarrollo del hombre está ligado directamente a la física y al papel que ella desempeña en la
transformación de la sociedad, su teoría y conceptos fundamentales, es así como se convierte en un
eslabón importante en la formación del individuo. El ser humano siempre ha tenido la curiosidad de
encontrar respuesta a los fenómenos de su entorno y es aquí donde la física es sinónimo de
comprensión de la naturaleza y de desarrollar habilidades analíticas para la toma de decisiones. El
interés radica en el desarrollo de una mentalidad crítica y analítica frente al conocimiento científico,
brindándole al estudiante herramientas como la experimentación que le permitan comprender,
interpretar e interactuar con el mundo en que vive, respondiendo a los interrogantes que la misma
sociedad plantea
2.2 Alcance
La física es una ciencia fundamental, encargada del entendimiento de los principios básicos del
universo. Conforma los fundamentos sobre los cuales se basan otras ciencias. La física radica en la
simplicidad de las teorías físicas fundamentales, ecuaciones y suposiciones, pueden alterar y
expandir nuestra visión del mundo que nos rodea.

                                         Sección 3. OBJETIVOS
3.1 General
Describir, explicar y aplicar las leyes que rigen los fenómenos de la física mecánica de tal forma que
los pueda utilizar en el desarrollo de su vida profesional.

3.2 Específicos
     Resolver problemas y casos específicos utilizando vectores.
     Identificar y calcular velocidades, aceleraciones y tipos de movimientos dentro de la mecánica.
     Aplicar y conocer las leyes de la dinámica de partículas.
                                               Página 1 de 5
 Desarrollar problemas que involucran trabajo y energía.
    Reconocer y aplicar sistemas mecánicos las leyes del movimiento oscilatorio.


                                    Sección 4. COMPETENCIAS
4.1 Competencias Generales
       Proceso de                                    Contexto tecnológico           Habilidades
                              Valores sociales
       aprendizaje                                        e internacional         Interpersonales
 -Capacidad de              -Compromiso con su       -Capacidad           de   -Capacidad para tomar
 abstracción, análisis y    medio socio-cultural.    comunicación en un        decisiones.
 síntesis.                                           segundo idioma.
 -Capacidad de              -Valoración y respeto    -Habilidad         para   -Habilidades
 aprender y                 por la diversidad y      trabajar en contextos     Interpersonales
 actualizarse.              multiculturalidad.       internacionales.
 -Conocimientos sobre       -Responsabilidad         -Habilidades en el uso    -Capacidad de motivar
 al área de estudio y la    social y compromiso      de las tecnologías de     y conducir hacia metas
 profesión.                 ciudadano.               la información            comunes.
 -Capacidad para            -Compromiso con la                                 -Capacidad de trabajo
 identificar, plantear y    preservación del medio                             en equipo.
 resolver problemas.        ambiente.
 -Capacidad crítica y       -Compromiso ético                                  -Capacidad       para
 auto-crítica.                                                                 organizar y planificar
                                                                               tiempos.
 -Capacidad de                                                                 -Capacidad       para
 investigación.                                                                actuar    en  nuevas
                                                                               situaciones.
 -Habilidades para
 buscar, procesar y
 analizar la información.
 -Capacidad de
 comunicación Oral y
 Escrita.
 -Capacidad de aplicar
 los conocimientos en
 prácticas


4.2 Competencias Laborales

    No aplica


                                Sección 5. INTERDISCIPLINARIEDAD
      Calculo diferencial
      Calculo Integral
      Calculo Vectorial
      Física termodinámica y Laboratorio
      Física Eléctrica y Laboratorio
      Química Inorgánica
      Química Orgánica



                                             Página 2 de 5
Sección 6. METODOLOGIAS Y ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS


     Clase presencial
     Grupos de estudio
     Casuística
     Aprendizaje basado en proyectos
     Clases prácticas
     Laboratorios y Talleres
     Aprendizaje basado en problemas
     Seminario
     Presentación de Trabajos en grupo
     Clases prácticas
     Tutoría
     Evaluación
     Trabajos teóricos
     Estudio teórico
     Actividades complementarias
     Trabajo virtual en Red



                           Sección 7. SISTEMA DE EVALUACION
PRIMER CORTE 30%

SEGUNDO CORTE 30%

TERCER CORTE 40%

                            Sección 8. CONTENIDOS TEMATICOS
Temas                          Subtemas a desarrollar

                               Las cantidades físicas, patrones y unidades
                               El sistema internacional de unidades
                               Patrón de tiempo
   UNIDAD 1. MEDICIONES        Patrón de longitud
                               Patrón de masa
                               Precisión y cifras significativas
                               Análisis dimensional


                               Cinemática de la partícula
                               Descripciones de movimiento
                               Velocidad promedio
   UNIDAD 2. MOVIMIENTO
                               Velocidad instantánea
     UNIDIMENSIONAL
                               Movimiento acelerado
                               Movimiento con aceleración constante
                               Cuerpos en caída libre

   UNIDAD 3. MOVIMIENTO
                               Posición, velocidad y aceleración
     BIDIMENSIONAL Y
                               Movimiento con aceleración constante
      TRIDIMENSIONAL
                               Movimiento de proyectiles
Movimiento circular uniforme
                                 Vectores de velocidad y aceleración en el movimiento circular
                                 Movimiento relativo

                                 Mecánica clásica
                                 Primera ley de Newton
                                 Fuerza
                                 Masa
    UNIDAD 4. FUERZA Y LAS       Segunda ley de Newton
      LEYES DE NEWTON            Tercera ley de Newton
                                 Unidades de fuerza
                                 Peso y masa
                                 Medición de fuerzas
                                 Aplicaciones de las leyes de Newton


                        Fuerzas conservativas
                        Energía potencial
    UNIDAD           5.
                        Sistemas conservativos unidimensionales
    CONSERVACIÓN DE LA
                        Sistemas conservativos bidimensionales
    ENERGIA
                        Conservación de energía en un sistema de partículas
                        Masa y energía




                                   Sección 9. BIBLIOGRAFIA
9.1 Bibliografía General
     Paul A Tipler. Física para la ciencia y la tecnología. Quinta Edición. 2005. Reverté.
     Serway Raymond A. Física para Ciencias e Ingeniería Tomo I. Sexta Edición. 2005. Mc
       Graw Hill.
     Tippens. Física I. 2009. Mc Graw Hill.
     Paul G. Hewitt. Física Conceptual. Décima Edición. 2007. Pearson, Educación.
     Sears y Semansky. Física General. Onceava Edición. 2004. Pearson, Educación.

9.2 Referencias electrónicas y Aula Virtual




                                              Página 4 de 5

Más contenido relacionado

PDF
Microcurriculo f 3 tgp
DOC
Planificaciones
DOC
Plantilla plan unidad
PDF
Metodologia investigacion cientifica 2011 i
DOCX
Planeacióncomputacionespecializada
DOC
Ensambles ecuencia didactica 1_3
PDF
Sillabus estruct.comput.i-vi carlos laurente
PDF
Computacion iii 2011-ii samuel collantes s.
Microcurriculo f 3 tgp
Planificaciones
Plantilla plan unidad
Metodologia investigacion cientifica 2011 i
Planeacióncomputacionespecializada
Ensambles ecuencia didactica 1_3
Sillabus estruct.comput.i-vi carlos laurente
Computacion iii 2011-ii samuel collantes s.

La actualidad más candente (20)

DOC
Avance Programático, Métodos de Investigación II, grupo 412-416, semestre 2010 1
DOC
Avance Programático, Métodos de Investigación II, grupo 411 414, semestre 2010 1
DOC
Avance Programático, Métodos de Investigación II, grupo 413, 2010-1
PDF
Videojuegos como recurso cognitivo para el aprendizaje. Caso de estudio: La...
PDF
Intervencion educativa con alumnado de altas capacidades en ESO
DOCX
Formato estadar de secuencia didáctica fanny
PDF
Sillabus leng.program.vi comp carlos laurente
PDF
Sílabo de opcional iv
PDF
Objetos de aprendizaje
PDF
Planilla Para DiseñO, AnáLisis Y EvaluacióN De Las Tareas
PDF
Matematica 2009 ii
PDF
Sílabo psicología iii comp. e inf. zosimo mayhua
PDF
Metodologia
DOCX
Sesión energía 6º
PDF
DiseñO, AnáLisis Y EvaluacióN De Las Tareas Ejemplo
DOC
Plan de-la-sesion-de-aprendizaje-dermum-2009
PDF
The role of advance preparation in the simultaneous interpreting of specializ...
DOC
SECUENCIA 3 SEMESTRE 5
PDF
Silabo matematica iv.marcial
DOC
SECUENCIA 2 SEMESTRE 5
Avance Programático, Métodos de Investigación II, grupo 412-416, semestre 2010 1
Avance Programático, Métodos de Investigación II, grupo 411 414, semestre 2010 1
Avance Programático, Métodos de Investigación II, grupo 413, 2010-1
Videojuegos como recurso cognitivo para el aprendizaje. Caso de estudio: La...
Intervencion educativa con alumnado de altas capacidades en ESO
Formato estadar de secuencia didáctica fanny
Sillabus leng.program.vi comp carlos laurente
Sílabo de opcional iv
Objetos de aprendizaje
Planilla Para DiseñO, AnáLisis Y EvaluacióN De Las Tareas
Matematica 2009 ii
Sílabo psicología iii comp. e inf. zosimo mayhua
Metodologia
Sesión energía 6º
DiseñO, AnáLisis Y EvaluacióN De Las Tareas Ejemplo
Plan de-la-sesion-de-aprendizaje-dermum-2009
The role of advance preparation in the simultaneous interpreting of specializ...
SECUENCIA 3 SEMESTRE 5
Silabo matematica iv.marcial
SECUENCIA 2 SEMESTRE 5
Publicidad

Similar a Microcurriculo f 1 tgp (20)

PDF
Microcurriculo f 2 tgp
PDF
Modulo industrial fisica i
PDF
Los Contenidos
PDF
Iadm estadística ii
PDF
Iadm estadística ii
PDF
Iadm estadística ii
DOC
Silabo del curso: Sociedad de la Información y Gestión del Cambio
PDF
Investigacion operativa sept 2013
PPT
Presentacion fundamentos investigacion
PDF
Pe Operaciones De Transf Masa Ii
PDF
Modulo ntic´s1 agosto 2011fche
DOCX
Formato eca temas de fisica 2013
DOCX
Formato eca temas de fisica 2013
PDF
Fg o ipet 2010-231 dinamica
PDF
Pe Fundamentos De Tranferencia De Momentum
PDF
PDF
Programa asignatura teoria_del_objeto_2011_01
DOCX
1. taller de habilidades para el aprendizaje plan de clase 2012
PDF
Formativo ntics 2_basica_jorge_2012(2)
Microcurriculo f 2 tgp
Modulo industrial fisica i
Los Contenidos
Iadm estadística ii
Iadm estadística ii
Iadm estadística ii
Silabo del curso: Sociedad de la Información y Gestión del Cambio
Investigacion operativa sept 2013
Presentacion fundamentos investigacion
Pe Operaciones De Transf Masa Ii
Modulo ntic´s1 agosto 2011fche
Formato eca temas de fisica 2013
Formato eca temas de fisica 2013
Fg o ipet 2010-231 dinamica
Pe Fundamentos De Tranferencia De Momentum
Programa asignatura teoria_del_objeto_2011_01
1. taller de habilidades para el aprendizaje plan de clase 2012
Formativo ntics 2_basica_jorge_2012(2)
Publicidad

Más de U ECCI (20)

PPT
Mov de Proyectiles .ppt
PPT
Aplicaciones de los Fluidos.ppt
PDF
Experiencias conferencias dadas por los estudiantes sobre calentamiento global
PDF
Realidades y retos ambientales 2017
PDF
Programa de Área CN 2017
PDF
Actividad 3
PDF
Actividad 2
PDF
Actividad 1 Curso T I C E
PDF
Programación estadistica 6º 2013
PDF
Programación estadistica 7º 2013
PDF
Planeación 10º
PDF
Planeación 6º
PDF
Planeación 9º
PDF
Planeación 8º
PDF
Planeación 7º
PDF
Planeación 11º
PDF
Uso educativo de los blogs
PDF
Características de Wordpress
DOC
Malla ciencias naturales (1)
PDF
Blogs inscritos hasta el 10 de marzo a las 11am
Mov de Proyectiles .ppt
Aplicaciones de los Fluidos.ppt
Experiencias conferencias dadas por los estudiantes sobre calentamiento global
Realidades y retos ambientales 2017
Programa de Área CN 2017
Actividad 3
Actividad 2
Actividad 1 Curso T I C E
Programación estadistica 6º 2013
Programación estadistica 7º 2013
Planeación 10º
Planeación 6º
Planeación 9º
Planeación 8º
Planeación 7º
Planeación 11º
Uso educativo de los blogs
Características de Wordpress
Malla ciencias naturales (1)
Blogs inscritos hasta el 10 de marzo a las 11am

Último (20)

PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PPTX
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Metodologías Activas con herramientas IAG
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf

Microcurriculo f 1 tgp

  • 1. SEGUNDO SEMESTRE CÁLCULO INTEGRAL FÍSICA MECÁNICA QUÍMICA ORGÁNICA INFORMÁTICA II METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN ELECTIVA NO TÉCNICA PROCESOS INDUSTRIALES II ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA TECNOLOGÍA EN GESTIÓN DE PROCESOS INDUSTRIALES FACULTAD DE INGENIERIA COORDINACION DE PROGRAMA TECNOLOGÍA EN GESTIÓN DE PROCESOS INDUSTRIALES ESCUELA COLOMBIANA DE CARRERAS INDUSTRIAL ESCUELA TECNOLOGICA
  • 2. FORMATO IDENTIFICACIÓN DE UNIDAD DE Código: FR-DO-025 APRENDIZAJE Versión: 01 Proceso: Fecha de emisión: Fecha de versión: Docencia 02-Jun-2010 02-Jun-2010 Sección 1. IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE Facultad Programa Académico TECNOLOGÍA EN GESTIÓN DE PROCESOS INGENIERIA INDUSTRIALES Componente Fundamentación Científica:  Fundamentación Básica: X Fundamentación Específica Tecnológica:  Formación Humanística:  Comunicación:  Código Unidad de Nombre Unidad de Aprendizaje Aprendizaje 82.2.2 FISICA MECANICA Semes No. Créditos Intensidad Horas de Trabajo Modalidad tre Académicos Horaria Trabajo Académico Acompañamiento Presencial: X Teórico: X II 4 4 directo: _4__ Virtual:  Práctico: X Prerrequisito(s) Independiente: 82.1.1 CALCULO DIFERENCIAL _8__ Sección 2. JUSTIFICACIÓN Y ALCANCE 2.1 Justificación El desarrollo del hombre está ligado directamente a la física y al papel que ella desempeña en la transformación de la sociedad, su teoría y conceptos fundamentales, es así como se convierte en un eslabón importante en la formación del individuo. El ser humano siempre ha tenido la curiosidad de encontrar respuesta a los fenómenos de su entorno y es aquí donde la física es sinónimo de comprensión de la naturaleza y de desarrollar habilidades analíticas para la toma de decisiones. El interés radica en el desarrollo de una mentalidad crítica y analítica frente al conocimiento científico, brindándole al estudiante herramientas como la experimentación que le permitan comprender, interpretar e interactuar con el mundo en que vive, respondiendo a los interrogantes que la misma sociedad plantea 2.2 Alcance La física es una ciencia fundamental, encargada del entendimiento de los principios básicos del universo. Conforma los fundamentos sobre los cuales se basan otras ciencias. La física radica en la simplicidad de las teorías físicas fundamentales, ecuaciones y suposiciones, pueden alterar y expandir nuestra visión del mundo que nos rodea. Sección 3. OBJETIVOS 3.1 General Describir, explicar y aplicar las leyes que rigen los fenómenos de la física mecánica de tal forma que los pueda utilizar en el desarrollo de su vida profesional. 3.2 Específicos  Resolver problemas y casos específicos utilizando vectores.  Identificar y calcular velocidades, aceleraciones y tipos de movimientos dentro de la mecánica.  Aplicar y conocer las leyes de la dinámica de partículas. Página 1 de 5
  • 3.  Desarrollar problemas que involucran trabajo y energía.  Reconocer y aplicar sistemas mecánicos las leyes del movimiento oscilatorio. Sección 4. COMPETENCIAS 4.1 Competencias Generales Proceso de Contexto tecnológico Habilidades Valores sociales aprendizaje e internacional Interpersonales -Capacidad de -Compromiso con su -Capacidad de -Capacidad para tomar abstracción, análisis y medio socio-cultural. comunicación en un decisiones. síntesis. segundo idioma. -Capacidad de -Valoración y respeto -Habilidad para -Habilidades aprender y por la diversidad y trabajar en contextos Interpersonales actualizarse. multiculturalidad. internacionales. -Conocimientos sobre -Responsabilidad -Habilidades en el uso -Capacidad de motivar al área de estudio y la social y compromiso de las tecnologías de y conducir hacia metas profesión. ciudadano. la información comunes. -Capacidad para -Compromiso con la -Capacidad de trabajo identificar, plantear y preservación del medio en equipo. resolver problemas. ambiente. -Capacidad crítica y -Compromiso ético -Capacidad para auto-crítica. organizar y planificar tiempos. -Capacidad de -Capacidad para investigación. actuar en nuevas situaciones. -Habilidades para buscar, procesar y analizar la información. -Capacidad de comunicación Oral y Escrita. -Capacidad de aplicar los conocimientos en prácticas 4.2 Competencias Laborales  No aplica Sección 5. INTERDISCIPLINARIEDAD  Calculo diferencial  Calculo Integral  Calculo Vectorial  Física termodinámica y Laboratorio  Física Eléctrica y Laboratorio  Química Inorgánica  Química Orgánica Página 2 de 5
  • 4. Sección 6. METODOLOGIAS Y ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS  Clase presencial  Grupos de estudio  Casuística  Aprendizaje basado en proyectos  Clases prácticas  Laboratorios y Talleres  Aprendizaje basado en problemas  Seminario  Presentación de Trabajos en grupo  Clases prácticas  Tutoría  Evaluación  Trabajos teóricos  Estudio teórico  Actividades complementarias  Trabajo virtual en Red Sección 7. SISTEMA DE EVALUACION PRIMER CORTE 30% SEGUNDO CORTE 30% TERCER CORTE 40% Sección 8. CONTENIDOS TEMATICOS Temas Subtemas a desarrollar Las cantidades físicas, patrones y unidades El sistema internacional de unidades Patrón de tiempo UNIDAD 1. MEDICIONES Patrón de longitud Patrón de masa Precisión y cifras significativas Análisis dimensional Cinemática de la partícula Descripciones de movimiento Velocidad promedio UNIDAD 2. MOVIMIENTO Velocidad instantánea UNIDIMENSIONAL Movimiento acelerado Movimiento con aceleración constante Cuerpos en caída libre UNIDAD 3. MOVIMIENTO Posición, velocidad y aceleración BIDIMENSIONAL Y Movimiento con aceleración constante TRIDIMENSIONAL Movimiento de proyectiles
  • 5. Movimiento circular uniforme Vectores de velocidad y aceleración en el movimiento circular Movimiento relativo Mecánica clásica Primera ley de Newton Fuerza Masa UNIDAD 4. FUERZA Y LAS Segunda ley de Newton LEYES DE NEWTON Tercera ley de Newton Unidades de fuerza Peso y masa Medición de fuerzas Aplicaciones de las leyes de Newton Fuerzas conservativas Energía potencial UNIDAD 5. Sistemas conservativos unidimensionales CONSERVACIÓN DE LA Sistemas conservativos bidimensionales ENERGIA Conservación de energía en un sistema de partículas Masa y energía Sección 9. BIBLIOGRAFIA 9.1 Bibliografía General  Paul A Tipler. Física para la ciencia y la tecnología. Quinta Edición. 2005. Reverté.  Serway Raymond A. Física para Ciencias e Ingeniería Tomo I. Sexta Edición. 2005. Mc Graw Hill.  Tippens. Física I. 2009. Mc Graw Hill.  Paul G. Hewitt. Física Conceptual. Décima Edición. 2007. Pearson, Educación.  Sears y Semansky. Física General. Onceava Edición. 2004. Pearson, Educación. 9.2 Referencias electrónicas y Aula Virtual Página 4 de 5