SlideShare una empresa de Scribd logo
SOCIEDAD DE LA
INFORMACIÓN
MITOS
Mitos
 “Modelo democrático de Educación”.
 Libertad de expresión y participación igualitaria de todas las personas.
 Amplitud de la información.
 Valor “per se” de las tecnologías”.
 Neutrales y axiológicamente asépticas.
 La interactividad.
 De los “más": ”más impacto”, “más efectivo”, y “más fácil de retener”.
 De las reducciones: “reducción del tiempo de aprendizaje” y “reducción del costo”.
 De las “ampliaciones”: “a más personas” y “más acceso”.
 Manipular la actividad mental y la conductas de las personas.
 Cultura deshumanizadora y alienante.
 Supertecnología.
 La sustitución del profesor.
 Construcción del conocimiento.
 Resolución de problemas educativos a través de las TIC.
Cuando podemos acceder a la red, todos
podemos participar de igual forma y
expresarnos como queramos.
Esto no quiere decir que al acceder a la
red las diferencias entre las personas
desaparezcan.
“Modelo democrático de educación”
Mitos
Las TIC han aumentado bastante las personas
conectadas a la red que pueden acceder a gran
cantidad de información
Por el contrario todavía quedan bastantes
personas que no pueden conectarse
Libertad de expresión y participación igualitaria de todas
las personas
Mitos
Internet tiene una gran cantidad de
información al alcance de cualquier
persona
Pero no toda esta información es
cierta y hay que saber desechar la
que no necesitemos.
Amplitud de la información
Mitos
Las TIC han creado medios para
que la enseñanza sea más
atractiva que hace unos años
Pero para que sea útil hay que
relacionarlas con las variables
del currículo
Valor “per se” de las tecnologías
Mitos
Los efectos positivos o negativos, beneficiosos o
perjudiciales no dependen de ellas, sino de las personas
que las utilizan y las aplican y de los objetivos que
persiguen en su aplicación.
Neutrales y axiológicamente asépticas
Mitos
Las industrias nos venden las nuevas
tecnologías como un gran abanico de
posibilidades interactivas.
Esto no es del todo cierto ya que las
TIC tienen más limitaciones de las que
nos quieren hacer ver las industrias.
La Interactividad
Mitos
Las TIC son todopoderosas y tienen
la capacidad de resolver todos los
problemas de aprendizaje.
No nos sirve de nada estar recibiendo
información del mejor medio posible
que se nos pueda ofrecer si el
receptor no está motivado
De los más: “más impacto” “más efectivo” y “más fácil de
retener”
Mitos
Se da a entender que las TIC
reducen el tiempo de estudio y el
coste ya que no necesitas comprar
libros
La realidad es que las tecnologías suponen una
elevación de los costos y por otra parte porque la
producción de material educativo de calidad, conlleva
un esfuerzo económico y temporal significativo.
De las reducciones: “reducción del tiempo de aprendizaje
y “reducción del costo”
Mitos
La información puede llegar a un
número mayor de personas que antes.
El problema es que no solo importa
poder tener acceso a la información,
también influye si sabemos que
hacer una vez tenemos acceso.
De las ampliaciones: “a más personas” y “más acceso”
Mitos
Lo que nos viene a decir este mito
es que las TIC son algo fuera de lo
natural, algo inhumano.
La verdad es que estas máquinas
han sido creadas por los humanos
y, por tanto cualquier cosa que
realice dicha maquina no dejará
de tener un carácter y una
condición humana.
Manipular la actividad mental y la conducta de las
personas
Mitos
El uso de las TIC puede influir
negativamente en las actitudes de
las personas
Para que los medios de comunicación
influyan en la conducta de las
personas también se tiene que dar un
sustrato psicológico, personal y social.
Cultura deshumanizadora y alienante
Mitos
Existencia de una única tecnología que
aglutina a todas las demás y es la más
potente
Para nosotros no existe el
supermedio, y menos aún en sus
características técnicas y estéticas.
La selección la haremos fijándonos
en otros criterios.
Supertecnología
Mitos
Cada vez que apareció una nueva
tecnología ha existido alguien que se
ha visto tentado a proclamar que la
escuela desaparecerá y que los
profesores serán sustituidos.
Por muy potentes que sean los
profesores no serán sustituidos por las
nuevas tecnologías , aunque sea más
eficaz y económica , sólo puede
ayudar a los profesores en algunos
roles
La Sustitución del profesor
Mitos
Tenemos opciones de
comunicación, con la
compartición de conocimientos
Pero no significa que se comparta,
ya que no todas las personas
participan en la misma ni de la
misma manera.
Construcción del conocimiento
Mitos
Las tecnologías resolverán
todos los problemas educativos
Si no relacionamos estas tecnologías
con los demás elementos del
currículo no les estaremos dando el
uso y el aprovechamiento necesario
para que sean útiles para nuestros
alumnos.
Resolución de problemas educativos a través de las TIC
Mitos

Más contenido relacionado

PDF
Mitos archivo pdf
PDF
Actividad 1.3. Mitos de la Sociedad de la Información
PDF
Diapositivas mitos tic [recuperado]
PPTX
Mitos
PDF
Para blog t1 n
PDF
Mitos final
PDF
Powerpoint mitos tic
Mitos archivo pdf
Actividad 1.3. Mitos de la Sociedad de la Información
Diapositivas mitos tic [recuperado]
Mitos
Para blog t1 n
Mitos final
Powerpoint mitos tic

La actualidad más candente (19)

PPTX
PowerPoint mitos
PDF
Presentacion mitos
DOCX
Mitos tic
PDF
Los mitos de la sociedad
PDF
LOS MITOS QUE DEFINEN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN.
PDF
Mitos de la sociedad de la información
PDF
Actividad .mitos ((buena))
PDF
PowerPoint en PDF Mitos
PPTX
Los mitos de las TIC
PDF
Mitos de las tic
PPTX
Mitos de la sociedad de la información
PPTX
Pp mitos
PDF
Archivo PDF
PDF
Caracteristicas y mitos tic
PPTX
Presentacion mitos
PPTX
Power Point de los mitos
PPTX
Mitos de la sociedad de la informacion
PPTX
PowerPoint mitos
Presentacion mitos
Mitos tic
Los mitos de la sociedad
LOS MITOS QUE DEFINEN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN.
Mitos de la sociedad de la información
Actividad .mitos ((buena))
PowerPoint en PDF Mitos
Los mitos de las TIC
Mitos de las tic
Mitos de la sociedad de la información
Pp mitos
Archivo PDF
Caracteristicas y mitos tic
Presentacion mitos
Power Point de los mitos
Mitos de la sociedad de la informacion
Publicidad

Similar a (Mitos)2 (20)

PPTX
Pptmitos
PDF
Tic (mitos) (pdf)
PDF
Mitos1
PDF
Mitos1
PDF
Miitospdffinal
PDF
Mitos8jueves4
PDF
8jueves5
PPTX
Los mitos de la sociedad de la información (1)
PDF
Presentación mitos
PPTX
PPTX
Mitos definitivos
PPTX
Power point mitos tic
PPTX
Nuevo presentación de microsoft office power point
PDF
8jueves4 Los Mitos
PDF
Mitos pdf
DOCX
Mitos tic
DOCX
Mitos tic
Pptmitos
Tic (mitos) (pdf)
Mitos1
Mitos1
Miitospdffinal
Mitos8jueves4
8jueves5
Los mitos de la sociedad de la información (1)
Presentación mitos
Mitos definitivos
Power point mitos tic
Nuevo presentación de microsoft office power point
8jueves4 Los Mitos
Mitos pdf
Mitos tic
Mitos tic
Publicidad

Más de Loschavales (20)

PDF
Guia 1pdf
PDF
Guia 2 pdf
PDF
Archivo PDF
PDF
Unidad pdf
PDF
Guia pdf
PDF
El relieve pdf
PDF
Archivo pdf
PDF
Unidad pdf
PDF
Guion de contenidos pdf
DOCX
Posibilidades y limitaciones
PPTX
Tic a la educacion
PDF
Archivo pdf
PDF
Archivo pdf
PDF
Archivo PDF
PDF
Archivo pdf
PDF
Archivo PDF
PDF
Caracteristicas pdf
PDF
Archivo pdf
PDF
Caracteristicas de la sociedad de la informacion
PDF
Archivo pdf
Guia 1pdf
Guia 2 pdf
Archivo PDF
Unidad pdf
Guia pdf
El relieve pdf
Archivo pdf
Unidad pdf
Guion de contenidos pdf
Posibilidades y limitaciones
Tic a la educacion
Archivo pdf
Archivo pdf
Archivo PDF
Archivo pdf
Archivo PDF
Caracteristicas pdf
Archivo pdf
Caracteristicas de la sociedad de la informacion
Archivo pdf

Último (20)

PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf

(Mitos)2

  • 2. Mitos  “Modelo democrático de Educación”.  Libertad de expresión y participación igualitaria de todas las personas.  Amplitud de la información.  Valor “per se” de las tecnologías”.  Neutrales y axiológicamente asépticas.  La interactividad.  De los “más": ”más impacto”, “más efectivo”, y “más fácil de retener”.  De las reducciones: “reducción del tiempo de aprendizaje” y “reducción del costo”.  De las “ampliaciones”: “a más personas” y “más acceso”.  Manipular la actividad mental y la conductas de las personas.  Cultura deshumanizadora y alienante.  Supertecnología.  La sustitución del profesor.  Construcción del conocimiento.  Resolución de problemas educativos a través de las TIC.
  • 3. Cuando podemos acceder a la red, todos podemos participar de igual forma y expresarnos como queramos. Esto no quiere decir que al acceder a la red las diferencias entre las personas desaparezcan. “Modelo democrático de educación” Mitos
  • 4. Las TIC han aumentado bastante las personas conectadas a la red que pueden acceder a gran cantidad de información Por el contrario todavía quedan bastantes personas que no pueden conectarse Libertad de expresión y participación igualitaria de todas las personas Mitos
  • 5. Internet tiene una gran cantidad de información al alcance de cualquier persona Pero no toda esta información es cierta y hay que saber desechar la que no necesitemos. Amplitud de la información Mitos
  • 6. Las TIC han creado medios para que la enseñanza sea más atractiva que hace unos años Pero para que sea útil hay que relacionarlas con las variables del currículo Valor “per se” de las tecnologías Mitos
  • 7. Los efectos positivos o negativos, beneficiosos o perjudiciales no dependen de ellas, sino de las personas que las utilizan y las aplican y de los objetivos que persiguen en su aplicación. Neutrales y axiológicamente asépticas Mitos
  • 8. Las industrias nos venden las nuevas tecnologías como un gran abanico de posibilidades interactivas. Esto no es del todo cierto ya que las TIC tienen más limitaciones de las que nos quieren hacer ver las industrias. La Interactividad Mitos
  • 9. Las TIC son todopoderosas y tienen la capacidad de resolver todos los problemas de aprendizaje. No nos sirve de nada estar recibiendo información del mejor medio posible que se nos pueda ofrecer si el receptor no está motivado De los más: “más impacto” “más efectivo” y “más fácil de retener” Mitos
  • 10. Se da a entender que las TIC reducen el tiempo de estudio y el coste ya que no necesitas comprar libros La realidad es que las tecnologías suponen una elevación de los costos y por otra parte porque la producción de material educativo de calidad, conlleva un esfuerzo económico y temporal significativo. De las reducciones: “reducción del tiempo de aprendizaje y “reducción del costo” Mitos
  • 11. La información puede llegar a un número mayor de personas que antes. El problema es que no solo importa poder tener acceso a la información, también influye si sabemos que hacer una vez tenemos acceso. De las ampliaciones: “a más personas” y “más acceso” Mitos
  • 12. Lo que nos viene a decir este mito es que las TIC son algo fuera de lo natural, algo inhumano. La verdad es que estas máquinas han sido creadas por los humanos y, por tanto cualquier cosa que realice dicha maquina no dejará de tener un carácter y una condición humana. Manipular la actividad mental y la conducta de las personas Mitos
  • 13. El uso de las TIC puede influir negativamente en las actitudes de las personas Para que los medios de comunicación influyan en la conducta de las personas también se tiene que dar un sustrato psicológico, personal y social. Cultura deshumanizadora y alienante Mitos
  • 14. Existencia de una única tecnología que aglutina a todas las demás y es la más potente Para nosotros no existe el supermedio, y menos aún en sus características técnicas y estéticas. La selección la haremos fijándonos en otros criterios. Supertecnología Mitos
  • 15. Cada vez que apareció una nueva tecnología ha existido alguien que se ha visto tentado a proclamar que la escuela desaparecerá y que los profesores serán sustituidos. Por muy potentes que sean los profesores no serán sustituidos por las nuevas tecnologías , aunque sea más eficaz y económica , sólo puede ayudar a los profesores en algunos roles La Sustitución del profesor Mitos
  • 16. Tenemos opciones de comunicación, con la compartición de conocimientos Pero no significa que se comparta, ya que no todas las personas participan en la misma ni de la misma manera. Construcción del conocimiento Mitos
  • 17. Las tecnologías resolverán todos los problemas educativos Si no relacionamos estas tecnologías con los demás elementos del currículo no les estaremos dando el uso y el aprovechamiento necesario para que sean útiles para nuestros alumnos. Resolución de problemas educativos a través de las TIC Mitos