SlideShare una empresa de Scribd logo
INFORMACIÓN DE NEGOCIOS PARA MINORISTAS DE AUDIO, ILUMINACIÓN E INSTRUMENTOS MUSICALESINFORMACIÓN DE NEGOCIOS PARA MINORISTAS DE AUDIO, ILUMINACIÓN E INSTRUMENTOS MUSICALESINFORMACIÓN DE NEGOCIOS PARA MINORISTAS DE AUDIO, ILUMINACIÓN E INSTRUMENTOS MUSICALES
Marcando el ritmo Marcas del sector hablan sobre particularidades de la industria Pág. 58
HARMANPROFESIONALCRECE|MAYOYJUNIO2013|Nº46MÚSICA&MERCADO
WWW.MUSICAYMERCADO.COM | MAYO Y JUNIO DE 2013 | Nº 46 | AÑO 8 | ¡100% PARA MINORISTAS! 21 PAÍSES
ESPECIAL
BATERÍAS
ESPECIAL
BATERÍAS
ESPECIAL
Tras la adquisición de Martin Professional, Harman amplía sus
posibilidades de negocio y se abre a nuevos mercados. Hablamos con
su presidente y vicepresidente ejecutivo Blake W. Augsburger Pág. 40
HARMAN
PROFESSIONAL CRECE
VENTAS Cómo hacer que un vendedor rinda más por el incentivo y la motivación Págs. 50
MIX DE PRODUCTOS
Vea cuál es la estrategia que
emplean algunos comercios
latinos para escoger
sus productos Pág. 24
HERRAMIENTAS PARA
POSICIONAMIENTO SEO
Analizamos algunas herramientas que nos
ayudan a saber si estamos posicionando
bien nuestra empresa o tienda Pág. 26
EL JUEGO DE
LOS 7 ERRORES
Descubralos
y venda más Pág. 52
Blake W. Augsburger,
Presidente de Harman Professional
mmintl46_capa-capa.indd 1 09/04/13 14:25
Para mayor información contáctanos:
Facebook Sennheiser latam
Twitter sennheiser latam
info@sennheiserlatam.com
Stage Microphones
Pa
Par
Pu
Par
Pu
Par
Cu
Ba
3 m
Int
Ca
Fác
FB_TABmmintl46_completa.indd 2 06/04/13 15:39
Panel frontal con inclinación a 35º o 55º
Para una óptima cobertura
studioconti.biz2013
MaxX More!
El nuevo monitor de
escenario sin concesiones
Altavoz coaxial de 12” + 1 B&C a medida para FBT
Centros acústicos alineados
Potencia, dinámica y alta calidad de sonido
Amplio margen dinámico antes de la realimentación
Dispersión simétrica
Puntos de anclaje M10
Para montaje sobre pared
Puntos de anclaje M10
Para soporte de altavoz
Cubierta resistente a la intemperie
Bajo la rejilla
3 manijas ergonómicas
Integradas a la carcasa
Cantoneras de teflón reemplazables
Fácil uso sobre el escenario
Monitor de refuerzo sonoro activo con DSP incorporado
400W + 100W RMS - 130dB SPL
Disponible en color blanco
www.fbt.it info@fbt.it
FB_TAB_205x275_0213_StageMaxX_ES.indd 1 04/03/13 12.12mmintl46_completa.indd 3 06/04/13 15:39
MM_Ton
Incorporamos a nuestra familia de condensadores de estudio de la serie 20 dos extraordinarios micrófonos de gran
diafragma: el condensador multipatrón AT2050 y el condensador cardioide AT2035. Piense en ellos si desea más calidad,
más claridad y más por su inversión. Dondequiera que su música le lleve, disfrute de más. audio-technica.com
EXPERIMENTE MÁS
INSPIRACIÓN
• Condensador de estudio de captación lateral multipatrón
• Tolerancia a niveles de presión elevados y amplio
rango dinámico
• Tres patrones polares conmutables: omnidireccional,
cardioide y figura en ocho
• Filtro de paso alto de 80 Hz y atenuador de 10 dB
conmutables
• Condensador de estudio cardioide de captación lateral
• Diafragma grande que proporciona un sonido suave
y natural con bajos niveles de ruido
• Patrón polar cardioide que mejora el aislamiento
de la fuente de sonido deseada
• Filtro de paso alto de 80 Hz y atenuador de 10 dB
conmutables
CARACTERÍSTICAS DEL MODELO AT2050 CARACTERÍSTICAS DEL MODELO AT2035
mmintl46_completa.indd 4 06/04/13 15:39
Sin dudas el parlante de la guitarra es una de las piezas
más importantes del rompecabezas sonoro. Casi
sin tener un modo práctico para hacer una demo del
mismo en una tienda, para los minoristas siempre ha
sido un desafío vender un parlante de reemplazo o uno
mejorado. Pero esto era así hasta hoy.
El Eminence Tone Center, consistiendo de una caja
4 x 12 equipada con cuatro parlantes de guitarra con
sonido único y un foot switch, finalmente ofrece al
consumidor la habilidad de reproducir a través de una
gama de parlantes sólo conectándolo en cualquier
amplificador de su elección. Con gráficos coloridos y
pantallas de información de producto para cada modelo,
el display para minoristas facilita la decisión de compra
del cliente.
¡Un avance de sonido agradable para los minoristas!
EL eminence tone center.
Vea al Eminence Tone Center en acción en:
Audiomusica S.A. – www.audiomusica.com
Audio Concept – www.audioconcept.com.ve
Cotzul S.A. – 593-4-2566134
Distribuidora Gonher S.A. – www.distribuidoragonher.com
Todomusica S.A. – www.todomusica.com.ar
Para encontrar un distribuidor cerca suyo,
por favor visite www.eminence.com/dealer-locator/
El Arte y la Ciencia del Sonido
made in the usaFAbriCADo En EE.UU.
MM_ToneCenter_8.1x10.8_ESP.indd 1 11/9/11 8:14 AM
mmintl46_completa.indd 5 06/04/13 15:39
mmintl46_completa.indd 6 06/04/13 15:39
mmintl46_completa.indd 7 06/04/13 15:40
mmintl46_completa.indd 8 06/04/13 15:40
mmintl46_completa.indd 9 06/04/13 15:40
10 www.musicaymercado.com @musicaymercado fb.com/musicaymercado
SUMARIO
SECCIONES COLUMNISTAS ERRATANOTASSUMARIO
COLUMNISTAS
30 PROMOVER
LA PROMOCIÓN
por Joey Gross Brown
38 STAFF: ¿MÚSICOS
O NO MÚSICOS?
por Ing. Mauricio Vélez Gil
48 DOS ESTRATEGIAS
IMPRESCINDIBLES
por Alessandro Saade
66 GESTIÓN Y LIDERAZGO
APLICAR LOS 5S EN
LA VIDA PERSONAL
por Tom Coelho
40 TAPAHARMAN PROFESIONAL
CRECE Y SE ILUMINA
La ampliación de las posibilidades
de negocios y nuevos mercados de
Harman Group con la adquisición
de Martin Profesional
TAPA
SECCIONES
12 EDITORIAL
14 UPDATE
17 OPINIÓN Paulo Caius,
CEO de Roland Iberia
18 ÚLTIMAS
24 ENCUESTA Mix de productosENCUESTA Mix de productosENCUESTA
68 MÉXICO Más de 100 años
de Casa Veerkamp
70 GUATEMALA YM Sound SystemsGUATEMALA YM Sound SystemsGUATEMALA
se abre camino en Latinoamérica
72 ESPAÑA Mafer MúsicaESPAÑA Mafer MúsicaESPAÑA
o el ingenio de Don Quijote
75 INNOVACIÓN Ecodock,deK-Array
76 PRODUCTOS
81 CONTACTOS
82 CINCO PREGUNTAS
Administracióndelospuntosdeventa
NOTAS
26 MUNDO DIGITAL Herramientas gratuitas de análisis online (I)
32 INTERNACIONAL JOYO Asia y juventud, poderosa mezcla
34 MARKETING Branding: mucho más que un logo
50 RR.HH Cómo hacer que un vendedor rinda más
52 VENTAS El juego de los 7 errores
58 ESPECIAL BATERÍAS Marcando el ritmo
74 PRE-FERIA Vuelve Moscú: NAMM Show Russia
32 74
58
mmintl46_sumario.indd 10 09/04/13 12:20
mmintl42_ultimas.indd 27 27/07/12 14:4413 15:32 mmintl46_completa.indd 11 06/04/13 15:40
12 www.musicaymercado.com @musicaymercado fb.com/musicaymercado
SI A CADA INSTANTE DE NUESTRA VIDA NOS ENFOCAMOS en las
dificultades del pasado, sin duda estamos atrayendo más circunstancias difíci-
les en el presente y en el futuro. En la vida, como en la música o en la industria,
no se debe ir hacia atrás ni para coger impulso.
COMO DICE UNO DE NUESTROS ENTREVISTADOS de esta edición:
“Quien no intenta crecer en la vida, no triunfará en ella. Hay que buscar el hilo
conductor de un gran proyecto en el futuro.” Eso ha sido, por ejemplo, lo que
tenía en mente la compañía Harman, nuestra nota de tapa de esta edición, con
la nueva adquisición de Martin Professional.
PARA CRECER EN EXTERNO Y EN INTERNO en momentos económica-
mente duros hay que atreverse, con ingenio y osadía. Pero no sólo con eso. Em-
presas de diferentes países con las que hemos hablado en este número echan
en falta más apoyos por parte de los gobernantes, y no sólo apoyos económicos
sino también educativos.
MUCHOS DE LOS ENTREVISTADOS EN NUESTRO ESPECIAL BA-
TERÍAS hacen hincapié en la importancia de la educación musical para poder
mantener el sector. En contextos de crisis, las escuelas tienen menos presupues-
tos, los programas de música se recortan y, con ello, no sólo se pierden futuros
clientes sino también futuras personas educadas y, por qué no, futuros artistas.
OTRO DE NUESTROS ENTREVISTADOS ANIMA a que “los gobiernos
consideren la educación musical como parte esencial en todos los niveles esco-
lares”. Nos sumamos a su petición. Porque no es sólo la economía o el mercado
quienes pierden con los recortes. Es la propia cultura la que sufre, y con ella
el futuro. Con la mirada puesta en él, sean bienvenidos a esta edición —del
presente— de Música & Mercado.
EDITORIAL
No tengamos
en ascuas al futuro
No tengamos
en ascuas al futuro
No tengamos
TECNOLOGÍA TIENDA ADMINISTRACIÓN EDITORIAL MARKETINGRR.HH ESTRATEGIA
DANIEL NEVES
CEO & PUBLISHER
“NUESTRO FUTURO DEPENDE DE CÓMO ENTENDAMOS EL PASADO”, GUSTAVO CERATI*
*CANTAUTOR Y COMPOSITOR ARGENTINO
STAFFSTAFF
CEO & Publisher
Daniel A. Neves S. Lima
Directora de Redacción
Ana Carolina Coutinho
Coordinadora de Comunicación
Marta Rojas
Director de Arte
Dawis Roos
Gerente de Ventas
Nancy Rebelo Bento
Administración y finanzas
Rosângela Ferreira
Fotos
Marcos Tachikawa,
Romina Campanelli y divulgación
Colaboradores
Alessandro Saade, Corbin Ball,
Ibeth Rodríguez Morales, Joey Gross
Brown, Mauricio Velez Gil,
Miguel De Laet y Tom Coelho
Impresión
Vox Gráfica
Música & Mercado®
R. Alvorada, 194 – Vila Olímpia
Tel.: +55 (11) 3567-3022
CEP 04550-000 – São Paulo/SP – Brasil
MusicTube LLC
2315 NW 107th avenue
Warehouse 1A19 • BOX 133
ZIP CODE 33172 • Doral, FL, US
Todos los derechos reservados. Autorizada su reprodución
citando la fuente: Música & Mercado, edición y autor.
Música & Mercado no se responsabiliza por el contenido ni
por los servicios ofrecidos en los anuncios publicados.
Publicidad
Anuncie en Música & Mercado
info@musicaemercado.com.br
www.musicaymercado.com
Síganos: twitter.com/musicaemercado
Socios Estratégicos/Strategic Partners
mmintl46_editorial.indd 12 08/04/13 13:30
13 15:29 mmintl46_completa.indd 13 06/04/13 15:40
14 www.musicaymercado.com @musicaymercado fb.com/musicaymercado
Update
UPDATE
TECHNOLOGY PRODUCTS MANAGEMENT MARKETINGHUMAN RESOURCES STRATEGY NEWS
COVER STORY: HarmanProfesionalgrowsandlights
External growth is necessary
to support and complement
organic growth, and this is
something known by Blake
W. Augsburger, PresidentW. Augsburger, President
and executive vice president
from Harman Professional.
His latest acquisition:
Martin Professional, which
expands the capabilities of
Harman business and helps
it opening new brighter
markets. PAGE 40
SPECIAL: Drums
In this issue, different drums brands speak about
particularities of industry, new electronic trends and
their vision about the present and the future of this
instrument,t that is always back on the stage. PAGE 58
INTERNATIONAL JOYO: Asiaandyouth,powerfulblend
They are precursors in digital products, its headquarters
are in China, they invest heavily in research and
development and their greater pride is a young and
energetic team. Future, for them, seems unbeatable. PAGE 32
DIGITAL WORLD: SEO: free tools
In previous issues we have talked about the importance
of SEO for a company. But how can we know if we are
doing well? Let’s see some tools that can help us in this
task. PAGE 26
MARKETING: Two essential strategies
Cross selling and Up selling, two strategies which are
easy to implement in your stores retain customers in
order to increase sales. PAGE 48
SURVEY: Product mix
Toincreasetheirsales,storesdonotonlyneedtoworryabout
marketing,advertising,pricesorsocialmedia.Somethingas
simpleaschoosingitsproductscanbecomeakeypartofthe
strategy.PAGE 24
TRADESHOW:
Back to Moscow,
Russia NAMM
From16thto19th
Maywillbeheldin
Moscowthe2thNAMM
MusikmesseRussiaand
Prolight+Sound,after
ahighlysuccessfulfirst
edition.PAGE 74
marketing,advertising,pricesorsocialmedia.Somethingas
In previous issues we have talked about the importance
SPECIAL: Drums
mmintl46_update.indd 14 09/04/13 12:21
Departamento de Eventos de la Asociación China de Tecnología de Entretenimiento
Dirección: 1008, 10FL, C, East Building, Yonghe Plaza, No.28, Andingmen Dongdajie, Dong Cheng District, Beijing ,China
www.palmexpo.com Shen-qang@163.com
PALM EXPO 2013
China International Exhibition on Pro Audio, Light, Music & Technology
7 a 10 de Junio de 2013
China International Exhibition Centre
88 Yuxiang Road, TianZhu Area, Sunyi District, Beijing PRC.
Sistemas de audio profesional
Equipos de Iluminación Profesional
Maquinaria de Escenario
Instrumentos musicales y accesorios
Perfil del expositor:
Palm Expo ocupa el primer lugar en la Exposición de
Entretenimiento de Asia y el segundo en el mundo.
110 000 m2.
Más de 1 200 fabricantes y distribuidores
procedentes de más de 20 países y regiones
Decenas de miles de visitantes de más de 70 países y regiones.
mmintl45_ventas.indd 41 06/02/13 17:23mmintl46_completa.indd 15 06/04/13 15:40
C
M
Y
CM
MY
CY
CMY
K
MC13_205x275_Spanish.pdf 9/13/12 10:57:06 AM
mmintl46_completa.indd 16 06/04/13 15:40
@musicaymercado facebook.com/musicaymercado www.musicaymercado.com 17
OPINIÓN
Para sobrevivir al nuevo paradigma Online/In-
-Store no hay que olvidar que, por encima de todo,
está la capacidad de transformar: como estrategia
principal, el sector tiene que tener la capacidad de esta-
blecer un nuevo grupo de empresas que asuma este nuevo
paradigma: Online versus In-Store.
Los consumidores han cambiado su actitud de com-
pra, los detallistas están cambiando también su forma
de venta, e incluso los productores están modificando su
modelo de producción Y, aun así, creo que los cambios
más intensos todavía no han llegado.
¿Qué hemos hecho todos nosotros para acompañar
este cambio radical en el cual el precio constituye en sí
mismo, no una unidad de valor sino un vector econó-
mico, e incluso la base de la compra?, ¿cómo reconducir
el sector de instrumentos musicales sin que los valores
fundamentales se pierdan?
Existen, por un lado, aquellos que compiten para ser los
más baratos; otros se empeñan en ser los mejores; otros se
esfuerzan para ser únicos. Todo eso puede ser muy positivo
si logran un equilibrio correcto entre una actividad Online,
poderosa en información y en transacciones de productos de
bajo precio, y una actividad In-store, basada en una expe-
riencia única con el usuario final. Si no es ese el camino, las
tiendas tendrán tendencia a desaparecer.
Sin embargo, una buena estrategia Online debería evi-
tar la desaparición de las tiendas, e incluso potenciarlas.
Cada una su misión: la estructura Online debe segmentar
productos de precio bajo y la tienda debe seguir dignifi-
cando ese fantástico mundo de los instrumentos musica-
les, que, en ningún caso, deberían ser comprados sin que
los toquemos antes. Esa es la parte romántica del sector,
que muchos otros sectores no tienen ni tendrán nunca. Un
instrumento musical es, por norma, una magnífica obra de
arte, ya sea clásica, moderna o contemporánea. Por otro
lado, las propias tiendas deberían ser interfaces digitales
de la actividad de una empresa Online. La tienda, como pri-
mer contacto físico con las novedades, es un valor único.
Transformar ese espacio para que no sea exclusivamente
un espacio transaccional sino para que sea también una
experiencia única con el usuario final es fundamental. Las
tiendas aún tienen una misión clave y esencial en el sector:
no serán ya los principales catalizadores de venta, sino que
se enfocarán en un marketing real, una experiencia única
para atraer así a muchísimas personas. Siempre, claro está,
apoyándose en una fuerte presencia Online. n
LAS TIENDAS AÚN TIENEN UNA MISIÓNLAS TIENDAS AÚN TIENEN UNA MISIÓN
CLAVE Y ESENCIAL EN EL SECTOR:CLAVE Y ESENCIAL EN EL SECTOR:
NO SERÁN YA LOS PRINCIPALES
CATALIZADORES DE VENTA, SINO QUE
SE ENFOCARÁN EN UN MARKETING
REAL, UNA EXPERIENCIA ÚNICA PARAREAL, UNA EXPERIENCIA ÚNICA PARA
ATRAER ASÍ A MUCHÍSIMAS PERSONASATRAER ASÍ A MUCHÍSIMAS PERSONAS
Cómo sobrevivirCómo sobrevivir
alnuevoparadigmaalnuevoparadigma
Online/InStoreOnline/InStore
Artículo
PAULO CAIUS
CEO DE ROLAND IBERIA
TECNOLOGÍA TIENDA ADMINISTRACIÓN GESTIÓN MARKETINGRR.HH ESTRATEGIA PRODUCTOS
mmintl46_opinion.indd 17 08/04/13 15:56
Últimas
LATINOAMÉRICA
MAX NOACH, GERENTE DE VENTAS
DE SSL PARA AMÉRICA LATINA
SolidState
Logictieneun
nuevoGerente
Regionalde
Ventaspara
AméricaLatina:
MaxNoach,
cuyamisión
serásupervisar
las ventas y las actividades de soporte en Centroamérica y Su-
ramérica. Noach tiene experiencia en ventas e ingeniería, co-
nocimiento de la región y habilidad para hablar cinco idiomas
(inglés, francés, holandés, portugués y español). En sus roles
anteriores con SSL, Noach ayudó a desarrollar el alcance de la
compañía al mercado de América del Sur. “América Latina se
ha convertido en un mercado muy importante para las com-
pañías de audio, tenemos suerte de tener a alguien con tanta
visiónsobrelaregióncomoMax”,hadeclaradoGeorgeHorton,
VicepresidentedelaRegiónOccidentalyLatinoamérica.
TECNOLOGÍA TIENDA GESTIÓN MARKETINGRR.HH ESTRATEGIAPRODUCTOS EMPRESANOTICIA
GLOBAL
HARMAN FINALIZA LA ADQUISICIÓN
DE MARTIN PROFESSIONAL
Harman ha completado la adquisi-
ción de Martin Professional A / S de
Dinamarca, proveedor mundial de
soluciones de iluminación para entre-
tenimiento, iluminación comercial y
arquitectura de luces. Esta adquisici-
ón supone que Harman tendrá
una capacidad para ofrecer a sus clientes productos para
aplicaciones donde se requieran sistemas de iluminación de
tecnología avanzada. Los sistemas de iluminación LED de
Martin fueron usados recientemente durante el Super Bowl
XLVII, y en conciertos de rock como los de Rolling Stones,
Paul McCartney y Coldplay, así como musicales de Broa-
dway y West End. Martin se encuentra en el proceso de lan-
zamiento de nuevos productos en todas sus líneas, incluyen-
donuevosmodelosdelagalardonadafamiliaMACViper,así
como los nuevos productos de vídeo LED.
GLOBAL
LUIS HERNÁNDEZ, NUEVO PRESIDENTE DE AVID
El nuevo CEO  Luis Hernández, sus-
tituye al hasta ahora presidente Gary
Greenfield, que ha renunciado volun-
tariamente a su cargo. Luis Hernández
formapartedelConsejodeDirectoresde
Avid desde 2008. Recientemente, se ha-
bíaconvertidoenPresidentedelConsejo.
“Para mí es una gran oportunidad estar
alacabezadeAvidenestemomentotan
importante”, ha comentado. “Como líder de la industria du-
rante más de 25 años, Avid continúa siendo la referencia y está
bien posicionada para el crecimiento y la expansión global en
estemercadoderápidomovimiento.Esperamosbuenosresul-
tadosparanuestrosclientes,empleadosyaccionistas.”
GLOBAL
D’ADDARIO TIENE UN NUEVO LOGO
Después de cuatro décadas, D’Addario renueva y cambia su
logo. Creado para mostrar “lo que la marca significa y por
qué estamos aquí”, en palabras del director general, Jim
D’Addario, el nuevo logotipo (en la foto) es una evolución
del original, creado a partir de un estudio sobre Qué es lo
D’Addario y cuál es su ADN como compañía. Fueron con-
sultadas más de 50 personas, entre empleados, artistas,
consumidores, distribuidores y comerciantes para llegar al
resultado final. Jim D’Addario dijo que el antiguo logotipo
“no estaba relacionado con todo el ADN de D’Addario. El
nuevo será utilizado para cualquier entidad corporativa,
productos, filiales y sub-marcas”.
18 www.musicaymercado.com @musicaymercado fb.com/musicaymercado
NEWS
MAX NOACH CUENTA CON UNA AMPLIA
EXPERIENCIA EN LATINOAMÉRICA
mmintl46_ultimas OK.indd 18 08/04/13 13:43
NEWS
GLOBAL
HARMAN TIENE NUEVOS VICEPRESIDENTES
Tras finalizar la adquisición de Martin Professional, la empresa ha anuncia-
do dos nuevos vicepresidentes: Lars Dige Knudsen es ahora Vicepresidente
y General Manager de la Unidad de Negocios de Iluminación de Harman
Professional (tomando el relevo del anterior CEO Christian Engsted), y Villa-
ds Thomsen es promovido a Vicepresidente de Ventas Globales de la misma
Unidad. Knudsen, un veterano de 17 años de Martin Professional, ocupaba
anteriormente el cargo de Director Financiero. Thomsen, anteriormente vi-
cepresidente de ventas EMEA de Martin Professional, ha ocupado diferentes
puestos de liderazgo a lo largo de una carrera de 14 años en Martin.
LARS DIGE KNUDSEN
Vicepresidente y General
Manager de la Unidad de
Negocios de Iluminación
de Harman Professional
VILLADS THOMSEN
Vicepresidente de Ventas
Globales de la Unidad de
Negocios de Iluminación
de Harman Professional
ESPAÑA
ROADSHOW 2013 DE ADAGIO
Un año más, Adagio, la empresa españo-
la de distribución musical, sale a la car-
retera para acercar las novedades de su
catálogo a clientes y usuarios interesa-
dos. Comenzaron en Bizkaia (España), y
recorrerán todo el país. En su ruta por las
carreteras, los expertos de Adagio pre-
sentarán el concepto y tecnología de los
nuevos sistemas de Martin Audio MLA,
la nueva gama de productos de LINE6
Dream Stage para sonido directo y los
secretos que se esconden detrás del nue-
vo estándar de mesa digital de Behringer
X-32, además de las novedades de otras
marcas que distribuye Adagio como CA-
DAC, HK-Audio, Red-Lighting, Audix, etc.
Los especialistas de producto estarán
disponibles para resolver todas las dudas
y profundizar en las nuevas metodologí-
as de trabajo de estos productos.
mmintl46_ultimas OK.indd 19 06/04/13 15:43
Últimas
TECNOLOGÍA TIENDA ADMINISTRACIÓN GESTIÓN MARKETINGRR.HH ESTRATEGIA NOTICIA
GLOBAL
BEYONCÉ ACTUÓ EN EL SÚPER BOWL
CON SENNHEISER
El Súper Bowl XLVII contó con
una actuación de Beyoncé en
el domo de Mercedes-Benz en
Nueva  Orleans. El equipo de
audiodelacantantesedecantó
por la tecnología inalámbrica
de Sennheiser. Beyoncé tomó
el escenario con un transmisor 
portátil  Sennheiser SKM 5200-
II personalizado y acabado en
cromo,cubiertoconunacápsu-
ladinámicaMD 5235.Todoslos
trompetistas utilizan los trans-
misores portátiles SK 5212-II.La tecnología avanzada de RF de
Sennheiser es ideal para eventos como Super Bowl, en el que,
este año, Jason Eskew y el equipo de Professional Wireless Sys-
temscoordinaronmásde80canalesdeaudioycomunicación.
GLOBAL
SABIAN ANUNCIÓ EN EL NAMM EL
GANADOR DEL VOTO DE PLATILLOS 2013
Durante los meses de septiembre y octubre, baterías de todo
el mundo pudieron votar su platillo favorito Sabian 2013. El
presidente de Sabian Andy Zildjian hizo el anuncio oficial
de los ganadores en el pasado NAMM: los cuatro modelos
de platillos Sabian 2013 seleccionados son el AAX X-Plosion
Hats, AA Bash Ride, AAX Freq Crash y AAX Air Splash. Dis-
ponible en modelos de 14” y 16”, los AAX X-Plosion Hats in-
corporan el diseño del anterior ganador  X-Plosion Crash. El
AA Bash Ride también tendrá un modelo de 21” y otro de 24”.
El AAX Air Splash se pondrá a la venta en tamaño de 8” o
10”. Por último, el innovador y popular AAX Freq Crash, de
18”. Con el Voto de Pla-
tillos, Sabian se convirtió
en 2012 en el primer fa-
bricante de la industria
musical que permite a sus
clientes elegir sus nuevos
productos anuales.
GLOBAL
BLUE STAGE, NUEVA APLICACIÓN PARA IPAD
Blue Stage es la nueva revista digital para iPad de Sennheiser,
disponible para descargar gratuitamente de la tienda iTunes.
De momento, es posible descargarla en español, portugués,
inglés, alemán y chino. Cada mes, una nueva edición exami-
nará temas relacionados con elsonido. La primera edición,
por ejemplo, se enfoca a las grabaciones fuera del estudio. El
productor de Sade, Stuart Matthewman, y Adam Ficek, de
Babyshambles, revelan los trucos de la profesión y algunos
consejos para grabar música en casa. La segunda edición
examinará el rol del DJ. La tercera edición explorará la ruta
que los artistas toman para hacer su camino hasta la cima.
Blue Stage cuenta con un reproductor de audio integrado que
permite al lector escuchar las pistas que reflejan los temas de
cada edición. Una lista de reproducción también sugerirá un
númeromásextensodepistasrecomendadasparadescargar.
Sepuededescargaren:http://en-de.sennheiser.com/bluestage
ARGENTINA
EXOSOUND CAMBIA SU DIRECCIÓN WEB
La empresa de representación y distribución de Argentina
anunció cambio en su dominio de página web, además de
un diseño renovado para incluir todo el catálogo de los pro-
ductos disponibles para el mercado local. Además, el diseño
contiene las últimas novedades de la empresa y de las mar-
cas, información útil, más posibilidades de contacto y mu-
cho más. Visítelos en www.exosound.com
20 www.musicaymercado.com @musicaymercado fb.com/musicaymercado
NEWS
BEYONCÉ APOSTÓ POR
SENNHEISER EN EL SUPER BOWL
SEGUNDA EDICIÓN DEL
CONCURSO DE PLATILLOS SABIAN
mmintl46_ultimas OK.indd 20 06/04/13 15:43
C
M
Y
CM
MY
CY
CMY
K
18x12cm_Musica&Mecado_B.pdf 1 14/02/13 12:21
NEWS
PUERTO RICO
MEINL PERCUSSION LE DA LA
BIENVENIDA A ANDREW A. LAZARO
Meinl Percussion aco-
ge en su familia de ar-
tistas al percusionista,
compositor y arreglista
Andrew Lázaro. Láza-
ro ha tocado con todos
los grandes conjun-
tos clásicos de Puerto
Rico, su ciudad natal,
así como en muchos
grupos de música po-
pular. Se graduó en la
UniversidaddeIndiana
con un título de jazz, donde obtuvo un Performance Certificate en reconocimien-
to a sus destacadas habilidades de interpretación musical. En la actualidad, An-
drew enseña en el Jazz & Caribbean Music Program del Conservatorio de Música
de Puerto Rico, al que Meinl EE.UU. donó recientemente un conjunto de congas
y timbales Marathon, y bongos Luis Conte. Andrew utiliza congas y bongos de la
serie Meinl Professional, timbales Amadito Valdés signature y cajones Meinl.
EL PERCUSIONISTA ANDREW LÁZARO, NUEVO ARTISTA DE MEINL
ASSINE VIP
RECIBA LA REVISTA
MÚSICA & MERCADO
ANTES Y CON COMODIDAD
La revista líder de negocios
del sector de audio,
iluminación y instrumentos
musicales de América Latina
AYUDA@MUSICAYMERCADO.COM
mmintl46_ultimas OK.indd 21 06/04/13 15:43
Últimas
TECNOLOGÍA TIENDA ADMINISTRACIÓN GESTIÓN MARKETINGRR.HH ESTRATEGIA NOTICIA
22 www.musicaymercado.com @musicaymercado fb.com/musicaymercado
NEWS
GLOBAL
ABBEY ROAD
SE ACTUALIZA
CON PRO TOOLS
HDX Y HD I/O
Los prestigiosos es-
tudios Abbey Road
actualizan su estación de trabajo de postproducción de
audio y música para pasarse a Pro Tools®|HDX de Avid. Ab-
bey Road Studios, en Londres, es el complejo de grabación
más famoso del mundo y un icono de la música británica.
Algunos de los artistas más famosos del mundo, como The
Beatles o Pink Floyd, han grabado allí sus mejores trabajos.
Elcomplejotambiénvienesiendounadelasmejoresinstala-
ciones para grabación de bandas sonoras de películas como
En busca del arca perdida, Star Wars, El Señor de los Anillos,
Harry Potter o Skyfall. La actualización a las potentes tarje-
tas HDX y a las interfaces de audio HD Series permitirá un
rendimiento más rápido y una mayor calidad de sonido.
GLOBAL
AMPLIFICADORES POWERSOFT EN LA GIRA
DEL GRUPO ELIO E LE STORIE TESE
Elio e le Storie Tese es un grupo ita-
liano de pop / rock de los años 80. En
su última gira, “Enlarge Your Penis
Tour”,  la banda ha incorporado los
amplificadores Powersoft Serie K.
Antes, el sistema llevaba 20 amplifi-
cadores, distribuidos en seis racks,
con un peso total de 616 Kg. Con
Powersoft, el sistema necesita sólo
10 amplificadores, entre los que se
encuentran seis K10 DSP + AESOP y
cuatro K3 + DSP AESOP - en dos ra-
cks que pesan sólo 104 Kg. El sistema
es ahora más potente, más compacto y un 83% más ligero. To-
doslosamplificadorescuentanconDSPinterno,loquepermite
procesartodoelsistemaconelsoftwaredePowersoftArmonia.
BRASIL
ROBE ILUMINA EL FESTIVAL DE SALVADOR
Las luminarias Robe
fueron las elegidas para
iluminar el Festival de
Verano de Salvador, re-
alizado del 16 al 19 de
enero. Las unidades Ro-
bin LEDWash 1200 fue-
ron usadas para bañar
la fachada del escenario
e iluminar la boca de escena. Por su parte, los spots Robe
MMX y los ColorBeam 700E AT se emplearon para efectos
generales. Además, en la torre de FOH y en las torres de
delay se contó con 20 ColorSpot 1200E AT para iluminaci-
ón de las plateas. Guillermo Traverso, manager de ventas
para Latinoamérica, estuvo presente durante el festival re-
alizando demostraciones de los nuevos equipos LEDWash
1200 y Robin 100 LEDBeam. “Los iluminadores quedaron
sorprendidos con la potencia y velocidad de los Robin 100
LEDBeam. Ésta es la primera vez que se usan en un evento
de tal magnitud”, declaró.
ESPAÑA
D.A.S. AUDIO EN SUNBURN FESTIVAL GOA
Conocido como el mayor fes-
tival de música electrónica
de Asia, Sunburn Festival
Goa (India) ha contado con
los sistemas de sonido profe-
sional D.A.S. En el escenario
de mayor tamaño, se volaron
un total de 24 sistemas Aero
50, distribuidos en dos formaciones lineales de 12 unidades
por lado del escenario, junto con 24 subgraves autoamplifica-
dos D.A.S. LX-218A como refuerzo de subgraves. Para cubrir
las primeras filas de audiencia, se colocaron cuatro sistemas
Aero 12A, mientras que para las labores de side fill para los DJ
se utilizaron sistemas Aero 12A y subgraves LX-218A. Estos DJ
contaron con sistemas Avant 12A como monitores. El montaje
delotroescenariofuesimilar,con24sistemaslinearraydegran
formatoAero50,voladosendosformacionesde12sistemaspor
lado.Elescenariodemenortamañollevaba12sistemaslinear-
rayautoamplificadosD.A.S.Aero38A,voladosendosformacio-
nesde6unidadesporladoy8subgravesD.A.S.LX-218.
ELIO E LE STORIE TESE UTILIZA
AMPLIFICADORES POWERSOFT
UNAS 250.000 PERSONAS
ASISTIERON A LA EDICIÓN DE 2013
SUNBURN FESTIVAL GOA (INDIA)
EN ESTOS ESTUDIOS GRABARON THE BEATLES
mmintl46_ultimas OK.indd 22 06/04/13 15:43
NEWS
GLOBAL
FALLECE BOB ZILDJIAN,
EL FUNDADOR DE SABIAN
Robert (Bob) Zildjian, fundador de Sa-
bian, falleció el pasado 28 de marzo,
a los 89 años de edad. Robert había
fundado Sabian, la tradicional marca
de platillos, en 1981, llegando a con-
vertirla en uno de los fabricantes más
importantes del mundo.
Su historia se remonta 15 genera-
ciones, en Constantinopla en el siglo 17,
cuando la familia Zildjian, a través del
alquimista  Avedis Zildjian, empieza a
fabricarsusprimerosplatillos-quefigu-
raban en las salas de los reyes, empera-
dores y sultanes de la época. La fórmula
únicademetaldelaqueestáncompues-
tos los famosos platillos fue pasada de
generación en generación, de padre a
hijo. Y así fue hasta llegar a Avedis Zild-
jian III, que emigró a los Estados Unidos
en el siglo 20 y rompió el protocolo al
BOB ZILDJIAN HA FALLECIDO A LOS 89 AÑOS DE EDAD
transmitir el secreto centenario a sus
dos hijos: Armand, el mayor, y Robert.
Este fue el embrión de Sabian. Con la
muerte de su padre en 1979, los herma-
nospelearonylucharonenlostribunales
por el control de Zildjian. Finalmente,
Armand Zildjian se quedó con la mar-
ca Zildjian y  la fábrica en los EE.UU., y
Robert obtuvo el control de la fábrica de
Meductic, filial de la compañía en Cana-
dá, a donde se trasladó. Fue allí donde
Sabian nació en 1981. El nombre de Sa-
bianfueelegidoporserlasinicialesdelos
nombres de sus hijos: Sally (SA), Billy (BI)
y Andy (AN) - demostrando que el senti-
do de la familia continuaba siendo fuer-
te. “Este es un negocio familiar”, decía,
para explicar la filosofía y los valores que
transmitenasusempleadosyendorsers.
Actualmente, Sabian es considerada
una de las principales marcas de pla-
tillos del mundo, junto a Zildjian, Paiste
y Meinl. “Me gustaría ser la mejor com-
pañíadeplatillosdelmundo,peronome
preocupaquesealamásgrande.Estose-
ríabuenotambién,pero“mejor”eslacla-
ve... y esta es mi motivación”, dijo Bob en
una entrevista en los inicios de Sabian.
mmintl46_ultimas OK.indd 23 06/04/13 15:43
24 www.musicaymercado.com @musicaymercado fb.com/musicaymercado
PREGUNTAS
1.1.
¿Cómo elige
usted su mix
de productos?
2.2.
¿Cómo es
dividido el mix
de productos
en su tienda?
3.3.
¿Cuál es el
producto más
vendido en
su tienda?
4.4.
¿Cuál le
gustaría a
usted que
fuera el producto
más vendido? ¿Por
qué y qué acciones
realiza para que ese
crecimiento ocurra?
La selección de nuestro mix de productos se basa fundamentalmente
en dos ejes de estudio: la investigación seria y concienzuda de las
necesidades inmediatas y, en el mediano y largo plazo, de nuestros
socios comerciales, mediante un continuo y permanente contacto y
análisis de sus proyectos, metas y aspiraciones. Esta labor se hace
con las agencias, con quienes se mantiene un estrecho contacto
con el fin proveerles de equipos innovadores en nuestro propio
país. Finalmente, la asistencia a las diferentes ferias internacionales
ligadas a la dinámica de nuestros negocios nos permite tener una
relación directa con los diferentes proveedores y minimizar los
tiempos de llegada de equipos innovadores al mercado costarricense.
Gira medularmente en torno a tres líneas de negocios: Iluminación,
audio y video. Además, estas tres líneas de negocios se subdividen
en distintos nichos de mercado: entretenimiento, teatro, bares, clubes
y discotecas, sonido profesional, sonido ambiental, iluminación
arquitectónica, iluminación comercial e iluminación institucional.
Identificar un producto como el más vendido resultaría injusto para
toda una línea de negocios, que es el estandarte de la empresa.
Todos aquellos productos que tienen que ver con la iluminación en
los distintos nichos de mercado son esencialmente los que dan
movimiento y dinámica a nuestro negocio. Mención aparte merece la
incursión, cada vez más pronunciada, de los productos de tecnología
LED, que vienen a agregar valor a nuestra oferta de productos.
Ciertamente, la situación actual, donde los equipos de iluminación
son el fuerte de la empresa, nos tiene en una posición de
satisfacción. Está situación nos da la oportunidad de implementar y
direccionar actualmente nuestras estrategias de comercialización en
el uso de equipos tipo cabeza móvil de mayor potencia de los que
usualmente se usan en nuestro país. Entre las acciones concretas
y derivadas de las necesidades expresadas por nuestros clientes,
está la de traer algunos de estos equipos para que sean utilizados
y valorados por nuestros eventuales usuarios finales. De esta forma
rompemos la barrera o el temor a invertir en equipos que en el día a
día no tengan el desempeño deseado.
ENCUESTA
Tienda
Mix de productos
PARA AUMENTAR SUS VENTAS, LAS TIENDAS NO
SÓLO TIENEN QUE OCUPARSE DEL MARKETING,
LA PUBLICIDAD, LOS PRECIOS O LAS REDES
SOCIALES. ALGO TAN SENCILLO COMO ELEGIR
SUS PRODUCTOS PUEDE CONVERTIRSE
EN UNA PIEZA CLAVE DE LA ESTRATEGIA
El producto es el elemento
esencial en el terreno del ma-
rketing, ya que se trata del ob-
jeto con el que se pretende influir en
el mercado. El mix de productos es el
conjunto de todas las líneas de pro-
ductos y artículos que una empresa o
comerciante ofrece a sus clientes. Para
hablar del mix de productos, hay que
tener en cuenta dos conceptos fun-
damentales: la amplitud y la profun-
didad. La amplitud del mix la forman
las diversas líneas de productos (una
línea de productos son los produc-
tos, normalmente relacionados entre
sí, que ofrece una tienda). El número
total de productos vendidos en todas
las líneas se conoce como longitud del
mix de producto.
Las tiendas, antes de elegir su mix
de productos, tienen que analizar la
posible demanda del producto nuevo,
es decir, su mercado potencial: buscar
los clientes, un precio, unos canales,
calcular la inversión necesaria, los be-
neficios a obtener, etc.
En la siguiente encuesta de opini-
ón, varios gerentes de comercios en
el área de la música, el audio y la ilu-
minación explican cómo manejan sus
mix de productos. n
TECNOLOGÍA TIENDA ADMINISTRACIÓN GESTIÓNENCUESTA
CARLOS ALBERTO VARGAS SEGURA (Gerente Técnico)
Grupo Iliaco Profesional S.A (Luces & Sistemas)
San José, Costa Rica
GRUPOILIACOPROS.A.
www.lucesysistemas.comwww.lucesysistemas.com
mmintl46_encuesta.indd 24 06/04/13 15:45
@musicaymercado fb.com/musicaymercado www.musicaymercado.com 25
La selección de nuestro mix de
productos se basa en la búsqueda
de productos de la mejor calidad,
y que tengan fuertes dosis de
innovación. Además, buscamos
productos que supongan para el
cliente un valor agregado.
En Velocity Lighting, la clave es
siempre la calidad. Nosotros sólo
operamos con productos y marcas de
óptima calidad. Entre las marcas que
comercializamos se encuentran Elation
Professional, Chauvet Lighting, High
End Systems, Apollo y Clear Com.
Solemos vender más los equipos que
utilizan la lámpara 5R, como los de
Elation Professional. Los motivos: el
bajo consumo y la alta potencia.
Nosotros queremos llegar
al seguimiento premium y vender
y arrendar el mejor producto
al mejor precio.
Tratamos de tener un mix lo más amplio
posible y trabajar con todos los distribuidores
o representantes de las marcas que se
encuentran en Argentina.
Acorde a la cantidad de habitantes que tenga
el lugar donde tenemos ubicada la tiende y el
poder adquisitivo de la zona.
No tenemos un producto que sea el de mayor
rotación, dado que depende de la época del
año. De todas formas, las guitarras eléctricas
acústicas y españolas son los artículos de
mayor rotación del año.
Lo importante para nosotros es el margen de
rentabilidad de los productos y que la calidad
sea lo mejor posible en relación al precio, ya
que en este mercado argentino hay mucho mix
de productos de muy mala aptitud para su uso.
En conclusión, nosotros queremos que todos los
instrumentos musicales se vendan. Obviamente,
preferimos que sean, por ejemplo, de marca
Yamaha, o de alguna marca de renombre,
para asegurarnos de que el cliente estará
totalmente satisfecho, y no tenga problemas
con el producto. Las acciones son: tener la
mejor exhibición, un personal experto para su
demostración y la mejor de las atenciones. Con
una  sonrisa, como hacen los americanos en la
mayoría de sus tiendas.
BRIAN BARRA(Gerente General)BRIAN BARRA(Gerente General)BRIAN BARRA
Velocity Lighting
Santiago, Chile
VELOCITY LIGHTING
www.velocitylighting.comwww.velocitylighting.com
MAXIMILIANOMIGUELGODOY(GerentedeCompras)
Track Music
Buenos Aires, Argentina
TRACKMUSIC
www.trackmusic.com.ar
mmintl46_encuesta.indd 25 06/04/13 15:45
26 www.musicaymercado.com @musicaymercado facebook.com/musicaymercado
Mundo digital
MUNDO DIGITAL
Herramientas gratuitas
de análisis online (I):
Herramientas gratuitas
de análisis online (I):
Herramientas gratuitas
posicionamento SEO y usabilidad
EN NÚMEROS ANTERIORES HEMOS HABLADO DE LA IMPORTANCIA DEL POSICIONAMIENTO
SEO PARA UNA EMPRESA. PERO, ¿CÓMO SABER SI LO ESTAMOS HACIENDO BIEN? VEAMOS
ALGUNAS HERRAMIENTAS QUE NOS PUEDEN AYUDAR EN ESTA TAREA
En números anteriores se han po-
dido ver algunas nociones acer-
ca del posicionamiento SEO que
una empresa (grande o pequeña) debe
poner en práctica en el medio online.
La razón de este posicionamiento, en
resumidas cuentas, no es otro que el
aparecer en los primeros puestos de los
buscadores (Google, Bing, Yahoo…) con
el fin de que podamos ser más accesi-
bles, nos encuentren antes y podamos
aumentar así nuestras ventas.
Esto es algo que ya está más que
aclarado y vosotros, como pequeñas
empresas inmersas por obligación en
la tecnología 2.0, ya estáis haciéndolo.
Pero muchas veces, el problema llega
al preguntarnos: ¿Cómo sé si lo estoy
haciendo bien?
Para muchas empresas grandes,
la respuesta a esta pregunta viene
tanto por parte de la contratación de
profesionales consultores en el nego-
cio online, como por la incorporación
en sus filas de un departamento de-
dicado íntegramente a estas labores.
Tanto una opción como otra tienen
sus ventajas y sus inconvenientes
pero el elemento común de ambas
TECNOLOGÍA TIENDA ADMINISTRACIÓN GESTIÓN MARKETINGRR.HH ESTRATEGIA PRODUCTOS
POR ANTONIO J. ROLDÁN
CONSULTOR DE MARKETING ONLINE
PARA EMPRESAS DE ENTRETENIMIENTO.
TWITTER: @AJROLK
sigue siendo el mismo: los recursos
para llevar a cabo dicha auditoría y,
por ende, los costes de la misma.
Las pequeñas empresas que quie-
ren hacerse un hueco en el negocio
online, además de competir contra
grandes multinacionales en productos
y servicios, también han de hacerse un
hueco en cuanto a recursos. Y, siendo
sinceros, la mayoría de las veces con-
tamos con más ilusión que recursos
y conocimiento, por lo que cualquier
ayuda que percibamos es poca. Es por
eso que, apelando a la generosidad y a
la multitud de modelos de negocio que
coexisten en internet actualmente,
nos encontramos herramientas  y we-
bsites gratuitos que nos aportan una
mirada básica pero suficiente y muy
útil de nuestro negocio, con el fin de
conocer nuestros avances y errores en
nuestra estrategia online. El espectro
de herramientas y websites que existen
en medición de audiencias y prácticas
SEO es realmente grande y se siguen
creando nuevas cada día, pero a título
personal me gustaría compartir los ha-
llazgos gratuitos que de vez en cuando
encuentro y que son muy útiles en una
estrategia de bajo coste.
n números anteriores se han po-
dido ver algunas nociones acer-
ca del posicionamiento SEO que
una empresa (grande o pequeña) debe
poner en práctica en el medio online.
La razón de este posicionamiento, en
resumidas cuentas, no es otro que el
aparecer en los primeros puestos de los
buscadores (Google, Bing, Yahoo…) con
el fin de que podamos ser más accesi-
bles, nos encuentren antes y podamos
Esto es algo que ya está más que
aclarado y vosotros, como pequeñas
empresas inmersas por obligación en
la tecnología 2.0, ya estáis haciéndolo.
sigue siendo el mismo: los recursos
para llevar a cabo dicha auditoría y,
coexisten en internet actualmente,
nos encontramos herramientas  y we-
mmintl46_mundodigital.indd 26 06/04/13 15:46
@musicaymercado facebook.com/musicaymercado www.musicaymercado.com 27
MUNDO DIGITAL
METRICSPOT
Esta herramienta como tal no es una
aplicación sino una plataforma web
que ofrece la posibilidad de hacer un
análisis instantáneo de toda tu pági-
na web abordando el posicionamien-
to SEO, el código fuente e incluso un
medidor de redes sociales en menos
de un minuto.
Para utilizarlo, sólo hay que di-
rigirse a metricspot.com (está total-
mente en castellano) y escribir nues-
tra dirección web en la caja de texto
“analizar”. En cuestión de segundos,
nos redirigirá a una nueva página
con un informe completo de nuestra
web que podremos imprimir, guar-
dar, hacer un seguimiento e incluso
comparar con otras webs.
Algunas funcionalidades están
aún en desarrollo, puesto que es una
versión beta, pero se irán incorporan-
do poco a poco.
Atendiendoalinforme,podemosob-
servar la media total de autoridad SEO
y del resto de apartados: Usabilidad, Re-
des Sociales, SEO, Contenido y Aspectos
técnicos.Notodoslosapartadosvalenlo
mismo y, a pesar de que no nos explican
muy bien la ponderación de los resulta-
dos de cada uno, ofrece una visión muy
fiel,desdeelpuntodevistatécnico,delo
que estamos realizando bien o mal.
HUBSPOT MARKETING GRADER
HubSpotesunacompañíaquedesarro-
llasoftware360ºparaestrategiasdein-
bound marketing total, intentando dar
cobertura a todas las piezas clave de la
estrategia y el posicionamiento online.
Creo que es una gran compañía que
suele ser muy útil. Ofrecen webminars,
dosieres de información y estudios so-
bre la actividad online, manuales de
buenas prácticas y mucha más infor-
mación que nos conviene tener como
referencia de consulta cuando sea ne-
cesario. Quizá la única pega es que el
contenido de la web es todo en inglés.
Dicho esto, su herramienta Mar-
keting Grader es otra alternativa gra-
tuita al software de pago, al igual que
Metricspot. A pesar de ser gratuita, nos
ofrece una visión muy exacta y detalla-
da de los principales problemas que po-
dríamos estar llevando a cabo en nues-
tras acciones online. Lo mejor es que,
además de identificar los problemas
que tenemos, nos propone él mismo
una serie de mejoras que podemos rea-
lizar sin demasiada ayuda, algo muy
útil para las pequeñas empresas que no
pueden contar con ayuda de profesio-
nales o una partida de su presupuesto
para consultoría online.
Si accedemos a marketing.grader.
com, podemos observar cómo, sim-
plemente poniendo nuestro email y la
dirección web de nuestra compañía
en el cuadro central, accederemos a
un amplio estudio de nuestra web. En
la cabecera de la página podremos ver
a modo de resumen la puntuación que
obtenemos en las diferentes catego-
rías. La web detectará la conexión con
nuestro blog (si hubiera), así como de
nuestro feed de noticias o las páginas
de redes sociales que poseamos. Del
mismo modo, si nos registramos (todo
de manera gratuita), iremos recibien-
do información periódica de los cam-
bios que vayamos haciendo en nues-
tra web, algo muy aconsejable para ir
viendo nuestra evolución más allá del
volumen de ventas.
Más abajo y durante el resto de la
página, podremos ver el diagnóstico y
las propuestas de cada una de las par-
tes implicadas en el SEO. En la parte del
blog es muy interesante cómo detecta la
cantidad de veces que las noticias publi-
cadas en él han sido compartidas en los
mediossociales,aportándonosuncono-
cimiento y un valor muy útil para poder
observar qué contenido es más viraliza-
ble y apreciado por los usuarios.
En el apartado puro de SEO, cabe
destacar el listado de páginas que nos
mmintl46_mundodigital.indd 27 06/04/13 15:46
28 www.musicaymercado.com @musicaymercado facebook.com/musicaymercado
MUNDO DIGITAL
enlazan, algo de vital importancia para
la imagen de nuestra web como refe-
rencia del sector en el que operemos y,
claroestá,paraelposicionamientoSEO
y la atracción de un mayor número de
conversiones dentro de nuestra web.
Ya en los apartados mobile y so-
cial, veremos cómo nos detecta si
nuestra web está optimizada para
nuevos dispositivos móviles (ipads,
tablets o smartphones) y cuantos nú-
meros de seguidores poseemos en las
redes sociales que tengamos activas,
entre otros datos.
EL CONTENIDO ES REY:
EL BLOG Y LA ESTRATEGIA
DE CONSTRUCCIÓN DE
IMAGEN DE MARCA
La estrategia del posicionamiento SEO
no consiste tan sólo en las directrices
tecnológicas que sumisamente acep-
tamos y ponemos en práctica para
aumentar nuestras ventas. El SEO es
tan sólo una pata más de nuestra es-
trategia de marketing online y, como
tal, debe estar alimentada también por
acciones SEM determinadas (si lo ve-
mos necesario) y buenas landing pages
que permitan al usuario que entra ir al
contenido más interesante para él, la
integración con los esfuerzos en social
media pero, ante todo, la coherencia
con la estrategia de imagen de marca
que se proyecta a los diferentes activos
que juegan un papel importancia en
toda la mercadotecnia. Hablamos
de la imagen que proyecta-
mos no sólo con respecto a
nuestra competencia, sino
también a nuestros ac-
cionistas, a nuestros
usuarios, a los líderes
de opinión que pue-
de que sean, o no,
usuarios nuestros, o
a posibles empresas
clientes. Es decir, el
posicionamiento SEO parte de una es-
trategia mayor planteada por el mar-
keting y el marketing online, y todo
debe llevar una estrategia dirigida ha-
cia unos objetivos cuantificables y con-
cretos que nos permitan salir airosos
y, esperemos, beneficiados de nuestras
acciones en el entorno interactivo. Por
ello, el blog y la página web corpora-
tiva se convierten, junto con nuestras
acciones en redes sociales, en el esca-
parate de nuestras acciones y nuestra
imagen, susceptible de ser criticada o
alabada según lo hagamos bien o no.
La creación de contenido corporativo
debe estar minimizada en compara-
ción con la creación de contenido útil
para el usuario, que entrará en nuestra
página no sólo a comprar e informarse
de nuestros productos, sino a leer con-
tenido interesante del sector mientras
interioriza que nuestra marca es un re-
ferente en dicho sector.
En el caso del sector de la música,
crear un contenido interesante no es,
por ejemplo, poner un listado a modo
de e-commerce de los productos que
vendemos con una descripción. Para
eso ya está nuestra plataforma de
e-commerce o nuestro retail. La in-
formación debería versar sobre los
eventos musicales más importantes,
reportajes de instrumentos que utili-
zan grandes músicos y que –qué ca-
sualidad- también tenemos nosotros
(o incluso otros mejores), etc.
Esa capacidad para reconducir y
retener al lector/consumidor/prosu-
midor en nuestra web es lo que nos
hará construir una imagen fuerte en
internet y, como consecuencia y casi
sin quererlo, un gran posicionamien-
to SEO que se irá retroalimentando él
solo con links de blogueros, reportajes
de líderes de opinión, etc.
NO EXISTEN EXCUSAS
PARA NO TENER UNA
WEB BIEN POSICIONADA
Tras este breve análisis por el mun-
TECNOLOGÍA TIENDA ADMINISTRACIÓN GESTIÓN MARKETINGRR.HH ESTRATEGIA PRODUCTOS
mmintl46_mundodigital.indd 28 06/04/13 15:46
MUNDO DIGITAL
do de las herramientas gratuitas en
el posicionamiento SEO, ya no te-
nemos excusas para no comenzar a
utilizarlas e ir mejorando en nuestra
presencia online.
Huelga decir que el uso de estas
herramientas gratuitas no puede com-
petir, ni mucho menos, con una estra-
tegia online y con la actividad moni-
torizada y dedicada de los equipos y
los profesionales que nos dedicamos
al sector del marketing online. Pero
sí que constituyen una buena base de
conocimiento para aquellas empresas
que no puedan permitírselo y necesi-
ten o quieran seguir mejorando.
En próximos números iremos vien-
do más herramientas online gratuitas
más enfocadas a redes sociales, ten-
denciasdecontenidooanálisisdetráfi-
co. Animo a todo el mundo a compartir
sus descubrimientos y a usar las herra-
mientas aquí explicadas. n
RECOMENDACIONESOPERATIVAS
INSTANTÁNEASPARAOPERARCONELSEO
SibienesciertoqueelposicionamientoSEOrequiereuna
disciplinaconstanteysusfrutoslleganamedio-largoplazo,
existenvariosaspectosbásicostécnicosquesondeinmediataaplicación
paraempezaramejoraresasestadísticasconseguidas.
• Uso de tecnologías amigables con los motores de buscadores,  como
los gestores de contenidos CMS (Joomla, Wordpress,…) o  el html5.
• La no utilización de Flash, ya que ni vídeos ni imágenes son indexadas
en este formato.
• Las definiciones de las keywords, las metaetiquetas o la organización
de la información en etiquetas H.
• Urls limpias que indexen por el título del post.
• El title de cada una de las imágenes y la descripción de las mismas.
•Linkbuildingeintercambiodeenlaces:conseguirqueotraspáginas
enlacenhacialanuestracomomuestradenuestranotoriedadyreferencia
enelsectorenelqueestemosdesarrollandonuestraactividad.
• Creación de un blog: algo tan simple como tener un blog mejora la
indexación del contenido y el posicionamiento de nuestra marca.
MUNDO DIGITAL
do de las herramientas gratuitas en
el posicionamiento SEO, ya no te-
nemos excusas para no comenzar a
utilizarlas e ir mejorando en nuestra
presencia online.
Huelga decir que el uso de estas
herramientas gratuitas no puede com-
petir, ni mucho menos, con una estra-
tegia online y con la actividad moni-
torizada y dedicada de los equipos y
los profesionales que nos dedicamos
al sector del marketing online. Pero
sí que constituyen una buena base de
conocimiento para aquellas empresas
que no puedan permitírselo y necesi-
ten o quieran seguir mejorando.
En próximos números iremos vien-
do más herramientas online gratuitas
más enfocadas a redes sociales, ten-
denciasdecontenidooanálisisdetráfi-
co. Animo a todo el mundo a compartir
sus descubrimientos y a usar las herra-
mientas aquí explicadas. n
RECOMENDACIONESOPERATIVAS
INSTANTÁNEASPARAOPERARCONELSEO
SibienesciertoqueelposicionamientoSEOrequiereuna
disciplinaconstanteysusfrutoslleganamedio-largoplazo,
existenvariosaspectosbásicostécnicosquesondeinmediataaplicación
paraempezaramejoraresasestadísticasconseguidas.
• Uso de tecnologías amigables con los motores de buscadores,  como
los gestores de contenidos CMS (Joomla, Wordpress,…) o  el html5.
• La no utilización de Flash, ya que ni vídeos ni imágenes son indexadas
en este formato.
• Las definiciones de las keywords, las metaetiquetas o la organización
de la información en etiquetas H.
• Urls limpias que indexen por el título del post.
• El title de cada una de las imágenes y la descripción de las mismas.
•Linkbuildingeintercambiodeenlaces:conseguirqueotraspáginas
enlacenhacialanuestracomomuestradenuestranotoriedadyreferencia
enelsectorenelqueestemosdesarrollandonuestraactividad.
• Creación de un blog: algo tan simple como tener un blog mejora la
indexación del contenido y el posicionamiento de nuestra marca.
mmintl46_mundodigital.indd 29 06/04/13 15:46
30 www.musicaymercado.com @musicaymercado fb.com/musicaymercado
LA PROMOCIÓN NO CONSISTE SÓLO EN DESHACERSE DE PRODUCTOS QUE NO SE VENDEN. PUEDE
SER UTILIZADA DE MANERA ESTRATÉGICA, Y NO SIEMPRE REFIRIÉNDOSE A LA DISMINUCIÓN DEL
MARGEN DE BENEFICIO. ENCUENTRA AQUÍ CONSEJOS VALIOSOS PARA PROMOVER LA PROMOCIÓN
Promover la promoción
TECNOLOGÍA TIENDA ADMINISTRACIÓN GESTIÓN MARKETINGRR.HH ESTRATEGIA
JOEY GROSS BROWN
ES CONSULTOR PARA EL MERCADO DE INSTRUMENTOS MUSICALES Y AUDIO PROFESIONAL.
PUEDE SER CONTACTADO EN EL MAIL JOEY.GROSSBR@GMAIL.COM
TECNOLOGÍA MUSICAL
Es curioso cómo, hoy en día, todo se resume a la pro-
moción de las ventas. Llega, por ejemplo, Navidad
y hay liquidaciones en todas las tiendas. Antes de
continuar, veamos los diferentes significados de la palabra
promoción en el diccionario:
1.Acción y efecto de promover;
2.Conjunto de los individuos que al mismo tiempo han obte-
nido un grado o empleo, principalmente en los cuerpos de
escala cerrada;escala cerrada;
3.Elevación o mejora de las condiciones de vida, de produc-
tividad, intelectuales, etc;
4.4.Conjunto de actividades cuyo objetivo es dar a conocer
algo o incrementar sus ventas;algo o incrementar sus ventas;
¡Llegamos! La última definición del diccionario se refie-
re a “promover” las ventas. Traducción: aumentar el número
de productos vendidos a través de una acción, sea la que sea.
La promoción de ventas no sólo significa precios más bajos,
casi brutales, y a esperar el milagro del consumismo, común
a todos los que creen que hay ventajas donde no hay. También
significapoderdisfrutardelproductoadecuadoenelmomen-
toadecuado,basándoseenunanegociaciónbeneficiosatanto
para los compradores como para los vendedores.
ANTES DE TODO, LEE ESTOS CONSEJOS
Si estás revisando los números, no estás contento con los
resultados y estás pensando seriamente en hacer una pro-
moción en su establecimiento, he aquí algunos consejos im-
portantes – y a veces ignorados cuando se aplican a las omni-
presentes promociones:
• Si deseas promocionar producto de poca salida, antes ex-
plique a su equipo de ventas la verdadera razón y el resulta-
do que se busca de manera clara. Si denigras el producto o
tu equipo no cree demasiado en él, será muy difícil llevar a
cabo la tarea con éxito.
• Analiza los costos de la promoción: ya he repetido en nu-
merosas ocasiones que ingresos no significa ganancias, por
lo tanto, tenga cuidado.
• Reducir demasiado el margen de beneficio y vender en la
promoción cantidades absurdas puede afectar su margen de
contribución global: el efecto es entonces contraproducente.
• Considera los impuestos y un margen mínimo para cubrir
los gastos de la venta y de la acción.
• En un universo de bienes de consumo, los márgenes se su-
perponen y así compensan las acciones de liquidación. En
algunos casos, éstos son subsidiados por los vendedores:
muy importante a tener en cuenta.
mmintl46_joeyOK.indd 30 08/04/13 13:44
www.k-array.com
www.facebook.com/sistemaskarray
Diseñados y fabricados en Firenze – Italia
Now weNow weNow we KANKANKAN
KAN200
Sistema array flexible
(patente pendiente)
Estructura flexible de 2 mts
Conectores NL4 integrados
Impedancia alta para múltiples conexiones
IP55 para instalaciones en el exterior
Funda de tela disponible en blanco o negro
A flexible speaker ?A flexible speaker ?A flexible speaker ?A flexible speaker ?A flexible speaker ?
TECNOLOGÍA MUSICAL
• Ten en cuenta también el tipo de pro-
ducto que se promocionará y estudia la
incidenciadelagarantíay/oasistencia
técnica al respecto. Si es un producto
que se estropea o se rompe fácilmente,
la promoción será aún mayor.
• Trabajar con márgenes absolutos per-
mite hacer una simulación del impacto
de las promociones antes de ejecutarlas.
Lo ideal es tener un mapa de promoción
ya predeterminado en el plan de nego-
cios y en el presupuesto anual.
PERO,¿SÓLOSETRATADEPRECIO?
¿Qué hay de la siguiente promoción: por
lacompradeesteproducto,puedeganar
un viaje con todos los gastos pagados a
un lugar paradisiaco… nacional, inter-
nacional, según el margen? ¿Has pensa-
doenmantenerunapromocióndurante
tres, seis o incluso 12 meses? ¿Vender el
producto con beneficios y luego dividir
el prorrateo en la excursión por la canti-
dad vendida, de forma que ya esté inte-
grado en el precio?
¿Qué tal un coche? ¿O una moto? ¿O
un instrumento musical? ¿O bien: com-
pra diez y gane uno? Un par de boletos
para un concierto, teatro… ¿Qué hay
de promocionar no sólo tus productos
sino también tu tienda, distribuidora o
fábrica, y así retener clientes?
Recuerda que, cuando se hace una
promociónagresivadeprecios,estáscre-
ando una demanda que luego no podrás
satisfacer. ¿Cómo explicar a tu cliente
que el producto vendido muy barato en
lapromociónahoracuesta10vecesmás?
¿Qué pensarán de ti los consumidores?
Las promociones exitosas son el resul-
tado de la creatividad y del análisis pro-
fundodelosimpactosenelfuturo.Pien-
sa en ello y ¡buenas ventas! n
REDUCIR DEMASIADO EL
MARGEN DE BENEFICIO
Y VENDER CANTIDADES
ABSURDAS PUEDE
AFECTAR SU MARGEN DE
CONTRIBUCIÓN GLOBAL
mmintl46_joeyOK.indd 31 08/04/13 13:44
32 www.musicaymercado.com @musicaymercado fb.com/musicaymercado
Joyo
INTERNACIONAL
Asia y juventud, poderosa mezcla
SON PRECURSORES EN PRODUCTOS DIGITALES, SUS OFICINAS CENTRALES ESTÁN EN
CHINA, INVIERTEN FUERTEMENTE EN INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO Y SU MAYOR
ORGULLO ES UN EQUIPO JOVEN Y ENÉRGICO. EL FUTURO, PARA ELLOS, PARECE IMBATIBLE
Joyo Technology es una empresa es-
pecializada en I+D que fabrica y co-
mercializa productos digitales para
la educación musical: pedales de efec-
tos, amplificadores de guitarra, me-
trónomos, sintonizadores, sistemas de
ecualización, pads de batería, controla-
dores de pedal, sintetizadores, altavo-
ces profesionales, sistemas inalámbri-
cos y un largo etcétera. Todo ello, bajo
tres marcas diferentes: Joyo, J&P y Dr.J.
Con cerca de 200 empleados, la
empresa está formada por los departa-
mentos de marketing, compras, I + D,
administración, producción, control de
calidad, servicio post-venta y logística.
“En Joyo, todos los empleados somos
amantes de la música, nos reunimos
y trabajamos con un mismo objetivo.
Una gran parte del personal forma
parte de la empresa desde su creación,
TECNOLOGÍA TIENDA ADMINISTRACIÓN GESTIÓN MARKETINGRR.HH EMPRESA PRODUCTOS
la firma no ha hecho más que crecer.
En Shenzhen se encuentran las oficinas
centrales y la única planta de fabrica-
ción, desde donde se realizan directa-
mente los envíos hacia el extranjero,
muchos de ellos por vía marítima.
EL CLIENTE DECIDE
A través de la investigación y el desa-
rrollo, y con el apoyo de una serie de
especialistas de la industria, Joyo posee
su propia tecnología acústica core, y
ha solicitado varias patentes. Además,
coopera con famosos fabricantes de la
industria musical china e internacional,
y sus productos son muy bien recibidos
por el público. “Para hacer frente a la
competencia, suministramos productos
de calidad a precios muy competitivos,
teniendo en cuenta las necesidades y las
demandas de los clientes, con el objetivo
de que éstos disfruten con nuestros pro-
ductos”, comenta Kevin Zhong. “No te-
nemos una fórmula secreta para lograr
LO NUEVO DE JOYO
Amplificadores de bajo JBA
La serie JBA consta de amplificadores combo, que
incluyen un altavoz de graves de aluminio de 8-ohm
en una caja especialmente diseñada que se puede
utilizar ya sea en el suelo o como altavoz de retorno. Es perfecto para
utilizarlo en lugares pequeños, como clubs y estudios de grabación
caseros. Además, la entrada de CD y la salida de auriculares dedicado
los convierten en unos amplificadores muy prácticos. Hay varios
modelos diferentes, de 35W, 70W o 100W, y de “10”, “12” o “15”.
Según la marca, lo que hace diferente a estos modelos es su diseño
especial en aluminio, la resistencia de 2.2MHz, que mantiene el sonido
original de la guitarra, y las salidas para grabación y anti-interferencia.
y somos felices con nuestro trabajo
porque amamos esta industria.”, cuen-
ta Kevin Zhong, Marketing  Manager
para Latinoamérica.
Desde que se creara en 2006 en
Shenzhen, una ciudad de más de 10
millones de habitantes localizada al
sur de la Provincia de Cantón (China),
JOYO TECHNOLOGY CUENTA CON UN EQUIPO JOVEN Y ENÉRGICO
mmintl46_joyo.indd 32 06/04/13 15:48
@musicaymercado fb.com/musicaymercado www.musicaymercado.com 33
PARA SABER MÁS
www.joyoaudio.com
INTERNACIONAL
que los consumidores elijan nuestros
productos y no los de la competencia.
Los consumidores saben tomar sus pro-
piasdecisiones,yloúnicoquetienenque
hacer es comparar los productos que les
ofrecen las diferentes marcas del sector.
La principal ventaja de Joyo es su rela-
ción calidad/precio”.
CONCEPCIÓNDELPRODUCTO
Enlaactualidad,losproductosdesonido
electrónico son los que tienen una ma-
yor demanda, al igual que los pedales de
efectos y amplificadores. En el segmento
de accesorios de guitarras, los sintoniza-
dores son sus productos de mayor éxito.
¿Cómo es el proceso de creación de un
nuevo producto? “El departamento
de Marketing integra los comen-
tarios y sugerencias de los clientes,
esta información será comunicada
a I + D, y de ahí tendremos una se-
rie de discusiones sobre el proyecto
inicial”, explica Kevin Zhong. “Los
nuevosproductosnacendelasideas
de los ingenieros según los deseos
de los clientes, luego son probados
por el departamento de marketing,
y finalmente lanzados al mercado.
El departamento de ingeniería está
formado por personas de gran ta-
lento, con una gran experiencia…
algunos de ellos son los mejores de esta
industria en China”. Un proceso de fabri-
cación coherente con su filosofía: “Los
clientes encuentran lo que quieren de
Joyo; si no, nosotros nos encargamos de
ayudarlesaencontrarloquebuscan”.
20% PARA LATINOAMÉRICA
Los segmentos que más éxito están
teniendo en América Latina son los
accesorios de guitarras y los productos
de audio. Entre los países que presen-
tan una demanda significativamente
superior se encuentran Brasil, Argenti-
na, Chile, México y Perú, aunque tienen
distribuidores en nueve países de la re-
gión. El 20% del total de sus productos
se venden en Latinoamérica, y el 2% en
España, un país en el que, a pesar de la
difícil situación económica, han encon-
trado un buen público.
LA CLAVE: DISFRUTAR
En cuanto al futuro, su visión es la de
una industria donde la competencia será
DÓNDE ENCONTRARLOS
Harmony Music Group S.A.........Argentina
Inside Producciones................................Chile
El Surtido en Música.........................Ecuador
Freedom Music SRL......................Argentina
Francisco Regulez Y Cia Ltda...............Chile
Artin’s Electronics, LTD.......................Bolivia
Siddartha Musical S.A.S...............Colombia
Paola C. Villanueva Castillo.............México
Art mavie...........................................Venezuela
InterLED Light.................................Guatemala
Basurto Representaciones S.A.C.......Perú
Ticó Música, S.A..................................España
SI LOS CLIENTES NO
ENCUENTRAN LO QUE
BUSCAN, NOSOTROS
NOS ENCARGAMOS DE
QUE LO ENCUENTREN
— KEVIN ZHONG, MARKETING
MANAGER PARA LATINOAMÉRICA
cada vez más feroz; de ahí la im-
portanciademantenerunafuerte
ventaja competitiva. “Habrá aún
más empresas competidoras, pe-
queñas y grandes, pero que toda-
vía no se preocupan mucho por
las necesidades de los clientes. En
esa cuestión, nosotros marcamos
mucho la diferencia. Estamos
verdaderamente empeñados en
que nuestros clientes disfruten
cuando estén utilizando nuestros
productos, porque nosotros lo ha-
cemos,nosotrosdisfrutamos”.n
LAS OFICINAS CENTRALES DE JOYO SE ENCUENTRAN EN SHENZHEN, CHINA
mmintl46_joyo.indd 33 06/04/13 15:48
34 www.musicaymercado.com @musicaymercado fb.com/musicaymercado
APRENDA AHORA
MIGUEL DE LAET
LICENCIADO EN MÚSICA Y ESPECIALISTA EN PUBLICIDAD DE LA UNIVERSIDAD DE SAN PABLO (ECA/USP).
ACTUALMENTE ES COORDINADOR DE COMUNICACIÓN Y MARKETING DE GOLDEN GUITAR INSTRUMENTOS MUSICAIS LTDA.
E-MAIL: MIGUELDELAET@GMAIL.COM
TECNOLOGÍA TIENDA ADMINISTRACIÓN GESTIÓN MARKETINGRR.HH ESTRATEGIA
Muchos comerciantes no es-
tán seguros de lo que ven-
den, y mucho menos de
quién es su público ni de lo que éste
piensa acerca de su tienda. No siempre
es fácil tener control sobre las prácticas
de sus clientes, ya que tienen diferentes
perfiles (que tratamos en el artículo an-
terior, número 64). No todos los consu-
midores buscan sólo precios más bajos
en la compra de un producto. Saber si
prefieren facilidad de pago, una garan-
tía adicional para el producto, ayuda
de expertos en la compra, o un servi-
cio personalizado, entre otras cosas, es
esencial para relacionarse con los clien-
tes actuales y potenciales.
Cada día, el cliente se vuelve más
polifacético y multicultural, quiere des-
tacar y quiere ser parte de algo. Por esta
razón, formar parte de la vida de las
personas es esencial para tener éxito en
las relaciones comerciales. Y eso es bá-
sicamente de lo que trata el branding obranding obranding
gestión de marca. Branding, a pesar deBranding, a pesar deBranding
ser un término que se utiliza de forma
genérica,significaeldesarrolloyfijación
de la personalidad de la marca, o mejor
aún, crear una conexión emocional a
travésdeunmensajetanclarocomosea
posible con el fin de despertar el interés
de los consumidores por la marca.
Esto se refiere también a vosotros,
queridos vendedores, porque vuestras
tiendas tienen un nombre y una perso-
nalidad que es percibida por sus clientes,
proveedores y por el público en general.
Al igual que cualquier persona, tu nego-
cio puede tener un perfil introspectivo y
sobrioalpuntodequenadienotesupre-
sencia, o alegre y carismático, que atrai-
ga a miles de admiradores. En definitiva,
elbrandingesunaestructuradecomuni-brandingesunaestructuradecomuni-branding
cación que tiene como objetivo explicar
Branding: mucho
más que un logo
Branding: mucho
más que un logo
Branding: mucho
TODO LO QUE NECESITAS SABER PARA QUE TU TIENDA
TENGA PERSONALIDAD COMERCIAL Y SE CONVIERTA
EN UNA MARCA CONSAGRADA EN EL SECTOR DE LOS
INSTRUMENTOS MUSICALES, EL AUDIO Y LA ILUMINACIÓN
de forma clara por qué su marca es im-
portante. Y atraer, en lugar de cazar, los
consumidoresdesuproducto/servicio.
Para lograr eso, tenemos que desar-
rollar el proyecto de marca: elaborar
una visión, misión y valores expresados
por su nombre. Ese proyecto será esen-
cial para el proceso de manifestación de
esa marca que, según el teórico Andrea
Semprini, es relativamente simple y de-
fine el contexto fundamental de lo que
deberíaserlacuestióndelaidentidadde
la marca, iniciada con el proyecto.
Hay que recordar que este proyecto
no sólo se refiere a las decisiones de tra-
bajar con un determinado tipo de pro-
ducto, ampliar o restringir su alcance
en el mercado o público, sino a crear un
universo íntimamente conectado a un
rasgo socio-cultural que sea relevante,
original y atractivo para el público al
que queremos llegar.
PROYECTO DE MARCA
Cuandoiniciamosunproyectodemarca,
lapreguntaclavees:“¿Porquéyo,enlugar
de nada (o de mi competidor)?”. Puede
parecer una tontería, pero si la persona
responsable de la marca, un producto o
FORMAR PARTE
DE LA VIDA DE
LAS PERSONAS ES
ESENCIAL PARA
TENER ÉXITO EN
LAS RELACIONES
COMERCIALES
mmintl46_aprendaahora.indd 34 08/04/13 14:21
APRENDA AHORA
un servicio no puede responder de
manera convincente a la cuestión,
difícilmente el público podrá tener
unarespuestapositiva.
Esa es la razón por la que algu-
nas marcas tienen más éxito que
otras, ofreciendo productos incluso
con características inferiores a la
competencia que son más valora-
dos en el mercado. Esto es debido
a la capacidad de estas marcas de
producir sentido - que procede, se-
gúnSemprini,delaautenticidadyla
originalidaddeldiseñodelamarca.
Es el proyecto de marca el que crea
elvalor,ynoalcontrario.Enelproyecto
se insertará la misión, la visión (la pro-
mesa y especificaciones - que debe ser
entregada, en efecto, el consumidor), el
territorioenelqueseinserta(marcare-
gional, nacional o global) y sus valores.
El proyecto marca no sólo habla
acerca de lo que la marca es y quiere
ser, sino que también tiene en cuenta
el recuerdo de lo que fue, así como de
sus ambiciones, limitaciones, opciones
en su “ vida comercial” y obligaciones.
Así que si tú, comerciante, quieres
crear mecanismos para resaltar el valor
de la confianza en tu negocio, por ejem-
plo,lascampañasdeextensióndegaran-
tía,serviciopost-ventaylaprimeraselec-
ción de proveedores debe ser su foco. El
costo de todo esto seguramente va a ser
superior al de un competidor que no se
molestaenmarcarestasdiferencias.
MONTANDO UN
SISTEMA DE CREENCIAS
Una vez terminado el proyecto
de marca, debes pensar en sus
manifestaciones, que están es-
trechamente vinculadas con el
diseño de la marca.
Las manifestaciones de marca
están destinadas a hacer que los
consumidores potenciales puedan
entender lo que es la marca, dán-
dole un rostro, un cuerpo, un olor,
así como los rasgos de personali-
dad del mundo del marketing. Y
tengaencuentalosiguiente:noexisteun
sistema de creencias en el mundo de las
marcas que genere el interés de la mayo-
ría...Vamosaverlascreencias:
Historia: Cualquier creencia que existe
comienza por un origen. Conocer cómo
empezótodoesunanecesidadhumana
y este factor inevitablemente será el co-
mienzo de todo lo que viene a continu-
ación. Aquí hay dos preguntas esencia-
les: ¿Quién fue el fundador? Y ¿Por qué
LAS MANIFESTACIONES
DE MARCA ESTÁN
DESTINADAS A HACER
QUE LOS CONSUMIDORES
POTENCIALES PUEDAN
ENTENDER CLARAMENTE
LO QUE ES LA MARCA
mmintl46_aprendaahora.indd 35 08/04/13 14:21
36 www.musicaymercado.com @musicaymercado fb.com/musicaymercado
fundó la empresa?
Creencia: Cuandopensamosen“Justdo
it”,unamarcadeportivavienealamente.
Eso es porque hay marcas que producen
sentido y materializan sus valores a tra-
vés de eslóganes. Definir, comprender y
comunicar su misión o creencia es esen-
cialparalograreléxitodelamarca.
Símbolos: Se trata de elementos que
hacen que tu identidad de marca se
comunique de forma rápida y espontá-
nea. El logotipo, el sonido, el olor, la bo-
tella de Coca-Cola, la manzana Apple,
entre otras cosas, son todos símbolos.
Son elementos que se centran en su sig-
nificado básico, haciendo que los reco-
nozcamos rápidamente.
Rituales: Interactuar con la gente to-
dos los días o de manera repetida es la
clave para una marca de éxito. Así es
como Google, incluso sin crear cam-
pañas de publicidad, está en la mente
de las personas. Ser una herramienta
que está presente en la vida diaria se
convierte en la principal fortaleza de
la marca. Este compromiso, sin em-
bargo, puede ser positivo o negativo.
La vitalidad de la marca reside en su
capacidad para recoger las interaccio-
nes positivas con el consumidor.
Losincrédulos:Siexistenloscreyentes,
los seguidores leales de la marca, tambi-
én están los no creyentes o incrédulos,
que no comparten las creencias de tu
marca y, aun así, son esenciales para
cristalizar sus valores, ya que afirma lo
que es la marca y lo que no es. De esta
manera, quien cree en Apple no cree en
Android o PC, y al que bebe Coca-Cola
no le gusta la Pepsi. Cómo distinguir los
incrédulos y cómo controlarlos es esen-
cial para fortalecer la marca.
Palabras sagradas: Lady Gaga llama
“pequeños monstruos” a sus fans, y así
se identifican con ella. De la misma for-
ma que disponemos de nuestro voca-
bulario profesional y tenemos algunas
“palabras sagradas”, definir los elemen-
tos de vocabulario que distinguen a
nuestro público refuerza la marca, ya
APRENDA AHORA
que refuerza el sentido de que el consu-
midor forma parte de un grupo.
El comunicador: Toda marca fuerte
necesita un portavoz, que será el encar-
gado de presentar las creencias y valo-
res de la marca, así como todo tipo de
novedades (nuevos productos, concep-
to nuevo, nuevo código de creencias), o
la desmitificación de puntos negativos
que el gran público pueda relacionar
con cierta marca. A modo de ejemplo,
Steve Jobs, de Apple es el gran comuni-
cador, una referencia para todos.
PARA FINALIZAR
Evalúa si tu tienda o marca tiene estos
siete elementos bien desarrollados. Si
tenemos una gran parte de ellos, logra-
remos una marca competitiva. Si tene-
mos sólo unos pocos, la marca ocupará
seguramente un lugar secundario en el
mercado.Ahorabien,sitodosellosestán
bien desarrollados y el público no tiene
ninguna dificultad en distinguirlos, in-
teractuando activamente con la marca
(ritual), sin duda lograremos tener un
nombre consagrado en el mercado. n
La identidad de marca es la imagen que la empresa pretende tener, y la imagen
de marca es la imagen que las personas tienen de la empresa. El objetivo de
cualquier negocio es hacer que las dos coincidan. Cómo lograrlo:
1.Realizar un análisis estratégico
Hará que tu empresa tenga una visión clara de cómo es su mercado (de la
competencia, de su industria, de la evolución histórica de las demandas de los
consumidores, etc.) Y también lo que los consumidores piensan sobre su marca y
sobre los otros competidores.
2.Definir la identidad nuclear
Este paso es el más objetivo de todos y, sin embargo, puede ser el más
difícil de realizar. Define la marca de la compañía en una palabra (o término):
eso será el núcleo de la empresa. Este es el núcleo que servirá de norte a tu
identidad, y mejor, es la palabra que indicará tus futuras acciones. Es con ella
que vas a decidir si aceptar o rechazar una propuesta de cambiar la estrategia
de ventas o crear un nuevo producto. Todo en tu empresa debe ser coherente
con esta palabra. Nike, por ejemplo, tiene como identidad esencial la palabra
”excelencia”. Todas sus acciones son coherentes con su núcleo de marca.
Desde las campañas “Just do it” a los patrocinios de atletas deportivos de alto
rendimiento (Ronaldo, Michael Jordan, Tiger Woods o Ronaldinho).
3.Establecer la identidad ampliada
Ahora que has determinado la palabra que define la marca, es el momento
de ampliar el vocabulario. ¿Qué otras palabras podrían definir tu marca? Este es
el momento para insertar otras palabras que complementen su marca principal
para que tu identidad sea única. Una vez definidas, describe cada una de estas
palabras y explica por qué son parte de su identidad.
4.Definir la propuesta de valor del producto
El último paso consiste en definir cuáles son los beneficios de la marca, que
se dividirán en funcional, emocional y de auto-expresión.
Fuente: www.aprendamarketing.com.br
4 PASOS PARA ESTABLECER
UNA IDENTIDAD DE MARCA
mmintl46_aprendaahora.indd 36 08/04/13 14:21
7 - 9 Mayo 2013
Expo Center Norte
Pabellón Amarillo
São Paulo - Brasil
www.aesbrasilexpo.com.br
Promoción: Soporte:
Audio Engineering Society
Brazil - Section
Iniciativa:
17A
Convención y Exposición de Tecnología:
audio, video, iluminación e instalaciones especiales
Convención: días 7 - 9 de mayo | días 07 y 08: de 8 a 20h | día 09: de 8 a 18h
Exposición: días 7 a 9 de mayo | días 07 y 08: de 13 a 21h | día 09: de 11 a 18h
INFORMACIÓN: (55 11) 2226-3100 - atendimento@francal.com.br
mmintl46_completa.indd 37 06/04/13 15:49
38 www.musicaymercado.com @musicaymercado fb.com/musicaymercado
Staff: ¿Músicos o no músicos?
EL DILEMA DE NUESTRO STAFF NOS MANTIENE EN CONSTANTE DUELO: ¿DEBERÍAMOS
TENER MÁS MÚSICOS?, ¿DEBERÍAMOS TENER MENOS MÚSICOS? ACOMPÁÑAME A VER
LAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE ESTAS SIMPLES PERO PROFUNDAS PREGUNTAS.
Siempre en nuestras compañías,
desde las oficinas de recursos
humanos, de la gestión de cola-
boradores o de nuestros jefes directos,
hemos escuchado el dilema de si el staff
de la empresa debería estar compuesto
ciento por ciento por músicos o si, por
lo menos, estos deberían ser mayoría.
Si miramos a nuestro alrededor, depen-
diendo del tamaño de la empresa, de la
estrategia de la compañía o por el desti-
no, es posible que muchos de nosotros
estemos o nos hayamos involucrado en
este mundo musical sin tener la más
mínima noción de qué es la música. Se-
guramente, muchos le cogemos amor,
otros trabajamos por la remuneración o
simplementeporqueelcaminaracános
puso. También es posible, en el otro ex-
tremo,quehayaquieneshemosluchado
para conseguir estar en esta posición
por amor al arte de los sonidos y los
silencios, por querer estar rodeados de
música o porque realizamos estudios
para profesionalizarnos en este campo.
En este escrito no vamos a juzgar o
a sacar conclusiones de si es necesario o
notenermúsicosennuestraorganizaci-
ón, pero sí miraremos cuáles serían las
posibles ventajas y desventajas de rode-
arnos de los que profesan esta bella pro-
fesión y que al final podamos balancear
conociendoycomparandoconnuestros
TECNOLOGÍA TIENDA ADMINISTRACIÓN GESTIÓN MARKETINGRR.HH ESTRATEGIA
MAURICIO TADEO VÉLEZ GIL
ESINGENIEROYJEFEDEOPERACIONESENELTIMBALINSTRUMENTOSMUSICALES,WAVESOUNDAUDIOEILUMINACIÓNPROFESIONALY
LABORATORIOELECTRÓNICOMUSICALCONBASEENCÚCUTA,COLOMBIA,YTAMBIÉNDEMUSICALIZATEINSTRUMENTOSMUSICALES,AUDIOE
ILUMINACIÓN,ENARAUCA,COLOMBIA.WWW.ELTIMBAL.NET/WWW.WAVESOUNDSTORE.COM.E-MAIL:MAURICIOVELEZGIL@HOTMAIL.COM
objetivos, nuestras metas y nuestros
planes cuál es la respuesta a esta inelu-
dibleduda: ¿MúsicosoNoMúsicos?Ten
en cuenta que los puntos de vista que
veremos a continuación serán enfoca-
dos principalmente al personal del área
que es la razón de ser de toda nuestra
compañía: el área de ventas - sin des-
meritar u olvidar que sería igualmente
interesante hacer la reflexión para las
otras áreas de la organización.
¿POR QUÉ SÍ Y POR QUÉ NO?
SÍSÍ
Lo primero y, en mí opinión,
lo más importante de con-
tratar a un músico es que
no le tienes que “vender” la idea de la
música, vienen “configurados de fábri-
ca” con el chip de todas las ventajas que
esta trae, son personas que ya poseen
el amor por el arte, que conocen los
dulces y amargos placeres de tocar un
instrumento,quepornaturaleza,cuan-
do trabajan en una tienda rodeados de
instrumentos, se sienten como pez en
el agua. En cambio, una persona que
no conozca o no interprete un instru-
mento musical es posible que, al inicio
de su carrera en la empresa, su curva
de aprendizaje sea mas dura y se sienta
más desubicado, que no entienda la ra-
zóndeseroelpropósitodelacompañía
y que, por lo mismo, no sea capaz de fo-
CONSEJOS DESDE LA TIENDA
STAFF: ¿MÚSICOS O NO MÚSICOS? ESA ES LA CUESTIÓN
mmintl46_mauricio.indd 38 08/04/13 13:47
@musicaymercado fb.com/musicaymercado www.musicaymercado.com 39
calizar sus esfuerzos en cerrar ventas.
• Al tener personal capacitado en
interpretar los instrumentos es mucho
más fácil cerrar una venta. El músico no
sólo te puede enseñar las especificacio-
nestécnicasocaracterísticasdelartículo
sino que, mediante una breve demostra-
ción, te puede dar o hacer sentir (porque
la música son sentimientos y emociones)
que te llevan a comprar el artículo sin la
necesidad siquiera de conocer sus cua-
lidades. En el otro extremo, vender un
instrumento sin hacerlo sonar es como
comprar un automóvil sin realizar un
test-drive. Si todos los clientes pudieran
sentir en sus manos el poder de lo que
podrán crear con sus instrumentos, no
selopensaríandosveces.
NONO
Porque cuando se con-
trata a un músico (y
no quiero generalizar),
es posible que, si se contrata por ejem-
plo a un trompetista, poco o nada le in-
teresen los otros instrumentos que no
sean de la familia de los vientos, es po-
sible que no esté de acuerdo con otros
géneros distintos a los que él interprete
y pierda la paciencia con otros gustos
musicales. He conocido personalmente
a guitarristas con una fuerte influencia
rock que se sienten incómodos al aten-
der a alguien que desea aprender a to-
car géneros tan diferentes a sus gustos
como el vallenato o la música norteña
(y vuelvo y recalco: son ejemplos y ca-
sos que he vivido y no deseo generali-
zar o tocar sensibilidades en ningún
caso). Sin embargo, es posible que un
nomúsico,aunquetengagustosporXo
Y género, no vea diferencias entre ven-
der un güiro o un bajo eléctrico, ya que
sienten que están vendiendo un artícu-
lo, sin llegar a conocer sus emociones.
• Si es una empresa de tamaño me-
dio, en la cual el vendedor es él mismo
bodeguero y a la vez mensajero, es de-
cir, es el todero de la organización, en-
contrarás en los músicos un arraigo a
no querer realizar estas funciones. Ten
en cuenta que la mayoría de las per-
sonas que interpretan un instrumento
están más en contacto con sus senti-
mientos y son seres más sensibles que
los que poco o nada desarrollamos
nuestro potencial musical.
Quiero agregar que, en mis 13 años
de experiencia, he conocido muchos
estilos de vendedores: músicos espe-
cialistas en ventas, músicos que sólo
quieren hacer música, no músicos es-
pecialistas en ventas y no músicos que
ni venden ni desean aprender a tocar
un instrumento (son los que nunca de-
berías desear en la empresa). Así que
acá te doy algunos consejos:
• Si eres músico y amas y sientes
pasión por lo que haces, continúa
preparándote en el área en que te en-
cuentres. Si es el caso de las ventas lee,
estudia y maneja esta bella profesión
sin descuidar tu música. El hecho de
que profundices en el marketing o la
administración te ayudará a escalar
posiciones de la organización.
• Si no eres músico, tienes dos cami-
nosporseguir:apasiónateporalgunode
esosbellosartículosyaprovechaydesar-
rolla tus habilidades musicales, sumán-
dolas al área de ventas; o, si por ningún
motivo te nace el tocar un instrumento,
especialízateenconocerlosenprofundi-
dad y, por lo menos, prepárate para sa-
berlos manipular - he visto vendedores
que, sin tener conocimientos de música,
ensayan con facilidad 2 ó 3 temas en al
menos10instrumentos,soloporelamor
a su trabajo y a las ventas.
Finalmente, no nos queda más que
revisar a nuestro staff actual, evaluar
las cualidades, potencialidades y defec-
tos que poseen, compararlos con nues-
tras estrategias, planes y objetivos y
revisar si deseamos en nuestra organi-
zación tener un personal especializado
o preparado en interpretación para fi-
nalmente hacernos la pregunta: Staff…
¿músicos o no músicos? n
CONSEJOS DESDE LA TIENDA
mmintl46_mauricio.indd 39 08/04/13 13:47
40 www.musicaymercado.com @musicaymercado fb.com/musicaymercado
Harman
EL CRECIMIENTO EXTERNO
ES NECESARIO PARA APOYAR
Y COMPLEMENTAR EL
CRECIMIENTO ORGÁNICO, Y
ESTO ES ALGO DE LO QUE ES
MUY CONSCIENTE BLAKE W.
AUGSBURGER, PRESIDENTE DE
HARMAN PROFESSIONAL.
SU ÚLTIMA ADQUISICIÓN:
MARTIN PROFESSIONAL, QUE
AMPLÍA LAS POSIBILIDADES
DE NEGOCIO DE HARMAN Y LE
AYUDA A ABRIRSE A NUEVOS
MERCADOS, MÁS LUMINOSOS
TECNOLOGÍA TIENDA GESTIÓN MARKETINGRR.HH ESTRATEGIAPRODUCTOS
TAPA
POR MARTA ROJAS
Harman
Professional
crece y se
ilumina
mmintl46_harman.indd 40 09/04/13 14:23
@musicaymercado fb.com/musicaymercado www.musicaymercado.com 41
BLAKE W. AUGSBURGER,
PRESIDENTE DE HARMAN PROFESIONAL
Harman Professional es la mayor empresa mundial de
audio profesional. Con sede en Northridge, Califor-
nia, la compañía forma parte de Harman Internatio-
nal Industries, fabricante de productos de audio de alta cali-
dad y fidelidad, y sistemas de información y entretenimiento
para los mercados de la automoción, hogar y profesional.
La División Profesional de Harman es la empresa matriz
de reconocidas marcas como AKG Acoustics®, BSS Audio®,
Crown International®, dbx Professional®, JBL Professional®, Le-
xicon Pro®, Soundcraft® y Studer®. Desde febrero de 2013, Har-
man posee además la marca Martin Professional, ampliando
así sus sectores de mercado. Gracias a todas ellas, Harman es
capaz de diseñar, fabricar y comercializar productos de ilu-
minación y de audio profesional para broadcast, música, cine,
aplicaciones de sonido, giras, etc. Para ello, cuenta con una
red de 12.000 empleados en todo el mundo, muchos de ellos
con experiencia de terreno en escenarios, estudios de graba-
ción… aportando así su saber hacer en el diseño y producción
de innovadoras tecnologías de audio.
Blake W. Augsburger es Presidente de Harman Professio-
nal desde 2006, y antes de eso había sido durante cinco años
Presidente de una de las marcas de Harman: Crown Interna-
tional. De formación ingeniero, no pierde de vista el terreno
a pesar de su elevado cargo en la compañía, porque sabe que
una escucha atenta y la colaboración con todos los equipos es
lo más importante para poder salir airoso del desafío cons-
tante que representa la industria musical.
¿Cómo resumirías la posición actual
de Harman en el mundo?
Blake W. Augsburger: Afortunadamente, tenemos una posi-
ción bien consolidada en el mercado mundial. Nuestra fuerza
tiene sus raíces en un compromiso de varias décadas con la in-
novaciónyelsonidodealtorendimiento.Porotrolado,nuestros
éxitos más recientes se pueden atribuir a los cambios que lleva-
mos realizando en nuestra organización desde hace unos cinco
años. La compañía recibió una propuesta para pasarse al sector
privado,asíquehicimoscambiosestructuralesparasermásefi-
cientes en ese sentido. La privatización finalmente no se mate-
rializó, pero los cambios que llevamos a cabo han resultado en
una organización más ágil, con un claro enfoque de mercado y
una perspectiva aún más global. Por ejemplo, actualmente con-
tamos con una sólida organización global de ventas que se
dedica a sus clientes de forma proactiva, tratando de com-
prender las necesidades locales de cada región.
TAPA
mmintl46_harman.indd 41 09/04/13 14:23
42 www.musicaymercado.com @musicaymercado fb.com/musicaymercado
TAPA
¿Y en cuanto a cambios
tecnológicos?
Por el lado de la tecnología,
creo que es justo decir que
Harmanestáliderandoelmer-
cado en el cambio hacia solu-
ciones de diseño y construc-
ción de hardware y software
para una amplia gama de apli-
caciones de entretenimiento y
comunicaciones.
Hemos desplegado una
operación global de I + D
para tecnologías de hard-
ware y software, con el ob-
jetivo de diseñar soluciones
y satisfacer las necesidades
de los diferentes clientes.
Además, nuestro enfoque
de fabricación es de Best
Cost Country, un enfoque que
nos permite centralizar las
adquisiciones, obtener economías
de escala e implementar buenas
prácticas para ofrecer mejoras tec-
nológicas y más competitivas.
Gracias a esto, podemos ofrecer
a nuestros clientes sistemas de so-
nido más eficaces, eficientes y me-
jor diferenciados de la competencia.
Estamos fabricando sistemas de una
gran calidad de sonido, más acce-
sibles y más útiles, que se pueden
aplicar a la cafetería del barrio, a los
grandes estadios, aeropuertos, hote-
les o centros de convención.
PRODUCTOSDEHARMAN
¿Qué nos cuentas acerca de las
diferentes marcas de Harman?
Nuestras marcas están casi igualadas
en el mercado. La razón es sencilla:
cada una de ellas está gestionada por
personas tremendamente inteligentes
en su sector. También se debe a que
hemos entendido que la eficacia a nivel
de componentes debe ir acompaña-
da de integración a nivel de sistemas
de hardware y software. En cada una
de las marcas, apostamos por un alto
grado de innovación - por ejemplo, el
nuevo controlador D2 de JBL, la tecno-
logía de DriveCore de Crown, la inter-
faz de usuario Vistonics de Studer, o
algunos avances a nivel de grupo como
los nuevos sistemas IDX Series. Lo que
me agrada es que estas innovaciones
han sido desarrolladas para diferentes
familias de productos, de modo que
nuestro enorme presupuesto en I+D
está bien amortizado, como en el caso
de JBL VTX con drivers D2 o la Serie
DCIInstalldeCrownconDriveCore.La
apuesta de Harman en I + D hace que
nuestrasmarcastenganlastecnologías
más innovadoras de la industria y que
estemosasistiendoaunatasacreciente
de introducción de nuevos productos.
¿Hay algunos de esos nuevos
productos de los que se
pueda hablar?
Hay tantos nuevos productos en nues-
tra cartera y tenemos tantos planes en
este momento que sería una
entrevista muy larga si tuvie-
ra que enumerarlos todos. Mi
mensajeparaloslectoresesque
vamos a ir introduciendo nue-
vos productos de manera muy
significativa, productos que es-
peramos estén a la vanguardia
absoluta en cuanto a software,
operatividad, sistema de inte-
gración y control y, por supues-
to,rendimientodeaudio.
Y los clientes, ¿qué tipo de
productos están pidiendo?
Los clientes, en general, bus-
can productos muy diversos
a precios diferentes. Nosotros
tenemos gamas medias, al-
tas y excelentes, además de
una ingeniería aplicada que
incluye soluciones especiali-
zadas para aplicaciones específicas y
con diferentes precios. Dentro de cada
categoría, los clientes buscan un buen
rendimiento de audio, innovación, in-
tegración y control. Los productos tie-
nen que sonar bien por encima de todo,
y tienen que poder usarse fácilmente
con otros componentes del sistema.
Necesitamos ofrecer innovaciones que
facilitenlatareayqueseancontroladas
a través de una interfaz coherente.
¿Cómo colaboras con el equipo de
ingeniería encargado de diseñar
los nuevos productos?
Mi formación es de ingeniero y, aun-
que he pasado la mayor parte de mi
carrera en la gerencia corporativa de
la empresa, nunca me he alejado de
la ingeniería. Mantengo una fuerte
empatía con los ingenieros, que están
asumiendo constantemente el desa-
fío de desarrollar nuevas tecnologías
que satisfagan las necesidades de los
clientes. Mi filosofía para el desarro-
llo de nuevos productos es identificar
ANTIGUA FÁBRICA DE SELENIUM EN MANAUS
SEDE Y FÁBRICA DE HARMAN EN BRASIL
mmintl46_harman.indd 42 06/04/13 15:51
@musicaymercado fb.com/musicaymercado www.musicaymercado.com 43
Soundcraft
Si Expression de Soundcraft
se sitúa entre las consolas
digitales más
avanzadas en
su categoría.
Se asemeja a las
gamas Si Compact y
Si Performer, pero con un
precio muy atractivo para
aquellos que buscan un resultado profesional a un precio asequible.
Está disponible en tres tamaños: la Si Expression 1, 2 y 3, que ofrecen 16,
24 y 32 faders y entradas de micrófono respectivamente.
dbx PMC
Con dbx PMC se puede
sintonizar de
forma precisa
los niveles de
hasta 16 canales
de audio y ajustar
cada canal con
EQ, panning, control
Stereo Width y efectos
que incluyen una opción de función de reverbs Lexicon ®. Los usuarios
pueden controlar su mezcla sobre la marcha en tiempo real y guardar hasta
16 mezclas predefinidas. El PMC trabaja con tradicionales sistemas de
monitores de escenario, monitores personales, in-ear y auriculares.
Crown USBX
El USBX permite controlar los
amplificadores Crown, equipados
con un puerto USB, a través de
Ethernet. El USBX se conecta
a la corriente eléctrica y puede
conectarse con hasta ocho
productos Crown USB. El USBX
tiene Wi-Fi incorporado, y permite
a los amplificadores de las series
Crown ser controlados a través
de un iPad/iPhone usando la
aplicación “Powered By Crown”, si
necesidad de un router inalámbrico.
NOVEDADES DE HARMAN
Con dbx PMC se puede
Si Expression de Soundcraft
se sitúa entre las consolas
Si Performer, pero con un
precio muy atractivo para
TAPA
primero el problema del cliente, pro-
porcionar los datos y los recursos a los
equipos de ingeniería, y luego traba-
jar con los demás colaboradores para
asegurarnos de que podemos ofrecer
el producto a un precio adecuado y
atractivo para el cliente.
LATINOAMÉRICA
¿Cómo y cuándo empezó la relación
de Harman con América Latina?
Harman puede presumir de una rela-
ción de larga data con América Latina,
donde tenemos una clientela fiel en los
sectores de la radiodifusión, el cine,
el sonido directo y las instalaciones
de sonido. Sin embargo, hay que de-
cir que nuestra presencia en la región
tomó un impulso importante con la
adquisición de Selenium en 2011. Sele-
nium, o lo que hoy llamamos Harman
Brasil, fabrica productos excelentes,
y nuestra oferta de JBL ha encajado
muy bien. Ahora estamos vendiendo
también otras marcas de Harman, y
fabricando JBL y otros productos de
Selenium y de Harman en la antigua
fábrica de Selenium en Manaus.
¿Consideras entonces Brasil
como un país clave?
Brasil es un mercado en crecimiento
con un enorme potencial, especial-
mente en el mercado de las insta-
laciones, ya que se está preparando
para la Copa del Mundo en 2014 y los
Juegos Olímpicos en 2016. Si unimos
a esto unas ventas importantes y el
apego de la gente a la música, el re-
sultado es un fuerte mercado de PA.
Si analizamos país por país, la eco-
nomía brasileña está experimentan-
do un fuerte crecimiento, pero no
Soundcraft
mmintl46_harman.indd 43 06/04/13 15:51
44 www.musicaymercado.com @musicaymercado fb.com/musicaymercado
TAPA
hay que olvidar el impresionan-
te desarrollo de Perú, así como
de Chile y de Colombia.
Analicemos entonces el
conjunto de la región ¿cuál es tu
visión global?
En toda la región latinoamericana
esperamos un sólido crecimiento
de en torno al 4%. Cada país de
América Latina es diferente, con
características únicas, aunque
tengan también muchos puntos
en común. La globalización, el
cambio de la política económica,
los descubrimientos de minerales
y otros factores han permitido a
los países de América Latina evi-
tar lo peor de la crisis económica,
ya que han podido fortalecer sus
exportaciones, ampliar su clase
media a más de 56 millones de
consumidores con mayor poder
adquisitivo, y aumentar el gasto
discrecional. Esta es una oportu-
nidad magnífica. Ha habido un
cambio regional hacia políticas
de libre comercio, que espero que
continúe en el futuro.
Nuestro enfoque global consis-
te en proporcionar los mejores sis-
temas posibles que se adapten a las
necesidades y preferencias de cada
mercado. Ese enfoque asume que
los países no tienen la misma ma-
durez económica ni de mercado, ni
el mismo entorno competitivo, ni
las mismas preferencias. América
Latinaesunapartemuyimportan-
te de nuestro plan de crecimiento.
¿Cuáles son las diferencias entre
los distintos países?
Hay tantas que es difícil catalogarlas.
Eso es lo que hace que América Latina
sea una región tan diversa y misterio-
sa, y por eso me fascina tanto cada vez
que visito la región. ¡Nunca termino de
ver y oír cosas nuevas!
¿Hay marcas que sean
especialmente fuertes en algún
país en particular?
Brasil es un país que hay que destacar.
Selenium, debido a su larga tradición
en Brasil, tiene una ventaja sobre las
demás, pero JBL y Crown están ha-
ciendo grandes progresos en giras,
instalaciones de sonido y PA. BSS tam-
bién se está desarrollando en el campo
de las instalaciones. Studer es fuerte
en broadcast y AKG está ganando im-
pulso como marca de prestigio.
¿Cuáles son los productos
más demandados?
Yo creo que nuestras gamas de insta-
DOS PREGUNTAS DE ACTUALIDAD
¿Cómo ves la industria musical hoy en día?
Creo que la industria se está fortaleciendo en algunos
sectores pero permanece estancada en otros. Sin
minimizar las circunstancias económicas y geopolíticas,
estoy convencido de que muchos de los efectos cíclicos de auge y recesión
pueden ser abordados con una visión de futuro, trabajo duro e innovación.
Si somos capaces de fabricar más productos nuevos que cualquiera
de nuestros competidores, manteniendo nuestra calidad de audio
característica y a un precio de venta correcto, entonces, como compañía
global diversificada geográficamente que somos, vamos a proporcionar
un valor añadido a nuestros clientes, ofreciéndoles nuestra experiencia y
gestionando día a día los efectos de la crisis económica.
HáblanosdelaadquisicióndeMartinProfessional.¿Cuálhasidotu
aportaciónalproceso?
La adquisición de Martin acaba de finalizar –el pasado 28 de febrero-, pero
el potencial ya es enorme. Personalmente estoy muy contento de dirigir el
proceso. Martin encaja perfectamente con Harman: nuestros puntos fuertes
coinciden plenamente, y apenas hay redundancia- ellos son fuertes allí donde
Harman tiene que ser más fuerte, y viceversa. Hay muchas oportunidades de
crecimiento en esta confluencia de sonido, iluminación y vídeo. Mi aportación
personal será el intercambio de ideas, buenas prácticas y relaciones de
negocios, que espero que nos lleven a ofrecer productos cada vez más
atractivos a nuestros clientes.
EN HARMAN ESTÁN CONTINUAMENTE
DESARROLLANDO NUEVAS TECNOLOGÍAS
mmintl46_harman.indd 44 06/04/13 15:51
TAPA
laciones de sonido y para gi-
ras son las más solicitadas
en estos momentos: JBL,
Crown y BSS. Esto incluye
proyectos de construcción,
transporte, estadios…, y
también hoteles, tiendas
y restaurantes. Todos tra-
tan de tener un sonido que
se escuche por encima del
ruido, y la mejor manera de
hacerlo es con sistemas de
calidad que contribuyan a
los atmosféricos o la banda
sonora de la tienda, restau-
rante, aeropuerto u hotel.
¿Qué expectativas tiene
Harman para esta región?
Sin duda, esperamos crecer.
Para ello, trabajamos con
fuertes socios de distribu-
ción en la región, un pro-
grama acelerado de nuevos
productos y, donde proceda,
nuevas adquisiciones. Paso
mucho tiempo evaluando
las oportunidades de adqui-
sición, como Martin y Sele-
nium, para complementar
el crecimiento orgánico con
nuevas empresas que ofrez-
can un nuevo valor a nues-
tros clientes, y que además
nos permiten introducirnos
en nuevos mercados. Ese es
nuestro enfoque global de
expansión y - como lo de-
muestra la adquisición de
Selenium- se aplica con fuer-
za a América Latina.
¿Cómo es la relación
con los distribuidores?
Los distribuidores son fun-
damentales para nuestro
UNA DE LAS CLAVES ES UN TRABAJO RÁPIDO Y EFICIENTE
LOS PRODUCTOS DE JBL, CROWN Y BSS,
LOS MÁS SOLICITADOS EN LAS GIRAS
mmintl46_harman.indd 45 06/04/13 15:51
46 www.musicaymercado.com @musicaymercado fb.com/musicaymercado
TAPA
negocio, y trabajamos duro para ase-
gurarnos de que les estamos dando
las tecnologías y las herramientas
que necesitan. Estamos viendo un
cambio global en el que los distri-
buidores tradicionales tienen que in-
vertir para ampliar sus capacidades
y conocimientos y poder abordar así
grandes proyectos audiovisuales, en
mercados verticales como el trans-
porte, parques temáticos, educación
y otros sectores fuera del ámbito de
la tecnología del entretenimiento
tradicional. Harman está bien po-
sicionada para hacer frente a este
cambio: tenemos los sistemas, rela-
ciones y procesos para ayudar a los
distribuidores a asumir esos grandes
proyectos. Desde que me convertí en
presidente de Harman Professional,
he puesto todo mi empeño en que
sea más fácil para los distribuidores
de todo el mundo hacer negocios con
Harman, y tener una estrategia para
apoyar a los comerciantes en su de-
sarrollo empresarial es un elemento
importante de ese compromiso.
¿En qué país se han centrado más?
Obviamente, Brasil ha sido una opor-
tunidad muy importante desde la ad-
quisición. He dedicado mucho tiempo
y esfuerzo a trabajar con el excelente
equipo de Harman Brasil. Ahora que la
integración se ha completado, vamos
a adoptar un enfoque más pan-regio-
nal, porque tenemos excelentes socios
de distribución en toda la región y
estamos ansiosos de apoyarlos de la
mejor manera posible para asegurar-
nos de que ellos también alcancen sus
objetivos de crecimiento.
ESPAÑA
¿Qué me puedes contar
sobre España?
España ha sido históricamente un
mercado muy fuerte para Harman.
¡EL FUTURO VA A SONAR MUY BIEN!
“La palabra clave del futuro es preparación. Hemos sido muy cuidadosos
protegiendo e impulsando la posición de cada una de nuestras marcas.
En cuanto a la organización, hemos trabajado duro para asegurarnos de
que somos más rápidos, más eficientes y de que tenemos una estructura
operativa óptima; geográficamente, estamos poniendo mucho énfasis
en los países BRIC (Brasil, Rusia, la India y China), mientras que en los
mercados desarrollados apuntamos a mercados verticales, como el
transporte, la educación, la salud y los parques temáticos, donde creemos
que nuestros sistemas pueden proporcionar un gran valor.
Creo que en el futuro vamos a seguir siendo fuertes, pero sin dar
nada por sentado. Contamos con una excelente ingeniería y un enorme
talento ejecutivo en nuestras filas, una organización
global, diversa y trabajadora, comprometida con los
clientes y una determinación a no dormirnos en los
laureles, sino a innovar en un gran sonido, interfaces
y sistemas. ¡El futuro va a sonar muy bien!”
En esta región, se aprecia mucho la
calidad, y nuestro negocio se desarro-
lla en un entorno donde los clientes y
socios son ambiciosos y buscan una
experiencia de sonido óptima.
¿Ha afectado la crisis
a Harman en este país?
Por supuesto. No creo que haya una
sola empresa en España que no se
haya visto afectada por la crisis,
pero también creo que estábamos
en mejor posición que la mayoría
de nuestros competidores. Nuestras
marcas son fuertes y hay una mayor
elasticidad que en el mercado de
materias primas, donde altavoces,
amplificadores, mezcladores y mi-
crófonos son fácilmente cambiados
por artículos menos costosos. Es
mmintl46_harman.indd 46 06/04/13 15:51
TAPA
ENCUENTRE
MÁS DATOS EN:
www.akg.com
www.bssaudio.com
www.crownaudio.com
www.dbxpro.com
www.jblpro.com
www.lexicon.com
www.soundcraft.com
www.studer.ch
www.martin.com
más, si nos fijamos en la capacidad
de nuestros sistemas - no sólo des-
de una perspectiva de rendimiento
o conectividad de audio, sino desde
una perspectiva del software - son
excepcionalmente potentes y tienen
características difícilmente igua-
lables. Esta singularidad ofrece al
cliente sistemas con un fuerte valor
añadido y protege nuestro negocio.
¿Qué cambios ha provocado
la inestabilidad de la
economía mundial?
Los cambios son inevitables, y gestio-
narlos es uno de los principales retos
de mi trabajo. Creemos que la mejor
manera de hacer frente a la inesta-
bilidad es ser flexibles y rápidos, y
mantener una importante ventaja
competitiva. Así es como hemos he-
cho hasta ahora, y como seguiremos
haciendo, escuchando atentamente
las necesidades de los clientes de Es-
paña, de América Latina y de todo el
mundo - los profesionales del audio,
productores e ingenieros, músicos
y las empresas e instituciones que
aprecian la calidad y la innovación - y
dándoles los sistemas de sonido que
buscan. Estamos muy comprome-
tidos con nuestros clientes y espero
que el compromiso sea evidente en
cada uno de los sistemas de audio
que sacamos al mercado.
¿Cuáles son los planes en
España en un futuro próximo?
Creo que vamos a seguir con el pro-
grama actual pero, como en todos
los demás mercados, tenemos que
tener precaución para poder actuar
con rapidez si se presenta una opor-
tunidad o una amenaza. Vamos a
presentar una amplia gama de nue-
vos productos de PA portátil, tendre-
mos una gran cantidad de sistemas
de aplicaciones especializadas como
IDX, vamos a seguir en las giras con
sistemas de JBL y Crown, y también
en el mercado del cine. n
mmintl46_harman.indd 47 06/04/13 15:51
48 www.musicaymercado.com @musicaymercado fb.com/musicaymercado
ALESSANDRO SAADE
ESBATERISTA,ADMINISTRADORDEEMPRESAS,POSGRADUADOENMARKETINGDELAESPM,MAESTRÍAENCOMUNICACIÓNYMERCADOSDE
LACÁSPERLÍBEROYESPECIALISTAENESPÍRITUEMPRESARIALDELABABSONSCHOOL.PROFESORYCOORDINADORDELMASTERENGERENCIAY
ADMINISTRACIÓNDELABSP,ESAUTORYCOLABORADORENDIVERSOSLIBROS.SITIO: WWW.EMPREENDEDORESCOMPULSIVOS.COM.BR
MARKETING Y NEGOCIOS
TECNOLOGÍA TIENDA ADMINISTRACIÓN GESTIÓN MARKETINGRR.HH ESTRATEGIA
Dos estrategias imprescindiblesOS PRESENTO EL CROSS SELLING Y EL UP SELLING, DOS ESTRATEGIAS FÁCILES DE IMPLEMENTAR
EN VUESTRAS TIENDAS PARA RETENER A LOS CLIENTES Y AUMENTAR LAS VENTAS
Imagínate la escena ... Llegas a la
cafetería hambriento y pides tu
sándwich favorito. El camarero
toma el pedido y, sin siquiera levantar
la cabeza, dispara:
— ¿Patatas para acompañar?
Tú respondes rápidamente:
— Sí, sí ... Patatas fritas.
Sin mover la cabeza, continúa:
— ¿Y para beber?
Tú respondes:
— Zumo de naranja con hielo.
Y, por último, el golpe de gracia:
— ¿No quiere pedir el postre de la casa?
¿Nuestra tarta de chocolate cremoso?
Y sin saberlo, pero ya convencido, dices:
— Sí. Buena decisión. Una tarta de cho-
colate cremoso.
Acabas de caer en las redes de una
estrategia de cross selling. Lo mismocross selling. Lo mismocross selling
ocurre con la compañía de cable, que te
hace una oferta con los canales, Inter-
net y el teléfono. O cuando el vendedor
te ofrece baterías para el juguete que
acabas de comprarle a tu sobrino. Crée-
me, no hay mayor frustración para un
niño que un regalo nuevo... sin pilas.
CROSS SELLING
El concepto de cross selling forma parte
de un grupo de estrategias para obte-
ner beneficios económicos de la venta.
En este caso, añadiendo productos a la
demanda incial, se consigue una venta
de más artículos, ofreciendo siempre
ventajas al cliente. El argumento la pila
es sencillo y racional. El postre, una
emoción de glotonería momentánea ...
El hecho es que la estrategia es muy efi-
caz. Permite al mismo tiempo aumen-
tar los ingresos de esa venta y ofrecer
más valor al cliente.
La cosa es tan seria que es posi-
ble encontrar docenas de grupos de
discusión sobre el tema en las redes
sociales, capítulos enteros en libros
sobre marketing y ventas, además de
reuniones estratégicas de las empre-
sas que desean aumentar sus ingresos
con los clientes existentes. Muy bueno
y eficiente, pero aún poco utilizado
por la mayoría de las tiendas, especial-
mente en nuestra industria.
En la misma línea encontramos la
estrategia del up selling, que compar-
te la misma misión de rentabilizar el
cliente, pero de una manera diferente:
le ofrece un producto superior, en lugar
del originalmente solicitado por él.
UP SELLING
Por ejemplo, una persona entra en tu
mmintl46_saade.indd 48 08/04/13 13:48
MARKETING Y NEGOCIOS
LA ESTRATEGIA ES
EXTREMADAMENTE
EFICAZ. PERMITE
AL MISMO TIEMPO
AUMENTAR LOS INGRESOS
DE LA VENTA Y OFRECER
MÁS VALOR AL CLIENTE
tienda a comprar cuatro mi-
crófonos inalámbricos. Llega
ya decidido y pidiendo marca
y modelo. Después de pregun-
tar acerca de las condiciones
de uso de los productos, tú le
sugieres otro modelo de otra
marca, más adecuado para el
uso profesional, más resistente,
con una frecuencia de transmi-
sión más segura y, por supues-
to, más caro. El cliente acepta
el argumento. Entonces tú le
propones una antena adicional para
el receptor, y, obviamente, una caja de
baterías, de modo que esté seguro del
funcionamiento de los micrófonos. Y,
por último, necesita cuatro pies. Des-
pués de todo, nunca se sabe.
En general, este tipo de estra-
tegias tratan de sacar provecho de
la venta mientras que aumentan la
retención y el valor añadido para el
cliente. Consolidar un canal de co-
municación eficiente, permitiendo
nuevas ofertas complementarias al
producto que inició todo el proceso y,
en última instancia, contribuir, y mu-
cho, a la fidelidad del cliente.
Si el cliente sale de la tienda con un
tambor sin baquetas, una guitarra sin
el cable, correa ni sintonizador, un mi-
crófono inalámbrico sin baterías adi-
cionales... terminará minando tu ren-
tabilidad. Las hojas que se ofrecen en
kits, cables adicionales para
los sistemas de sonido, una
mesa pequeña, de repuesto,
para el productor con muchos
eventos en la carretera - lite-
ralmente, no tiene fin.
Piensa de forma proactiva.
Si, hasta ahora, sólo recibías la
visita de los clientes y respon-
días a sus peticiones., ¿por qué
no tomar la iniciativa y hacer
de cada estrategia de venta
una oportunidad? El quiosco
en el concierto de rock, un stand en
la escuela de música, un banner en la
página web de venta de música ... Pero
eso es tema para otro artículo.
Por ahora, los productos del grupo
por semejanza y conveniencia, crear
escalas según los precios y caracte-
rísticas de las líneas de productos, y
formar tus equipos para trabajar el
cross selling y el up selling. Créeme, el
resultado es asombroso. n
mmintl46_saade.indd 49 08/04/13 13:48
50 www.musicaymercado.com @musicaymercado fb.com/musicaymercado
POR YOLE SCOFANO
PROFESIONAL DE RADIO, CONSULTORA DE EMPRESAS Y ADMINISTRA ENTRENAMIENTOS
ENFOCADOS EN DESARROLLO EMPRESARIAL EN LAS ÁREAS DE VENTAS, LIDERAZGO Y
ADMINISTRACIÓN DE RUTINAS. E-MAIL: YOLESCOFANO@GMAIL.COMMotivación
RR.HH
Cómo hacer que un vendedorCómo hacer que un vendedor
rinda más
Cómo hacer que un vendedor
rinda más
Cómo hacer que un vendedor
DE MANERA SIMPLE Y OBJETIVA VEA CÓMODE MANERA SIMPLE Y OBJETIVA VEA CÓMO
ES FÁCIL MANTENER LAS VENTAS SIEMPREES FÁCIL MANTENER LAS VENTAS SIEMPRE
ALTAS POR EL INCENTIVO Y LA MOTIVACIÓNALTAS POR EL INCENTIVO Y LA MOTIVACIÓN
la cual usted conduce los resultados motiva el aprendizaje
continuo? ¿O será que eso no sucede? Para quien actúa encontinuo? ¿O será que eso no sucede? Para quien actúa en
el área de ventas, el proceso de aprendizaje es permanente,
sucede todos los días, a toda hora. El gran desafío se encuen-
tra cuando él sale y no vuelve más, pues es exactamente en
ese momento en el que el aprendizaje debe ser multiplicado.
A continuación, presento las premisas básicas para que un
vendedor pueda obtener de hecho el éxito esperado.
1. Autoconocimiento
2. Conocimiento de la empresa
3. Conocimiento del equipo
4. Conocimiento del producto
5. Conocimiento de la competencia
6. Conocimiento del cliente
Para asumir una posición de liderazgo en ventas deara asumir una posición de liderazgo en ventas de
productos o servicios, una organización debe pre-productos o servicios, una organización debe pre-
ocuparse por satisfacerse con la adquisición de unocuparse por satisfacerse con la adquisición de un
profesional prontamente especializado en el arte de apren-profesional prontamente especializado en el arte de apren-
der. Mucho se habla de fidelización, pero poco se hace parader. Mucho se habla de fidelización, pero poco se hace para
fidelizar de hecho una venta. Muchos saben que vender esfidelizar de hecho una venta. Muchos saben que vender es
satisfacer deseos, concretizar sueños de consumo e inclusosatisfacer deseos, concretizar sueños de consumo e incluso
hasta realizar proyectos de vida. Pocos se preocupan en to-hasta realizar proyectos de vida. Pocos se preocupan en to-
mar ese concepto en serio. Una vez que una organización semar ese concepto en serio. Una vez que una organización se
preocupa verdaderamente por la contratación de profesio-preocupa verdaderamente por la contratación de profesio-
nales comprometidos con la satisfacción de sus clientes, elnales comprometidos con la satisfacción de sus clientes, el
resultado pasa a ser mucho más gratificante para los tresresultado pasa a ser mucho más gratificante para los tres
lados: el suyo, el de su colaborador y el del cliente.
No existen técnicas y fórmulas mágicas para vender, peroNo existen técnicas y fórmulas mágicas para vender, pero
podemos abordar algunos puntos interesantes, por ejemplo,podemos abordar algunos puntos interesantes, por ejemplo,
el de que vender no es algo aislado y sí una etapa de todo unel de que vender no es algo aislado y sí una etapa de todo un
proceso que comienza con el abordaje del cliente.
ADMINISTRACIÓN Y LIDERAZGO
Los procesos y las rutinas pueden ser analizados. Las per-
sonas no: ellas son movidas por la pasión y por los desafíos.
Cabe al gestor administrar, de forma bastante flexible, esos
dos lados, con la responsabilidad de despertar cada día la
pasión y el deseo de sus colaboradores por la profesión y por
sus puestos de trabajo. Ese es el gran desafío de los nuevos
tiempos, en que las personas están cada vez más desmotiva-
das. La receta inicial está en despertar en sus colaboradores
el instinto de conquista que existe en todos nosotros.
¿Usted ya evaluó qué impacto sus productos son capa-
ces de generar en cada uno de ellos? ¿Será que la forma en
TECNOLOGÍA TIENDA GESTIÓN MARKETINGESTRATEGIA VENTASPRODUCTOS EMPRESA
mmintl46_rrhh.indd 50 06/04/13 15:53
@musicaymercado fb.com/musicaymercado www.musicaymercado.com 51
RR.HH
EL PAPEL DEL LÍDER
Cabe al gerente administrar todos esos
procesos involucrados para que el lide-
razgo entre en campo. Esto se realiza
cuando el líder es capaz de involucrar
a todos los del equipo en una atmósfera
de compromiso tal a modo de garan-
tizar una venta y ésta pasa a ser una
cuestión casi personal, pues el vende-
dor es motivado a superarse cada día.
Para eso es necesario:
1.1.
Conocer la función, los objetivos
y metas que le caben, su equipo,
el fortalecimiento del intercam-
bio de información y la importancia
del mantenimiento de un ambiente
saludable, donde la sinergia es capaz de
contagiar a todos diariamente.
2.2.
Conocerelproducto,susorígenes,
procesos de fabricación, emba-
lajes, transportes, precios y, más
importante, sus valores. Las fronteras
de la competencia ya fueron rotas y ul-
trapasaron nuestros mostradores y cal-
zadas. Lo que va a marcar la diferencia
delante de la competencia es la relación
que mantendrá con ellos, que depende
decómoustedconducelaseducciónque
despertará en cada uno, por medio de la
información y de la cantidad de benefi-
cios que su empresa va a ofrecer.
3.3.
El conocimiento del cliente, a
quien usted vende: a quién us-
ted encanta y en quién despierta
deseos es factor primordial para que,
delante de él, usted sepa exactamente
cómo conducir la venta. Cuanto más
conocimiento del cliente y cuanto más
envolvimiento y compromiso haya en el
mantenimiento del mismo, más fácil se
vuelvelaimplantacióndesupost-venda.
Ahora usted ya sabe cuáles son al-
gunasdelaspeculiaridadesquemarcan
unagrandiferencia.Sisusestrategiasde
ventas no están dando el resultado que
a usted le gustaría, cambie, busque nue-
vos caminos. La aplicación de tales her-
ramientas acaba comprobando lo que,
para muchos, puede parecer una utopía:
trabajar con ventas desafiándose cada
día, y lo mejor, produciendo mucho más
y siendo mucho más feliz. n
mmintl46_rrhh.indd 51 06/04/13 15:53
52 www.musicaymercado.com @musicaymercado fb.com/musicaymercado
Ventas
GESTIÓN
El juego de los 7 erroresEl juego de los 7 errores
IDENTIFICAR LOS EQUÍVOCOS MÁS COMUNES A LA HORA DE
VENDER, Y CORREGIRLOS, PUEDE AYUDAR AL DESPEGUE DE SU
NEGOCIO DE AUDIO E INSTRUMENTOS CON CRISIS Y SIN CRISIS
Muchos comerciantes pasan
horas intentando descubrir
qué falló en el intento de ven-
ta de determinado producto. ¿Por qué
creí que iba a venderlo y en cambio re-
sultó un fracaso? La mayoría de los em-
presarios terminan por echar la culpa
al producto y muy pocas veces recono-
cen que los problemas empiezan puer-
tas adentro de su tienda y con estrate-
gias de venta mal elaboradas. Música
& Mercado seleccionó los siete errores
más comunes en la gestión de ventas.
ERROR 1:ERROR 1:
EXCESIVA CONFIANZA
EN EL PRODUCTO
Esmuycomúnentrelosempresariosdel
rubro minorista creer que por contar
con un excelente producto o teniendo
cierta exclusividad sobre su venta, su
venta está asegurada o que habrá colas
para comprarlo, aún con escasa publi-
cidad. Esa actitud puede influir nega-
tivamente en la venta del producto. El
consultor Juan Pablo Rodríguez cuenta
que en más de una oportunidad recibió
consultas de empresarios asombrados
porque no podían vender determinado
producto, aunque su precio era atracti-
vo y la marca bastante conocida. “Llevó
tiempo convencerlo de que el problema
noeraelproducto,olamarca,sinolafal-
ta de una estrategia de venta”, dice.
TECNOLOGÍA TIENDA ADMINISTRACIÓN ESTRATEGIA MARKETINGRR.HH EMPRESA PRODUCTOS
fato” como único instrumento decisorio
lleva a los empresarios a cometer errores
que provocarán un incremento de la ro-
tación,ademásdegastosparaseleccióny
capacitación, y lo que es peor y destructi-
vo:deterioralaimagendelaempresa.
¿QUÉ HACER? Música & Mercado pre-
senta ocho consejos para contratar per-
sonal en el cuadro de la página 42.
¿QUÉHACER?Cadaproductonovedoso
queingresaenelportfoliodeunaempre-
sadebetenersupropiaestrategiadeven-
ta, sobre todo si se trata de un producto
de alto valor agregado. Sin gastar nada,
una buena idea es armar combos que in-
volucren este producto o bien, ponerlo a
la vista en una posición estratégica den-
tro del local. Otra estrategia sin costo y
muy eficiente es divulgarlo a su mailing
listodestacarloensupáginaweb.
ERROR 2:ERROR 2:
NO TENER UN PERFIL
DE SELECCIÓN DEL
NO TENER UN PERFIL
DE SELECCIÓN DEL
NO TENER UN PERFIL
VENDEDOR IDEAL
Elegir los vendedores “a ojo” o “por el ol-
CUANDO NO
EXISTEN EN EL
LOCAL ESTRATEGIAS
DE VENTAS CLARAS
Y OBJETIVAS,
DIFÍCILMENTE SERÁN
APLICADAS POR LOS
VENDEDORES
mmintl46_completa.indd 52 06/04/13 15:54
@musicaymercado fb.com/musicaymercado www.musicaymercado.com 53
GESTIÓN
ERROR 3:ERROR 3:
AUSENCIA DE UN
PROGRAMA DE CALIDAD
EN ATENCIÓN AL CLIENTE
PROGRAMA DE CALIDAD
EN ATENCIÓN AL CLIENTE
PROGRAMA DE CALIDAD
Sin una metodología objetiva que ayu-
de a identificar los motivos por los
cuales no se cerró una venta determi-
nada, la empresa minorista no llega-
rá a ningún lugar. Según el consultor
Juan Pablo Rodríguez “muchas empre-
sas, sobre todo las más chicas creen
que no tienen la estructura para ar-
mar un programa efectivo de atención
al cliente, lo que es un tremendo error.
No hay costos financieros para armar
un programa de atención al cliente. Lo
que sí hay es mucho trabajo.
¿QUÉ HACER?Crearloinmediatamen-
te. ¿Cuáles son los puntos a tener en
cuenta: cumplir las promesas; respetar
el tiempo del cliente siendo justo en los
pedidos de espera; ser obsesivo con los
detalles, desde el color de la pared del
local hasta la manera en que saluda al
cliente que entra a la tienda; respetar la
confidencialidad, es decir, el cliente tie-
ne que estar seguro de que cualquiera
que sea el negocio que haga, la informa-
ción sobre el negocio y sobre el cliente
mismo jamás será comercializada; re-
accionar frente a un error: significa que
su negocio reconoce cuando se equivo-
ca, ya que todos se pueden equivocar, y
un cliente descontento puede volverse
el mejor director comercial de nuestro
negocio, si estamos preparados para
darle la respuesta adecuada.
ERROR 4:ERROR 4:
VENDEDORESYGERENTES
DEVENTASSONLOSÚNICOS
VENDEDORESYGERENTES
DEVENTASSONLOSÚNICOS
VENDEDORESYGERENTES
RESPONSABLESDELAVENTA
Si bien es cierto que son ellos quienes
tienen a su cargo la responsabilidad de
venderylidiartodoslosdías,entodomo-
mento, con los clientes y hacer que el lo-
cal logre avances, la implantación de ese
tipo de cultura por parte de la dirección
de una empresa minorista puede provo-
carproblemas,yaqueliberalapartedela
empresaquenoestádirectamenteligada
a la venta, de las preocupaciones por el
avance del negocio, que en realidad va a
beneficiar a todos. Esta cultura también
fomenta lo que los consultores suelen lla-
mar “feudos” que pueden incluso llegar a
bloquear futuras operaciones y todo por
una actitud negativa que se genera en el
comportamientodelosempleados.
¿QUÉ HACER? La filosofía correcta
que debe prevalecer desde los puestos
más altos de una tienda de instru-
mentos musicales y audio consiste en
difundir y exigir que “la responsabili-
dad de venta es de toda la empresa”,
desde el personal de limpieza que se
tiene que encargar que góndolas, piso
y baños estén perfectamente limpios,
hasta el personal de caja, que tiene
que ser simpático.
ERROR 5:ERROR 5:
LA INCORPORACIÓN
DE VENDEDORES CON
MUCHA EXPERIENCIA
Lo que parece ser una buena opción,
puede resultar equivocada. Una bue-
na experiencia en un determinado
local, ya sea del mismo rubro musical
o no, no implica buenos resultados en
su negocio. Es decir, un vendedor que
trabajó durante años en un negocio de
música de la competencia y que por ello
se supone tiene mucha experiencia, no
necesariamente logrará los resultados
esperados en su negocio. Eso se expli-
ca porque cada empresa, cada tienda
minorista, tiene características propias
que diferencian a una de la otra y, la
buena experiencia en una no significa
buenos resultados en otra.
ELEGIR LOS VENDEDORES “A OJO”
O “POR EL OLFATO” COMO ÚNICO
INSTRUMENTO DECISORIO LLEVA A LOS
EMPRESARIOS A COMETER ERRORES Y
DETERIORA LA IMAGEN DE LA EMPRESA
mmintl46_completa.indd 53 06/04/13 15:54
54 www.musicaymercado.com @musicaymercado fb.com/musicaymercado
GESTIÓN
¿QUÉ HACER? Independientemente de
la experiencia de determinado vendedor
lo que lo hará bueno y/o efectivo para el
puesto es el conocimiento específico de
la cultura de su empresa, saber que es lo
que diferencia su negocio del negocio de
la esquina. Eso se logra con un efectivo
programa de capacitación, cuando el
vendedor va a aprender y conocer como
funciona por dentro su negocio.
ERROR 6:ERROR 6:
NO CONTAR CON UNA
O MÁS ESTRATEGIAS
NO CONTAR CON UNA
O MÁS ESTRATEGIAS
NO CONTAR CON UNA
DE VENTA
Cuandonoexistenenellocalestrategias
de ventas claras y objetivas, difícilmente
serán aplicadas por los vendedores. Se-
gúnRodríguez,siel20%delosintegran-
tes de su equipo logra el 80% de los re-
sultados mensuales de ventas, esta es la
señal de que no se cuenta con un propio
método efectivo de gestión de ventas.
¿QUÉ HACER? Vender un instrumen-
to musical o un equipo de audio no sig-
nifica solamente tenerlo en exposición
en su salón de ventas. Entre los conse-
jos más importantes para incrementar
las ventas están:
1.
Ahorrar el tiempo del clien-
te, eliminando la “burocra-
cia” administrativa del local.
Cuánto menos tiempo se pasa
entre el momento del cierre de la venta
y de la salida del cliente del local, mas
satisfecho estará después de la compra.
2.
Demostración de seguridad:
el vendedor tiene que estar
seguro de lo que está dicien-
do y si por algún motivo no
sabe contestar a una de las preguntas
del cliente, no debe tener vergüenza de
preguntar a quien conoce la respuesta,
sobre todo en los temas relacionados a
la post venta. Jamás mienta o pase una
información imprecisa al cliente.
3.
Reforzar los beneficios de
determinada mesa de mez-
cla o batería según lo que
busca el cliente: Para eso,
es necesario primero identificar que
es lo que busca el cliente.
4.
Estar siempre accesible de-
lante de un problema: No im-
porta cuán grave sea el recla-
mo o problema. Si su negocio
está para dar la respuesta justa y ade-
cuada, el cliente tiende a disculparlo y
considera volver a comprarle en otro
momento aunque no haya tenido una
buena experiencia en esa oportunidad.
5.
Fomentar la fidelidad: según
el consultor Rodríguez, si
uno logra reducir en un 5%
la pérdida de clientes, esto
representará un incremente de hasta
un 85% en los ingresos de su negocio.
6.
Ofrecer algo más: diferenciar-
sedelacompetencia,ofrecien-
doalgomásalclientevalemu-
chos puntos. Puede ser desde
un pequeño souvenir hasta un buen des-
cuentoounplandepagoencuotas.
EL CONSUMIDOR
ESTÁ TENDIENDO A
BUSCAR MARCAS
ALTERNATIVAS A
LAS LÍDERES
mmintl46_completa.indd 54 06/04/13 15:54
GESTIÓN
LA FILOSOFÍA CORRECTA QUE DEBE
PREVALECER DESDE LOS PUESTOS MÁS
ALTOS DE UNA TIENDA DE INSTRUMENTOS
MUSICALES Y AUDIO CONSISTE EN DIFUNDIR
Y EXIGIR QUE LA RESPONSABILIDAD DE LAS
VENTAS SEA DE TODA LA EMPRESA
ERROR 7:ERROR 7:
NO DEFINIR METAS
DE VENTAS
Es muy común, sobretodo en las em-
presas más chicas, que el gerente de
ventas mida a sus vendedores indivi-
dualmente según sus resultados de
ventas. El error está en que al hacerlo,
se está ignorando los resultados en
conjunto de todo el equipo. “Castigar”
sólo a un vendedor por sus malos resul-
tados de venta es culparlo por sus acti-
tudes individuales y desconocer que el
problema puede estar en acciones mal
elaboradas desde arriba.
¿QUÉ HACER? Cada sector de la tienda
debe tener una meta de venta según el
tipo de producto que se quiere vender.
Para armarla hay que tener en cuenta:
cual es la base de los clientes; quienes
son los clientes más importantes; cuan-
to depende la empresa de ciertos clien-
www.martinguitar.com
La tradicíon no es comprada,
sino es hecha. Martin
Guitar…180 años de tradicíon.
D-18
tes; cuan leales son los clientes y como
se puede ver afectada su lealtad; como
es la programación de los pedidos de los
clientes; como se va a ampliar la cartera
declientes;uncomparativodeventasde
losúltimoscincoaños(omenossilaem-
presa es nueva); objetivos por producto
y servicio; metas para cada área y ven-
dedor para los próximos dos años como
mínimo; metas por canal de distribu-
ción; pronósticos de ventas y diferencias
de pronósticos anteriores con la reali-
dad; método de venta; ventas divididas
por vendedores (zonas y clientes); costos
de los servicios de post venta; quejas
posteriores a las ventas.
Las metas deben: contemplar
fines y medios; ser cuantitativas y
medibles; ser concretas, realistas y
congruentes; tener un tiempo defini-
do para su logro; estar fijadas por los
participantes; estar por escrito; las
metas individuales deben estar rela-
cionadas con las del grupo. n
mmintl46_completa.indd 55 06/04/13 15:54
56 www.musicaymercado.com @musicaymercado facebook.com/musicaymercado
Tras cursar estudios de música
y de Comercio Exterior, Sebas-
tián de la Torre tuvo que elegir
entre su grupo de rock y el mundo de
los negocios musicales. Su padre, afi-
nador de pianos, había decidido abrir
una tienda de instrumentos musicales
en la localidad bonaerense de Haedo,
y Sebastián optó por acompañar a su
familia en el emprendimiento de Hen-
drix Music, localizada en la localidad
de Morón, Buenos Aires.
EL PODER DE UNA CARTA
“Siempre nos gustaron los desafíos y,
cuando logramos una estabilidad con
latiendademúsica,decidimosempren-
derelcaminodelarepresentaciónydis-
tribución de marcas internacionales”,
comenta Sebastián. “El primero de los
objetivos era lograr la representación
de instrumentos del sector de la bate-
ría, y así quedo conformado: Gretsch
Drums, Gibraltar Hardware, Istanbul
Agop , Vater Drumsticks, Aquarian
Drumheads, Regal Tip Drumsticks.”
Pero, ¿cómo empezó todo? Ya des-
de pequeño, Sebastián sentía una pa-
sión especial por las baterías Gretsch.
Así que, una vez dentro del negocio
Sebastián de la Torre
PERFIL EJECUTIVO
“La música hace pueblos
felices e inteligentes”
“La música hace pueblos
felices e inteligentes”
“La música hace pueblos
SEBASTIÁN DE LA TORRE ES GENERAL MANAGER DE HENDRIX MUSIC, UNA
EMPRESA FAMILIAR DE IMPORTACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE INSTRUMENTOS
MUSICALES DE GRANDES MARCAS DEL MUNDO DE LA BATERÍA Y LA GUITARRA
TECNOLOGÍA TIENDA ADMINISTRACIÓN GESTIÓN MARKETINGRR.HH ESTRATEGIA EMPRESA
SEBASTIÁN DE LA TORRE, GENERAL MANAGER DE HENDRIX MUSIC
mmintl46_perfil.indd 56 06/04/13 15:55
@musicaymercado facebook.com/musicaymercado www.musicaymercado.com 57
de la música, se preguntó por qué no
acercarle a los directivos de Gretsch
su voluntad de representar la marca
en Argentina. Redactó una carta que
logró llamar la atención de la gerencia,
y ahí comenzó la historia de esta em-
presa familiar como distribuidores de
instrumentos musicales en Argentina.
Al poco tiempo les ofrecieron Gibraltar
y, gracias a la buena labor realizada, les
fueron recomendando a otros provee-
dores, y así hasta la actualidad.
Susegundoobjetivoestabaenfocado
al mundo de las guitarras y sus comple-
mentos, y así consiguieron distribuir
marcas como ESP Guitars, Blackstar
Amps, Ashdown Amps, Rotosound
Strings, Hamer Guitars, Radial Enginee-
ring y Zvex Effects. ¿Hay un tercer ob-
jetivo? “De momento, realizar un buen
trabajo con cada una de estas marcas”,
afirma Sebastián. “La mayoría de los
jóvenes ingresan a la música por medio
de la guitarra o la batería. Por esa razón,
dichos productos mantienen un creci-
miento sostenido. También hay nuevos
instrumentos que nos han sorprendido,
como el ukelele, que muestra un creci-
miento repentino y muy fuerte. O el sec-
tor de auriculares, la nueva moda de los
adolescentes. Además, todo el rubro DJ
ha mostrado un buen nivel de ventas.“
ANÁLISIS DE HABLA HISPANA
Para Sebastián, América Latina mues-
tra un crecimiento sostenido, particu-
larmente en Argentina, donde ha visto
un desarrollo del sector en los últimos
15 años, aunque con algunas etapas
de estancamiento. “2012 nos volvió a
sorprender con nuevas reglas de mer-
cado, y el empresariado argentino
tuvo y aún tiene que reformular sus
estrategias de compras, comercializa-
ción y marketing”, comenta.
Considera que, para los proveedores
de Estados Unidos o Europa, es difícil
entender los problemas y las tenden-
cias de mercado de la región. “Muchas
veces un producto se diseña pensando
en sus propios mercados de origen y,
una vez presentado… ya es tarde para
modificarlo”.Poreso,sesientesatisfecho
de que en los últimos años, muchas em-
presas internacionales hayan entendido
la importancia de contar con un repre-
sentante o vendedor de habla hispana.
Es el caso de Gretsch y Gibraltar (KMC
Music), Rotosound (Frederick Export),
Regal Tip (Lan Music), Aquarian (SSI) y
otrascomoESPGuitarseIstanbulAgop.
Piensa que es necesario que estas perso-
nas o bien sean latinoamericanas o bien
viajen para conocer y entender mejor
cada país y sus costumbres.
“Creo que la creación de cámaras
que unan todas las empresas del sector
es una de las bases para lograr un plan
de integración y futuro posicionamien-
to en el mercado interno y externo”,
declara. “Nosotros formamos parte de
CAIMAVI, la Cámara Argentina de la
Música, que reúne los sectores de ins-
trumentos musicales, audio, vídeo e
iluminación. Esto puede ayudar a las
empresas a expandirse a otros merca-
PERFIL EJECUTIVO
VEA MÁS
SOBRE HENDRIX
www.hendrixweb.com.ar
dos y sobre todo generar mayor interés
por la música en la población.”
¿Y EN EL FUTURO?
Para Sebastián, hay que empezar a
pensar en la industria del entreteni-
miento como un todo. Si bien el músico
profesional seguirá teniendo parte del
mercado, hay que a abrirse más aún al
mundo amateur y del entretenimiento.
Todo ello sin olvidar el crecimiento en
el sector electrónico. “Veo y deseo una
industria mucho más profesional, con
comerciantes, emprendedores, distri-
buidores, fabricantes más unidos y tra-
bajando en un mismo sentido.
La música, como tantas otras va-
riantes del arte, entretiene a los pue-
blos, los hace más felices, los impregna
de cultura y los hace más inteligentes.
Es nuestro deber seguir luchando por
fortalecer este sector”. n
En Hendrix Music, la fidelizacion tiene
tres pilares: el servicio al cliente, los
servicios de post venta y el contacto
periódico para crear una estrecha
relación con el cliente, hacerle sentir
que se preocupan por él, y comunicarle
nuevos productos y promociones. Pero,
por encima de todo, piensan que la
mejor manera de fidelizar a los clientes
consiste en ofrecerles un producto de
muy buena calidad.
En cuanto a la comunicación online
y las redes sociales,
Sebastián de la
Torre lo tiene claro:
“Han revolucionado
la forma de realizar
negocios. Estos nuevos canales han
llegado para quedarse y debemos
adaptarnos o nos quedaremos fuera.
En nuestro caso, estamos lanzando
fan pages en Facebook de nuestras
marcas. Este tipo de portal nos
permite obtener información inmediata
de cuáles son los productos adecuados
para nuestro mercado en particular,
para presentar nuevos productos,
invitar a los clientes a eventos y sobre
todo fidelizarles”. Asimismo, cuentan
con un fan page más general: Music
Addiction Oficial, en la que vuelcan
todas las actividades que realizan los
artistas amigos y distintas novedades
del mundo de la música.
TÉCNICAS PARA FIDELIZAR A LOS CLIENTES
mmintl46_perfil.indd 57 06/04/13 15:55
58 www.musicaymercado.com @musicaymercado fb.com/musicaymercado
ESPECIAL
Marcando el ritmoEN ESTE NÚMERO, DIVERSAS MARCAS DEL SECTOR DE LA BATERÍA NOS HABLAN
DE LAS PARTICULARIDADES DE LA INDUSTRIA, DE LAS NUEVAS TENDENCIAS ELECTRÓNICAS
Y DE SU VISIÓN SOBRE EL PRESENTE Y EL FUTURO DE ESTE
INSTRUMENTO QUE SIEMPRE SE ENCUENTRAINSTRUMENTO QUE SIEMPRE SE ENCUENTRA
EN LA PARTE DE ATRÁS DEL ESCENARIO
dieron a tocar varios instrumentos
a la vez. A estos percusionistas plu-
riempleados les facilitó enormemente
la vida el señor Wilhelm F. Ludwig y su
gran invento: el pedal de bombo.
Hoy en día, los baterías tocan solos,
aunque estén acompañados, y pueden
buscar su material entre una multitud
de marcas y modelos. Cada una de ellas
antiguamente, cada una de las partes
de la batería la tocaba una persona di-
ferente (entre 2 y 4), pero las pérdidas
sufridas durante la Primera Guerra
Mundial afectaron a la alta burguesía,
que se vio obligada a reducir el núme-
ro de músicos en sus pequeñas orques-
tas privadas, y en muchos casos éstos,
sobre todo los percusionistas, apren-
Tambores, platillos, bombo, ca-
jas, redoblantes, toms, baque-
tas, pedales… Efectivamente,
no hablamos de una flauta. Hablamos
de todos los componentes que debe
manejar al mismo tiempo un bate-
ría avispado para poder encargarse
con éxito de la percusión de su gru-
po. Pero esto no siempre ha sido así:
Baterías
TECNOLOGÍA TIENDA GESTIÓN MARKETINGESTRATEGIA VENTASPRODUCTOS ESPECIAL
POR MARTA ROJAS
mmintl46_baterias.indd 58 06/04/13 15:56
@musicaymercado fb.com/musicaymercado www.musicaymercado.com 59
ESPECIAL
tiene una visión propia
del mercado global, del
españolydellatinoameri-
cano.Sibientodascoinci-
denenquedurantelosúl-
timosaños,elmercadode
lapercusiónengeneralha
estado un poco estanca-
do, el sentimiento global
es que se comienza a ver
la recuperación: “A pesar
del estancamiento de los
últimos años, el mercado
de la batería se ha recuperado un poco
y estamos empezando a ver una subida
constante y un aumento del interés por
ciertos productos populares en el mer-
cado”, declara Ivy Yu, General Manager
de Tycoon Percussion.
CONTEXTO ECONÓMICO
Richard Markus, Brand Manager de
Producto de Evans, ProMark y Pure-
sound, habla de la mezcla del contexto
económico y del papel de las baterías
electrónicas: “El tradicional mercado
EL MERCADO DE
LA BATERÍA SE HA
RECUPERADO UN POCO Y
ESTAMOS ASISTIENDO A
UNA SUBIDA CONSTANTE
— IVY YU, GENERAL MANAGER
DE TYCOON PERCUSSION
LO NUEVO DE…
SABIAN
En 2013, SABIAN
lanzó 4 nuevos modelos
de platillos Cymbal Vote,
según lo votado y decidido por
baterías de todo el mundo. Dos de
los cuatro platillos principales de la
votación de 2013 eran el AA Bash Ride de 24”
y el AAX X-Plosion Hats de 16”. Bash Ride es el último modelo en una
gran línea de wash rides SABIAN - pero más grande y extremadamente
ligero para su tamaño. Un diseño de campana pequeña ayuda a
controlar el sonido, pero puedes golpear fuera de ella para un sonido
más fuerte. El Bash Ride está disponible en modelos de 21 y 24
pulgadas. Otro de los platillos ganadores es el AAX –Plosion Hats de 16
“, que incorporan el galardonado diseño X-Plosion Crash.
Después de años de investigación y desarrollo, en 2013 SABIAN
también lanzó el Jojo Mayer Hoop Crasher. Uno de los efectos de
platillos más peculiares del mercado, el Crasher Hoop ofrece modernos
sonidos electrónicos en un entorno completamente analógico.
Diseñado para ser colocado sobre una caja.
Año de creación: 1982
Oficinas centrales: Meductic, New Brunswick (Canadá)
Número de fábricas: Una
Website: www.sabian.com
mmintl46_baterias.indd 59 06/04/13 15:56
60 www.musicaymercado.com @musicaymercado fb.com/musicaymercado
ESPECIAL
de la batería se ha visto negativamen-
te afectado por una combinación de
las economías mundiales y la llegada
de las baterías electrónicas. Tras va-
rias conversaciones con diferentes fa-
bricantes, parece que a las baterías de
gama alta y gama media-alta les está
yendo bien, pero que el mayor “éxito”
ha sido la batería de gama baja, respon-
sable de la gran mayoría de las ventas
del sector”. Esto depende también del
tipo de cliente. “Hay clientes ocasiona-
les o padres de niños que empiezan a
tocar la batería y que miran cuidado-
samente dónde gastar su dinero. Otros
efectos de los cambios económicos
es que las escuelas tienen menos pre-
supuestos, así que no sólo son menos
propensos a reemplazar el equipo, sino
que están recortando sus programas
de música. Esto elimina a un público
potencial, ya que una parte de los es-
tudiantes habría continuado tocando y
comprando artículos de mayor nivel a
LO NUEVO DE…
EVANS
Black Chrome
es una nueva
línea de parches
especializados para
toms, que acentúa
las frecuencias
medio-grave. Estos
parches tienen la
capacidad de recuperar
esas frecuencias medias /
graves que se pierden después de
golpear contundentemente los timbales.
Fabricados en dos capas, una superior y otra inferior con un
acabado brillante negro, este parche incrementa el impacto de los
golpes de baterías potentes.
Los parches Design Level360 Technology™ son un avance
tecnológico en la fabricación de parches, presentado en el NAMM:
no es un nuevo producto sino el rediseño de toda su línea de parches
con un nuevo sistema de fabricación de los aros más fuerte y estable,
y un nuevo diseño del “cuello” del parche (la curva donde el parche
apoya en el filo del casco) más ancho y menos inclinado, que permite
un asentamiento del parche plano y uniforme, mejorando la resonancia
en general, y permitiendo un mayor rango dinámico y de afinación y en
definitiva: graves más graves, y agudos más agudos.
Año de creación: 1936
Oficinas centrales: Farmingdale, Long Island, (EEUU)
Número de fábricas: Dos fábricas en EEUU
Website: www.evansdrumheads.com
www.promark.com
www.puresoundpercussion.com
medida que se hacen mayores”, añade
Richard Markus. “Como marca de ac-
cesorios, Evans, Promark y Puresound
están bien posicionadas. Los consumi-
dores están tendiendo mucho a reem-
plazar sus accesorios para mejorar el
rendimiento de sus baterías, en lugar
de comprarse todo un kit nuevo”.
De la importancia del precio y de
los accesorios, nos habla también Mark
Dyke, Director de Ventas y Marketing
en Vic Firth: “El mercado de las baque-
tas se está convirtiendo en un segmen-
to de mercado muy concurrido. En Vic
Firth mantenemos nuestra cuota de
mercado ofreciendo tres niveles de ca-
lidad con tres tipos de precio que per-
miten a los clientes elegir la baqueta
según su estilo y su presupuesto.”
Pero además del precio, elemento
indispensable a tener en cuenta en es-
tos tiempos, hay marcas que llaman
la atención sobre la importancia de
ser creativos. “Los distribuidores es-
tán buscando alternativas a la marca
habitual, con un enfoque diferente,
nuevo. Buscan una marca creativa y
dispuesta a cambiar con los tiempos,
a adaptarse a los diversos retos y nue-
vos mercados”, comenta Juan A. Berrí-
os, Manager de Ventas Internacional
para Latinoamérica y el Caribe en
Meinl Percussion. “Hay muchas mar-
LAS BATERÍAS
ELECTRÓNICAS
TIENEN UN EFECTO
NEGATIVO EN LAS
VENTAS DE BAQUETAS
Y DE PARCHES
— MARK DYKE, DIRECTOR
DE VENTAS Y MARKETING
EN VIC FIRTH
mmintl46_baterias.indd 60 06/04/13 15:56
@musicaymercado fb.com/musicaymercado www.musicaymercado.com 61
ESPECIAL
LO NUEVO DE…
DCYMBALS
Dream ha añadido
un nuevo elemento
a su serie Re-FX:
Scott Pellegrom Crop
Circle, un hermanito
de 10” del Circle de
14”, con un tamaño ideal
para dejarlo caer sobre
un hi-hat o caja. También se
ajusta a la parte superior de cajas
más pequeñas de 12 “y 13”. La serie Re-FX está hecha de platillos
reciclados recuperados a través de la red de distribuidores de
Dream Cymbals. Los usuarios pueden llevar sus platillos rotos
al distribuidor Dream, que les hará un descuento en sus nuevos
platillos. Ellos recogen las piezas rotas y las transforman en
instrumentos de la serie Re-FX.
Año de creación: 2005
Oficinas centrales: Toronto (Canadá)
Número de fábricas: Dos, en China y en Canadá
Website: www.dreamcymbals.com
cas nuevas de platillos,
percusión y batería, todas
tratando de conseguir un
pedazo de la torta, pero
sólo los creativos y flexi-
bles pueden sobrevivir. No
se trata necesariamente
de fondos de capital, pre-
supuestos de marketing,
años en el negocio, etc.
sino de cómo una empre-
sa trabaja en torno a los
desafíos económicos que afrontamos
hoy en día, y cómo esa compañía está
ayudando a su base de clientes para
que continúen su crecimiento. Hoy en
día, los fabricantes están cambiando
su estilo: frente al antiguo sistema de
pedirles que aumenten sus compras,
ahora prefieren ayudarles a incremen-
tar sus ventas. Si no se ayuda al dis-
tribuidor a vender más, no van a estar
dispuestos a comprar más”.
NUEVAS TENDENCIAS
Como todos sabemos, si hay algo que
caracteriza a la industria musical es
su dependencia de las tendencias del
momento. Y, cada cierto tiempo, las
modas cambian y los consumidores
buscan algo diferente. “Los cajones
han tenido mucho éxito estos últimos
años, por eso nuestro objetivo princi-
pal ha sido poner toda nuestra atenci-
ón en este segmento”, comenta Ivy Yu,
SÓLO LAS MARCAS MÁS
CREATIVAS Y FLEXIBLES
PODRÁN SOBREVIVIR
— JUAN A. BERRÍOS, MANAGER
DE VENTAS INTERNACIONAL PARA
LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE
EN MEINL PERCUSSION
mmintl46_baterias.indd 61 06/04/13 15:56
62 www.musicaymercado.com @musicaymercado fb.com/musicaymercado
ESPECIAL
de Tycoon Percussion. En Meinl tam-
bién han notado la fuerte demanda de
este instrumento, por eso cuentan con
34 modelos diferentes, fábricas en Tai-
landia, España y Perú, dos modelos de
kit para hacer su propio cajón, y nueve
modelos de cajón de alta gama en 2013.
Pero no son sólo los cajones los produc-
tos de gran demanda, sino también la
introducción, desde los años 80, de un
producto que ha revuelto bastante el
sector: la batería electrónica. “La in-
troducción de las baterías electrónicas
está teniendo un efecto negativo en las
ventas de baquetas y de parches. Los
baterías que tocan los kits electróni-
cos no rompen tantas baquetas, por lo
que el número total de unidades que
se venden está disminuyendo”, se la-
menta Mark Dyke, de Vic Firth. “Afor-
tunadamente, Vic Firth tiene algunos
modelos, como el eStick, que están di-
señados específicamente para los kits
de percusión electrónica.”
Richard Markus, de Evans, explica
que el impacto de las baterías electró-
nicas se debe, entre otra cosas, a sus so-
nidos pre-programados, con los que el
consumidor obtiene una gratificación
instantánea, a que no hay que moles-
tar a padres o vecinos y a sus precios
medios. Desde Meinl, sin embargo,
piensan que la batería acústica y la per-
cusión tienen mucha más fuerza, y que
nunca podrán ser completamente sus-
tituidas por la electrónica.
MERCADO HISPANO
Y en todo esto, ¿qué papel juegan
América Latina y España? En general,
los comentarios son más positivos al
hablar de países latinoamericanos.
“América Latina es nuestro principal
mercado de crecimiento, y creemos
que sólo estamos tocando la superficie
de todo su potencial, “declara Ivy Yu,
de Tycoon Percussion. “La demanda
es muy fuerte en México, Argentina y
Chile y Brasil. Tenemos grandes espe-
ranzas en esta región”. DreamCymbals
también destaca las fuertes ventas en
estos cuatro países. “Sin embargo, el
mayor reto es conseguir introducir el
producto en el país. La burocracia, los
retrasos y numerosos obstáculos con-
LO NUEVO DE…
VIC FIRTH
Algunos de estos
nuevos productos
de Vic Firth fueron
presentados
en NAMM y
Musikmesse.
Cuando Vic Firth
comenzó a hacer y
vender baquetas en su
garaje hace 50 años,
etiquetaba cada una
personalmente con un hierro de marcar. Era un trabajo tedioso,
pero el resultado era un instrumento distintivo. En la celebración
de su 50 aniversario, la compañía vuelve a introducir estos
productos en una serie limitada, disponibles exclusivamente en
2013 en ocho modelos: baquetas American Custom® SD1 & SD2 y
mazas American Custom® T1-T6. Cada uno de estos modelos está
fabricado con los mismos procedimientos de los primeros días de la
compañía, pero con una tecnología un poco más sofisticada.
La serie Extreme incorpora los modelos American Classic®
Extreme X8D, X55A y X55B, fabricados con nogal americano.
“Hemos prestado atención a las solicitudes de los baterías, hemos
aportado algunas nuevas ideas, y desarrollado nuevos prototipos
para compartir con nuestros artistas. El resultado ha sido estos
tres nuevos productos”, dice Neil Larrivee, Director de Educación y
Desarrollo de Productos de Vic Firth.
Año de creación: 1963
Oficinas centrales: Boston, Massachusetts (EEUU)
Número de fábricas: 1 en Newport, Maine (EEUU)
Website: www.vicfirth.com
SIEMPRE HABRÁ
MÚSICA EN DIRECTO.
LOS ARCHIVOS Y LA
CREACIÓN DIGITALES
SON HERRAMIENTAS
MARAVILLOSAS,
PERO LA BATERÍA
ES ALGO FÍSICO
— ANDY MORRIS, PRESIDENTE
DE DREAM CYMBALS
mmintl46_baterias.indd 62 06/04/13 15:56
ESPECIAL
LO NUEVO DE…
TYCOON
Para celebrar el 30 aniversario de Tycoon, la
compañía ha lanzado una serie celebración
especial. Además, han presentado el nuevo “Crate
Cajon “, un homenaje a los orígenes del cajón, cuando las
cajas de madera y de almacenamiento se utilizaban como
instrumentos musicales.
Otro de sus últimos productos es el nuevo accesorio
de rack llamado “Rhythm Rack”. Este patentado
sistema de montaje de percusión permite
un juego sencillo y eficaz sin siquiera
levantar la baqueta. Es apto para
baterías de todos los niveles
de experiencia, y se puede
utilizar en muchos entornos
diferentes. Altamente eficaz
en programas educativos y de rehabilitación.
Año de creación: 1983
Oficinas centrales: Bangkok, Tailandia
Número de fábricas: Una, en Tailandia
Website: www.tycoonpercussion.com
especial. Además, han presentado el nuevo “Crate
Cajon “, un homenaje a los orígenes del cajón, cuando las
cajas de madera y de almacenamiento se utilizaban como
Otro de sus últimos productos es el nuevo accesorio
de rack llamado “Rhythm Rack”. Este patentado
sistema de montaje de percusión permite
mmintl46_baterias.indd 63 06/04/13 15:56
64 www.musicaymercado.com @musicaymercado fb.com/musicaymercado
ESPECIAL
vierten a América Latina en un mer-
cado difícil”, se lamenta Andy Morris,
presidente de Dream Cymbals. “Esto
significa que tenemos que trabajar
más duro para encontrar soluciones,
pero estamos lográndolo. Cada región
tiene sus retos.” En Meinl, parece que
han encontrado la solución con la in-
troducción de nuevos modelos, más
específicos, que les permiten aumen-
tar la presencia en la región, al poder
competir con fabricantes nacionales,
LO NUEVO DE…
MEINL
Los Cajones Artisan Edition Peruvian están hechos a mano
en Perú, país de origen del instrumento. El modelo AE-PCAJ1
proporciona un sonido nítido con graves pronunciados. Para un
sonido de cajón más auténtico, el PCAJ2 AE satisfará a los
músicos más tradicionales.
NINO ® Percusión tiene una nueva colección de instrumentos
musicales para niños. El nuevo sitio web www.ninopercussion.
com contiene una descripción detallada de todos los productos,
incluyendo 67 nuevos modelos, y 12 “how to play” que explican
cómo tocar instrumentos especiales. Todos cumplen con los
requisitos para la educación musical de los más pequeños, y son
ideales para los programas de jardín de infancia y escuela.
Año de creación: 1951
Oficinas centrales: Gutenstetten (Alemania)
Número de fábricas: 20
Website: www.meinlcymbals.com
www.meinlpercussion.com
www.ninopercussion.com
“que son lo más duros en competen-
cia, ya que no tienen que ocuparse de
los costos de importación, impuestos,
flete, o, a veces, incluso de personal,
control de calidad u otros gastos ope-
rativos”, comenta Juan A. Berríos, de
Meinl Percussion.
Para Evans, América Latina repre-
senta el 8% de su negocio. “En estos
países, los baterías demandan cada
vez mejores productos, y nuestros dis-
tribuidores están ofreciendo nuevos
niveles de servicio, haciendo más fácil
llegar a los mercados locales”, añade
Mark Dyke, de Vic Firth.
En España, la cosa cambia un
poco: “Es un mercado que va muy
lento en estos momentos, como todo
el sur de Europa”, declara Andy Mor-
ris, de Dream Cymbals. Pero no todo
es negativo: “El mercado español ha
estado muy estancado en los últi-
mos años, junto con la mayor parte
de Europa, pero hemos estado viendo
un cambio en los últimos trimestres”,
nos cuentan desde Tycoon. “Tenemos
la esperanza de que este mercado re-
nazca más fuerte que nunca”. Para
Evans, España sigue representando el
5% de de las ventas totales.
GROOVES COMPARTIDOS
La industria de la música continuará
creciendo a medida que más músicos,
jóvenes y mayores, disfruten hacien-
do música. Eso es lo que opina Mark
Dyke, de Vic Firth: “Hay muchas per-
sonas de mediana edad que no podían
permitirse los instrumentos cuando
eran jóvenes y que ahora están com-
prando y tomando lecciones.”
Y no parece que la llegada de lo
digital constituya un problema, sino
más bien lo contrario. “Siempre ha-
brá música en directo. Los archivos y
la creación digitales son herramien-
tas maravillosas, pero la batería es
algo físico. Hay un elemento espiri-
tual en lo acústico que no existe al
tocar una batería electrónica. La
música en directo está más viva que
nunca. La creación digital de música
es sólo una herramienta más. Todo
depende de cómo la uses”, opina
Andy Morris, de Dream Cymbals. Ri-
chard Markus, de Evans, lo resume
así: “Las herramientas digitales ha-
cen que la música sea aún más acce-
sible al consumidor y al aficionado.
Pueden crear, tocar y compartir con
más gente. Al fin y al cabo, la músi-
ca, ¿no se trata de eso?” n
mmintl46_baterias.indd 64 06/04/13 15:56
Take it to the Top
Take it to the Top
TAKEITTOTHETOP
CONSTRUYA su marca
MUESTRE sus productos
LLEGUE a sus clientes
1 2 - 1 4 J U L I O , 2 0 1 3 • N A S H V I L L E , T E N E S S E E • M U S I C C I T Y C E N T E R
www.namm.org/summernamm
SN13_SpanishAd.indd 1 11/6/12 10:26 AM
mmintl46_completa.indd 65 08/04/13 13:54
66 www.musicaymercado.com @musicaymercado fb.com/musicaymercado
TECNOLOGÍA TIENDA ADMINISTRACIÓN GESTIÓN MARKETINGRR.HH ESTRATEGIA
TOM COELHO
ES EDUCADOR, CONFERENCISTA Y ESCRITOR CON ARTÍCULOS PUBLICADOS EN 17 PAÍSES.
CONTÁCTELO POR E-MAIL A TOMCOELHO@TOMCOELHO.COM.BR O VISITE WWW.TOMCOELHO.COM
GESTIÓN Y LIDERAZGO
Aplicar los 5S en la vida personal
SISTEMA DESARROLLADO PARA OPTIMIZAR LOS
RECURSOS DENTRO DE LAS EMPRESAS Y REDUCIR
AL MÍNIMO LOS RESIDUOS, LOS 5S SE PUEDEN
APLICAR TAMBIÉN EN LA VIDA PERSONAL,
PARA GARANTIZAR LA “GESTIÓN DE
LA CALIDAD TOTAL” DE SU DÍA A DÍA
En los negocios, utilizamos un re-
curso importado desde Oriente,
más concretamente del Japón de
posguerra, llamado los 5S (5 sentidos).
Este nombre viene de cinco palabras
japonesas que comienzan con la letra ‘s’:
Seiri, Seiton, Seisou, Seiketsu ySeiketsu ySeiketsu Shitsuke.
Es un sistema clave para armonizar los
subsistemas productivo-personal-com-
portamental, constituyéndose en base
de una eficiente rutina diaria.
PRACTICAR LOS
5S SIGNIFICA:
SEIRI (sentido del uso): separar las
cosas necesarias de las innecesarias.
SEITON (sentido de la organización): or-
denar e identifi-
car las cosas, para
que sea posible encon-
trarlas cuando se necesiten.
SEISOU (sentido de ardor):
crear y mantener un ambiente
físico agradable.
SEIKETSU (sentido de la
higiene): el cuidado preventivo físico,
mental y emocional.
SHITSUKE (sentido de la disciplina):
mantener los resultados logrados a
través de la repetición y la práctica.
La implementación de los 5S en una
empresa, especialmente en el sector
industrial, se debe hacer con criterio,
LOS 5S ES UN SISTEMA CLAVE PARA
ARMONIZAR LOS SUBSISTEMAS
PRODUCTIVO-PERSONAL-COMPORTAMENTAL,
CONSTITUYÉNDOSE EN BASE DE UNA
EFICIENTE RUTINA DIARIA
SISTEMA DESARROLLADO PARA OPTIMIZAR LOS
RECURSOS DENTRO DE LAS EMPRESAS Y REDUCIR
AL MÍNIMO LOS RESIDUOS, LOS 5S SE PUEDEN
que sea posible encon-
trarlas cuando se necesiten.
(sentido de ardor):
crear y mantener un ambiente
incluso con una supervisión técnica,
dependiendo del tamaño de la em-
presa. Pero mi invitación, en este mo-
mento, es para que puedas practicar
los 5S en tu vida personal.
Aplica Seiri en tu casa y en tu ofici-
na. En los armarios, en los cajones, en
los escritorios. Ten siempre presente en
tu mente el sentido del uso. Si te viene
la frase: “Creo que algún día lo voy a ne-
cesitar...”,desechaelobjetoencuestión,
porque no lo vas a usar. Puede ser un
abrigo que recibiste como regalo o que
compraste por impulso y nunca usaste
porque no te complacía lo suficiente,
pero que probablemente sí complace-
rá a una persona necesitada. Pueden
ser libros antiguos, llenos de polvo, que
contribuirán a la educación de un niño
o de un joven estudiante universitario.
mmintl46_tomcoelho.indd 66 08/04/13 13:54
ORIGEN DEL SISTEMA DE LOS 5S
El sistema de los 5S surgió en Japón después de la Segunda Guerra
Mundial, con el fin de evitar el desperdicio de recursos en un país fragili-
zado a causa de los combates y las pérdidas en la guerra. Desde enton-
ces, muchas empresas han adoptado el sistema para reducir al mínimo
los gastos innecesarios y optimizar la producción.
Hay que diferenciar los 5S del más conocido Sistema de Producción
Toyota (SPT), también creado en Japón, ya que mientras el primero se dirige
a las empresas físicas, intelectuales y sociales, el segundo sólo se ocupa de
la estructura física como una forma de evitar el desperdicio.
ALCANZAR LA EXCELENCIA
Sé selectivo. Elimina los papeles que
sólo ocupan espacio en tus archivos,
incluyendo revistas y periódicos que
crees estar coleccionando. Organiza la
despensa y el refrigerador - quedarás
impresionado con la cantidad de artí-
culos que ya caducaron.
Enlasiguientefase,pasaaSeiton.Se-
para los artículos por categoría, enume-
rándolos y etiquetándolos cuando sea
adecuado. Ordena tu ropa de acuerdo
a un criterio importante para ti, como
prendas para uso en el hogar, para tra-
bajar, para jugar. Organiza tus libros por
género (novela, ficción, etc.), por orden
de relevancia e interés. Separa tus do-
cumentos personales y profesionales en
carpetas, una para cada materia (agua,
electricidad, teléfono). Estos procedi-
mientos te mostrarán lo que tienes y te
harán ahorrar tiempo en la búsqueda de
un objeto o información.
Con el Seisou, potenciarás la ar-
monía en tu entorno. Más que de lim-
piar, tal vez sea el momento de hacer
cambios menores en el diseño: cam-
biar la posición de algunos muebles,
colocar un helecho en la pared, mejo-
rar la iluminación.
Ahora, sólo hay que aplicar en los
últimos dos sentidos ya mencionados
el Seiketsu, que corresponde a su cui-
dado corporal (sueño reparador, una
dieta equilibrada y ejercicio), la men-
te (equilibrio entre trabajo, familia y
ocio) y el espíritu (cultivar la fe ), y el
Shitsuke, tan simple como fundamen-
tal, y que significa controlar y mante-
ner los logros alcanzados.
¡Haz esto y encuentra la armonía
y la productividad en tu trabajo, en tu
hogar y en tu vida personal! n
GESTIÓN Y LIDERAZGO
mmintl46_tomcoelho.indd 67 08/04/13 13:54
68 www.musicaymercado.com @musicaymercado fb.com/musicaymercado
PAÍSES: MÉXICO
Por aquellos años, México
vivía una situación compli-
cada tanto en lo económico
como en lo social, así que era difí-
cil suponer que un giro ligado a la
música pudiese sobrevivir en tan
duro escenario. Sin embargo, la
firme convicción de Federico y Al-
fredo en fomentar una cultura mu-
sical en México, aunado a su gran
entusiasmo y esfuerzo juvenil, les
llevó a trascender de manera muy
importante en la historia musical al
acompañar a miles de músicos de
todos los géneros. Actualmente, el
GrupolocomponenCasaVeerkamp
(pionera - matriz), Veerkamp Meso-
nes y ocho tiendas llamadas “Pala-
cio de la Música”. Empresa de tradi-
ción familiar, actualmente es la tercera
generación la que dirige la compañía.
IMPORTACIONESCOMPLEJAS
El proceso de importación de México
es un proceso largo: La mercancía tie-
ne que internarse por medio de agentes
aduaneros por las aduanas terrestres,
aéreas y marítimas, se pagan los im-
puestos según las fracciones arancela-
rias y el IVA correspondiente. Además
TECNOLOGÍA TIENDA GESTIÓN MARKETINGRR.HH ESTRATEGIAPRODUCTOS
de eso se tienen que cumplir con las
normas de etiquetado que solicita la
Dirección General de Normas y la Pro-
curaduríadelConsumidor.Unavezque
el producto cumpla con los requisitos,
se puede comercializar dentro del país.
“El proceso de importación es una
actividad determinante y esencial en
la comercialización de productos en
México, sobre todo por la complejidad
de las normas y exigencias que ha es-
Más de 100 años
de Casa Veerkamp
tablecido el gobierno”, cuenta Gert Ve-
erkamp, Gerente de Casa Veerkamp.
“De igual manera, los gastos de trans-
porte, comparados con otros países del
mundo, son muy altos, por lo que la la-
bor de internación y logística se vuelve
vital para nuestro grupo.“
LAIMPORTANCIADELIDIOMA
Desde su creación en 1908, el Grupo
Veerkamp se ha diversificado y actu-
almente cuenta con un negocio sólido
de venta al mayoreo con más de 700
clientes a nivel nacional, ocho tiendas
al menudeo y ocho academias de mú-
sica en la Ciudad de México. En total,
distribuyen más de 80 marcas de todo
el mundo, como Tama, Ibanez, Cort,
Powerbeat, Roland, Laney, Hoefner,
Conn-Selmer, Vandoren, Rico, Pro-
mark, Audix, Focusride, Orange, No-
vation y Reloob. “La relación con los
productores de las marcas es muy bue-
na, sin embargo, a veces, y con algunos
de ellos, la comercialización es tediosa,
dado que quieren acaparar el merca-
do Latinoamericano, pero no hacen el
esfuerzo de que la información de sus
productos esté en español. Muchos po-
tenciales clientes y músicos no saben
EMPRESA
HACE MÁS DE 100 AÑOS, EL CENTRO HISTÓRICO DE
LA CIUDAD DE MÉXICO FUE TESTIGO DEL MOMENTO
EN QUE LOS HERMANOS FEDERICO Y ALFREDO
VEERKAMP ABRIERON POR PRIMERA VEZ AL
PÚBLICO UNA MODESTA TIENDA DE INSTRUMENTOS
MUSICALES CON EL NOMBRE DE “CASA VEERKAMP”
GERT VEERKAMP, GERENTE DE CASA VEERKAMP
mmintl46_mexico.indd 68 08/04/13 13:55
@musicaymercado fb.com/musicaymercado www.musicaymercado.com 69
PAÍSES: MÉXICO
hablar inglés y hay desconcierto por
parte de ellos por no poder entender la
información proporcionada en las pá-
ginas web”, explica Gert Veerkamp.
ONLINE/INSTORE
La empresa utiliza diferentes técnicas
para darse a conocer. Por ejemplo, han
hecho presentaciones “In-house” de Fo-
cusrite, NovationybateríaStardeTama
ante medios de comunicación, músicos,
productores e ingenieros de sonido. Con
los dos primeros productos están incur-
sionando en el mercado de grabación.
Además, se está preparando el regreso
de Casa Veerkamp a Sound Check, una
importante expo que se encarga de reu-
niralosdistribuidoresmásimportantes
del país para que den a conocer lo nuevo
que tienen para los músicos.  Esta vez,
la intervención de Casa Veerkamp será
diferente ya que se enfocara a todo lo re-
lacionado con los DJ’s.
Peroademás,afirmanquelasventas
online les han abierto una gran puerta,
ya que les permiten llegar a cubrir las
necesidades de cualquier músico del
país. “El mercado es muy grande, la de-
manda y la competencia también.  Te-
ner  nuestra tienda en línea nos da la
posibilidaddeserunpuntodereferencia
para la toma de decisión de  compra de
nuestros clientes. Allí pueden consul-
tar las características y costos de los
productos, para finalmente acudir a la
tienda y probarlo”, comenta Gert Veer-
kamp. “Internet nos ayuda a sumar
clientes, sobre todo pensando en las fu-
turas generaciones: si desde hoy en día
nos ubican, cuando tengan ya el poder
adquisitivoparacomprarnodudaránen
hacerlo con nosotros. En este medio hay
una infinidad de posibilidades, las ten-
dencias cambian constantemente y, en
base a estas, nos vamos adaptando para
ajustar las estrategias y captar mayor
cantidad de clientes. Las apps son una
gran herramienta, y pueden ser otro in-
teresante medio de promoción.”
Además, su website les ayuda a
transmitir la información: los conteni-
dos de los productos por parte de los
proveedores están en inglés y con ellos
pueden encontrarlos en español, lo cual
ayuda a que el cliente tome una decisi-
ón de compra, sin que el idioma acabe
suponiendo una barrera.
ELFUTURODELAINDUSTRIA
“En México, la industria musical es muy
importante, dado que la música siempre
ha sido siempre parte esencial de la vida
cotidiana del mexicano. La industria se
ha ido desarrollando, proporcionando
a los músicos la mayoría de las marcas
e instrumentos existentes en el mundo
y a precios competitivos. Pero todavía
le queda mucho camino por recorrer.
E iremos avanzando a medida que los
factores socio-económicos y guberna-
mentales de este país apoyen una cul-
tura musical en todas las generaciones.
Existen muchas tendencias musicales
en este país, pero la difusión y promo-
ción es mediocre”, se lamenta Gert Veer-
kamp. “Animo a que el sistema educaci-
onal de México considere la educación
musical como parte esencial de la currí-
cula en todos los niveles escolares, a que
realmente apoye a los fabricantes nacio-
nales, que se eliminen los requisitos de
importación innecesarios, y que haya
más foros para presentaciones en vivo
por parte del gobierno”. n
RAYOS X
Empresa: Casa Veerkamp
Año de creación: 1908
Web: www.veerkamp.com
La tradición no se
compra, se construye.
Martin Guitar…
180 años
de tradición.
www.martinguitar.com
mmintl46_mexico.indd 69 08/04/13 13:55
70 www.musicaymercado.com @musicaymercado fb.com/musicaymercado
PAÍSES: GUATEMALA
En un panorama de crisis eco-
nómica, inestabilidad política y
problemas sociales, YM Sound
Systems tuvo que enfrentarse a muchos
desafíosdesdesunacimiento:inversiones
entiemposeconómicosdifícilesyunafal-
ta de demanda que afecta a la industria
delaudioydelespectáculo.Apesardelas
condiciones, la compañía de audio supo
encontrarlafuerzaparacomenzar.
“Lamentablemente, los países de
nuestra región son exportadores y pro-
ductores de materias primas y alimentos
sin procesar, por lo que no existen mu-
chos programas de apoyo para segmen-
toscomoelnuestro.Tenemostrabajoque
hacer para buscar políticas de apoyo del
gobierno”, se lamenta Herbert Yuman,
CEO y Director del departamento de in-
vestigación y desarrollo. “Estamos segu-
ros de que nuestro mercado más grande
estáfueradenuestrasfronteras,porloque
nuestro mayor esfuerzo está enfocado en
lasventasydistribucióninternacionales.”
TECNOLOGÍA TIENDA GESTIÓN MARKETINGRR.HH ESTRATEGIAPRODUCTOS
ELORIGEN
YM Sound Systems Co. es una com-
pañía fundada por Baldemar Mérida,
presidente del grupo Casa Instrumen-
tal, y Herbert Yuman. Yuman, con una
acumulada experiencia como ingenie-
ro de sonido en directo, ingeniero acús-
tico y propietario de una compañía de
renta, proporcionó una guía muy clara
de lo que todo ingeniero y propietario
de equipos de aplicaciones profesiona-
YM Sound Systems se abre
camino en Latinoamérica
YM Sound Systems se abre
camino en Latinoamérica
YM Sound Systems se abre
les espera de un sistema y de una mar-
ca. La idea de fabricar y crear sus pro-
pios sistemas se materializó en 2008,
cuando juntos decidieron invertir el
tiempo y la infraestructura necesaria
para hacer aparecer a Guatemala en el
panorama del audio profesional.
La fábrica, que se inició como taller
experimental y laboratorio de pruebas,
se convirtió en muy poco tiempo en
una compañía que desarrolla lo que
orgullosamente llaman The Ultimate
Sound Experience. Actualmente cuen-
tan con una planta de fabricación en
San Lucas Chimaltenango, muy cerca
de la histórica ciudad colonial de An-
tigua Guatemala, aunque el acelerado
crecimiento les está empujando a tras-
ladarse a unas nuevas instalaciones en
la ciudad de Guatemala, en las cuales
EMPRESA
¿YENELFUTURO?
“Tenemos tres objetivos de crecimiento: en primer lugar, un crecimiento
en el reconocimiento de los usuarios y profesionales del mercado; en
segundo lugar, un crecimiento del volumen de ventas; y en tercer lugar, un crecimiento en
capacidad de producción. El orden no es casual; es un orden natural de causa y efecto:
nuestra estrategia es trabajar incansablemente en el primer objetivo, que significa seguir
fabricando los sistemas con la calidad y pasión que nos caracteriza. Estamos seguros de
que, de esa manera, los otros objetivos nos quedarán de paso”, concluye.
EL SISTEMA TAMBIÉN PUEDE TRABAJAR EN CONDICIONES DE LLUVIA SEVERA
CON UN CONCEPTO PROPIO, THE ULTIMATE SOUND
EXPERIENCE, Y UN EQUIPO DE PROFESIONALES MOVIDO
POR LA PASIÓN, LA COMPAÑÍA GUATEMALTECA AVANZA
CON PASE FIRME EN UN TERRENO, A VECES, INESTABLE
mmintl46_guatemala.indd 70 08/04/13 13:57
@musicaymercado fb.com/musicaymercado www.musicaymercado.com 71
PAÍSES: GUATEMALA
tienen previsto comenzar a funcionar
después del primer semestre de 2013.
“Ya hemos exportado nuestros pro-
ductosaalgunospaísesdeLatinoaméri-
ca que, de momento, han comprado di-
rectoafábrica,peroestamostrabajando
para que, a través de nuestras oficinas
de distribución en Miami, tengamos
más países con acceso a nuestros pro-
ductos.”, cuenta Herbert Yuman. Sus
planes de ampliación de mercado están
enfocados de momento a oficinas de re-
presentación y distribución en Estados
unidos para los países de Norteamérica
y el Caribe. Además, pretenden trabajar
a través de representantes y distribui-
dores para otros mercados. Para ello,
cuentanconunequipodedicado:“Nues-
tro gerente global de ventas trabajó por
muchos años en distribución y venta de
productosdeaudioprofesionalenvarios
paísesdeLatinoamérica,yelequipoque
está formando a su cargo no es la excep-
ción: todos, de una forma u otra, tienen
vínculos con la música y el audio profe-
sional.”, se felicita Herbert Yuman.
APLICACIONESMÚLTIPLES
En YM Sound Systems Co. están com-
pletamente enfocados a productos de
aplicación profesional de gran escala.
Tienen tres modelos que funcionan en
conjunto o de forma independiente: YM
HL3 Hybrid Line three way system, YM
HL3-T Hybrid Line three way TOP UNIT
long throw system y YM221 Dual 21” High
efficiency SubWoofer. Juntos, en arreglo y
operados con su plataforma de amplifi-
caciónV12ysuscontroladoresC-48,for-
man de momento la punta de lanza de
su concepto de amplificación “Sistemas
de línea híbrida”, que les abre el camino
al mercado de las compañías de renta,
teatros y las instalaciones de auditorios
degrancapacidad.Graciasalaversatili-
dadparaserutilizadosapequeña,medi-
ana y gran escala, sus sistemas ofrecen
soluciones para múltiples aplicaciones,
ampliando así el volumen de ventas con
un solo concepto de sistema.
“Queremos ser reconocidos como
una compañía de productos de alta
gama,independientementedequepara
muchas personas los productos de alta
gama puedan únicamente provenir de
paísesdesarrolladosobienreconocidos
a nivel de producción.”, comenta Her-
bert Yuman. “Por eso no nos importó
invertir más de tres años en investiga-
ción y muchísimo esfuerzo de inversión
en software especializado y maqui-
naria de alta precisión para poder de-
sarrollar nuestros primeros sistemas,
junto a un equipo de trabajo que más
que grande en número es grande en pa-
sión. Únicamente cuatro apasionados
fueron los responsables que durante 3
años invirtieron muchísimo tiempo,
con la idea de que nuestros sistemas no
necesitaransercambiadosnimodifica-
dos por años. Cada uno de ellos, espe-
cializado en áreas específicas, trazó la
visión de nuestro equipo de desarrollo,
que es poder ofrecer a nuestros clientes
una solución inteligente de inversión.”
En efecto, antes de lanzar a la venta
sus productos, pasaron más de un año
enunprogramapilotodepruebasenuna
compañía de renta, lo que les permitió
recabar valiosa información de campo.
“Durante ese tiempo, pudimos darle al
sistema una personalidad sonora propia
y una confiabilidad que nuestros clientes
han comprobado en diferentes situacio-
nes con condiciones sonoras o climáticas
verdaderamenteextremas.”n
RAYOS X
Empresa: YM Sound Systems Co.
Año de creación: 2008
Web: www.ymsoundsystems.com
mmintl46_guatemala.indd 71 08/04/13 13:57
72 www.musicaymercado.com @musicaymercado fb.com/musicaymercado
PAÍSES: ESPAÑA
MaferMúsica,fun-
dada en 2006, es
continuadora
de la empresa Primus, cre-
ada en 1960 para llenar el
hueco existente en esos
momentos en España en el
campo de la importación
de instrumentos musica-
les. Eran tiempos difíciles,
los bloqueos a la entrada
del país de este tipo de pro-
ductos eran la tónica gene-
ral. Se necesitaban buenos contactos y
una gran dosis de ingenio, condiciones
ambas que reunían los fundadores de
Primus, de nacionalidad francesa, que
en pocos años consiguieron hacer lle-
gar a España todas las marcas míticas
fabricadas en Francia, como Selmer,
Vandoren, Noblet, Leblanc, Courtois,
Dolnet y otras muchas hoy desapare-
cidas. Actualmente, a las tradicionales
marcas se han venido a añadir PRM
(marca propia) Straubinger, Ligapho-
ne, Pomarico, Ton Kooiman y Vibrass.
Al fallecimiento de uno de los so-
cios fundadores, se decide en 2005
crear una nueva empresa que retome
el camino emprendido por Primus, y
así nace Mafer Música, empresa fami-
liar, dirigida por Manuel Fernández. Al
mismo tiempo, surge la empresa res-
TECNOLOGÍA TIENDA GESTIÓN MARKETINGRR.HH ESTRATEGIAPRODUCTOS
ponsable del Servicio Técnico Oficial
de sus marcas: Punto Rep, ubicada en
Ávila, para una mayor facilidad de des-
plazamiento de los clientes, y que crea
en 2007 una red nacional de tiendas
asociadas, pionera en España. Además,
desde 2008, organizan la distribución
de Selmer en Portugal, así como la ges-
tión del servicio técnico oficial para los
instrumentos de dicha marca.
“Desde hace unos tres años, la situa-
ción es muy difícil debido a la crisis que
afectaaEuropa.Nuestrovolumendene-
gocios depende mucho del dinero públi-
coy,enlasituaciónenlaqueestáelpaís,
los conservatorios, bandas, orquestas y
escuelas no están recibiendo las ayudas
gubernamentales como anteriormen-
te, lo que está afectando a las ventas”,
explica Manuel Fernández, Presidente
Mafer Música o el
ingenio de Don Quijote
del Grupo Mafer. “El profe-
sional sigue consumiendo,
pero la inestabilidad eco-
nómica también afecta a la
hora de plantearse el cam-
bio de instrumento”.
MARCASIMPORTADAS
En Mafer Música son cien
por cien importadores.
“Cuando hablamos de pro-
ductos europeos, no hay
fronteras: la mercancía
viaja, por ejemplo, de igual forma des-
de Madrid a Barcelona, que de Paris a
Madrid. Solamente debemos hacer una
declaración “Intrastat” que consiste en
declarar lo que recibes, declaración que
igualmente debe hacer el fabricante,
para impedir que haya fraude”, cuenta
Manuel.“Contercerospaísesesotrahis-
toria, se tiene que hacer un proceso de
despachoenaduanas,llevadoacabopor
unagentedeaduanasqueesquienliqui-
da los impuestos como el IVA, los aran-
celes y todos los gastos derivados de la
importación, que después son pagados
por la empresa importadora al agente.”
EVENTOSCULTURALES
Además de la distribución, la garantía
y el servicio técnico, Mafer Música y
Punto Rep han adquirido el compro-
EMPRESA
EMPRESA LÍDER DE DISTRIBUCIÓN ESPECIALIZADA EN VIENTO
MADERA Y VIENTO METAL, MAFER MÚSICA SE MANTIENE A
LA CABEZA DEL SECTOR EN UN CONTEXTO COMPLICADO. SUS
HERRAMIENTAS: AUSTERIDAD, IMAGINACIÓN E ILUSIÓN MANUEL FERNÁNDEZ,
PRESIDENTE DEL GRUPO MAFER
PARTICIPANTES EN EL CURSO Y CONCURSO JULIÁN MENÉNDEZ
mmintl46_espana.indd 72 06/04/13 16:01
@musicaymercado fb.com/musicaymercado www.musicaymercado.com 73
PAÍSES: ESPAÑA
miso de organizar cursos, concursos,
clases magistrales, conferencias, talle-
res y visitas a las fábricas de las mar-
cas, así como participación en eventos
culturales y colaboración con artistas
para el desarrollo y difusión de sus tra-
bajos. Son varios los eventos en los que
participan anualmente. Recientemente
han patrocinado un festival de clari-
nete en Portugal: la “Selmer Clarinet
Academy”. Próximamente participarán
en el Congreso Nacional de Oboe y Fa-
got, el Curso y Concurso de clarinete
“Julián Menéndez”, el Festival Selmer
y Vandoren de Andorra y el Congreso
Nacional de Clarinete. “Estos eventos
nos proporcionan la satisfacción de
sentirnos útiles al músico y a la música.
Lo más gratificante en la vida es poder
colaborar a que los demás sean felices,
afirma Manuel. “Supone, además, reco-
nocimiento y publicidad para nuestras
marcas. Somos, sin duda, la empresa
más activa en el campo de las colabo-
raciones y ayudas a los músicos”.
También editan una revista espe-
cializada: “Viento”, en la que divulgan
artículos de investigación, estudio de
nuevos materiales, etc. Y es que, para el
Presidente de Mafer Música, lo más im-
portante es mantenerse activo: “Quien
no intenta crecer en la vida, no triun-
fará en ella. No hay que dejar de prestar
atención a lo más insignificante, ya que
puede ser el hilo conductor de un gran
proyecto en el futuro. Es evidente que
hay que tener los pies en la tierra, y más
en este momento, pero tenemos unas
ganas feroces de crecer, y esa energía
que impregna nuestro espíritu familiar
nos lleva, cada mañana, a levantarnos
con nuevas ilusiones, nuevas ideas y
proyectos que van a confluir, sin lugar
a dudas, en resultados positivos. En es-
tos momentos estamos en negociacio-
nes con otras empresas del sector para
fusionarnos y poder ser más fuertes y
competitivos y así extender nuestros
brazos y poder abarcar nuevos retos y
nuevos mercados.”
FUTUROMUSICAL
Pero no todo es un camino de rosas.
Comentando el impacto de las ventas
online, Manuel Fernández declara:
“Tristemente para nosotros, las ven-
tas online han sido negativas. Muchas
grandes empresas de ámbito europeo
se han posicionado en el mercado es-
pañol, anticipándose a las nacionales,
haciendo mucho daño al sector. En este
momento las empresas nacionales co-
mienzan a unir sus fuerzas para, preci-
samente, luchar contra esto.”
Sin embargo, lo esencial es mante-
nerlavistaalfrente,yapesardeseralgo
que se cotiza a la baja en los últimos
tiempos, en Mafer Música hacen gala
de un saludable optimismo: “Somos un
país con iniciativas, con ingenio, con
capacidad de trabajo”, dice Manuel.
“Quizás nos falte esa ayuda económi-
ca para que todos aquellos que tienen
grandes ideas las puedan llevar a cabo.
Para montar una fábrica de instrumen-
tos o accesorios musicales, por muy
pequeña que sea, se necesita una gran
inversión. Pero, ¿si hemos sido líderes
en calidad y variedad en el mundo de
la guitarra, por qué no lo podemos ser
en otros sectores de la música?” Para él,
las palabras clave son austeridad, ima-
ginación e ilusión. “Somos un país muy
imaginativo e ingenioso, ahí tenemos a
Don Quijote de la Mancha y al Lazarillo
de Tormes, como buenos ejemplos”. n
RAYOS X: Mafer Música
Año de creación: 2006
Web: www.mafermusica.com
www.puntorep.com
mmintl46_espana.indd 73 06/04/13 16:01
74 www.musicaymercado.com @musicaymercado facebook.com/musicaymercado
PRE-FERIA
Messe Frankfurt y NAMM,
que se unieron en Moscú
por primera vez el pasado
año para presentar una nueva feria en
Rusia, vuelven este año con la segunda
edición de NAMM Musikmesse Rusia y
Prolight + Sound NAMM Rusia, con el
mismo objetivo que el primer año: am-
pliar el mercado y llegar musicalmente
a nuevas regiones. Ambas organizacio-
nes llevan desde 2006 colaborando exi-
tosamente, y saben que juntas son ca-
paces de congregar en Rusia a todos los
grandes líderes de la industria. Eso fue
lo que ocurrió el pasado año, con una
participacióntotalde190compañíasde
18 países diferentes, que pudieron mos-
trar sus productos a 6.275 visitantes.
FUERTEIMPULSOALA
EDUCACIÓNMUSICAL
Este año, además de la tradicional
exhibición de productos, ambas ferias
contarán con programas integrales de
educación y entretenimiento, así como
sesiones de negocios. En la conferencia
“Unlimited Musical Space” del 18 de
mayo, se abordarán temas como la edu-
caciónmusicalparatodaslasedadesyla
educación musical de integración (en el
marco de la sesión del Group of Friends
of United Nations Convention sobre los
derechos de las personas con discapa-
cidades físicas y el comité ejecutivo del
Pacto Global de las Naciones Unidas en
Rusia). Además, habrá una mesa redon-
da llamada “La música es nuestro espa-
cio de conexión”, donde se hablará de la
cooperación entre las empresas y las ins-
tituciones, la sociedad civil, los medios
decomunicación,lospartidosparlamen-
tariosypatrocinadoresmusicales.
Por primera vez, NAMM Musik-
messe Rusia será la sede de reunión de
los directores de la Escuela de Música
de Moscú, que discutirán sobre cues-
tiones de actualidad relacionadas con
la promoción de la educación musical,
en interacción con los fabricantes.
FOROPROLIGHT+SOUND
Prolight + Sound Rusia NAMM 2013
tendrá lugar este año del 16 al 18 mayo
en el IEC Expocentre de Moscú. El pri-
mer foro Prolight + Sound NAMM Ru-
sia reunirá a los principales fabricantes
y distribuidores de equipos de ilumina-
ción y sonido, que hablarán de la evolu-
DEL 16 AL 19 DE MAYO SE CELEBRARÁ EN MOSCÚ LA SEGUNDA NAMM MUSIKMESSE
RUSIA Y PROLIGHT + SOUND, TRAS UNA PRIMERA EDICIÓN LLENA DE ÉXITOS
Vuelve Moscu: NAMM Show Russia
ción actual de la industria.
El mercado musical ruso es poten-
cialmente el más grande de Europa, con
unagranpoblacióndeaproximadamen-
te145millonesdehabitantes.EnMoscú,
el peso de la música es muy importante:
existen cerca de 170 escuelas secunda-
rias de música, 15 universidades de arte,
32 salas para conciertos y 173 teatros.
Además, según los organizadores, las
compañías que estén presentes en esta
feria tendrán posibilidades de negocio
más allá de Rusia, pudiendo llegar a
otros territorios de la Comunidad de los
Estados Independientes  (conformada
nosóloporRusiasinotambiénporotras
11 repúblicas que antes formaban parte
de la Unión Soviética, con una poblaci-
ón total de 300 millones). Se calcula que
actualmente dicho mercado sólo recibe
un 40% de los nuevos productos que se
lanzan en el resto del mundo. n
TECNOLOGÍA TIENDA GESTIÓN MARKETINGRR.HH ESTRATEGIAPRODUCTOS EMPRESA FERIAS
NAMM RUSSIA
Del 16 a 19 de mayo
Moscú, Rusia
Expocenter Krasnaya Presnya
www.musik.messefrankfurt.ru
www.prolight.messefrankfurt.ru
LA PRIMERA EDICIÓN DE
NAMM SHOW RUSSIA TUVO LUGAR EL AÑO PASADO
EN “UNLIMITED MUSICAL SPACE” SE ABORDARÁ
LA EDUCACIÓN MUSICAL PARA TODAS LAS EDADES
EL MERCADO MUSICAL
RUSO ES POTENCIALMENTE
EL MÁS GRANDE DE EUROPA
mmintl46_innovacion.indd 74 06/04/13 16:02
@musicaymercado facebook.com/musicaymercado www.musicaymercado.com 75
Innovación
INNOVACIÓN
Amplificador
inalámbrico Ecodock
Amplificador
inalámbrico Ecodock
Amplificador
LA EMPRESA ITALIANA K-ARRAY PRESENTÓ UN DISPOSITIVO CREADO SÓLO
CON PIEZAS DE PLÁSTICO QUE PERMITE ELEVAR EL SONIDO PROVENIENTE
DE UN CELULAR PARA ESCUCHAR MÚSICA DE MODO INALÁMBRICO
Ecodock es una bocina altoparlante
independiente para iPhone4 y 4S.
Basado en el mismo principio del
popular “altoparlante bocina”, ecodock dis-
tribuye la energía acústica generada por el
parlante miniaturizado del iPhone sobre una
superficie de aire mucho más amplia sin pér-
dida de energía, amplificando de hecho el so-
nido sólo a través de las medidas y las formas
de su diseño; usando simplemente las leyes
naturales de la física. No necesita baterías, ca-
bles, ni fuentes de potencia y es inalámbrico.
Su estructura cuenta con varias piezas
simples de plexiglás unidas con el uso de cua-
tro tornillos. n
ALGUNAS CARACTERÍSTICAS:
✓ Amplificador ecológico
✓ 10 dB adicionales para llamadas de voz
y oír música
✓ Sonido más nítido y fuerte para
compartir con las personas alrededor
✓ Permite aumentar el volumen sin aumentar el uso de energía
✓ Ahorra la vida de la batería dentro del iPhone
✓ Creado solamente con el uso de plástico
MÁS INFORMACIÓN
www.k-array.com
TECNOLOGÍA TIENDA GESTIÓN MARKETINGRR.HH ESTRATEGIAPRODUCTOS EMPRESA
mmintl46_innovacion.indd 75 06/04/13 16:02
PRODUCTOS
76 www.musicaymercado.com @musicaymercado fb.com/musicaymercado
K-ARRAY
Anakonda KAN200
K-array eligió ISE 2013 para lanzar
sus últimas novedades. Entre
ellas, la Anakonda (KAN200), el
primer altavoz flexible del mercado,
diseñado para todas aquellas situaciones en las que una caja
de altavoces tradicionales no se puede utilizar, pero donde
se necesita una buena inteligibilidad, fiabilidad y diseño
elegante. Entre sus características principales encontramos
un chasis flexible de 2m que puede ampliarse con KAN200
adicionales hasta un máximo de 16 elementos en una
línea, creando una línea mayor de 32m de sonido continuo.
También dispone de conectores NL4 integrados.
CONTACTO: WWW.K-ARRAY.COM/ES/
Productos
CORT
KX5-TF de Stephen Jensen
Desde que comenzó el año, Cort nos
va presentando poco a poco su línea
de nuevos productos.  Entre ellos se
encuentra la KX5-TF de Stephen Jensen,
un artista estrechamente relacionado
con la música cuyos diseños tienen el
poder de hacer volar la imaginación.
Está construida en tilo americano,
con mástil de arce, diapasón de palo de
rosa, clavijas Die Cast, pastillas motherbucker MB-2F &
MB-2R (H-H) y cuerdas D’addario EXL110(046-010).
CONTACTO: WWW.CORTGUITARS.COM
AUDIO-TECHNICA
Micrófono AT5040
Micrófono de condensador cardioide,
el modelo AT5040 ofrece un
rendimiento de alta fidelidad, con
un profundo realismo, intensidad y
pureza de sonido. Diseñado como
micrófono vocal principalmente, proporciona agudos
extremadamente suaves con control de ruido sibilante.
Gracias al uso de cuatro diafragmas en una única cápsula,
ofrece las ventajas de un diafragma excepcionalmente
grande, sin el aumento de peso, la disminución de la
respuesta a transitorios u otros problemas que limitan
generalmente el tamaño del diafragma.
CONTACTO: WWW.AUDIO-TECHNICA.COM
AVID
Plug-ins AAX Native y AAX DSP
De la línea Pro, incluyen
tres nuevos procesadores
avanzados: Pro Compressor,
Pro Expander y Pro Limiter.
Estos plug-ins funcionan con
sistemas AAX DSP y AAX
Native, como Pro Tools|HDX,
Pro Tools|HD Native y
cualquier sistema que use
el software Pro Tools® 10 y superior. Pro Limiter es un
limitador de sonido. Pro Compressor es un compresor
basado en la consola System 5 de Avid y en el plug-in
Channel Strip. Pro Expander da a las mezclas más energía.
CONTACTO: WWW.AVID.COM/LA/
ADJ
LED Pixel Tube 360
Cada tubo contiene 64 LED TRI
de alta potencia, que producen
colores RGB brillantes y sin
sombras. Los LED están dentro
de tubos transparentes de
policarbonato UV-resistente,
por lo que son visibles en un
ángulo de 360 ° alrededor
de la unidad. Sin embargo,
a pesar de su brillo, no
generan calor, por lo que
puede funcionar toda la noche sin necesidad de ciclos
de trabajo, manteniendo un ambiente confortable para
los artistas. Es ideal para DJ, músicos, discotecas, bares,
fiestas, tiendas e iluminación arquitectónica.
CONTACTO: WWW.AMERICANDJ.COM
EQUIPSON
Cámara anecoica
La empresa española
Equipson ha finalizado
recientemente el
desarrollo de su nueva
cámara anecoica. La
fabricación de dicha cámara corresponde a la evolución
de la marca Work en los últimos años, con el desarrollo de
soluciones de audio de alta gama. Su diseño específico anula
los efectos de eco y reverberación del sonido. Gracias a esta
herramienta, el equipo de ingenieros puede obtener in-situ
medidas más exactas sobre las cajas acústicas en desarrollo.
CONTACTO: WWW.EQUIPSON.ES
mmintl46_productos.indd 76 06/04/13 16:03


                                 
OXO LIGHT
LED Funstrip
OXO Light ha anunciado el lanzamiento de su LED Funstrip, una nueva versión en LED de su famoso
Funstrip batten. LED Funstrip sustituye las tradicionales lámparas MR16 de Funstrip por diez cálidas fuentes de
LED blanco 9W. Puede ser controlada por DMX512 utilizando 7-16 canales DMX y es totalmente compatible con RDM.
Sepuedeaccedera16programasinternosatravésdelapantallamultifunciónLCDoremotamentevíaDMX.Ladébildisipación
decalorpermitequepuedaintegrarsefácilmenteeneldiseñodelescenario,sinpeligrodedañoporaltatemperatura.
CONTACTO: WWW.OXOLIGHT.COM
MARTIN GUITAR
Guitarra GPCPA5
La guitarra GPCPA5 es uno de los
modelos más asequibles de la serie
Performing Artist. Esta guitarra es
ideal para dar conciertos o practicar
en casa. Cuenta con una tapa
sólida de abeto Sitka y parte
trasera y laterales de HPL con
diseño caoba. Dispone además
de Fishman F1 Analog
electronics para ayudar a
cantar en el escenario.
CONTACTO:
WWW.MARTINGUITAR.COM
PRODUCTOS
LEVY’S
Correa de guitarra en cuero envejecido
La nueva correa de cuero envejecido para guitarra de
Levy’s parece como si hubiera sido utilizada durante
cientos de años (y que fuera a durar otros cien más).
Cada correa está realizada en cuero envejecido de 2
1/2 “de ancho, con un borde pulido y grabado con un
diseño tribal. Sencillo, elegante y confortable.
El modelo M17DT10 (foto) está disponible
en color marrón oscuro solamente.
CONTACTO: WWW.LEVYSLEATHERS.COM/MUSIC
mmintl46_productos.indd 77 06/04/13 16:03
PRODUCTOS
78 www.musicaymercado.com @musicaymercado fb.com/musicaymercado
Productos
FOCUSRITE
Nuevos productos de audio
Focusrite presenta en NAMM cuatro nuevos productos de
audio que ofrecen una alta versatilidad en interfaces de
sonido con conexión USB, sistemas basados en Ethernet
y preamplificación de micrófono. Red Net 6 MADI es un
nuevo sistema de audio con configuración MADI/AES10,
de tamaño compacto y control remoto de enrutamiento.
El Red 1 500 Serie Mic Pre es un preamplificador de
micrófono ideal para uso móvil. La interfaz de audio
Scarlett 18i20 posee audio multicanal basada en USB 2.0 y
ocho preamplificadores de micrófono Focusrite. La Scarlett
Studio tiene a la Scarlett 2i2 como
centro de operación.
CONTACTO:
WWW.FOCUSRITE.COM
EMINENCE
Altavoces 3010LF, 3010MB y 3010HO
Eminence presenta en NAMM tres nuevos
altavoces 3010LF, 3010MB y 3010HO de
la familia Kappalite. Kappalite 3010LF
es un subwoofer de neodimio de 10” con
suspensión de larga excursión ultralineal,
bobina de 3” y un ensamble de motor
adicional para mover serias cantidades de
aire y generar mayor SPL. El Kappalite 3010MB es un driver
de 10” de neodimio, recomendado para diseños venteados
en aplicaciones de medios/bajos, wedge vocal, o satélites
de alta potencia. El Kappalite 3010HO es resistente al agua.
CONTACTO: WWW.EMINENCE.COM
SHURE
Sistemas inalámbricos BLX
Shure presentó en
NAMM los sistemas
Inalámbricos BLX.
Con esta serie resulta
fácil lograr un sonido
impecable y poder disfrutar de libertad de movimiento en
el escenario. En entornos difíciles, las interferencias de RF
pueden evitarse con la función de escaneo de frecuencias
de Shure, pulsando el boton QuickScan, que identifica
rápidamente el canal de frecuencia más clara. El BLX4,
ligero y ultra portátil, y el BLX88 resultan perfectos para
músicos que no paran de moverse. El BLX4 utiliza un
chasis duradero de medio rack, con antenas desmontables.
CONTACTO: WWW.SHURE.COM
SENNHEISER
Auriculares Año de la Serpiente
Para marcar la llegada del
año chino de la serpiente,
Sennheiser ha creado
una exclusiva edición
Amperior “Año de la
Serpiente”, en acabado
dorado. Las almohadillas
de los auriculares están impresas con un diseño de
serpiente color plateado mate, mientras que una serpiente
de plata se enrosca alrededor del cable del auricular. El
envase lleva aún más allá el tema de celebración, con
una caja dorada que muestra los temas del Año Nuevo
Chino, y se cierra con un nudo tradicional de hilo rojo.
Los auriculares proveen una reproducción de sonido
balanceado, con agudos moderados y graves fuertes.
CONTACTO: EN-DE.SENNHEISER.COM
CELESTION
G12H-75 Creamback
Celestion presenta en NAMM su
más reciente adición a la línea de
parlantes para guitarra y segundo
modelo Creamback: el G12H-75, basado
en el G12H, un altavoz para guitarra de
12” con imán de cerámica y bobina de voz de 1,75”. Posee
una sensibilidad de 100 dB y 75 W de manejo de potencia,
manteniendo el chasis, la bobina y el cono del G12H.
CONTACTO: WWW.CELESTION.COM
GEMINI
Controlador digital CNTRL-7
Gemini apuesta por la funcionalidad con su controlador
digital CNTRL-7; con una versatilidad de función MIDI
totalmente mapeable. No importa el software DJ utilizado
– Traktor, Virtual DJ, Algoriddim, MixVibes, etc. –  todos
ellos pueden ser mapeados. Dispone de salidas RCA Boot,
Master y Grabación y amplios
discos de control sensibles
al toque. Viene con el
software Virtual DJ LE.
WWW.GEMINIDJ.COM
mmintl46_productos.indd 78 06/04/13 16:03
MEINL PERCUSSION
Bongos Radial
Ply Construction
Desarrollados con las tradicionales técnicas de
fabricación de carcasas de baterías, los bongos
Radial Ply Construction cuentan con cinco
capas de madera que crean unas carcasas
de bongo muy resistentes pero ligeras, con
una mayor resonancia. El sistema patentado
de Meinl Free Ride permite que el bongo no
tenga agujeros perforados en la carcasa. El
resultado es un instrumento con un sonido
verdaderamente  tradicional que cuenta con
características muy modernas e innovadoras.
CONTACTO: WWW.MEINLPERCUSSION.COM
BEHRINGER
PA portátiles Europort
La línea Europor cuenta con tres modelos t, EPA900, EPA300 y EPA150, que tienen
alrededor de un centenar de presets y procesador de 24-bit, y están equipados con
micrófonos. Pueden ser rápidamente instalados y conectados, proporcionando un
micrófono y un preamplificador de micrófono de alta calidad y altavoces compactos.
Adecuado para entretenimiento, presentaciones multimedia, conferencias de prensa, etc.
CONTACTO: WWW.BEHRINGER.COM/ES
YAMAHA
DTX 540k y 560K
Los dos nuevos modelos de la
serie DTX pretenden combinar el
sonido de las baterías acústicas con la
tecnología electrónica. Ambos tienen
características muy similares, cambiando
solamente la configuración. El modelo
DTX-560K, por ejemplo, tiene una
finalidad más profesional, con el DTX-PAD
para caja y toms, y dos grandes pads en
las zonas de platillos. Por su parte, el DTX
540K es, según la compañía, “el kit DTX
más asequible que Yamaha ha fabricado”.
CONTACTO: ES.YAMAHA.COM
PRODUCTOS
mmintl46_productos.indd 79 06/04/13 16:04
21 países reciben Música & Mercado
Videos
Vea entrevistas con los gerentes más
famosos de nuestro sector en el canal
Música & Mercado de Youtube: www.
youtube.com/videosmusicaemercado
Nosotros amamos lo que hacemos
Música & Mercado tiene un personal
dedicado a usted, lector. Nuestro
trabajo es informar para crear mercado
y enseñar las mejores prácticas para
la administración y mercadeo de las
empresas. Si usted cree en el mercado,
esta revista está hecha a su medida.
Brasil, España y toda América LatinaBrasil, España y toda América Latina
reciben Música & Mercado.
Recíbala con comodidad
Suscríbase al plan Premium de M&M
y reciba su revista antes que los
demás. Música & Mercado lanzó un
sistema de entrega con confirmación,
diferente al de suscripción gratis.
El mismo es ideal para la persona
que vive más lejos, tiene problemas
constantes con su correo, o simplemente
desea recibir la revista antes que los
demás. Con el sistema de “correo
registrado”, usted tendrá la seguridad
de ser el único que tomará su revista.
Primer año (6 ediciones).......US$ 40
Dos años (12 ediciones) .........US$ 55
Aceptamos tarjetas MasterCard
y VISA / depósito bancario.
Ambas opciones se pueden abonar
en dos pagos separados. Llame al
+55 (11) 3567-3022 o envíe un email a
suscripciones@musicaemercado.com.br
Escríbanos Envíe su texto o un resumen de la historia de su
tienda a Música & Mercado, la cual permite colaboraciones una
vez que el departamento editorial las apruebe. También tenemos
secciones específicas para comunicar los acontecimientos
ocurridos en su tienda. Contacte a texto@musicaemercado.com.br
Reciba nuestro NEWSLETTER
M&M publica semanalmente las principales noticias
del rubro para estar actualizados en el mercado.
Para recibir nuestro newsletter por email, visite nuestra
página web y suscríbase: www.musicaymercado.com.
Contactos M&M
Editorial
Marta Rojas
periodista@musicaymercado.com
Comercial (América del Norte, Europa y Africa)
Nancy Bento
nancy@musicaemercado.com.br
Comercial (América Latina, Asia y Oceania)
Raquel Bianchini
inter2@musicaemercado.com.br
Administración y Finanzas
Rosângela Ferreira
adm@musicaemercado.com.br
periodista@musicaymercado.com
constantes con su correo, o simplemente
POST NAMM 2013, una caja de sorpresas Pág. 66 | PRE PALM Expo 2013 Pág. 72
ESPECIALDJS|MARZOYABRIL2013|Nº45MÚSICA&MERCADO
WWW.MUSICAYMERCADO.COM | MARZO Y ABRIL DE 2013 | Nº 45 | AÑO 8 | ¡100% PARA MINORISTAS! 21 PAÍSES
ESPECIAL
FERIAS
INFORMACIÓN DE NEGOCIOS PARA MINORISTAS DE AUDIO, ILUMINACIÓN E INSTRUMENTOS MUSICALES
Reconocidas marcas cuentan las particularidades, tanto en audio como
en iluminación, dentro de este segmento especial, que motiva el uso
de tecnología y el ánimo de los pueblos en todo el mundo Pág. 48
EL MERCADO DE DJ
ENDESTAQUE Shure habla sobre tendencias en el sector y se pone a punto para 2013 Págs. 34
EL DESTINO DE
LAS PROMOCIONESLAS PROMOCIONES
Sepa cómo analizar el enfoque en losSepa cómo analizar el enfoque en los
consumidores para la comercializaciónconsumidores para la comercialización
correcta de sus productos Pág. 38
WEBINARIOS RENDIDORESWEBINARIOS RENDIDORES
¿Qué son y cómo implementarlos¿Qué son y cómo implementarlos
para testear el mercado? Pág. 28
REDES SOCIALES EN LAS TIENDASREDES SOCIALES EN LAS TIENDASREDES SOCIALES EN LAS TIENDAS
Vea cómo algunos comercios latinos emplean esteVea cómo algunos comercios latinos emplean este
recurso para mejorar su presencia en el mercado Pág. 26
TENDENCIASTENDENCIAS
ADMINISTRATIVASADMINISTRATIVASADMINISTRATIVAS
Descubra algunasDescubra algunas
herramientas que lo ayudaránherramientas que lo ayudarán
a lograr las metas planteadasa lograr las metas planteadas
para este año Pág. 56
EL DESTINO DE
LAS PROMOCIONES
Sepa cómo analizar el enfoque en los
consumidores para la comercialización
correcta de sus productos Pág. 38
WEBINARIOS RENDIDORES
¿Qué son y cómo implementarlos
para testear el mercado? Pág. 28
REDES SOCIALES EN LAS TIENDAS
Vea cómo algunos comercios latinos emplean este
recurso para mejorar su presencia en el mercado Pág. 26
TENDENCIAS
ADMINISTRATIVAS
Descubra algunas
herramientas que lo ayudarán
a lograr las metas planteadas
para este año Pág. 56
mmintl45_capa-capa.indd 1 18/02/13 15:02
Edición #45
CONOZCA LOS SERVICIOS OFRECIDOS POR MÚSICA & MERCADO Y CÓMO HACER PARA ACCEDER A ELLOS.
Socios/Partners
SERVICIOS
TECNOLOGÍA TIENDA ADMINISTRACIÓN GESTIÓN MARKETINGRR.HH ESTRATEGIA SERVICIOS
Servicios
80 www.musicaymercado.com @musicaymercado facebook.com/musicaymercado
mmintl46_contatos.indd 80 08/04/13 14:11
CONTACTOS
LAS EMPRESAS LISTADAS ABAJO SON LOS AUSPICIANTES DE ESTA EDICIÓN. USE ESTOS CONTACTOS PARA
OBTENER INFORMACIÓN SOBRE COMPRAS Y PRODUCTOS. MENCIONE MÚSICA & MERCADO COMO REFERENCIA.
Instrumentos
CORT .............................................................................. cortguitars.com • 67
EKO ........................................................................... ekomusicgroup.com • 51
GUITARRAS ZAGERT .................................... guitarraszagert.com • 19
MARTIN & CO. ................................................ martinguitar.com • 55, 69
STRINBERG ................................................................... strinberg.com • 59
Amplificadores / Audio Profesional
BEYMA ................................................................................. beyma.com • 21
CELESTION .................................................................... celestion.com • 11
CLEARCOM ................................................................... clearcom.com • 25
EMINENCE ........................................................ eminence-speaker.com • 5
FBT ELETRONICA SPA ..................................................... fbt.com.it • 3
FOCUSRITE-NOVATION ...... focusrite.com / novationmusic.com • 84
JOYO TECHNOLOGY .................................................... joyochina.cn • 9
JTS PROFESSIONAL ........................................................ jts.com.tw • 7
K-ARRAY .............................................................................. k-array.net • 31
KALO ........................................................................... kaloproaudio.com • 63
SENNHEISER .............................................................. sennheiser.com • 2
SPYN ................................................................................ spynaudio.com • 49
TOPPRO .............................................................................. toppro.com • 13
Accesorios
AMPHENOL ........................... penn-elcomchile.cl / penn-elcom.com.ar • 6
AUDIO-TECHNICA .............................................. audio-technica.com • 4
D’ADDARIO .................................................................... daddario.com • 61
EMG ............................................................................... emgpickups.com • 45
MEDINA ARTIGAS ....................................... medinaartigas.com.br • 29
PENN ELCOM ........................................................ penn-elcom.com.br • 6
RICO .................................................................................. ricoreeds.com • 27
WITTNER ................................................................... wittner-gmbh.de • 23
Tiendas / Distribuidoras
LAN MUSIC ................................................................ lanmusicusa.com • 6
OSO COLMENERO ............................................ osocolmenero.com • 77
PRV AUDIO ...................................................................... prvaudio.com • 71
STUDIO SOUND INTERNATIONAL ...... studiosoundintl.com • 81
Batería / Percusión
EVANS ................................................................ evansdrumheads.com • 39
ISTANBUL .......................................................... istanbulcymbals.com • 35
PEACE DRUMS .................................................... peace-drums.com • 73
REEF PERCUSSION ........................................ reefpercussion.com • 79
SABIAN ................................................................................. sabian.com • 8
TYCOON PERCUSSION ............................ tycoonpercussion.com • 47
Ferias / Eventos / Asociación
AES ..................................................................................... aesbrasil.org • 37
MUSIC CHINA ................................................. musicchina-expo.com • 16
MUSIKMESSE ........................................................ musikmesse.com • 18
PALM ............................................................................... palmexpo.com • 15
SECARTYS ...................................................................... secartys.org • 83
SUMMER NAMM ............................................................. namm.org • 65
TECNOLOGÍA TIENDA ADMINISTRACIÓN GESTIÓN MARKETINGRR.HH ESTRATEGIA CONTACTOS
Contactos
mmintl46_contatos.indd 81 08/04/13 14:11
CINCO PREGUNTAS
Administración de los puntos de venta
CUANDO LA EMPRESA CRECE Y ES NECESARIO ABRIR MÁS LOCALES, LA
DESORGANIZACIÓN PUEDE REPERCUTIR NEGATIVAMENTE EN EL RESULTADO
DEL NEGOCIO. VEA AQUÍ ALGUNAS HERRAMIENTAS PARA EVITAR EL CAOS
Cuando una empresa crece y au-
mentan sus puntos de venta es
necesario proyectar también una
estructuraquecontengadichodesarrollo.
En esos casos el flujo de información se
hace más complejo, pues la administra-
ción central comienza a recibir datos de
más canales. Del mismo modo, también
hay que tener más cuidados con los sto-
cks,elvolumendemercaderíayproducci-
ón,losdepósitos,loscobrosymás.
Por suerte, existen varias herramien-
tas que nos ayudan a ordenarnos para
que nada se salga de control, las cuales
serán explicadas aquí por la Licenciada
Eliana García Moretti, socia de  la em-
presa Mind & Process Consultoría, para
lograrmejoresprácticasdenegocios.
¿Cuál sería el primer paso para
organizar cada nueva tienda?
Laprimeramedidaseríatenerunaade-
cuada codificación de artículos, pues
así tendremos un orden y una sistema-
tización que incluso nos evitan hacer
la carga de datos manualmen-la carga de datos manualmen-
te (se puede utilizar códigote (se puede utilizar código
de barra y una lectora dede barra y una lectora de
datos). Del mismo modo,datos). Del mismo modo,
hay que automatizar loshay que automatizar los
movimientos de stocksmovimientos de stocks
y evitar el reproceso dey evitar el reproceso de
información.información.
¿Cómo debe¿Cómo debe
actuar el staff enactuar el staff en
base a esto?base a esto?
Es necesario defi-Es necesario defi-
nir responsablesnir responsables
deáreasquesedeáreasquese
encarguen de centralizar distintos pro-
cesos. Así habrá quien esté encargado de
los productos creando los códigos y che-
queando la información que debe ir a los
locales; otro empleado administrará los
precios,unatareacomplicadaporquecon
el crecimiento pueden definirse distintos
tipos de listas (para shoppings, outlets,
mayorista y más) que deben estar cla-
ramente establecidas y parametrizadas
paranoperder,y,porúltimo,alguiendebe
tener bajo su cargo el etiquetado de la
mercadería para evitar que al recibirla en
las tiendas se las codifiquen mal y eso ge-
nereerroresenlafacturación.Tambiénes
fundamental realizar controles periódi-
cosyaleatoriosdetodoslosprocesospara
quepuedandetectarselasfallasatiempo.
¿Se podría decir que el control de
stock es un eje fundamental?
¡Absolutamente! Los empresarios de-
ben prever que el control de stock es
esencial para el fluir de la mercadería.
De no haberlo, se puede perder el con-
trol de los productos y así no saber
cuántos tenemos, si podemos afrontar
un pedido grande, en qué sucursal es-
tán si tuviéramos que necesitar pasar-
los a buscar o si nos sobran tantos que
debemosfrenarlaproducciónogenerar
una promoción que permita equilibrar
el inventario. Estos ejemplos podrían
ser causa de ganancias, pérdidas o de-
sequilibrios en los recursos financieros
y económicos de la empresa, y hasta
enojar a algún cliente si se le promete
una entrega que luego no es posible
cumplir o se publica un mismo produc-
to a distinto precio (error de etiqueta).
¿Qué beneficios tiene el control
centralizado?
Al administrar todas las tiendas de ma-
nera centralizada se pueden organizar
las tandas de productos, generar pro-
mociones adecuadas para la rotación
de mercadería, chequear precios, hacer
transferencias automáticas y más. El
mayor control y la información integra-
da le da a la empresa una fluidez que
le ahorra tiempo y dinero. Al mismo
tiempo, para los empleados es mucho
más sencillo y los vuelve más eficientes
incluso en el trato para con el cliente. En
paralelo, los dueños deberán ir enten-
diendo que es bueno delegar para que
otraspersonasseocupenespecialmente
de tareas determinadas. De lo contrario,
al complejizarse las operaciones, se pier-
de la visión global del negocio y eso hace
imposible generar nuevas estrategias.
¿Qué práctica resaltaría y
recomendaría a las empresas?
Para mí, el control interno es clave para
mantenerlasnormasyelfuncionamien-
todetodacompañía,laslíneasdelases-
trategias deben llegar a todos los secto-
res. Tener herramientas que centralicen
permite tener a tiempo la información
necesaria, saber qué operaciones se hi-
cieron y cuáles están en proceso. Si bien
tanto control puede sonar hasta buro-
crático, es todo lo contrario. Con estos
sistemas se previenen problemas como
no saber si la mercadería llegó al local, si
el pedido fue resuelto o en qué área del
proceso se encuentra. Administrar bien
lainformación,espartedeléxitodetodo
emprendimiento. n
82 www.musicaymercado.com @musicaymercado fb.com/musicaymercado
TECNOLOGÍA TIENDA GESTIÓN MARKETINGRR.HH ESTRATEGIAPRODUCTOS MERCADO
mmintl4mmintl46_5preguntas.indd 82 06/04/13 16:06
mmintl45_5preguntas.indd 83 06/02/13 18:21mmintl46_5preguntas.indd 83 06/04/13 16:06
Prestaciones en la 2i2 y 2i4
- Dos galardonados preamplificadores para
micrófono Focusrite
- Conversión de alta calidad 24-bit/96 KHz
- Indicadores LED de aro únicos para la señal
- Incluyen el suite de plug-ins Scarlett entregando
compresión, compuerta, reverb y EQ
Míralos.
Escúchalos.
www.focusrite.com/theysoundgreat
También suenan increíble
Si quieres grabaciones increíbles, necesitas preamplificadores magníficos. Las interfaces nuevas de Focusrite
cuentan con sus galardonados preamplificadores en una carcasa solida de aluminio. La Scarlett 2i4 reemplaza
la súper popular Saffire 6 USB así que el sonido fantástico ahora luce mejor. El rango Scarlett entrega
resultados increíbles en el estudio, en el club o en la gira.
TU MUSICA MERECE LA MEJOR CALIDAD DE SONIDO – LAS SCARLETTS ENTREGAN LA MEJOR EN SU CLASE
Las NUEVAS Scarlett
Exclusivamente en la nueva Scarlett 2i4
- ‘Mix Control’ el cual te permite mezclar entre las
entradas y tu mezcla
- Atenuadores en las entradas para controlar señales
de alto nivel
- Cuatro salidas, ideales para presentaciones de
DJ’s digitales
- Entrada y Salida MIDI, ideal para conectar un
piano digital
y
mmintl46_5preguntas.indd 84 06/04/13 16:06

Más contenido relacionado

PDF
Musica & Mercado #50
PDF
Musica & Mercado #47
PDF
Musica & Mercado #48
PDF
Música y Mercado - edición #67
PDF
Música & Mercado International #69
PDF
Musica & Mercado Revista #16
DOCX
Fonograma
PPT
El making off de la 50 RC de la SEEP
Musica & Mercado #50
Musica & Mercado #47
Musica & Mercado #48
Música y Mercado - edición #67
Música & Mercado International #69
Musica & Mercado Revista #16
Fonograma
El making off de la 50 RC de la SEEP

Destacado (20)

PPT
3º sesión sincrónica Memorias en red - #ddhhyc
PDF
Reglamento general tecnico de seguridad, higiene 14390
PPT
Trab cultura
PPT
Buscadores y refinadorescon notas
PDF
Cómo los usuarios perciban las marcas en Twitter
PPT
Evangelio Domingo XV d.a. - Ciclo A
PPT
La llum i el so
PPS
Qué es
PPT
Principales redes sociales
PPT
Evangelio del Domingo VIII d. a.
PPTX
PPT
Dinámica terrestre
PDF
Codigo penal federal...de procedimientos
PPTX
Relig. en la colonia
PDF
Ingreso A La Plataforma Blackboard Plp
PDF
Cordoba
ODP
Isidro González Gil
PPTX
Semifinales =)
PPS
La educación en la actualidad
PDF
3º sesión sincrónica Memorias en red - #ddhhyc
Reglamento general tecnico de seguridad, higiene 14390
Trab cultura
Buscadores y refinadorescon notas
Cómo los usuarios perciban las marcas en Twitter
Evangelio Domingo XV d.a. - Ciclo A
La llum i el so
Qué es
Principales redes sociales
Evangelio del Domingo VIII d. a.
Dinámica terrestre
Codigo penal federal...de procedimientos
Relig. en la colonia
Ingreso A La Plataforma Blackboard Plp
Cordoba
Isidro González Gil
Semifinales =)
La educación en la actualidad
Publicidad

Similar a Musica & Mercado #46 (20)

PDF
Musica & Mercado #49
PDF
Música & Mercado | Spanish - 49
PDF
Música & Mercado | Spanish - 50
PDF
Musica & Mercado #45
PDF
Musica & Mercado #49
PDF
Música & Mercado | Spanish - 48
PDF
Musica & Mercado #39
PDF
Música & Mercado | Spanish - 43
PDF
Musica & Mercado #43
PDF
Musica & Mercado #42
PDF
Música & Mercado | Spanish - 42
PDF
Música & Mercado | Spanish - 47
PDF
Musica & Mercado #38
PDF
Música & Mercado #70 - Spanish/español
PDF
Musica & Mercado Revista #17
PDF
Musica & Mercado #52
PDF
Musica & Mercado #41
PDF
Música & Mercado | Spanish - 53
PDF
Musica & Mercado #53
PDF
Musica & Mercado en Español #72
Musica & Mercado #49
Música & Mercado | Spanish - 49
Música & Mercado | Spanish - 50
Musica & Mercado #45
Musica & Mercado #49
Música & Mercado | Spanish - 48
Musica & Mercado #39
Música & Mercado | Spanish - 43
Musica & Mercado #43
Musica & Mercado #42
Música & Mercado | Spanish - 42
Música & Mercado | Spanish - 47
Musica & Mercado #38
Música & Mercado #70 - Spanish/español
Musica & Mercado Revista #17
Musica & Mercado #52
Musica & Mercado #41
Música & Mercado | Spanish - 53
Musica & Mercado #53
Musica & Mercado en Español #72
Publicidad

Más de Música & Mercado (20)

PPTX
Música & Mercado (Music & Market) Media kit | Chinese
PDF
Música & Mercado Brasil - 56
PDF
Música & Mercado Brasil - 62
PDF
Música & Mercado Brasil - 61
PDF
Música & Mercado Brasil - 55
PDF
Música & Mercado Brasil - 50
PDF
Música & Mercado Brasil - 52
PDF
Música & Mercado Brasil - 51
PDF
Música & Mercado Brasil - 53
PDF
Música & Mercado Brasil - 58
PDF
Música & Mercado Brasil - 66
PDF
Música & Mercado Brasil - 63
PDF
Música & Mercado | Spanish - 46
PDF
Música & Mercado Brasil - 57
PDF
Música & Mercado Brasil - ed99
PDF
Musica & Mercado的客户 - 媒体资料包 2018
PDF
Música & Mercado Brasil #92
PDF
Música & Mercado #90 - Português
PDF
Música & Mercado Brasil #89
PDF
Convenção coletiva fabricantes de instrumentos musicais 2016/2017
Música & Mercado (Music & Market) Media kit | Chinese
Música & Mercado Brasil - 56
Música & Mercado Brasil - 62
Música & Mercado Brasil - 61
Música & Mercado Brasil - 55
Música & Mercado Brasil - 50
Música & Mercado Brasil - 52
Música & Mercado Brasil - 51
Música & Mercado Brasil - 53
Música & Mercado Brasil - 58
Música & Mercado Brasil - 66
Música & Mercado Brasil - 63
Música & Mercado | Spanish - 46
Música & Mercado Brasil - 57
Música & Mercado Brasil - ed99
Musica & Mercado的客户 - 媒体资料包 2018
Música & Mercado Brasil #92
Música & Mercado #90 - Português
Música & Mercado Brasil #89
Convenção coletiva fabricantes de instrumentos musicais 2016/2017

Último (20)

PDF
Introducción a iso 9001 curso UNIDAD - 4.pdf
PPTX
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
PPTX
TRABAJO FINAL-EMPRESA CARNES FRIAS CON CORRECCIONES.pptx
PPTX
CGI SESIÓN #2.pptx Competencias Gerenciales
PPTX
FORMATO DE PRESENTACION EMPRESARIAL.pptx
PDF
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
PDF
Esta es una presentacion ejecutiva del cual pueden concluir
PPT
TALLERLIDERAZGO.ppt Competencias Gerenciales
PDF
Estrategias de orientación en facturación electrónica para grandes contribuye...
PDF
MODELO DE INNOVACION VERNE,HERRAMIENTAS Y METODO.pdf
PPTX
GESTION DE RECURSOS HUMANOS - MATERIAL ENTREGADO EN UTN FRC
PDF
EL ESTUDIO DE MERCADO PROYECTO INVERSION.pdf
PPTX
SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓ...
PDF
MODELO INNOVACION EN NEGOCIOS , METODOLOGIA APLICADA.pdf
PPTX
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
DOC
SESIÓN COMO FUNCIONA EL MERCADO Y SU IMPLICANCIA EN LA ECONOMÍA
PPTX
ETAPAS DE LA AUDITORIA PERUUUUUUUU.pptx
PDF
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
PPTX
CREACION DE MARCA EMPRESAS CONTEXTO EMPRESARIAL
PPT
Teoria General de Sistemas empresariales
Introducción a iso 9001 curso UNIDAD - 4.pdf
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
TRABAJO FINAL-EMPRESA CARNES FRIAS CON CORRECCIONES.pptx
CGI SESIÓN #2.pptx Competencias Gerenciales
FORMATO DE PRESENTACION EMPRESARIAL.pptx
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
Esta es una presentacion ejecutiva del cual pueden concluir
TALLERLIDERAZGO.ppt Competencias Gerenciales
Estrategias de orientación en facturación electrónica para grandes contribuye...
MODELO DE INNOVACION VERNE,HERRAMIENTAS Y METODO.pdf
GESTION DE RECURSOS HUMANOS - MATERIAL ENTREGADO EN UTN FRC
EL ESTUDIO DE MERCADO PROYECTO INVERSION.pdf
SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓ...
MODELO INNOVACION EN NEGOCIOS , METODOLOGIA APLICADA.pdf
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
SESIÓN COMO FUNCIONA EL MERCADO Y SU IMPLICANCIA EN LA ECONOMÍA
ETAPAS DE LA AUDITORIA PERUUUUUUUU.pptx
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
CREACION DE MARCA EMPRESAS CONTEXTO EMPRESARIAL
Teoria General de Sistemas empresariales

Musica & Mercado #46

  • 1. INFORMACIÓN DE NEGOCIOS PARA MINORISTAS DE AUDIO, ILUMINACIÓN E INSTRUMENTOS MUSICALESINFORMACIÓN DE NEGOCIOS PARA MINORISTAS DE AUDIO, ILUMINACIÓN E INSTRUMENTOS MUSICALESINFORMACIÓN DE NEGOCIOS PARA MINORISTAS DE AUDIO, ILUMINACIÓN E INSTRUMENTOS MUSICALES Marcando el ritmo Marcas del sector hablan sobre particularidades de la industria Pág. 58 HARMANPROFESIONALCRECE|MAYOYJUNIO2013|Nº46MÚSICA&MERCADO WWW.MUSICAYMERCADO.COM | MAYO Y JUNIO DE 2013 | Nº 46 | AÑO 8 | ¡100% PARA MINORISTAS! 21 PAÍSES ESPECIAL BATERÍAS ESPECIAL BATERÍAS ESPECIAL Tras la adquisición de Martin Professional, Harman amplía sus posibilidades de negocio y se abre a nuevos mercados. Hablamos con su presidente y vicepresidente ejecutivo Blake W. Augsburger Pág. 40 HARMAN PROFESSIONAL CRECE VENTAS Cómo hacer que un vendedor rinda más por el incentivo y la motivación Págs. 50 MIX DE PRODUCTOS Vea cuál es la estrategia que emplean algunos comercios latinos para escoger sus productos Pág. 24 HERRAMIENTAS PARA POSICIONAMIENTO SEO Analizamos algunas herramientas que nos ayudan a saber si estamos posicionando bien nuestra empresa o tienda Pág. 26 EL JUEGO DE LOS 7 ERRORES Descubralos y venda más Pág. 52 Blake W. Augsburger, Presidente de Harman Professional mmintl46_capa-capa.indd 1 09/04/13 14:25
  • 2. Para mayor información contáctanos: Facebook Sennheiser latam Twitter sennheiser latam info@sennheiserlatam.com Stage Microphones Pa Par Pu Par Pu Par Cu Ba 3 m Int Ca Fác FB_TABmmintl46_completa.indd 2 06/04/13 15:39
  • 3. Panel frontal con inclinación a 35º o 55º Para una óptima cobertura studioconti.biz2013 MaxX More! El nuevo monitor de escenario sin concesiones Altavoz coaxial de 12” + 1 B&C a medida para FBT Centros acústicos alineados Potencia, dinámica y alta calidad de sonido Amplio margen dinámico antes de la realimentación Dispersión simétrica Puntos de anclaje M10 Para montaje sobre pared Puntos de anclaje M10 Para soporte de altavoz Cubierta resistente a la intemperie Bajo la rejilla 3 manijas ergonómicas Integradas a la carcasa Cantoneras de teflón reemplazables Fácil uso sobre el escenario Monitor de refuerzo sonoro activo con DSP incorporado 400W + 100W RMS - 130dB SPL Disponible en color blanco www.fbt.it info@fbt.it FB_TAB_205x275_0213_StageMaxX_ES.indd 1 04/03/13 12.12mmintl46_completa.indd 3 06/04/13 15:39
  • 4. MM_Ton Incorporamos a nuestra familia de condensadores de estudio de la serie 20 dos extraordinarios micrófonos de gran diafragma: el condensador multipatrón AT2050 y el condensador cardioide AT2035. Piense en ellos si desea más calidad, más claridad y más por su inversión. Dondequiera que su música le lleve, disfrute de más. audio-technica.com EXPERIMENTE MÁS INSPIRACIÓN • Condensador de estudio de captación lateral multipatrón • Tolerancia a niveles de presión elevados y amplio rango dinámico • Tres patrones polares conmutables: omnidireccional, cardioide y figura en ocho • Filtro de paso alto de 80 Hz y atenuador de 10 dB conmutables • Condensador de estudio cardioide de captación lateral • Diafragma grande que proporciona un sonido suave y natural con bajos niveles de ruido • Patrón polar cardioide que mejora el aislamiento de la fuente de sonido deseada • Filtro de paso alto de 80 Hz y atenuador de 10 dB conmutables CARACTERÍSTICAS DEL MODELO AT2050 CARACTERÍSTICAS DEL MODELO AT2035 mmintl46_completa.indd 4 06/04/13 15:39
  • 5. Sin dudas el parlante de la guitarra es una de las piezas más importantes del rompecabezas sonoro. Casi sin tener un modo práctico para hacer una demo del mismo en una tienda, para los minoristas siempre ha sido un desafío vender un parlante de reemplazo o uno mejorado. Pero esto era así hasta hoy. El Eminence Tone Center, consistiendo de una caja 4 x 12 equipada con cuatro parlantes de guitarra con sonido único y un foot switch, finalmente ofrece al consumidor la habilidad de reproducir a través de una gama de parlantes sólo conectándolo en cualquier amplificador de su elección. Con gráficos coloridos y pantallas de información de producto para cada modelo, el display para minoristas facilita la decisión de compra del cliente. ¡Un avance de sonido agradable para los minoristas! EL eminence tone center. Vea al Eminence Tone Center en acción en: Audiomusica S.A. – www.audiomusica.com Audio Concept – www.audioconcept.com.ve Cotzul S.A. – 593-4-2566134 Distribuidora Gonher S.A. – www.distribuidoragonher.com Todomusica S.A. – www.todomusica.com.ar Para encontrar un distribuidor cerca suyo, por favor visite www.eminence.com/dealer-locator/ El Arte y la Ciencia del Sonido made in the usaFAbriCADo En EE.UU. MM_ToneCenter_8.1x10.8_ESP.indd 1 11/9/11 8:14 AM mmintl46_completa.indd 5 06/04/13 15:39
  • 10. 10 www.musicaymercado.com @musicaymercado fb.com/musicaymercado SUMARIO SECCIONES COLUMNISTAS ERRATANOTASSUMARIO COLUMNISTAS 30 PROMOVER LA PROMOCIÓN por Joey Gross Brown 38 STAFF: ¿MÚSICOS O NO MÚSICOS? por Ing. Mauricio Vélez Gil 48 DOS ESTRATEGIAS IMPRESCINDIBLES por Alessandro Saade 66 GESTIÓN Y LIDERAZGO APLICAR LOS 5S EN LA VIDA PERSONAL por Tom Coelho 40 TAPAHARMAN PROFESIONAL CRECE Y SE ILUMINA La ampliación de las posibilidades de negocios y nuevos mercados de Harman Group con la adquisición de Martin Profesional TAPA SECCIONES 12 EDITORIAL 14 UPDATE 17 OPINIÓN Paulo Caius, CEO de Roland Iberia 18 ÚLTIMAS 24 ENCUESTA Mix de productosENCUESTA Mix de productosENCUESTA 68 MÉXICO Más de 100 años de Casa Veerkamp 70 GUATEMALA YM Sound SystemsGUATEMALA YM Sound SystemsGUATEMALA se abre camino en Latinoamérica 72 ESPAÑA Mafer MúsicaESPAÑA Mafer MúsicaESPAÑA o el ingenio de Don Quijote 75 INNOVACIÓN Ecodock,deK-Array 76 PRODUCTOS 81 CONTACTOS 82 CINCO PREGUNTAS Administracióndelospuntosdeventa NOTAS 26 MUNDO DIGITAL Herramientas gratuitas de análisis online (I) 32 INTERNACIONAL JOYO Asia y juventud, poderosa mezcla 34 MARKETING Branding: mucho más que un logo 50 RR.HH Cómo hacer que un vendedor rinda más 52 VENTAS El juego de los 7 errores 58 ESPECIAL BATERÍAS Marcando el ritmo 74 PRE-FERIA Vuelve Moscú: NAMM Show Russia 32 74 58 mmintl46_sumario.indd 10 09/04/13 12:20
  • 11. mmintl42_ultimas.indd 27 27/07/12 14:4413 15:32 mmintl46_completa.indd 11 06/04/13 15:40
  • 12. 12 www.musicaymercado.com @musicaymercado fb.com/musicaymercado SI A CADA INSTANTE DE NUESTRA VIDA NOS ENFOCAMOS en las dificultades del pasado, sin duda estamos atrayendo más circunstancias difíci- les en el presente y en el futuro. En la vida, como en la música o en la industria, no se debe ir hacia atrás ni para coger impulso. COMO DICE UNO DE NUESTROS ENTREVISTADOS de esta edición: “Quien no intenta crecer en la vida, no triunfará en ella. Hay que buscar el hilo conductor de un gran proyecto en el futuro.” Eso ha sido, por ejemplo, lo que tenía en mente la compañía Harman, nuestra nota de tapa de esta edición, con la nueva adquisición de Martin Professional. PARA CRECER EN EXTERNO Y EN INTERNO en momentos económica- mente duros hay que atreverse, con ingenio y osadía. Pero no sólo con eso. Em- presas de diferentes países con las que hemos hablado en este número echan en falta más apoyos por parte de los gobernantes, y no sólo apoyos económicos sino también educativos. MUCHOS DE LOS ENTREVISTADOS EN NUESTRO ESPECIAL BA- TERÍAS hacen hincapié en la importancia de la educación musical para poder mantener el sector. En contextos de crisis, las escuelas tienen menos presupues- tos, los programas de música se recortan y, con ello, no sólo se pierden futuros clientes sino también futuras personas educadas y, por qué no, futuros artistas. OTRO DE NUESTROS ENTREVISTADOS ANIMA a que “los gobiernos consideren la educación musical como parte esencial en todos los niveles esco- lares”. Nos sumamos a su petición. Porque no es sólo la economía o el mercado quienes pierden con los recortes. Es la propia cultura la que sufre, y con ella el futuro. Con la mirada puesta en él, sean bienvenidos a esta edición —del presente— de Música & Mercado. EDITORIAL No tengamos en ascuas al futuro No tengamos en ascuas al futuro No tengamos TECNOLOGÍA TIENDA ADMINISTRACIÓN EDITORIAL MARKETINGRR.HH ESTRATEGIA DANIEL NEVES CEO & PUBLISHER “NUESTRO FUTURO DEPENDE DE CÓMO ENTENDAMOS EL PASADO”, GUSTAVO CERATI* *CANTAUTOR Y COMPOSITOR ARGENTINO STAFFSTAFF CEO & Publisher Daniel A. Neves S. Lima Directora de Redacción Ana Carolina Coutinho Coordinadora de Comunicación Marta Rojas Director de Arte Dawis Roos Gerente de Ventas Nancy Rebelo Bento Administración y finanzas Rosângela Ferreira Fotos Marcos Tachikawa, Romina Campanelli y divulgación Colaboradores Alessandro Saade, Corbin Ball, Ibeth Rodríguez Morales, Joey Gross Brown, Mauricio Velez Gil, Miguel De Laet y Tom Coelho Impresión Vox Gráfica Música & Mercado® R. Alvorada, 194 – Vila Olímpia Tel.: +55 (11) 3567-3022 CEP 04550-000 – São Paulo/SP – Brasil MusicTube LLC 2315 NW 107th avenue Warehouse 1A19 • BOX 133 ZIP CODE 33172 • Doral, FL, US Todos los derechos reservados. Autorizada su reprodución citando la fuente: Música & Mercado, edición y autor. Música & Mercado no se responsabiliza por el contenido ni por los servicios ofrecidos en los anuncios publicados. Publicidad Anuncie en Música & Mercado info@musicaemercado.com.br www.musicaymercado.com Síganos: twitter.com/musicaemercado Socios Estratégicos/Strategic Partners mmintl46_editorial.indd 12 08/04/13 13:30
  • 13. 13 15:29 mmintl46_completa.indd 13 06/04/13 15:40
  • 14. 14 www.musicaymercado.com @musicaymercado fb.com/musicaymercado Update UPDATE TECHNOLOGY PRODUCTS MANAGEMENT MARKETINGHUMAN RESOURCES STRATEGY NEWS COVER STORY: HarmanProfesionalgrowsandlights External growth is necessary to support and complement organic growth, and this is something known by Blake W. Augsburger, PresidentW. Augsburger, President and executive vice president from Harman Professional. His latest acquisition: Martin Professional, which expands the capabilities of Harman business and helps it opening new brighter markets. PAGE 40 SPECIAL: Drums In this issue, different drums brands speak about particularities of industry, new electronic trends and their vision about the present and the future of this instrument,t that is always back on the stage. PAGE 58 INTERNATIONAL JOYO: Asiaandyouth,powerfulblend They are precursors in digital products, its headquarters are in China, they invest heavily in research and development and their greater pride is a young and energetic team. Future, for them, seems unbeatable. PAGE 32 DIGITAL WORLD: SEO: free tools In previous issues we have talked about the importance of SEO for a company. But how can we know if we are doing well? Let’s see some tools that can help us in this task. PAGE 26 MARKETING: Two essential strategies Cross selling and Up selling, two strategies which are easy to implement in your stores retain customers in order to increase sales. PAGE 48 SURVEY: Product mix Toincreasetheirsales,storesdonotonlyneedtoworryabout marketing,advertising,pricesorsocialmedia.Somethingas simpleaschoosingitsproductscanbecomeakeypartofthe strategy.PAGE 24 TRADESHOW: Back to Moscow, Russia NAMM From16thto19th Maywillbeheldin Moscowthe2thNAMM MusikmesseRussiaand Prolight+Sound,after ahighlysuccessfulfirst edition.PAGE 74 marketing,advertising,pricesorsocialmedia.Somethingas In previous issues we have talked about the importance SPECIAL: Drums mmintl46_update.indd 14 09/04/13 12:21
  • 15. Departamento de Eventos de la Asociación China de Tecnología de Entretenimiento Dirección: 1008, 10FL, C, East Building, Yonghe Plaza, No.28, Andingmen Dongdajie, Dong Cheng District, Beijing ,China www.palmexpo.com Shen-qang@163.com PALM EXPO 2013 China International Exhibition on Pro Audio, Light, Music & Technology 7 a 10 de Junio de 2013 China International Exhibition Centre 88 Yuxiang Road, TianZhu Area, Sunyi District, Beijing PRC. Sistemas de audio profesional Equipos de Iluminación Profesional Maquinaria de Escenario Instrumentos musicales y accesorios Perfil del expositor: Palm Expo ocupa el primer lugar en la Exposición de Entretenimiento de Asia y el segundo en el mundo. 110 000 m2. Más de 1 200 fabricantes y distribuidores procedentes de más de 20 países y regiones Decenas de miles de visitantes de más de 70 países y regiones. mmintl45_ventas.indd 41 06/02/13 17:23mmintl46_completa.indd 15 06/04/13 15:40
  • 16. C M Y CM MY CY CMY K MC13_205x275_Spanish.pdf 9/13/12 10:57:06 AM mmintl46_completa.indd 16 06/04/13 15:40
  • 17. @musicaymercado facebook.com/musicaymercado www.musicaymercado.com 17 OPINIÓN Para sobrevivir al nuevo paradigma Online/In- -Store no hay que olvidar que, por encima de todo, está la capacidad de transformar: como estrategia principal, el sector tiene que tener la capacidad de esta- blecer un nuevo grupo de empresas que asuma este nuevo paradigma: Online versus In-Store. Los consumidores han cambiado su actitud de com- pra, los detallistas están cambiando también su forma de venta, e incluso los productores están modificando su modelo de producción Y, aun así, creo que los cambios más intensos todavía no han llegado. ¿Qué hemos hecho todos nosotros para acompañar este cambio radical en el cual el precio constituye en sí mismo, no una unidad de valor sino un vector econó- mico, e incluso la base de la compra?, ¿cómo reconducir el sector de instrumentos musicales sin que los valores fundamentales se pierdan? Existen, por un lado, aquellos que compiten para ser los más baratos; otros se empeñan en ser los mejores; otros se esfuerzan para ser únicos. Todo eso puede ser muy positivo si logran un equilibrio correcto entre una actividad Online, poderosa en información y en transacciones de productos de bajo precio, y una actividad In-store, basada en una expe- riencia única con el usuario final. Si no es ese el camino, las tiendas tendrán tendencia a desaparecer. Sin embargo, una buena estrategia Online debería evi- tar la desaparición de las tiendas, e incluso potenciarlas. Cada una su misión: la estructura Online debe segmentar productos de precio bajo y la tienda debe seguir dignifi- cando ese fantástico mundo de los instrumentos musica- les, que, en ningún caso, deberían ser comprados sin que los toquemos antes. Esa es la parte romántica del sector, que muchos otros sectores no tienen ni tendrán nunca. Un instrumento musical es, por norma, una magnífica obra de arte, ya sea clásica, moderna o contemporánea. Por otro lado, las propias tiendas deberían ser interfaces digitales de la actividad de una empresa Online. La tienda, como pri- mer contacto físico con las novedades, es un valor único. Transformar ese espacio para que no sea exclusivamente un espacio transaccional sino para que sea también una experiencia única con el usuario final es fundamental. Las tiendas aún tienen una misión clave y esencial en el sector: no serán ya los principales catalizadores de venta, sino que se enfocarán en un marketing real, una experiencia única para atraer así a muchísimas personas. Siempre, claro está, apoyándose en una fuerte presencia Online. n LAS TIENDAS AÚN TIENEN UNA MISIÓNLAS TIENDAS AÚN TIENEN UNA MISIÓN CLAVE Y ESENCIAL EN EL SECTOR:CLAVE Y ESENCIAL EN EL SECTOR: NO SERÁN YA LOS PRINCIPALES CATALIZADORES DE VENTA, SINO QUE SE ENFOCARÁN EN UN MARKETING REAL, UNA EXPERIENCIA ÚNICA PARAREAL, UNA EXPERIENCIA ÚNICA PARA ATRAER ASÍ A MUCHÍSIMAS PERSONASATRAER ASÍ A MUCHÍSIMAS PERSONAS Cómo sobrevivirCómo sobrevivir alnuevoparadigmaalnuevoparadigma Online/InStoreOnline/InStore Artículo PAULO CAIUS CEO DE ROLAND IBERIA TECNOLOGÍA TIENDA ADMINISTRACIÓN GESTIÓN MARKETINGRR.HH ESTRATEGIA PRODUCTOS mmintl46_opinion.indd 17 08/04/13 15:56
  • 18. Últimas LATINOAMÉRICA MAX NOACH, GERENTE DE VENTAS DE SSL PARA AMÉRICA LATINA SolidState Logictieneun nuevoGerente Regionalde Ventaspara AméricaLatina: MaxNoach, cuyamisión serásupervisar las ventas y las actividades de soporte en Centroamérica y Su- ramérica. Noach tiene experiencia en ventas e ingeniería, co- nocimiento de la región y habilidad para hablar cinco idiomas (inglés, francés, holandés, portugués y español). En sus roles anteriores con SSL, Noach ayudó a desarrollar el alcance de la compañía al mercado de América del Sur. “América Latina se ha convertido en un mercado muy importante para las com- pañías de audio, tenemos suerte de tener a alguien con tanta visiónsobrelaregióncomoMax”,hadeclaradoGeorgeHorton, VicepresidentedelaRegiónOccidentalyLatinoamérica. TECNOLOGÍA TIENDA GESTIÓN MARKETINGRR.HH ESTRATEGIAPRODUCTOS EMPRESANOTICIA GLOBAL HARMAN FINALIZA LA ADQUISICIÓN DE MARTIN PROFESSIONAL Harman ha completado la adquisi- ción de Martin Professional A / S de Dinamarca, proveedor mundial de soluciones de iluminación para entre- tenimiento, iluminación comercial y arquitectura de luces. Esta adquisici- ón supone que Harman tendrá una capacidad para ofrecer a sus clientes productos para aplicaciones donde se requieran sistemas de iluminación de tecnología avanzada. Los sistemas de iluminación LED de Martin fueron usados recientemente durante el Super Bowl XLVII, y en conciertos de rock como los de Rolling Stones, Paul McCartney y Coldplay, así como musicales de Broa- dway y West End. Martin se encuentra en el proceso de lan- zamiento de nuevos productos en todas sus líneas, incluyen- donuevosmodelosdelagalardonadafamiliaMACViper,así como los nuevos productos de vídeo LED. GLOBAL LUIS HERNÁNDEZ, NUEVO PRESIDENTE DE AVID El nuevo CEO  Luis Hernández, sus- tituye al hasta ahora presidente Gary Greenfield, que ha renunciado volun- tariamente a su cargo. Luis Hernández formapartedelConsejodeDirectoresde Avid desde 2008. Recientemente, se ha- bíaconvertidoenPresidentedelConsejo. “Para mí es una gran oportunidad estar alacabezadeAvidenestemomentotan importante”, ha comentado. “Como líder de la industria du- rante más de 25 años, Avid continúa siendo la referencia y está bien posicionada para el crecimiento y la expansión global en estemercadoderápidomovimiento.Esperamosbuenosresul- tadosparanuestrosclientes,empleadosyaccionistas.” GLOBAL D’ADDARIO TIENE UN NUEVO LOGO Después de cuatro décadas, D’Addario renueva y cambia su logo. Creado para mostrar “lo que la marca significa y por qué estamos aquí”, en palabras del director general, Jim D’Addario, el nuevo logotipo (en la foto) es una evolución del original, creado a partir de un estudio sobre Qué es lo D’Addario y cuál es su ADN como compañía. Fueron con- sultadas más de 50 personas, entre empleados, artistas, consumidores, distribuidores y comerciantes para llegar al resultado final. Jim D’Addario dijo que el antiguo logotipo “no estaba relacionado con todo el ADN de D’Addario. El nuevo será utilizado para cualquier entidad corporativa, productos, filiales y sub-marcas”. 18 www.musicaymercado.com @musicaymercado fb.com/musicaymercado NEWS MAX NOACH CUENTA CON UNA AMPLIA EXPERIENCIA EN LATINOAMÉRICA mmintl46_ultimas OK.indd 18 08/04/13 13:43
  • 19. NEWS GLOBAL HARMAN TIENE NUEVOS VICEPRESIDENTES Tras finalizar la adquisición de Martin Professional, la empresa ha anuncia- do dos nuevos vicepresidentes: Lars Dige Knudsen es ahora Vicepresidente y General Manager de la Unidad de Negocios de Iluminación de Harman Professional (tomando el relevo del anterior CEO Christian Engsted), y Villa- ds Thomsen es promovido a Vicepresidente de Ventas Globales de la misma Unidad. Knudsen, un veterano de 17 años de Martin Professional, ocupaba anteriormente el cargo de Director Financiero. Thomsen, anteriormente vi- cepresidente de ventas EMEA de Martin Professional, ha ocupado diferentes puestos de liderazgo a lo largo de una carrera de 14 años en Martin. LARS DIGE KNUDSEN Vicepresidente y General Manager de la Unidad de Negocios de Iluminación de Harman Professional VILLADS THOMSEN Vicepresidente de Ventas Globales de la Unidad de Negocios de Iluminación de Harman Professional ESPAÑA ROADSHOW 2013 DE ADAGIO Un año más, Adagio, la empresa españo- la de distribución musical, sale a la car- retera para acercar las novedades de su catálogo a clientes y usuarios interesa- dos. Comenzaron en Bizkaia (España), y recorrerán todo el país. En su ruta por las carreteras, los expertos de Adagio pre- sentarán el concepto y tecnología de los nuevos sistemas de Martin Audio MLA, la nueva gama de productos de LINE6 Dream Stage para sonido directo y los secretos que se esconden detrás del nue- vo estándar de mesa digital de Behringer X-32, además de las novedades de otras marcas que distribuye Adagio como CA- DAC, HK-Audio, Red-Lighting, Audix, etc. Los especialistas de producto estarán disponibles para resolver todas las dudas y profundizar en las nuevas metodologí- as de trabajo de estos productos. mmintl46_ultimas OK.indd 19 06/04/13 15:43
  • 20. Últimas TECNOLOGÍA TIENDA ADMINISTRACIÓN GESTIÓN MARKETINGRR.HH ESTRATEGIA NOTICIA GLOBAL BEYONCÉ ACTUÓ EN EL SÚPER BOWL CON SENNHEISER El Súper Bowl XLVII contó con una actuación de Beyoncé en el domo de Mercedes-Benz en Nueva  Orleans. El equipo de audiodelacantantesedecantó por la tecnología inalámbrica de Sennheiser. Beyoncé tomó el escenario con un transmisor  portátil  Sennheiser SKM 5200- II personalizado y acabado en cromo,cubiertoconunacápsu- ladinámicaMD 5235.Todoslos trompetistas utilizan los trans- misores portátiles SK 5212-II.La tecnología avanzada de RF de Sennheiser es ideal para eventos como Super Bowl, en el que, este año, Jason Eskew y el equipo de Professional Wireless Sys- temscoordinaronmásde80canalesdeaudioycomunicación. GLOBAL SABIAN ANUNCIÓ EN EL NAMM EL GANADOR DEL VOTO DE PLATILLOS 2013 Durante los meses de septiembre y octubre, baterías de todo el mundo pudieron votar su platillo favorito Sabian 2013. El presidente de Sabian Andy Zildjian hizo el anuncio oficial de los ganadores en el pasado NAMM: los cuatro modelos de platillos Sabian 2013 seleccionados son el AAX X-Plosion Hats, AA Bash Ride, AAX Freq Crash y AAX Air Splash. Dis- ponible en modelos de 14” y 16”, los AAX X-Plosion Hats in- corporan el diseño del anterior ganador  X-Plosion Crash. El AA Bash Ride también tendrá un modelo de 21” y otro de 24”. El AAX Air Splash se pondrá a la venta en tamaño de 8” o 10”. Por último, el innovador y popular AAX Freq Crash, de 18”. Con el Voto de Pla- tillos, Sabian se convirtió en 2012 en el primer fa- bricante de la industria musical que permite a sus clientes elegir sus nuevos productos anuales. GLOBAL BLUE STAGE, NUEVA APLICACIÓN PARA IPAD Blue Stage es la nueva revista digital para iPad de Sennheiser, disponible para descargar gratuitamente de la tienda iTunes. De momento, es posible descargarla en español, portugués, inglés, alemán y chino. Cada mes, una nueva edición exami- nará temas relacionados con elsonido. La primera edición, por ejemplo, se enfoca a las grabaciones fuera del estudio. El productor de Sade, Stuart Matthewman, y Adam Ficek, de Babyshambles, revelan los trucos de la profesión y algunos consejos para grabar música en casa. La segunda edición examinará el rol del DJ. La tercera edición explorará la ruta que los artistas toman para hacer su camino hasta la cima. Blue Stage cuenta con un reproductor de audio integrado que permite al lector escuchar las pistas que reflejan los temas de cada edición. Una lista de reproducción también sugerirá un númeromásextensodepistasrecomendadasparadescargar. Sepuededescargaren:http://en-de.sennheiser.com/bluestage ARGENTINA EXOSOUND CAMBIA SU DIRECCIÓN WEB La empresa de representación y distribución de Argentina anunció cambio en su dominio de página web, además de un diseño renovado para incluir todo el catálogo de los pro- ductos disponibles para el mercado local. Además, el diseño contiene las últimas novedades de la empresa y de las mar- cas, información útil, más posibilidades de contacto y mu- cho más. Visítelos en www.exosound.com 20 www.musicaymercado.com @musicaymercado fb.com/musicaymercado NEWS BEYONCÉ APOSTÓ POR SENNHEISER EN EL SUPER BOWL SEGUNDA EDICIÓN DEL CONCURSO DE PLATILLOS SABIAN mmintl46_ultimas OK.indd 20 06/04/13 15:43
  • 21. C M Y CM MY CY CMY K 18x12cm_Musica&Mecado_B.pdf 1 14/02/13 12:21 NEWS PUERTO RICO MEINL PERCUSSION LE DA LA BIENVENIDA A ANDREW A. LAZARO Meinl Percussion aco- ge en su familia de ar- tistas al percusionista, compositor y arreglista Andrew Lázaro. Láza- ro ha tocado con todos los grandes conjun- tos clásicos de Puerto Rico, su ciudad natal, así como en muchos grupos de música po- pular. Se graduó en la UniversidaddeIndiana con un título de jazz, donde obtuvo un Performance Certificate en reconocimien- to a sus destacadas habilidades de interpretación musical. En la actualidad, An- drew enseña en el Jazz & Caribbean Music Program del Conservatorio de Música de Puerto Rico, al que Meinl EE.UU. donó recientemente un conjunto de congas y timbales Marathon, y bongos Luis Conte. Andrew utiliza congas y bongos de la serie Meinl Professional, timbales Amadito Valdés signature y cajones Meinl. EL PERCUSIONISTA ANDREW LÁZARO, NUEVO ARTISTA DE MEINL ASSINE VIP RECIBA LA REVISTA MÚSICA & MERCADO ANTES Y CON COMODIDAD La revista líder de negocios del sector de audio, iluminación y instrumentos musicales de América Latina AYUDA@MUSICAYMERCADO.COM mmintl46_ultimas OK.indd 21 06/04/13 15:43
  • 22. Últimas TECNOLOGÍA TIENDA ADMINISTRACIÓN GESTIÓN MARKETINGRR.HH ESTRATEGIA NOTICIA 22 www.musicaymercado.com @musicaymercado fb.com/musicaymercado NEWS GLOBAL ABBEY ROAD SE ACTUALIZA CON PRO TOOLS HDX Y HD I/O Los prestigiosos es- tudios Abbey Road actualizan su estación de trabajo de postproducción de audio y música para pasarse a Pro Tools®|HDX de Avid. Ab- bey Road Studios, en Londres, es el complejo de grabación más famoso del mundo y un icono de la música británica. Algunos de los artistas más famosos del mundo, como The Beatles o Pink Floyd, han grabado allí sus mejores trabajos. Elcomplejotambiénvienesiendounadelasmejoresinstala- ciones para grabación de bandas sonoras de películas como En busca del arca perdida, Star Wars, El Señor de los Anillos, Harry Potter o Skyfall. La actualización a las potentes tarje- tas HDX y a las interfaces de audio HD Series permitirá un rendimiento más rápido y una mayor calidad de sonido. GLOBAL AMPLIFICADORES POWERSOFT EN LA GIRA DEL GRUPO ELIO E LE STORIE TESE Elio e le Storie Tese es un grupo ita- liano de pop / rock de los años 80. En su última gira, “Enlarge Your Penis Tour”,  la banda ha incorporado los amplificadores Powersoft Serie K. Antes, el sistema llevaba 20 amplifi- cadores, distribuidos en seis racks, con un peso total de 616 Kg. Con Powersoft, el sistema necesita sólo 10 amplificadores, entre los que se encuentran seis K10 DSP + AESOP y cuatro K3 + DSP AESOP - en dos ra- cks que pesan sólo 104 Kg. El sistema es ahora más potente, más compacto y un 83% más ligero. To- doslosamplificadorescuentanconDSPinterno,loquepermite procesartodoelsistemaconelsoftwaredePowersoftArmonia. BRASIL ROBE ILUMINA EL FESTIVAL DE SALVADOR Las luminarias Robe fueron las elegidas para iluminar el Festival de Verano de Salvador, re- alizado del 16 al 19 de enero. Las unidades Ro- bin LEDWash 1200 fue- ron usadas para bañar la fachada del escenario e iluminar la boca de escena. Por su parte, los spots Robe MMX y los ColorBeam 700E AT se emplearon para efectos generales. Además, en la torre de FOH y en las torres de delay se contó con 20 ColorSpot 1200E AT para iluminaci- ón de las plateas. Guillermo Traverso, manager de ventas para Latinoamérica, estuvo presente durante el festival re- alizando demostraciones de los nuevos equipos LEDWash 1200 y Robin 100 LEDBeam. “Los iluminadores quedaron sorprendidos con la potencia y velocidad de los Robin 100 LEDBeam. Ésta es la primera vez que se usan en un evento de tal magnitud”, declaró. ESPAÑA D.A.S. AUDIO EN SUNBURN FESTIVAL GOA Conocido como el mayor fes- tival de música electrónica de Asia, Sunburn Festival Goa (India) ha contado con los sistemas de sonido profe- sional D.A.S. En el escenario de mayor tamaño, se volaron un total de 24 sistemas Aero 50, distribuidos en dos formaciones lineales de 12 unidades por lado del escenario, junto con 24 subgraves autoamplifica- dos D.A.S. LX-218A como refuerzo de subgraves. Para cubrir las primeras filas de audiencia, se colocaron cuatro sistemas Aero 12A, mientras que para las labores de side fill para los DJ se utilizaron sistemas Aero 12A y subgraves LX-218A. Estos DJ contaron con sistemas Avant 12A como monitores. El montaje delotroescenariofuesimilar,con24sistemaslinearraydegran formatoAero50,voladosendosformacionesde12sistemaspor lado.Elescenariodemenortamañollevaba12sistemaslinear- rayautoamplificadosD.A.S.Aero38A,voladosendosformacio- nesde6unidadesporladoy8subgravesD.A.S.LX-218. ELIO E LE STORIE TESE UTILIZA AMPLIFICADORES POWERSOFT UNAS 250.000 PERSONAS ASISTIERON A LA EDICIÓN DE 2013 SUNBURN FESTIVAL GOA (INDIA) EN ESTOS ESTUDIOS GRABARON THE BEATLES mmintl46_ultimas OK.indd 22 06/04/13 15:43
  • 23. NEWS GLOBAL FALLECE BOB ZILDJIAN, EL FUNDADOR DE SABIAN Robert (Bob) Zildjian, fundador de Sa- bian, falleció el pasado 28 de marzo, a los 89 años de edad. Robert había fundado Sabian, la tradicional marca de platillos, en 1981, llegando a con- vertirla en uno de los fabricantes más importantes del mundo. Su historia se remonta 15 genera- ciones, en Constantinopla en el siglo 17, cuando la familia Zildjian, a través del alquimista  Avedis Zildjian, empieza a fabricarsusprimerosplatillos-quefigu- raban en las salas de los reyes, empera- dores y sultanes de la época. La fórmula únicademetaldelaqueestáncompues- tos los famosos platillos fue pasada de generación en generación, de padre a hijo. Y así fue hasta llegar a Avedis Zild- jian III, que emigró a los Estados Unidos en el siglo 20 y rompió el protocolo al BOB ZILDJIAN HA FALLECIDO A LOS 89 AÑOS DE EDAD transmitir el secreto centenario a sus dos hijos: Armand, el mayor, y Robert. Este fue el embrión de Sabian. Con la muerte de su padre en 1979, los herma- nospelearonylucharonenlostribunales por el control de Zildjian. Finalmente, Armand Zildjian se quedó con la mar- ca Zildjian y  la fábrica en los EE.UU., y Robert obtuvo el control de la fábrica de Meductic, filial de la compañía en Cana- dá, a donde se trasladó. Fue allí donde Sabian nació en 1981. El nombre de Sa- bianfueelegidoporserlasinicialesdelos nombres de sus hijos: Sally (SA), Billy (BI) y Andy (AN) - demostrando que el senti- do de la familia continuaba siendo fuer- te. “Este es un negocio familiar”, decía, para explicar la filosofía y los valores que transmitenasusempleadosyendorsers. Actualmente, Sabian es considerada una de las principales marcas de pla- tillos del mundo, junto a Zildjian, Paiste y Meinl. “Me gustaría ser la mejor com- pañíadeplatillosdelmundo,peronome preocupaquesealamásgrande.Estose- ríabuenotambién,pero“mejor”eslacla- ve... y esta es mi motivación”, dijo Bob en una entrevista en los inicios de Sabian. mmintl46_ultimas OK.indd 23 06/04/13 15:43
  • 24. 24 www.musicaymercado.com @musicaymercado fb.com/musicaymercado PREGUNTAS 1.1. ¿Cómo elige usted su mix de productos? 2.2. ¿Cómo es dividido el mix de productos en su tienda? 3.3. ¿Cuál es el producto más vendido en su tienda? 4.4. ¿Cuál le gustaría a usted que fuera el producto más vendido? ¿Por qué y qué acciones realiza para que ese crecimiento ocurra? La selección de nuestro mix de productos se basa fundamentalmente en dos ejes de estudio: la investigación seria y concienzuda de las necesidades inmediatas y, en el mediano y largo plazo, de nuestros socios comerciales, mediante un continuo y permanente contacto y análisis de sus proyectos, metas y aspiraciones. Esta labor se hace con las agencias, con quienes se mantiene un estrecho contacto con el fin proveerles de equipos innovadores en nuestro propio país. Finalmente, la asistencia a las diferentes ferias internacionales ligadas a la dinámica de nuestros negocios nos permite tener una relación directa con los diferentes proveedores y minimizar los tiempos de llegada de equipos innovadores al mercado costarricense. Gira medularmente en torno a tres líneas de negocios: Iluminación, audio y video. Además, estas tres líneas de negocios se subdividen en distintos nichos de mercado: entretenimiento, teatro, bares, clubes y discotecas, sonido profesional, sonido ambiental, iluminación arquitectónica, iluminación comercial e iluminación institucional. Identificar un producto como el más vendido resultaría injusto para toda una línea de negocios, que es el estandarte de la empresa. Todos aquellos productos que tienen que ver con la iluminación en los distintos nichos de mercado son esencialmente los que dan movimiento y dinámica a nuestro negocio. Mención aparte merece la incursión, cada vez más pronunciada, de los productos de tecnología LED, que vienen a agregar valor a nuestra oferta de productos. Ciertamente, la situación actual, donde los equipos de iluminación son el fuerte de la empresa, nos tiene en una posición de satisfacción. Está situación nos da la oportunidad de implementar y direccionar actualmente nuestras estrategias de comercialización en el uso de equipos tipo cabeza móvil de mayor potencia de los que usualmente se usan en nuestro país. Entre las acciones concretas y derivadas de las necesidades expresadas por nuestros clientes, está la de traer algunos de estos equipos para que sean utilizados y valorados por nuestros eventuales usuarios finales. De esta forma rompemos la barrera o el temor a invertir en equipos que en el día a día no tengan el desempeño deseado. ENCUESTA Tienda Mix de productos PARA AUMENTAR SUS VENTAS, LAS TIENDAS NO SÓLO TIENEN QUE OCUPARSE DEL MARKETING, LA PUBLICIDAD, LOS PRECIOS O LAS REDES SOCIALES. ALGO TAN SENCILLO COMO ELEGIR SUS PRODUCTOS PUEDE CONVERTIRSE EN UNA PIEZA CLAVE DE LA ESTRATEGIA El producto es el elemento esencial en el terreno del ma- rketing, ya que se trata del ob- jeto con el que se pretende influir en el mercado. El mix de productos es el conjunto de todas las líneas de pro- ductos y artículos que una empresa o comerciante ofrece a sus clientes. Para hablar del mix de productos, hay que tener en cuenta dos conceptos fun- damentales: la amplitud y la profun- didad. La amplitud del mix la forman las diversas líneas de productos (una línea de productos son los produc- tos, normalmente relacionados entre sí, que ofrece una tienda). El número total de productos vendidos en todas las líneas se conoce como longitud del mix de producto. Las tiendas, antes de elegir su mix de productos, tienen que analizar la posible demanda del producto nuevo, es decir, su mercado potencial: buscar los clientes, un precio, unos canales, calcular la inversión necesaria, los be- neficios a obtener, etc. En la siguiente encuesta de opini- ón, varios gerentes de comercios en el área de la música, el audio y la ilu- minación explican cómo manejan sus mix de productos. n TECNOLOGÍA TIENDA ADMINISTRACIÓN GESTIÓNENCUESTA CARLOS ALBERTO VARGAS SEGURA (Gerente Técnico) Grupo Iliaco Profesional S.A (Luces & Sistemas) San José, Costa Rica GRUPOILIACOPROS.A. www.lucesysistemas.comwww.lucesysistemas.com mmintl46_encuesta.indd 24 06/04/13 15:45
  • 25. @musicaymercado fb.com/musicaymercado www.musicaymercado.com 25 La selección de nuestro mix de productos se basa en la búsqueda de productos de la mejor calidad, y que tengan fuertes dosis de innovación. Además, buscamos productos que supongan para el cliente un valor agregado. En Velocity Lighting, la clave es siempre la calidad. Nosotros sólo operamos con productos y marcas de óptima calidad. Entre las marcas que comercializamos se encuentran Elation Professional, Chauvet Lighting, High End Systems, Apollo y Clear Com. Solemos vender más los equipos que utilizan la lámpara 5R, como los de Elation Professional. Los motivos: el bajo consumo y la alta potencia. Nosotros queremos llegar al seguimiento premium y vender y arrendar el mejor producto al mejor precio. Tratamos de tener un mix lo más amplio posible y trabajar con todos los distribuidores o representantes de las marcas que se encuentran en Argentina. Acorde a la cantidad de habitantes que tenga el lugar donde tenemos ubicada la tiende y el poder adquisitivo de la zona. No tenemos un producto que sea el de mayor rotación, dado que depende de la época del año. De todas formas, las guitarras eléctricas acústicas y españolas son los artículos de mayor rotación del año. Lo importante para nosotros es el margen de rentabilidad de los productos y que la calidad sea lo mejor posible en relación al precio, ya que en este mercado argentino hay mucho mix de productos de muy mala aptitud para su uso. En conclusión, nosotros queremos que todos los instrumentos musicales se vendan. Obviamente, preferimos que sean, por ejemplo, de marca Yamaha, o de alguna marca de renombre, para asegurarnos de que el cliente estará totalmente satisfecho, y no tenga problemas con el producto. Las acciones son: tener la mejor exhibición, un personal experto para su demostración y la mejor de las atenciones. Con una  sonrisa, como hacen los americanos en la mayoría de sus tiendas. BRIAN BARRA(Gerente General)BRIAN BARRA(Gerente General)BRIAN BARRA Velocity Lighting Santiago, Chile VELOCITY LIGHTING www.velocitylighting.comwww.velocitylighting.com MAXIMILIANOMIGUELGODOY(GerentedeCompras) Track Music Buenos Aires, Argentina TRACKMUSIC www.trackmusic.com.ar mmintl46_encuesta.indd 25 06/04/13 15:45
  • 26. 26 www.musicaymercado.com @musicaymercado facebook.com/musicaymercado Mundo digital MUNDO DIGITAL Herramientas gratuitas de análisis online (I): Herramientas gratuitas de análisis online (I): Herramientas gratuitas posicionamento SEO y usabilidad EN NÚMEROS ANTERIORES HEMOS HABLADO DE LA IMPORTANCIA DEL POSICIONAMIENTO SEO PARA UNA EMPRESA. PERO, ¿CÓMO SABER SI LO ESTAMOS HACIENDO BIEN? VEAMOS ALGUNAS HERRAMIENTAS QUE NOS PUEDEN AYUDAR EN ESTA TAREA En números anteriores se han po- dido ver algunas nociones acer- ca del posicionamiento SEO que una empresa (grande o pequeña) debe poner en práctica en el medio online. La razón de este posicionamiento, en resumidas cuentas, no es otro que el aparecer en los primeros puestos de los buscadores (Google, Bing, Yahoo…) con el fin de que podamos ser más accesi- bles, nos encuentren antes y podamos aumentar así nuestras ventas. Esto es algo que ya está más que aclarado y vosotros, como pequeñas empresas inmersas por obligación en la tecnología 2.0, ya estáis haciéndolo. Pero muchas veces, el problema llega al preguntarnos: ¿Cómo sé si lo estoy haciendo bien? Para muchas empresas grandes, la respuesta a esta pregunta viene tanto por parte de la contratación de profesionales consultores en el nego- cio online, como por la incorporación en sus filas de un departamento de- dicado íntegramente a estas labores. Tanto una opción como otra tienen sus ventajas y sus inconvenientes pero el elemento común de ambas TECNOLOGÍA TIENDA ADMINISTRACIÓN GESTIÓN MARKETINGRR.HH ESTRATEGIA PRODUCTOS POR ANTONIO J. ROLDÁN CONSULTOR DE MARKETING ONLINE PARA EMPRESAS DE ENTRETENIMIENTO. TWITTER: @AJROLK sigue siendo el mismo: los recursos para llevar a cabo dicha auditoría y, por ende, los costes de la misma. Las pequeñas empresas que quie- ren hacerse un hueco en el negocio online, además de competir contra grandes multinacionales en productos y servicios, también han de hacerse un hueco en cuanto a recursos. Y, siendo sinceros, la mayoría de las veces con- tamos con más ilusión que recursos y conocimiento, por lo que cualquier ayuda que percibamos es poca. Es por eso que, apelando a la generosidad y a la multitud de modelos de negocio que coexisten en internet actualmente, nos encontramos herramientas  y we- bsites gratuitos que nos aportan una mirada básica pero suficiente y muy útil de nuestro negocio, con el fin de conocer nuestros avances y errores en nuestra estrategia online. El espectro de herramientas y websites que existen en medición de audiencias y prácticas SEO es realmente grande y se siguen creando nuevas cada día, pero a título personal me gustaría compartir los ha- llazgos gratuitos que de vez en cuando encuentro y que son muy útiles en una estrategia de bajo coste. n números anteriores se han po- dido ver algunas nociones acer- ca del posicionamiento SEO que una empresa (grande o pequeña) debe poner en práctica en el medio online. La razón de este posicionamiento, en resumidas cuentas, no es otro que el aparecer en los primeros puestos de los buscadores (Google, Bing, Yahoo…) con el fin de que podamos ser más accesi- bles, nos encuentren antes y podamos Esto es algo que ya está más que aclarado y vosotros, como pequeñas empresas inmersas por obligación en la tecnología 2.0, ya estáis haciéndolo. sigue siendo el mismo: los recursos para llevar a cabo dicha auditoría y, coexisten en internet actualmente, nos encontramos herramientas  y we- mmintl46_mundodigital.indd 26 06/04/13 15:46
  • 27. @musicaymercado facebook.com/musicaymercado www.musicaymercado.com 27 MUNDO DIGITAL METRICSPOT Esta herramienta como tal no es una aplicación sino una plataforma web que ofrece la posibilidad de hacer un análisis instantáneo de toda tu pági- na web abordando el posicionamien- to SEO, el código fuente e incluso un medidor de redes sociales en menos de un minuto. Para utilizarlo, sólo hay que di- rigirse a metricspot.com (está total- mente en castellano) y escribir nues- tra dirección web en la caja de texto “analizar”. En cuestión de segundos, nos redirigirá a una nueva página con un informe completo de nuestra web que podremos imprimir, guar- dar, hacer un seguimiento e incluso comparar con otras webs. Algunas funcionalidades están aún en desarrollo, puesto que es una versión beta, pero se irán incorporan- do poco a poco. Atendiendoalinforme,podemosob- servar la media total de autoridad SEO y del resto de apartados: Usabilidad, Re- des Sociales, SEO, Contenido y Aspectos técnicos.Notodoslosapartadosvalenlo mismo y, a pesar de que no nos explican muy bien la ponderación de los resulta- dos de cada uno, ofrece una visión muy fiel,desdeelpuntodevistatécnico,delo que estamos realizando bien o mal. HUBSPOT MARKETING GRADER HubSpotesunacompañíaquedesarro- llasoftware360ºparaestrategiasdein- bound marketing total, intentando dar cobertura a todas las piezas clave de la estrategia y el posicionamiento online. Creo que es una gran compañía que suele ser muy útil. Ofrecen webminars, dosieres de información y estudios so- bre la actividad online, manuales de buenas prácticas y mucha más infor- mación que nos conviene tener como referencia de consulta cuando sea ne- cesario. Quizá la única pega es que el contenido de la web es todo en inglés. Dicho esto, su herramienta Mar- keting Grader es otra alternativa gra- tuita al software de pago, al igual que Metricspot. A pesar de ser gratuita, nos ofrece una visión muy exacta y detalla- da de los principales problemas que po- dríamos estar llevando a cabo en nues- tras acciones online. Lo mejor es que, además de identificar los problemas que tenemos, nos propone él mismo una serie de mejoras que podemos rea- lizar sin demasiada ayuda, algo muy útil para las pequeñas empresas que no pueden contar con ayuda de profesio- nales o una partida de su presupuesto para consultoría online. Si accedemos a marketing.grader. com, podemos observar cómo, sim- plemente poniendo nuestro email y la dirección web de nuestra compañía en el cuadro central, accederemos a un amplio estudio de nuestra web. En la cabecera de la página podremos ver a modo de resumen la puntuación que obtenemos en las diferentes catego- rías. La web detectará la conexión con nuestro blog (si hubiera), así como de nuestro feed de noticias o las páginas de redes sociales que poseamos. Del mismo modo, si nos registramos (todo de manera gratuita), iremos recibien- do información periódica de los cam- bios que vayamos haciendo en nues- tra web, algo muy aconsejable para ir viendo nuestra evolución más allá del volumen de ventas. Más abajo y durante el resto de la página, podremos ver el diagnóstico y las propuestas de cada una de las par- tes implicadas en el SEO. En la parte del blog es muy interesante cómo detecta la cantidad de veces que las noticias publi- cadas en él han sido compartidas en los mediossociales,aportándonosuncono- cimiento y un valor muy útil para poder observar qué contenido es más viraliza- ble y apreciado por los usuarios. En el apartado puro de SEO, cabe destacar el listado de páginas que nos mmintl46_mundodigital.indd 27 06/04/13 15:46
  • 28. 28 www.musicaymercado.com @musicaymercado facebook.com/musicaymercado MUNDO DIGITAL enlazan, algo de vital importancia para la imagen de nuestra web como refe- rencia del sector en el que operemos y, claroestá,paraelposicionamientoSEO y la atracción de un mayor número de conversiones dentro de nuestra web. Ya en los apartados mobile y so- cial, veremos cómo nos detecta si nuestra web está optimizada para nuevos dispositivos móviles (ipads, tablets o smartphones) y cuantos nú- meros de seguidores poseemos en las redes sociales que tengamos activas, entre otros datos. EL CONTENIDO ES REY: EL BLOG Y LA ESTRATEGIA DE CONSTRUCCIÓN DE IMAGEN DE MARCA La estrategia del posicionamiento SEO no consiste tan sólo en las directrices tecnológicas que sumisamente acep- tamos y ponemos en práctica para aumentar nuestras ventas. El SEO es tan sólo una pata más de nuestra es- trategia de marketing online y, como tal, debe estar alimentada también por acciones SEM determinadas (si lo ve- mos necesario) y buenas landing pages que permitan al usuario que entra ir al contenido más interesante para él, la integración con los esfuerzos en social media pero, ante todo, la coherencia con la estrategia de imagen de marca que se proyecta a los diferentes activos que juegan un papel importancia en toda la mercadotecnia. Hablamos de la imagen que proyecta- mos no sólo con respecto a nuestra competencia, sino también a nuestros ac- cionistas, a nuestros usuarios, a los líderes de opinión que pue- de que sean, o no, usuarios nuestros, o a posibles empresas clientes. Es decir, el posicionamiento SEO parte de una es- trategia mayor planteada por el mar- keting y el marketing online, y todo debe llevar una estrategia dirigida ha- cia unos objetivos cuantificables y con- cretos que nos permitan salir airosos y, esperemos, beneficiados de nuestras acciones en el entorno interactivo. Por ello, el blog y la página web corpora- tiva se convierten, junto con nuestras acciones en redes sociales, en el esca- parate de nuestras acciones y nuestra imagen, susceptible de ser criticada o alabada según lo hagamos bien o no. La creación de contenido corporativo debe estar minimizada en compara- ción con la creación de contenido útil para el usuario, que entrará en nuestra página no sólo a comprar e informarse de nuestros productos, sino a leer con- tenido interesante del sector mientras interioriza que nuestra marca es un re- ferente en dicho sector. En el caso del sector de la música, crear un contenido interesante no es, por ejemplo, poner un listado a modo de e-commerce de los productos que vendemos con una descripción. Para eso ya está nuestra plataforma de e-commerce o nuestro retail. La in- formación debería versar sobre los eventos musicales más importantes, reportajes de instrumentos que utili- zan grandes músicos y que –qué ca- sualidad- también tenemos nosotros (o incluso otros mejores), etc. Esa capacidad para reconducir y retener al lector/consumidor/prosu- midor en nuestra web es lo que nos hará construir una imagen fuerte en internet y, como consecuencia y casi sin quererlo, un gran posicionamien- to SEO que se irá retroalimentando él solo con links de blogueros, reportajes de líderes de opinión, etc. NO EXISTEN EXCUSAS PARA NO TENER UNA WEB BIEN POSICIONADA Tras este breve análisis por el mun- TECNOLOGÍA TIENDA ADMINISTRACIÓN GESTIÓN MARKETINGRR.HH ESTRATEGIA PRODUCTOS mmintl46_mundodigital.indd 28 06/04/13 15:46
  • 29. MUNDO DIGITAL do de las herramientas gratuitas en el posicionamiento SEO, ya no te- nemos excusas para no comenzar a utilizarlas e ir mejorando en nuestra presencia online. Huelga decir que el uso de estas herramientas gratuitas no puede com- petir, ni mucho menos, con una estra- tegia online y con la actividad moni- torizada y dedicada de los equipos y los profesionales que nos dedicamos al sector del marketing online. Pero sí que constituyen una buena base de conocimiento para aquellas empresas que no puedan permitírselo y necesi- ten o quieran seguir mejorando. En próximos números iremos vien- do más herramientas online gratuitas más enfocadas a redes sociales, ten- denciasdecontenidooanálisisdetráfi- co. Animo a todo el mundo a compartir sus descubrimientos y a usar las herra- mientas aquí explicadas. n RECOMENDACIONESOPERATIVAS INSTANTÁNEASPARAOPERARCONELSEO SibienesciertoqueelposicionamientoSEOrequiereuna disciplinaconstanteysusfrutoslleganamedio-largoplazo, existenvariosaspectosbásicostécnicosquesondeinmediataaplicación paraempezaramejoraresasestadísticasconseguidas. • Uso de tecnologías amigables con los motores de buscadores,  como los gestores de contenidos CMS (Joomla, Wordpress,…) o  el html5. • La no utilización de Flash, ya que ni vídeos ni imágenes son indexadas en este formato. • Las definiciones de las keywords, las metaetiquetas o la organización de la información en etiquetas H. • Urls limpias que indexen por el título del post. • El title de cada una de las imágenes y la descripción de las mismas. •Linkbuildingeintercambiodeenlaces:conseguirqueotraspáginas enlacenhacialanuestracomomuestradenuestranotoriedadyreferencia enelsectorenelqueestemosdesarrollandonuestraactividad. • Creación de un blog: algo tan simple como tener un blog mejora la indexación del contenido y el posicionamiento de nuestra marca. MUNDO DIGITAL do de las herramientas gratuitas en el posicionamiento SEO, ya no te- nemos excusas para no comenzar a utilizarlas e ir mejorando en nuestra presencia online. Huelga decir que el uso de estas herramientas gratuitas no puede com- petir, ni mucho menos, con una estra- tegia online y con la actividad moni- torizada y dedicada de los equipos y los profesionales que nos dedicamos al sector del marketing online. Pero sí que constituyen una buena base de conocimiento para aquellas empresas que no puedan permitírselo y necesi- ten o quieran seguir mejorando. En próximos números iremos vien- do más herramientas online gratuitas más enfocadas a redes sociales, ten- denciasdecontenidooanálisisdetráfi- co. Animo a todo el mundo a compartir sus descubrimientos y a usar las herra- mientas aquí explicadas. n RECOMENDACIONESOPERATIVAS INSTANTÁNEASPARAOPERARCONELSEO SibienesciertoqueelposicionamientoSEOrequiereuna disciplinaconstanteysusfrutoslleganamedio-largoplazo, existenvariosaspectosbásicostécnicosquesondeinmediataaplicación paraempezaramejoraresasestadísticasconseguidas. • Uso de tecnologías amigables con los motores de buscadores,  como los gestores de contenidos CMS (Joomla, Wordpress,…) o  el html5. • La no utilización de Flash, ya que ni vídeos ni imágenes son indexadas en este formato. • Las definiciones de las keywords, las metaetiquetas o la organización de la información en etiquetas H. • Urls limpias que indexen por el título del post. • El title de cada una de las imágenes y la descripción de las mismas. •Linkbuildingeintercambiodeenlaces:conseguirqueotraspáginas enlacenhacialanuestracomomuestradenuestranotoriedadyreferencia enelsectorenelqueestemosdesarrollandonuestraactividad. • Creación de un blog: algo tan simple como tener un blog mejora la indexación del contenido y el posicionamiento de nuestra marca. mmintl46_mundodigital.indd 29 06/04/13 15:46
  • 30. 30 www.musicaymercado.com @musicaymercado fb.com/musicaymercado LA PROMOCIÓN NO CONSISTE SÓLO EN DESHACERSE DE PRODUCTOS QUE NO SE VENDEN. PUEDE SER UTILIZADA DE MANERA ESTRATÉGICA, Y NO SIEMPRE REFIRIÉNDOSE A LA DISMINUCIÓN DEL MARGEN DE BENEFICIO. ENCUENTRA AQUÍ CONSEJOS VALIOSOS PARA PROMOVER LA PROMOCIÓN Promover la promoción TECNOLOGÍA TIENDA ADMINISTRACIÓN GESTIÓN MARKETINGRR.HH ESTRATEGIA JOEY GROSS BROWN ES CONSULTOR PARA EL MERCADO DE INSTRUMENTOS MUSICALES Y AUDIO PROFESIONAL. PUEDE SER CONTACTADO EN EL MAIL JOEY.GROSSBR@GMAIL.COM TECNOLOGÍA MUSICAL Es curioso cómo, hoy en día, todo se resume a la pro- moción de las ventas. Llega, por ejemplo, Navidad y hay liquidaciones en todas las tiendas. Antes de continuar, veamos los diferentes significados de la palabra promoción en el diccionario: 1.Acción y efecto de promover; 2.Conjunto de los individuos que al mismo tiempo han obte- nido un grado o empleo, principalmente en los cuerpos de escala cerrada;escala cerrada; 3.Elevación o mejora de las condiciones de vida, de produc- tividad, intelectuales, etc; 4.4.Conjunto de actividades cuyo objetivo es dar a conocer algo o incrementar sus ventas;algo o incrementar sus ventas; ¡Llegamos! La última definición del diccionario se refie- re a “promover” las ventas. Traducción: aumentar el número de productos vendidos a través de una acción, sea la que sea. La promoción de ventas no sólo significa precios más bajos, casi brutales, y a esperar el milagro del consumismo, común a todos los que creen que hay ventajas donde no hay. También significapoderdisfrutardelproductoadecuadoenelmomen- toadecuado,basándoseenunanegociaciónbeneficiosatanto para los compradores como para los vendedores. ANTES DE TODO, LEE ESTOS CONSEJOS Si estás revisando los números, no estás contento con los resultados y estás pensando seriamente en hacer una pro- moción en su establecimiento, he aquí algunos consejos im- portantes – y a veces ignorados cuando se aplican a las omni- presentes promociones: • Si deseas promocionar producto de poca salida, antes ex- plique a su equipo de ventas la verdadera razón y el resulta- do que se busca de manera clara. Si denigras el producto o tu equipo no cree demasiado en él, será muy difícil llevar a cabo la tarea con éxito. • Analiza los costos de la promoción: ya he repetido en nu- merosas ocasiones que ingresos no significa ganancias, por lo tanto, tenga cuidado. • Reducir demasiado el margen de beneficio y vender en la promoción cantidades absurdas puede afectar su margen de contribución global: el efecto es entonces contraproducente. • Considera los impuestos y un margen mínimo para cubrir los gastos de la venta y de la acción. • En un universo de bienes de consumo, los márgenes se su- perponen y así compensan las acciones de liquidación. En algunos casos, éstos son subsidiados por los vendedores: muy importante a tener en cuenta. mmintl46_joeyOK.indd 30 08/04/13 13:44
  • 31. www.k-array.com www.facebook.com/sistemaskarray Diseñados y fabricados en Firenze – Italia Now weNow weNow we KANKANKAN KAN200 Sistema array flexible (patente pendiente) Estructura flexible de 2 mts Conectores NL4 integrados Impedancia alta para múltiples conexiones IP55 para instalaciones en el exterior Funda de tela disponible en blanco o negro A flexible speaker ?A flexible speaker ?A flexible speaker ?A flexible speaker ?A flexible speaker ? TECNOLOGÍA MUSICAL • Ten en cuenta también el tipo de pro- ducto que se promocionará y estudia la incidenciadelagarantíay/oasistencia técnica al respecto. Si es un producto que se estropea o se rompe fácilmente, la promoción será aún mayor. • Trabajar con márgenes absolutos per- mite hacer una simulación del impacto de las promociones antes de ejecutarlas. Lo ideal es tener un mapa de promoción ya predeterminado en el plan de nego- cios y en el presupuesto anual. PERO,¿SÓLOSETRATADEPRECIO? ¿Qué hay de la siguiente promoción: por lacompradeesteproducto,puedeganar un viaje con todos los gastos pagados a un lugar paradisiaco… nacional, inter- nacional, según el margen? ¿Has pensa- doenmantenerunapromocióndurante tres, seis o incluso 12 meses? ¿Vender el producto con beneficios y luego dividir el prorrateo en la excursión por la canti- dad vendida, de forma que ya esté inte- grado en el precio? ¿Qué tal un coche? ¿O una moto? ¿O un instrumento musical? ¿O bien: com- pra diez y gane uno? Un par de boletos para un concierto, teatro… ¿Qué hay de promocionar no sólo tus productos sino también tu tienda, distribuidora o fábrica, y así retener clientes? Recuerda que, cuando se hace una promociónagresivadeprecios,estáscre- ando una demanda que luego no podrás satisfacer. ¿Cómo explicar a tu cliente que el producto vendido muy barato en lapromociónahoracuesta10vecesmás? ¿Qué pensarán de ti los consumidores? Las promociones exitosas son el resul- tado de la creatividad y del análisis pro- fundodelosimpactosenelfuturo.Pien- sa en ello y ¡buenas ventas! n REDUCIR DEMASIADO EL MARGEN DE BENEFICIO Y VENDER CANTIDADES ABSURDAS PUEDE AFECTAR SU MARGEN DE CONTRIBUCIÓN GLOBAL mmintl46_joeyOK.indd 31 08/04/13 13:44
  • 32. 32 www.musicaymercado.com @musicaymercado fb.com/musicaymercado Joyo INTERNACIONAL Asia y juventud, poderosa mezcla SON PRECURSORES EN PRODUCTOS DIGITALES, SUS OFICINAS CENTRALES ESTÁN EN CHINA, INVIERTEN FUERTEMENTE EN INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO Y SU MAYOR ORGULLO ES UN EQUIPO JOVEN Y ENÉRGICO. EL FUTURO, PARA ELLOS, PARECE IMBATIBLE Joyo Technology es una empresa es- pecializada en I+D que fabrica y co- mercializa productos digitales para la educación musical: pedales de efec- tos, amplificadores de guitarra, me- trónomos, sintonizadores, sistemas de ecualización, pads de batería, controla- dores de pedal, sintetizadores, altavo- ces profesionales, sistemas inalámbri- cos y un largo etcétera. Todo ello, bajo tres marcas diferentes: Joyo, J&P y Dr.J. Con cerca de 200 empleados, la empresa está formada por los departa- mentos de marketing, compras, I + D, administración, producción, control de calidad, servicio post-venta y logística. “En Joyo, todos los empleados somos amantes de la música, nos reunimos y trabajamos con un mismo objetivo. Una gran parte del personal forma parte de la empresa desde su creación, TECNOLOGÍA TIENDA ADMINISTRACIÓN GESTIÓN MARKETINGRR.HH EMPRESA PRODUCTOS la firma no ha hecho más que crecer. En Shenzhen se encuentran las oficinas centrales y la única planta de fabrica- ción, desde donde se realizan directa- mente los envíos hacia el extranjero, muchos de ellos por vía marítima. EL CLIENTE DECIDE A través de la investigación y el desa- rrollo, y con el apoyo de una serie de especialistas de la industria, Joyo posee su propia tecnología acústica core, y ha solicitado varias patentes. Además, coopera con famosos fabricantes de la industria musical china e internacional, y sus productos son muy bien recibidos por el público. “Para hacer frente a la competencia, suministramos productos de calidad a precios muy competitivos, teniendo en cuenta las necesidades y las demandas de los clientes, con el objetivo de que éstos disfruten con nuestros pro- ductos”, comenta Kevin Zhong. “No te- nemos una fórmula secreta para lograr LO NUEVO DE JOYO Amplificadores de bajo JBA La serie JBA consta de amplificadores combo, que incluyen un altavoz de graves de aluminio de 8-ohm en una caja especialmente diseñada que se puede utilizar ya sea en el suelo o como altavoz de retorno. Es perfecto para utilizarlo en lugares pequeños, como clubs y estudios de grabación caseros. Además, la entrada de CD y la salida de auriculares dedicado los convierten en unos amplificadores muy prácticos. Hay varios modelos diferentes, de 35W, 70W o 100W, y de “10”, “12” o “15”. Según la marca, lo que hace diferente a estos modelos es su diseño especial en aluminio, la resistencia de 2.2MHz, que mantiene el sonido original de la guitarra, y las salidas para grabación y anti-interferencia. y somos felices con nuestro trabajo porque amamos esta industria.”, cuen- ta Kevin Zhong, Marketing  Manager para Latinoamérica. Desde que se creara en 2006 en Shenzhen, una ciudad de más de 10 millones de habitantes localizada al sur de la Provincia de Cantón (China), JOYO TECHNOLOGY CUENTA CON UN EQUIPO JOVEN Y ENÉRGICO mmintl46_joyo.indd 32 06/04/13 15:48
  • 33. @musicaymercado fb.com/musicaymercado www.musicaymercado.com 33 PARA SABER MÁS www.joyoaudio.com INTERNACIONAL que los consumidores elijan nuestros productos y no los de la competencia. Los consumidores saben tomar sus pro- piasdecisiones,yloúnicoquetienenque hacer es comparar los productos que les ofrecen las diferentes marcas del sector. La principal ventaja de Joyo es su rela- ción calidad/precio”. CONCEPCIÓNDELPRODUCTO Enlaactualidad,losproductosdesonido electrónico son los que tienen una ma- yor demanda, al igual que los pedales de efectos y amplificadores. En el segmento de accesorios de guitarras, los sintoniza- dores son sus productos de mayor éxito. ¿Cómo es el proceso de creación de un nuevo producto? “El departamento de Marketing integra los comen- tarios y sugerencias de los clientes, esta información será comunicada a I + D, y de ahí tendremos una se- rie de discusiones sobre el proyecto inicial”, explica Kevin Zhong. “Los nuevosproductosnacendelasideas de los ingenieros según los deseos de los clientes, luego son probados por el departamento de marketing, y finalmente lanzados al mercado. El departamento de ingeniería está formado por personas de gran ta- lento, con una gran experiencia… algunos de ellos son los mejores de esta industria en China”. Un proceso de fabri- cación coherente con su filosofía: “Los clientes encuentran lo que quieren de Joyo; si no, nosotros nos encargamos de ayudarlesaencontrarloquebuscan”. 20% PARA LATINOAMÉRICA Los segmentos que más éxito están teniendo en América Latina son los accesorios de guitarras y los productos de audio. Entre los países que presen- tan una demanda significativamente superior se encuentran Brasil, Argenti- na, Chile, México y Perú, aunque tienen distribuidores en nueve países de la re- gión. El 20% del total de sus productos se venden en Latinoamérica, y el 2% en España, un país en el que, a pesar de la difícil situación económica, han encon- trado un buen público. LA CLAVE: DISFRUTAR En cuanto al futuro, su visión es la de una industria donde la competencia será DÓNDE ENCONTRARLOS Harmony Music Group S.A.........Argentina Inside Producciones................................Chile El Surtido en Música.........................Ecuador Freedom Music SRL......................Argentina Francisco Regulez Y Cia Ltda...............Chile Artin’s Electronics, LTD.......................Bolivia Siddartha Musical S.A.S...............Colombia Paola C. Villanueva Castillo.............México Art mavie...........................................Venezuela InterLED Light.................................Guatemala Basurto Representaciones S.A.C.......Perú Ticó Música, S.A..................................España SI LOS CLIENTES NO ENCUENTRAN LO QUE BUSCAN, NOSOTROS NOS ENCARGAMOS DE QUE LO ENCUENTREN — KEVIN ZHONG, MARKETING MANAGER PARA LATINOAMÉRICA cada vez más feroz; de ahí la im- portanciademantenerunafuerte ventaja competitiva. “Habrá aún más empresas competidoras, pe- queñas y grandes, pero que toda- vía no se preocupan mucho por las necesidades de los clientes. En esa cuestión, nosotros marcamos mucho la diferencia. Estamos verdaderamente empeñados en que nuestros clientes disfruten cuando estén utilizando nuestros productos, porque nosotros lo ha- cemos,nosotrosdisfrutamos”.n LAS OFICINAS CENTRALES DE JOYO SE ENCUENTRAN EN SHENZHEN, CHINA mmintl46_joyo.indd 33 06/04/13 15:48
  • 34. 34 www.musicaymercado.com @musicaymercado fb.com/musicaymercado APRENDA AHORA MIGUEL DE LAET LICENCIADO EN MÚSICA Y ESPECIALISTA EN PUBLICIDAD DE LA UNIVERSIDAD DE SAN PABLO (ECA/USP). ACTUALMENTE ES COORDINADOR DE COMUNICACIÓN Y MARKETING DE GOLDEN GUITAR INSTRUMENTOS MUSICAIS LTDA. E-MAIL: MIGUELDELAET@GMAIL.COM TECNOLOGÍA TIENDA ADMINISTRACIÓN GESTIÓN MARKETINGRR.HH ESTRATEGIA Muchos comerciantes no es- tán seguros de lo que ven- den, y mucho menos de quién es su público ni de lo que éste piensa acerca de su tienda. No siempre es fácil tener control sobre las prácticas de sus clientes, ya que tienen diferentes perfiles (que tratamos en el artículo an- terior, número 64). No todos los consu- midores buscan sólo precios más bajos en la compra de un producto. Saber si prefieren facilidad de pago, una garan- tía adicional para el producto, ayuda de expertos en la compra, o un servi- cio personalizado, entre otras cosas, es esencial para relacionarse con los clien- tes actuales y potenciales. Cada día, el cliente se vuelve más polifacético y multicultural, quiere des- tacar y quiere ser parte de algo. Por esta razón, formar parte de la vida de las personas es esencial para tener éxito en las relaciones comerciales. Y eso es bá- sicamente de lo que trata el branding obranding obranding gestión de marca. Branding, a pesar deBranding, a pesar deBranding ser un término que se utiliza de forma genérica,significaeldesarrolloyfijación de la personalidad de la marca, o mejor aún, crear una conexión emocional a travésdeunmensajetanclarocomosea posible con el fin de despertar el interés de los consumidores por la marca. Esto se refiere también a vosotros, queridos vendedores, porque vuestras tiendas tienen un nombre y una perso- nalidad que es percibida por sus clientes, proveedores y por el público en general. Al igual que cualquier persona, tu nego- cio puede tener un perfil introspectivo y sobrioalpuntodequenadienotesupre- sencia, o alegre y carismático, que atrai- ga a miles de admiradores. En definitiva, elbrandingesunaestructuradecomuni-brandingesunaestructuradecomuni-branding cación que tiene como objetivo explicar Branding: mucho más que un logo Branding: mucho más que un logo Branding: mucho TODO LO QUE NECESITAS SABER PARA QUE TU TIENDA TENGA PERSONALIDAD COMERCIAL Y SE CONVIERTA EN UNA MARCA CONSAGRADA EN EL SECTOR DE LOS INSTRUMENTOS MUSICALES, EL AUDIO Y LA ILUMINACIÓN de forma clara por qué su marca es im- portante. Y atraer, en lugar de cazar, los consumidoresdesuproducto/servicio. Para lograr eso, tenemos que desar- rollar el proyecto de marca: elaborar una visión, misión y valores expresados por su nombre. Ese proyecto será esen- cial para el proceso de manifestación de esa marca que, según el teórico Andrea Semprini, es relativamente simple y de- fine el contexto fundamental de lo que deberíaserlacuestióndelaidentidadde la marca, iniciada con el proyecto. Hay que recordar que este proyecto no sólo se refiere a las decisiones de tra- bajar con un determinado tipo de pro- ducto, ampliar o restringir su alcance en el mercado o público, sino a crear un universo íntimamente conectado a un rasgo socio-cultural que sea relevante, original y atractivo para el público al que queremos llegar. PROYECTO DE MARCA Cuandoiniciamosunproyectodemarca, lapreguntaclavees:“¿Porquéyo,enlugar de nada (o de mi competidor)?”. Puede parecer una tontería, pero si la persona responsable de la marca, un producto o FORMAR PARTE DE LA VIDA DE LAS PERSONAS ES ESENCIAL PARA TENER ÉXITO EN LAS RELACIONES COMERCIALES mmintl46_aprendaahora.indd 34 08/04/13 14:21
  • 35. APRENDA AHORA un servicio no puede responder de manera convincente a la cuestión, difícilmente el público podrá tener unarespuestapositiva. Esa es la razón por la que algu- nas marcas tienen más éxito que otras, ofreciendo productos incluso con características inferiores a la competencia que son más valora- dos en el mercado. Esto es debido a la capacidad de estas marcas de producir sentido - que procede, se- gúnSemprini,delaautenticidadyla originalidaddeldiseñodelamarca. Es el proyecto de marca el que crea elvalor,ynoalcontrario.Enelproyecto se insertará la misión, la visión (la pro- mesa y especificaciones - que debe ser entregada, en efecto, el consumidor), el territorioenelqueseinserta(marcare- gional, nacional o global) y sus valores. El proyecto marca no sólo habla acerca de lo que la marca es y quiere ser, sino que también tiene en cuenta el recuerdo de lo que fue, así como de sus ambiciones, limitaciones, opciones en su “ vida comercial” y obligaciones. Así que si tú, comerciante, quieres crear mecanismos para resaltar el valor de la confianza en tu negocio, por ejem- plo,lascampañasdeextensióndegaran- tía,serviciopost-ventaylaprimeraselec- ción de proveedores debe ser su foco. El costo de todo esto seguramente va a ser superior al de un competidor que no se molestaenmarcarestasdiferencias. MONTANDO UN SISTEMA DE CREENCIAS Una vez terminado el proyecto de marca, debes pensar en sus manifestaciones, que están es- trechamente vinculadas con el diseño de la marca. Las manifestaciones de marca están destinadas a hacer que los consumidores potenciales puedan entender lo que es la marca, dán- dole un rostro, un cuerpo, un olor, así como los rasgos de personali- dad del mundo del marketing. Y tengaencuentalosiguiente:noexisteun sistema de creencias en el mundo de las marcas que genere el interés de la mayo- ría...Vamosaverlascreencias: Historia: Cualquier creencia que existe comienza por un origen. Conocer cómo empezótodoesunanecesidadhumana y este factor inevitablemente será el co- mienzo de todo lo que viene a continu- ación. Aquí hay dos preguntas esencia- les: ¿Quién fue el fundador? Y ¿Por qué LAS MANIFESTACIONES DE MARCA ESTÁN DESTINADAS A HACER QUE LOS CONSUMIDORES POTENCIALES PUEDAN ENTENDER CLARAMENTE LO QUE ES LA MARCA mmintl46_aprendaahora.indd 35 08/04/13 14:21
  • 36. 36 www.musicaymercado.com @musicaymercado fb.com/musicaymercado fundó la empresa? Creencia: Cuandopensamosen“Justdo it”,unamarcadeportivavienealamente. Eso es porque hay marcas que producen sentido y materializan sus valores a tra- vés de eslóganes. Definir, comprender y comunicar su misión o creencia es esen- cialparalograreléxitodelamarca. Símbolos: Se trata de elementos que hacen que tu identidad de marca se comunique de forma rápida y espontá- nea. El logotipo, el sonido, el olor, la bo- tella de Coca-Cola, la manzana Apple, entre otras cosas, son todos símbolos. Son elementos que se centran en su sig- nificado básico, haciendo que los reco- nozcamos rápidamente. Rituales: Interactuar con la gente to- dos los días o de manera repetida es la clave para una marca de éxito. Así es como Google, incluso sin crear cam- pañas de publicidad, está en la mente de las personas. Ser una herramienta que está presente en la vida diaria se convierte en la principal fortaleza de la marca. Este compromiso, sin em- bargo, puede ser positivo o negativo. La vitalidad de la marca reside en su capacidad para recoger las interaccio- nes positivas con el consumidor. Losincrédulos:Siexistenloscreyentes, los seguidores leales de la marca, tambi- én están los no creyentes o incrédulos, que no comparten las creencias de tu marca y, aun así, son esenciales para cristalizar sus valores, ya que afirma lo que es la marca y lo que no es. De esta manera, quien cree en Apple no cree en Android o PC, y al que bebe Coca-Cola no le gusta la Pepsi. Cómo distinguir los incrédulos y cómo controlarlos es esen- cial para fortalecer la marca. Palabras sagradas: Lady Gaga llama “pequeños monstruos” a sus fans, y así se identifican con ella. De la misma for- ma que disponemos de nuestro voca- bulario profesional y tenemos algunas “palabras sagradas”, definir los elemen- tos de vocabulario que distinguen a nuestro público refuerza la marca, ya APRENDA AHORA que refuerza el sentido de que el consu- midor forma parte de un grupo. El comunicador: Toda marca fuerte necesita un portavoz, que será el encar- gado de presentar las creencias y valo- res de la marca, así como todo tipo de novedades (nuevos productos, concep- to nuevo, nuevo código de creencias), o la desmitificación de puntos negativos que el gran público pueda relacionar con cierta marca. A modo de ejemplo, Steve Jobs, de Apple es el gran comuni- cador, una referencia para todos. PARA FINALIZAR Evalúa si tu tienda o marca tiene estos siete elementos bien desarrollados. Si tenemos una gran parte de ellos, logra- remos una marca competitiva. Si tene- mos sólo unos pocos, la marca ocupará seguramente un lugar secundario en el mercado.Ahorabien,sitodosellosestán bien desarrollados y el público no tiene ninguna dificultad en distinguirlos, in- teractuando activamente con la marca (ritual), sin duda lograremos tener un nombre consagrado en el mercado. n La identidad de marca es la imagen que la empresa pretende tener, y la imagen de marca es la imagen que las personas tienen de la empresa. El objetivo de cualquier negocio es hacer que las dos coincidan. Cómo lograrlo: 1.Realizar un análisis estratégico Hará que tu empresa tenga una visión clara de cómo es su mercado (de la competencia, de su industria, de la evolución histórica de las demandas de los consumidores, etc.) Y también lo que los consumidores piensan sobre su marca y sobre los otros competidores. 2.Definir la identidad nuclear Este paso es el más objetivo de todos y, sin embargo, puede ser el más difícil de realizar. Define la marca de la compañía en una palabra (o término): eso será el núcleo de la empresa. Este es el núcleo que servirá de norte a tu identidad, y mejor, es la palabra que indicará tus futuras acciones. Es con ella que vas a decidir si aceptar o rechazar una propuesta de cambiar la estrategia de ventas o crear un nuevo producto. Todo en tu empresa debe ser coherente con esta palabra. Nike, por ejemplo, tiene como identidad esencial la palabra ”excelencia”. Todas sus acciones son coherentes con su núcleo de marca. Desde las campañas “Just do it” a los patrocinios de atletas deportivos de alto rendimiento (Ronaldo, Michael Jordan, Tiger Woods o Ronaldinho). 3.Establecer la identidad ampliada Ahora que has determinado la palabra que define la marca, es el momento de ampliar el vocabulario. ¿Qué otras palabras podrían definir tu marca? Este es el momento para insertar otras palabras que complementen su marca principal para que tu identidad sea única. Una vez definidas, describe cada una de estas palabras y explica por qué son parte de su identidad. 4.Definir la propuesta de valor del producto El último paso consiste en definir cuáles son los beneficios de la marca, que se dividirán en funcional, emocional y de auto-expresión. Fuente: www.aprendamarketing.com.br 4 PASOS PARA ESTABLECER UNA IDENTIDAD DE MARCA mmintl46_aprendaahora.indd 36 08/04/13 14:21
  • 37. 7 - 9 Mayo 2013 Expo Center Norte Pabellón Amarillo São Paulo - Brasil www.aesbrasilexpo.com.br Promoción: Soporte: Audio Engineering Society Brazil - Section Iniciativa: 17A Convención y Exposición de Tecnología: audio, video, iluminación e instalaciones especiales Convención: días 7 - 9 de mayo | días 07 y 08: de 8 a 20h | día 09: de 8 a 18h Exposición: días 7 a 9 de mayo | días 07 y 08: de 13 a 21h | día 09: de 11 a 18h INFORMACIÓN: (55 11) 2226-3100 - atendimento@francal.com.br mmintl46_completa.indd 37 06/04/13 15:49
  • 38. 38 www.musicaymercado.com @musicaymercado fb.com/musicaymercado Staff: ¿Músicos o no músicos? EL DILEMA DE NUESTRO STAFF NOS MANTIENE EN CONSTANTE DUELO: ¿DEBERÍAMOS TENER MÁS MÚSICOS?, ¿DEBERÍAMOS TENER MENOS MÚSICOS? ACOMPÁÑAME A VER LAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE ESTAS SIMPLES PERO PROFUNDAS PREGUNTAS. Siempre en nuestras compañías, desde las oficinas de recursos humanos, de la gestión de cola- boradores o de nuestros jefes directos, hemos escuchado el dilema de si el staff de la empresa debería estar compuesto ciento por ciento por músicos o si, por lo menos, estos deberían ser mayoría. Si miramos a nuestro alrededor, depen- diendo del tamaño de la empresa, de la estrategia de la compañía o por el desti- no, es posible que muchos de nosotros estemos o nos hayamos involucrado en este mundo musical sin tener la más mínima noción de qué es la música. Se- guramente, muchos le cogemos amor, otros trabajamos por la remuneración o simplementeporqueelcaminaracános puso. También es posible, en el otro ex- tremo,quehayaquieneshemosluchado para conseguir estar en esta posición por amor al arte de los sonidos y los silencios, por querer estar rodeados de música o porque realizamos estudios para profesionalizarnos en este campo. En este escrito no vamos a juzgar o a sacar conclusiones de si es necesario o notenermúsicosennuestraorganizaci- ón, pero sí miraremos cuáles serían las posibles ventajas y desventajas de rode- arnos de los que profesan esta bella pro- fesión y que al final podamos balancear conociendoycomparandoconnuestros TECNOLOGÍA TIENDA ADMINISTRACIÓN GESTIÓN MARKETINGRR.HH ESTRATEGIA MAURICIO TADEO VÉLEZ GIL ESINGENIEROYJEFEDEOPERACIONESENELTIMBALINSTRUMENTOSMUSICALES,WAVESOUNDAUDIOEILUMINACIÓNPROFESIONALY LABORATORIOELECTRÓNICOMUSICALCONBASEENCÚCUTA,COLOMBIA,YTAMBIÉNDEMUSICALIZATEINSTRUMENTOSMUSICALES,AUDIOE ILUMINACIÓN,ENARAUCA,COLOMBIA.WWW.ELTIMBAL.NET/WWW.WAVESOUNDSTORE.COM.E-MAIL:MAURICIOVELEZGIL@HOTMAIL.COM objetivos, nuestras metas y nuestros planes cuál es la respuesta a esta inelu- dibleduda: ¿MúsicosoNoMúsicos?Ten en cuenta que los puntos de vista que veremos a continuación serán enfoca- dos principalmente al personal del área que es la razón de ser de toda nuestra compañía: el área de ventas - sin des- meritar u olvidar que sería igualmente interesante hacer la reflexión para las otras áreas de la organización. ¿POR QUÉ SÍ Y POR QUÉ NO? SÍSÍ Lo primero y, en mí opinión, lo más importante de con- tratar a un músico es que no le tienes que “vender” la idea de la música, vienen “configurados de fábri- ca” con el chip de todas las ventajas que esta trae, son personas que ya poseen el amor por el arte, que conocen los dulces y amargos placeres de tocar un instrumento,quepornaturaleza,cuan- do trabajan en una tienda rodeados de instrumentos, se sienten como pez en el agua. En cambio, una persona que no conozca o no interprete un instru- mento musical es posible que, al inicio de su carrera en la empresa, su curva de aprendizaje sea mas dura y se sienta más desubicado, que no entienda la ra- zóndeseroelpropósitodelacompañía y que, por lo mismo, no sea capaz de fo- CONSEJOS DESDE LA TIENDA STAFF: ¿MÚSICOS O NO MÚSICOS? ESA ES LA CUESTIÓN mmintl46_mauricio.indd 38 08/04/13 13:47
  • 39. @musicaymercado fb.com/musicaymercado www.musicaymercado.com 39 calizar sus esfuerzos en cerrar ventas. • Al tener personal capacitado en interpretar los instrumentos es mucho más fácil cerrar una venta. El músico no sólo te puede enseñar las especificacio- nestécnicasocaracterísticasdelartículo sino que, mediante una breve demostra- ción, te puede dar o hacer sentir (porque la música son sentimientos y emociones) que te llevan a comprar el artículo sin la necesidad siquiera de conocer sus cua- lidades. En el otro extremo, vender un instrumento sin hacerlo sonar es como comprar un automóvil sin realizar un test-drive. Si todos los clientes pudieran sentir en sus manos el poder de lo que podrán crear con sus instrumentos, no selopensaríandosveces. NONO Porque cuando se con- trata a un músico (y no quiero generalizar), es posible que, si se contrata por ejem- plo a un trompetista, poco o nada le in- teresen los otros instrumentos que no sean de la familia de los vientos, es po- sible que no esté de acuerdo con otros géneros distintos a los que él interprete y pierda la paciencia con otros gustos musicales. He conocido personalmente a guitarristas con una fuerte influencia rock que se sienten incómodos al aten- der a alguien que desea aprender a to- car géneros tan diferentes a sus gustos como el vallenato o la música norteña (y vuelvo y recalco: son ejemplos y ca- sos que he vivido y no deseo generali- zar o tocar sensibilidades en ningún caso). Sin embargo, es posible que un nomúsico,aunquetengagustosporXo Y género, no vea diferencias entre ven- der un güiro o un bajo eléctrico, ya que sienten que están vendiendo un artícu- lo, sin llegar a conocer sus emociones. • Si es una empresa de tamaño me- dio, en la cual el vendedor es él mismo bodeguero y a la vez mensajero, es de- cir, es el todero de la organización, en- contrarás en los músicos un arraigo a no querer realizar estas funciones. Ten en cuenta que la mayoría de las per- sonas que interpretan un instrumento están más en contacto con sus senti- mientos y son seres más sensibles que los que poco o nada desarrollamos nuestro potencial musical. Quiero agregar que, en mis 13 años de experiencia, he conocido muchos estilos de vendedores: músicos espe- cialistas en ventas, músicos que sólo quieren hacer música, no músicos es- pecialistas en ventas y no músicos que ni venden ni desean aprender a tocar un instrumento (son los que nunca de- berías desear en la empresa). Así que acá te doy algunos consejos: • Si eres músico y amas y sientes pasión por lo que haces, continúa preparándote en el área en que te en- cuentres. Si es el caso de las ventas lee, estudia y maneja esta bella profesión sin descuidar tu música. El hecho de que profundices en el marketing o la administración te ayudará a escalar posiciones de la organización. • Si no eres músico, tienes dos cami- nosporseguir:apasiónateporalgunode esosbellosartículosyaprovechaydesar- rolla tus habilidades musicales, sumán- dolas al área de ventas; o, si por ningún motivo te nace el tocar un instrumento, especialízateenconocerlosenprofundi- dad y, por lo menos, prepárate para sa- berlos manipular - he visto vendedores que, sin tener conocimientos de música, ensayan con facilidad 2 ó 3 temas en al menos10instrumentos,soloporelamor a su trabajo y a las ventas. Finalmente, no nos queda más que revisar a nuestro staff actual, evaluar las cualidades, potencialidades y defec- tos que poseen, compararlos con nues- tras estrategias, planes y objetivos y revisar si deseamos en nuestra organi- zación tener un personal especializado o preparado en interpretación para fi- nalmente hacernos la pregunta: Staff… ¿músicos o no músicos? n CONSEJOS DESDE LA TIENDA mmintl46_mauricio.indd 39 08/04/13 13:47
  • 40. 40 www.musicaymercado.com @musicaymercado fb.com/musicaymercado Harman EL CRECIMIENTO EXTERNO ES NECESARIO PARA APOYAR Y COMPLEMENTAR EL CRECIMIENTO ORGÁNICO, Y ESTO ES ALGO DE LO QUE ES MUY CONSCIENTE BLAKE W. AUGSBURGER, PRESIDENTE DE HARMAN PROFESSIONAL. SU ÚLTIMA ADQUISICIÓN: MARTIN PROFESSIONAL, QUE AMPLÍA LAS POSIBILIDADES DE NEGOCIO DE HARMAN Y LE AYUDA A ABRIRSE A NUEVOS MERCADOS, MÁS LUMINOSOS TECNOLOGÍA TIENDA GESTIÓN MARKETINGRR.HH ESTRATEGIAPRODUCTOS TAPA POR MARTA ROJAS Harman Professional crece y se ilumina mmintl46_harman.indd 40 09/04/13 14:23
  • 41. @musicaymercado fb.com/musicaymercado www.musicaymercado.com 41 BLAKE W. AUGSBURGER, PRESIDENTE DE HARMAN PROFESIONAL Harman Professional es la mayor empresa mundial de audio profesional. Con sede en Northridge, Califor- nia, la compañía forma parte de Harman Internatio- nal Industries, fabricante de productos de audio de alta cali- dad y fidelidad, y sistemas de información y entretenimiento para los mercados de la automoción, hogar y profesional. La División Profesional de Harman es la empresa matriz de reconocidas marcas como AKG Acoustics®, BSS Audio®, Crown International®, dbx Professional®, JBL Professional®, Le- xicon Pro®, Soundcraft® y Studer®. Desde febrero de 2013, Har- man posee además la marca Martin Professional, ampliando así sus sectores de mercado. Gracias a todas ellas, Harman es capaz de diseñar, fabricar y comercializar productos de ilu- minación y de audio profesional para broadcast, música, cine, aplicaciones de sonido, giras, etc. Para ello, cuenta con una red de 12.000 empleados en todo el mundo, muchos de ellos con experiencia de terreno en escenarios, estudios de graba- ción… aportando así su saber hacer en el diseño y producción de innovadoras tecnologías de audio. Blake W. Augsburger es Presidente de Harman Professio- nal desde 2006, y antes de eso había sido durante cinco años Presidente de una de las marcas de Harman: Crown Interna- tional. De formación ingeniero, no pierde de vista el terreno a pesar de su elevado cargo en la compañía, porque sabe que una escucha atenta y la colaboración con todos los equipos es lo más importante para poder salir airoso del desafío cons- tante que representa la industria musical. ¿Cómo resumirías la posición actual de Harman en el mundo? Blake W. Augsburger: Afortunadamente, tenemos una posi- ción bien consolidada en el mercado mundial. Nuestra fuerza tiene sus raíces en un compromiso de varias décadas con la in- novaciónyelsonidodealtorendimiento.Porotrolado,nuestros éxitos más recientes se pueden atribuir a los cambios que lleva- mos realizando en nuestra organización desde hace unos cinco años. La compañía recibió una propuesta para pasarse al sector privado,asíquehicimoscambiosestructuralesparasermásefi- cientes en ese sentido. La privatización finalmente no se mate- rializó, pero los cambios que llevamos a cabo han resultado en una organización más ágil, con un claro enfoque de mercado y una perspectiva aún más global. Por ejemplo, actualmente con- tamos con una sólida organización global de ventas que se dedica a sus clientes de forma proactiva, tratando de com- prender las necesidades locales de cada región. TAPA mmintl46_harman.indd 41 09/04/13 14:23
  • 42. 42 www.musicaymercado.com @musicaymercado fb.com/musicaymercado TAPA ¿Y en cuanto a cambios tecnológicos? Por el lado de la tecnología, creo que es justo decir que Harmanestáliderandoelmer- cado en el cambio hacia solu- ciones de diseño y construc- ción de hardware y software para una amplia gama de apli- caciones de entretenimiento y comunicaciones. Hemos desplegado una operación global de I + D para tecnologías de hard- ware y software, con el ob- jetivo de diseñar soluciones y satisfacer las necesidades de los diferentes clientes. Además, nuestro enfoque de fabricación es de Best Cost Country, un enfoque que nos permite centralizar las adquisiciones, obtener economías de escala e implementar buenas prácticas para ofrecer mejoras tec- nológicas y más competitivas. Gracias a esto, podemos ofrecer a nuestros clientes sistemas de so- nido más eficaces, eficientes y me- jor diferenciados de la competencia. Estamos fabricando sistemas de una gran calidad de sonido, más acce- sibles y más útiles, que se pueden aplicar a la cafetería del barrio, a los grandes estadios, aeropuertos, hote- les o centros de convención. PRODUCTOSDEHARMAN ¿Qué nos cuentas acerca de las diferentes marcas de Harman? Nuestras marcas están casi igualadas en el mercado. La razón es sencilla: cada una de ellas está gestionada por personas tremendamente inteligentes en su sector. También se debe a que hemos entendido que la eficacia a nivel de componentes debe ir acompaña- da de integración a nivel de sistemas de hardware y software. En cada una de las marcas, apostamos por un alto grado de innovación - por ejemplo, el nuevo controlador D2 de JBL, la tecno- logía de DriveCore de Crown, la inter- faz de usuario Vistonics de Studer, o algunos avances a nivel de grupo como los nuevos sistemas IDX Series. Lo que me agrada es que estas innovaciones han sido desarrolladas para diferentes familias de productos, de modo que nuestro enorme presupuesto en I+D está bien amortizado, como en el caso de JBL VTX con drivers D2 o la Serie DCIInstalldeCrownconDriveCore.La apuesta de Harman en I + D hace que nuestrasmarcastenganlastecnologías más innovadoras de la industria y que estemosasistiendoaunatasacreciente de introducción de nuevos productos. ¿Hay algunos de esos nuevos productos de los que se pueda hablar? Hay tantos nuevos productos en nues- tra cartera y tenemos tantos planes en este momento que sería una entrevista muy larga si tuvie- ra que enumerarlos todos. Mi mensajeparaloslectoresesque vamos a ir introduciendo nue- vos productos de manera muy significativa, productos que es- peramos estén a la vanguardia absoluta en cuanto a software, operatividad, sistema de inte- gración y control y, por supues- to,rendimientodeaudio. Y los clientes, ¿qué tipo de productos están pidiendo? Los clientes, en general, bus- can productos muy diversos a precios diferentes. Nosotros tenemos gamas medias, al- tas y excelentes, además de una ingeniería aplicada que incluye soluciones especiali- zadas para aplicaciones específicas y con diferentes precios. Dentro de cada categoría, los clientes buscan un buen rendimiento de audio, innovación, in- tegración y control. Los productos tie- nen que sonar bien por encima de todo, y tienen que poder usarse fácilmente con otros componentes del sistema. Necesitamos ofrecer innovaciones que facilitenlatareayqueseancontroladas a través de una interfaz coherente. ¿Cómo colaboras con el equipo de ingeniería encargado de diseñar los nuevos productos? Mi formación es de ingeniero y, aun- que he pasado la mayor parte de mi carrera en la gerencia corporativa de la empresa, nunca me he alejado de la ingeniería. Mantengo una fuerte empatía con los ingenieros, que están asumiendo constantemente el desa- fío de desarrollar nuevas tecnologías que satisfagan las necesidades de los clientes. Mi filosofía para el desarro- llo de nuevos productos es identificar ANTIGUA FÁBRICA DE SELENIUM EN MANAUS SEDE Y FÁBRICA DE HARMAN EN BRASIL mmintl46_harman.indd 42 06/04/13 15:51
  • 43. @musicaymercado fb.com/musicaymercado www.musicaymercado.com 43 Soundcraft Si Expression de Soundcraft se sitúa entre las consolas digitales más avanzadas en su categoría. Se asemeja a las gamas Si Compact y Si Performer, pero con un precio muy atractivo para aquellos que buscan un resultado profesional a un precio asequible. Está disponible en tres tamaños: la Si Expression 1, 2 y 3, que ofrecen 16, 24 y 32 faders y entradas de micrófono respectivamente. dbx PMC Con dbx PMC se puede sintonizar de forma precisa los niveles de hasta 16 canales de audio y ajustar cada canal con EQ, panning, control Stereo Width y efectos que incluyen una opción de función de reverbs Lexicon ®. Los usuarios pueden controlar su mezcla sobre la marcha en tiempo real y guardar hasta 16 mezclas predefinidas. El PMC trabaja con tradicionales sistemas de monitores de escenario, monitores personales, in-ear y auriculares. Crown USBX El USBX permite controlar los amplificadores Crown, equipados con un puerto USB, a través de Ethernet. El USBX se conecta a la corriente eléctrica y puede conectarse con hasta ocho productos Crown USB. El USBX tiene Wi-Fi incorporado, y permite a los amplificadores de las series Crown ser controlados a través de un iPad/iPhone usando la aplicación “Powered By Crown”, si necesidad de un router inalámbrico. NOVEDADES DE HARMAN Con dbx PMC se puede Si Expression de Soundcraft se sitúa entre las consolas Si Performer, pero con un precio muy atractivo para TAPA primero el problema del cliente, pro- porcionar los datos y los recursos a los equipos de ingeniería, y luego traba- jar con los demás colaboradores para asegurarnos de que podemos ofrecer el producto a un precio adecuado y atractivo para el cliente. LATINOAMÉRICA ¿Cómo y cuándo empezó la relación de Harman con América Latina? Harman puede presumir de una rela- ción de larga data con América Latina, donde tenemos una clientela fiel en los sectores de la radiodifusión, el cine, el sonido directo y las instalaciones de sonido. Sin embargo, hay que de- cir que nuestra presencia en la región tomó un impulso importante con la adquisición de Selenium en 2011. Sele- nium, o lo que hoy llamamos Harman Brasil, fabrica productos excelentes, y nuestra oferta de JBL ha encajado muy bien. Ahora estamos vendiendo también otras marcas de Harman, y fabricando JBL y otros productos de Selenium y de Harman en la antigua fábrica de Selenium en Manaus. ¿Consideras entonces Brasil como un país clave? Brasil es un mercado en crecimiento con un enorme potencial, especial- mente en el mercado de las insta- laciones, ya que se está preparando para la Copa del Mundo en 2014 y los Juegos Olímpicos en 2016. Si unimos a esto unas ventas importantes y el apego de la gente a la música, el re- sultado es un fuerte mercado de PA. Si analizamos país por país, la eco- nomía brasileña está experimentan- do un fuerte crecimiento, pero no Soundcraft mmintl46_harman.indd 43 06/04/13 15:51
  • 44. 44 www.musicaymercado.com @musicaymercado fb.com/musicaymercado TAPA hay que olvidar el impresionan- te desarrollo de Perú, así como de Chile y de Colombia. Analicemos entonces el conjunto de la región ¿cuál es tu visión global? En toda la región latinoamericana esperamos un sólido crecimiento de en torno al 4%. Cada país de América Latina es diferente, con características únicas, aunque tengan también muchos puntos en común. La globalización, el cambio de la política económica, los descubrimientos de minerales y otros factores han permitido a los países de América Latina evi- tar lo peor de la crisis económica, ya que han podido fortalecer sus exportaciones, ampliar su clase media a más de 56 millones de consumidores con mayor poder adquisitivo, y aumentar el gasto discrecional. Esta es una oportu- nidad magnífica. Ha habido un cambio regional hacia políticas de libre comercio, que espero que continúe en el futuro. Nuestro enfoque global consis- te en proporcionar los mejores sis- temas posibles que se adapten a las necesidades y preferencias de cada mercado. Ese enfoque asume que los países no tienen la misma ma- durez económica ni de mercado, ni el mismo entorno competitivo, ni las mismas preferencias. América Latinaesunapartemuyimportan- te de nuestro plan de crecimiento. ¿Cuáles son las diferencias entre los distintos países? Hay tantas que es difícil catalogarlas. Eso es lo que hace que América Latina sea una región tan diversa y misterio- sa, y por eso me fascina tanto cada vez que visito la región. ¡Nunca termino de ver y oír cosas nuevas! ¿Hay marcas que sean especialmente fuertes en algún país en particular? Brasil es un país que hay que destacar. Selenium, debido a su larga tradición en Brasil, tiene una ventaja sobre las demás, pero JBL y Crown están ha- ciendo grandes progresos en giras, instalaciones de sonido y PA. BSS tam- bién se está desarrollando en el campo de las instalaciones. Studer es fuerte en broadcast y AKG está ganando im- pulso como marca de prestigio. ¿Cuáles son los productos más demandados? Yo creo que nuestras gamas de insta- DOS PREGUNTAS DE ACTUALIDAD ¿Cómo ves la industria musical hoy en día? Creo que la industria se está fortaleciendo en algunos sectores pero permanece estancada en otros. Sin minimizar las circunstancias económicas y geopolíticas, estoy convencido de que muchos de los efectos cíclicos de auge y recesión pueden ser abordados con una visión de futuro, trabajo duro e innovación. Si somos capaces de fabricar más productos nuevos que cualquiera de nuestros competidores, manteniendo nuestra calidad de audio característica y a un precio de venta correcto, entonces, como compañía global diversificada geográficamente que somos, vamos a proporcionar un valor añadido a nuestros clientes, ofreciéndoles nuestra experiencia y gestionando día a día los efectos de la crisis económica. HáblanosdelaadquisicióndeMartinProfessional.¿Cuálhasidotu aportaciónalproceso? La adquisición de Martin acaba de finalizar –el pasado 28 de febrero-, pero el potencial ya es enorme. Personalmente estoy muy contento de dirigir el proceso. Martin encaja perfectamente con Harman: nuestros puntos fuertes coinciden plenamente, y apenas hay redundancia- ellos son fuertes allí donde Harman tiene que ser más fuerte, y viceversa. Hay muchas oportunidades de crecimiento en esta confluencia de sonido, iluminación y vídeo. Mi aportación personal será el intercambio de ideas, buenas prácticas y relaciones de negocios, que espero que nos lleven a ofrecer productos cada vez más atractivos a nuestros clientes. EN HARMAN ESTÁN CONTINUAMENTE DESARROLLANDO NUEVAS TECNOLOGÍAS mmintl46_harman.indd 44 06/04/13 15:51
  • 45. TAPA laciones de sonido y para gi- ras son las más solicitadas en estos momentos: JBL, Crown y BSS. Esto incluye proyectos de construcción, transporte, estadios…, y también hoteles, tiendas y restaurantes. Todos tra- tan de tener un sonido que se escuche por encima del ruido, y la mejor manera de hacerlo es con sistemas de calidad que contribuyan a los atmosféricos o la banda sonora de la tienda, restau- rante, aeropuerto u hotel. ¿Qué expectativas tiene Harman para esta región? Sin duda, esperamos crecer. Para ello, trabajamos con fuertes socios de distribu- ción en la región, un pro- grama acelerado de nuevos productos y, donde proceda, nuevas adquisiciones. Paso mucho tiempo evaluando las oportunidades de adqui- sición, como Martin y Sele- nium, para complementar el crecimiento orgánico con nuevas empresas que ofrez- can un nuevo valor a nues- tros clientes, y que además nos permiten introducirnos en nuevos mercados. Ese es nuestro enfoque global de expansión y - como lo de- muestra la adquisición de Selenium- se aplica con fuer- za a América Latina. ¿Cómo es la relación con los distribuidores? Los distribuidores son fun- damentales para nuestro UNA DE LAS CLAVES ES UN TRABAJO RÁPIDO Y EFICIENTE LOS PRODUCTOS DE JBL, CROWN Y BSS, LOS MÁS SOLICITADOS EN LAS GIRAS mmintl46_harman.indd 45 06/04/13 15:51
  • 46. 46 www.musicaymercado.com @musicaymercado fb.com/musicaymercado TAPA negocio, y trabajamos duro para ase- gurarnos de que les estamos dando las tecnologías y las herramientas que necesitan. Estamos viendo un cambio global en el que los distri- buidores tradicionales tienen que in- vertir para ampliar sus capacidades y conocimientos y poder abordar así grandes proyectos audiovisuales, en mercados verticales como el trans- porte, parques temáticos, educación y otros sectores fuera del ámbito de la tecnología del entretenimiento tradicional. Harman está bien po- sicionada para hacer frente a este cambio: tenemos los sistemas, rela- ciones y procesos para ayudar a los distribuidores a asumir esos grandes proyectos. Desde que me convertí en presidente de Harman Professional, he puesto todo mi empeño en que sea más fácil para los distribuidores de todo el mundo hacer negocios con Harman, y tener una estrategia para apoyar a los comerciantes en su de- sarrollo empresarial es un elemento importante de ese compromiso. ¿En qué país se han centrado más? Obviamente, Brasil ha sido una opor- tunidad muy importante desde la ad- quisición. He dedicado mucho tiempo y esfuerzo a trabajar con el excelente equipo de Harman Brasil. Ahora que la integración se ha completado, vamos a adoptar un enfoque más pan-regio- nal, porque tenemos excelentes socios de distribución en toda la región y estamos ansiosos de apoyarlos de la mejor manera posible para asegurar- nos de que ellos también alcancen sus objetivos de crecimiento. ESPAÑA ¿Qué me puedes contar sobre España? España ha sido históricamente un mercado muy fuerte para Harman. ¡EL FUTURO VA A SONAR MUY BIEN! “La palabra clave del futuro es preparación. Hemos sido muy cuidadosos protegiendo e impulsando la posición de cada una de nuestras marcas. En cuanto a la organización, hemos trabajado duro para asegurarnos de que somos más rápidos, más eficientes y de que tenemos una estructura operativa óptima; geográficamente, estamos poniendo mucho énfasis en los países BRIC (Brasil, Rusia, la India y China), mientras que en los mercados desarrollados apuntamos a mercados verticales, como el transporte, la educación, la salud y los parques temáticos, donde creemos que nuestros sistemas pueden proporcionar un gran valor. Creo que en el futuro vamos a seguir siendo fuertes, pero sin dar nada por sentado. Contamos con una excelente ingeniería y un enorme talento ejecutivo en nuestras filas, una organización global, diversa y trabajadora, comprometida con los clientes y una determinación a no dormirnos en los laureles, sino a innovar en un gran sonido, interfaces y sistemas. ¡El futuro va a sonar muy bien!” En esta región, se aprecia mucho la calidad, y nuestro negocio se desarro- lla en un entorno donde los clientes y socios son ambiciosos y buscan una experiencia de sonido óptima. ¿Ha afectado la crisis a Harman en este país? Por supuesto. No creo que haya una sola empresa en España que no se haya visto afectada por la crisis, pero también creo que estábamos en mejor posición que la mayoría de nuestros competidores. Nuestras marcas son fuertes y hay una mayor elasticidad que en el mercado de materias primas, donde altavoces, amplificadores, mezcladores y mi- crófonos son fácilmente cambiados por artículos menos costosos. Es mmintl46_harman.indd 46 06/04/13 15:51
  • 47. TAPA ENCUENTRE MÁS DATOS EN: www.akg.com www.bssaudio.com www.crownaudio.com www.dbxpro.com www.jblpro.com www.lexicon.com www.soundcraft.com www.studer.ch www.martin.com más, si nos fijamos en la capacidad de nuestros sistemas - no sólo des- de una perspectiva de rendimiento o conectividad de audio, sino desde una perspectiva del software - son excepcionalmente potentes y tienen características difícilmente igua- lables. Esta singularidad ofrece al cliente sistemas con un fuerte valor añadido y protege nuestro negocio. ¿Qué cambios ha provocado la inestabilidad de la economía mundial? Los cambios son inevitables, y gestio- narlos es uno de los principales retos de mi trabajo. Creemos que la mejor manera de hacer frente a la inesta- bilidad es ser flexibles y rápidos, y mantener una importante ventaja competitiva. Así es como hemos he- cho hasta ahora, y como seguiremos haciendo, escuchando atentamente las necesidades de los clientes de Es- paña, de América Latina y de todo el mundo - los profesionales del audio, productores e ingenieros, músicos y las empresas e instituciones que aprecian la calidad y la innovación - y dándoles los sistemas de sonido que buscan. Estamos muy comprome- tidos con nuestros clientes y espero que el compromiso sea evidente en cada uno de los sistemas de audio que sacamos al mercado. ¿Cuáles son los planes en España en un futuro próximo? Creo que vamos a seguir con el pro- grama actual pero, como en todos los demás mercados, tenemos que tener precaución para poder actuar con rapidez si se presenta una opor- tunidad o una amenaza. Vamos a presentar una amplia gama de nue- vos productos de PA portátil, tendre- mos una gran cantidad de sistemas de aplicaciones especializadas como IDX, vamos a seguir en las giras con sistemas de JBL y Crown, y también en el mercado del cine. n mmintl46_harman.indd 47 06/04/13 15:51
  • 48. 48 www.musicaymercado.com @musicaymercado fb.com/musicaymercado ALESSANDRO SAADE ESBATERISTA,ADMINISTRADORDEEMPRESAS,POSGRADUADOENMARKETINGDELAESPM,MAESTRÍAENCOMUNICACIÓNYMERCADOSDE LACÁSPERLÍBEROYESPECIALISTAENESPÍRITUEMPRESARIALDELABABSONSCHOOL.PROFESORYCOORDINADORDELMASTERENGERENCIAY ADMINISTRACIÓNDELABSP,ESAUTORYCOLABORADORENDIVERSOSLIBROS.SITIO: WWW.EMPREENDEDORESCOMPULSIVOS.COM.BR MARKETING Y NEGOCIOS TECNOLOGÍA TIENDA ADMINISTRACIÓN GESTIÓN MARKETINGRR.HH ESTRATEGIA Dos estrategias imprescindiblesOS PRESENTO EL CROSS SELLING Y EL UP SELLING, DOS ESTRATEGIAS FÁCILES DE IMPLEMENTAR EN VUESTRAS TIENDAS PARA RETENER A LOS CLIENTES Y AUMENTAR LAS VENTAS Imagínate la escena ... Llegas a la cafetería hambriento y pides tu sándwich favorito. El camarero toma el pedido y, sin siquiera levantar la cabeza, dispara: — ¿Patatas para acompañar? Tú respondes rápidamente: — Sí, sí ... Patatas fritas. Sin mover la cabeza, continúa: — ¿Y para beber? Tú respondes: — Zumo de naranja con hielo. Y, por último, el golpe de gracia: — ¿No quiere pedir el postre de la casa? ¿Nuestra tarta de chocolate cremoso? Y sin saberlo, pero ya convencido, dices: — Sí. Buena decisión. Una tarta de cho- colate cremoso. Acabas de caer en las redes de una estrategia de cross selling. Lo mismocross selling. Lo mismocross selling ocurre con la compañía de cable, que te hace una oferta con los canales, Inter- net y el teléfono. O cuando el vendedor te ofrece baterías para el juguete que acabas de comprarle a tu sobrino. Crée- me, no hay mayor frustración para un niño que un regalo nuevo... sin pilas. CROSS SELLING El concepto de cross selling forma parte de un grupo de estrategias para obte- ner beneficios económicos de la venta. En este caso, añadiendo productos a la demanda incial, se consigue una venta de más artículos, ofreciendo siempre ventajas al cliente. El argumento la pila es sencillo y racional. El postre, una emoción de glotonería momentánea ... El hecho es que la estrategia es muy efi- caz. Permite al mismo tiempo aumen- tar los ingresos de esa venta y ofrecer más valor al cliente. La cosa es tan seria que es posi- ble encontrar docenas de grupos de discusión sobre el tema en las redes sociales, capítulos enteros en libros sobre marketing y ventas, además de reuniones estratégicas de las empre- sas que desean aumentar sus ingresos con los clientes existentes. Muy bueno y eficiente, pero aún poco utilizado por la mayoría de las tiendas, especial- mente en nuestra industria. En la misma línea encontramos la estrategia del up selling, que compar- te la misma misión de rentabilizar el cliente, pero de una manera diferente: le ofrece un producto superior, en lugar del originalmente solicitado por él. UP SELLING Por ejemplo, una persona entra en tu mmintl46_saade.indd 48 08/04/13 13:48
  • 49. MARKETING Y NEGOCIOS LA ESTRATEGIA ES EXTREMADAMENTE EFICAZ. PERMITE AL MISMO TIEMPO AUMENTAR LOS INGRESOS DE LA VENTA Y OFRECER MÁS VALOR AL CLIENTE tienda a comprar cuatro mi- crófonos inalámbricos. Llega ya decidido y pidiendo marca y modelo. Después de pregun- tar acerca de las condiciones de uso de los productos, tú le sugieres otro modelo de otra marca, más adecuado para el uso profesional, más resistente, con una frecuencia de transmi- sión más segura y, por supues- to, más caro. El cliente acepta el argumento. Entonces tú le propones una antena adicional para el receptor, y, obviamente, una caja de baterías, de modo que esté seguro del funcionamiento de los micrófonos. Y, por último, necesita cuatro pies. Des- pués de todo, nunca se sabe. En general, este tipo de estra- tegias tratan de sacar provecho de la venta mientras que aumentan la retención y el valor añadido para el cliente. Consolidar un canal de co- municación eficiente, permitiendo nuevas ofertas complementarias al producto que inició todo el proceso y, en última instancia, contribuir, y mu- cho, a la fidelidad del cliente. Si el cliente sale de la tienda con un tambor sin baquetas, una guitarra sin el cable, correa ni sintonizador, un mi- crófono inalámbrico sin baterías adi- cionales... terminará minando tu ren- tabilidad. Las hojas que se ofrecen en kits, cables adicionales para los sistemas de sonido, una mesa pequeña, de repuesto, para el productor con muchos eventos en la carretera - lite- ralmente, no tiene fin. Piensa de forma proactiva. Si, hasta ahora, sólo recibías la visita de los clientes y respon- días a sus peticiones., ¿por qué no tomar la iniciativa y hacer de cada estrategia de venta una oportunidad? El quiosco en el concierto de rock, un stand en la escuela de música, un banner en la página web de venta de música ... Pero eso es tema para otro artículo. Por ahora, los productos del grupo por semejanza y conveniencia, crear escalas según los precios y caracte- rísticas de las líneas de productos, y formar tus equipos para trabajar el cross selling y el up selling. Créeme, el resultado es asombroso. n mmintl46_saade.indd 49 08/04/13 13:48
  • 50. 50 www.musicaymercado.com @musicaymercado fb.com/musicaymercado POR YOLE SCOFANO PROFESIONAL DE RADIO, CONSULTORA DE EMPRESAS Y ADMINISTRA ENTRENAMIENTOS ENFOCADOS EN DESARROLLO EMPRESARIAL EN LAS ÁREAS DE VENTAS, LIDERAZGO Y ADMINISTRACIÓN DE RUTINAS. E-MAIL: YOLESCOFANO@GMAIL.COMMotivación RR.HH Cómo hacer que un vendedorCómo hacer que un vendedor rinda más Cómo hacer que un vendedor rinda más Cómo hacer que un vendedor DE MANERA SIMPLE Y OBJETIVA VEA CÓMODE MANERA SIMPLE Y OBJETIVA VEA CÓMO ES FÁCIL MANTENER LAS VENTAS SIEMPREES FÁCIL MANTENER LAS VENTAS SIEMPRE ALTAS POR EL INCENTIVO Y LA MOTIVACIÓNALTAS POR EL INCENTIVO Y LA MOTIVACIÓN la cual usted conduce los resultados motiva el aprendizaje continuo? ¿O será que eso no sucede? Para quien actúa encontinuo? ¿O será que eso no sucede? Para quien actúa en el área de ventas, el proceso de aprendizaje es permanente, sucede todos los días, a toda hora. El gran desafío se encuen- tra cuando él sale y no vuelve más, pues es exactamente en ese momento en el que el aprendizaje debe ser multiplicado. A continuación, presento las premisas básicas para que un vendedor pueda obtener de hecho el éxito esperado. 1. Autoconocimiento 2. Conocimiento de la empresa 3. Conocimiento del equipo 4. Conocimiento del producto 5. Conocimiento de la competencia 6. Conocimiento del cliente Para asumir una posición de liderazgo en ventas deara asumir una posición de liderazgo en ventas de productos o servicios, una organización debe pre-productos o servicios, una organización debe pre- ocuparse por satisfacerse con la adquisición de unocuparse por satisfacerse con la adquisición de un profesional prontamente especializado en el arte de apren-profesional prontamente especializado en el arte de apren- der. Mucho se habla de fidelización, pero poco se hace parader. Mucho se habla de fidelización, pero poco se hace para fidelizar de hecho una venta. Muchos saben que vender esfidelizar de hecho una venta. Muchos saben que vender es satisfacer deseos, concretizar sueños de consumo e inclusosatisfacer deseos, concretizar sueños de consumo e incluso hasta realizar proyectos de vida. Pocos se preocupan en to-hasta realizar proyectos de vida. Pocos se preocupan en to- mar ese concepto en serio. Una vez que una organización semar ese concepto en serio. Una vez que una organización se preocupa verdaderamente por la contratación de profesio-preocupa verdaderamente por la contratación de profesio- nales comprometidos con la satisfacción de sus clientes, elnales comprometidos con la satisfacción de sus clientes, el resultado pasa a ser mucho más gratificante para los tresresultado pasa a ser mucho más gratificante para los tres lados: el suyo, el de su colaborador y el del cliente. No existen técnicas y fórmulas mágicas para vender, peroNo existen técnicas y fórmulas mágicas para vender, pero podemos abordar algunos puntos interesantes, por ejemplo,podemos abordar algunos puntos interesantes, por ejemplo, el de que vender no es algo aislado y sí una etapa de todo unel de que vender no es algo aislado y sí una etapa de todo un proceso que comienza con el abordaje del cliente. ADMINISTRACIÓN Y LIDERAZGO Los procesos y las rutinas pueden ser analizados. Las per- sonas no: ellas son movidas por la pasión y por los desafíos. Cabe al gestor administrar, de forma bastante flexible, esos dos lados, con la responsabilidad de despertar cada día la pasión y el deseo de sus colaboradores por la profesión y por sus puestos de trabajo. Ese es el gran desafío de los nuevos tiempos, en que las personas están cada vez más desmotiva- das. La receta inicial está en despertar en sus colaboradores el instinto de conquista que existe en todos nosotros. ¿Usted ya evaluó qué impacto sus productos son capa- ces de generar en cada uno de ellos? ¿Será que la forma en TECNOLOGÍA TIENDA GESTIÓN MARKETINGESTRATEGIA VENTASPRODUCTOS EMPRESA mmintl46_rrhh.indd 50 06/04/13 15:53
  • 51. @musicaymercado fb.com/musicaymercado www.musicaymercado.com 51 RR.HH EL PAPEL DEL LÍDER Cabe al gerente administrar todos esos procesos involucrados para que el lide- razgo entre en campo. Esto se realiza cuando el líder es capaz de involucrar a todos los del equipo en una atmósfera de compromiso tal a modo de garan- tizar una venta y ésta pasa a ser una cuestión casi personal, pues el vende- dor es motivado a superarse cada día. Para eso es necesario: 1.1. Conocer la función, los objetivos y metas que le caben, su equipo, el fortalecimiento del intercam- bio de información y la importancia del mantenimiento de un ambiente saludable, donde la sinergia es capaz de contagiar a todos diariamente. 2.2. Conocerelproducto,susorígenes, procesos de fabricación, emba- lajes, transportes, precios y, más importante, sus valores. Las fronteras de la competencia ya fueron rotas y ul- trapasaron nuestros mostradores y cal- zadas. Lo que va a marcar la diferencia delante de la competencia es la relación que mantendrá con ellos, que depende decómoustedconducelaseducciónque despertará en cada uno, por medio de la información y de la cantidad de benefi- cios que su empresa va a ofrecer. 3.3. El conocimiento del cliente, a quien usted vende: a quién us- ted encanta y en quién despierta deseos es factor primordial para que, delante de él, usted sepa exactamente cómo conducir la venta. Cuanto más conocimiento del cliente y cuanto más envolvimiento y compromiso haya en el mantenimiento del mismo, más fácil se vuelvelaimplantacióndesupost-venda. Ahora usted ya sabe cuáles son al- gunasdelaspeculiaridadesquemarcan unagrandiferencia.Sisusestrategiasde ventas no están dando el resultado que a usted le gustaría, cambie, busque nue- vos caminos. La aplicación de tales her- ramientas acaba comprobando lo que, para muchos, puede parecer una utopía: trabajar con ventas desafiándose cada día, y lo mejor, produciendo mucho más y siendo mucho más feliz. n mmintl46_rrhh.indd 51 06/04/13 15:53
  • 52. 52 www.musicaymercado.com @musicaymercado fb.com/musicaymercado Ventas GESTIÓN El juego de los 7 erroresEl juego de los 7 errores IDENTIFICAR LOS EQUÍVOCOS MÁS COMUNES A LA HORA DE VENDER, Y CORREGIRLOS, PUEDE AYUDAR AL DESPEGUE DE SU NEGOCIO DE AUDIO E INSTRUMENTOS CON CRISIS Y SIN CRISIS Muchos comerciantes pasan horas intentando descubrir qué falló en el intento de ven- ta de determinado producto. ¿Por qué creí que iba a venderlo y en cambio re- sultó un fracaso? La mayoría de los em- presarios terminan por echar la culpa al producto y muy pocas veces recono- cen que los problemas empiezan puer- tas adentro de su tienda y con estrate- gias de venta mal elaboradas. Música & Mercado seleccionó los siete errores más comunes en la gestión de ventas. ERROR 1:ERROR 1: EXCESIVA CONFIANZA EN EL PRODUCTO Esmuycomúnentrelosempresariosdel rubro minorista creer que por contar con un excelente producto o teniendo cierta exclusividad sobre su venta, su venta está asegurada o que habrá colas para comprarlo, aún con escasa publi- cidad. Esa actitud puede influir nega- tivamente en la venta del producto. El consultor Juan Pablo Rodríguez cuenta que en más de una oportunidad recibió consultas de empresarios asombrados porque no podían vender determinado producto, aunque su precio era atracti- vo y la marca bastante conocida. “Llevó tiempo convencerlo de que el problema noeraelproducto,olamarca,sinolafal- ta de una estrategia de venta”, dice. TECNOLOGÍA TIENDA ADMINISTRACIÓN ESTRATEGIA MARKETINGRR.HH EMPRESA PRODUCTOS fato” como único instrumento decisorio lleva a los empresarios a cometer errores que provocarán un incremento de la ro- tación,ademásdegastosparaseleccióny capacitación, y lo que es peor y destructi- vo:deterioralaimagendelaempresa. ¿QUÉ HACER? Música & Mercado pre- senta ocho consejos para contratar per- sonal en el cuadro de la página 42. ¿QUÉHACER?Cadaproductonovedoso queingresaenelportfoliodeunaempre- sadebetenersupropiaestrategiadeven- ta, sobre todo si se trata de un producto de alto valor agregado. Sin gastar nada, una buena idea es armar combos que in- volucren este producto o bien, ponerlo a la vista en una posición estratégica den- tro del local. Otra estrategia sin costo y muy eficiente es divulgarlo a su mailing listodestacarloensupáginaweb. ERROR 2:ERROR 2: NO TENER UN PERFIL DE SELECCIÓN DEL NO TENER UN PERFIL DE SELECCIÓN DEL NO TENER UN PERFIL VENDEDOR IDEAL Elegir los vendedores “a ojo” o “por el ol- CUANDO NO EXISTEN EN EL LOCAL ESTRATEGIAS DE VENTAS CLARAS Y OBJETIVAS, DIFÍCILMENTE SERÁN APLICADAS POR LOS VENDEDORES mmintl46_completa.indd 52 06/04/13 15:54
  • 53. @musicaymercado fb.com/musicaymercado www.musicaymercado.com 53 GESTIÓN ERROR 3:ERROR 3: AUSENCIA DE UN PROGRAMA DE CALIDAD EN ATENCIÓN AL CLIENTE PROGRAMA DE CALIDAD EN ATENCIÓN AL CLIENTE PROGRAMA DE CALIDAD Sin una metodología objetiva que ayu- de a identificar los motivos por los cuales no se cerró una venta determi- nada, la empresa minorista no llega- rá a ningún lugar. Según el consultor Juan Pablo Rodríguez “muchas empre- sas, sobre todo las más chicas creen que no tienen la estructura para ar- mar un programa efectivo de atención al cliente, lo que es un tremendo error. No hay costos financieros para armar un programa de atención al cliente. Lo que sí hay es mucho trabajo. ¿QUÉ HACER?Crearloinmediatamen- te. ¿Cuáles son los puntos a tener en cuenta: cumplir las promesas; respetar el tiempo del cliente siendo justo en los pedidos de espera; ser obsesivo con los detalles, desde el color de la pared del local hasta la manera en que saluda al cliente que entra a la tienda; respetar la confidencialidad, es decir, el cliente tie- ne que estar seguro de que cualquiera que sea el negocio que haga, la informa- ción sobre el negocio y sobre el cliente mismo jamás será comercializada; re- accionar frente a un error: significa que su negocio reconoce cuando se equivo- ca, ya que todos se pueden equivocar, y un cliente descontento puede volverse el mejor director comercial de nuestro negocio, si estamos preparados para darle la respuesta adecuada. ERROR 4:ERROR 4: VENDEDORESYGERENTES DEVENTASSONLOSÚNICOS VENDEDORESYGERENTES DEVENTASSONLOSÚNICOS VENDEDORESYGERENTES RESPONSABLESDELAVENTA Si bien es cierto que son ellos quienes tienen a su cargo la responsabilidad de venderylidiartodoslosdías,entodomo- mento, con los clientes y hacer que el lo- cal logre avances, la implantación de ese tipo de cultura por parte de la dirección de una empresa minorista puede provo- carproblemas,yaqueliberalapartedela empresaquenoestádirectamenteligada a la venta, de las preocupaciones por el avance del negocio, que en realidad va a beneficiar a todos. Esta cultura también fomenta lo que los consultores suelen lla- mar “feudos” que pueden incluso llegar a bloquear futuras operaciones y todo por una actitud negativa que se genera en el comportamientodelosempleados. ¿QUÉ HACER? La filosofía correcta que debe prevalecer desde los puestos más altos de una tienda de instru- mentos musicales y audio consiste en difundir y exigir que “la responsabili- dad de venta es de toda la empresa”, desde el personal de limpieza que se tiene que encargar que góndolas, piso y baños estén perfectamente limpios, hasta el personal de caja, que tiene que ser simpático. ERROR 5:ERROR 5: LA INCORPORACIÓN DE VENDEDORES CON MUCHA EXPERIENCIA Lo que parece ser una buena opción, puede resultar equivocada. Una bue- na experiencia en un determinado local, ya sea del mismo rubro musical o no, no implica buenos resultados en su negocio. Es decir, un vendedor que trabajó durante años en un negocio de música de la competencia y que por ello se supone tiene mucha experiencia, no necesariamente logrará los resultados esperados en su negocio. Eso se expli- ca porque cada empresa, cada tienda minorista, tiene características propias que diferencian a una de la otra y, la buena experiencia en una no significa buenos resultados en otra. ELEGIR LOS VENDEDORES “A OJO” O “POR EL OLFATO” COMO ÚNICO INSTRUMENTO DECISORIO LLEVA A LOS EMPRESARIOS A COMETER ERRORES Y DETERIORA LA IMAGEN DE LA EMPRESA mmintl46_completa.indd 53 06/04/13 15:54
  • 54. 54 www.musicaymercado.com @musicaymercado fb.com/musicaymercado GESTIÓN ¿QUÉ HACER? Independientemente de la experiencia de determinado vendedor lo que lo hará bueno y/o efectivo para el puesto es el conocimiento específico de la cultura de su empresa, saber que es lo que diferencia su negocio del negocio de la esquina. Eso se logra con un efectivo programa de capacitación, cuando el vendedor va a aprender y conocer como funciona por dentro su negocio. ERROR 6:ERROR 6: NO CONTAR CON UNA O MÁS ESTRATEGIAS NO CONTAR CON UNA O MÁS ESTRATEGIAS NO CONTAR CON UNA DE VENTA Cuandonoexistenenellocalestrategias de ventas claras y objetivas, difícilmente serán aplicadas por los vendedores. Se- gúnRodríguez,siel20%delosintegran- tes de su equipo logra el 80% de los re- sultados mensuales de ventas, esta es la señal de que no se cuenta con un propio método efectivo de gestión de ventas. ¿QUÉ HACER? Vender un instrumen- to musical o un equipo de audio no sig- nifica solamente tenerlo en exposición en su salón de ventas. Entre los conse- jos más importantes para incrementar las ventas están: 1. Ahorrar el tiempo del clien- te, eliminando la “burocra- cia” administrativa del local. Cuánto menos tiempo se pasa entre el momento del cierre de la venta y de la salida del cliente del local, mas satisfecho estará después de la compra. 2. Demostración de seguridad: el vendedor tiene que estar seguro de lo que está dicien- do y si por algún motivo no sabe contestar a una de las preguntas del cliente, no debe tener vergüenza de preguntar a quien conoce la respuesta, sobre todo en los temas relacionados a la post venta. Jamás mienta o pase una información imprecisa al cliente. 3. Reforzar los beneficios de determinada mesa de mez- cla o batería según lo que busca el cliente: Para eso, es necesario primero identificar que es lo que busca el cliente. 4. Estar siempre accesible de- lante de un problema: No im- porta cuán grave sea el recla- mo o problema. Si su negocio está para dar la respuesta justa y ade- cuada, el cliente tiende a disculparlo y considera volver a comprarle en otro momento aunque no haya tenido una buena experiencia en esa oportunidad. 5. Fomentar la fidelidad: según el consultor Rodríguez, si uno logra reducir en un 5% la pérdida de clientes, esto representará un incremente de hasta un 85% en los ingresos de su negocio. 6. Ofrecer algo más: diferenciar- sedelacompetencia,ofrecien- doalgomásalclientevalemu- chos puntos. Puede ser desde un pequeño souvenir hasta un buen des- cuentoounplandepagoencuotas. EL CONSUMIDOR ESTÁ TENDIENDO A BUSCAR MARCAS ALTERNATIVAS A LAS LÍDERES mmintl46_completa.indd 54 06/04/13 15:54
  • 55. GESTIÓN LA FILOSOFÍA CORRECTA QUE DEBE PREVALECER DESDE LOS PUESTOS MÁS ALTOS DE UNA TIENDA DE INSTRUMENTOS MUSICALES Y AUDIO CONSISTE EN DIFUNDIR Y EXIGIR QUE LA RESPONSABILIDAD DE LAS VENTAS SEA DE TODA LA EMPRESA ERROR 7:ERROR 7: NO DEFINIR METAS DE VENTAS Es muy común, sobretodo en las em- presas más chicas, que el gerente de ventas mida a sus vendedores indivi- dualmente según sus resultados de ventas. El error está en que al hacerlo, se está ignorando los resultados en conjunto de todo el equipo. “Castigar” sólo a un vendedor por sus malos resul- tados de venta es culparlo por sus acti- tudes individuales y desconocer que el problema puede estar en acciones mal elaboradas desde arriba. ¿QUÉ HACER? Cada sector de la tienda debe tener una meta de venta según el tipo de producto que se quiere vender. Para armarla hay que tener en cuenta: cual es la base de los clientes; quienes son los clientes más importantes; cuan- to depende la empresa de ciertos clien- www.martinguitar.com La tradicíon no es comprada, sino es hecha. Martin Guitar…180 años de tradicíon. D-18 tes; cuan leales son los clientes y como se puede ver afectada su lealtad; como es la programación de los pedidos de los clientes; como se va a ampliar la cartera declientes;uncomparativodeventasde losúltimoscincoaños(omenossilaem- presa es nueva); objetivos por producto y servicio; metas para cada área y ven- dedor para los próximos dos años como mínimo; metas por canal de distribu- ción; pronósticos de ventas y diferencias de pronósticos anteriores con la reali- dad; método de venta; ventas divididas por vendedores (zonas y clientes); costos de los servicios de post venta; quejas posteriores a las ventas. Las metas deben: contemplar fines y medios; ser cuantitativas y medibles; ser concretas, realistas y congruentes; tener un tiempo defini- do para su logro; estar fijadas por los participantes; estar por escrito; las metas individuales deben estar rela- cionadas con las del grupo. n mmintl46_completa.indd 55 06/04/13 15:54
  • 56. 56 www.musicaymercado.com @musicaymercado facebook.com/musicaymercado Tras cursar estudios de música y de Comercio Exterior, Sebas- tián de la Torre tuvo que elegir entre su grupo de rock y el mundo de los negocios musicales. Su padre, afi- nador de pianos, había decidido abrir una tienda de instrumentos musicales en la localidad bonaerense de Haedo, y Sebastián optó por acompañar a su familia en el emprendimiento de Hen- drix Music, localizada en la localidad de Morón, Buenos Aires. EL PODER DE UNA CARTA “Siempre nos gustaron los desafíos y, cuando logramos una estabilidad con latiendademúsica,decidimosempren- derelcaminodelarepresentaciónydis- tribución de marcas internacionales”, comenta Sebastián. “El primero de los objetivos era lograr la representación de instrumentos del sector de la bate- ría, y así quedo conformado: Gretsch Drums, Gibraltar Hardware, Istanbul Agop , Vater Drumsticks, Aquarian Drumheads, Regal Tip Drumsticks.” Pero, ¿cómo empezó todo? Ya des- de pequeño, Sebastián sentía una pa- sión especial por las baterías Gretsch. Así que, una vez dentro del negocio Sebastián de la Torre PERFIL EJECUTIVO “La música hace pueblos felices e inteligentes” “La música hace pueblos felices e inteligentes” “La música hace pueblos SEBASTIÁN DE LA TORRE ES GENERAL MANAGER DE HENDRIX MUSIC, UNA EMPRESA FAMILIAR DE IMPORTACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE INSTRUMENTOS MUSICALES DE GRANDES MARCAS DEL MUNDO DE LA BATERÍA Y LA GUITARRA TECNOLOGÍA TIENDA ADMINISTRACIÓN GESTIÓN MARKETINGRR.HH ESTRATEGIA EMPRESA SEBASTIÁN DE LA TORRE, GENERAL MANAGER DE HENDRIX MUSIC mmintl46_perfil.indd 56 06/04/13 15:55
  • 57. @musicaymercado facebook.com/musicaymercado www.musicaymercado.com 57 de la música, se preguntó por qué no acercarle a los directivos de Gretsch su voluntad de representar la marca en Argentina. Redactó una carta que logró llamar la atención de la gerencia, y ahí comenzó la historia de esta em- presa familiar como distribuidores de instrumentos musicales en Argentina. Al poco tiempo les ofrecieron Gibraltar y, gracias a la buena labor realizada, les fueron recomendando a otros provee- dores, y así hasta la actualidad. Susegundoobjetivoestabaenfocado al mundo de las guitarras y sus comple- mentos, y así consiguieron distribuir marcas como ESP Guitars, Blackstar Amps, Ashdown Amps, Rotosound Strings, Hamer Guitars, Radial Enginee- ring y Zvex Effects. ¿Hay un tercer ob- jetivo? “De momento, realizar un buen trabajo con cada una de estas marcas”, afirma Sebastián. “La mayoría de los jóvenes ingresan a la música por medio de la guitarra o la batería. Por esa razón, dichos productos mantienen un creci- miento sostenido. También hay nuevos instrumentos que nos han sorprendido, como el ukelele, que muestra un creci- miento repentino y muy fuerte. O el sec- tor de auriculares, la nueva moda de los adolescentes. Además, todo el rubro DJ ha mostrado un buen nivel de ventas.“ ANÁLISIS DE HABLA HISPANA Para Sebastián, América Latina mues- tra un crecimiento sostenido, particu- larmente en Argentina, donde ha visto un desarrollo del sector en los últimos 15 años, aunque con algunas etapas de estancamiento. “2012 nos volvió a sorprender con nuevas reglas de mer- cado, y el empresariado argentino tuvo y aún tiene que reformular sus estrategias de compras, comercializa- ción y marketing”, comenta. Considera que, para los proveedores de Estados Unidos o Europa, es difícil entender los problemas y las tenden- cias de mercado de la región. “Muchas veces un producto se diseña pensando en sus propios mercados de origen y, una vez presentado… ya es tarde para modificarlo”.Poreso,sesientesatisfecho de que en los últimos años, muchas em- presas internacionales hayan entendido la importancia de contar con un repre- sentante o vendedor de habla hispana. Es el caso de Gretsch y Gibraltar (KMC Music), Rotosound (Frederick Export), Regal Tip (Lan Music), Aquarian (SSI) y otrascomoESPGuitarseIstanbulAgop. Piensa que es necesario que estas perso- nas o bien sean latinoamericanas o bien viajen para conocer y entender mejor cada país y sus costumbres. “Creo que la creación de cámaras que unan todas las empresas del sector es una de las bases para lograr un plan de integración y futuro posicionamien- to en el mercado interno y externo”, declara. “Nosotros formamos parte de CAIMAVI, la Cámara Argentina de la Música, que reúne los sectores de ins- trumentos musicales, audio, vídeo e iluminación. Esto puede ayudar a las empresas a expandirse a otros merca- PERFIL EJECUTIVO VEA MÁS SOBRE HENDRIX www.hendrixweb.com.ar dos y sobre todo generar mayor interés por la música en la población.” ¿Y EN EL FUTURO? Para Sebastián, hay que empezar a pensar en la industria del entreteni- miento como un todo. Si bien el músico profesional seguirá teniendo parte del mercado, hay que a abrirse más aún al mundo amateur y del entretenimiento. Todo ello sin olvidar el crecimiento en el sector electrónico. “Veo y deseo una industria mucho más profesional, con comerciantes, emprendedores, distri- buidores, fabricantes más unidos y tra- bajando en un mismo sentido. La música, como tantas otras va- riantes del arte, entretiene a los pue- blos, los hace más felices, los impregna de cultura y los hace más inteligentes. Es nuestro deber seguir luchando por fortalecer este sector”. n En Hendrix Music, la fidelizacion tiene tres pilares: el servicio al cliente, los servicios de post venta y el contacto periódico para crear una estrecha relación con el cliente, hacerle sentir que se preocupan por él, y comunicarle nuevos productos y promociones. Pero, por encima de todo, piensan que la mejor manera de fidelizar a los clientes consiste en ofrecerles un producto de muy buena calidad. En cuanto a la comunicación online y las redes sociales, Sebastián de la Torre lo tiene claro: “Han revolucionado la forma de realizar negocios. Estos nuevos canales han llegado para quedarse y debemos adaptarnos o nos quedaremos fuera. En nuestro caso, estamos lanzando fan pages en Facebook de nuestras marcas. Este tipo de portal nos permite obtener información inmediata de cuáles son los productos adecuados para nuestro mercado en particular, para presentar nuevos productos, invitar a los clientes a eventos y sobre todo fidelizarles”. Asimismo, cuentan con un fan page más general: Music Addiction Oficial, en la que vuelcan todas las actividades que realizan los artistas amigos y distintas novedades del mundo de la música. TÉCNICAS PARA FIDELIZAR A LOS CLIENTES mmintl46_perfil.indd 57 06/04/13 15:55
  • 58. 58 www.musicaymercado.com @musicaymercado fb.com/musicaymercado ESPECIAL Marcando el ritmoEN ESTE NÚMERO, DIVERSAS MARCAS DEL SECTOR DE LA BATERÍA NOS HABLAN DE LAS PARTICULARIDADES DE LA INDUSTRIA, DE LAS NUEVAS TENDENCIAS ELECTRÓNICAS Y DE SU VISIÓN SOBRE EL PRESENTE Y EL FUTURO DE ESTE INSTRUMENTO QUE SIEMPRE SE ENCUENTRAINSTRUMENTO QUE SIEMPRE SE ENCUENTRA EN LA PARTE DE ATRÁS DEL ESCENARIO dieron a tocar varios instrumentos a la vez. A estos percusionistas plu- riempleados les facilitó enormemente la vida el señor Wilhelm F. Ludwig y su gran invento: el pedal de bombo. Hoy en día, los baterías tocan solos, aunque estén acompañados, y pueden buscar su material entre una multitud de marcas y modelos. Cada una de ellas antiguamente, cada una de las partes de la batería la tocaba una persona di- ferente (entre 2 y 4), pero las pérdidas sufridas durante la Primera Guerra Mundial afectaron a la alta burguesía, que se vio obligada a reducir el núme- ro de músicos en sus pequeñas orques- tas privadas, y en muchos casos éstos, sobre todo los percusionistas, apren- Tambores, platillos, bombo, ca- jas, redoblantes, toms, baque- tas, pedales… Efectivamente, no hablamos de una flauta. Hablamos de todos los componentes que debe manejar al mismo tiempo un bate- ría avispado para poder encargarse con éxito de la percusión de su gru- po. Pero esto no siempre ha sido así: Baterías TECNOLOGÍA TIENDA GESTIÓN MARKETINGESTRATEGIA VENTASPRODUCTOS ESPECIAL POR MARTA ROJAS mmintl46_baterias.indd 58 06/04/13 15:56
  • 59. @musicaymercado fb.com/musicaymercado www.musicaymercado.com 59 ESPECIAL tiene una visión propia del mercado global, del españolydellatinoameri- cano.Sibientodascoinci- denenquedurantelosúl- timosaños,elmercadode lapercusiónengeneralha estado un poco estanca- do, el sentimiento global es que se comienza a ver la recuperación: “A pesar del estancamiento de los últimos años, el mercado de la batería se ha recuperado un poco y estamos empezando a ver una subida constante y un aumento del interés por ciertos productos populares en el mer- cado”, declara Ivy Yu, General Manager de Tycoon Percussion. CONTEXTO ECONÓMICO Richard Markus, Brand Manager de Producto de Evans, ProMark y Pure- sound, habla de la mezcla del contexto económico y del papel de las baterías electrónicas: “El tradicional mercado EL MERCADO DE LA BATERÍA SE HA RECUPERADO UN POCO Y ESTAMOS ASISTIENDO A UNA SUBIDA CONSTANTE — IVY YU, GENERAL MANAGER DE TYCOON PERCUSSION LO NUEVO DE… SABIAN En 2013, SABIAN lanzó 4 nuevos modelos de platillos Cymbal Vote, según lo votado y decidido por baterías de todo el mundo. Dos de los cuatro platillos principales de la votación de 2013 eran el AA Bash Ride de 24” y el AAX X-Plosion Hats de 16”. Bash Ride es el último modelo en una gran línea de wash rides SABIAN - pero más grande y extremadamente ligero para su tamaño. Un diseño de campana pequeña ayuda a controlar el sonido, pero puedes golpear fuera de ella para un sonido más fuerte. El Bash Ride está disponible en modelos de 21 y 24 pulgadas. Otro de los platillos ganadores es el AAX –Plosion Hats de 16 “, que incorporan el galardonado diseño X-Plosion Crash. Después de años de investigación y desarrollo, en 2013 SABIAN también lanzó el Jojo Mayer Hoop Crasher. Uno de los efectos de platillos más peculiares del mercado, el Crasher Hoop ofrece modernos sonidos electrónicos en un entorno completamente analógico. Diseñado para ser colocado sobre una caja. Año de creación: 1982 Oficinas centrales: Meductic, New Brunswick (Canadá) Número de fábricas: Una Website: www.sabian.com mmintl46_baterias.indd 59 06/04/13 15:56
  • 60. 60 www.musicaymercado.com @musicaymercado fb.com/musicaymercado ESPECIAL de la batería se ha visto negativamen- te afectado por una combinación de las economías mundiales y la llegada de las baterías electrónicas. Tras va- rias conversaciones con diferentes fa- bricantes, parece que a las baterías de gama alta y gama media-alta les está yendo bien, pero que el mayor “éxito” ha sido la batería de gama baja, respon- sable de la gran mayoría de las ventas del sector”. Esto depende también del tipo de cliente. “Hay clientes ocasiona- les o padres de niños que empiezan a tocar la batería y que miran cuidado- samente dónde gastar su dinero. Otros efectos de los cambios económicos es que las escuelas tienen menos pre- supuestos, así que no sólo son menos propensos a reemplazar el equipo, sino que están recortando sus programas de música. Esto elimina a un público potencial, ya que una parte de los es- tudiantes habría continuado tocando y comprando artículos de mayor nivel a LO NUEVO DE… EVANS Black Chrome es una nueva línea de parches especializados para toms, que acentúa las frecuencias medio-grave. Estos parches tienen la capacidad de recuperar esas frecuencias medias / graves que se pierden después de golpear contundentemente los timbales. Fabricados en dos capas, una superior y otra inferior con un acabado brillante negro, este parche incrementa el impacto de los golpes de baterías potentes. Los parches Design Level360 Technology™ son un avance tecnológico en la fabricación de parches, presentado en el NAMM: no es un nuevo producto sino el rediseño de toda su línea de parches con un nuevo sistema de fabricación de los aros más fuerte y estable, y un nuevo diseño del “cuello” del parche (la curva donde el parche apoya en el filo del casco) más ancho y menos inclinado, que permite un asentamiento del parche plano y uniforme, mejorando la resonancia en general, y permitiendo un mayor rango dinámico y de afinación y en definitiva: graves más graves, y agudos más agudos. Año de creación: 1936 Oficinas centrales: Farmingdale, Long Island, (EEUU) Número de fábricas: Dos fábricas en EEUU Website: www.evansdrumheads.com www.promark.com www.puresoundpercussion.com medida que se hacen mayores”, añade Richard Markus. “Como marca de ac- cesorios, Evans, Promark y Puresound están bien posicionadas. Los consumi- dores están tendiendo mucho a reem- plazar sus accesorios para mejorar el rendimiento de sus baterías, en lugar de comprarse todo un kit nuevo”. De la importancia del precio y de los accesorios, nos habla también Mark Dyke, Director de Ventas y Marketing en Vic Firth: “El mercado de las baque- tas se está convirtiendo en un segmen- to de mercado muy concurrido. En Vic Firth mantenemos nuestra cuota de mercado ofreciendo tres niveles de ca- lidad con tres tipos de precio que per- miten a los clientes elegir la baqueta según su estilo y su presupuesto.” Pero además del precio, elemento indispensable a tener en cuenta en es- tos tiempos, hay marcas que llaman la atención sobre la importancia de ser creativos. “Los distribuidores es- tán buscando alternativas a la marca habitual, con un enfoque diferente, nuevo. Buscan una marca creativa y dispuesta a cambiar con los tiempos, a adaptarse a los diversos retos y nue- vos mercados”, comenta Juan A. Berrí- os, Manager de Ventas Internacional para Latinoamérica y el Caribe en Meinl Percussion. “Hay muchas mar- LAS BATERÍAS ELECTRÓNICAS TIENEN UN EFECTO NEGATIVO EN LAS VENTAS DE BAQUETAS Y DE PARCHES — MARK DYKE, DIRECTOR DE VENTAS Y MARKETING EN VIC FIRTH mmintl46_baterias.indd 60 06/04/13 15:56
  • 61. @musicaymercado fb.com/musicaymercado www.musicaymercado.com 61 ESPECIAL LO NUEVO DE… DCYMBALS Dream ha añadido un nuevo elemento a su serie Re-FX: Scott Pellegrom Crop Circle, un hermanito de 10” del Circle de 14”, con un tamaño ideal para dejarlo caer sobre un hi-hat o caja. También se ajusta a la parte superior de cajas más pequeñas de 12 “y 13”. La serie Re-FX está hecha de platillos reciclados recuperados a través de la red de distribuidores de Dream Cymbals. Los usuarios pueden llevar sus platillos rotos al distribuidor Dream, que les hará un descuento en sus nuevos platillos. Ellos recogen las piezas rotas y las transforman en instrumentos de la serie Re-FX. Año de creación: 2005 Oficinas centrales: Toronto (Canadá) Número de fábricas: Dos, en China y en Canadá Website: www.dreamcymbals.com cas nuevas de platillos, percusión y batería, todas tratando de conseguir un pedazo de la torta, pero sólo los creativos y flexi- bles pueden sobrevivir. No se trata necesariamente de fondos de capital, pre- supuestos de marketing, años en el negocio, etc. sino de cómo una empre- sa trabaja en torno a los desafíos económicos que afrontamos hoy en día, y cómo esa compañía está ayudando a su base de clientes para que continúen su crecimiento. Hoy en día, los fabricantes están cambiando su estilo: frente al antiguo sistema de pedirles que aumenten sus compras, ahora prefieren ayudarles a incremen- tar sus ventas. Si no se ayuda al dis- tribuidor a vender más, no van a estar dispuestos a comprar más”. NUEVAS TENDENCIAS Como todos sabemos, si hay algo que caracteriza a la industria musical es su dependencia de las tendencias del momento. Y, cada cierto tiempo, las modas cambian y los consumidores buscan algo diferente. “Los cajones han tenido mucho éxito estos últimos años, por eso nuestro objetivo princi- pal ha sido poner toda nuestra atenci- ón en este segmento”, comenta Ivy Yu, SÓLO LAS MARCAS MÁS CREATIVAS Y FLEXIBLES PODRÁN SOBREVIVIR — JUAN A. BERRÍOS, MANAGER DE VENTAS INTERNACIONAL PARA LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE EN MEINL PERCUSSION mmintl46_baterias.indd 61 06/04/13 15:56
  • 62. 62 www.musicaymercado.com @musicaymercado fb.com/musicaymercado ESPECIAL de Tycoon Percussion. En Meinl tam- bién han notado la fuerte demanda de este instrumento, por eso cuentan con 34 modelos diferentes, fábricas en Tai- landia, España y Perú, dos modelos de kit para hacer su propio cajón, y nueve modelos de cajón de alta gama en 2013. Pero no son sólo los cajones los produc- tos de gran demanda, sino también la introducción, desde los años 80, de un producto que ha revuelto bastante el sector: la batería electrónica. “La in- troducción de las baterías electrónicas está teniendo un efecto negativo en las ventas de baquetas y de parches. Los baterías que tocan los kits electróni- cos no rompen tantas baquetas, por lo que el número total de unidades que se venden está disminuyendo”, se la- menta Mark Dyke, de Vic Firth. “Afor- tunadamente, Vic Firth tiene algunos modelos, como el eStick, que están di- señados específicamente para los kits de percusión electrónica.” Richard Markus, de Evans, explica que el impacto de las baterías electró- nicas se debe, entre otra cosas, a sus so- nidos pre-programados, con los que el consumidor obtiene una gratificación instantánea, a que no hay que moles- tar a padres o vecinos y a sus precios medios. Desde Meinl, sin embargo, piensan que la batería acústica y la per- cusión tienen mucha más fuerza, y que nunca podrán ser completamente sus- tituidas por la electrónica. MERCADO HISPANO Y en todo esto, ¿qué papel juegan América Latina y España? En general, los comentarios son más positivos al hablar de países latinoamericanos. “América Latina es nuestro principal mercado de crecimiento, y creemos que sólo estamos tocando la superficie de todo su potencial, “declara Ivy Yu, de Tycoon Percussion. “La demanda es muy fuerte en México, Argentina y Chile y Brasil. Tenemos grandes espe- ranzas en esta región”. DreamCymbals también destaca las fuertes ventas en estos cuatro países. “Sin embargo, el mayor reto es conseguir introducir el producto en el país. La burocracia, los retrasos y numerosos obstáculos con- LO NUEVO DE… VIC FIRTH Algunos de estos nuevos productos de Vic Firth fueron presentados en NAMM y Musikmesse. Cuando Vic Firth comenzó a hacer y vender baquetas en su garaje hace 50 años, etiquetaba cada una personalmente con un hierro de marcar. Era un trabajo tedioso, pero el resultado era un instrumento distintivo. En la celebración de su 50 aniversario, la compañía vuelve a introducir estos productos en una serie limitada, disponibles exclusivamente en 2013 en ocho modelos: baquetas American Custom® SD1 & SD2 y mazas American Custom® T1-T6. Cada uno de estos modelos está fabricado con los mismos procedimientos de los primeros días de la compañía, pero con una tecnología un poco más sofisticada. La serie Extreme incorpora los modelos American Classic® Extreme X8D, X55A y X55B, fabricados con nogal americano. “Hemos prestado atención a las solicitudes de los baterías, hemos aportado algunas nuevas ideas, y desarrollado nuevos prototipos para compartir con nuestros artistas. El resultado ha sido estos tres nuevos productos”, dice Neil Larrivee, Director de Educación y Desarrollo de Productos de Vic Firth. Año de creación: 1963 Oficinas centrales: Boston, Massachusetts (EEUU) Número de fábricas: 1 en Newport, Maine (EEUU) Website: www.vicfirth.com SIEMPRE HABRÁ MÚSICA EN DIRECTO. LOS ARCHIVOS Y LA CREACIÓN DIGITALES SON HERRAMIENTAS MARAVILLOSAS, PERO LA BATERÍA ES ALGO FÍSICO — ANDY MORRIS, PRESIDENTE DE DREAM CYMBALS mmintl46_baterias.indd 62 06/04/13 15:56
  • 63. ESPECIAL LO NUEVO DE… TYCOON Para celebrar el 30 aniversario de Tycoon, la compañía ha lanzado una serie celebración especial. Además, han presentado el nuevo “Crate Cajon “, un homenaje a los orígenes del cajón, cuando las cajas de madera y de almacenamiento se utilizaban como instrumentos musicales. Otro de sus últimos productos es el nuevo accesorio de rack llamado “Rhythm Rack”. Este patentado sistema de montaje de percusión permite un juego sencillo y eficaz sin siquiera levantar la baqueta. Es apto para baterías de todos los niveles de experiencia, y se puede utilizar en muchos entornos diferentes. Altamente eficaz en programas educativos y de rehabilitación. Año de creación: 1983 Oficinas centrales: Bangkok, Tailandia Número de fábricas: Una, en Tailandia Website: www.tycoonpercussion.com especial. Además, han presentado el nuevo “Crate Cajon “, un homenaje a los orígenes del cajón, cuando las cajas de madera y de almacenamiento se utilizaban como Otro de sus últimos productos es el nuevo accesorio de rack llamado “Rhythm Rack”. Este patentado sistema de montaje de percusión permite mmintl46_baterias.indd 63 06/04/13 15:56
  • 64. 64 www.musicaymercado.com @musicaymercado fb.com/musicaymercado ESPECIAL vierten a América Latina en un mer- cado difícil”, se lamenta Andy Morris, presidente de Dream Cymbals. “Esto significa que tenemos que trabajar más duro para encontrar soluciones, pero estamos lográndolo. Cada región tiene sus retos.” En Meinl, parece que han encontrado la solución con la in- troducción de nuevos modelos, más específicos, que les permiten aumen- tar la presencia en la región, al poder competir con fabricantes nacionales, LO NUEVO DE… MEINL Los Cajones Artisan Edition Peruvian están hechos a mano en Perú, país de origen del instrumento. El modelo AE-PCAJ1 proporciona un sonido nítido con graves pronunciados. Para un sonido de cajón más auténtico, el PCAJ2 AE satisfará a los músicos más tradicionales. NINO ® Percusión tiene una nueva colección de instrumentos musicales para niños. El nuevo sitio web www.ninopercussion. com contiene una descripción detallada de todos los productos, incluyendo 67 nuevos modelos, y 12 “how to play” que explican cómo tocar instrumentos especiales. Todos cumplen con los requisitos para la educación musical de los más pequeños, y son ideales para los programas de jardín de infancia y escuela. Año de creación: 1951 Oficinas centrales: Gutenstetten (Alemania) Número de fábricas: 20 Website: www.meinlcymbals.com www.meinlpercussion.com www.ninopercussion.com “que son lo más duros en competen- cia, ya que no tienen que ocuparse de los costos de importación, impuestos, flete, o, a veces, incluso de personal, control de calidad u otros gastos ope- rativos”, comenta Juan A. Berríos, de Meinl Percussion. Para Evans, América Latina repre- senta el 8% de su negocio. “En estos países, los baterías demandan cada vez mejores productos, y nuestros dis- tribuidores están ofreciendo nuevos niveles de servicio, haciendo más fácil llegar a los mercados locales”, añade Mark Dyke, de Vic Firth. En España, la cosa cambia un poco: “Es un mercado que va muy lento en estos momentos, como todo el sur de Europa”, declara Andy Mor- ris, de Dream Cymbals. Pero no todo es negativo: “El mercado español ha estado muy estancado en los últi- mos años, junto con la mayor parte de Europa, pero hemos estado viendo un cambio en los últimos trimestres”, nos cuentan desde Tycoon. “Tenemos la esperanza de que este mercado re- nazca más fuerte que nunca”. Para Evans, España sigue representando el 5% de de las ventas totales. GROOVES COMPARTIDOS La industria de la música continuará creciendo a medida que más músicos, jóvenes y mayores, disfruten hacien- do música. Eso es lo que opina Mark Dyke, de Vic Firth: “Hay muchas per- sonas de mediana edad que no podían permitirse los instrumentos cuando eran jóvenes y que ahora están com- prando y tomando lecciones.” Y no parece que la llegada de lo digital constituya un problema, sino más bien lo contrario. “Siempre ha- brá música en directo. Los archivos y la creación digitales son herramien- tas maravillosas, pero la batería es algo físico. Hay un elemento espiri- tual en lo acústico que no existe al tocar una batería electrónica. La música en directo está más viva que nunca. La creación digital de música es sólo una herramienta más. Todo depende de cómo la uses”, opina Andy Morris, de Dream Cymbals. Ri- chard Markus, de Evans, lo resume así: “Las herramientas digitales ha- cen que la música sea aún más acce- sible al consumidor y al aficionado. Pueden crear, tocar y compartir con más gente. Al fin y al cabo, la músi- ca, ¿no se trata de eso?” n mmintl46_baterias.indd 64 06/04/13 15:56
  • 65. Take it to the Top Take it to the Top TAKEITTOTHETOP CONSTRUYA su marca MUESTRE sus productos LLEGUE a sus clientes 1 2 - 1 4 J U L I O , 2 0 1 3 • N A S H V I L L E , T E N E S S E E • M U S I C C I T Y C E N T E R www.namm.org/summernamm SN13_SpanishAd.indd 1 11/6/12 10:26 AM mmintl46_completa.indd 65 08/04/13 13:54
  • 66. 66 www.musicaymercado.com @musicaymercado fb.com/musicaymercado TECNOLOGÍA TIENDA ADMINISTRACIÓN GESTIÓN MARKETINGRR.HH ESTRATEGIA TOM COELHO ES EDUCADOR, CONFERENCISTA Y ESCRITOR CON ARTÍCULOS PUBLICADOS EN 17 PAÍSES. CONTÁCTELO POR E-MAIL A TOMCOELHO@TOMCOELHO.COM.BR O VISITE WWW.TOMCOELHO.COM GESTIÓN Y LIDERAZGO Aplicar los 5S en la vida personal SISTEMA DESARROLLADO PARA OPTIMIZAR LOS RECURSOS DENTRO DE LAS EMPRESAS Y REDUCIR AL MÍNIMO LOS RESIDUOS, LOS 5S SE PUEDEN APLICAR TAMBIÉN EN LA VIDA PERSONAL, PARA GARANTIZAR LA “GESTIÓN DE LA CALIDAD TOTAL” DE SU DÍA A DÍA En los negocios, utilizamos un re- curso importado desde Oriente, más concretamente del Japón de posguerra, llamado los 5S (5 sentidos). Este nombre viene de cinco palabras japonesas que comienzan con la letra ‘s’: Seiri, Seiton, Seisou, Seiketsu ySeiketsu ySeiketsu Shitsuke. Es un sistema clave para armonizar los subsistemas productivo-personal-com- portamental, constituyéndose en base de una eficiente rutina diaria. PRACTICAR LOS 5S SIGNIFICA: SEIRI (sentido del uso): separar las cosas necesarias de las innecesarias. SEITON (sentido de la organización): or- denar e identifi- car las cosas, para que sea posible encon- trarlas cuando se necesiten. SEISOU (sentido de ardor): crear y mantener un ambiente físico agradable. SEIKETSU (sentido de la higiene): el cuidado preventivo físico, mental y emocional. SHITSUKE (sentido de la disciplina): mantener los resultados logrados a través de la repetición y la práctica. La implementación de los 5S en una empresa, especialmente en el sector industrial, se debe hacer con criterio, LOS 5S ES UN SISTEMA CLAVE PARA ARMONIZAR LOS SUBSISTEMAS PRODUCTIVO-PERSONAL-COMPORTAMENTAL, CONSTITUYÉNDOSE EN BASE DE UNA EFICIENTE RUTINA DIARIA SISTEMA DESARROLLADO PARA OPTIMIZAR LOS RECURSOS DENTRO DE LAS EMPRESAS Y REDUCIR AL MÍNIMO LOS RESIDUOS, LOS 5S SE PUEDEN que sea posible encon- trarlas cuando se necesiten. (sentido de ardor): crear y mantener un ambiente incluso con una supervisión técnica, dependiendo del tamaño de la em- presa. Pero mi invitación, en este mo- mento, es para que puedas practicar los 5S en tu vida personal. Aplica Seiri en tu casa y en tu ofici- na. En los armarios, en los cajones, en los escritorios. Ten siempre presente en tu mente el sentido del uso. Si te viene la frase: “Creo que algún día lo voy a ne- cesitar...”,desechaelobjetoencuestión, porque no lo vas a usar. Puede ser un abrigo que recibiste como regalo o que compraste por impulso y nunca usaste porque no te complacía lo suficiente, pero que probablemente sí complace- rá a una persona necesitada. Pueden ser libros antiguos, llenos de polvo, que contribuirán a la educación de un niño o de un joven estudiante universitario. mmintl46_tomcoelho.indd 66 08/04/13 13:54
  • 67. ORIGEN DEL SISTEMA DE LOS 5S El sistema de los 5S surgió en Japón después de la Segunda Guerra Mundial, con el fin de evitar el desperdicio de recursos en un país fragili- zado a causa de los combates y las pérdidas en la guerra. Desde enton- ces, muchas empresas han adoptado el sistema para reducir al mínimo los gastos innecesarios y optimizar la producción. Hay que diferenciar los 5S del más conocido Sistema de Producción Toyota (SPT), también creado en Japón, ya que mientras el primero se dirige a las empresas físicas, intelectuales y sociales, el segundo sólo se ocupa de la estructura física como una forma de evitar el desperdicio. ALCANZAR LA EXCELENCIA Sé selectivo. Elimina los papeles que sólo ocupan espacio en tus archivos, incluyendo revistas y periódicos que crees estar coleccionando. Organiza la despensa y el refrigerador - quedarás impresionado con la cantidad de artí- culos que ya caducaron. Enlasiguientefase,pasaaSeiton.Se- para los artículos por categoría, enume- rándolos y etiquetándolos cuando sea adecuado. Ordena tu ropa de acuerdo a un criterio importante para ti, como prendas para uso en el hogar, para tra- bajar, para jugar. Organiza tus libros por género (novela, ficción, etc.), por orden de relevancia e interés. Separa tus do- cumentos personales y profesionales en carpetas, una para cada materia (agua, electricidad, teléfono). Estos procedi- mientos te mostrarán lo que tienes y te harán ahorrar tiempo en la búsqueda de un objeto o información. Con el Seisou, potenciarás la ar- monía en tu entorno. Más que de lim- piar, tal vez sea el momento de hacer cambios menores en el diseño: cam- biar la posición de algunos muebles, colocar un helecho en la pared, mejo- rar la iluminación. Ahora, sólo hay que aplicar en los últimos dos sentidos ya mencionados el Seiketsu, que corresponde a su cui- dado corporal (sueño reparador, una dieta equilibrada y ejercicio), la men- te (equilibrio entre trabajo, familia y ocio) y el espíritu (cultivar la fe ), y el Shitsuke, tan simple como fundamen- tal, y que significa controlar y mante- ner los logros alcanzados. ¡Haz esto y encuentra la armonía y la productividad en tu trabajo, en tu hogar y en tu vida personal! n GESTIÓN Y LIDERAZGO mmintl46_tomcoelho.indd 67 08/04/13 13:54
  • 68. 68 www.musicaymercado.com @musicaymercado fb.com/musicaymercado PAÍSES: MÉXICO Por aquellos años, México vivía una situación compli- cada tanto en lo económico como en lo social, así que era difí- cil suponer que un giro ligado a la música pudiese sobrevivir en tan duro escenario. Sin embargo, la firme convicción de Federico y Al- fredo en fomentar una cultura mu- sical en México, aunado a su gran entusiasmo y esfuerzo juvenil, les llevó a trascender de manera muy importante en la historia musical al acompañar a miles de músicos de todos los géneros. Actualmente, el GrupolocomponenCasaVeerkamp (pionera - matriz), Veerkamp Meso- nes y ocho tiendas llamadas “Pala- cio de la Música”. Empresa de tradi- ción familiar, actualmente es la tercera generación la que dirige la compañía. IMPORTACIONESCOMPLEJAS El proceso de importación de México es un proceso largo: La mercancía tie- ne que internarse por medio de agentes aduaneros por las aduanas terrestres, aéreas y marítimas, se pagan los im- puestos según las fracciones arancela- rias y el IVA correspondiente. Además TECNOLOGÍA TIENDA GESTIÓN MARKETINGRR.HH ESTRATEGIAPRODUCTOS de eso se tienen que cumplir con las normas de etiquetado que solicita la Dirección General de Normas y la Pro- curaduríadelConsumidor.Unavezque el producto cumpla con los requisitos, se puede comercializar dentro del país. “El proceso de importación es una actividad determinante y esencial en la comercialización de productos en México, sobre todo por la complejidad de las normas y exigencias que ha es- Más de 100 años de Casa Veerkamp tablecido el gobierno”, cuenta Gert Ve- erkamp, Gerente de Casa Veerkamp. “De igual manera, los gastos de trans- porte, comparados con otros países del mundo, son muy altos, por lo que la la- bor de internación y logística se vuelve vital para nuestro grupo.“ LAIMPORTANCIADELIDIOMA Desde su creación en 1908, el Grupo Veerkamp se ha diversificado y actu- almente cuenta con un negocio sólido de venta al mayoreo con más de 700 clientes a nivel nacional, ocho tiendas al menudeo y ocho academias de mú- sica en la Ciudad de México. En total, distribuyen más de 80 marcas de todo el mundo, como Tama, Ibanez, Cort, Powerbeat, Roland, Laney, Hoefner, Conn-Selmer, Vandoren, Rico, Pro- mark, Audix, Focusride, Orange, No- vation y Reloob. “La relación con los productores de las marcas es muy bue- na, sin embargo, a veces, y con algunos de ellos, la comercialización es tediosa, dado que quieren acaparar el merca- do Latinoamericano, pero no hacen el esfuerzo de que la información de sus productos esté en español. Muchos po- tenciales clientes y músicos no saben EMPRESA HACE MÁS DE 100 AÑOS, EL CENTRO HISTÓRICO DE LA CIUDAD DE MÉXICO FUE TESTIGO DEL MOMENTO EN QUE LOS HERMANOS FEDERICO Y ALFREDO VEERKAMP ABRIERON POR PRIMERA VEZ AL PÚBLICO UNA MODESTA TIENDA DE INSTRUMENTOS MUSICALES CON EL NOMBRE DE “CASA VEERKAMP” GERT VEERKAMP, GERENTE DE CASA VEERKAMP mmintl46_mexico.indd 68 08/04/13 13:55
  • 69. @musicaymercado fb.com/musicaymercado www.musicaymercado.com 69 PAÍSES: MÉXICO hablar inglés y hay desconcierto por parte de ellos por no poder entender la información proporcionada en las pá- ginas web”, explica Gert Veerkamp. ONLINE/INSTORE La empresa utiliza diferentes técnicas para darse a conocer. Por ejemplo, han hecho presentaciones “In-house” de Fo- cusrite, NovationybateríaStardeTama ante medios de comunicación, músicos, productores e ingenieros de sonido. Con los dos primeros productos están incur- sionando en el mercado de grabación. Además, se está preparando el regreso de Casa Veerkamp a Sound Check, una importante expo que se encarga de reu- niralosdistribuidoresmásimportantes del país para que den a conocer lo nuevo que tienen para los músicos.  Esta vez, la intervención de Casa Veerkamp será diferente ya que se enfocara a todo lo re- lacionado con los DJ’s. Peroademás,afirmanquelasventas online les han abierto una gran puerta, ya que les permiten llegar a cubrir las necesidades de cualquier músico del país. “El mercado es muy grande, la de- manda y la competencia también.  Te- ner  nuestra tienda en línea nos da la posibilidaddeserunpuntodereferencia para la toma de decisión de  compra de nuestros clientes. Allí pueden consul- tar las características y costos de los productos, para finalmente acudir a la tienda y probarlo”, comenta Gert Veer- kamp. “Internet nos ayuda a sumar clientes, sobre todo pensando en las fu- turas generaciones: si desde hoy en día nos ubican, cuando tengan ya el poder adquisitivoparacomprarnodudaránen hacerlo con nosotros. En este medio hay una infinidad de posibilidades, las ten- dencias cambian constantemente y, en base a estas, nos vamos adaptando para ajustar las estrategias y captar mayor cantidad de clientes. Las apps son una gran herramienta, y pueden ser otro in- teresante medio de promoción.” Además, su website les ayuda a transmitir la información: los conteni- dos de los productos por parte de los proveedores están en inglés y con ellos pueden encontrarlos en español, lo cual ayuda a que el cliente tome una decisi- ón de compra, sin que el idioma acabe suponiendo una barrera. ELFUTURODELAINDUSTRIA “En México, la industria musical es muy importante, dado que la música siempre ha sido siempre parte esencial de la vida cotidiana del mexicano. La industria se ha ido desarrollando, proporcionando a los músicos la mayoría de las marcas e instrumentos existentes en el mundo y a precios competitivos. Pero todavía le queda mucho camino por recorrer. E iremos avanzando a medida que los factores socio-económicos y guberna- mentales de este país apoyen una cul- tura musical en todas las generaciones. Existen muchas tendencias musicales en este país, pero la difusión y promo- ción es mediocre”, se lamenta Gert Veer- kamp. “Animo a que el sistema educaci- onal de México considere la educación musical como parte esencial de la currí- cula en todos los niveles escolares, a que realmente apoye a los fabricantes nacio- nales, que se eliminen los requisitos de importación innecesarios, y que haya más foros para presentaciones en vivo por parte del gobierno”. n RAYOS X Empresa: Casa Veerkamp Año de creación: 1908 Web: www.veerkamp.com La tradición no se compra, se construye. Martin Guitar… 180 años de tradición. www.martinguitar.com mmintl46_mexico.indd 69 08/04/13 13:55
  • 70. 70 www.musicaymercado.com @musicaymercado fb.com/musicaymercado PAÍSES: GUATEMALA En un panorama de crisis eco- nómica, inestabilidad política y problemas sociales, YM Sound Systems tuvo que enfrentarse a muchos desafíosdesdesunacimiento:inversiones entiemposeconómicosdifícilesyunafal- ta de demanda que afecta a la industria delaudioydelespectáculo.Apesardelas condiciones, la compañía de audio supo encontrarlafuerzaparacomenzar. “Lamentablemente, los países de nuestra región son exportadores y pro- ductores de materias primas y alimentos sin procesar, por lo que no existen mu- chos programas de apoyo para segmen- toscomoelnuestro.Tenemostrabajoque hacer para buscar políticas de apoyo del gobierno”, se lamenta Herbert Yuman, CEO y Director del departamento de in- vestigación y desarrollo. “Estamos segu- ros de que nuestro mercado más grande estáfueradenuestrasfronteras,porloque nuestro mayor esfuerzo está enfocado en lasventasydistribucióninternacionales.” TECNOLOGÍA TIENDA GESTIÓN MARKETINGRR.HH ESTRATEGIAPRODUCTOS ELORIGEN YM Sound Systems Co. es una com- pañía fundada por Baldemar Mérida, presidente del grupo Casa Instrumen- tal, y Herbert Yuman. Yuman, con una acumulada experiencia como ingenie- ro de sonido en directo, ingeniero acús- tico y propietario de una compañía de renta, proporcionó una guía muy clara de lo que todo ingeniero y propietario de equipos de aplicaciones profesiona- YM Sound Systems se abre camino en Latinoamérica YM Sound Systems se abre camino en Latinoamérica YM Sound Systems se abre les espera de un sistema y de una mar- ca. La idea de fabricar y crear sus pro- pios sistemas se materializó en 2008, cuando juntos decidieron invertir el tiempo y la infraestructura necesaria para hacer aparecer a Guatemala en el panorama del audio profesional. La fábrica, que se inició como taller experimental y laboratorio de pruebas, se convirtió en muy poco tiempo en una compañía que desarrolla lo que orgullosamente llaman The Ultimate Sound Experience. Actualmente cuen- tan con una planta de fabricación en San Lucas Chimaltenango, muy cerca de la histórica ciudad colonial de An- tigua Guatemala, aunque el acelerado crecimiento les está empujando a tras- ladarse a unas nuevas instalaciones en la ciudad de Guatemala, en las cuales EMPRESA ¿YENELFUTURO? “Tenemos tres objetivos de crecimiento: en primer lugar, un crecimiento en el reconocimiento de los usuarios y profesionales del mercado; en segundo lugar, un crecimiento del volumen de ventas; y en tercer lugar, un crecimiento en capacidad de producción. El orden no es casual; es un orden natural de causa y efecto: nuestra estrategia es trabajar incansablemente en el primer objetivo, que significa seguir fabricando los sistemas con la calidad y pasión que nos caracteriza. Estamos seguros de que, de esa manera, los otros objetivos nos quedarán de paso”, concluye. EL SISTEMA TAMBIÉN PUEDE TRABAJAR EN CONDICIONES DE LLUVIA SEVERA CON UN CONCEPTO PROPIO, THE ULTIMATE SOUND EXPERIENCE, Y UN EQUIPO DE PROFESIONALES MOVIDO POR LA PASIÓN, LA COMPAÑÍA GUATEMALTECA AVANZA CON PASE FIRME EN UN TERRENO, A VECES, INESTABLE mmintl46_guatemala.indd 70 08/04/13 13:57
  • 71. @musicaymercado fb.com/musicaymercado www.musicaymercado.com 71 PAÍSES: GUATEMALA tienen previsto comenzar a funcionar después del primer semestre de 2013. “Ya hemos exportado nuestros pro- ductosaalgunospaísesdeLatinoaméri- ca que, de momento, han comprado di- rectoafábrica,peroestamostrabajando para que, a través de nuestras oficinas de distribución en Miami, tengamos más países con acceso a nuestros pro- ductos.”, cuenta Herbert Yuman. Sus planes de ampliación de mercado están enfocados de momento a oficinas de re- presentación y distribución en Estados unidos para los países de Norteamérica y el Caribe. Además, pretenden trabajar a través de representantes y distribui- dores para otros mercados. Para ello, cuentanconunequipodedicado:“Nues- tro gerente global de ventas trabajó por muchos años en distribución y venta de productosdeaudioprofesionalenvarios paísesdeLatinoamérica,yelequipoque está formando a su cargo no es la excep- ción: todos, de una forma u otra, tienen vínculos con la música y el audio profe- sional.”, se felicita Herbert Yuman. APLICACIONESMÚLTIPLES En YM Sound Systems Co. están com- pletamente enfocados a productos de aplicación profesional de gran escala. Tienen tres modelos que funcionan en conjunto o de forma independiente: YM HL3 Hybrid Line three way system, YM HL3-T Hybrid Line three way TOP UNIT long throw system y YM221 Dual 21” High efficiency SubWoofer. Juntos, en arreglo y operados con su plataforma de amplifi- caciónV12ysuscontroladoresC-48,for- man de momento la punta de lanza de su concepto de amplificación “Sistemas de línea híbrida”, que les abre el camino al mercado de las compañías de renta, teatros y las instalaciones de auditorios degrancapacidad.Graciasalaversatili- dadparaserutilizadosapequeña,medi- ana y gran escala, sus sistemas ofrecen soluciones para múltiples aplicaciones, ampliando así el volumen de ventas con un solo concepto de sistema. “Queremos ser reconocidos como una compañía de productos de alta gama,independientementedequepara muchas personas los productos de alta gama puedan únicamente provenir de paísesdesarrolladosobienreconocidos a nivel de producción.”, comenta Her- bert Yuman. “Por eso no nos importó invertir más de tres años en investiga- ción y muchísimo esfuerzo de inversión en software especializado y maqui- naria de alta precisión para poder de- sarrollar nuestros primeros sistemas, junto a un equipo de trabajo que más que grande en número es grande en pa- sión. Únicamente cuatro apasionados fueron los responsables que durante 3 años invirtieron muchísimo tiempo, con la idea de que nuestros sistemas no necesitaransercambiadosnimodifica- dos por años. Cada uno de ellos, espe- cializado en áreas específicas, trazó la visión de nuestro equipo de desarrollo, que es poder ofrecer a nuestros clientes una solución inteligente de inversión.” En efecto, antes de lanzar a la venta sus productos, pasaron más de un año enunprogramapilotodepruebasenuna compañía de renta, lo que les permitió recabar valiosa información de campo. “Durante ese tiempo, pudimos darle al sistema una personalidad sonora propia y una confiabilidad que nuestros clientes han comprobado en diferentes situacio- nes con condiciones sonoras o climáticas verdaderamenteextremas.”n RAYOS X Empresa: YM Sound Systems Co. Año de creación: 2008 Web: www.ymsoundsystems.com mmintl46_guatemala.indd 71 08/04/13 13:57
  • 72. 72 www.musicaymercado.com @musicaymercado fb.com/musicaymercado PAÍSES: ESPAÑA MaferMúsica,fun- dada en 2006, es continuadora de la empresa Primus, cre- ada en 1960 para llenar el hueco existente en esos momentos en España en el campo de la importación de instrumentos musica- les. Eran tiempos difíciles, los bloqueos a la entrada del país de este tipo de pro- ductos eran la tónica gene- ral. Se necesitaban buenos contactos y una gran dosis de ingenio, condiciones ambas que reunían los fundadores de Primus, de nacionalidad francesa, que en pocos años consiguieron hacer lle- gar a España todas las marcas míticas fabricadas en Francia, como Selmer, Vandoren, Noblet, Leblanc, Courtois, Dolnet y otras muchas hoy desapare- cidas. Actualmente, a las tradicionales marcas se han venido a añadir PRM (marca propia) Straubinger, Ligapho- ne, Pomarico, Ton Kooiman y Vibrass. Al fallecimiento de uno de los so- cios fundadores, se decide en 2005 crear una nueva empresa que retome el camino emprendido por Primus, y así nace Mafer Música, empresa fami- liar, dirigida por Manuel Fernández. Al mismo tiempo, surge la empresa res- TECNOLOGÍA TIENDA GESTIÓN MARKETINGRR.HH ESTRATEGIAPRODUCTOS ponsable del Servicio Técnico Oficial de sus marcas: Punto Rep, ubicada en Ávila, para una mayor facilidad de des- plazamiento de los clientes, y que crea en 2007 una red nacional de tiendas asociadas, pionera en España. Además, desde 2008, organizan la distribución de Selmer en Portugal, así como la ges- tión del servicio técnico oficial para los instrumentos de dicha marca. “Desde hace unos tres años, la situa- ción es muy difícil debido a la crisis que afectaaEuropa.Nuestrovolumendene- gocios depende mucho del dinero públi- coy,enlasituaciónenlaqueestáelpaís, los conservatorios, bandas, orquestas y escuelas no están recibiendo las ayudas gubernamentales como anteriormen- te, lo que está afectando a las ventas”, explica Manuel Fernández, Presidente Mafer Música o el ingenio de Don Quijote del Grupo Mafer. “El profe- sional sigue consumiendo, pero la inestabilidad eco- nómica también afecta a la hora de plantearse el cam- bio de instrumento”. MARCASIMPORTADAS En Mafer Música son cien por cien importadores. “Cuando hablamos de pro- ductos europeos, no hay fronteras: la mercancía viaja, por ejemplo, de igual forma des- de Madrid a Barcelona, que de Paris a Madrid. Solamente debemos hacer una declaración “Intrastat” que consiste en declarar lo que recibes, declaración que igualmente debe hacer el fabricante, para impedir que haya fraude”, cuenta Manuel.“Contercerospaísesesotrahis- toria, se tiene que hacer un proceso de despachoenaduanas,llevadoacabopor unagentedeaduanasqueesquienliqui- da los impuestos como el IVA, los aran- celes y todos los gastos derivados de la importación, que después son pagados por la empresa importadora al agente.” EVENTOSCULTURALES Además de la distribución, la garantía y el servicio técnico, Mafer Música y Punto Rep han adquirido el compro- EMPRESA EMPRESA LÍDER DE DISTRIBUCIÓN ESPECIALIZADA EN VIENTO MADERA Y VIENTO METAL, MAFER MÚSICA SE MANTIENE A LA CABEZA DEL SECTOR EN UN CONTEXTO COMPLICADO. SUS HERRAMIENTAS: AUSTERIDAD, IMAGINACIÓN E ILUSIÓN MANUEL FERNÁNDEZ, PRESIDENTE DEL GRUPO MAFER PARTICIPANTES EN EL CURSO Y CONCURSO JULIÁN MENÉNDEZ mmintl46_espana.indd 72 06/04/13 16:01
  • 73. @musicaymercado fb.com/musicaymercado www.musicaymercado.com 73 PAÍSES: ESPAÑA miso de organizar cursos, concursos, clases magistrales, conferencias, talle- res y visitas a las fábricas de las mar- cas, así como participación en eventos culturales y colaboración con artistas para el desarrollo y difusión de sus tra- bajos. Son varios los eventos en los que participan anualmente. Recientemente han patrocinado un festival de clari- nete en Portugal: la “Selmer Clarinet Academy”. Próximamente participarán en el Congreso Nacional de Oboe y Fa- got, el Curso y Concurso de clarinete “Julián Menéndez”, el Festival Selmer y Vandoren de Andorra y el Congreso Nacional de Clarinete. “Estos eventos nos proporcionan la satisfacción de sentirnos útiles al músico y a la música. Lo más gratificante en la vida es poder colaborar a que los demás sean felices, afirma Manuel. “Supone, además, reco- nocimiento y publicidad para nuestras marcas. Somos, sin duda, la empresa más activa en el campo de las colabo- raciones y ayudas a los músicos”. También editan una revista espe- cializada: “Viento”, en la que divulgan artículos de investigación, estudio de nuevos materiales, etc. Y es que, para el Presidente de Mafer Música, lo más im- portante es mantenerse activo: “Quien no intenta crecer en la vida, no triun- fará en ella. No hay que dejar de prestar atención a lo más insignificante, ya que puede ser el hilo conductor de un gran proyecto en el futuro. Es evidente que hay que tener los pies en la tierra, y más en este momento, pero tenemos unas ganas feroces de crecer, y esa energía que impregna nuestro espíritu familiar nos lleva, cada mañana, a levantarnos con nuevas ilusiones, nuevas ideas y proyectos que van a confluir, sin lugar a dudas, en resultados positivos. En es- tos momentos estamos en negociacio- nes con otras empresas del sector para fusionarnos y poder ser más fuertes y competitivos y así extender nuestros brazos y poder abarcar nuevos retos y nuevos mercados.” FUTUROMUSICAL Pero no todo es un camino de rosas. Comentando el impacto de las ventas online, Manuel Fernández declara: “Tristemente para nosotros, las ven- tas online han sido negativas. Muchas grandes empresas de ámbito europeo se han posicionado en el mercado es- pañol, anticipándose a las nacionales, haciendo mucho daño al sector. En este momento las empresas nacionales co- mienzan a unir sus fuerzas para, preci- samente, luchar contra esto.” Sin embargo, lo esencial es mante- nerlavistaalfrente,yapesardeseralgo que se cotiza a la baja en los últimos tiempos, en Mafer Música hacen gala de un saludable optimismo: “Somos un país con iniciativas, con ingenio, con capacidad de trabajo”, dice Manuel. “Quizás nos falte esa ayuda económi- ca para que todos aquellos que tienen grandes ideas las puedan llevar a cabo. Para montar una fábrica de instrumen- tos o accesorios musicales, por muy pequeña que sea, se necesita una gran inversión. Pero, ¿si hemos sido líderes en calidad y variedad en el mundo de la guitarra, por qué no lo podemos ser en otros sectores de la música?” Para él, las palabras clave son austeridad, ima- ginación e ilusión. “Somos un país muy imaginativo e ingenioso, ahí tenemos a Don Quijote de la Mancha y al Lazarillo de Tormes, como buenos ejemplos”. n RAYOS X: Mafer Música Año de creación: 2006 Web: www.mafermusica.com www.puntorep.com mmintl46_espana.indd 73 06/04/13 16:01
  • 74. 74 www.musicaymercado.com @musicaymercado facebook.com/musicaymercado PRE-FERIA Messe Frankfurt y NAMM, que se unieron en Moscú por primera vez el pasado año para presentar una nueva feria en Rusia, vuelven este año con la segunda edición de NAMM Musikmesse Rusia y Prolight + Sound NAMM Rusia, con el mismo objetivo que el primer año: am- pliar el mercado y llegar musicalmente a nuevas regiones. Ambas organizacio- nes llevan desde 2006 colaborando exi- tosamente, y saben que juntas son ca- paces de congregar en Rusia a todos los grandes líderes de la industria. Eso fue lo que ocurrió el pasado año, con una participacióntotalde190compañíasde 18 países diferentes, que pudieron mos- trar sus productos a 6.275 visitantes. FUERTEIMPULSOALA EDUCACIÓNMUSICAL Este año, además de la tradicional exhibición de productos, ambas ferias contarán con programas integrales de educación y entretenimiento, así como sesiones de negocios. En la conferencia “Unlimited Musical Space” del 18 de mayo, se abordarán temas como la edu- caciónmusicalparatodaslasedadesyla educación musical de integración (en el marco de la sesión del Group of Friends of United Nations Convention sobre los derechos de las personas con discapa- cidades físicas y el comité ejecutivo del Pacto Global de las Naciones Unidas en Rusia). Además, habrá una mesa redon- da llamada “La música es nuestro espa- cio de conexión”, donde se hablará de la cooperación entre las empresas y las ins- tituciones, la sociedad civil, los medios decomunicación,lospartidosparlamen- tariosypatrocinadoresmusicales. Por primera vez, NAMM Musik- messe Rusia será la sede de reunión de los directores de la Escuela de Música de Moscú, que discutirán sobre cues- tiones de actualidad relacionadas con la promoción de la educación musical, en interacción con los fabricantes. FOROPROLIGHT+SOUND Prolight + Sound Rusia NAMM 2013 tendrá lugar este año del 16 al 18 mayo en el IEC Expocentre de Moscú. El pri- mer foro Prolight + Sound NAMM Ru- sia reunirá a los principales fabricantes y distribuidores de equipos de ilumina- ción y sonido, que hablarán de la evolu- DEL 16 AL 19 DE MAYO SE CELEBRARÁ EN MOSCÚ LA SEGUNDA NAMM MUSIKMESSE RUSIA Y PROLIGHT + SOUND, TRAS UNA PRIMERA EDICIÓN LLENA DE ÉXITOS Vuelve Moscu: NAMM Show Russia ción actual de la industria. El mercado musical ruso es poten- cialmente el más grande de Europa, con unagranpoblacióndeaproximadamen- te145millonesdehabitantes.EnMoscú, el peso de la música es muy importante: existen cerca de 170 escuelas secunda- rias de música, 15 universidades de arte, 32 salas para conciertos y 173 teatros. Además, según los organizadores, las compañías que estén presentes en esta feria tendrán posibilidades de negocio más allá de Rusia, pudiendo llegar a otros territorios de la Comunidad de los Estados Independientes  (conformada nosóloporRusiasinotambiénporotras 11 repúblicas que antes formaban parte de la Unión Soviética, con una poblaci- ón total de 300 millones). Se calcula que actualmente dicho mercado sólo recibe un 40% de los nuevos productos que se lanzan en el resto del mundo. n TECNOLOGÍA TIENDA GESTIÓN MARKETINGRR.HH ESTRATEGIAPRODUCTOS EMPRESA FERIAS NAMM RUSSIA Del 16 a 19 de mayo Moscú, Rusia Expocenter Krasnaya Presnya www.musik.messefrankfurt.ru www.prolight.messefrankfurt.ru LA PRIMERA EDICIÓN DE NAMM SHOW RUSSIA TUVO LUGAR EL AÑO PASADO EN “UNLIMITED MUSICAL SPACE” SE ABORDARÁ LA EDUCACIÓN MUSICAL PARA TODAS LAS EDADES EL MERCADO MUSICAL RUSO ES POTENCIALMENTE EL MÁS GRANDE DE EUROPA mmintl46_innovacion.indd 74 06/04/13 16:02
  • 75. @musicaymercado facebook.com/musicaymercado www.musicaymercado.com 75 Innovación INNOVACIÓN Amplificador inalámbrico Ecodock Amplificador inalámbrico Ecodock Amplificador LA EMPRESA ITALIANA K-ARRAY PRESENTÓ UN DISPOSITIVO CREADO SÓLO CON PIEZAS DE PLÁSTICO QUE PERMITE ELEVAR EL SONIDO PROVENIENTE DE UN CELULAR PARA ESCUCHAR MÚSICA DE MODO INALÁMBRICO Ecodock es una bocina altoparlante independiente para iPhone4 y 4S. Basado en el mismo principio del popular “altoparlante bocina”, ecodock dis- tribuye la energía acústica generada por el parlante miniaturizado del iPhone sobre una superficie de aire mucho más amplia sin pér- dida de energía, amplificando de hecho el so- nido sólo a través de las medidas y las formas de su diseño; usando simplemente las leyes naturales de la física. No necesita baterías, ca- bles, ni fuentes de potencia y es inalámbrico. Su estructura cuenta con varias piezas simples de plexiglás unidas con el uso de cua- tro tornillos. n ALGUNAS CARACTERÍSTICAS: ✓ Amplificador ecológico ✓ 10 dB adicionales para llamadas de voz y oír música ✓ Sonido más nítido y fuerte para compartir con las personas alrededor ✓ Permite aumentar el volumen sin aumentar el uso de energía ✓ Ahorra la vida de la batería dentro del iPhone ✓ Creado solamente con el uso de plástico MÁS INFORMACIÓN www.k-array.com TECNOLOGÍA TIENDA GESTIÓN MARKETINGRR.HH ESTRATEGIAPRODUCTOS EMPRESA mmintl46_innovacion.indd 75 06/04/13 16:02
  • 76. PRODUCTOS 76 www.musicaymercado.com @musicaymercado fb.com/musicaymercado K-ARRAY Anakonda KAN200 K-array eligió ISE 2013 para lanzar sus últimas novedades. Entre ellas, la Anakonda (KAN200), el primer altavoz flexible del mercado, diseñado para todas aquellas situaciones en las que una caja de altavoces tradicionales no se puede utilizar, pero donde se necesita una buena inteligibilidad, fiabilidad y diseño elegante. Entre sus características principales encontramos un chasis flexible de 2m que puede ampliarse con KAN200 adicionales hasta un máximo de 16 elementos en una línea, creando una línea mayor de 32m de sonido continuo. También dispone de conectores NL4 integrados. CONTACTO: WWW.K-ARRAY.COM/ES/ Productos CORT KX5-TF de Stephen Jensen Desde que comenzó el año, Cort nos va presentando poco a poco su línea de nuevos productos.  Entre ellos se encuentra la KX5-TF de Stephen Jensen, un artista estrechamente relacionado con la música cuyos diseños tienen el poder de hacer volar la imaginación. Está construida en tilo americano, con mástil de arce, diapasón de palo de rosa, clavijas Die Cast, pastillas motherbucker MB-2F & MB-2R (H-H) y cuerdas D’addario EXL110(046-010). CONTACTO: WWW.CORTGUITARS.COM AUDIO-TECHNICA Micrófono AT5040 Micrófono de condensador cardioide, el modelo AT5040 ofrece un rendimiento de alta fidelidad, con un profundo realismo, intensidad y pureza de sonido. Diseñado como micrófono vocal principalmente, proporciona agudos extremadamente suaves con control de ruido sibilante. Gracias al uso de cuatro diafragmas en una única cápsula, ofrece las ventajas de un diafragma excepcionalmente grande, sin el aumento de peso, la disminución de la respuesta a transitorios u otros problemas que limitan generalmente el tamaño del diafragma. CONTACTO: WWW.AUDIO-TECHNICA.COM AVID Plug-ins AAX Native y AAX DSP De la línea Pro, incluyen tres nuevos procesadores avanzados: Pro Compressor, Pro Expander y Pro Limiter. Estos plug-ins funcionan con sistemas AAX DSP y AAX Native, como Pro Tools|HDX, Pro Tools|HD Native y cualquier sistema que use el software Pro Tools® 10 y superior. Pro Limiter es un limitador de sonido. Pro Compressor es un compresor basado en la consola System 5 de Avid y en el plug-in Channel Strip. Pro Expander da a las mezclas más energía. CONTACTO: WWW.AVID.COM/LA/ ADJ LED Pixel Tube 360 Cada tubo contiene 64 LED TRI de alta potencia, que producen colores RGB brillantes y sin sombras. Los LED están dentro de tubos transparentes de policarbonato UV-resistente, por lo que son visibles en un ángulo de 360 ° alrededor de la unidad. Sin embargo, a pesar de su brillo, no generan calor, por lo que puede funcionar toda la noche sin necesidad de ciclos de trabajo, manteniendo un ambiente confortable para los artistas. Es ideal para DJ, músicos, discotecas, bares, fiestas, tiendas e iluminación arquitectónica. CONTACTO: WWW.AMERICANDJ.COM EQUIPSON Cámara anecoica La empresa española Equipson ha finalizado recientemente el desarrollo de su nueva cámara anecoica. La fabricación de dicha cámara corresponde a la evolución de la marca Work en los últimos años, con el desarrollo de soluciones de audio de alta gama. Su diseño específico anula los efectos de eco y reverberación del sonido. Gracias a esta herramienta, el equipo de ingenieros puede obtener in-situ medidas más exactas sobre las cajas acústicas en desarrollo. CONTACTO: WWW.EQUIPSON.ES mmintl46_productos.indd 76 06/04/13 16:03
  • 77.                                     OXO LIGHT LED Funstrip OXO Light ha anunciado el lanzamiento de su LED Funstrip, una nueva versión en LED de su famoso Funstrip batten. LED Funstrip sustituye las tradicionales lámparas MR16 de Funstrip por diez cálidas fuentes de LED blanco 9W. Puede ser controlada por DMX512 utilizando 7-16 canales DMX y es totalmente compatible con RDM. Sepuedeaccedera16programasinternosatravésdelapantallamultifunciónLCDoremotamentevíaDMX.Ladébildisipación decalorpermitequepuedaintegrarsefácilmenteeneldiseñodelescenario,sinpeligrodedañoporaltatemperatura. CONTACTO: WWW.OXOLIGHT.COM MARTIN GUITAR Guitarra GPCPA5 La guitarra GPCPA5 es uno de los modelos más asequibles de la serie Performing Artist. Esta guitarra es ideal para dar conciertos o practicar en casa. Cuenta con una tapa sólida de abeto Sitka y parte trasera y laterales de HPL con diseño caoba. Dispone además de Fishman F1 Analog electronics para ayudar a cantar en el escenario. CONTACTO: WWW.MARTINGUITAR.COM PRODUCTOS LEVY’S Correa de guitarra en cuero envejecido La nueva correa de cuero envejecido para guitarra de Levy’s parece como si hubiera sido utilizada durante cientos de años (y que fuera a durar otros cien más). Cada correa está realizada en cuero envejecido de 2 1/2 “de ancho, con un borde pulido y grabado con un diseño tribal. Sencillo, elegante y confortable. El modelo M17DT10 (foto) está disponible en color marrón oscuro solamente. CONTACTO: WWW.LEVYSLEATHERS.COM/MUSIC mmintl46_productos.indd 77 06/04/13 16:03
  • 78. PRODUCTOS 78 www.musicaymercado.com @musicaymercado fb.com/musicaymercado Productos FOCUSRITE Nuevos productos de audio Focusrite presenta en NAMM cuatro nuevos productos de audio que ofrecen una alta versatilidad en interfaces de sonido con conexión USB, sistemas basados en Ethernet y preamplificación de micrófono. Red Net 6 MADI es un nuevo sistema de audio con configuración MADI/AES10, de tamaño compacto y control remoto de enrutamiento. El Red 1 500 Serie Mic Pre es un preamplificador de micrófono ideal para uso móvil. La interfaz de audio Scarlett 18i20 posee audio multicanal basada en USB 2.0 y ocho preamplificadores de micrófono Focusrite. La Scarlett Studio tiene a la Scarlett 2i2 como centro de operación. CONTACTO: WWW.FOCUSRITE.COM EMINENCE Altavoces 3010LF, 3010MB y 3010HO Eminence presenta en NAMM tres nuevos altavoces 3010LF, 3010MB y 3010HO de la familia Kappalite. Kappalite 3010LF es un subwoofer de neodimio de 10” con suspensión de larga excursión ultralineal, bobina de 3” y un ensamble de motor adicional para mover serias cantidades de aire y generar mayor SPL. El Kappalite 3010MB es un driver de 10” de neodimio, recomendado para diseños venteados en aplicaciones de medios/bajos, wedge vocal, o satélites de alta potencia. El Kappalite 3010HO es resistente al agua. CONTACTO: WWW.EMINENCE.COM SHURE Sistemas inalámbricos BLX Shure presentó en NAMM los sistemas Inalámbricos BLX. Con esta serie resulta fácil lograr un sonido impecable y poder disfrutar de libertad de movimiento en el escenario. En entornos difíciles, las interferencias de RF pueden evitarse con la función de escaneo de frecuencias de Shure, pulsando el boton QuickScan, que identifica rápidamente el canal de frecuencia más clara. El BLX4, ligero y ultra portátil, y el BLX88 resultan perfectos para músicos que no paran de moverse. El BLX4 utiliza un chasis duradero de medio rack, con antenas desmontables. CONTACTO: WWW.SHURE.COM SENNHEISER Auriculares Año de la Serpiente Para marcar la llegada del año chino de la serpiente, Sennheiser ha creado una exclusiva edición Amperior “Año de la Serpiente”, en acabado dorado. Las almohadillas de los auriculares están impresas con un diseño de serpiente color plateado mate, mientras que una serpiente de plata se enrosca alrededor del cable del auricular. El envase lleva aún más allá el tema de celebración, con una caja dorada que muestra los temas del Año Nuevo Chino, y se cierra con un nudo tradicional de hilo rojo. Los auriculares proveen una reproducción de sonido balanceado, con agudos moderados y graves fuertes. CONTACTO: EN-DE.SENNHEISER.COM CELESTION G12H-75 Creamback Celestion presenta en NAMM su más reciente adición a la línea de parlantes para guitarra y segundo modelo Creamback: el G12H-75, basado en el G12H, un altavoz para guitarra de 12” con imán de cerámica y bobina de voz de 1,75”. Posee una sensibilidad de 100 dB y 75 W de manejo de potencia, manteniendo el chasis, la bobina y el cono del G12H. CONTACTO: WWW.CELESTION.COM GEMINI Controlador digital CNTRL-7 Gemini apuesta por la funcionalidad con su controlador digital CNTRL-7; con una versatilidad de función MIDI totalmente mapeable. No importa el software DJ utilizado – Traktor, Virtual DJ, Algoriddim, MixVibes, etc. –  todos ellos pueden ser mapeados. Dispone de salidas RCA Boot, Master y Grabación y amplios discos de control sensibles al toque. Viene con el software Virtual DJ LE. WWW.GEMINIDJ.COM mmintl46_productos.indd 78 06/04/13 16:03
  • 79. MEINL PERCUSSION Bongos Radial Ply Construction Desarrollados con las tradicionales técnicas de fabricación de carcasas de baterías, los bongos Radial Ply Construction cuentan con cinco capas de madera que crean unas carcasas de bongo muy resistentes pero ligeras, con una mayor resonancia. El sistema patentado de Meinl Free Ride permite que el bongo no tenga agujeros perforados en la carcasa. El resultado es un instrumento con un sonido verdaderamente  tradicional que cuenta con características muy modernas e innovadoras. CONTACTO: WWW.MEINLPERCUSSION.COM BEHRINGER PA portátiles Europort La línea Europor cuenta con tres modelos t, EPA900, EPA300 y EPA150, que tienen alrededor de un centenar de presets y procesador de 24-bit, y están equipados con micrófonos. Pueden ser rápidamente instalados y conectados, proporcionando un micrófono y un preamplificador de micrófono de alta calidad y altavoces compactos. Adecuado para entretenimiento, presentaciones multimedia, conferencias de prensa, etc. CONTACTO: WWW.BEHRINGER.COM/ES YAMAHA DTX 540k y 560K Los dos nuevos modelos de la serie DTX pretenden combinar el sonido de las baterías acústicas con la tecnología electrónica. Ambos tienen características muy similares, cambiando solamente la configuración. El modelo DTX-560K, por ejemplo, tiene una finalidad más profesional, con el DTX-PAD para caja y toms, y dos grandes pads en las zonas de platillos. Por su parte, el DTX 540K es, según la compañía, “el kit DTX más asequible que Yamaha ha fabricado”. CONTACTO: ES.YAMAHA.COM PRODUCTOS mmintl46_productos.indd 79 06/04/13 16:04
  • 80. 21 países reciben Música & Mercado Videos Vea entrevistas con los gerentes más famosos de nuestro sector en el canal Música & Mercado de Youtube: www. youtube.com/videosmusicaemercado Nosotros amamos lo que hacemos Música & Mercado tiene un personal dedicado a usted, lector. Nuestro trabajo es informar para crear mercado y enseñar las mejores prácticas para la administración y mercadeo de las empresas. Si usted cree en el mercado, esta revista está hecha a su medida. Brasil, España y toda América LatinaBrasil, España y toda América Latina reciben Música & Mercado. Recíbala con comodidad Suscríbase al plan Premium de M&M y reciba su revista antes que los demás. Música & Mercado lanzó un sistema de entrega con confirmación, diferente al de suscripción gratis. El mismo es ideal para la persona que vive más lejos, tiene problemas constantes con su correo, o simplemente desea recibir la revista antes que los demás. Con el sistema de “correo registrado”, usted tendrá la seguridad de ser el único que tomará su revista. Primer año (6 ediciones).......US$ 40 Dos años (12 ediciones) .........US$ 55 Aceptamos tarjetas MasterCard y VISA / depósito bancario. Ambas opciones se pueden abonar en dos pagos separados. Llame al +55 (11) 3567-3022 o envíe un email a suscripciones@musicaemercado.com.br Escríbanos Envíe su texto o un resumen de la historia de su tienda a Música & Mercado, la cual permite colaboraciones una vez que el departamento editorial las apruebe. También tenemos secciones específicas para comunicar los acontecimientos ocurridos en su tienda. Contacte a texto@musicaemercado.com.br Reciba nuestro NEWSLETTER M&M publica semanalmente las principales noticias del rubro para estar actualizados en el mercado. Para recibir nuestro newsletter por email, visite nuestra página web y suscríbase: www.musicaymercado.com. Contactos M&M Editorial Marta Rojas periodista@musicaymercado.com Comercial (América del Norte, Europa y Africa) Nancy Bento nancy@musicaemercado.com.br Comercial (América Latina, Asia y Oceania) Raquel Bianchini inter2@musicaemercado.com.br Administración y Finanzas Rosângela Ferreira adm@musicaemercado.com.br periodista@musicaymercado.com constantes con su correo, o simplemente POST NAMM 2013, una caja de sorpresas Pág. 66 | PRE PALM Expo 2013 Pág. 72 ESPECIALDJS|MARZOYABRIL2013|Nº45MÚSICA&MERCADO WWW.MUSICAYMERCADO.COM | MARZO Y ABRIL DE 2013 | Nº 45 | AÑO 8 | ¡100% PARA MINORISTAS! 21 PAÍSES ESPECIAL FERIAS INFORMACIÓN DE NEGOCIOS PARA MINORISTAS DE AUDIO, ILUMINACIÓN E INSTRUMENTOS MUSICALES Reconocidas marcas cuentan las particularidades, tanto en audio como en iluminación, dentro de este segmento especial, que motiva el uso de tecnología y el ánimo de los pueblos en todo el mundo Pág. 48 EL MERCADO DE DJ ENDESTAQUE Shure habla sobre tendencias en el sector y se pone a punto para 2013 Págs. 34 EL DESTINO DE LAS PROMOCIONESLAS PROMOCIONES Sepa cómo analizar el enfoque en losSepa cómo analizar el enfoque en los consumidores para la comercializaciónconsumidores para la comercialización correcta de sus productos Pág. 38 WEBINARIOS RENDIDORESWEBINARIOS RENDIDORES ¿Qué son y cómo implementarlos¿Qué son y cómo implementarlos para testear el mercado? Pág. 28 REDES SOCIALES EN LAS TIENDASREDES SOCIALES EN LAS TIENDASREDES SOCIALES EN LAS TIENDAS Vea cómo algunos comercios latinos emplean esteVea cómo algunos comercios latinos emplean este recurso para mejorar su presencia en el mercado Pág. 26 TENDENCIASTENDENCIAS ADMINISTRATIVASADMINISTRATIVASADMINISTRATIVAS Descubra algunasDescubra algunas herramientas que lo ayudaránherramientas que lo ayudarán a lograr las metas planteadasa lograr las metas planteadas para este año Pág. 56 EL DESTINO DE LAS PROMOCIONES Sepa cómo analizar el enfoque en los consumidores para la comercialización correcta de sus productos Pág. 38 WEBINARIOS RENDIDORES ¿Qué son y cómo implementarlos para testear el mercado? Pág. 28 REDES SOCIALES EN LAS TIENDAS Vea cómo algunos comercios latinos emplean este recurso para mejorar su presencia en el mercado Pág. 26 TENDENCIAS ADMINISTRATIVAS Descubra algunas herramientas que lo ayudarán a lograr las metas planteadas para este año Pág. 56 mmintl45_capa-capa.indd 1 18/02/13 15:02 Edición #45 CONOZCA LOS SERVICIOS OFRECIDOS POR MÚSICA & MERCADO Y CÓMO HACER PARA ACCEDER A ELLOS. Socios/Partners SERVICIOS TECNOLOGÍA TIENDA ADMINISTRACIÓN GESTIÓN MARKETINGRR.HH ESTRATEGIA SERVICIOS Servicios 80 www.musicaymercado.com @musicaymercado facebook.com/musicaymercado mmintl46_contatos.indd 80 08/04/13 14:11
  • 81. CONTACTOS LAS EMPRESAS LISTADAS ABAJO SON LOS AUSPICIANTES DE ESTA EDICIÓN. USE ESTOS CONTACTOS PARA OBTENER INFORMACIÓN SOBRE COMPRAS Y PRODUCTOS. MENCIONE MÚSICA & MERCADO COMO REFERENCIA. Instrumentos CORT .............................................................................. cortguitars.com • 67 EKO ........................................................................... ekomusicgroup.com • 51 GUITARRAS ZAGERT .................................... guitarraszagert.com • 19 MARTIN & CO. ................................................ martinguitar.com • 55, 69 STRINBERG ................................................................... strinberg.com • 59 Amplificadores / Audio Profesional BEYMA ................................................................................. beyma.com • 21 CELESTION .................................................................... celestion.com • 11 CLEARCOM ................................................................... clearcom.com • 25 EMINENCE ........................................................ eminence-speaker.com • 5 FBT ELETRONICA SPA ..................................................... fbt.com.it • 3 FOCUSRITE-NOVATION ...... focusrite.com / novationmusic.com • 84 JOYO TECHNOLOGY .................................................... joyochina.cn • 9 JTS PROFESSIONAL ........................................................ jts.com.tw • 7 K-ARRAY .............................................................................. k-array.net • 31 KALO ........................................................................... kaloproaudio.com • 63 SENNHEISER .............................................................. sennheiser.com • 2 SPYN ................................................................................ spynaudio.com • 49 TOPPRO .............................................................................. toppro.com • 13 Accesorios AMPHENOL ........................... penn-elcomchile.cl / penn-elcom.com.ar • 6 AUDIO-TECHNICA .............................................. audio-technica.com • 4 D’ADDARIO .................................................................... daddario.com • 61 EMG ............................................................................... emgpickups.com • 45 MEDINA ARTIGAS ....................................... medinaartigas.com.br • 29 PENN ELCOM ........................................................ penn-elcom.com.br • 6 RICO .................................................................................. ricoreeds.com • 27 WITTNER ................................................................... wittner-gmbh.de • 23 Tiendas / Distribuidoras LAN MUSIC ................................................................ lanmusicusa.com • 6 OSO COLMENERO ............................................ osocolmenero.com • 77 PRV AUDIO ...................................................................... prvaudio.com • 71 STUDIO SOUND INTERNATIONAL ...... studiosoundintl.com • 81 Batería / Percusión EVANS ................................................................ evansdrumheads.com • 39 ISTANBUL .......................................................... istanbulcymbals.com • 35 PEACE DRUMS .................................................... peace-drums.com • 73 REEF PERCUSSION ........................................ reefpercussion.com • 79 SABIAN ................................................................................. sabian.com • 8 TYCOON PERCUSSION ............................ tycoonpercussion.com • 47 Ferias / Eventos / Asociación AES ..................................................................................... aesbrasil.org • 37 MUSIC CHINA ................................................. musicchina-expo.com • 16 MUSIKMESSE ........................................................ musikmesse.com • 18 PALM ............................................................................... palmexpo.com • 15 SECARTYS ...................................................................... secartys.org • 83 SUMMER NAMM ............................................................. namm.org • 65 TECNOLOGÍA TIENDA ADMINISTRACIÓN GESTIÓN MARKETINGRR.HH ESTRATEGIA CONTACTOS Contactos mmintl46_contatos.indd 81 08/04/13 14:11
  • 82. CINCO PREGUNTAS Administración de los puntos de venta CUANDO LA EMPRESA CRECE Y ES NECESARIO ABRIR MÁS LOCALES, LA DESORGANIZACIÓN PUEDE REPERCUTIR NEGATIVAMENTE EN EL RESULTADO DEL NEGOCIO. VEA AQUÍ ALGUNAS HERRAMIENTAS PARA EVITAR EL CAOS Cuando una empresa crece y au- mentan sus puntos de venta es necesario proyectar también una estructuraquecontengadichodesarrollo. En esos casos el flujo de información se hace más complejo, pues la administra- ción central comienza a recibir datos de más canales. Del mismo modo, también hay que tener más cuidados con los sto- cks,elvolumendemercaderíayproducci- ón,losdepósitos,loscobrosymás. Por suerte, existen varias herramien- tas que nos ayudan a ordenarnos para que nada se salga de control, las cuales serán explicadas aquí por la Licenciada Eliana García Moretti, socia de  la em- presa Mind & Process Consultoría, para lograrmejoresprácticasdenegocios. ¿Cuál sería el primer paso para organizar cada nueva tienda? Laprimeramedidaseríatenerunaade- cuada codificación de artículos, pues así tendremos un orden y una sistema- tización que incluso nos evitan hacer la carga de datos manualmen-la carga de datos manualmen- te (se puede utilizar códigote (se puede utilizar código de barra y una lectora dede barra y una lectora de datos). Del mismo modo,datos). Del mismo modo, hay que automatizar loshay que automatizar los movimientos de stocksmovimientos de stocks y evitar el reproceso dey evitar el reproceso de información.información. ¿Cómo debe¿Cómo debe actuar el staff enactuar el staff en base a esto?base a esto? Es necesario defi-Es necesario defi- nir responsablesnir responsables deáreasquesedeáreasquese encarguen de centralizar distintos pro- cesos. Así habrá quien esté encargado de los productos creando los códigos y che- queando la información que debe ir a los locales; otro empleado administrará los precios,unatareacomplicadaporquecon el crecimiento pueden definirse distintos tipos de listas (para shoppings, outlets, mayorista y más) que deben estar cla- ramente establecidas y parametrizadas paranoperder,y,porúltimo,alguiendebe tener bajo su cargo el etiquetado de la mercadería para evitar que al recibirla en las tiendas se las codifiquen mal y eso ge- nereerroresenlafacturación.Tambiénes fundamental realizar controles periódi- cosyaleatoriosdetodoslosprocesospara quepuedandetectarselasfallasatiempo. ¿Se podría decir que el control de stock es un eje fundamental? ¡Absolutamente! Los empresarios de- ben prever que el control de stock es esencial para el fluir de la mercadería. De no haberlo, se puede perder el con- trol de los productos y así no saber cuántos tenemos, si podemos afrontar un pedido grande, en qué sucursal es- tán si tuviéramos que necesitar pasar- los a buscar o si nos sobran tantos que debemosfrenarlaproducciónogenerar una promoción que permita equilibrar el inventario. Estos ejemplos podrían ser causa de ganancias, pérdidas o de- sequilibrios en los recursos financieros y económicos de la empresa, y hasta enojar a algún cliente si se le promete una entrega que luego no es posible cumplir o se publica un mismo produc- to a distinto precio (error de etiqueta). ¿Qué beneficios tiene el control centralizado? Al administrar todas las tiendas de ma- nera centralizada se pueden organizar las tandas de productos, generar pro- mociones adecuadas para la rotación de mercadería, chequear precios, hacer transferencias automáticas y más. El mayor control y la información integra- da le da a la empresa una fluidez que le ahorra tiempo y dinero. Al mismo tiempo, para los empleados es mucho más sencillo y los vuelve más eficientes incluso en el trato para con el cliente. En paralelo, los dueños deberán ir enten- diendo que es bueno delegar para que otraspersonasseocupenespecialmente de tareas determinadas. De lo contrario, al complejizarse las operaciones, se pier- de la visión global del negocio y eso hace imposible generar nuevas estrategias. ¿Qué práctica resaltaría y recomendaría a las empresas? Para mí, el control interno es clave para mantenerlasnormasyelfuncionamien- todetodacompañía,laslíneasdelases- trategias deben llegar a todos los secto- res. Tener herramientas que centralicen permite tener a tiempo la información necesaria, saber qué operaciones se hi- cieron y cuáles están en proceso. Si bien tanto control puede sonar hasta buro- crático, es todo lo contrario. Con estos sistemas se previenen problemas como no saber si la mercadería llegó al local, si el pedido fue resuelto o en qué área del proceso se encuentra. Administrar bien lainformación,espartedeléxitodetodo emprendimiento. n 82 www.musicaymercado.com @musicaymercado fb.com/musicaymercado TECNOLOGÍA TIENDA GESTIÓN MARKETINGRR.HH ESTRATEGIAPRODUCTOS MERCADO mmintl4mmintl46_5preguntas.indd 82 06/04/13 16:06
  • 83. mmintl45_5preguntas.indd 83 06/02/13 18:21mmintl46_5preguntas.indd 83 06/04/13 16:06
  • 84. Prestaciones en la 2i2 y 2i4 - Dos galardonados preamplificadores para micrófono Focusrite - Conversión de alta calidad 24-bit/96 KHz - Indicadores LED de aro únicos para la señal - Incluyen el suite de plug-ins Scarlett entregando compresión, compuerta, reverb y EQ Míralos. Escúchalos. www.focusrite.com/theysoundgreat También suenan increíble Si quieres grabaciones increíbles, necesitas preamplificadores magníficos. Las interfaces nuevas de Focusrite cuentan con sus galardonados preamplificadores en una carcasa solida de aluminio. La Scarlett 2i4 reemplaza la súper popular Saffire 6 USB así que el sonido fantástico ahora luce mejor. El rango Scarlett entrega resultados increíbles en el estudio, en el club o en la gira. TU MUSICA MERECE LA MEJOR CALIDAD DE SONIDO – LAS SCARLETTS ENTREGAN LA MEJOR EN SU CLASE Las NUEVAS Scarlett Exclusivamente en la nueva Scarlett 2i4 - ‘Mix Control’ el cual te permite mezclar entre las entradas y tu mezcla - Atenuadores en las entradas para controlar señales de alto nivel - Cuatro salidas, ideales para presentaciones de DJ’s digitales - Entrada y Salida MIDI, ideal para conectar un piano digital y mmintl46_5preguntas.indd 84 06/04/13 16:06