SlideShare una empresa de Scribd logo
INFORMACIÓN DE NEGOCIOS PARA MINORISTAS DE AUDIO, ILUMINACIÓN E INSTRUMENTOS MUSICALESINFORMACIÓN DE NEGOCIOS PARA MINORISTAS DE AUDIO, ILUMINACIÓN E INSTRUMENTOS MUSICALESINFORMACIÓN DE NEGOCIOS PARA MINORISTAS DE AUDIO, ILUMINACIÓN E INSTRUMENTOS MUSICALES
Music China Mucho más que una feria de música PÁG. 48
AUDIO-TECHNICA|ENEROYFEBRERO2014|Nº50|ENEROYFEBRERO2014|Nº50MÚSICA&MERCADO
FERIA
Gracias a su innegable calidad
e innovación constante, la
empresa japonesa ha
conseguido situarse entre
los líderes del mercado.
Conozca los secretos que le
han llevado a triunfar PÁG. 40
AUDIO-TECHNICA
Y ADEMÁS dBTechnologies, Guitarras Zagert y consejos de E-Commerce PÁGS. 66, 68 Y 70
MARKETING
INVERTIDO
Aprenda nuevas formas de
marketing para aumentar su
éxito y no quedarse atrás PÁG. 30
CÓMO SALVAR
SUS VENTAS
Descubra la cura a las principales
dolencias del sector y las dificuldades del
mercado con nuestra guía práctica PÁG. 26
DE NUEVO
¡TODO NUEVO!
Le ofrecemos algunas
sugerencias para
innovar y utilizar las
nuevas tecnologías para
apoyar a sus ventas PÁG. 36
iiOS
AND
ANDROID
OS
AND
ANDROID
OS
AND
ANDROID
OS
AND
ANDROID
OS
AND
ANDROID
OS
AND
ANDROID
OS
AND
ANDROID
OS
AND
ANDROID
OS
AND
ANDROID
OS
AND
ANDROID
OS
AND
ANDROID
OS
AND
ANDROID
Descargue ahora la app
Descargue ahora la app
Descargue ahora la app
Descargue ahora la app
Descargue ahora la app
Descargue ahora la app
Descargue ahora la app
Descargue ahora la app
Descargue ahora la app
Descargue ahora la app
Descargue ahora la app
de M
&M
para su
de M
&M
para su
de M
&M
para su
de M
&M
para su
de M
&M
para su
de M
&M
para su
de M
&M
para su
dispositivo m
óvil
dispositivo m
óvil
dispositivo m
óvil
dispositivo m
óvil
dispositivo m
óvil
dispositivo m
óvil
dispositivo m
óvil
dispositivo m
óvil
WWW.MUSICAYMERCADO.COM | ENERO Y FEBRERO DE 2014 | Nº 50 | AÑO 9 | ¡100% PARA MINORISTAS! 21 PAÍSES
Phil Cajka, Presidente
de Audio-Technica US
mmintl50_capa.indd 1 16/12/13 16:28
Panel frontal con inclinación a 35º o 55º
Para una óptima cobertura
studioconti.biz2013
MaxX More!
El nuevo monitor de
escenario sin concesiones
Altavoz coaxial de 12” + 1 B&C a medida para FBT
Centros acústicos alineados
Potencia, dinámica y alta calidad de sonido
Amplio margen dinámico antes de la realimentación
Dispersión simétrica
Puntos de anclaje M10
Para montaje sobre pared
Puntos de anclaje M10
Para soporte de altavoz
Cubierta resistente a la intemperie
Bajo la rejilla
3 manijas ergonómicas
Integradas a la carcasa
Cantoneras de teflón reemplazables
Fácil uso sobre el escenario
Monitor de refuerzo sonoro activo con DSP incorporado
400W + 100W RMS - 130dB SPL
Disponible en color blanco
www.fbt.it info@fbt.it
FB_TAB_205x275_0213_StageMaxX_ES.indd 1 04/03/13 12.12 MM_He
mmintl50_completa.indd 2 17/12/13 15:56
13 12.12
Más de 45 años de ingeniería pura
hacia cada producto que creamos
aquí mismo en los EE.UU.
FABRICADO EN EE.UU.
El Arte y la Ciência del Sonido
Desde1966, Eminence ha sido un líder proveedor OEM de transductores
personalizados y artefactos HF para Audio Profesional, Instrumentos Musicales, Hi-Fi
Hogareño, Car Audio, y aplicaciones especiales. Cada producto está hecho a mano y
con calidad, valor y servicio en mente. Sabemos que las actuaciones reales y el tono
sólo vienen del orgullo, pasión y atención en los detalles. Entre los usuarios presentes
y pasados de los productos Eminence, se encuentran Fender®, Marshall®, Gibson®,
Mesa Boogie®, Ampeg®, Crate®, Soldano®, Krank Amplification®, LD Systems®,
Yorkville Sound, Peavey®, Yamaha®, B-52®, and Earthquake®.
En el 2000, Eminence introdujo la línea Genuine
Eminence de parlantes de coraza cruda, incluyendo
las series Patriot®, Red Coat® y Legend para guitarra. La
línea de productos Genuine Eminence incluye más de 100
parlantes profesionales para instrumentos musicales, así como
crossovers, aparatos de alta-frecuencia, bocinas baliza, y software
diseñado para recinto. Estos productos se han tornado en el estándar de
la industria para los distribuidores, comerciantes, y consumidores en casi 80 países.
¡Escucha la Diferencia!
, and Earthquake®.
y Legend para guitarra. La
línea de productos Genuine Eminence incluye más de 100
parlantes profesionales para instrumentos musicales, así como
crossovers, aparatos de alta-frecuencia, bocinas baliza, y software
diseñado para recinto. Estos productos se han tornado en el estándar de
Audiomusica S.A.
www.audiomusica.com
Central de Parlantes
www.centraldeparlantes.com
Cotzul S.A.
www.telerepuestos.com
CV Audio
www.cvaudio.com.br
Distribuidora Gonher S.A.
www.distribuidoragonher.com
Intermark Industries
www.intermarkindustries.net
Oidos
www.oidos.net
Prind–Co
www.prind-co.com
Para encontrar un distribuidor cerca suyo, por favor visite
www.eminence.com/dealer-locator/
MM_HearTheDifference_8.1x10.8_esp_2013.indd 1 7/10/13 8:07 AM
mmintl50_completa.indd 3 17/12/13 15:56
jts_ok.inmmintl50_completa.indd 4 17/12/13 15:56
UR-816D/UT-16GT
Sistema Miniatura
de Guitarra sin hilo
UHF 16 Canales
Diseño Diverso
Única batería AAA
Kit de múltipla aplicación
Corta
el cordón
um
bilical
Corta
el cordón
um
bilical
ALBERT/NITRODIVE
Foto: PATRIC ULLAEUS
Equipado con JTS In Ear and Wireless Guitar System
SIEM-2
Monitor a la oreja sin hilo
UHF 16 Canales
Trasmisor intercambiable
Receptor Bodyback híbrido
Limitador embutido
NO. 148, 9th INDUSTRY ROAD,
TA-LI INDUSTRIAL PARK, TA-LI CITY, 41280, TAIWAN R.O.C.
TEL: 886-4-24938803 FAX: 886-4-24914890
WEB: www.jts.com.tw E-mail: jts@jts.com.tw
Corta el cordón umbilical
jts_ok.indd 1 20/01/12 18:36mmintl50_completa.indd 5 17/12/13 15:56
6 www.musicaymercado.com @musicaymercado fb.com/musicaymercado
38
20
COLUMNISTAS
22 ANTES DE
PASARSE AL
LADO OSCURO
por Joey Gross Brown
32 CULTURA
MUSICAL
por Mauricio Vélez Gil
34 APRENDA YA:
EL MARKETING
INVERTIDO
por Miguel De Laet
54 DE NUEVO,
¡TODO NUEVO!
por Alessandro Saade
42 TAPAAUDIO TECHNICA:
Siempre escuchando
La empresa japonesa Audio-
Technica lo logra desde hace
más de 50 años, resistiendo
a las fluctuaciones del sector.
Para ella, la industria del audio
sigue creciendo y creciendo
SECCIONES
8 EDITORIAL
10 UPDATE
12 ÚLTIMAS
18 ENCUESTA
56 MÉXICO Adimsa:
de la necesidad al éxito
58 CHILE Croma Ltda. Soluciones
de audio en Santiago de Chile
60 ESPAÑA Gran Musical:ESPAÑA Gran Musical:ESPAÑA
servicio tradicional
a precio de web
66 INNOVACIÓN
Cuerdas criogénicas Vostok
68 PRODUCTOS
73 CONTACTOS
74 CINCO PREGUNTAS
Gestión empresarial,
ese gran desconocido
NOTAS
20 SET-UP Aerosmith: “Los Chicos malos de Boston”
24 MUNDO DIGITAL 5 Pasos para crear su estrategia
de marketing en Facebook
28 INTERNACIONAL dBTechnologies, avances al alcance de todos
38 EMPRESA Zagert, un proyecto llevado a cabo
por los hermanos de la familia
40 E-COMMERCE 10 Consejos para que no abandonen
el carro de la compra
62 POST-FERIA Music China: mucho más que una feria de música
SUMARIOS
28
V10A
1" compression driver on wide-coverage horn
10" long-excursion woofer 2" voice coil
600 watt peak built in power amplifier
123 dB SPL MAX
V12A
1" compression driver on wide-coverage horn
12" long-excursion woofer 2.5" voice coil
600 watt peak built in power amplifier
124 dB SPL MAX
V15A
1" compression driver on wide-coverage horn
15" long-excursion woofer 2.5" voice coil
600 watt peak built in power amplifier
126 dB SPL MAX
mmintl50_sumario.indd 7 17/12/13 15:56
8 www.musicaymercado.com @musicaymercado fb.com/musicaymercado
Es muy común que las compañías se quejen de los
resultados que obtienen. El mundo cambia rápidamente y de forma constante,
por lo que estos cambios nunca cesan. Los hábitos del consumidor también
cambian y actualmente son muy diferentes a como lo eran hace diez años, de
hecho, es posible que sean hábitos casi opuestos. ¿Cuál es la respuesta de los
negocios ante estos cambios?
Todo cambia. Ya no alquilamos cintas de vídeo, las Pági-
nas Amarillas son casi un recuerdo, ya pocos revelan sus fotos o escuchan música
si no es desde su reproductor MP3, etc.
Entonces, ¿qué podemos hacer para sobrevivir a toda
esta vorágine? Simplemente, aceptar lo que nuevo. Las revistas en papel cada vez
estánsiendomásopacadasporlasversionesdigitalesylasaplicaciones.Porsuerte,
ahora disponemos de tablets y smartphones.
Pasar a lo digital también es un gran cambio para noso-
tros. Incluso teniendo sitio web y haciendo uso de las redes sociales, para sobrevi-
vir tenemos que ser más eficientes que el resto de empresas con las que compar-
timos sector y público. Estados decididos y comprometidos a serlo y le ofrecemos
la oportunidad de formar parte de Música & Mercado. ¿Cómo? Enviándonos sus
noticias, productos, contándonos qué ocurre en su tienda o su compañía de distri-
bución, etc. Recuerde que estamos aquí para servirle y hacer que su voz se escuche.
Forme parte de nuestra aventura, sea uno más en Música &
Mercado. Descargue nuestra revista digital para iPad y smartphones, así como
nuestras aplicaciones. Cada una de ellas le acercará toda la información del sec-
tor de una manera distinta.
Feliz 2014, esperamos tener noticias suyas muy pronto.
Facebook: www.fb.com/Musicaymercado
Twitter: mmlatinamerica
Año nuevo ¿y qué?
DANIEL A. NEVES
CEO & PUBLISHER
“NONON ON ONONO NO NO NONO NON ONO NO NO
NO NONONONO NONONO NON ONONO NON ONONONO.
— NONONONO, NON ONO NONONON ONO
STAFF
CEO & Publisher
Daniel A. Neves
Directora de Redacción
Ana Carolina Coutinho
Redactora Jefe
Marta Rojas
Coordinador de textos
Antonio J. Reina
Director de Arte
Dawis Roos
Administración y finanzas
Rosângela Ferreira
Fotos
Divulgación
Colaboradores
Alessandro Saade, Ann Lévizon,
Corbin Ball, Joey Gross Brown,
Mauricio Velez Gil, Miguel De
Laet, Paola Abregú y Tom Coelho
Impresión
Vox Editora e Gráfica
Música & Mercado®
Tel.: +55 (11) 3567-3022
P. O. Box: 79.766
CEP (Zip code): 04601-970
São Paulo/SP – Brasil
MusicTube LLC
2315 NW 107th avenue
Warehouse 1A19 • BOX 133
Zip code 33172 • Doral, FL, US
Todoslosderechosreservados.Autorizadasureprodución
citandolafuente:Música&Mercado,ediciónyautor.
Música&Mercadonoseresponsabilizaporelcontenidoni
porlosserviciosofrecidosenlosanunciospublicados.
Publicidad
Anúnciese en Música & Mercado
info@musicaemercado.com.br
www.musicaymercado.com
Síganos: twitter.com/musicaemercado
Socios Estratégicos/Strategic Partners
EDITORIAL
DANIEL A. NEVES
CEO & PUBLISHER
“NONON ON ONONO NO NO NONO NON ONO NO NO
NO NONONONO NONONO NON ONONO NON ONONONO.
DANIEL A. NEVES
mmintl50_editorial.indd 8 17/12/13 12:57
mmintl50_editorial.indd 9 17/12/13 12:57
10 www.musicaymercado.com @musicaymercado fb.com/musicaymercado
UPDATE
Digital world: 5 Steps to create your
marketing strategy on Facebook
Create a blog is much more than generating content on
that platform. It’s also generate a Facebook marketing
strategy to expand your information and create a hi-
gher potential for individuals and brands. To incorpora-
te Facebook as a real communication platform, in order
to achieve effective and legitimate engagement and sell
ideas, products or services, is a decision that requires
dedication. PAGE 24
Enterprise: Zagert
Zagert Hnos. SA starts at the beginning of the 60’s, as a
project held by Ricardo and Otto Zagert, who today still
run the company along their children. PAGE 38
E-Commerce: 10 tips to not leave
the shopping cart
One of the biggest problems of e-commerce is the shop-
ping process’ abandonment. Here are some tips in order
to prevent this from happening with the customers on
your online store. PAGE 40
Trade Show: Music China: A lot
more than just a music trade show
Read the diary of one of the largest fairs in the world;
learn how the biggest industrial producer in the world is
getting closer to becoming the number one in commer-
cial demand. PAGE 62
Cover Story
Audio-Technica: Always listening
Providing consumers new and unique products is not
easy. The Japanese company Audio-Technica has made
this possible for over 50 years, resisting the fluctuations
ofthesector.Thankstotheircreations,themusicindus-
try keeps growing and growing. PAGE 42
Learn Now: The inverted marketing:
a risky strategy?
The inverted marketing:
a risky strategy?
The inverted marketing:
If you believe it is, the best thing to do right
now is keep reading, is urgent! This
way, you’ll know how inverted
marketing can help your
company with solid
strategies to improve
the future of your
business. PAGE 34
International: dBTechnologies,
advances availables to everyone
We interviewed Fernando Roitman and Giovanni
Barbieri, exports manager for Latin America and ma-
rketing and sales director, respectively, to know more
about this company based in Bologna, Italy, which has
managed to become one of the best in its field. PAGE 28
If you believe it is, the best thing to do right
now is keep reading, is urgent! This
way, you’ll know how inverted
mmintl4mmintl50_update.indd 10 23/12/13 16:12
mmintl48_sumario.indd 11 31/07/13 15:24mmintl50_update.indd 11 17/12/13 12:42
12 www.musicaymercado.com @musicaymercado fb.com/musicaymercado
Las más recientes
noticias del mercado
de audio, iluminación
e instrumentos musicales
NEWS GLOBAL
Harman adquiere
Duran Audio
La adquisición de Duran Audio
refuerza la estrategia de creci-
miento de Harman a través de
adquisiciones selectivas en áre-
as tecnológicas. Fundada en Zaltbommel, en Holanda en
1981, Duran Audio ha ganado una fuerte reputación por su
gama de productos de sonido AXYS, incluyendo altavoces,
amplificadores, procesadores de señal y dispositivos de red.
La adquisición proporciona a Harman acceso a innova-
ciones electro-acústicas y a tecnologías de control de direc-
cionalidad basadas en software. Los productos de AXYS y
las tecnologías core se convertirán en una parte integrada
de la línea de productos de audio de Harman Professional.
GLOBAL
The Walt
Disney
Studios
y Christie
Digital
unen
fuerzas
Disney Studios contará
con una amplia variedad
de servicios profesionales en el ámbito de la producción,
posproducción, salas de cine y estrenos. Christie proveerá
a Disney de un equipo técnico capacitado con asistencia
las 24 horas para las instalaciones del cine digital de los
estudios,  servicios preventivos de mantenimiento y apoyo
del NOC (Centro de Operaciones en Red de Christie). Las
empresas compartirán ideas e innovaciones sobre las tec-
nologías de proyección dirigidas a ofrecer al público expe-
riencias cinematográficas novedosas. Disney disfrutará de
acceso inmediato a las tecnologías de Christie conforme
éstas vayan surgiendo y realizará aportaciones al desar-
rollo de producto, incluyendo proyección láser, proyección
4K y la tecnología Integrated Media Block de Christie.
ARGENTINA
Beyma
anuncia el nombramiento
de Elecom Efectos Especiales
como distribuidor exclusivo
para Argentina
Elecom es una empresa dedicada al mercado del espectá-
culo, que ofrece productos de reconocidas marcas para la
iluminación, audio, cables y conectores, además de servicio
técnico postventa. Para información relacionada con pre-
cios y disponibilidad de productos se puede contactar a la
compañía a través de www.elecom.com.ar
Disney Studios contará ARGENTINA Y BRASIL
CAFIM en alianza con ANAFIMA
CAFIM, Cámara Argentina de Fabricantes de Instrumen-
tos Musicales, es la entidad institucional empresaria que
reúne a la industria de instrumentos musicales con el fin
de defender sus intereses. Por su parte, ANAFIMA, Asocia-
ción Nacional de Fabricantes de Instrumentos Musicales y
Audio, representa hoy en día a la mayoría de la industria de
instrumentos musicales brasileños. Tanto ANAFIMA como
CAFIM buscan la mejoría dentro de la industria de produc-
tos musicales en sus respectivos países, y están en la cons-
tante búsqueda de alcanzar las metas que tienen en común
de darle valor tanto a la fabricación como a la labor que se
realiza dentro del sector en pro de la exportación.
mmintl50_ultimas.indd 12 17/12/13 12:40
ENDORSER NEWS GLOBAL
Yamaha
premia a
Emmanuel
Briceño y a
Fernando Tobón “Toby”
En las instalaciones de Incolmotos Yamaha y con la presen-
cia de Francisco Sierra, presidente de Incolmotos Yamaha y
Santiago Aristizábal, gerente de Yamaha Musical, se le en-
tregó oficialmente al tecladista Emmanuel Briceño un sin-
tetizador Yamaha modelo MX61 y unos audífonos Yamaha
modelo PRO 500, como reconocimiento por su trayectoria
como músico, demostrando siempre su talento como te-
clista. Asimismo, durante el evento también se le entrega-
ron una guitarra electroacústica Yamaha modelo SLG110N
y un amplificador THR10 al guitarrista Fernando Tobón
“Toby”, como reconocimiento por su gran aporte a la cultu-
ra a través de la música. Creyendo en el tremendo potencial
que tienen los músicos colombianos, la compañía hizo un
reconocimiento a estos dos grandes artistas, quienes han
acompañado durante las giras mundiales a Juanes, uno de
los iconos de la música colombiana.
GLOBAL
Music Group
City abrirá
en 2014
Justo un año después
deanunciarelcomienzodelaconstruccióndelcomplejoindus-
trialquealbergaráMusicGroupCityenChinayquecrearáunos
10000empleos,UliBehringer,CEOyfundadordeMusicGroup,
hadadonuevosdatossobreelestadodelasobrasyelfuturode
la compañía: “Hemos pasado dos años preparando el proyecto
con varias empresas japonesas especializadas para crear una
de las fábricas más eficientes, ecológicas y automatizadas del
mundo”. En construcción desde septiembre de 2012, el comple-
jo albergará instalaciones con más de 100 líneas de producción
automatizadas. Music Group City contará además con un sitio
web B2B desde el que se procesarán pedidos en tiempo real. El
campus también será el hogar de varias instalaciones de inves-
tigación avanzada y centros de formación para los empleados,
delosqueunos5000dispondrandeviviendadentrodelrecinto
con todos los servicios que puedan requerir. El complejo está
previstoquecomienceafuncionaramediadosde2014.
mmintl50_ultimas.indd 13 17/12/13 12:40
ÚLTIMAS
14 www.musicaymercado.com @musicaymercado fb.com/musicaymercado
PRODUCTOS
NEWS
GLOBAL
Nueva Fender
Newporter de Avril
Lavigne
La cantante explica qué la inspiró a
diseñar la guitarra, comentando que
para ella es muy importante que se
escuche y se vea bien: “Quería crear
una guitarra que tuviese una calavera
y huesos cruzados porque es una ima-
gen con la que me he divertido mucho
y he usado para mis tours e incluso en
mi línea de ropa, y es como un ícono
del rock n’ roll”. Avril cuenta que con
esta guitarra le gustaría inspirar a las
jóvenes a que toquen el instrumento,
pues ha tenido fans que le piden que
firme su guitarra Signature para ellos
y le cuentan a la artista que han empe-
zado a tocar guitarra por ella.
GLOBAL
MagicPanel 602 de
Ayrton, en el tour de
Nine Inch Nails
Trasunaexitosagiraparapromocionar
el álbum Hestation Marks de la banda
americana Nine Inch Nails, el diseña-
dor de iluminación/ producción rock
Leroy Bennet, quien ha colaborado con
Prince, Tina Turner, Faith Hill, Paul
McCartney, Lady Gaga, Rammstein,
Madonna, Beyonce y Bruno Mars,  ha
preparado un novedoso show bajo una
dramática iluminación/video que in-
corpora 126 aplicaciones del proyector
LED MagicPanel 602.
GLOBAL
Constellation de Meyer
Sound educa en la
ciencia del sonido
Para apoyar su programación de di-
versidad e inspirar los trabajos origi-
nales de las artes multimedia, el Ex-
ploratorium de San Francisco, Estados
Unidos, se ha convertido en el primer
museo en instalar el sistema acústico
Constellation, complementado con
una paleta de otras herramientas de
audio de Meyer Sound. Constellation
es una tecnología que permite alte-
rar la acústica de los lugares. Uno de
los primeros programas de Kanbar
Forum en aprovechar las ventajas de
este sistema es Resonance, una serie
de actuaciones en vivo. El sistema está
construido bajo la patente Meyer, el al-
goritmo acústico VRAS. La configura-
ción en Kanbar presenta 12 micrófonos
distribuidos y más de 90 altavoces, in-
cluyendo Stella-4C, MM-4XP, UP-4XP
48 V y los subwoofers MM10XP 48 V.
GLOBAL
Sennheiser recibe un
prestigiosopremiodeingeniería
Sennheiser ha sido galardonada con el prestigioso
premio Philo T. Farnsworth. El premio honra a una
agencia, compañía o institución, cuyas contribucio-
nes han impactado significativamente la tecnología
de la televisión y la ingeniería. Philo T. Farnsworth
nacióen2003comounaformadereconocerlosaños
de contribución de Panavisión a las industrias del
cine y la televisión, y lleva el nombre del inventor de
la televisión electrónica, Philo Farnsworth.
Daniel Sennheiser y el Dr. Andreas Sennheiser
aceptaron la estatuilla “en nombre del entusias-
ta equipo de Sennheiser, que ayuda a crear pro-
ductos de audio innovadores y proporcionan un
servicio al cliente impecable en los campos de la
televisión y la radiodifusión”.
ESPAÑA
D.A.S. sonoriza El Complejo Cultural
Las Naves en Valencia, España
Este complejo está formado por tres naves construidas durante los
años40delsigloXXquehansidorehabilitadasporelAyuntamientode
Valencia para acoger diversos equipos destinados al desarrollo de ma-
nifestaciones culturales tales como pintura, fotografía, diseño gráfico
o producción audiovisual. El sistema de sonido ha sido instalado en la
tercera de las naves, en la que se ha construido un auditorio multiusos
concapacidadparaalbergarconciertospequeños.Esterecintopresen-
ta la singularidad de contar con gradas retráctiles, que permiten dife-
rentes configuraciones de uso y le dan a la sala una gran versatilidad.
Como equipo principal se han utilizado los nuevos sistemas autoam-
plificados de la Serie Convert, específicamente se han colgado 8 siste-
masConvert12A.Estossistemascuentancon4unidadesdesubgraves
Avant118Acomorefuerzoparalasbajasfrecuencias,quesedespliegan
cuando la sala se utiliza en “configuración concierto”.
mmintl50_ultimas.indd 14 17/12/13 12:40
ECUADOR
Casa Musical
K.B es el nuevo
distribuidor
de Beyma
para Ecuador
Jose Maturana, jefe de ventas
internacional de Beyma, visitó
recientemente las instalaciones
de Casa Musical K.B para estre-
char los lazos comerciales y co-
nocer de primera mano los inte-
resantes proyectos de audio que
la empresa está llevando a cabo.
GLOBAL
Audinate
y Digital
Audio Labs firman
un acuerdo de licencia
El primer producto de Digital Audio
Labs en integrar a Dante será el sis-
tema de monitoreo personal Livemix,
programado para salir a la luz el 14
de enero del 2014. Audinate es la com-
pañía desarrolladora de soluciones de
redes de medios digitales que le ofre-
ce a la industria del Pro AV, el sistema
tecnológico de red más interoperable.
Construida en la existente red de es-
tándares y protocolos, la tecnología
de Dante es una solución que ofrece
una latencia ultra baja y media alta-
mente sincronizada, al tiempo que
simplifica la instalación y configu-
ración de redes de medios digitales.
Esta red ha sido adoptada por más de
120 OEMs hasta la fecha.
AMÉRICA LATINA
Santiago Sánchez
y José Calles, en
el equipo Avid
Pro Audio en
Latinoamérica
Sánchezeselnuevogerentedecuentaspara
lalíneaprofesionaldeaudiodeAvidTechno-
logy y estará a cargo del territorio del sur de
América Latina. Entre los países de los que
estará a cargo se encuentran Chile, Argenti-
na,Bolivia,Ecuador,GuatemalayCostaRica.
Santiago, quien estará basado en la Ciudad
deMéxico,expresó:“Estoymuyemocionado
conlaoportunidaddetrabajarparaAvid,ya
quevuelvoderegresoamiverdaderapasión,
queeslaproducciónprofesionaldemúsicay
sonido”.Porsuparte,elingenieroJoséCalles,
es el gerente sénior comercial en el grupo de
vídeoparaelconosur,ytendráasucargolas
ventasdeArgentina,Bolivia,Chile,Ecuador,
ParaguayyVenezuela.
Santiago SánchezSantiago Sánchez
y José Calles, en
el equipo Avid
NEWS
mmintl50_ultimas.indd 15 17/12/13 12:40
16 www.musicaymercado.com @musicaymercado fb.com/musicaymercado
ÚLTIMAS
APPLICACIONES
GLOBAL
Música & Mercado lanza
oficialmente su versión para iPad
GLOBAL
ViSi Remote 2.0 permite
control inalámbrico
de las mesas Soundcraft
La versión 2.0
de la aplicación
para iPad ViSi
Remote, permite
el control remoto
e inalámbrico
de las conso-
las de mezcla
Soundcraft Vi,
Si Compact,
Si Performer y Si Expression desde un iPad. La aplicaci-
ón no requiere de algún hardware adicional, solo acceso
inalámbrico a un router conectado al puerto de la consola
HiQnet Ethernet. Con esta aplicación, los ingenieros pue-
den sentirse libres de recorrer el lugar y ajustar las mezclas
y otros parámetros de audio directamente del iPad. Con
el 2.0 viene la habilidad para los usuarios de Si Compact,
Performer y Expression de ajustar la configuración de ca-
nal, incluyendo configuraciones como Gate, Compresor y
EQ, junto con Pan, LR/Mono. Estas funciones pronto serán
agregadas a las consolas Vi en una futura actualización.
GLOBAL
Macaio te acerca a la IPD Series
de Lab.Gruppen
Las IPD Series pueden ser configuradas de manera remo-
ta a través de la aplicación para iPad, IntellDrive Con-
troller, el cual otorga un gran alcance sobre casi todos
los aspectos del rendimiento DSP para cada dispositivo
en la red. El IntellDrive Controller está disponible en PC,
Mac y iPad. En la Vista Global, el controlador muestra e
identifica todos los amplificadores conectados a la red,
y posibilita el asignar un nombre para cada uno de ellos
y contar con las funciones de crear o eliminar grupos,
encender y apagar cada amplificador, mute/unmute de
forma individual o grupal y monitorear todos los nive-
les de un solo vistazo. Posee otras visualizaciones como
Vista Niveles, Vista Crossover e Imput EQ que permiten
disfrutar de diversas configuraciones para controlar a su
antojo todas las características.
Después del lanzamiento de las aplicacio-
nes para iPhone y Android, la publicación
entra firmemente en el campo de las ta-
bletas con su versión para iPad.
Tree Media, empresa encargada
delapublicacióndeMúsica&Mercado,hadesarrolladosupropiaaplicaciónparaiPad,
y la ofrece de forma gratuita y por tiempo limitado en las páginas de iTunes y Apple.
La expectativa de la dirección está en la expansión del segmento. “Ya disponemos
de datos sobre el crecimiento en otros sectores relacionados con el negocio de la
músicaenelsitiodeMúsica&Mercado.Conlasaplicaciones,nuestroobjetivo
esrepresentarnosolamentealcomercioyladistribucióndeaudio,ilumina-
ción e instrumentos musicales, sino a todos los negocios involucrados en
elsectordelentretenimiento“,concluyeDanielNeves,directordeTree
Media. Para descargar: Android: http://goo.gl/zluTqf
iPhone: http://goo.gl/KBoJCy. iPad: http://goo.gl/c4Zep1
mmintl50_ultimas.indd 16 17/12/13 12:40
EVENTOS GLOBAL
NAMM
Musikmesse
y Prolight
+ Sound
integran el “Music Moscow”
En el futuro habrá un evento único en un lugar para todos
losdistribuidoresyusuariosdeinstrumentosmusicales,par-
tituras y producción musical, fabricantes y usuarios de tec-
nologías y servicios de eventos, instalaciones y producciones.
Por lo tanto, Music Moscow y su grupo de productos (instru-
mentos  musicales, audio profesional, iluminación y equipos
degrabaciónyfilmación,asícomotecnologíasparaelestudio
y el escenario) estarán integradas en el concepto de NAMM
Musikmesse Russia y Prolight + Sound NAMM Russia. Con
el fin de proporcionar continuidad al mercado ruso, los or-
ganizadores de Musikmesse y Prolight + Sound han decidido
cambiar las fechas de sus eventos para 2014 y cambiarlas a
la antigua sede de Music Moscow. Con este cambio, ambos
shows tendrán lugar a inicios de septiembre y se realizarán
enelCentrodeConvenciónyExhibiciónSokolnikidel11al14
de septiembre y del 11 al 13 de septiembre respectivamente.
GLOBAL
Black Sabbath continúa su
Reunion Tour en Latinoamérica,
Europa y Reino Unido
El tour celebra
la reunión de
la banda el
año pasado
y sirve como
promoción
para su álbum
“13”, el prime-
ro con Ozzy
Osbourne desde 1978. Baz Halpin es el diseñador de ilumina-
cióndelagira,mientrasqueMichaelKellereselprogramador
de iluminación. Keller eligió la consola de iluminación grand-
MA2 para el tour, ya que se siente más cómodo programando
con esa plataforma. Keller se cambió inicialmente a grand-
MA2 por sus capacidades para trabajar, y desde ese momen-
to, descubrió que “una vez que tienes tu perfil configurado, es
sencillo y potente, no hay nada que no puedas hacer con el”.
mmintl50_ultimas.indd 17 17/12/13 12:40
18 www.musicaymercado.com @musicaymercado fb.com/musicaymercado
Nuestro objetivo es crecer. Estamos contentos
con los resultados que obtenemos pero lo ideal
es mejorar. Pensamos que nuestro objetivo
está en sobrepasar unas ventas anuales por
valor de un millón y medio de dólares. Toda
cifra que esté por encima será un éxito.
Basándonos en los resultados obtenidos en
años anteriores, en el crecimiento conseguido
en los últimos años en la empresa y en la
situación de los mercados, pensamos que
podemos llegar a crecer en torno al 30%
durante los próximos 12 meses. Es una cifra
importante, pero creo que lo lograremos.
Para ver si vamos por el buen camino
en la consecución de nuestros objetivos
fijados, nos basamos en balances anuales
y trimestrales. Así tenemos información
detallada sobre nuestra situación de manera
periódica y podemos corregir cualquier
problema con bastante rapidez. Además
también revisamos periódicamente nuestro
stock, el cual queremos incrementar. Éste es
uno de los indicadores más claros para saber
si las ventas están funcionando.
Paracomunicarlosobjetivosanuestros
empleadoscelebramosreunionesperiódicas
dondeevaluamoslasituacióndelaempresa.
Además,paraqueesosobjetivosseconsigan
realizamoscharlasdecapacitaciónque
roporcionannuevosconocimientosalos
empleadoshaciéndolosmásvaliososyeficientes.
L
legando el fin de año es hora de sacar
las libretas y hacer cuentas. ¿Qué se ha
vendido bien? ¿Qué podemos mejorar?
¿Hemos logrado los objetivos que buscábamos?
Son muchas las cuestiones que nos debemos ha-
cer, pero para sabér cuáles son esas preguntas
y cómo debemos formularlas es necesario tener
en cuenta varios conceptos. En primer lugar te-
nemos que ser realistas, no podemos fijar obje-
tivos inalcanzables. Es mejor ir poco a poco o
corremos es riesgo de no cumplir los objetivos y
que nuestra moral caiga por los suelos.
Los objetivos tienen que estar claros. Es muy
importante especificar qué queremos de mane-
ra que podamos seguir un camino claro hacia
ese objetivo. Por ejemplo, si tenemos varias lí-
neas de productos, nos planearemos un objeti-
vo para cada una de ellas. Un objetivo se puede
medir. Esto quiere decir que tenemos que tener
una cifra o momento clave que identificar como
objetivo. Así sabremos cuándo lo logramos.
Cada cosa a su tiempo. Tenemos doce meses
por delante y es probable que algunos objetivos
los consigamos antes que otros. Lo importante es
llegar a la meta aunque para ello nos tome todo el
año.Siseguimosestospequeñosconsejosytenien-
do en cuenta que el fin no siempre justifica los me-
dios, veremos como cada día estamos más cerca
deconseguiraquelloquenospropusimosyencaso
de que no lo consigamos no podemos rendirnos.
Siempre podemos reajustar nuestros objetivos o
buscar nuevas formas de llegar a ellos. Lo que im-
porta es ir avanzando, siempre avanzando.
ENCUESTA
Objetivos
para en
nuevo año
para en
nuevo año
para en
UN NUEVO AÑO COMIENZA Y, CON ÉL, UN
CICLO EN EL QUE LLEGAR A NUEVAS METAS,
MEJORAR LOS RESULTADOS OBTENIDOS EN
2013 Y CRECER COMO EMPRESA
MARINIMPORT
marinimport.com.pe
EDUARDO MARÍN MACHUCA
Gerente general
MarinImport, Lima (Perú)
PREGUNTAS
1.
¿Cuáles son
sus objetivos
de venta para
el año nuevo?
2.
¿Cómo fija los
objetivos para
el año que
comienza?
3.
¿Qué métodos
utilizan para
averiguar si
los objetivos
se están
cumpliendo?
4.
¿Cómo
4.
¿Cómo
4.comunican sus
4.comunican sus
4.objetivos a los4.objetivos a los4.empleados de
la empresa?
mmintl50_encuesta.indd 18 23/12/13 11:02
@musicaymercado fb.com/musicaymercado www.musicaymercado.com 19
AUDIO PRO
TIENDA VIRTUAL
stagt.net
JAIME EDUARDO GONZÁLEZ
Fundados y gerente
Audio Pro Tienda Virtual,
Ciudad San Cristóbal (Guatemala)
Para el año 2014 tenemos como
objetivo aumentar nuestras
ventas, en virtud de que tenemos
las mejores marcas en productos
de primera línea, los cuales son los
preferidos por el mercado musical
venezolano.
Cada año nuestras prospecciones
se basan tomando en cuenta
nuestro promedio mensual de
alumnos y un porcentaje de ventas
tomando como base los mismos.
La primera medida y la más
regular es el balance mensual.
Además, cada tres trimestres
realizamos un promedio
trimestral. Para terminar, durante
los periodos vacacionales
aprovechamos para realizar los
ajustes necesarios.
Reuniones quincenales con
presentacion de los nuevos
productos para conocer sus
fortalezas y debilidades en el
mercado y establecimiento de
metas a corto plazo, las cuales
retribuyen a nuestros empleados
comisiones adicionales, lo cual fija
un interés por parte de nuestros
empleados para cumplir los
objetivos trazados.
Los objetivos de AudioPro para el 2014 pasan por
convertirnos en la tienda virtual más confiable de
Guatemala. Además de ampliar catálogo y añadir
productos nuevos de grandes marcas a los mejores
precios. Otro de nuestros objetivos es aumentar
nuestra oferta de productos de segunda mano. En
definitiva: ofrecer 100% calidad a un precio más
bajo que las tiendas locales.
Cada año nuevo se hace un estudio de qué fue
lo más vendido y estudiamos los productos que
tienen más venta. Trabajamos formas de publicidad
por medio de facebook y dando mas enfoque a
ciertos productos o marcas que no tuvieron mucha
venta para que las ventas sean iguales en todos
los niveles, es decir, mover todos los niveles de
segmento de musica y cubrir todas las necesidades.
Ademas planeamos metas de ventas mensuales.
Contamos con un estudio de ventas mensual y un
analisis semestral para conocer qué productos
o marcas tienen más aceptación y venta. Con
estos datos planificamos estrategias de venta y
promociones y vendemos productos que no se
mueven rápidamente. Por último está el analisis
anual el cual nos indica si logramos cumplir la
meta anual de venta.
Normalmente tenemos reuniones semanales. Sin
embargo, al ser una tienda virtual no contamos con
mucho personal y es como un proyecto de amigos
el cual nos reunimos como una salida a tomar café
a algún restaurante donde nos divertimos y a la vez
discutimos del crecimiento de la empresa.
SCHOOL OF MUSIC
DAVID FORY
davidfory.com.ve
DAVID FORY
Proprietario
School of Music David Fory,
Caracas (Venezuela)
mmintl50_encuesta.indd 19 23/12/13 11:02
20 www.musicaymercado.com @musicaymercado fb.com/musicaymercado
Aerosmith
los chicos malos
de Boston
ESTA BANDA DE ROCK AMERICANA
FORMADA EN BOSTON (MASSACHUSETTS)FORMADA EN BOSTON (MASSACHUSETTS)
EN 1970, ESTÁ FORMADA POR STEVENEN 1970, ESTÁ FORMADA POR STEVEN
TYLER, JOE PERRY, TOM HAMILTON,
JOEY KRAMER Y BRAD WHITFORD,
CUYOS INSTRUMENTOS
Y EQUIPOS MUSICALES
EXPLORAREMOS EN ESTA
NUEVA EDICIÓN
SETUP
Bajos: Tom tiene un arsenal de bajos bas-
tante especial. Su primer instrumento fue un
Precision de Fender y a lo largo de su carrera
con Aerosmith ha tenido la oportunidad de to-
car y poseer el Jazz Bass y un ’51 Precission
Bass modificado con dobles pastillas, tambi-
én de Fender. A estos se suman MusicMan,
Gibson Thunderbird y una variedad de bajos
RodgerSadowsky. Tom ha tocado los bajos
ASAT Basses de G&L durante más de 20
años, desde que compró su primer bajo azul
con destellos metálicos, y adora el tono y la
forma en la que el ASAT Bass se abre camino
a través de la mezcla en una actuación en vivo
y la forma en la que se graba en el estudio. La
compañía G&L incluso ha creado un modelo
especial inspirado en Tom, el ASAT Bass Tom
Hamilton Signature Model.
Pedales y efectos: Cuando está de gira con
la banda, hay dos compañeros a los que
Tom les tiene gran aprecio, y esos son el
pedal StereoChorus, que aún se usa en
casi todos los estudios profesionales
y está presente en las pedaleras de
incontables guitarristas profesionales;
y el procesador multi efecto G-Major 2,
ambos de TC-Electronic.
TOM HAMILTON: Bajo
El clásico SM57 de Shure
fue uno de los mejores
acompañantes en el proce-
so de grabación del álbum
número 14 de la banda. La
precisión de este micrófono
hace posible el dinamismo
y la precisión total de Tyler,
quien puede acercarse o
alejarse tanto como desee
del mismo y aún así mante-
ner un gran sonido. Recien-
temente, tanto en su último
álbum Music From Another
Dimension, como en su
última gira “Global Warming
Tour”, Shure vuelve a
acompañar a Steven con su
Axient de mano, un KSM9.
Los sistemas Axientbrindan
la tranquilidad de saber que
la señal no se cortará duran-
te el concierto. En distintas
ocasiones, también se han
empleado micrófonos de
Sennheiser.
STEVEN TYLER: Voz
Guitarras: Las preferencias de Brad en
cuanto a guitarras van desde las Gibson
Les Paul Goldtops (de diferentes años),
Stratocaster Vintage ’66 de Fender,
Redmond Series de Floyd Rose y la 2005
Tom Murphy Les Paul de Gibson.
Amplificadores: Uno de los potagonis-
tas es el Brad Whitford Model amp de 3
Monkeys, Brad es miembro fundador de 3
Monkeys y su influencia es muy importante
en el diseño de sus amplificadores. También
ha usado el SuperChamp de Fender para el
álbum Honkinon Bobo.
Pedales y efectos: A Brad le gusta lo
sencillo cuando se trata de efectos y pe-
dales, aunque prefiere la amplia gama
de variedades y efectos que los pedales
de TC Electronic le brindan, como el
pedal Flashback Delay que ofrece dife-
rentes ecos, o el TC VortexFlanger, que
proporciona un buen efecto de flanger
y es capaz de cubrir otros terrenos. En
este rango están incluidos el Chorus-
-Vib pedal y el Echo Tap de DLS Effects,
POG Polyphonic de Electro-Harmonix,
Centaur de Klon y el UR-5 Wireless
de Samson.
BRAD WITHFORD: Guitarra
RodgerSadowsky. Tom ha tocado los bajos
ASAT Basses de G&L durante más de 20
años, desde que compró su primer bajo azul
con destellos metálicos, y adora el tono y la
forma en la que el ASAT Bass se abre camino
a través de la mezcla en una actuación en vivo
y la forma en la que se graba en el estudio. La
compañía G&L incluso ha creado un modelo
especial inspirado en Tom, el ASAT Bass Tom
Hamilton Signature Model.
Pedales y efectos:
sencillo cuando se trata de efectos y pe-
de variedades y efectos que los pedales
-Vib pedal y el Echo Tap de DLS Effects,
El clásico SM57 de Shure
Axient de mano, un KSM9.Axient de mano, un KSM9.
mmintl50_setup.indd 20 17/12/13 14:19
www.musicaymercado.com @musicaymercado fb.com/musicaymercado 21
Guitarras: A pesar de ser zurdo, Perry aprendió a tocar la guitarra con
la mano derecha a los seis años y jamás tomó lecciones. Joe es cono-
cido por su gran colección de guitarras (casi 600) y por su preferencia
por las Gibson Les Paul, en especial la famosa “Billie Perry” custom
ES-335 Lucille, de color blanco adornada con la imagen de su esposa
Billie. Para Joe, esta es una de las mejores guitarras que tiene, porque
puede conectarla a cualquier amplificador y obtener un gran timbre,
incluso en el escenario. Entre sus principales guitarras podemos en-
contrar su Gibson Les Paul Joe Perry Boneyard, Gibson Custom Shop
Les Paul Joe Perry Model, la Plexi2000 de Dan Armstrong,una’65
Telecastery Stratocaster de Fender, la Black Falcon de Gretsch, una
Mid-‘50s SuproOzarky la Jeff Beck Les Paul de Gibson.
Pedales: HolyGrailReverb y POG de Electro-Harmonix, Whammy de
Digitech, Centaur de Klon, JimiHendrixSignaturewah de CryBaby.
Púas: 483 Classic Celluloid Heavy Guitar Picks de Dunlop.
Amplificadores y cajones: En esta área, por parte de Marshall, están-
los PlexiHeads, JTM45 Reissueamps y elBluesbreaker, cuyo nombre
le viene por ser usado por Eric Clapton con John Mayall y TheBlues-
breakers. Fue el primer amplificador combo de Marshall y fue descrito
como el amplificador más importante en la compañía. A este amplifi-
cador también se le reconoce por proporcionar el sonido de las bandas
británicas de blues-rock a mediados de los años 60. Para completar el
listado, se unen el Dual ShowmanReverb y el Bandmaster de Fender,
100 Watt Head de Wizard, JCA20 amp de Jet City (usado en estudio y
en su talk box en vivo), Dirty Shirley amps de Friedman
y el Verbmaster combo de Budda.
JOEY PERRY: Guitarra y coros
Su primer Kit fue un set de 3 piezas “Kent”, por el cual vendió
su minimoto para poder pagarlo, abriendo camino a una gran
carrera musical y logrando el reconocimiento de ser uno de
los mejores bateristas de todos los tiempos. Joey afirmó que
jamás ha probado otros cymbals (platillos) diferentes a los
de Zildjians, expresando que estos platillos son más frescos,
puros y limpios, “he tocado Zildjian toda mi
vida… No hay otra opción”.
Joey usa A Zildjians y Z Customs,
junto a su serie de baquetas, las Joey
Kramer Artist Series Drumsticks.
JOEY KRAMER: Batería
puros y limpios, “he tocado Zildjian toda mi
www.musicaymercado.com
en su talk box en vivo), Dirty Shirley amps de Friedman
y el Verbmaster combo de Budda.
Joey usa A Zildjians y Z Customs,
mmintl50_setup.indd 21 17/12/13 14:19
22 www.musicaymercado.com @musicaymercado fb.com/musicaymercado
TECNOLOGÍA MUSICAL
E
n esta edición quiero desearos a todos unn esta edición quiero desearos a todos un
Feliz Año Nuevo y mucha prosperidadFeliz Año Nuevo y mucha prosperidad
y paz en 2014. Voy a tratar un tema quey paz en 2014. Voy a tratar un tema que
me preocupa y
que me asusta,
porque todos
sabemos que, en
nuestro sector, la
mano de obra especia-mano de obra especia-
lizada y calificada eslizada y calificada es
cada vez más escasa. Sincada vez más escasa. Sin
embargo, los profesionalesembargo, los profesionales
de la industria se muestrande la industria se muestran
cada vez más sorprendidos porcada vez más sorprendidos por
una crisis creada, en cierta medida,una crisis creada, en cierta medida,
a partir de rumores e interpretacionesa partir de rumores e interpretaciones
que no siempre son muy lúcidas.que no siempre son muy lúcidas.
Comencemos a ser optimistas. NoComencemos a ser optimistas. No
hay necesidad de salir corriendo de suhay necesidad de salir corriendo de su
trabajo o de su empresa; todavía no hatrabajo o de su empresa; todavía no ha
hecho los números del año pasado. Nohecho los números del año pasado. No
hay razón para buscar cualquier otrahay razón para buscar cualquier otra
cosa en otro lugar, porque puede que ten-cosa en otro lugar, porque puede que ten-
gamos exactamente el mismo problema.gamos exactamente el mismo problema.
Esta forma de pensar un poco os-Esta forma de pensar un poco os-
cura va consumiendo a la gente hastacura va consumiendo a la gente hasta
alcanzar una inquietud difícil de ma-alcanzar una inquietud difícil de ma-
nejar y que, por lo general, terminanejar y que, por lo general, termina
provocando que se deje de lado unaprovocando que se deje de lado una
oportunidad profesional o una car-oportunidad profesional o una car-
rera interesante a cambio de unarera interesante a cambio de una
promesa de éxito.
Recomenzar es difícil. La rea-Recomenzar es difícil. La rea-
daptación (a las personas, a los am-daptación (a las personas, a los am-
bientes y a las formas de trabajo) lobientes y a las formas de trabajo) lo
es aún más. Entender a sus nuevoses aún más. Entender a sus nuevos
Antes de pasarse
al lado oscuro
Antes de pasarse
al lado oscuro
Antes de pasarse
EN TIEMPOS DE NÚMEROS BAJOS, LAS PRESIONES TIENDEN A AUMENTAR
Y USTED PUEDE COMENZAR A PLANTEARSE CAMBIAR DE EMPRESA O DE
SECTOR. SIGA ESTOS CONSEJOS ANTES DE TOMAR UNA DECISIÓN
gerentes, directores o superiores no es algo que
pasa de la noche a la mañana. Y piense en su
salud: un cambio radical que no trae las inde-
mnizaciones y garantías necesarias no vale la
pena; le provocará demasiada
ansiedad.
Recuerde que
tal vez ese viejo
cliente comprador
que siempre le habla-
ba amablemente, porque
su exempresa representaba
para él un alto porcentaje de
su distribución, puede que no sea
ahora tan amable o ‘cool’ con usted.
¿Por qué buscar una nueva oportunidad si
puede que esa oportunidad se encuentre justo
donde usted está? Para ayudarle a comprender
mejor y para que no se precipite en tomar una
decisión, le dejo una pequeña lista de lo que
debe considerar antes de pasarse al lado oscu-
ro, con sus misterios y sus peligros:
1.
¿QUÉ POSICIÓN QUE
OCUPO EN MI EMPRESA Y
CÓMO SOY VISTO POR MIS
SUPERIORES?
Esto se resume en preguntarse quién soy
y lo mucho que mis colegas y superiores
confían en mí. Si llega a la conclusión de
que lo que usted dice siempre tiene un im-
pacto positivo en sus compañeros y que
van a escucharle con atención, enton-
ces usted tiene suficiente influencia
para resolver sus problemas y hablar
y discutir abiertamente.
mmintl50_joey.indd 22 17/12/13 16:01
JOEY GROSS BROWN
es consultor para el mercado de instrumentos musicales y audio
profesional. Puede ser contactado en el mail joey.grossbr@gmail.com
@musicaymercado fb.com/musicaymercado www.musicaymercado.com 23
Un cambio radical que no trae
las indemnizaciones y garantías
necesarias no vale la pena; le
provocará demasiada ansiedad.
4.
NO DEJE PASAR
LA OPORTUNIDAD.
Ser ético, correcto, trans-
parente y conocer sus
dificultades para beneficiar a todo
el mundo ayuda a obtener nuevas
responsabilidades en la empresa en
la que ya trabaja. Con el tiempo, las
oportunidades comienzan a venir, ya
que, además de continuar aprendien-
do, usted es el único que entiende la
cultura de la empresa.
5.
NO CEDA A
LA TENTACIÓN.
Compruebe quién es qui-
én en su próximo lugar de
trabajo. Podrá encontrar gente que le
ayude o que limite su rendimiento.
Donde está, ya conoce a todo el mun-
do y sabe lo que cada uno hace.
Recuerda que en tiempos de nú-
meros bajos las presiones tienden a
aumentar. Responda de manera efi-
ciente y trabaje sin tirar la toalla solo
porque otra empresa parezca ir me-
jor. Concéntrese en su carrera y en su
trabajo. Responda con números y no
con palabras.
Respondaconoptimismoypositivi-
dad a los desafíos. Confíe más en usted
y empiece 2014 con mucha más fe. n
2.
¿QUÉ POSICIÓN
OCUPARÍA EN
CASO DE IR A OTRA
EMPRESA?
Saber lo que se quiere hacer es fun-
damental para tomar una decisión.
Asumir una posición más baja puede
ser muy ventajoso, así como asumir
una función de más categoría puede
ser desastroso si no tiene la formación
necesaria. A menudo se ven excelentes
profesionales de ventas que quedan
atrapados en un puesto de supervisión
y, una vez allí, no pueden llevar a cabo
acciones y obligaciones con la misma
eficacia y competencia que antes. Es-
tar preparado es la clave. Haga una
prueba, explore el nuevo puesto antes
de siquiera pensar en ocuparlo.
3.
¿CUÁNTO MÁS
ME VAN A PAGAR?
Personalmente, este es un
factor que no tiene mucho
significado para mí, pero que hay que
tener en cuenta a la hora de tomar una
decisión. Cuando se hacen las cuentas
(especialmente los que cobran por co-
misión), tenga en cuenta el potencial
real de los números que están en jue-
go. No porque usted tuviera antes un
buen sueldo, va a seguir teniéndolo
también ahora.
mmintl50_joey.indd 23 17/12/13 16:01
24 www.musicaymercado.com @musicaymercado facebook.com/musicaymercado
5 Pasos para crear5 Pasos para crear5 Pasos
su estrategia de
marketing en Facebook
J
eff Bullas está en la lista “Top 50
Social Media Power Influencers”
2013 realizada por Forbes y es un
experto en creación de contenido de
interés en el mundo digital y Social Me-
dia. Y a través de su blog compartimos
su pensamiento y realizamos un aná-
lisis sobre los pasos para crear un plan
de marketing para Facebook.
Según Bullas “en el pasado, los blog-
gers se centraban en el email marketing
para comunicarse y generar una base de
suscriptores”. Sin dejar de lado el cami-suscriptores”. Sin dejar de lado el cami-suscriptores”
no directo de comunicación, estos blo-
ggers fueron encontrando en Twitter
un espacio para linkear sus blogs y lle-
gar con cercanía a su público objetivo.
En este caso, Jeff nombra a Face-
book como “una extensión de tu blog”
al que hay que cederle un lugar tras-
cendente en la estrategia de contenido
que puede replicar desde su blog desde
notas, imágenes, videos, pensamientos.
Si tiene un blog y está preparado
para crear una página en Facebook
que lo empuje ya está listo para co-
menzar a crear una estrategia para
aumentar el tráfico de gente y conse-
CREAR UN BLOG ES MUCHO MÁS QUE GENERAR CONTENIDOS EN ESA PLATAFORMA.
ES, TAMBIÉN, GENERAR UNA ESTRATEGIA DE MARKETING EN FACEBOOK PARA
EXPANDIR LA INFORMACIÓN A NIVEL GLOBAL Y CREAR MAYOR POTENCIAL PARA
MARCAS E INDIVIDUOS. INCORPORAR FACEBOOK COMO CANAL DE COMUNICACIÓN
REAL, EFECTIVO Y LEGÍTIMO PARA ALCANZAR ENGAGEMENT Y VENDER IDEAS,
PRODUCTOS O SERVICIOS ES HOY UNA DECISIÓN QUE NECESITA POCO ANÁLISIS
MUNDO DIGITAL
guir los objetivos que desea.
ParaBullas,unplandemarketinges-
tratégicoenFacebookteproveerá“focoy
disciplina”ylopuedeslograren5pasos:
1.
Defina el target
Cuando tenemos algo que
comunicar, debemos enten-
der quién es aquella persona a quién
Por Agustina Pessio
Content Manager en SocialTools.me
y licenciada en Publicidad
le queremos y necesitamos hablar. El
público objetivo es el fundamento de
todas nuestras acciones de marketing.
Comencemos por ubicar nuestro tar-
get en segmentos, en nichos, que co-
rrespondan a ciertas características
propias y lo enmarquen en nuestro
propósito como marca.
Podemos basar nuestra definición
mmintl50_mundodigital.indd 24 17/12/13 15:52
del target geográfica o demográfica-
mente. Además, podemos sumar ca-
racterísticas intrínsecas que se rela-
cionen con los intereses, actividades,
actitudes, personalidad. Estas últimas
nos ayudarán a crear un perfil, cono-
cerlo y comunicarnos de una manera
familiar, creando un vínculo de enten-
dimiento y cercanía.
Si tiene una marca de ropa depor-
tiva para mujeres, podrá centrarse en
una página saludable, con tips sobre
educación física y de nutrición, gene-
rando un espacio donde la mujer se
sienta libre y guapa. Pero si necesita
crear una estrategia para una agencia
de turismo, seguramente se centrará
en aventureros, personas de clase me-
dia-alta, interesados en conocer cultu-
ras y descansar, podrás compartir los
mejores lugares para ir de luna de miel
o hacer un viaje con amigos.
El target define el contenido, los
tonos y las formas. Por eso, primero,
defina su target para seguir creando
una estrategia de marketing en Face-
book coherente.
2.
Determine metas
y objetivos
Para estar en una red social
tenemos que encontrar una necesi-
dad insatisfecha que deseamos sa-
tisfacer. Estar presentes en Facebook
porque todos están, no es la respues-
ta. Debemos determinar nuestro pro-
pósito en objetivos.
Puede desear aumentar las ventas
de un producto, generar mayor tráfico
a su blog o website, crear un espacio
de servicio al cliente, promocionar
nuevos servicios, ahorrar dinero en
marketing tradicional o profundizar
el vínculo con los clientes actuales,
hacer branding. Además, sume me-
tas específicas y cuantificables para
trabajar sobre el contenido: aumentar
ventas o fans a un porcentaje estima-
do a tus pretensiones. Cualquiera sea
su meta, plantéela de manera clara
para aprovechar su comunicación.
3.
Diseñe, desarrolle e
implemente tácticas
En este paso ya estamos lis-
tos para actuar sobre lo pensado en
los pasos anteriores. Ya sabemos quién
está del otro lado de la pantalla y qué
queremos decirle para lograr nuestros
objetivos. Para Jeff Bullas existen 4 ti-
pos de actualizaciones para una estra-
tegia en Facebook.
Conversación: destinada a capitali-
zar el vínculo con los fans a través del
diálogo. Para lograr esto necesita “es-
timular la respuestas” de los usuarios
@musicaymercado facebook.com/musicaymercado www.musicaymercado.com 25
MUSIC CHINA BOOTH:E5E48
mmintl50_mundodigital.indd 25 17/12/13 15:52
26 www.musicaymercado.com @musicaymercado facebook.com/musicaymercado
MUNDO DIGITAL
con preguntas y haciéndolos partíci-
pes del contenido posteado. A través
de este tipo de actualización también
logramos sustraer información y co-
nocer un poco más a nuestro target y
su pensamiento.
Imágenes: cuando tienes la posibili-
dad de mostrar lo que usted hace o lo
que cree con imágenes, logra mayor
aceptación en los fans porque están
a un “Me gusta” de darle un feedback
de su contenido. Esto genera un mí-
nimo esfuerzo para un usuario y ade-
más, a través de imágenes, llamamos
más la atención y podemos comuni-
car marca y conseguir que compar-
tan nuestros contenidos.
Enlaces: a través de links logramos
tráfico desde Facebook a otras redes
sociales o sitios web propios como
nuestro canal de YouTube, sitio oficial,
blog, Twitter o una tienda virtual. El
propósito es que Facebook se convierta
en un trampolín hacia otros espacios
digitales de interés de los fans.
Productos: puede considerar estra-
tégico un lanzamiento o innovación
de un producto como parte de su co-
municación en Facebook para “testar
nuevos diseños, conseguir feedback
de los fans”.
Además, Jeff Bullas sugiere como
importante el envío de e-mail mar-
keting invitando a tus contactos de
la base de datos a formar parte de tu
comunidad Facebook. Y no te olvides
de de generar una landing page para
los nuevos visitantes de la página de
Facebook, atráigalos para conseguir
“Me gusta” y genere contenidos que
los invite a quedarse.
Ahora que tiene qué publicar, no se
olvidesdeello,paracontinuarcon la es-
trategia de marketing en Facebook, si-
gua sus contenidos allá donde vayan.
4.
Monitoree,
mida y reporte
La evaluación del comporta-
miento de su página debe ser cuanti-
tativa y cualitativa para conocer cuáles
son los contenidos que generan mayor
penetraciónycuálesayudanaalcanzar
los objetivos antes planteados.
Considere los comentarios pos-
tivos y negativos, genere respuestas
que satisfagan al usuario, debe es-
tar atento a sus necesidades y com-
plementar la comunicación con un
diálogo efectivo. Por eso, debe estar
atento a lo que ellos piensan y dicen.
Para medir los efectos en relación a
los números, Bullas  aconseja el uso
de las siguientes herramientas de
medición: Facebook Insights, Google
Analytics y AllFacebookStats.com
Crear reportes semanales o men-
suales ayuda a ver los resultados en
concreto y generar acciones para capi-
talizar los aciertos, solucionar los pro-
blemas y modificar los errores.
Ya está llegando al final de la estra-
tegia de marketing en Facebook, pero
no se quede mirando la pantalla, que-
da por hacer el mayor esfuerzo: man-
tenerse alerta y efectivo.
5.
Modifique,
aclare y repita
Las tácticas elegidas pueden
o no lograr tus objetivos. Por eso mis-
mo, luego del paso número 4, ya pue-
de comenzar la búsuqeda de mayor
efectividad y estabilidad de sus con-
tenidos en Facebook. Innovar, estar
atentos a las respuestas de los fans,
considerar consejos, ver sus necesida-
des, cambiar para crecer es clave para
estar actualizados y generar una pági-
na que no quede en el olvido y alcance
el propósito de comunicación.
Jeff Bullas lo resume diciéndonos:
“Adapta, testea y sigue testeando”. Con
la presentación de estos 5 pasos para
una estrategia de Facebook está pre-
parado para crear una página con un
toque muy profesional y efectivo. n
*Este artículo fue publicado
originalmente en www.socialtools.me
mmintl50_mundodigital.indd 26 17/12/13 15:53
• Funcionamiento inalámbrico a 24 bits/48 KHz digital que ofrece
una calidad de sonido excepcional y un rendimiento confiable
• Rango 2.4 GHz – totalmente libre de interferencias deTV
• 3 niveles de control de diversidad: frecuencia, tiempo y espacio
• Selección automática de la frecuencia para un funcionamiento
sin interferencias
CARACTERÍSTICAS
Presentamos el robusto sistema inalámbrico digital de alta fidelidad para músicos activos. Con
un funcionamiento en el rango de 2.4 GHz, alejado de las interferencias deTV, el nuevo System 10
de Audio-Technica ofrece un funcionamiento avanzado de 24 bits, tres niveles de control de
diversidad y una impresionante claridad de sonido. Dondequiera que su pasión por la música le
lleve, escuche más. audio-technica.com
SYSTEM DIGITAL DE 2.4 GHZ
TECNOLOGÍA INALÁMBRICA
DE ALTA FIDELIDAD
AÑOS
PASIÓN
AÑOS
PASIÓN
AÑOS
POR
ESCUCHAR
DE50
mmintl50_mundodigital.indd 27 17/12/13 15:53
28 www.musicaymercado.com @musicaymercado facebook.com/musicaymercado
dBTechnologies,
avances al alcance
dBTechnologies,
avances al alcance
dBTechnologies,
de todos
C
asi siempre, los estereotipos que se adjudican a un
país no dan una imagen acertada de lo que real-
mente es. Italia es un caso claro, ¿cuántas veces
hemos escuchado hablar de la gran cultura que hay en el
país o de lo maravillosa de su gastronomía? Sin embargo,
pocas veces se menciona que Italia también es cuna de los
avances tencnológicos actuales.
dBTechnologies tiene mucha experiencia en este cam-
po, tanto que incluso es una de las consignas y valores que
sirven de guía a la empresa: “El valor agregado de dBTe-
chnologies siempre ha sido representado de la excelente
relación calidad-precio, es decir, la capacidad de ofrecer
soluciones tecnologicamente muy avanzadas a un precio
muy competitivo”, nos comenta Fernando Roitman.
La empresa empieza su andadura hace más de 30 años
desarrollando, principalmente, productos relacionados con
la microfonía inalámbrica. Este primer acercamiento al
mundo del audio les permitió dar a conocer su nombre, pero
era solo el principio. A partir de ahí la marca diversificaría
su catálogo, especializándose en productos para el mercado
profesionalyhaciendodelosaltavocessuproductoprincipal.
Empresas que producen y venden altavoces hay mu-
chas, por lo que e dBTechnologies sabían que ofrecer algo
distinto, nuevo, de calidad y a buen precio era indispensa-
ble para encontrar su sitio. Fernando afirma: “Todos nues-
ENTREVISTAMOS A FERNANDO ROITMAN
Y A GIOVANNI BARBIERI, JEFE DE
EXPORTACIONES PARA LATINOAMÉRICA
Y DIRECTOR DE MARKETING Y VENTAS
RESPECTIVAMENTE, PARA CONOCER
DE PRIMERA MANO ESTA EMPRESA
CON BASE EN BOLONIA, ITALIA, QUE HA
CONSEGUIDO CONVERTIRSE EN UNA DE
LAS MEJORES EN SU CAMPO
INTERNACIONAL
tros productos son diseñados y elaborados internamente
en nuestra empresa, esta es una de las razones principales
por la cual, como decía antes, podemos ofrecer productos
innovadores manteniendo los costes a niveles muy atrac-
tivos”. A lo que Giovanni añade: “Yo creo que siempre va
a haber espacio para empresas pequeñas pero que tienen
grandes ideas. Siempre hay mercado para crecer, y a pesar
delacompetenciamuyfuerte,creoqueamedio-largoplazo
siempre es premiado el que invierte en recursos y tiene la
tecnologia adecuada. Justamente nosotros representamos
un ejemplo en este sentido ya que hace 20 años éramos una
Entrada principal del edificio de la empresa en Bolonia.
mmintl50_dbtechnologies.indd 28 17/12/13 14:22
@musicaymercado facebook.com/musicaymercado www.musicaymercado.com 29
realidad muy pequeña y actualmente nos encontramos en
un importante posicionamento en el mercado”.
Pero las grandes ideas de las que habla Giovanni no
aparecen de la nada. Para que una marca pueda ofrecer
nuevos productos constantemente es necesario que in-
vierta constantemente en I+D: “Nuestro departamento de
investigacion y desarrollo está dirigido por Claudio Ottani,
que trabaja en dBTechnologies desde hace mucho y hoy día
coordina un equipo compuesto por mas de 30 personas.
Gracias a la pasión y armonía que caracteriza el trabajo
del departamento, somos capaces de traducir en nuevos
productos y soluciones su gran creatividad y sus ideas. El
trabajo y la coordinación de los diferentes equipos se rea-
liza a través de reuniones periódicas entre todas las partes
involucradas, y es posible gracias al feeling y a la unidad de
objetivos que los une. Ademas de esto, tenemos la fortuna
de poder siempre contar con el conocimiento y la experien-
cia de nuestro CEO Arturo Vicari, una persona que se ca-
racteriza por su carisma y su visión innovadora”.
Desde Italia para todo el mundo
Cuando una marca se hace grande y comienza a dar soporte
a otros países además de aquel en el que se encuentran sus
instalaciones surge el problema de la distribución. No es lo
mismo distribuir en un país que hacerlo para todo el mun-
do. En dBTechnologies han decidido centralizar todas sus
actividades en Bolonia, ciudad situada al norte de Italia. No
es una decisión caprichosa sino que atiende a un criterio de
unidad y ahorro de costes para poder ofrecer un precio com-
petitivo. “Todos los envíos se realizan directamente desde
nuestra planta de producción localizada en las afueras de
Bolonia. Desde aquí distribuimos a todos los países con los
cuales trabajamos, incluidos los que se encuentran al otro
Gracias a los productos de dBTechnologioes
miles de personas pueden disfrutar de espectáculos.
Prueba de sonido previa a un show.
Escenario en plena actuación en Italia.
mmintl50_dbtechnologies.indd 29 17/12/13 14:22
30 www.musicaymercado.com @musicaymercado facebook.com/musicaymercado
INTERNACIONAL
lado del mundo” aclara Fernando, que continúa refiriéndose
a los mercado sudamericanos: “Nuestra política es trabajar
directamente en los mercados, ya que estamos convencidos
de que esta es la única forma de asegurar el servicio y el
apoyo que nuestros clientes necesitan. Estos mercados son
realmente fundamentales para nosotros y no me equivoco
si digo que Latinoamérica es una de las macro areas más
importantes para dBTechnologies en el mundo”.
Novedades que no cesan
Obviamente, en la posición en la que se encuentra la
empresa, la única opción es continuar presentando
nuevos productos. Hasta ahora les ha funcionado y todo
parece indicar que seguirá siendo así. “En este momento
estamos finalizando diez nuevos productos que serán
presentados en la próxima Musikmesse en Frankfurt.
Todo gracias a las importantes inversiones en R&D.
Hoy en día trabajamos directamente en 86 países. Bá-
sicamente cubrimos todo el mundo, pero al mismo tiem-
po somos conscientes de que todavía queda mucho por
mejorar” declara Giovanni. n
Estructura montada para un festival italiano. Público asistiendo a uno de los espectáculos creados por dBTechnologies.
Público asistiendo a un espectáculo instalado en el centro de una ciudad.
Escenario listo para comenzar el show.
mmintl50_dbtechnologies.indd 30 17/12/13 14:22
Lideres em
Tecnología Musical
www.focusrite.com
www.novationmusic.com
mmintl50_dbtechnologies.indd 31 17/12/13 14:22
32 www.musicaymercado.com @musicaymercado fb.com/musicaymercado
E
stas son muchas de las pregun-
tasque,siaúnnonoslashemos
formulado, debemos comenzar
a hacérnoslas. Naturalmente, muchas
deestaspreguntasseenfocanalámbito
financiero, pero es que, ¿qué puede ser
más importante que saber si tuvimos
o no rendimientos económicos? Pues
bien, aunque estas inquietudes sean
primordiales y que por ninguna razón
debamos dejarlas de lado, tenemos que
comenzar a pensar en cosas más im-
portantes;cosascomo:¿fuimoscapaces
de crear cultura musical?
Desafortunadamente, hasta la fe-
chanoexisteunindicadormundialque
nos muestre si una empresa es eficiente
o no creando cultura musical, pero por
lo menos en este texto sí tendremos la
oportunidad de reflexionar sobre esto.
Partamos entonces del término en el
que todos nosotros nos desenvolvemos
pero que, al leerlo, nos suena tan poco
familiar: la cultura musical.
Empecemos de forma gradual, ¿qué
es la cultura y qué es la música? La cul-
tura constituye la identidad de cada
pueblo, se compone de algo más que
de monumentos; nace y vive en la calle,
entre la gente, se ve, se siente y se tara-
rea (María Isabel Rodríguez González y
col, 2002). Se tararea, si como la música
que también se tararea, estamos solo
comenzando y desde ya empezamos a
ver la relación entre la cultura y la mú-
sica; por otro lado, nos queda entonces
definir nuestro segundo término: la
música. Del latín musica, y este del grie-
go , “el arte de las musas” es el
arte de organizar sensible y lógicamen-
te una combinación coherente de soni-
dos y silencios utilizando los principios
fundamentales de la melodía, la armo-
nía y el ritmo, mediante la intervención
de complejos procesos psico-anímicos.
¡Listo!, ya hemos encontramos el punto
principal de este escrito, ya sabemos a
ciencia cierta o por lo menos tenemos
más herramientas para saber qué es
la cultura musical. Ahora hay que pre-
guntarse: ¿Y por qué debemos pensar
CONSEJOS DESDE LA TIENDA
Cultura musicalCOMIENZA UN NUEVO AÑO, Y TODOS DEBEMOS
EVALUAR EL RENDIMIENTO DEL PERIODO
ANTERIOR: ¿FUE UN BUEN AÑO?, ¿CUMPLIMOS
LAS METAS Y OBJETIVOS PLANTEADOS?,
¿CREAMOS VALOR EN LA COMPAÑÍA?,
¿GANAMOS DINERO?
en crear una cultura musical? Y esto ya
no es tan complicado de resolver; sim-
plemente debemos empezar a crear cul-
tura musical porque nos da a todos una
estabilidad económica (o al menos a los
que trabajamos en esta industria), es
nuestra razón de ser, nos da de comer.
La cultura de la música o cultura
musical tiene que comenzar a ser el nú-
cleo fundamental (la razón de ser) de
toda nuestras industrias, comenzando
por los grandes fabricantes hasta llegar
a los pequeños distribuidores. Toda la
cadena de suministro (Supply Chain
Management) tiene que entregar un
valor: el valor común de crear cultura
mmintl50_mauricio.indd 32 17/12/13 14:32
MAURICIO TADEO VÉLEZ GIL
es ingeniero y Jefe de Operaciones en El Timbal Instrumentos Musicales,
Wave Sound Audio e Iluminación Profesional y Laboratorio Electrónico
Musical con base en Cúcuta, Colombia, y también de Musicalizate
Instrumentos Musicales, Audio e Iluminación, en Arauca, Colombia.
www.eltimbal.net / www.wavesoundstore.com. E-mail: mauriciovelezgil@hotmail.com
musical.Sisomoscapacesdecrear“per-
sonas musicales” en todos y cada uno
de los habitantes de este planeta, ten-
dremos siete mil millones de clientes y
nuestro negocio no será un “pequeño”
nichodemercadocomoloeshoyendía,
sino una macro-industria global.
Pero no podemos con esto retomar
el inicio de este artículo y ver solo el
valor económico de crear una cultura
musical, porque si así fuera sería como
tener un objetivo incompleto o incon-
cluso; debemos crear una cultura mu-
sical porque implica miles de ventajas.
La música trae grandes beneficios que
marcan todos los ámbitos humanos.
Pensemos por ejemplo en que con la
música se realizan tratamientos de
salud (mental y física), la música une
a las personas y traspasa las fronte-
ras, la música permite tanto el trabajo
en equipo como el desenvolvimiento
personal, la música da para calmarnos
en momentos de estrés o para liberar
adrenalina en momentos de éxtasis. En
general, la música sirve para todo y en
todaocasión,inclusocuandoqueremos
estar en silencio estamos escuchando
música. Entonces, ¿por qué no somos
todos músicos? Pues bien, acá va ter-
minando ya mi reflexión y es en lo que
debemos empezar a trabajar. Todos so-
mos capaces de leer y de escribir, ¿qué
tal si todos fuéramos capaces de inter-
pretar un instrumento musical?
¡Perfecto!, ya estamos terminan-
do pero ya estamos entendiendo. En
nuestras tiendas, debemos empezar
a crear cultura musical. Todos los
que aún no somos músicos en nues-
tra industria, deberíamos comenzar a
aprender a interpretar un instrumen-
to musical o a desarrollar nuestras
dotes en canto. Debemos comenzar a
contagiar a nuestros clientes de mú-
sica, si el papá viene a comprarle una
guitarra a su hijo o hija, debemos tras-
mitirle nuestra “pasión por la música”,
debemos trabajar en tener un mundo
más musical, en transmitir todos los
sentimientos a través de la música.
Espero que este año que comienza
nos traiga a todos grandes beneficios y
nos cumpla las expectativas que, con
tanto entusiasmo, nos contagiamos y
proponemos en la época decembrina,
y que durante el transcurso del mismo
trabajemos y nos esforcemos en crear
un mundo mejor, sin violencia, sin ren-
cores, sin odios, sin fronteras. Un mun-
do con una cultura musical. n
mmintl50_mauricio.indd 33 17/12/13 14:32
34 www.musicaymercado.com @musicaymercado facebook.com/musicaymercado
El marketing
invertido: ¿una
El marketing
invertido: ¿una
El marketing
estrategia arriesgada?estrategia arriesgada?
D
esde hace cuatro años trabajo
con un fabricante de instru-
mentos musicales. Todos los
días , recibo cientos de correos electró-
nicos que solicitan apoyo y patrocinio,
pero confieso que nunca había recibido
alguno tan curiosos como que he re-
cibido en octubre de un vendedor que,
tras observar el comportamiento de
sus clientes, descubrió que una de las
marcas que trabajábamos era una de
las más visitadas desde su web. El ven-
dedor hablaba sobre la posibilidad de
un patrocinio para una acción promo-
cional que quería hacer en su sitio web.
Curiosamente el correo no esta-
ba acompañado de ningún tipo de
información que confirmase esos da-
tos o de cualquier otro material quetos o de cualquier otro material que
pueda apoyar la petición. De cual-pueda apoyar la petición. De cual-
quier modo este correo venía aquier modo este correo venía a
demostrar que aunque algunos
vendedores no prestan mucha
atención a las propuestas pro-
mocionales, se les denota interés
por realizar actividades de márke-por realizar actividades de márke-
ting inverso. ¿Pero eso qué es?
Algunos pensarán que se trata deAlgunos pensarán que se trata de
marketing que tiene como objetivomarketing que tiene como objetivo
“llevar al cliente a la empresa en lugar“llevar al cliente a la empresa en lugar
de empujar un producto a su públicode empujar un producto a su público
SIUSTEDCREEQUESÍ,QUELOMEJORESQUESIGALEYENDO,¡ESURGENTE!SIUSTEDCREEQUESÍ,QUELOMEJORESQUESIGALEYENDO,¡ESURGENTE!
ASÍSABRÁCÓMOELMARKETINGINVERTIDOPUEDEAYUDARASUEMPRESAASÍSABRÁCÓMOELMARKETINGINVERTIDOPUEDEAYUDARASUEMPRESA
CONESTRATEGIASSÓLIDASAMEJORARELFUTURODESUNEGOCIOCONESTRATEGIASSÓLIDASAMEJORARELFUTURODESUNEGOCIO
objetivo”. Si esto fuera cierto, la comer-
cialización se reduciría a una acción co-
municativa. Algunos internautas erro-
neamente tienen como ejemplo el
caso de la campaña de Belleza Real,
llevadaacaboporDove,comomarke-
ting invertido. De hecho, como mucho,
podríamos clasificarla como tal por es-
tar en el ámbito de la comunicación.
En el caso de Dove, las mujeres uti-
lizadas en los anuncios eran personas
con un aspecto físico común (con cur-
vas, con pecas o manchas en la piel... en
definitiva: mujeres más cercanas al
prototiporealdemujer)enlugarde
las supermodelos para vender la
promesadeconseguirlabelleza.
La campaña de belleza real
llegó en un momento muy críti-
co, con muchos casos de bulimia
y anorexia en los medios y con
muertes en todo el mundo. Por
promover la aceptación del propio
cuerpo y la conciencia de que to-
APRENDA YA
MIGUEL DE LAET
Licenciado en música y especialista en
publicidad de La Universidad de San Pablo
(ECA/USP). Actualmente es coordinador
de comunicación y marketing de Golden
Guitar Instrumentos Musicais Ltda y
responsable por el marketing de Fuhrmann.
E-mail: migueldelaet@gmail.com
mmintl50_aprendaya.indd 34 17/12/13 14:36
No sólo debemos movilizarnos
de cara a nuestros consumidores,
también hay que preocuparse por
tener una muy buena relación con
nuestros proveedores y trabajar
para atraer, motivar, identificar y
seleccionar proveedores potenciales
das las formas son hermo-
sas, la campaña fue muy
bien recibida y celebrada
por el mercado.
Vende bien quién
bien compra
¿Se comprende qué enten-
demos por marketing in-
verso o antipropaganda?
¡Se trata de una gestión
estratégica destinada a abastecer el
mercado! Muchos lo dudarán, pero la
necesidad de desarrollar una buena es-
trategia para nuestra audiencia se pue-
de explicar fácilmente con la siguiente
frase: “vende bien quien bien compra”.
Porque para estar seguro de ofrecer
buenos productos en necesario com-
prar materias primas de calidad. La
EM&T en Brasil (Escuela de Música y
Tecnología) es un gran ejemplo de esto.
Fundada por los socios Wander
Taffo y Celio Ramos, la escuela de
música es una de las ins-
tituciones más grandes
de América Latina, siendo
un referente en la gestión
de la educaciín musical.
Cuando Wander Taffo se
reunió con Celio Ramos
para presentar un proyec-
to de Escuela de Guitarra
(ex IG&T), el músico (Ta-
ffo) recibió una clase deFachada da EM&T Jabaquara
mmintl50_aprendaya.indd 35 17/12/13 14:36
36 www.musicaymercado.com @musicaymercado facebook.com/musicaymercado
APRENDA YA
publicidad de marketing inverso por
parte de Ramos, quien destacó la im-
portancia de, en primer lugar, conven-
cer a grandes nombres de la guitarra
brasileña para que enseñasen en la
escuela. Después de todo, una escue-
la sólo puede ofrecer la excelencia en
los cursos, si usted tiene el poder de
atraer a excelentes profesores (su ma-
teria prima), ¿correcto?
El simple hecho de utilizar amplifi-
cadores Mesa Boogie para equipar las
aulas en unos tiempos en los que eran
pocos los músicos que tenían el privi-
legio de tocar sirve como señuelo para
los grandes guitarristas que deseen
enseñar en la escuela, así como para
los estudiantes de guitarra que se dis-
putaban las vacantes en la escuela de
reciente creación llamada Instituto de
Guitarra & Tecnología (IG&T).
Kiko Muller, hijo de Celio Ramos,
llegó a decir que ni siquiera tenían me-
sas de trabajo en las aulas, pero ya ha-
bía demanda de plazas. En corto plazo,
a través de marketing inverso el pro-
yecto se convirtió en un éxito.
Por lo tanto, no sólo debemos mo-
vilizarnos de cara a nuestros consu-
midores, también hay que preocuparse
por tener una muy buena relación con
nuestros proveedores y trabajar para
atraer, motivar, identificar y seleccio-
nar proveedores potenciales.
Marketing invertido
y proveedor
¿Cómo corregir la inexactitud de los
esforzados bloggers que difunden
una información sin haber probado
el producto? Es importante empezar
con lo básico: el marketing y la publi-
cidad son cosas distintas. Vamos a
dejar en claro que, cuando se trata de
marketing, independientemente de
cuál sea su vertiente, siempre tendre-
mos en cuenta un grupo de concep-
tos, a saber: producto, precio, distri-
bución y comunicación (propaganda
entra en este último).
En el caso de marketing inverso,
debe preocuparse :
Producto: convencer de que la rela-
ción con el proveedor es beneficiosa
para ambas partes con el fin de forta-
lecer la cooperación y para mejorar la
calidad de los productos y servicios.
Precio: es esencial para promover la
imagen buen pagador y ser una em-
presa justa en las negociaciones con
los proveedores.
Distribución: facilitar la logística de
los proveedores teniendo lugares apro-
pieados para recibir los productos ad-
quiridos ayuda a crear una buena ima-
gen de su empresa a los proveedores.
Comunicación: con la intención
de facilitar las negociaciones, es fun-
damental crear canales de comunica-
ción que traten de mejorar la imagen
de la empresa con los proveedores, ya
sea en la gestión administrativa, co-
mercial o institucional.
Con estas pequeñas acciones, la
empresa será capaz de atraer el mer-
cado de proveedores, lo que aumenta
las posibilidades de elección de los me-
jores socios. Un ejemplo que tenemos
es el trabajo realizado por Wal-Mart,
uno de los principales actores en gran-
des minoristas. La red cuenta con un
equipo de compradores preparados y
un plan de marketing invertido muy
bien pensado, el desarrollo de todos
los puntos presentados anteriormen-
te. ¿El resultado? Una mejor oferta de
productos en sus canales de venta que
lo coloca como una de las grandes ca-
denas de tiendas. n
C
M
Y
CM
MY
CY
CMY
K
mmintl50_aprendaya.indd 36 17/12/13 14:36
C
M
Y
CM
MY
CY
CMY
K
MC14_196x276_M&M flyer Spanish.pdf 1 20/11/13 1:16 PM
mmintl50_aprendaya.indd 37 17/12/13 14:36
38 www.musicaymercado.com @musicaymercado facebook.com/musicaymercado
La familia Zagert
D
esde temprana edad, Ricardo y
Otto Zagert estuvieron involu-
cradosenlaindustriadelama-
dera. Podría decirse que todo comenzó
enladécadadelos50enelnorteargenti-
no, en la provincia de Misiones, donde la
familia Zagert desarrollaba su actividad
en un aserradero de su propiedad. En
la década de los 60, la familia se trasla-
da a Buenos Aires, y es allí donde nace
la inquietud de los hermanos por crear
un emprendimiento que le sume valor
al trabajo de la madera. Así surge Zagert
Hnos SA, como un pequeño taller de fa-
bricación de guitarras clásicas, el cual a
través de los años se fue convirtiendo en
una importante empresa del rubro.
Hoy en día, Zagert Hnos SA tiene
una planta industrial de 3.000 m2, ubi-
cada en Villa Tesei, partido de Hurlin-
gham, a 25 kilómetros de la capital de
Argentina. La totalidad del proceso de
fabricación toma lugar aquí. En este lu-
gar, más de 35 personas ejecutan todas
las tareas involucradas en el proceso de
fabricación, desde el corte de la madera,
la construcción de la guitarra hasta la
distribución. En cada una de las etapas
se van realizando diversos controles de
manera exhaustiva para asegurar la ca-
lidad de cada una de las guitarras.
“En los inicios, como es de imaginar,
las técnicas utilizadas para la construc-
ción de guitarras eran rudimentarias.”,
explica Cristian Zagert, Gerente de Za-
gert Hnos SA. “Con los años, la empresa
fue incorporando nuevas tecnologías,
persiguiendo una de sus políticas fun-
dacionales: la mejora continua. Todo
ZAGERT HNOS. SA SURGE A COMIENZOS DE LOS AÑOS 60, COMO UN
PROYECTO LLEVADO A CABO POR LOS HERMANOS ZAGERT, RICARDO Y OTTO,
QUE HOY EN DÍA SIGUEN DIRIGIENDO LA EMPRESA JUNTO A SUS HIJOS
La oferta de conciertos, fiestas
populares y programas televisivos
relacionados con la música
aumenta conforme pasan los
años. Esto revitaliza la industria.
EMPRESA
Proceso de fabricación de las guitarras
Fábrica de guitarras Zagert
mmintl50_zagert.indd 38 17/12/13 14:37
@musicaymercado facebook.com/musicaymercado www.musicaymercado.com 39
elemento tecnológico que pasó a
formarpartedelprocesodefabri-
cación, siempre fue mejorando la
productividad y la calidad de so-
nidodenuestrosproductos.”
Planes de crecimiento
El nivel de producción de la
compañía experimentó una
tasa de crecimiento del 20% en
losúltimosdosaños.Paralograr
esto, han ido progresivamente
incorporando nuevas maquina-
rias, mejorando ciertas técnicas
de fabricación y capacitando al
personal en nuevas tecnologías.
“Planeamos continuar en este
camino, garantizando altos ni-
veles de calidad en nuestras gui-
tarras.”, afirma Cristian. Y los
esfuerzos dan frutos: “Actual-
mente, somos una de las em-
presas líderes en el mercado de
guitarras clásicas en Argentina.
Nuestro portfolio de guitarras
cubre un amplio espectro de
clientes, desde el estudiante que
recién comienza hasta el profe-
sional experimentado. Nuestras
marcas son: Fonseca, La Alpu-
jarra y el top de línea Zagert Lu-
thier. Dentro de la línea Fonse-
ca, ofrecemos guitarras para niños y de
estudio. La línea La Alpujarra está con-
formada por los modelos de concierto
para uso profesional, y las guitarras
top de línea, el modelo Zagert Luthier,
se construyen artesanalmente con una
dedicación exclusiva. La producción de
este instrumento es limitada.”
Darse a conocer
La empresa asiste habitualmente a fe-
rias de instrumentos musicales en el
exterior, como por ejemplo la Namm
en EEUU y la Messe Frankfurt en Ale-
mania. “Además de conocer las nuevas
tendencias del sector a nivel mundial,
intentamos ver qué nuevas tecnologías
podemos incluir en nuestra empresa”,
nos cuenta Cristian. “Esto aplica a nue-
vos tipos de madera para una mejor so-
noridad, nuevas técnicas de fabricación,
tecnología, accesorios, etc. El objetivo
final es tener productos modernos con
estándares de calidad al mejor nivel
internacional. Además, en estos mo-
mentos, también estamos ampliando
nuestra estrategia de marketing para
promocionar nuestras marcas a nivel
internacional. En el corto plazo, planea-
mos tener presencia activa como expo-
sitores en las ferias internacionales de
EEUU y Alemania.” “Por otro lado”, con-
tinúa Cristian, “históricamente, hemos
ido promocionando nuestras marcas en
distintas medios gráficos especializa-
dos, en peñas, conciertos, etc.”
GUITARRAS ZAGERT
Número de empleados: 35
Año de creación: 1960
www.guitarraszagert.com
Marcas: Fonseca, La Alpujarra
y Zagert Luthier
Además del reconocimiento
general de estas marcas a través
de los años por parte de los clien-
tes,grandesartistasdegranpres-
tigio y trayectoria de Argentina
han elegido sus guitarras. Algu-
nos de estos cantantes y com-
positores son: Peteco Carabajal,
Antonio Tarragó Ros, Teresa
Parodi, el Chaqueño Palavecino,
Chango Spasiuk, Jorge Rojas, Los
Alonsitos, Los Nocheros, Gusta-
vo Cordera, Hilda Lizarazu, Cuti
y Roberto Carabajal. “General-
mente tenemos fuerte presencia
en diversos festivales folclóricos
del país como Cosquín, Jesús
María, Villa María, etc., tanto
explícitamente mediante publi-
cidad, como de manera implícita
con los artistas que se expresan
con la sonoridad de nuestras
guitarras.”, explica Cristian. “Las
acciones de marketing más sig-
nificativas se hacen a través de
los endorsers, quienes utilizan
nuestras guitarras en eventos
con gran exposición pública.”
Y es que, en Argentina, la
tradición musical tiene un gran
peso. “Históricamente, la música
ha tenido un rol muy importante
en la cultura de nuestro país.”, comenta
Cristian. “En los últimos años, se pudo
apreciar que esta presencia se incre-
mentó notoriamente. La oferta de con-
ciertos, fiestas populares y programas
televisivos relacionados con la música
aumenta conforme pasan los años. Esto
revitaliza la industria, donde se van in-
crementando la presencia de empresas
distribuidoras y comercios dedicados a
la venta de instrumentos musicales.” n
Planta de producción
Cristian Zagert, gerente de Zagert Hnos SA
mmintl50_zagert.indd 39 17/12/13 14:37
40 www.musicaymercado.com @musicaymercado facebook.com/musicaymercado
COMERCIO ELECTRÓNICO
10 consejos para
que no abandonen
10 consejos para
que no abandonen
10 consejos para
el carro de la compra
que no abandonen
el carro de la compra
que no abandonen
UNO DE LOS GRANDES PROBLEMAS DEL COMERCIO
ELECTRÓNICO ES EL ABANDONO DEL PROCESO DE COMPRA.
LE PRESENTAMOS ALGUNOS CONSEJOS PARA EVITAR QUE
ESTO OCURRA CON LOS CLIENTES DE SU TIENDA EN INTERNET
Por E-commerce News
E-commerce News é um dos principais sites de notícias
sobre comércio virtual no Brasil. Este artigo foi originalmente
publicado em seu portal: www.ecommercenews.com.br
E
l abandono del carro de la com-
pra es un grave problema para
las empresas de comercio elec-
trónico. Se estima que esto ocurre en
un 65% de los casos. En 2010 el abando-
no de carros de la compra provocó pér-
didas de alrededor de 18 000 millones
de dólares en ventas perdidas, según
datos de Forrester Research, una com-
pañía de investigación de mercado.
Los siguientes consejos le ayudarán
a reducir el número de abandonos.
1.
Velocidad de carga
de la página
Lamayoríadelosconsumidores
no esperan más de 10 segundos para
que las páginas de una tienda virtual
se carguen. Muchos no esperan ni si-
quiera la mitad de ese tiempo. Identifi-
que y evite los elementos que hacen que
la página se cargue lentamente, como
imágenesoscripts,yasegúresedeestar
alojado en un buen servidor.
2.
Usabilidad
Tiene que ofrecer facilidad de
navegación. Recuerde que el
objetivo es hacer que los clientes pue-
den moverse por su sitio con facilidad.
Añada el botón COMPRAR en todas las
páginas y no coloque elementos que no
sean útil para el cliente.
3.
Objetivo
Todas las ofertas de productos
deben tener un lenguaje claro
y directo. Proporcione toda la informa-
ción desde el inicio del proceso de venta.
4.
Disponibilidad
Una vez que el cliente ha hecho
clicenelbotónparacomprarun
producto, tiene que saber si ese producto
está disponible. Puede enfadarse, y con
razón,siseenteraqueelproductonoestá
disponiblealfinaldetodoelproceso.
5.
Coste de envío
El setenta y dos por ciento de
losclientespotencialesnocom-
pran a causa de costes de envío demasia-
doaltos.Considereofrecerenvíosgratisa
sus clientes o, al menos, reducir el coste
todo lo que pueda. Tenga en cuenta que
ofrecer la entrega gratuita no es un coste
extra, es una inversión - y una de las me-
joresinversionesenrelacióncoste-benefi-
cioenelcomercioelectrónico.
6.
Registro
Muchas personas no quieren
simplemente tener que regis-
trar muchas informaciones antes de
poder comprar. Un 34% de compradores
potenciales abandona el proceso de com-
pra por este motivo. Lo mejor es ofrecer
opcionesdepagoparalasquenohayane-
cesidaddeintroducirdemasiadosdatos.
7.
Métodos de pago
Tienequemostraralclientetodos
los métodos de pago disponibles
a lo largo de todo el proceso de compra, y
no solamente en la etapa final. Además,
enseñe logotipos que generen confianza,
comocertificadosdeseguridad.
8.
Ofertas adicionales
Cuando el cliente se disponga
a salir, hágale una oferta, como
un descuento en alguno de los productos
que había añadido al carro de la compra.
Puede que esto suponga el pequeño im-
pulsoquenecesitaparafinalizarlaventa.
9.
Rapidez y simplicidad
El proceso de compra debe ser
losuficientementecortocomo
para que no haya tiempo de repensar la
compra y para que el cliente no se sien-
ta frustrado y quiera salir. El 41% de los
compradores abandona el proceso de
compra si este es muy largo. Otro 27%
de los compradores se irá si el proceso
de compra es complicado. Por esta ra-
zón, cree proyectos simples.
10.
Reduzca las
distracciones
En la página del carro de
la compra, no coloque banners ni otras
distracciones. Una publicidad con ani-
mación flash puede interrumpir la con-
centración del consumidor. n
el carro de la compra
2
NS14_Span
mmintl50_ecommerce.indd 40 17/12/13 14:39
a m p l i f í c a t e
www.namm.org/thenammshow
23-26 DE ENERO DE 2014 • ANAHEIM CONVENTION CENTER • ANAHEIM, CALIFORNIA
Incrementa el volumen de sus ventas
CONSTRUYA su marca
MUESTRE sus productos
LLEGUE a sus clientes
NS14_SpanishPortugeseAd.indd 1 7/9/13 12:14 PM
mmintl50_ecommerce.indd 41 17/12/13 14:39
42 www.musicaymercado.com @musicaymercado facebook.com/musicaymercado
Audio-Technica:
siempre
escuchando
siempre
escuchando
siempre
L
a compañía Audio-Technica,
reconocida fabricante de equi-
pos de audio para profesionales
y particulares, fue fundada en Japón
en 1962 por Hideo Matsushita. La em-
presa inicialmente fabricaba cartuchos
fonográficos y brazos de tono para to-
cadiscos. Con el establecimiento de su
sede en Akron, Ohio (Estados Unidos),
10 años después, Audio Technica em-
pezó a extender su negocio y a fabricar
audífonos y micrófonos. Así nace la fi-
losofía que ha acompañado a la marca
hasta nuestros días: alimentar la cultu-
ra mundial del sonido con productos
innovadores y a la vanguardia.
Desde sus inicios, Audio-Technica
U.S. ha sido un miembro dedicado de
la comunidad de Akron. En 1980 la
compañía completó la construcción
de lo que sigue siendo su sede de Es-
tados Unidos en Commerce Drive,
en Stow, Ohio, y sigue sirviendo a la
comunidad a través del apoyo de las
OFRECER AL CONSUMIDOR PRODUCTOS NUEVOS Y
CON CARACTERÍSTICAS ÚNICAS NO ES SENCILLO. LA
EMPRESA JAPONESA AUDIO-TECHNICA LO LOGRA
DESDE HACE MÁS DE 50 AÑOS, RESISTIENDO A
LAS FLUCTUACIONES DEL SECTOR. PARA ELLA, LA
INDUSTRIA DEL AUDIO SIGUE CRECIENDO Y CRECIENDO
TAPA
artes locales, especialmente produc-
ciones musicales y de teatro.
Siempre un paso
por delante
Uno de los compromisos de la empresa
es el de ofrecer siempre productos tec-
nológicamente avanzados y novedosos.
Para ello, Audio-Technica abrió en 2012
un nuevo centro de investigación y de-
sarrollo llamado Technica Fukui.
Localizado en la ciudad de Echi-
zen, dentro de la región de Fukui en
Japón, Technica Fukui es un edificio
moderno que presenta énfasis en la
tecnología inalámbrica, investigación
y testeo de productos. Está diseñado
para hacer aún más eficiente el proce-
so de desarrollo de productos de Au-
dio-Technica enfocándose en la inno-
vación, precisión y eficiencia.
Las poderosas herramientas de
desarrollo de la marca le permiten
crear nuevos productos, tanto para los
Por Antonio J. Reina
y Marta Rojas
mercados profesionales como para el
consumidor medio. Investigación, de-
sarrollo, testeo, producción... Technica
Fukui supone un abanico completo de
posibilidades que otorga un importan-
te valor a la empresa.
El transductor es la clave
La construcción tecnológica clave y
común a todos los productos de Au-
dio-Technica es el transductor. La ex-
La sede de Audio-Technica, en Stow, Ohio, EE.UU
mmintl50_audiotechnica.indd 42 17/12/13 14:40
estableció como un importante actor en
el sector de la reproducción de audio. La
línea UniPoint de micrófonos de mano,
colgantes y flexibles, se ha convertido en
equipos básicos en iglesias, salas de jun-
tas y de conferencias, teatros y cámaras
de gobierno de todo el mundo.
A estas siguieron otras innovacio-
nes: el micrófono TriPoint, que contenía
tres elementos UniPoint juntos en una
unidad. Este micrófono fue el elegido en
1988 para los debates presidenciales en-
tre George H.W. Bush y Michael Duka-
kis. Desde entonces, los micrófonos de
Audio-Technica han amplificado los
debates presidenciales y, hoy en día, los
productos de la compañía están presen-
tes en todos los niveles de gobierno, des-
delascámarasdeconsejodelosayunta-
mientos hasta las Naciones Unidas, y en
el Congreso de Estados Unidos.
En los debates presidenciales nor-
teamericanos de 2008 y 2012, estuvo
presente la última y más importan-
te innovación de Audio-Technica: El
SpectraPulse, un sistema inalámbrico
de banda ancha (UWB). Presentado
en 2007, esta revolucionaria aplica-
ción tecnológica de banda ancha fue
desarrollada en las sedes de Stow y se
continúa fabricando localmente. Con
14 canales simultáneos que operan en
el siempre cambiante espacio RF, este
www.musicaymercado.com 43
periencia y el saber hacer en transduc-
tores que ha desarrollado la compañía
le ha permitido evolucionar hasta lo-
grar satisfacer (e incluso ampliar) las
necesidades de una industria cada vez
más cambiante: la del audio.
La incursión de Audio-Technica en
el mundo de los micrófonos empezó en
1978. El éxito inicial les llevó a una rá-
pida expansión de ofertas y modelos, y
comenzaron a trabajar para solventar
los problemas específicos de sonido
que experimentan los sectores de la
instalación,losestudios,latransmisión
y el audio en directo.
Amplificando
a presidentes
Con el lanzamiento en 1985 de su marca
UniPoint,laprimeralíneademicrófonos
de condensador de carga fija en minia-
tura de la industria, Audio-Technica se
Phil Cajka, Presidente de Audio-Technica US
Las poderosas herramientas de
desarrollo de la marca le permiten
crear nuevos productos, tanto
para los mercados profesionales
como para el consumidor medio
mmintl50_audiotechnica.indd 43 17/12/13 14:40
44 www.musicaymercado.com @musicaymercado facebook.com/musicaymercado
TAPA
sistema es pionero en la industria,
ideal para conferencias, eventos cor-
porativos y en tribunales.
Micrófonos de estudio
La compañía es también conocida por
su papel en las grabaciones en estu-
dio, actuaciones en vivo y difusión. El
AT4033, un micrófono profesional de
estudio con dirección lateral desarro-
llado según los consejos del legendario
productor Phil Ramone, fue lanzado en
1991, empezando una especie de revo-
luciónenlaindustria.Estefueelprimer
micrófono con calidad de estudio que
se vendió por menos de 1000$, y pronto
su uso se hizo muy extendido.
Y de escenario
En el sector del sonido en directo,
Audio Technica se hizo famosa con la
introducción y expansión de la Artist
Series (ATM), una línea de micrófo-
nos vocales y de instrumentos para
el escenario. La Artist Series ganó
la atención y aprobación de artistas
como Journey y Gloria Estefan. Desde
entonces, los micrófonos de la com-
pañía han estado presentes en nu-
merosos e importantes eventos, in-
cluyendo los Premios Grammy, y los
usan artistas y bandas como Justin
Timberlake, Rush, Linkin Park, Jason
Aldean, Metallica o Tony Bennett.
Auriculares
Tras haber introducido su primera lí-
nea de auriculares a principios de los
años 70, la compañía sigue desarrollan-
do productos innovadores en esta área.
Sus emblemáticos auriculares de estu-
dio profesional ATH-M50 son un están-
dar en la industria, y han sido elogiados
poringenierosyproductoresganadores
del Grammy. Gracias a su galardonada
línea de auriculares con cancelación de
ruido activa, QuietPoint, la compañía
continúa marcando el camino.
avanzar ante nuestros competidores.
También trabajamos de cerca con
nuestros distribuidores para darle un
gran servicio al cliente.
¿Cuál es el valor añadido de los
productos de Audio Technica?
Nuestra compañía fue creada hace
más de 50 años con la visión de crear
productos de audio con la más alta
calidad. Hoy en día continuamos con
esa filosofía, y seguimos creando pro-
Entrevista a Mary
Eisaman, gerente de
ventas y marketing en
Latinoamérica
En un sector tan competitivo
como el del audio, ¿cómo logra
Audio-Technica mantenerse en
primera línea de mercado?
La competencia forma parte de ha-
cer negocios. Nos hace trabajar más
duro, crear nuevos productos que
técnicamente sean innovadores para
Cámara anecoica para probar los micrófonos
Estudio in-house para escuchar a los micrófonos en diferentes aplicaciones
mmintl50_audiotechnica.indd 44 17/12/13 14:40
Nos reunimos regularmente
con nuestros gerentes
de producto en Estados
Unidos para comunicar
ideas y pedidos desde todas
partes de Latinoamérica
@musicaymercado facebook.com/musicaymercado www.musicaymercado.com 45
ductos de calidad a un precio razona-
ble para el consumidor.
¿Fabrican todas las partes de sus
productos?
Nosotros desarrollamos y fabricamos
todos nuestros productos. Sí tenemos
socios de fabricación que trabajan
bajo la guía de nuestros ingenieros,
pero la mayoría de nuestros productos
se fabrican en las fábricas
que son propiedad de Au-
dio-Technica.
¿Puede hablarnos un
poco del proceso desde
la fase de diseño a la
fase final?
Audio-Technica tiene ofici-
nas en muchas partes del
mundo, donde hay grupos
de desarrollo de producto
que sirven para compren-
der cada mercado y obte-
ner ideas que luego van a
un grupo global de plani-
ficación de producto en Ja-
pón. Los grupos regionales
de desarrollo y el grupo de
planificación trabajan jun-
tos para definir proyectos
que realizan nuestros in-
genieros y equipo de desa-
rrolladores en Japón. Una
vez que se toma la decisión
de seguir adelante con un
producto nuevo y que se
han creado los prototipos,
tenemos una fase de prue-
bas con todos nuestros so-
cios a nivel mundial antes
de llevar el producto a su
etapa final.
¿En qué países
tienen fábricas de
producción?
Tenemos centros de pro-
ducción en Asia y en América: Japón,
Taiwán, China y Estados Unidos.
¿Cómo colabora
con los diferentes equipos a la
hora de crear nuevos productos?
Nos reunimos regularmente con nues-
tros gerentes de producto en Estados
Unidos para comunicar ideas y pedidos
desde todas partes de Latinoamérica.
¿Cómo se reflejan en su compañía
los cambios tecnológicos de la
industria del audio?
Seguimos disfrutando del desafío de
crear productos innovadores y desa-
rrollar nuevas tecnologías. Reciente-
mente ampliamos nuestras capaci-
dades de desarrollo e investigación
en Japón para poder responder a las
evoluciones tecnológicas que necesita
constantemente la in-
dustria del audio.
¿Y cuál es su visión
sobre esta industria?
¡La industria del audio
está creciendo! Estamos
viendo un crecimiento
constante. Por supuesto,
nuestro foco está en los
micrófonos y en los auri-
culares, y siempre habrá
necesidad de estos pro-
ductos. Nos encanta la
nueva tecnología y esta-
mos muy satisfechos de
ser líderes en desarrollo.
¿Qué tipo de producto
es el más demandado
en la actualidad?
Más que nada, la tecnolo-
gía inalámbrica. Tenemos
varios proyectos en pro-
ceso ahora (léase nuestro
apartado de Productos).
¿Cuáles son sus
planes de futuro?
Nuestraambiciónesman-
tener una buena imagen
de la marca a nivel mun-
dial, con precios razona-
bles y, por supuesto, los
mejores productos.
En la última
entrevista, hablamos
Mary Eisaman, Gerente de Ventas y Marketing para Latinoamérica
mmintl50_audiotechnica.indd 45 17/12/13 14:40
46 www.musicaymercado.com @musicaymercado facebook.com/musicaymercado
TAPA
PRODUCTOS Las novedades de Audio-Technica
El innovador BP984 MicroSet es un micrófono
de condensador cardioide tipo diadema en miniatura que cuenta
con una cápsula envolvente giratoria que permite usarlo en cualquier oreja y la
posibilidad de dirigir la cápsula directamente a la fuente del sonido. Sus características lo
hacen perfecto para usar en aplicaciones comerciales y educacionales, presentaciones
coorporativas A/V, grabaciones y sonido para teatros, templos e iglesias.
Continuando el camino abierto por los aclamados ATH-ANC7b, Audio-
Technica presenta el modelo de auriculares QuietPoint ATH-ANC70 que
proporcionan un 90 % de cancelación del ruido y ofrece una gran cantidad de
mejoras, que incluyen un micrófono y controlador para contestar llamadas y
controlar la música, una electrónica completamente integrada con todas las
funciones incorporadas en el auricular, y un nuevo diseño de cómodo ajuste.
SonicFuel La nueva gama de auriculares de uso diario Sonic
Fuel consta de seis intraauriculares que harán las delicias de
los más exigentes. Todos los auriculares cuentan con audífonos
ergonómicos con el extremo en forma de C que se adaptan a la
oreja de forma segura, y tres de los modelos, los “iS”,
disponen de un micrófono incorporado que permite
contestar llamadas y controlar la reproducción de la música.
Otras funciones como los audífonos giratorios (360 ºC),
cable plano antienredo, accesorios
y colores también están disponibles
en varios de los modelos de esta línea.
AT2020USB+ Basado en el aclamado AT2020,
esta versión ofrece, como su nombre indica,
un puerto USB para conectarlo directamente
al ordenador y poder así usar su software de
grabación preferido. Incorpora un diafragma de baja
masa para conseguir una respuesta de frecuencia
más amplia y una mejor respuesta a los transitorios.
los más exigentes. Todos los auriculares cuentan con audífonos
ergonómicos con el extremo en forma de C que se adaptan a la
en varios de los modelos de esta línea.
www.musicaymercado.com
mmintl50_audiotechnica.indd 46 17/12/13 14:40
sobre las nuevas instalaciones de
Audio-Technica en Japón. ¿Cómo
ha evolucionado este centro, un
año después?
Nuestro centro de Japón es un gran
recurso, con excelentes instalaciones,
y nos está facilitando el desarrollo de
nuevos productos. Ahí es donde se fa-
brican los artículos más innovadores.
¿Cuáles han sido los premios más
importantes que ha recibido Audio-
Technica en los últimos tiempos?
¡Esta es una pregunta difícil! Estamos
muy contentos con todos los premios
que hemos recibido. Estamos espe-
cialmente orgullosos de los premios
que reconocen nuestros logros técni-
cos, como TEC Award a la Excelencia
Técnica por el sistema de micrófono
inalámbrico SpectraPulse Ultra Wi-
deband (UWB). Y el CES (Innovations
Design y Engineering Award) por los
auriculares ANC9 QuitePoint Active
Noise-Cancelling.
¿Qué importancia tienen las ferias
para la compañía?
Las ferias son muy importantes. Per-
miten que las personas vean nues-
tros productos, los prueben y hablen
con nuestros expertos. Estaremos
exhibiendo en NAMM y CES en ene-
ro. También hemos exhibido en In-
foComm (Estados Unidos, México,
Colombia y Brasil). Otras ferias en
América Latina incluyen SoundCheck
en México, ExpoMusic en Brasil, Ca-
per en Argentina, así como otros even-
tos regionales más pequeños.
¿Qué planes tienen para
Latinoamérica en 2014?
Tenemos un equipo especializado en
ventas y marketing para Latinoaméri-
ca, que es supervisado por el presidente
de Audio-Technica US, Phil Cajka. Este
departamento fue creado hace tres
años y está creciendo rápidamente.
Todos los mercados son importantes
para nosotros. Es cierto que el mayor
potencialhastaahoralohemosvistoen
México y Brasil, pero estamos experi-
mentando un crecimiento increíble en
muchas regiones, incluyendo Chile, Pa-
namá, Perú y El Salvador, por nombrar
solo algunos países. Además, tenemos
pensado organizar tantos encuentros,
seminarios y talleres como sea posible.
Ese es nuestro enfoque actual para la
región: la educación. n
mmintl50_audiotechnica.indd 47 17/12/13 14:40
48 www.musicaemercado.com.br @musicaemercado fb.com/musicaemercado
Cómo
salvar
sus
ventasventas
LAS INDUSTRIAS DEL AUDIO, LA  ILUMINACIÓN Y LOS INSTRUMENTOSLAS INDUSTRIAS DEL AUDIO, LA  ILUMINACIÓN Y LOS INSTRUMENTOS
MUSICALES, EN OCASIONES PUEDEN SER INESTABLES.
LE PRESENTAMOS UNA GUÍA CON ALGUNOS CONSEJOS QUE LE
AYUDARÁN A SUPERAR LAS POSIBLES DIFICULTADES, PARA CONOCER
LOS SÍNTOMAS Y CUÁLES SON LOS REMEDIOS A SU ALCANCE.
VENTAS
Por Daniel A. Neves
E
s un momento propicio para
reflexionar sobre sus actitu-
des como empresario, y para
aprovechar las oportunidades de cam-
bio. Hablar es fácil, cambiar los hábi-
tos y la cultura corporativa es difícil,
lo sabemos. Pero poco a poco las cosas
se puede perfeccionar. En este artículo
le mostramos algunos puntos impor-
tantes a tener en cuenta en tiempos de
recesión del mercado.
Las principales
dolencias del sector
Dolencia: Margenculitis
Agudo (Nombre vulgar:
Precio y competencia)
Este mal está causado por un desequi-
librio importante entre el margen de
compra y el margen de venta. Puede
provocar que su tienda adquiera fama
de cara, y ahuyentar a los clientes.
¿Recuerda cuando aún se podía
decir: «¡Nadie manda en mi margen!»?
Si todavía piensa así, no tendrá ni si-
quiera que leer las líneas que siguen,
pero es bueno empezar a pensar en
ello. El mercado es ahora el que manda
en su margen. Ya no es usted ni el pro-
veedor, sino la bajada de los precios, y
parte de eso se debe a la facilidad de
consultar y comprar en Internet.
Síntomas:
Huída de clientes, disminución de in-
gresos. Actúa de forma invisible en el
organismo. El Margenculitis Agudo se
lleva su volumen de negocio a otra tien-
da o al mercado negro.
Tratamiento:
Repase su lista de precios, analize sus
principales productos (incluso los que
están llenos de polvo) y compárelos con
tiendas similares en Internet. No se ol-
mmintl50_ventas.indd 48 23/12/13 13:19
vide de hacer un cálculo de los gastos
de envío. Si su primera impresión fue la
deignorarlospreciosenInternetycreer
que eso no interfiere en su negocio,
piense de nuevo. Sus productos pueden
costar más que las ventas digitales al
por menor, y puede que el cliente no en-
cuentre una diferencia que lo compen-
se. En otras palabras, reduzca su precio
si se encuentra con una gran diferencia.
Obs. 1:
Si no está convencido, pregunte a los
clientes que van a su tienda si ellos
compran en Internet. Pregúnteles los
motivos, qué tipo de producto compran
y si les gusta la experiencia.
Obs 2:
Si todavía piensa que es una tonte-
ría, haga un estudio sobre el volu-
men de compras de los años ante-
riores y analize si el volumen de los
productos vendidos se incrementó o
disminuyó, así como el número de
personas que entran en su tienda, y
que al final no compran.
Dolencia: Ausentosis Pasajera
(Nombre vulgar: Falta de público)
Esta es una dolencia causada por la
entrada de nuevos competidores en el
mercado y, al igual que la Margenculi-
tis Aguda, te va matando poco a poco.
mmintl50_ventas.indd 49 23/12/13 13:19
50 www.musicaemercado.com.br @musicaemercado fb.com/musicaemercado
La globalización, Asia y la tecnolo-
gía son algunos factores que han trans-
formado el mundo en los últimos años.
Actualmente casi todos pueden hacer
las cosas mejor que antes. Un vendedor
puede importar, otro puede crear una
marca de audio, un proveedor puede
crear una tienda virtual… Todo es posi-
ble gracias a las facilidades que actual-
mente existen para comprar y vender.
Entonces, ¿por qué debería ser esto un
problema? Lo es desde el momento en
que una empresa busca entrar en nue-
vosmercadossintenerencuentaloque
sabe hacer mejor. Obviamente hay ex-
cepciones pero no son muy habituales.
Tratamiento:
El tratamiento consiste en buscar
nuevamente al público objetivo. Mu-
chos vendedores piensan que para
atraer a los clientes basta con abrir la
tienda. Otros creen que añadir talleres
o seminarios resolverán sus proble-
mas. Sin embargo los científicos han
descubierto que la falta de marketing
es el principal responsable de este mal.
¡Ah! Usted tiene una página de Face-
book y ya pagó para obtener 1000 visi-
tantes. Eso está muy bien, pero eso lo
hace todo el mundo. Le sugerimos que
siga estos pasos para conseguir que su
campaña de marketing sea efectiva y
realmente note la diferencia.
Posología:
Durante toda la jornada:
• Respete a su antiguo
consumidor
Seguroqueustedyasabequecuandoun
cliente está contento, recomendará su
productoaotrasdospersonas,perosino
lo está, probablemente cuente su mala
experiencia a siete. Con Internet estos
números se multiplican exponencial-
mente y de igual manera que puede au-
mentar su fama, también puede crearse
una mala imagen. No olvide nunca que
una atención personalizada y un precio
competitivo son obligatorios.
• Atraiga a los consumidores
hasta su negocio
¿Se ha dado cuenta de la cantidad de
anuncios que buscan llamar la aten-
ción del mismo público al que usted
se dirige? Tiene que saber adelantarse
a sus competidores y conseguir que su
público se acerque hasta su negocio.
Malesingeneralis:
Buenas prácticas
para mejorar la salud
de su empresa
Analizando el mercado
He aquí una fórmula para descubrir su
mercado potencial. Aumente la canti-
dad de clientes potenciales mediante
el análisis de los siguientes elementos:
• Marketing directo: Infórmese
sobre todas las escuelas, profesores de
música, salas de conciertos, iglesias
y eventos de su vecindario y de los
barrios circundantes. En el caso de
las tiendas virtuales, en un principio,
elija los lugares más fáciles para el
envío, su país, por ejemplo.
• Educación: Haga un análisis de las
escuelas, guarderías y universidades
cercanas.
• Salud: Lo mismo que en el
punto anterior. Piense en clínicas
psiquiátricas, psicólogos, residencias
de ancianos, etc.
• Población: Trate de averiguar
cuántos habitantes hay en su región.
Una vez recogidos todos estos datos, es
el momento de analizar y pensar en lo
que puede hacer en cada situación. Va-
mos a dejar claro que los clientes de las
tiendas de  instrumentos y equipos de
audio no tienen que ser necesariamen-
te consumidores profesionales, sino
personas que quieren sentir que perte-
necen a este universo.
Para continuar
el tratamiento
Proponemos nuevos negócios
Salir de la rutina y cambiar de hábitos
no es fácil, pero suele funcionar.
✓ Iglesias
Muchos minoristas han añadido la
opción de atender a las iglesias obte-
niendo muy buenos resultados. Algu-
nos, por ejemplo permiten a las igle-
sias probar los sistemas de sonido sin
compromiso. Si la iglesia está conten-
ta con los resultados comprará todo
el equipo. De acuerdo con los vende-
dores, esta táctica suele funcionar en
casi el 90% de las ocasiones.
✓ Escuelas y centros
de enseñanza
Tenga en cuenta que las escuelas de mú-
sica y los profesores particulares pueden
llevar público a su negocio. En muchas
ocasiones los profesores recomiendan a
los alumnos visitar tiendas que no siem-
pre están cerca de las propias escuelas.
Por ejemplo, puede ofrecer un descuen-
to especial a aquellos compradores que
tengan carné de esas escuelas de músi-
ca. Seguro que se le ocurre alguna idea
para atraer a los alumnos.
Consejos para mantener
su tienda saludable
Cómo hacer planes
en tiempos de crisis
✓ Contratos
Con su experiencia en el negocio de las
tiendas, usted ya sabe quién es quién y
sus proveedores también. Elija provee-
dores que cumplan los contratos. En
ellos puede incluir exclusividades, ayu-
da en marketing, en los escaparates de
la tienda (física o en línea), talleres, etc.
✓ Disminuya el número
Quien compra en todas partes acaba
por no conseguir buenos precios. Mu-
VENTAS
mmintl50_ventas.indd 50 23/12/13 13:19
@musicaemercado fb.com/musicaemercado www.musicaemercado.com.br 51
chos proveedores representan a dece-
nas de marcas. Sea prudente, elija bien
a quién quiere comprar y obtenga los
mejores descuentos.
✓ Beneficio e imagen
Haga un estudio de las marcas que
representan más beneficios. Hay al-
gunas que son más difíciles de ven-
der, pero que atraen a un público más
calificado. Concentración y atención
en este punto.
Tiene dos modelos de precios en
una tienda: uno cara y otro para aque-
llos que buscan una alternativa barata.
Y, antes de comprar, compruebe los
precios en las tiendas online.
✓ Focalícese
Sepa que la tendencia del mercado
mundial es el contraste: megatiendas
genéricas vs tiendas muy especializa-
das. Si usted se considera especializa-
do, trabaje para ser reconocido como
el mejor, el más técnico, con más in-
formación. Trate de ser grande  incluso
dentro de pequeños nichos. Ejemplo: la
tienda más importante de instrumen-
tos clásicos, la más amplia variedad de
mesas de sonido y audio, el especialista
en audio para las iglesias, etc.
Los resultados del estudio Ga-
llup/2013, realizado por la NAMM
(Asociación Americana de la Industria
Musical) indican que al 85% de la po-
blación de los EE.UU. que no toca un
instrumento, le gustaría hacerlo.
Cosas a evitar
Esto siempre funciona
Conceptos como la frase anterior han
llevado a muchos vendedores a la ban-
carrota. Usted puede y debe mostrar-
se seguro de tomar decisiones en su
negocio, pero no puede ser miope con
los mercados. Los fotógrafos profesio-
nales siempre dijeron que la cámara
digital era de menor calidad; los co-
leccionistas de discos nunca alabaron
la llegada del MP3, las empresas de
revelado fotográfico confiaron en que
la gente preferiría tener las imágenes
impresas… El mundo cambia y actual-
mente hasta las fragancias se venden
a través de Internet (por cierto, con
mayor éxito que en las tiendas).
En algunos lugares las tendencias
cambian más rápidamente que en
otros. ¿Quiere saber si su negocio o está
consiguiendo nuevos clientes? Fíjese en
el número de clientes nuevos que tiene,
así como en los jóvenes. Para contra-
rrestarlo acérquese acérquese a las es-
cuelas de música y hable con los profe-
sores particulares. Puede que Internet
le esté ganando terreno.
mmintl50_ventas.indd 51 17/12/13 14:45
52 www.musicaemercado.com.br @musicaemercado fb.com/musicaemercado
Prevención: Presente
y futuro del mercado
Comportamiento del mercado
en diferentes partes del mundo
Se ha especulado mucho acerca del
futuro del sector de los instrumentos
musicales y del audio. Sin duda, la tec-
nología ha cambiado la forma de hacer
negocios, y cada año se intensifica este
cambio. Cada vez más personas harán
compras a través de teléfonos inteli-
gentes y tabletas.
Según la National Retail Federa-
tion en Estados Unidos, “ser auténti-
co” es un recurso excelente para dife-
renciarse de la competencia. Tenga en
cuenta que estar en Facebook o Twit-
ter ya no es un signo de autenticidad.
Pero el vendedor que es creativo en las
redes, haciendo promociones en días
especiales o enfocadas en una parte
del público seleccionado, etc. suele ob-
tener mejores  resultados.
Vamos a ver lo que está sucediendo
en diferentes continentes.
• América del Norte
LaventaporInternetsepopularizógra-
cias a grandes minoristas como Ama-
zon, eBay o Walmat, entre otros, y han
servido como plataforma de aquellas
empresas que venden sus productos a
través de ellos. Tiendas tradicionales
utilizan amazon (al igual que Mercado
Libre o eBay) como plataforma de ven-
tas. Grandes minoristas como Guitar
Center y Sam Ash, que anteriormente
tenían una posición privilegiada, ahora
sienten fuertemente la competencia de
Amazon. Precios cada vez más ajusta-
dos y sin variaciones notables como an-
tes sí había en el pasado y una entrega
rápida son los estándares actuales.
El trabajo del vendedor de las pe-
queñas tiendas está más enfocado a
servir de asistente para la toma de de-
cisiones. Parte de las tareas del equipo
de ventas es asesorar correctamente y
mostrar los detalles de los productos
evitando que el cliente utilice la tienda
simplemente para probar el artículo y
más tarde comprarlo en línea.
• Europa y Asia
A diferencia de lo que ocurre en Norte-
américa, los países europeos y asiáticos
aprecian más las tiendas pequeñas y
cuidadas, con una atención persona-
lizada, pero con algunas salvedades:
también se está produciendo un cam-
bio. Tiendas en Internet como Tho-
mann.de y MusicStore.de, ambas de
Alemania, venden a todo el mercado
europeo y suponen un importante mo-
tordecambioenlaregión.Unavezmás,
el que no sepa adaptarse a los cambios,
corre el riesgo de ver sufrir su negocio.
• Latinoamérica
Todo parece indicar que en Latinoa-
mérica la situación no dista mucho de
la descrita en los anteriores mercados.
Existe una gran tendencia de los ma-
yores proveedores de abrir filiales para
eliminar o reducir los intermediarios
y crear relaciones directas con los em-
presarios así como ofrecer listas de
precios sugeridos, lo que hace que las
diferencias de precios cada vez sean
VENTAS
menores entre una tienda y otra.
La compra directa desde Asia ha
dejado de ser tan rentable debido a que
los costes de las transacciones han au-
mentado. Otro aspecto que disminuye
las ventajas de la importación asiática
es que, cada vez más, las empresas fa-
bricantes ponen a disposición de sus
clientes productos de bajo coste. Es
por esto que ahora es el marketing lo
que marca la diferencia.
Para finalizar
Como puede comprobar, la principal
solución para mejorar la salud de su
negocio es adaptarse a los cambios que
se están produciendo en el comercio
mundial. Los mitos, las reglas, las so-
luciones del pasado sirven como expe-
riencia, pero no son útiles si su empresa
no se ajusta a la realidad actual.
El comportamiento del consumidor
está cambiando al mismo ritmo que la
tecnología, esto es un hecho. Ahora, un
buen servicio se debe realizar a través
de cualquier medio de acceso al públi-
co. Internet, los teléfonos inteligentes
y las tabletas son medios de venta, no
enemigos del minorista tradicional.
Seaamigodelfuturoyasegurelabuena
salud de su empresa. n
mmintl4mmintl4mmintl50_ventas.indd 52 17/12/13 14:45
@musicaemercado fb.com/musicaemercado www.musicaemercado.com.br 53
mmintl47_mundodigital.indd 27 29/05/13 14:53mmintl48_innovacion.indd 73 30/07/13 19:10mmintl50_ventas.indd 53 17/12/13 14:45
54 www.musicaymercado.com @musicaymercado fb.com/musicaymercado
ALESSANDRO SAADE
es baterista, administrador de empresas, posgraduado en Marketing
de la ESPM, maestría en Comunicación y Mercados de la Cásper Líbero
y especialista en Espíritu Empresarial de la Babson School. Profesor y
coordinador del Master en Gerencia y Administración de la BSP, es autor y
colaborador en diversos libros. Sitio: www.empreendedorescompulsivos.com.br
MARKETING Y NEGOCIOS
De nuevo, ¡todo nuevo!LA VELOCIDAD DE LOS CAMBIOS TECNOLÓGICOS AFECTA A TODOS LOS MERCADOS. SI NO SE
MANTIENEN AL DÍA, YA SABE A DÓNDE VA A IR A PARAR... AQUÍ LES DEJO ALGUNAS SUGERENCIAS
PARA INNOVAR Y UTILIZAR LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN APOYO DE SUS VENTAS
¡N
ada dura para siempre! La
única certeza que tene-
mos es que todo cambia.
Y a menudo somos nosotros mismos
quienes lo provocamos, impulsados
por el deseo de crecimiento, de evo-
lución. A veces de forma consciente,
otras veces instintivamente, en medio
de la confusión, incluso cambiando el
neumático con el coche en movimien-
to, así acompañamos los cambios que
ocurren a nuestro alrededor.
Tenga en cuenta que esta es una
característica del entorno empresa-
rial en el que vivimos. Desde la últi-
ma década del siglo 20, los ciclos se
acortan y los cambios comienzan a
ocurrir en intervalos cada vez más
cortos, especialmente con el abarata-
miento de la tecnología.
Lo que pasó con la invención de
la imprenta, la máquina de vapor, el
coche, o incluso la aparición de las
computadoras personales no es nada
frente a lo que ocurre en el mundo de
los smartphones.
Destruyendo
El economista Joseph Schumpeter
El gran desafío es ser el identificador
de la tendencia, de la oportunidad, y
luego innovar, transformar el mercado
acuñó el término “Destrucción cre-
ativa” para designar los cambios ra-
dicales en un segmento particular,
cuando una destrucción creativa
conduce a un cambio irreversible del
patrón. ¿Demasiado complejo?
Imagínese: Así fue con el CD y el
vinilo, y luego con el CD y el MP3. Una
transformación irreversible. Veremos
cada vez menos ordenadores de mesa
y más tabletas... La televisión se con-
virtió en una computadora con acce-
so a Internet y streaming de vídeo.
¿Por qué necesito un videoclub?
Si nos centramos solo en smar-
tphones, tenemos muchísimo conte-
nido. Hoy en día, se compran las en-
tradas del espectáculo por teléfono,
se reserva la plaza de aparcamiento,
y se utiliza como una linterna. Pro-
fesionalmente, reemplazó una mul-
titud de herramientas como sintoni-
zadores, fotómetros, etc. ¿Y la pobre
cámara digital? Y esto es solo el
principio. Las potencialidades de los
smartphones no dejarán de crecer en
los próximos años, y seguirán susti-
tuyendo a muchos de los productos
ya existentes en el mercado.
Su oportunidad
Estoy seguro de que muchos de us-
tedes, lectores, tienen sitios web de
sus tiendas, tienen aplicaciones para
móviles y tabletas, pero la mayoría,
perdónenme, sigue las tendencias. El
gran desafío es ser el identificador de
la tendencia, de la oportunidad, y lue-
go innovar, transformar el mercado.
mmintl50_saade.indd 54 17/12/13 16:09
Un último ejemplo - como una pro-
vocación - proviene de la zona de trans-
porte, de los taxis. En 2011, en algunos
países, el mercado comenzó a recibir
pruebas de aplicaciones que localizan
el taxi más cercano, valida el formula-
rio de pago y conecta el conductor y los
pasajeros. No hay necesidad de una co-
operativa, una central telefónica u otro
intermediario de la aplicación.
DESTRUCCIÓN
CREATIVA
El economista austríaco Joseph
Schumpeter (1883-1950) popula-
rizó ese concepto en su libro Capi-
talismo, socialismo y democracia
(1942). Con él describe el proce-
so de innovación que tiene lugar
en una economía de mercado en
el que los nuevos productos des-
truyen viejas empresas y modelos
de negocio. Para Schumpeter, las
innovaciones de los emprendedo-
res son la fuerza que hay detrás de
un crecimiento económico soste-
nido a largo plazo, pese a que pue-
dan destruir en el camino el valor
de compañías bien establecidas.
“El proceso de Destrucción
Creadora”, escribe Schumpe-
ter con mayúsculas, “es el hecho
esencial del capitalismo”, siendo
suprotagonistacentralelempren-
dedor innovador. Para Schumpe-
ter la esencia del capitalismo es
el dinamismo, así un capitalismo
estático sería una contradicción.
Schumpeter establece cinco ca-
sos de innovación:
✓ La introducción
de un nuevo bien.
✓ La introducción de un nuevo
método de producción o
comercialización de bienes
existentes.
✓ La apertura de nuevos
mercados.
✓ La conquista de una nueva
fuente de materias primas.
✓Lacreacióndeunnuevo
monopoliooladestrucción
deunoexistente.
Un elemento esencial de la
economía de la innovación es la
creación de crédito, o expansión
crediticia. El proceso de innova-
ción en los mercados de bienes
y servicios coincide con la puesta
en marcha de la innovación finan-
ciera, lo que es en sí mismo un
proceso sumamente arriesgado
(ej. generar un ciclo económico
de especulación>quiebra) pero
un proceso necesario para la in-
novación. Sin innovación finan-
ciera, no hay emprendimientos
innovadores, y por ende no hay
creación de riqueza y empleo. De
esta forma, Schumpeter atribuye
a los bancos, y la creación secun-
daria de dinero, un papel funda-
mental en el capitalismo.
Fuente: Wikipedia
Esta simple idea, que utiliza GPS,
SMS y correo electrónico del smar-
tphone está transformando radical-
mente las flotas del sector y de las
cooperativas de taxi en las grandes ca-
pitales, las ciudades con tránsito com-
plicado y vehículos de gran volumen.
Pues algo como esto va a suceder
en nuestro mercado. ¿No quiere descu-
brirlo antes que los otros? n
@musicaymercado facebook.com/musicaymercado www.musicaymercado.com 55
mmintl50_saade.indd 55 17/12/13 16:09
56 www.musicaymercado.com @musicaymercado facebook.com/musicaymercado
Adimsa, de la
necesidad al éxito
Adimsa, de la
necesidad al éxito
Adimsa, de la
S
iempre decimos que para que
un negocio o empresa funcione
tiene que responder a una nece-
sidad real del público. Esto es algo que,
literalmente, fue fundamental para
el nacimiento de Adimsa. La idea de
crear la empresa surge cuando Edson
Rivera trabajaba como DJ en discote-
cas de México y, para uno de
los locales, necesitaba una ins-
talación lumínica de equipos
muy avanzados para la época.
La dificultad para encontrar
alguna empresa que llevase a
cabo tal trabajo hizo que Ed-
son se plantease la posibilidad
de comenzar su propio negocio.
“Al ver esta gran deficiencia en
el mercado de la iluminación,
decidí crear Adimsa. Era un
mercado aún verde y por eso se
tomó la decisión. Básicamente
vendemos iluminación a base
de leds, robótica, iluminación
arquitectónica, pantallas de
leds y proyectos multimedia.
Elegimos esta rama por ser la
mas innovadora en el mercado
siempre” explica Edson.
A VECES TENEMOS UNA OPORTUNIDAD DE NEGOCIO JUSTO
ANTE NUESTROS OJOS PERO NO SOMOS CAPACES DE
IDENTIFICARLA. NECESITAMOS QUE ALGUIEN O ALGO NOS
LA MUESTRE. ESO MISMO LE OCURRIÓ A EDSON RIVERA,
FUNDADOR Y ACTUAL DIRECTOR DE ADIMSA, HACE YA 13
AÑOS CUANDO EN EL 2000 CREÓ SU EMPRESA DE ALQUILER
Y VENTA DE EQUIPOS DE AUDIO E ILUMINACIÓN EN MÉXICO
En un principio Adimsa conta-
ba con Edson como único empleado,
pero poco a poco las contrataciones se
fueron sucediendo y la calidad de los
trabajos realizados hicieron que sus
clientes recomendasen sus servicios.
Ahora son 35 las personas que forman
parte de la empresa, cubriendo todo el
PAÍSES: MÉXICO
país mexicano. Según su fun-
dador: “Tenemos sucursales en
la ciudad de México D.F. y en
San Luis Potosí, pero contamos
con representantes de ventas
en, Culiacán, Tampico, Puebla,
Zacatecas, Mexicali y Cancún”.
México es un país que prin-
cipalmente importa equipos de
audio, por motivos políticos y
fiscales los mercados no se en-
cuentran en su mejor momen-
to, por lo que tener un precio
atractivo se ha convertido en
una necesidad más que en un
añadido. Para conseguir esto,
Edson nos cuenta que ellos
trabajan con aproximadamen-
te unas 15 fábricas en Estados
Unidos, Reino Unido, China y
Escenario preparado gracias a los
productos proporcionados por Adimsa
Gracias a sus dilatada experiencia, Adimsa ha trabajado
con artistas internacionales como Laura Pausini
Varios productos expuestos
en una de las tiendas de Adimsa
mmintl50_mexico.indd 56 17/12/13 14:56
Japón, con las que tienen contacto di-
recto. Con ello consiguen mejores pre-
cios que si tuviesen que recurrir a un
intermediario.
Con un extenso catálogo de más
de 100 marcas, es normal que sus pro-
ductos e instalaciones hayan estado
presentes en giras de artistas como
Laura Paisini, Beyoncé o Gloria Trevi,
“Trabajamos mucho con la marca Ela-
tion principalmente vendiendo las lu-
ces 5R Platinum Beam. Algunas otras
marcas de las que disponemos son
American Audio, Panasonic, Acclaim
Lighting, Led-G, Megalite y Eightligh-
teen, aunque mis favoritas son Ameri-
can DJ, Elation y Pulsarlight”.
Actualmente el nogocio va bien,
probablementeporque,
además de marcas de
primera línea, Adim-
sa ofrece a sus clintes
servicios de distribu-
ción, instalación, di-
seño, asesoría, garan-
tía, mantenimiento y
reparación. Su princi-
pal fuente de clientes
es el boca-oreja, es de-
cir, las recomendacio-
nes que sus clientes
hacen tras contratar
sus servicios, aunque
su director reconoce que Internet
cada vez es más importante: “Tene-
mos el web site, con bastante tráfico,
así como páginas de Internet que nos
brindan servicios de promoción. Por
supuesto contamos con Facebook. La
venta online es algo nuevo que nos
gustaría implementar para poder cre-
cer, actualmente nos encontramos ya
en desarrollo de esta idea”.
Junto a todo este conjunto de servi-
cios, Adimsa también imparte cursos y
capacitaciones,porejemplo,sudirector
nos cuenta que acaban de terminar dos
cursos con reconocimiento de diploma
de mapping y 3d. Cursos realmente no-
vedosos ya que según Edson “la invo-
cion tiene que ser el primer punto para
sacar adelante a la industria”, opinión
que compartimos completamente. n
@musicaymercado facebook.com/musicaymercado www.musicaymercado.com 57
RAYOS X: Adimsa
Nombre: Edson Rivera
Posición en la empresa: Fundador y actual director
Número de trabajadores: 35
Ciudad y País: Monterrey, México
Sítio web: www.adimsa.com.mx
Require Our New Catalogues
LOOKING FOR DISTRIBUTOR
info@tasker.it
trademarkofMILANS.r.l.20090Cusago-MilanoItaly
Flexible Cable
with Remote
Control
Code
TSK 1104
PVC or PUR
Section mm2
2x4,00
+ 1x0,50
External Ø
mm 11,0
Cable for mixer and audio direction placed in remote zone from the
loudspeakers that can be remote controlled with the switching of a
signal or a led.
Loudspeaker Cables
NEW
WIDE RANGE OF AUDIO VIDEO BROAWIDE RANGE OF AUDIO VIDEO BROAWIDE RANGE OF AUDIO VIDEO BROADCASTDCASTDCAST
cables
pre-madecables
OFC
Extra-flex cable
with double shield
Code
TSK 1032
Section mm2
1x20 AWG
External Ø
mm 7,3
This high quality guitar cable has the ability to reproduce a music
signal in its original form, respecting the timbres of the instruments,
acute and high notes and low ones in particular.
Guitar Cables
Extra-flex cable
for OUTDOOR USE
Code
C128 PUR
Section mm2
2x0,35
External Ø
mm 6,0
SupremebalancedmicrophonecablelowcapacitywithsheathinFlame
Retardant and Halogen Free PUR for audio and broadcast,
suitable for fixed or mobile OUTDOOR installations on long distances.
Microphone Cables
Extra-flex cable
for OUTDOOR USE
Code
TSK1038 PUR
Section mm2
2x0,35
External Ø
mm 6,0
Audio digital cable 110 ΩAES/EBU with sheath in Flame Retardant
and Halogen Free PUR for DMX and broadcast, suitable for fixed
or mobile OUTDOOR installations on long distances. Cable used for
digital and analogical audio connection.
Digital Audio DMX Cables
Hybrid/Komby
cable
Code
C283
Section mm2
1x2x0,22
+3x1,50
External Ø
mm 13,8
Hybrid/Komby cable Audio+Power with sheath in Flame Retardant
PVC for DMX systems and Active Loudspeakers.
DMX and Active Speaker Cables
with double shieldwith double shieldwith double shieldwith double shield TSK 1032TSK 1032TSK 1032 1x20 AWG
cablecable C283C283
Extra-flex coax
cable for
OUTDOOR USE
Code
T42
Section mm2
18 AWG
External Ø
mm 7,1
High performances coaxial cable with sheath in Flame Retardant and
Halogen Free PUR for OUTDOOR HDTV and HD SDI assemblies and
installations in Full HD.
HDTV-SDI Video Cables
Vista del interior de la tienda
de Adimsa en Monterrey, México
Edson Rivera, fundador y actual director de Adimsa
mmintl50_mexico.indd 57 17/12/13 14:56
58 www.musicaymercado.com @musicaymercado facebook.com/musicaymercado
Croma Ltda.:
Soluciones de audio
en Santiago de Chile
C
roma Ltda comienza su an-
dadura en julio de 1992, con el
objetivo de importar equipos e
instrumentos musicales de alta calidad,
y de marcar una diferencia con respecto
a las empresas que existían en ese mo-
mento. “Partimos con las ganas y con
el ímpetu de los 27 años en esa época”,
cuenta Ricardo Henriquez, actual CEO
delaempresa.Inicialmente comenzaron
con instrumentos musicales de alta ca-
lidad como Sabian, DW, Warwick, SWR,
Aquarian, Kurzweil y Motu. Más tarde,
introdujeron los primeros equipos de
audiodeunamarcadesconocidaenesos
tiempos, proveniente de Australia y lla-
madaRODE.Conelpasodeltiempo,tras
lapartidadeOscarMosqueira,la empre-
sa se tornó a soluciones tecnológicas en
audio y comenzaron a abarcar las áreas
demicrofoníaylaaparicióndeinterfaces
deaudioyconversoresdeaudiodigital.
Croma Ltda está ubicada en el cora-
zón de la comuna de Ñuñoa, en Santiago
deChile,muycercadeestudiosdegraba-
ción,talleresdemúsicosycentrosartísti-
cos.PoseenunasucursalenZonaFranca
Iquique, orientadaalazonasurdePerúy
Bolivia, y un centro logístico de distribu-
ción en la Av. Condell comuna de Provi-
dencia, que permite surtir con sus líneas
deproductosalacadenadedistribución.
Cercanía al 100%
“En nuestro proceso de importación,
tratamos siempre de relacionar la em-
presa internacional con nuestros obje-
CROMALTDAFUEFUNDADAEN1992POROSCARMOSQUEIRAY
RICARDOHENRIQUEZ,ACTUALCEODELACOMPAÑÍACHILENA
tivos”, comenta Ricardo. “Esto comien-
za regularmente por recomendaciones
de otras empresas y también por visi-
tas a las ferias internacionales como
NAMM Show, AES Show, etc. En rela-
ción a la distribución en el país, los ha-
cemos capacitando a los vendedores de
la cadena con seminarios, workshops,
etc. Cercanía al 100% es la clave”. Y no
solo eso: Croma está continuamente
participando en los shows organizados
por las universidades, y preparando
workshops y clínicas. Hace poco, hi-
cieron una clínica para profesionales
del medio con una de las marcas líde-
res del mercado: SSL. “Nuestro objetivo
fue acercar la marca a los profesionales
PAÍSES: CHILE
chilenos, entregar herramientas sóli-
das para el desempeño profesional y
conocer en profundidad las ventajas
de trabajar con estos maravillosos pro-
ductos.”, cuenta Ricardo. Y continúa:
“En los últimos meses, hemos parti-
cipado en el SOMAS (sonido para las
masas), en donde realizamos una vide-
oconferencia con el señor Rupert Neve,
también fuimos invitados a participar
en la Expo organizada por la Univer-
sidad Santo Tomás, donde realizamos
una clínica con la serie de consolas
digitales de Midas. En noviembre par-
ticipamos en la expo música llamada
Pulsar 2013: tres días de expo con más
de 50 000 asistentes.”
Shows en Duoc UC Max Noach de SSL, en NYC, 2013
El objetivo de la empresa: importar equipos e instrumentos musicales de alta calidad
Tube Tech en Croma
mmintl50_chile.indd 58 17/12/13 14:56
Dudas online
Croma,comotodaempresahoydíaque
no quiera quedarse atrás, no solo se sir-
ve de eventos presenciales para darse
a conocer; también están muy presen-
tes en las redes sociales: Facebook y
Twitter. Pero Ricardo advierte de la im-
portancia de manejarlas con cuidado,
ya que pueden convertirse en un arma
de doble filo: “Las ventas online han
presentado una forma de llegar en se-
gundos a todos los lugares, sin embar-
go, si la empresa no es capaz de respon-
der verazmente a las demandas de sus
clientes, puede convertirse en algo con-
traproducente. Lamentablemente, hay
muchos vendedores por Internet que
aparentan tener muchas cosas y que
sin embargo solo tienen un computa-
dor y un escritorio. Es importante que
los compradores también se informen
de quién es quién en la web.” Por eso in-
siste en la importancia del cara a cara
para ayudar a los clientes a tomar deci-
siones importantes: “Sentir la experien-
cia de probar los equipos sin duda no
tiene comparación; los workshops y clí-
nicas son un camino antiguo pero muy
efectivo para poder acercar las marcas
a los usuarios. Hay muchas decisiones
importantes que no pueden hacerse en
Internet. Un ejemplo cásico es una gui-
tarra que no has probado o una consola
broadcast para canales de TV.”
Crecimiento exponencial
El crecimiento en ventas de productos
para producción musical está crecien-
do casi de forma exponencial. “Muchos
músicos, sonidistas que han armado
sus home studios ahora ya quieren re-
emplazar sus interfaces antiguas por
interfacesypreamplificadoresdemejor
calidad. El mercado se renueva cons-
tantemente.”, explica Ricardo. “En esta
coyuntura, nuestros planes para seguir
creciendo son principalmente afianzar
nuestras marcas tanto el consumidor
promedio como en las líneas más pro-
fesionales para canales de TV y broad-
cast, y también expandir el negocio a
través de Zona Franca Iquique.”
Con respecto al papel de la indus-
tria musical en Chile, Ricardo lo tiene
claro: “La música es un negocio muy
importante que no solo esta en con-
ciertos, discos, publicaciones, instru-
mentos, etc. Cada vez los medios se in-
volucran con la música y el negocio que
la música proporciona”. Además, la im-
portación es relativamente sencilla en
el país. “Tenemos muy buenos arance-
les. Somos una economía pequeña pero
abierta al mundo: el tener tratados de
libre comercio con Asia, Europa, Esta-
dos Unidos y Merco Sur nos permite
llegar con precios muy competitivos al
mercado. Lo importante es tener stock,
un buen equipo de ventas que asesore
correctamente al cliente y que este ahí
para resolver las dudas recurrentes. La
principal estrategia es el servicio, por
lo general un cliente feliz le cuenta a
todo el mundo que fue bien atendido y
asesorado. Trabajamos codo con codo
con los principales ingenieros de so-
nido en Chile, músicos importantes…
líderes de opinión, por lo que nuestros
logros se ven reflejados en el trabajo
que realizamos con ellos.” n
@musicaymercado facebook.com/musicaymercado www.musicaymercado.com 59
RAYOS X: Croma Ltda.
Número de trabajadores: 10
Ciudad y País: Santiago, Iquique, Chile
Sítio web: www.cromaltda.com
Marcas que distribuyen: Rode, Presonus, Tascam, Adam Audio, Solid State
Logic, AMP, Aquarian, Country Man, Event, Direct Sound, Epifani, Finale, FBT,
Hammond, Midas Consoles, Motu, Qube, Radial Eng, Radial ToneBone, Rupert
Neve design, Solid State Logic, Tube Tech, Ultimate Support, Whirlwind.
mmintl50_chile.indd 59 17/12/13 14:56
60 www.musicaymercado.com @musicaymercado facebook.com/musicaymercado
Gran Musical: Servicio
tradicional a precio de web
E
l negocio fue inicialmente fun-
dado por una asociación de 3
personas de la misma familia
con experiencia como músicos profe-
sionales y profesores de música. Desde
el principio, se dedicaron a todo tipo de
instrumentos, y cada persona tenía su
especialidad. En la actualidad, ofrecen
también material de estudio de graba-
cion, equipos de directo, etc., y poseen
un estudio de grabación, integrado en
el mismo local de la tienda, que sirve,
además de para grabar y producir
musica, para que el cliente que va a
comprar un instrumento o cualquier
equipo pueda hacer una prueba real y
en condiciones de estudio profesional.
“Nuestros clientes suelen agradecer
mucho poder probar, por ejemplo, una
guitarra eléctrica, un bajo o cualquier
tipo de amplificador, a un volumen de
local de ensayo o de directo”, explica
Juan Alfonso Martín Acevedo, propi-
etario de la empresa. Y aprovechan este
estudio para impartir clases de técni-
cas de grabación, software, produccion
musical, manejo de equipo de estudio,
microfonía, etc. “España está pasando
por una crisis económica importante,
y todo está cambiando mucho (venta,
distribución, etc). Para volver a captar
la atención del cliente, hay que dar un
extra que las páginas web no puedan
dar. Por eso es para nosotros impor-
tante poner al servicio de nuestros
clientes el estudio de grabación y que
puedan probar los instrumentos en las
mejores condiciones.”
GRANMUSICALNACIÓHACE12AÑOSENTRESCANTOS(MADRID).DESDEELAÑO
PASADO,ESTÁNSITUADOSENUNADELASZONASDEREFERENCIADELACAPITAL
Competir con Internet…
Juan Alfonso nos cuenta que el proceso
de importación en España está cam-
biando. Por un lado están las marcas
grandes como Fender, Gibson, Yamaha,
etc., que tienen oficinas y manejan una
unidad de precios y condiciones para la
mayor parte de Europa, y por otro lado
están las marcas que llegan a España
a traves de distribuidores multimarca.
“Nosotros trabajamos con todos y con
cualquiermarca,segúnlasnecesidades
de nuestros clientes. Para elegir una
marca es necesario que tenga servicio
técnico en España, y también que sus
condiciones nos permitan ofrecer los
PAÍSES: ESPAÑA
mejores precios, al menos el mismo que
el que marcan las grandes webs euro-
peas. No es un proceso corto, se trata
de una selección natural. Esa es nues-
tra filosofía. Queremos dar precios de
Internet con servicio profesional.”
Sus principales proveedores son na-
cionales, pero también hay marcas que,
debido al volumen de ventas, no tienen
distribucion nacional y se importan
desde otros países vecinos. “Suelen ser
marcas pequeñas, de pedales de efec-
tos, editoriales, material de estudio de
grabación… no muy conocidas pero de
calidad”, comenta Juan Alfonso. “Tam-
bién trabajamos con ellas, siempre que
Los clientes pueden probar los instrumentos a un volumen de directo
Estudio de grabación integrado en la tienda
mmintl50_espana.indd 60 17/12/13 14:56
tengan buenas condiciones. Si traba-
jamos con una marca que sea para
aportar algo más (mejor garantía, posi-
bilidad de probar, etc.) sin encarecer el
precio al cliente final.”
…Utilizando Internet
Informar a la gente es muy importan-
te, nos recuerdan desde Gran Musical.
“Nosotros no representamos a ningu-
na marca en exclusiva para España, ni
intentamos convencer a nadie de que
esa marca es mejor que otra. Nuestro
margen de beneficio es igual para to-
das las marcas, y así nuestro cliente
está seguro de que no vamos a intentar
venderle la moto.”, cuenta Juan Alfonso.
“Sin embargo, nos llegan muchas per-
sonas confundidas porque le dicen en
cada tienda una cosa diferente. Aquí
las tiendas grandes son también re-
presentantes de marcas a nivel nacio-
nal, y les venden esas marcas a todas
las tiendas de España. Por eso, si vas a
alguna de ellas te dicen que su marca
es la mejor. Luego vas a otra y te dicen
lo contrario… Así, el cliente no sabe si
estas contradicciones son porque más
o menos da igual lo que te compres (er-
ror), porque ninguna tenemos ni idea
o por alguna otra razón. Hay mucha
gente que, por este motivo, ya siempre
compra online, y tenemos que volver
a recuperar su confianza. Creo que a
través de las redes sociales se puede ir
haciendo este trabajo.”
¿Y a través de la web? Desde Gran
Musical responden que “en la web te-
nemos simplemente un escaparate de
la tienda física y de los servicios que
ofrecemos. La utilizamos para poner
las ofertas que realmente lo son y que
son interesantes para el cliente. La
venta online en Europa está bastante
centralizada y hay webs muy potentes.
Los puntos a favor de estas webs son
la comodidad y que no aconsejan ni
desaconsejan, simplemente te basas
en opiniones y en características téc-
nicas, porque el precio (por lo menos
en lo que a nosotros respecta), en los
instrumentos que trabajamos, lo po-
demos igualar. Hoy en día, y más con
la crisis económica, el precio es lo que
más valora la gente a la hora de com-
prar. Si, además de igualarles el precio,
pueden probar el producto en buenas
condiciones y tenemos independencia
en cuanto a nuestras recomendacio-
nes, ya estamos ofreciendo algo muy
importante para que el cliente consiga
una buena compra.”
Y continúa: “Creo que, en España,
la fabricación no es nuestro fuerte
(excepto algún instrumento como la
guitarra clásica, donde sí exportamos
y somos competitivos). Y en el país hay
demasiada guerra entre distribuido-
res, distribuidores con tienda y tien-
das. Por eso hay una fuga importante
de clientes confundidos que ahora ya
solo compra en Internet.” n
@musicaymercado facebook.com/musicaymercado www.musicaymercado.com 61
El catálogo
más completo
de métodos y
partituras en
Español.
WWW.CARISCH.COM
Contáctanos:
francesco.m@carisch.com
BUSCAMOS PARTNER
EN LA REGIÓN
Nuestros partners en
América Latina:
Argentina y Chile: MELOS
Colombia: CON MÚSICA
WWW.CARISCH.COM
nam sept 2013_Maquetación 1 27/09/13 11:38 Página 1
RAYOS X: Gran Musical
Número de trabajadores: 4
Ciudad y País: C/Rios Rosas, 34, Madrid, España
Sítio web: www.granmusical.net
Tienda en la calle Ríos Rosas, en Madrid
En la tienda se imparten
clases de técnicas de grabación
mmintl50_espana.indd 61 17/12/13 14:56
62 www.musicaemercado.com.br @musicaemercado fb.com/musicaemercado
Music China:
mucho más que
una feria de música
mucho más que
una feria de música
mucho más que
LEA EL DIARIO DE VISITA DE UNA DE LAS MAYORES FERIAS DEL MUNDO Y CONOZCA
CÓMO EL MAYOR PRODUCTOR INDUSTRIAL DEL MUNDO ESTÁ CADA VEZ MÁS
CERCA DE CONVERTIRSE EN EL NÚMERO UNO DE LA DEMANDA COMERCIAL
FERIA: MUSIC CHINA
C
uando se me invitó a escribir
un diario sobre Music China,
una de las ferias más grandes
del mundo, no tenía ni idea de que sería
una experiencia tan única y personal.
De cualquier manera, yo estaba decidi-
do a dejar constancia de mis impresio-
nes personales. Antes del viaje, este dia-
rio parecía no tener sentido. Después de
todo, música y mercado es una revista
de negocios, no una guía de viajes, pero
resulta que la relación de negocios en
China es extremadamente personal. El
recinto ferial se transforma en el “patio
trasero” de los expositores que, literal-
mente, toman el almuerzo frente a los
de los visitantes sin ningún tipo de
reparo. Sabía que el oriental tiene un
ritmo diferente de negociar y comer-
ciar, algo que se confunde a menudo
con una relación sentimental, en la que
las dos partes van a madurar la mutua
confianza y cierre de negocios, pero no
estaba preparado para lo que iba a vivir
en casi una semana en Shanghái.
Día 1
En primer lugar, para
poder realizar el artículo
es esencial hacer una planificación
adecuada antes de emprender el
viaje a Oriente. La sola idea de ir a un
lugar con una cultura tan lejana a la
nuestra, requiere prestar un mínimo
de atención para que el viaje no se
convierta en una pesadilla.
Visado de vacaciones
Todo comienza con
la obtención de un
visado. Conseguir
este documento
requiere tiempo, no es
algo que se haga de un
día para otro.
Tenemos que tener los documentos en
vigor, como el passaporte, y realizar las
gestiones en el consulado más cercano.
Dinero, dinero
A la hora de
realizar un
viaje de tal
embergadura,
es recomendable
ser previsor y adelantarse a los posibles
contratiempos que puedan surgir. Por
Especial para Música y Mercado,
por Miguel De Laet
Si antes China era principalmente
un país de producción industrial,
ahora esta posición ha cambiado,
convirtiéndose en un país con una
voraz fuerza consumista
ejemplo: Que la tarjeta bancaria falle.
La mejor solución es llevar algo de
dinero encima, al menos lo suficiente
para pagar el hotel y algo extra.
Día 2
Durante la segunda jor-
nada del viaje aproveché
para descubrir Shanghái. La ciudad
china está perfectamente adaptada a
los turistas. La mayoría de las indica-
ciones están traducidas al inglés y en
los lugares habituales para turistas es
fácil encontrar a alguien que domine el
idioma británico.
Caminos cruzados
Una de las caracte-
rísticas principales
de Shanghái es la
mezcla temporal
en la que parece
estar envuelta.
mmintl50_musicchina.indd 62 19/12/13 14:09
@musicaemercado fb.com/musicaemercado www.musicaemercado.com.br 63
Una de las características
principales de Shanghái es la mezcla
temporal en la que parece estar
envuelta. Continuamente parece que
estemos cambiando de época, la
ciudad combina presente y pasado,
elementos modernos con otros que,
sin lugar a dudas, son milenarios
Continuamente parece que estemos
cambiando de época, la ciudad combina
presente y pasado, elementos modernos
con otros que, sin lugar a dudas, son
milenarios. Cuando entendemos esto,
logramos comprender por qué Shan-
ghái es la ciudad ideal para una feria
internacional de música. Que las demás
ferias me perdonen pero Shanghái nos
proporciona mucho más que una simple
visita a los expositores, es una aventura
fantásticadeaprendizajeyculturacom-
binada con buenos negocios.
Día 3
¡Primer día en la feria!
Para quienes estén
acostumbradosaExpomusic,laferíade
Shanghái le sorprenderá por el número
de asistentes. Sin embargo, aquellos
que asistan habitualmente a Namm o
MusikMesse se sentirán como en casa.
Si hay algo que llama la atención du-
rantelaprimeravisita,eslagranorgani-
zación presente en todos los aspectos de
la feria. Los asistentes, al entrar deben
pasar varias medidas de seguridad, casi
como en un aeropuerto. Sería normal
pensarque,conelelevadonúmerodevi-
sitantes, todo sea un poco caótico. Nada
más lejos de la realidad. Tanto los con-
trolesdeseguridadcomolaacreditación
suponen solo unos momentos.
Para no perderse: guion
Si reparamos en el número de atraccio-
nes musicales, tanto Namm como Mu-
sikMesse ofrecen más cantidad, pero el
número de fabricantes y distribuidores
que presentan sus productos es infini-
tamente superior en Music China. Ade-
más,altratarsedevisitantesdediferen-
tesnacionalidadesyfabricantesdetodo
el mundo, podemos decir, sin duda, que
esta es una feria internacional.
Otropuntoadestacareslafacilidad
con la que un comprador puede encon-
trar desde intrumentos con multitud
de componentes electrónicos hasta el
instrumento musical más refinado he-
cho de manera tradicional. Con tanta
oferta, si el visitante no quiere perderse
lo mejor es llevar un guion previo.
Además de visitar la zona de instru-
mentos, decidí ver Prolight & Sound,
que desde el inicio sorprende por sus
imponentes estructuras LED con di-
versas formas y algunos aparatos que
trabajan con holografía.
Día 4
Hablando con
los expositores
Hablando con los expositores nos da-
mos cuenta de que casi todos coinciden
en dos puntos fundamentales: lo prime-
ro que surge en casi todas las conversa-
cionesesloimportantedeestaferiapara
los comerciantes. Namm recibe mucho
público de América del Norte y Central,
mientras que MusikMesse la visita gen-
te de toda Europa. Eso quiere decir que
Music China es el punto de conexión
principal con el público asiático, por lo
que es una cita ineludible.
El segundo punto es la diferencia de
los hábitos de consumo de los asiáticos.
Los orientales parecen fascinados por
todo lo que represente novedad.
También hemos de hacer hincapié
en la dificultad existente en la feria
para conversar con normalidad debido
a la falta de regulación en lo que se re-
fiere a la emisión de ruidos.
Los productos ofrecidos en la feria
Music China es la tercera feria más grande del sector
mmintl50_musicchina.indd 63 19/12/13 14:09
64 www.musicaemercado.com.br @musicaemercado fb.com/musicaemercado
5 consejos para visitar Music China
1.
Festivos en China: Cualquier consulado es una extensión
del país al que representa, por lo que tiene los mismos días no
laborales que el país de origen. Infórmese antes de visitar el
consulado de sus horarios y los días en los que abre sus puertas.
2.
Reserva de hotel: Puede parecer algo obvio, pero no
podemos olvidar realizar nuestra reserva con bastante tiempo
de antelación. Existen multitud de buscadores de hotel con
comentarios de los propios huéspedes desde los que podemos conocer qué
calidad de servicio ofrecen.
3.
Dinero: Siempre es buena idea llevar algo de dinero en metálico
para prevenir cualquier incidencia que pudiera ocurrir. También es
importante contactar con su banco para estar seguro de que su
tarjeta porá ser utilizada en el extranjero.
4.
Idioma: Gran parte de la población China, al menos en los
lugares más turísticos, habla inglés. Si su inglés no es perfecto
no se preocupe, el de ellos tampoco lo és. De cualquier forma es
buena idea llevar un traductor o aplicación en el teléfono que le ayude con
el idioma. Memorice el nombre del lugar donde se encuentra su hotel para
estar seguro de que, al menos, puede volver sin problemas.
5.
Atrévase: No se quede encerrado en su habitación de hotel,
salga, pruebe, conozca, haga amistades... en definitiva: aproveche
su viaje y viva la experiencia.
Cualquier consulado es una extensiónCualquier consulado es una extensiónCualquier consulado es una extensión
son, básicamente, los mismos ofreci-
dos en los catálogos de las tiendas que
pueden encontrar en su país, claro que
con algunas modificaciones en según
qué piezas. Algo habitual puesto que
esto no solo ocurre en los mercados
asiáticos sino que, probablemente, los
productos que usted consume están
adaptados a las exigencias del merca-
do en el que se vende.
Día 5
Este fue uno de los días
más intensos de la visita.
Paseando a través de los numerosos
pabellones observamos algo que ya
vimos en las últimas ediciones de
Namm y Expomusic: instrumentos
fabricados con materiales sintéticos.
Los visitantes podían probar instru-
mentos como flautas, clarinetes, sa-
xofones e incluso pianos hechos con
materiales como el policarbonato,
plástico o acrílico.
Sin embargo no todo era positivo.
Muchos expositores comentaban que
en esta edición las transacciones co-
merciales estaban siendo algo menos
numerosas y que más de la mitad de
los visitantes extranjeros no fueron a
la feria para comprar.
Todo cambia
constantemente
De hecho, en la feria se podían observar
algunos cambios que no solo se están
dando en este sector. Los grandes fabri-
cantes, debido al aumento del coste de
la mano de obra china, están apostan-
do por contratar en otros países asiáti-
cos como Tailandia o Filipinas, en los
que aún no se ha dado este fenómeno.
También es cierto que debido a la
recesión económica en la que se en-
cuentran gran parte de los mercados,
muchas marcas se han visto obligadas
a cambiar parte de su forma de negocio,
y entre esos cambios se encuentra la re-
localización de sus plantas productoras.
De cualquier modo, tanto para las
grandes marcas como para las peque-
ñas la feria es una excelente oportuni-
dad para acercarse al público que forma
uno de los mayores mercados consumi-
dores en la actualidad. Si antes China
era principalmente un país de produc-
ción industrial, ahora esta posición ha
cambiado, convirtiéndose en un país
con una voraz fuerza consumista.
Día 6
Último día en China, es
momento de revisar las
atracciones musicales y los espectá-
culos. A diferencia de lo que ocurre en
otrasferiasdecarácterinternacional,en
Music China el numero de atracciones
es más reducido. Aunque no podemos
dejar de mencionar las actuaciones que
tienen lugar en la parte externa al Cen-
tro de Exposiciones de Shanghái.
Unabuenapartedelosartistasocci-
dentales fueron muy bien recibidos por
el público asiático, incluso fue bastante
habitual verquelosasiáticos estuviesen
fascinados por los occidentales, sin ne-
FERIA: MUSIC CHINA
mmintl50_musicchina.indd 64 19/12/13 14:10
@musicaemercado fb.com/musicaemercado www.musicaemercado.com.br 65
cesidaddeserunpersonajeconocido.El
simple hecho de ser occidental es con-
siderado por muchos orientales como
algo exótico incluso en una ciudad cos-
mopolita como Shanghái.
Es innegable la transformación
que sufrimos al visitar China por pri-
mera vez, incluso si se trata de un con-
tacto breve como supone una visita
por motivos laborales.
Mucho más que negocios
La imagen que tenemos de China como
un país comunista con apariencia del
siglo XX no coincide con la realidad
de una ciudad casi futurista, con unas
infraestructuras envidiables y cuya
población tiene un nivel económico
medio-alto. Nos queda la impresión de
queChinatienemuchoquemostrarnos.
Si usted tiene la posibilidad de visitar
Music China en 2014, no lo dude, será
un experiencia única. n
En la feria siempre están presentes grandes marcas de todo el mundo
MUSIC CHINA 2014
Cuándo: del 10 al 13 de octubre
Dónde: New International Expo Centre, Shanghái, China
Número de visitantes: más de 60.000
Información: www.musikmesse-china.com
mmintl50_musicchina.indd 65 19/12/13 14:10
66 www.musicaymercado.com @musicaymercado facebook.com/musicaymercado
Cuerdas criogénicas
D
esde la “Rusia  Soviética” (de donde
dicen ser), nos llegan unas cuerdas
congeladas que se introducen en el
mercado de las marcas ya existentes anun-
ciando como ventaja diferencial una mayor
duración y mayor brillantez.
Qué frío
La criogenización es un método por el cual se
somete algo a condiciones de frío intenso con
el objetivo de preservarlo mejor. Se usa para la
conservación de tejidos o células germinales, y
para la experimentación de superconductores.
Moléculas bien apretadas
Vostok, la empresa que fabrica estas cuerdas,
VOSTOK SON CUERDAS PARA GUITARRA CRIOGÉNICAS,
UNA “FRÍA” INNOVACIÓN MUSICAL QUE NOS LLEGA DE RUSIA
PARA MÁS INFORMACIÓN
http://www.vostokstrings.com
INNOVACIÓN
trata de darles una mayor densidad. A unos
-196°C, las moléculas se alinean perfectamente
y quedan muy apretadas, para dotarles de una
fuerzamayoralahabitual.Elresultado:lascuer-
das de la guitarra se vuelven mucho más duras
y resistentes, aptas para soportar todos los usos
y abusos que el guitarrista quiera darles. Así, no
solamente se disminuye la capacidad de des-
gaste, sino que también se aumenta el tono.
Como dicen en su web, son unas cuerdas
“cool because they are cold” (cool porque son
frías). Literalmente. Hay 3 modelos de cuerdas
Extra Light, Light y Medium. n
mmintl4mmintl50_innovacion.indd 66 17/12/13 15:07
mmintl50_innovacion.indd 67 20/12/13 13:15
68 www.musicaymercado.com @musicaymercado fb.com/musicaymercado
MARSHALL
SL-5 Slash
Signature
En nuevo
amplificador fue
creado y diseñado
de forma conjunta
con Slash, dando
vida a un verdadero
amplificador clase “A” con una válvula EL34. El gerente
de Marshall, Jon Ellery, ha comentado: “Slash estuvo
íntimamente envuelto en cada paso de la fabricación,
desde el diseño del tablero hasta la prueba del sonido”.
Entre sus características principales podemos encontrar:
dos canales custom clean y overdrive, sección completa
de ecualización, control de presencia, entradas de alta/
baja sensibilidad, altavoz vintage-30 de Celestion, salidas
duales de 5 watts o 1 watt por panel trasero, salidas de 8 y
16 Ohms y también incluye footswitch.
Contacto: www.marshall.com
PRODUCTOS
SPYN
SX-12UE
La mesa de mezclas
SX-12UE de Spyn
ofrece nuevas opciones
y características
al usuario,
proporcionándole una mayor flexibilidad. Ideal para
uso amateur y profesional, el SX-12UE también tiene 12
canales mono, procesador de efectos, salidas balanceadas
XLR, salida auxiliar y ecualizador master de 7 vías.
Contacto: www.spynaudio.com
TASKER
Tasker Live
La empresa italiana,
con más de 30 años de
expecierncia en el mundo
del cableado, ofrece su
producto en una amplia
variedad de tamaños,
logitudes y colores que
se adaptan a cualquier tipo de
necesidad. Además los cables van a compañados
siempre de conectores de alta calidad como son los
Neutrik, Lemo o los propios Tasker. Tasker ha cuidado,
no solo los cables, sino también su empaquetado, siendo
posible encontrarlo en formato caja o envuelto en un
cartón personalizado con el logo de la marca.
Contacto: www.tasker.it
GRETSCH
Stump-O-Matic G5135-PS
Patrick Vaughn Stump
La guitarra forma parte de la línea Signature
Series está construida con un sólido cuerpo
moldeado en una tonalidad versátil, un set de
mástil y cuerdas diseñados para seguir resonando.
Además cuenta con tres pastillas Mega’
Tron, el circuito diseñado TV Jones con un
interruptor rotatorio de dos posiciones para
activar la pastilla del medio, un conmutador
de palanca de tres posiciones y un
interruptor de apagado de dos posiciones.
Su acabado es de color blanco con líneas
grises. Patrick Vaughn Stump es el
cantante y guitarrista de Fall Out Boy.
Contacto: www.gretschguitars.com
PLANET WAVES
Duralin Precision
Conocidas por su sonido
brillante y su durabilidad,
las nuevas púas Duralin
Precision Picks fueron realizadas con una punta más
pequeña que hace que se deslice por las cuerdas con una
mejor articulación, velocidad y control. Es la púa ideal
para el rock progresivo, metal, jazz o cualquier estilo que
requiera de control y dinámica. Están disponibles en
calibres de: 50mm, 60mm, 70mm, 85mm, 1.0mm,
1.2mm, 1.5mm, y vienen en packs de 10, 25 y 100.
Contacto: www.planetwaves.com
moldeado en una tonalidad versátil, un set de
mástil y cuerdas diseñados para seguir resonando.
MACAIO
BAM-150A
Esta caja acústica activa autoamplificada
viene con ruedas integradas, tres manijas
de agarre y cinco puntos de montaje,
también trae un nuevo control remoto y
bluetooth con el que se puede disfrutar
de la música sin necesidad de acercarse
al panel de control. El panel trasero facilita
el control de los niveles del mp3, micrófono,
señal de línea y volumen general. También puede ser
ecualizado por sus controles de graves y agudos.
Contacto: www.macaio.com.ar
se adaptan a cualquier tipo de
mmintl50_productos.indd 68 17/12/13 16:21
D’ADDARIO
D’Addario presenta dos nuevos modelos porta-púas
El primer modelo porta púas es para pie de micrófono, y está conformado por dos canales
para insertar el doble de la cantidad de púas y en el mismo espacio que otros similares. Este
accesorio se fija fácilmente en cualquier pie de micrófono, proporcionando facilidad para tener
más de una púa al alcance. El otro modelo tiene capacidad para 5 púas, en un diseño de uso
sencillo que las almacena de forma cómoda y se adhiere fácilmente a cualquier superficie.
Contacto: www.daddario.com
ELECTRO-HARMONIX
OdGlove
El nuevo pedal OdGlove ofrece un
sonido rico, cargado de sobre tono,
alta sensibilidad al tacto y expansión
del rango armónico. Entre sus
características más avanzadas se
pueden encontrar el conmutador de
cambio de tono, voltaje interno selectivo
entre 9V o 18V y un conmutador de
omisión. El conmutador de tono controla el énfasis
de la frecuencia media del circuito de tonos y permite
esculpir un tono preciso.El conmutador de voltaje
interno cambia la fuente de alimentación del voltaje.
Contacto: www.ehx.com
JACKSON GUITARS
David Ellefson X Series
Kelly Bird Bass
El bajo Kelly Bird de cuatro cuerdas
de David Ellefson presenta la firma de
Ellefson en un cuerpo de tilo con acabado
de color rojo, mástil de arce con 21
trastes jumbo e incrustaciones de bloque,
pastillas EMG, dos controles de volumen y
EQ activo de tres bandas, además cuenta
con un puente HM-4 de alta densidad de
cuatro cuerdas y clavijas die-cast.
Contacto: www.jacksonguitars.com
El primer modelo porta púas es para pie de micrófono, y está conformado por dos canales
para insertar el doble de la cantidad de púas y en el mismo espacio que otros similares. Este
accesorio se fija fácilmente en cualquier pie de micrófono, proporcionando facilidad para tener
más de una púa al alcance. El otro modelo tiene capacidad para 5 púas, en un diseño de uso
sencillo que las almacena de forma cómoda y se adhiere fácilmente a cualquier superficie.
mmintl50_productos.indd 69 17/12/13 16:21
70 www.musicaymercado.com @musicaymercado fb.com/musicaymercado
PRODUCTOS
AKG
K812
Estos auriculares ofrecen un driver de
53mm para un rango de dinámica más
alto que en cualquier otro audífono
AKG, su bobina de voz cubierta en
aluminio extiende el sonido más allá
de los límites de la audición humana,
alcanzando un amplio espectro
de frecuencias. Cada auricular está
construido para ofrecer comodidad con un
cintillo ajustable y orejeras bastante suaves para asegurar el
bienestar cuando se usa por largos periodos de tiempo.
Contacto: www.akg.com
RELOOP
Keypad y Keyfadr
Ambos ofrecen una
variedad de posibilidades
intuitivas y están
formados por 25 teclas
sensibles a la intensidad de la nota (velocity), 8 faders de
canal, 16 perillas rotativas, y 8 codificadores endless. La
diferencia entre el Keypad y el Keyfadr radica en que el
Keypad posee 16 pads sensibles de batería, que hacen
posible la creación de secuencias rápidas de batería.
O, alternativamente, pueden ser usadas en diferentes
modos de cambio de control y programación para activar
módulos de efectos externos o plugins.
Contacto: www.reloop.com
SCENEX LIGHTING
LED Tape
El nuevo pixel LED
tape te lleva a otro
nivel al agregar
control individual
a cada pixel en un
sistema de cinta que tiene una resolución y una salida
mayor a la de muchos productos en el mercado. Trae
incluido un adhesivo 3M en la parte trasera y un índice
de protección IP65 que permite que la cinta se use al aire
libre o en otros lugares donde es probable que se moje.
Cada pixel tiene una distancia del otro de 32mm y está
disponible en varios tamaños de longitud.
Contacto: www.germanlightproducts.com
SHURE
SRH1540
Los auriculares poseen
un sonido distinguido
con buen rendimiento
acústico, brindando un
sonido expansivo con
frecuencias altas extendidas
y graves precisos, y con un
cómodo diseño ideal para la
masterización. Estos auriculares
han sido creados para soportar los rigores
del uso cotidiano, y al mismo tiempo, garantizan máximo
aislamiento y comodidad para poder escuchar durante
largos períodos de tiempo. Vienen incluidos un cable
extra, almohadillas de reemplazo y un estuche portátil.
Contacto: www.es.shure.com
RODE
NT1
Debajo del
cuerpo del
micrófono
NT1 se puede
encontrar una
cápsula interna de
suspensión con tecnología Lyre.
Este kit de suspensión interno aísla la cápsula HF6 en
los ejes X, Y y Z, proporcionando protección contra las
vibraciones. El cuerpo de aluminio del micrófono está
niquelado, resistente a la corrosión. Las liras internas
más pequeñas actúan como elementos de tensión para
mantener cada lira en su posición neutral.
Contacto: www.rodemic.com
TAKAMINE
G Series
La nueva G Series viene con modelos acústicos
y electro-acústicos. Los elementos de diseño
destacan en la nueva línea, como sus puentes sin
pins y las selletas divididas para dar una mejor
afinación y permitir cambios de cuerdas
más prácticos. Los modelos electro-
acústicos presentan la conocida circuitería
Takamine, que ofrece afinadores
electrónicos incorporados y controles
para modelar el tono que resultan muy
prácticos y versátiles para los músicos.
Contacto: www.takamine.com
cápsula interna de
La nueva G Series viene con modelos acústicos
y electro-acústicos. Los elementos de diseño
destacan en la nueva línea, como sus puentes sin
pins y las selletas divididas para dar una mejor
acústicos presentan la conocida circuitería
mmintl50_productos.indd 70 17/12/13 16:21
LD SYSTEMS
DAVE 8 Roadie
El DAVE 8 Roadie cuenta
con un panel de
conexiones
provisto de
conectores
XLR, jack,
RCA y minijack
para diversas
fuentes de
señal. El
nivel de las
entradas de
micrófono, línea
y alta impedancia
se puede ajustar de
forma individual. Otras
características son el control para el
volumen del subwoofer, un conmutador
de inversión de fase, salidas compatibles
Speakon y un interruptor de encendido
con su indicador LED. Con mezclador
integrado de 3 canales, este sistema
2.1 ofrece un gran rendimiento en
aplicaciones móviles.
Contacto: www.ldsystems.com
LSC
APS Distro
La unidad de distribución de
energía ha sido diseñada para
eliminar los problemas causados
por las elevadas corrientes y fugas
a tierra que comúnmente se ven
en los interruptores encontrados
en amplificadores de audio, luces
inteligentes, vídeo-walls y lámparas
LED, dando como resultado una
activación indeseada del interruptor.
APS resuelve los inconvenientes
presentes en la instalación portátil
o permanente en los mercados de
iluminación, audio y vídeo, a través de
la aplicación controlada de energía a
sus circuitos de salida.
Contacto: www.lsclighting.com
TECSHOW
ION Master
ION Master, es una nueva consola de
iluminación I DMX de 6 universos
DMX sobre ARTNET y 2 universos
DMX sobre XLR3 y XLR5 y 12 faders,
con una pantalla TouchScreen de 7
pulgadas. Esta consola incluye control
mediante JogBall de Pan y Tilt. Otra de
las características destacadas por los
usuarios es la posibilidad de extender
los faders, así como sus funciones
de control, mediante la ION Master
Extension, cuya alimentación proviene
directamente del mando principal.
Contacto: www.tec-show.com
ALESIS
DM Lite Kit
A esta
batería
se le
puede
ajustar
la
altura y
además
cuenta
con un
bastidor
portátil plegable. Los pads
de los platillos y tambores se
iluminan con luces LED, el módulo
viene con un tambor técnico, junto
con 10 kits clásicos y modernos,
más de 200 sonidos de platillos y
tambores, y conexión USM/MIDI
para ser usada con un software de
grabación e instrumentos virtuales.
Contacto: www.alesis.com
portátil plegable. Los pads
@musicaymercado facebook.com/musicaymercado www.musicaymercado.com 71
mmintl50_productos.indd 71 17/12/13 16:21
21 países reciben Música & MercadoNosotros amamos
lo que hacemos
Música & Mercado tiene un personal dedicado
a usted, lector. Nuestro trabajo es informar
para crear mercado y enseñar las mejores
prácticas para la administración y mercadeo
de las empresas. Si usted cree en el mercado,
esta revista está hecha a su medida.
Brasil, España y toda América Latina reciben Música & Mercado.
Recíbala con comodidad
Suscríbase al plan Premium de M&M y
reciba su revista antes que los demás.
Música & Mercado lanzó un sistema de
entrega con confirmación, diferente al
de suscripción gratis.
El mismo es ideal para la persona
que vive más lejos, tiene problemas
constantes con su correo, o sólo desea
recibir la revista antes que los demás.
Con el sistema de “correo registrado”,
usted tendrá la seguridad
de ser el único que tomará su revista.
Primer año (6 ediciones).....US$ 40
Dos años (12 ediciones)........ US$ 55
Aceptamos tarjetas MasterCard
y VISA / depósito bancario.
Ambas opciones se pueden abonar
en dos pagos separados. Llame al
+55 (11) 3567-3022 o envíe un email a
suscripciones@musicaemercado.com.br
EscríbanosEscríbanos Envíe su texto o un resumen de la
historia de su tienda a Música & Mercado, la cual permite
colaboraciones una vez que el departamento editorial las
apruebe. También tenemos secciones específicas para
comunicar los acontecimientos ocurridos en su tienda.
Contacte a texto@musicaemercado.com.br
Reciba nuestro NEWSLETTER
M&M publica semanalmente las principales
noticias del rubro para estar actualizados en el mercado.
Para recibir nuestro newsletter por email, visite nuestra
página web y suscríbase: www.musicaymercado.com
CONOZCA LOS SERVICIOS OFRECIDOS POR MÚSICA & MERCADO
Y CÓMO HACER PARA ACCEDER A ELLOS.
72 www.musicaymercado.com @musicaymercado facebook.com/musicaymercado
SERVICIOS
constantes con su correo, o sólo desea
recibir la revista antes que los demás.
Con el sistema de “correo registrado”,
+55 (11) 3567-3022 o envíe un email a
suscripciones@musicaemercado.com.br
mmintl50_serv-contatos.indd 72 17/12/13 15:37
LAS EMPRESAS LISTADAS ABAJO SON LOS AUSPICIANTES DE ESTA EDICIÓN.
USE ESTOS CONTACTOS PARA OBTENER INFORMACIÓN SOBRE COMPRAS Y PRODUCTOS.
MENCIONE MÚSICA & MERCADO COMO REFERENCIA.
Instrumentos
CORT ................................................................................................... cortguitars.com • 15
GUITARRAS ZAGERT .............................................. guitarraszagert.com • 51
Amplificadores / Audio Profesional
BEYMA ...................................................................................................... beyma.com • 69
DIGICO ............................................................................................................ digico.biz • 76
EMINENCE ........................................................................................ eminence.com • 3
FBT ELETRONICA SPA ............................................................................ fbt.it • 2
FOCUSRITE-NOVATION ......... focusrite.com / novationmusic.com • 31
JTS PROFESSIONAL ....................................................................... jts.com.tw • 5
JOYO ...................................................................................................... joyoaudio.com • 67
PROEL .............................................................................................................. proel.com • 7
SAE AUDIO ....................................................................................... saeaudio.com • 33
SPYN ................................................................................................... spynaudio.com • 47
Accesorios
ACCENTA ...................................................................................... accentausa.com • 35
AUDIO-TECHNICA ....................................................... audio-technica.com • 27
D’ADDARIO ....................................................................................... daddario.com • 23
IK MULTIMEDIA ................................................................... ikmultimedia.com • 11
PENN ELCOM ....................................................................... penn-elcom.com.br • 9
PLANET WAVES ................................................................ planetwaves.com • 55
PROLOK .............................................................................................. prolok-usa.com • 4
QUIKLOK ..................................................................................................... quiklok.it • 59
TASKER ............................................................................................................ tasker.it • 57
Tiendas / Distribuidoras
PRV AUDIO ........................................................................................ prvaudio.com • 19
STUDIO SOUND INTERNATIONAL ........ studiosoundintl.com • 29
TWINS TRADE MUSIC ......................................... twinstrademusic.com • 49
Batería / Percusión
DIXON ................................................................................................... playdixon.com • 13
EVANS ................................................................................... evansdrumheads.com • 71
ISTANBUL ............................................................................ istanbulcymbals.com • 65
PEACE DRUMS ................................................................. peace-drums.com • 25
SABIAN ...................................................................................................... sabian.com • 75
TYCOON PERCUSSION .................................. tycoonpercussion.com • 17
Otros / Illuminación
CARISCH ............................................................................................... carisch.com • 61
Ferias / Eventos / Asociación
MUSIC CHINA ........................................................... musikmesse-china.com • 37
NAMM ........................................................................................................... namm.org • 41
PALM ..................................................................................................... palmexpo.com • 53
CONTACTOS
Descargue ahora la app de
M&M para su dispositivo móvil
Toda la información
del mercado de la música
en su teléfono móvil.
mmintl50_serv-contatos.indd 73 23/12/13 13:23
Gestión empresarial,
ese gran desconocido
Gestión empresarial,
ese gran desconocido
Gestión empresarial,
N
o se asuste si no
tiene muy claro
a qué nos referi-
mos cuando hablamos de
la gestión de su empresa.
La mayoría de empresarios
está en la misma situación.
Para arrojar un poco de luz
sobre este asunto hablamos
con Juan Antonio Navarro,
gerente y asesor fiscal en
NC3 Gestión empresarial,
situada en Sevilla, España.
¿Qué entendemos por
gestión empresarial?
Básicamenteeselconjuntodeactivida-
des que debe llevar a cabo la empresa, a
través del personal interno y externo a
la misma, que tengan como fin optimi-
zar los objetivos de la compañía. No se
busca sólo hacer las cosas mejor, sino
hacer mejor las cosas correctas.
¿Incluso las pequeñas
empresas tienen que prestar
atención a su gestión?
Toda buena gestión debe considerar
cuatro puntos fundamentales:
CASI A DIARIO, PODEMOS ENCONTRAR NOTICIAS RELACIONADAS CON
EMPRESAS QUE CIERRAN DEBIDO A UNA MALA GESTIÓN U OTRAS EN LAS QUE,
GRACIAS A SU BUENA GESTIÓN, HAN CONSEGUIDO AUMENTAR SUS BENEFICIOS.
CONSTANTEMENTE ESCUCHAMOS HABLAR DE LA GESTIÓN EMPRESARIAL EN
LOS MEDIOS, PERO ¿CONOCEMOS REALMENTE DE QUÉ SE TRATA?
Toda buena gestión debe considerar
cuatro puntos fundamentales:
la planificación, la organización,
la comunicación y el control
CINCO PREGUNTAS
La planificación, la organi-
zación, la comunicación y el
control. Con independencia
del tamaño de la empresa.
¿En cuánto influye una
buena gestión en el
éxito de una empresa?
El resultado de una buena
gestión no te garantiza el éxi-
to, una gestión deficiente te
lleva al fracaso más tempra-
no que tarde.
¿Cuáleselerrormás
comúnenlagestióndelas
pequeñasymedianasempresas?
La gran mayoría de las empresas son
pequeñas, y en la mayoría de ellas, des-
graciadamente, no existe una cultura
empresarial desde el punto de vista de
la administración y gestión.
¿ Qué solución a corto plazo
solventaría esta situación?
Quizás la externalización de deter-
minados servicios, especialmente los
relacionados con el asesoramiento in-
tegral a la empresa. Entiendo que con
esta medida la empresa se asegura un
servicio profesional y a un coste eco-
nómico asequible. n
mmintl50_5preguntas.indd 74 17/12/13 15:37
mmintl50_5preguntas.indd 75 17/12/13 15:37
Rack-Pack
The new...
48 Canales Flexi
(Equivalente a 96 canales de DSP)
47 buses. 16 buses Flexi mas masters L/R y L/C/R, 2
buses de solo y matriz 12x8
8 DiGitubes disponibles
8 Ecualizadores dinámicos
8 Compresores multibanda
8 Efectos digitales
16 EQ Gráficos de 31 bandas
Plegado de multicanales
Reorganización de buses
Dos D-racks de escenario
Dos mangueras digitales
Flight Case
Caracteristicas del SD9 Rack-Pack
Un sistema completo de 72 entradas de micrófono
a un precio especial de introducción .
DiGiCo a cargado a la premiada SD9 con una importante expansión de canales, ecualizadores dinámicos,
compresores multibanda, matrices y añade ademas DiGiTubes, funciones para reorganizar los buses y
entradas multicanal (Antes solo disponible en la SD7)
Otras funciones añadidas incluyen un panel de envíos expandido, mas funciones de dinámica tales como
opción de“Ducking”, Expansor para la puerta de ruido, un“De-esser”y dos tipos de control“Knee”para la
compresión. También hay nuevos tipos de FX con multitap, ping-pong y delay estéreo. Para emulación
analógica, un botón“Warmth”esta disponible en todos los canales así como dos tipos diferentes de
ecualización. (Clásica y Precisión)
Ademas, la SD9 esta provista de“Sets”(antes solo disponible en la SD7T) que junto con la función“Set
Spills”permiten la creación de combinaciones de canales para un rápido acceso a los miembros del set en la
superficie.
Y si eso no es suficiente, coincidiendo con el lanzamiento de de la versión“Supercharged”, DiGiCo ofrece el
“Rack-Pack”, un sistema de 72 entradas de micrófono a un precio de introducción especial.
SD9 Supercharged Rack-Pack. Lista para la entrega.
www.digico.biz
DiGiCo UK Ltd. Unit 10 Silverglade Business Park, Leatherhead Road, Chessington, Surrey KT9 2QL. Tel: +44 (0) 1372 845600
Ahoraa
96
kHz
*
* a 96 kHz sobre CAT5E el D-rack tiene 28 entradas de micro y 16
salidas de linea
DiGiCo Rack Pack 96kHz Advert ProAVLS ES.indd 1 30/08/2013 16:36mmintl50_5preguntas.indd 76 17/12/13 15:37

Más contenido relacionado

PDF
Musica & Mercado #43
PDF
Música & Mercado International #69
PDF
Musica & Mercado #49
PDF
Música & Mercado #70 - Spanish/español
PDF
Musica & Mercado #39
PDF
Música y Mercado - edición #67
PDF
Musica & Mercado #46
PDF
Musica & Mercado en Español #72
Musica & Mercado #43
Música & Mercado International #69
Musica & Mercado #49
Música & Mercado #70 - Spanish/español
Musica & Mercado #39
Música y Mercado - edición #67
Musica & Mercado #46
Musica & Mercado en Español #72

La actualidad más candente (7)

PDF
Musica & Mercado #48
PDF
Presentacion guia 1 direccionamiento estrategico
PDF
Musica & Mercado Revista #16
PDF
Ciclo de compraventa 2
DOCX
DOCX
pasos para una importación ordinaria
PPTX
Music publishing y el negocio de la música
Musica & Mercado #48
Presentacion guia 1 direccionamiento estrategico
Musica & Mercado Revista #16
Ciclo de compraventa 2
pasos para una importación ordinaria
Music publishing y el negocio de la música
Publicidad

Destacado (18)

PDF
Risk Analysis of Kilauea Volcano
PPT
органическое кормление жвачных
PPS
Diego de Pablos , Angel Salinero
PPS
Sonríesiempre
PPT
Articles 201826 itinerario
PDF
Manual statgraphics de Chemo
PDF
CAD & Product Portfolio- Daniel Kroll
PPTX
Complejidad de un algoritmo
PPTX
Unidad educativa don bosco la tola
PPTX
LEÇON 18 – Je ne suis pas seul à éprouver les effets de ma vue.
PDF
Exposición virtual Ano Internacional da Auga 2013
XLS
DATA PELA
DOC
Sistemas de riego
PPT
Miradas multimedia audio-
PPTX
Actividad 6
PPTX
Chura
PPT
6 Los Demostrativos
Risk Analysis of Kilauea Volcano
органическое кормление жвачных
Diego de Pablos , Angel Salinero
Sonríesiempre
Articles 201826 itinerario
Manual statgraphics de Chemo
CAD & Product Portfolio- Daniel Kroll
Complejidad de un algoritmo
Unidad educativa don bosco la tola
LEÇON 18 – Je ne suis pas seul à éprouver les effets de ma vue.
Exposición virtual Ano Internacional da Auga 2013
DATA PELA
Sistemas de riego
Miradas multimedia audio-
Actividad 6
Chura
6 Los Demostrativos
Publicidad

Similar a Musica & Mercado #50 (20)

PDF
Musica & Mercado #49
PDF
Música & Mercado | Spanish - 49
PDF
Música & Mercado | Spanish - 43
PDF
Música & Mercado | Spanish - 53
PDF
Musica & Mercado #53
PDF
Música & Mercado | Spanish - 46
PDF
Música & Mercado | Spanish - 48
PDF
Musica & Mercado #42
PDF
Música & Mercado | Spanish - 42
PDF
Musica & Mercado #45
PDF
Musica & Mercado #41
PPTX
Guitarra con distorsionador incorporado
PDF
Música & Mercado | Spanish - 47
PDF
Musica & Mercado #47
PDF
Digital De Mezcladores De Audio Para Su Venta O Alquiler
PDF
Musica & Mercado #40
PDF
Musica & Mercado #38
PDF
Musica & Mercado Revista #17
PDF
Musica & Mercado #51
PDF
Musica & Mercado #52
Musica & Mercado #49
Música & Mercado | Spanish - 49
Música & Mercado | Spanish - 43
Música & Mercado | Spanish - 53
Musica & Mercado #53
Música & Mercado | Spanish - 46
Música & Mercado | Spanish - 48
Musica & Mercado #42
Música & Mercado | Spanish - 42
Musica & Mercado #45
Musica & Mercado #41
Guitarra con distorsionador incorporado
Música & Mercado | Spanish - 47
Musica & Mercado #47
Digital De Mezcladores De Audio Para Su Venta O Alquiler
Musica & Mercado #40
Musica & Mercado #38
Musica & Mercado Revista #17
Musica & Mercado #51
Musica & Mercado #52

Más de Música & Mercado (20)

PPTX
Música & Mercado (Music & Market) Media kit | Chinese
PDF
Música & Mercado Brasil - 56
PDF
Música & Mercado Brasil - 62
PDF
Música & Mercado Brasil - 61
PDF
Música & Mercado Brasil - 55
PDF
Música & Mercado Brasil - 50
PDF
Música & Mercado Brasil - 52
PDF
Música & Mercado Brasil - 51
PDF
Música & Mercado Brasil - 53
PDF
Música & Mercado Brasil - 58
PDF
Música & Mercado Brasil - 66
PDF
Música & Mercado Brasil - 63
PDF
Música & Mercado Brasil - 57
PDF
Música & Mercado Brasil - ed99
PDF
Música & Mercado | Spanish - 50
PDF
Musica & Mercado的客户 - 媒体资料包 2018
PDF
Música & Mercado Brasil #92
PDF
Música & Mercado #90 - Português
PDF
Música & Mercado Brasil #89
PDF
Convenção coletiva fabricantes de instrumentos musicais 2016/2017
Música & Mercado (Music & Market) Media kit | Chinese
Música & Mercado Brasil - 56
Música & Mercado Brasil - 62
Música & Mercado Brasil - 61
Música & Mercado Brasil - 55
Música & Mercado Brasil - 50
Música & Mercado Brasil - 52
Música & Mercado Brasil - 51
Música & Mercado Brasil - 53
Música & Mercado Brasil - 58
Música & Mercado Brasil - 66
Música & Mercado Brasil - 63
Música & Mercado Brasil - 57
Música & Mercado Brasil - ed99
Música & Mercado | Spanish - 50
Musica & Mercado的客户 - 媒体资料包 2018
Música & Mercado Brasil #92
Música & Mercado #90 - Português
Música & Mercado Brasil #89
Convenção coletiva fabricantes de instrumentos musicais 2016/2017

Último (20)

PDF
Estrategias de orientación en facturación electrónica para grandes contribuye...
PPTX
ETAPAS DE LA AUDITORIA PERUUUUUUUU.pptx
PPT
Introducción a la contabilidad de costos.ppt
PPTX
CGI SESIÓN #2.pptx Competencias Gerenciales
PPTX
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
PPTX
CREACION DE MARCA EMPRESAS CONTEXTO EMPRESARIAL
PPTX
criminologia.pptxcriminologia policiales
PDF
EL ESTUDIO DE MERCADO PROYECTO INVERSION.pdf
PPTX
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN ESTE MUNDO
PDF
Introducción iso 9001 curso UNIDAD - 3.pdf
PDF
MODELO INNOVACION EN NEGOCIOS , METODOLOGIA APLICADA.pdf
PPTX
6. El proceso de la planificación.pptx6. El proceso de la planificación.pptx
PPTX
FORMATO DE PRESENTACION EMPRESARIAL.pptx
PPTX
Algunos aspectos fundamentales del Derecho Corporativo
PPTX
saHERNISA FEMsOassaSAsasASAsaSasaSASaAsaS
PDF
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
PDF
CV Carlos Lira Zalaquett_Agosto 2025 - Asesor Técnico Empresarial / Facilitador
PPTX
auditoria ambiental y su uso en la practica diaria
PPT
Administración Financiera diapositivas.ppt
PPTX
PONENCIA ORAL_CAT_3y4 - CALIDAD MYPES.pptx
Estrategias de orientación en facturación electrónica para grandes contribuye...
ETAPAS DE LA AUDITORIA PERUUUUUUUU.pptx
Introducción a la contabilidad de costos.ppt
CGI SESIÓN #2.pptx Competencias Gerenciales
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
CREACION DE MARCA EMPRESAS CONTEXTO EMPRESARIAL
criminologia.pptxcriminologia policiales
EL ESTUDIO DE MERCADO PROYECTO INVERSION.pdf
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN ESTE MUNDO
Introducción iso 9001 curso UNIDAD - 3.pdf
MODELO INNOVACION EN NEGOCIOS , METODOLOGIA APLICADA.pdf
6. El proceso de la planificación.pptx6. El proceso de la planificación.pptx
FORMATO DE PRESENTACION EMPRESARIAL.pptx
Algunos aspectos fundamentales del Derecho Corporativo
saHERNISA FEMsOassaSAsasASAsaSasaSASaAsaS
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
CV Carlos Lira Zalaquett_Agosto 2025 - Asesor Técnico Empresarial / Facilitador
auditoria ambiental y su uso en la practica diaria
Administración Financiera diapositivas.ppt
PONENCIA ORAL_CAT_3y4 - CALIDAD MYPES.pptx

Musica & Mercado #50

  • 1. INFORMACIÓN DE NEGOCIOS PARA MINORISTAS DE AUDIO, ILUMINACIÓN E INSTRUMENTOS MUSICALESINFORMACIÓN DE NEGOCIOS PARA MINORISTAS DE AUDIO, ILUMINACIÓN E INSTRUMENTOS MUSICALESINFORMACIÓN DE NEGOCIOS PARA MINORISTAS DE AUDIO, ILUMINACIÓN E INSTRUMENTOS MUSICALES Music China Mucho más que una feria de música PÁG. 48 AUDIO-TECHNICA|ENEROYFEBRERO2014|Nº50|ENEROYFEBRERO2014|Nº50MÚSICA&MERCADO FERIA Gracias a su innegable calidad e innovación constante, la empresa japonesa ha conseguido situarse entre los líderes del mercado. Conozca los secretos que le han llevado a triunfar PÁG. 40 AUDIO-TECHNICA Y ADEMÁS dBTechnologies, Guitarras Zagert y consejos de E-Commerce PÁGS. 66, 68 Y 70 MARKETING INVERTIDO Aprenda nuevas formas de marketing para aumentar su éxito y no quedarse atrás PÁG. 30 CÓMO SALVAR SUS VENTAS Descubra la cura a las principales dolencias del sector y las dificuldades del mercado con nuestra guía práctica PÁG. 26 DE NUEVO ¡TODO NUEVO! Le ofrecemos algunas sugerencias para innovar y utilizar las nuevas tecnologías para apoyar a sus ventas PÁG. 36 iiOS AND ANDROID OS AND ANDROID OS AND ANDROID OS AND ANDROID OS AND ANDROID OS AND ANDROID OS AND ANDROID OS AND ANDROID OS AND ANDROID OS AND ANDROID OS AND ANDROID OS AND ANDROID Descargue ahora la app Descargue ahora la app Descargue ahora la app Descargue ahora la app Descargue ahora la app Descargue ahora la app Descargue ahora la app Descargue ahora la app Descargue ahora la app Descargue ahora la app Descargue ahora la app de M &M para su de M &M para su de M &M para su de M &M para su de M &M para su de M &M para su de M &M para su dispositivo m óvil dispositivo m óvil dispositivo m óvil dispositivo m óvil dispositivo m óvil dispositivo m óvil dispositivo m óvil dispositivo m óvil WWW.MUSICAYMERCADO.COM | ENERO Y FEBRERO DE 2014 | Nº 50 | AÑO 9 | ¡100% PARA MINORISTAS! 21 PAÍSES Phil Cajka, Presidente de Audio-Technica US mmintl50_capa.indd 1 16/12/13 16:28
  • 2. Panel frontal con inclinación a 35º o 55º Para una óptima cobertura studioconti.biz2013 MaxX More! El nuevo monitor de escenario sin concesiones Altavoz coaxial de 12” + 1 B&C a medida para FBT Centros acústicos alineados Potencia, dinámica y alta calidad de sonido Amplio margen dinámico antes de la realimentación Dispersión simétrica Puntos de anclaje M10 Para montaje sobre pared Puntos de anclaje M10 Para soporte de altavoz Cubierta resistente a la intemperie Bajo la rejilla 3 manijas ergonómicas Integradas a la carcasa Cantoneras de teflón reemplazables Fácil uso sobre el escenario Monitor de refuerzo sonoro activo con DSP incorporado 400W + 100W RMS - 130dB SPL Disponible en color blanco www.fbt.it info@fbt.it FB_TAB_205x275_0213_StageMaxX_ES.indd 1 04/03/13 12.12 MM_He mmintl50_completa.indd 2 17/12/13 15:56
  • 3. 13 12.12 Más de 45 años de ingeniería pura hacia cada producto que creamos aquí mismo en los EE.UU. FABRICADO EN EE.UU. El Arte y la Ciência del Sonido Desde1966, Eminence ha sido un líder proveedor OEM de transductores personalizados y artefactos HF para Audio Profesional, Instrumentos Musicales, Hi-Fi Hogareño, Car Audio, y aplicaciones especiales. Cada producto está hecho a mano y con calidad, valor y servicio en mente. Sabemos que las actuaciones reales y el tono sólo vienen del orgullo, pasión y atención en los detalles. Entre los usuarios presentes y pasados de los productos Eminence, se encuentran Fender®, Marshall®, Gibson®, Mesa Boogie®, Ampeg®, Crate®, Soldano®, Krank Amplification®, LD Systems®, Yorkville Sound, Peavey®, Yamaha®, B-52®, and Earthquake®. En el 2000, Eminence introdujo la línea Genuine Eminence de parlantes de coraza cruda, incluyendo las series Patriot®, Red Coat® y Legend para guitarra. La línea de productos Genuine Eminence incluye más de 100 parlantes profesionales para instrumentos musicales, así como crossovers, aparatos de alta-frecuencia, bocinas baliza, y software diseñado para recinto. Estos productos se han tornado en el estándar de la industria para los distribuidores, comerciantes, y consumidores en casi 80 países. ¡Escucha la Diferencia! , and Earthquake®. y Legend para guitarra. La línea de productos Genuine Eminence incluye más de 100 parlantes profesionales para instrumentos musicales, así como crossovers, aparatos de alta-frecuencia, bocinas baliza, y software diseñado para recinto. Estos productos se han tornado en el estándar de Audiomusica S.A. www.audiomusica.com Central de Parlantes www.centraldeparlantes.com Cotzul S.A. www.telerepuestos.com CV Audio www.cvaudio.com.br Distribuidora Gonher S.A. www.distribuidoragonher.com Intermark Industries www.intermarkindustries.net Oidos www.oidos.net Prind–Co www.prind-co.com Para encontrar un distribuidor cerca suyo, por favor visite www.eminence.com/dealer-locator/ MM_HearTheDifference_8.1x10.8_esp_2013.indd 1 7/10/13 8:07 AM mmintl50_completa.indd 3 17/12/13 15:56
  • 5. UR-816D/UT-16GT Sistema Miniatura de Guitarra sin hilo UHF 16 Canales Diseño Diverso Única batería AAA Kit de múltipla aplicación Corta el cordón um bilical Corta el cordón um bilical ALBERT/NITRODIVE Foto: PATRIC ULLAEUS Equipado con JTS In Ear and Wireless Guitar System SIEM-2 Monitor a la oreja sin hilo UHF 16 Canales Trasmisor intercambiable Receptor Bodyback híbrido Limitador embutido NO. 148, 9th INDUSTRY ROAD, TA-LI INDUSTRIAL PARK, TA-LI CITY, 41280, TAIWAN R.O.C. TEL: 886-4-24938803 FAX: 886-4-24914890 WEB: www.jts.com.tw E-mail: jts@jts.com.tw Corta el cordón umbilical jts_ok.indd 1 20/01/12 18:36mmintl50_completa.indd 5 17/12/13 15:56
  • 6. 6 www.musicaymercado.com @musicaymercado fb.com/musicaymercado 38 20 COLUMNISTAS 22 ANTES DE PASARSE AL LADO OSCURO por Joey Gross Brown 32 CULTURA MUSICAL por Mauricio Vélez Gil 34 APRENDA YA: EL MARKETING INVERTIDO por Miguel De Laet 54 DE NUEVO, ¡TODO NUEVO! por Alessandro Saade 42 TAPAAUDIO TECHNICA: Siempre escuchando La empresa japonesa Audio- Technica lo logra desde hace más de 50 años, resistiendo a las fluctuaciones del sector. Para ella, la industria del audio sigue creciendo y creciendo SECCIONES 8 EDITORIAL 10 UPDATE 12 ÚLTIMAS 18 ENCUESTA 56 MÉXICO Adimsa: de la necesidad al éxito 58 CHILE Croma Ltda. Soluciones de audio en Santiago de Chile 60 ESPAÑA Gran Musical:ESPAÑA Gran Musical:ESPAÑA servicio tradicional a precio de web 66 INNOVACIÓN Cuerdas criogénicas Vostok 68 PRODUCTOS 73 CONTACTOS 74 CINCO PREGUNTAS Gestión empresarial, ese gran desconocido NOTAS 20 SET-UP Aerosmith: “Los Chicos malos de Boston” 24 MUNDO DIGITAL 5 Pasos para crear su estrategia de marketing en Facebook 28 INTERNACIONAL dBTechnologies, avances al alcance de todos 38 EMPRESA Zagert, un proyecto llevado a cabo por los hermanos de la familia 40 E-COMMERCE 10 Consejos para que no abandonen el carro de la compra 62 POST-FERIA Music China: mucho más que una feria de música SUMARIOS 28
  • 7. V10A 1" compression driver on wide-coverage horn 10" long-excursion woofer 2" voice coil 600 watt peak built in power amplifier 123 dB SPL MAX V12A 1" compression driver on wide-coverage horn 12" long-excursion woofer 2.5" voice coil 600 watt peak built in power amplifier 124 dB SPL MAX V15A 1" compression driver on wide-coverage horn 15" long-excursion woofer 2.5" voice coil 600 watt peak built in power amplifier 126 dB SPL MAX mmintl50_sumario.indd 7 17/12/13 15:56
  • 8. 8 www.musicaymercado.com @musicaymercado fb.com/musicaymercado Es muy común que las compañías se quejen de los resultados que obtienen. El mundo cambia rápidamente y de forma constante, por lo que estos cambios nunca cesan. Los hábitos del consumidor también cambian y actualmente son muy diferentes a como lo eran hace diez años, de hecho, es posible que sean hábitos casi opuestos. ¿Cuál es la respuesta de los negocios ante estos cambios? Todo cambia. Ya no alquilamos cintas de vídeo, las Pági- nas Amarillas son casi un recuerdo, ya pocos revelan sus fotos o escuchan música si no es desde su reproductor MP3, etc. Entonces, ¿qué podemos hacer para sobrevivir a toda esta vorágine? Simplemente, aceptar lo que nuevo. Las revistas en papel cada vez estánsiendomásopacadasporlasversionesdigitalesylasaplicaciones.Porsuerte, ahora disponemos de tablets y smartphones. Pasar a lo digital también es un gran cambio para noso- tros. Incluso teniendo sitio web y haciendo uso de las redes sociales, para sobrevi- vir tenemos que ser más eficientes que el resto de empresas con las que compar- timos sector y público. Estados decididos y comprometidos a serlo y le ofrecemos la oportunidad de formar parte de Música & Mercado. ¿Cómo? Enviándonos sus noticias, productos, contándonos qué ocurre en su tienda o su compañía de distri- bución, etc. Recuerde que estamos aquí para servirle y hacer que su voz se escuche. Forme parte de nuestra aventura, sea uno más en Música & Mercado. Descargue nuestra revista digital para iPad y smartphones, así como nuestras aplicaciones. Cada una de ellas le acercará toda la información del sec- tor de una manera distinta. Feliz 2014, esperamos tener noticias suyas muy pronto. Facebook: www.fb.com/Musicaymercado Twitter: mmlatinamerica Año nuevo ¿y qué? DANIEL A. NEVES CEO & PUBLISHER “NONON ON ONONO NO NO NONO NON ONO NO NO NO NONONONO NONONO NON ONONO NON ONONONO. — NONONONO, NON ONO NONONON ONO STAFF CEO & Publisher Daniel A. Neves Directora de Redacción Ana Carolina Coutinho Redactora Jefe Marta Rojas Coordinador de textos Antonio J. Reina Director de Arte Dawis Roos Administración y finanzas Rosângela Ferreira Fotos Divulgación Colaboradores Alessandro Saade, Ann Lévizon, Corbin Ball, Joey Gross Brown, Mauricio Velez Gil, Miguel De Laet, Paola Abregú y Tom Coelho Impresión Vox Editora e Gráfica Música & Mercado® Tel.: +55 (11) 3567-3022 P. O. Box: 79.766 CEP (Zip code): 04601-970 São Paulo/SP – Brasil MusicTube LLC 2315 NW 107th avenue Warehouse 1A19 • BOX 133 Zip code 33172 • Doral, FL, US Todoslosderechosreservados.Autorizadasureprodución citandolafuente:Música&Mercado,ediciónyautor. Música&Mercadonoseresponsabilizaporelcontenidoni porlosserviciosofrecidosenlosanunciospublicados. Publicidad Anúnciese en Música & Mercado info@musicaemercado.com.br www.musicaymercado.com Síganos: twitter.com/musicaemercado Socios Estratégicos/Strategic Partners EDITORIAL DANIEL A. NEVES CEO & PUBLISHER “NONON ON ONONO NO NO NONO NON ONO NO NO NO NONONONO NONONO NON ONONO NON ONONONO. DANIEL A. NEVES mmintl50_editorial.indd 8 17/12/13 12:57
  • 10. 10 www.musicaymercado.com @musicaymercado fb.com/musicaymercado UPDATE Digital world: 5 Steps to create your marketing strategy on Facebook Create a blog is much more than generating content on that platform. It’s also generate a Facebook marketing strategy to expand your information and create a hi- gher potential for individuals and brands. To incorpora- te Facebook as a real communication platform, in order to achieve effective and legitimate engagement and sell ideas, products or services, is a decision that requires dedication. PAGE 24 Enterprise: Zagert Zagert Hnos. SA starts at the beginning of the 60’s, as a project held by Ricardo and Otto Zagert, who today still run the company along their children. PAGE 38 E-Commerce: 10 tips to not leave the shopping cart One of the biggest problems of e-commerce is the shop- ping process’ abandonment. Here are some tips in order to prevent this from happening with the customers on your online store. PAGE 40 Trade Show: Music China: A lot more than just a music trade show Read the diary of one of the largest fairs in the world; learn how the biggest industrial producer in the world is getting closer to becoming the number one in commer- cial demand. PAGE 62 Cover Story Audio-Technica: Always listening Providing consumers new and unique products is not easy. The Japanese company Audio-Technica has made this possible for over 50 years, resisting the fluctuations ofthesector.Thankstotheircreations,themusicindus- try keeps growing and growing. PAGE 42 Learn Now: The inverted marketing: a risky strategy? The inverted marketing: a risky strategy? The inverted marketing: If you believe it is, the best thing to do right now is keep reading, is urgent! This way, you’ll know how inverted marketing can help your company with solid strategies to improve the future of your business. PAGE 34 International: dBTechnologies, advances availables to everyone We interviewed Fernando Roitman and Giovanni Barbieri, exports manager for Latin America and ma- rketing and sales director, respectively, to know more about this company based in Bologna, Italy, which has managed to become one of the best in its field. PAGE 28 If you believe it is, the best thing to do right now is keep reading, is urgent! This way, you’ll know how inverted mmintl4mmintl50_update.indd 10 23/12/13 16:12
  • 11. mmintl48_sumario.indd 11 31/07/13 15:24mmintl50_update.indd 11 17/12/13 12:42
  • 12. 12 www.musicaymercado.com @musicaymercado fb.com/musicaymercado Las más recientes noticias del mercado de audio, iluminación e instrumentos musicales NEWS GLOBAL Harman adquiere Duran Audio La adquisición de Duran Audio refuerza la estrategia de creci- miento de Harman a través de adquisiciones selectivas en áre- as tecnológicas. Fundada en Zaltbommel, en Holanda en 1981, Duran Audio ha ganado una fuerte reputación por su gama de productos de sonido AXYS, incluyendo altavoces, amplificadores, procesadores de señal y dispositivos de red. La adquisición proporciona a Harman acceso a innova- ciones electro-acústicas y a tecnologías de control de direc- cionalidad basadas en software. Los productos de AXYS y las tecnologías core se convertirán en una parte integrada de la línea de productos de audio de Harman Professional. GLOBAL The Walt Disney Studios y Christie Digital unen fuerzas Disney Studios contará con una amplia variedad de servicios profesionales en el ámbito de la producción, posproducción, salas de cine y estrenos. Christie proveerá a Disney de un equipo técnico capacitado con asistencia las 24 horas para las instalaciones del cine digital de los estudios,  servicios preventivos de mantenimiento y apoyo del NOC (Centro de Operaciones en Red de Christie). Las empresas compartirán ideas e innovaciones sobre las tec- nologías de proyección dirigidas a ofrecer al público expe- riencias cinematográficas novedosas. Disney disfrutará de acceso inmediato a las tecnologías de Christie conforme éstas vayan surgiendo y realizará aportaciones al desar- rollo de producto, incluyendo proyección láser, proyección 4K y la tecnología Integrated Media Block de Christie. ARGENTINA Beyma anuncia el nombramiento de Elecom Efectos Especiales como distribuidor exclusivo para Argentina Elecom es una empresa dedicada al mercado del espectá- culo, que ofrece productos de reconocidas marcas para la iluminación, audio, cables y conectores, además de servicio técnico postventa. Para información relacionada con pre- cios y disponibilidad de productos se puede contactar a la compañía a través de www.elecom.com.ar Disney Studios contará ARGENTINA Y BRASIL CAFIM en alianza con ANAFIMA CAFIM, Cámara Argentina de Fabricantes de Instrumen- tos Musicales, es la entidad institucional empresaria que reúne a la industria de instrumentos musicales con el fin de defender sus intereses. Por su parte, ANAFIMA, Asocia- ción Nacional de Fabricantes de Instrumentos Musicales y Audio, representa hoy en día a la mayoría de la industria de instrumentos musicales brasileños. Tanto ANAFIMA como CAFIM buscan la mejoría dentro de la industria de produc- tos musicales en sus respectivos países, y están en la cons- tante búsqueda de alcanzar las metas que tienen en común de darle valor tanto a la fabricación como a la labor que se realiza dentro del sector en pro de la exportación. mmintl50_ultimas.indd 12 17/12/13 12:40
  • 13. ENDORSER NEWS GLOBAL Yamaha premia a Emmanuel Briceño y a Fernando Tobón “Toby” En las instalaciones de Incolmotos Yamaha y con la presen- cia de Francisco Sierra, presidente de Incolmotos Yamaha y Santiago Aristizábal, gerente de Yamaha Musical, se le en- tregó oficialmente al tecladista Emmanuel Briceño un sin- tetizador Yamaha modelo MX61 y unos audífonos Yamaha modelo PRO 500, como reconocimiento por su trayectoria como músico, demostrando siempre su talento como te- clista. Asimismo, durante el evento también se le entrega- ron una guitarra electroacústica Yamaha modelo SLG110N y un amplificador THR10 al guitarrista Fernando Tobón “Toby”, como reconocimiento por su gran aporte a la cultu- ra a través de la música. Creyendo en el tremendo potencial que tienen los músicos colombianos, la compañía hizo un reconocimiento a estos dos grandes artistas, quienes han acompañado durante las giras mundiales a Juanes, uno de los iconos de la música colombiana. GLOBAL Music Group City abrirá en 2014 Justo un año después deanunciarelcomienzodelaconstruccióndelcomplejoindus- trialquealbergaráMusicGroupCityenChinayquecrearáunos 10000empleos,UliBehringer,CEOyfundadordeMusicGroup, hadadonuevosdatossobreelestadodelasobrasyelfuturode la compañía: “Hemos pasado dos años preparando el proyecto con varias empresas japonesas especializadas para crear una de las fábricas más eficientes, ecológicas y automatizadas del mundo”. En construcción desde septiembre de 2012, el comple- jo albergará instalaciones con más de 100 líneas de producción automatizadas. Music Group City contará además con un sitio web B2B desde el que se procesarán pedidos en tiempo real. El campus también será el hogar de varias instalaciones de inves- tigación avanzada y centros de formación para los empleados, delosqueunos5000dispondrandeviviendadentrodelrecinto con todos los servicios que puedan requerir. El complejo está previstoquecomienceafuncionaramediadosde2014. mmintl50_ultimas.indd 13 17/12/13 12:40
  • 14. ÚLTIMAS 14 www.musicaymercado.com @musicaymercado fb.com/musicaymercado PRODUCTOS NEWS GLOBAL Nueva Fender Newporter de Avril Lavigne La cantante explica qué la inspiró a diseñar la guitarra, comentando que para ella es muy importante que se escuche y se vea bien: “Quería crear una guitarra que tuviese una calavera y huesos cruzados porque es una ima- gen con la que me he divertido mucho y he usado para mis tours e incluso en mi línea de ropa, y es como un ícono del rock n’ roll”. Avril cuenta que con esta guitarra le gustaría inspirar a las jóvenes a que toquen el instrumento, pues ha tenido fans que le piden que firme su guitarra Signature para ellos y le cuentan a la artista que han empe- zado a tocar guitarra por ella. GLOBAL MagicPanel 602 de Ayrton, en el tour de Nine Inch Nails Trasunaexitosagiraparapromocionar el álbum Hestation Marks de la banda americana Nine Inch Nails, el diseña- dor de iluminación/ producción rock Leroy Bennet, quien ha colaborado con Prince, Tina Turner, Faith Hill, Paul McCartney, Lady Gaga, Rammstein, Madonna, Beyonce y Bruno Mars,  ha preparado un novedoso show bajo una dramática iluminación/video que in- corpora 126 aplicaciones del proyector LED MagicPanel 602. GLOBAL Constellation de Meyer Sound educa en la ciencia del sonido Para apoyar su programación de di- versidad e inspirar los trabajos origi- nales de las artes multimedia, el Ex- ploratorium de San Francisco, Estados Unidos, se ha convertido en el primer museo en instalar el sistema acústico Constellation, complementado con una paleta de otras herramientas de audio de Meyer Sound. Constellation es una tecnología que permite alte- rar la acústica de los lugares. Uno de los primeros programas de Kanbar Forum en aprovechar las ventajas de este sistema es Resonance, una serie de actuaciones en vivo. El sistema está construido bajo la patente Meyer, el al- goritmo acústico VRAS. La configura- ción en Kanbar presenta 12 micrófonos distribuidos y más de 90 altavoces, in- cluyendo Stella-4C, MM-4XP, UP-4XP 48 V y los subwoofers MM10XP 48 V. GLOBAL Sennheiser recibe un prestigiosopremiodeingeniería Sennheiser ha sido galardonada con el prestigioso premio Philo T. Farnsworth. El premio honra a una agencia, compañía o institución, cuyas contribucio- nes han impactado significativamente la tecnología de la televisión y la ingeniería. Philo T. Farnsworth nacióen2003comounaformadereconocerlosaños de contribución de Panavisión a las industrias del cine y la televisión, y lleva el nombre del inventor de la televisión electrónica, Philo Farnsworth. Daniel Sennheiser y el Dr. Andreas Sennheiser aceptaron la estatuilla “en nombre del entusias- ta equipo de Sennheiser, que ayuda a crear pro- ductos de audio innovadores y proporcionan un servicio al cliente impecable en los campos de la televisión y la radiodifusión”. ESPAÑA D.A.S. sonoriza El Complejo Cultural Las Naves en Valencia, España Este complejo está formado por tres naves construidas durante los años40delsigloXXquehansidorehabilitadasporelAyuntamientode Valencia para acoger diversos equipos destinados al desarrollo de ma- nifestaciones culturales tales como pintura, fotografía, diseño gráfico o producción audiovisual. El sistema de sonido ha sido instalado en la tercera de las naves, en la que se ha construido un auditorio multiusos concapacidadparaalbergarconciertospequeños.Esterecintopresen- ta la singularidad de contar con gradas retráctiles, que permiten dife- rentes configuraciones de uso y le dan a la sala una gran versatilidad. Como equipo principal se han utilizado los nuevos sistemas autoam- plificados de la Serie Convert, específicamente se han colgado 8 siste- masConvert12A.Estossistemascuentancon4unidadesdesubgraves Avant118Acomorefuerzoparalasbajasfrecuencias,quesedespliegan cuando la sala se utiliza en “configuración concierto”. mmintl50_ultimas.indd 14 17/12/13 12:40
  • 15. ECUADOR Casa Musical K.B es el nuevo distribuidor de Beyma para Ecuador Jose Maturana, jefe de ventas internacional de Beyma, visitó recientemente las instalaciones de Casa Musical K.B para estre- char los lazos comerciales y co- nocer de primera mano los inte- resantes proyectos de audio que la empresa está llevando a cabo. GLOBAL Audinate y Digital Audio Labs firman un acuerdo de licencia El primer producto de Digital Audio Labs en integrar a Dante será el sis- tema de monitoreo personal Livemix, programado para salir a la luz el 14 de enero del 2014. Audinate es la com- pañía desarrolladora de soluciones de redes de medios digitales que le ofre- ce a la industria del Pro AV, el sistema tecnológico de red más interoperable. Construida en la existente red de es- tándares y protocolos, la tecnología de Dante es una solución que ofrece una latencia ultra baja y media alta- mente sincronizada, al tiempo que simplifica la instalación y configu- ración de redes de medios digitales. Esta red ha sido adoptada por más de 120 OEMs hasta la fecha. AMÉRICA LATINA Santiago Sánchez y José Calles, en el equipo Avid Pro Audio en Latinoamérica Sánchezeselnuevogerentedecuentaspara lalíneaprofesionaldeaudiodeAvidTechno- logy y estará a cargo del territorio del sur de América Latina. Entre los países de los que estará a cargo se encuentran Chile, Argenti- na,Bolivia,Ecuador,GuatemalayCostaRica. Santiago, quien estará basado en la Ciudad deMéxico,expresó:“Estoymuyemocionado conlaoportunidaddetrabajarparaAvid,ya quevuelvoderegresoamiverdaderapasión, queeslaproducciónprofesionaldemúsicay sonido”.Porsuparte,elingenieroJoséCalles, es el gerente sénior comercial en el grupo de vídeoparaelconosur,ytendráasucargolas ventasdeArgentina,Bolivia,Chile,Ecuador, ParaguayyVenezuela. Santiago SánchezSantiago Sánchez y José Calles, en el equipo Avid NEWS mmintl50_ultimas.indd 15 17/12/13 12:40
  • 16. 16 www.musicaymercado.com @musicaymercado fb.com/musicaymercado ÚLTIMAS APPLICACIONES GLOBAL Música & Mercado lanza oficialmente su versión para iPad GLOBAL ViSi Remote 2.0 permite control inalámbrico de las mesas Soundcraft La versión 2.0 de la aplicación para iPad ViSi Remote, permite el control remoto e inalámbrico de las conso- las de mezcla Soundcraft Vi, Si Compact, Si Performer y Si Expression desde un iPad. La aplicaci- ón no requiere de algún hardware adicional, solo acceso inalámbrico a un router conectado al puerto de la consola HiQnet Ethernet. Con esta aplicación, los ingenieros pue- den sentirse libres de recorrer el lugar y ajustar las mezclas y otros parámetros de audio directamente del iPad. Con el 2.0 viene la habilidad para los usuarios de Si Compact, Performer y Expression de ajustar la configuración de ca- nal, incluyendo configuraciones como Gate, Compresor y EQ, junto con Pan, LR/Mono. Estas funciones pronto serán agregadas a las consolas Vi en una futura actualización. GLOBAL Macaio te acerca a la IPD Series de Lab.Gruppen Las IPD Series pueden ser configuradas de manera remo- ta a través de la aplicación para iPad, IntellDrive Con- troller, el cual otorga un gran alcance sobre casi todos los aspectos del rendimiento DSP para cada dispositivo en la red. El IntellDrive Controller está disponible en PC, Mac y iPad. En la Vista Global, el controlador muestra e identifica todos los amplificadores conectados a la red, y posibilita el asignar un nombre para cada uno de ellos y contar con las funciones de crear o eliminar grupos, encender y apagar cada amplificador, mute/unmute de forma individual o grupal y monitorear todos los nive- les de un solo vistazo. Posee otras visualizaciones como Vista Niveles, Vista Crossover e Imput EQ que permiten disfrutar de diversas configuraciones para controlar a su antojo todas las características. Después del lanzamiento de las aplicacio- nes para iPhone y Android, la publicación entra firmemente en el campo de las ta- bletas con su versión para iPad. Tree Media, empresa encargada delapublicacióndeMúsica&Mercado,hadesarrolladosupropiaaplicaciónparaiPad, y la ofrece de forma gratuita y por tiempo limitado en las páginas de iTunes y Apple. La expectativa de la dirección está en la expansión del segmento. “Ya disponemos de datos sobre el crecimiento en otros sectores relacionados con el negocio de la músicaenelsitiodeMúsica&Mercado.Conlasaplicaciones,nuestroobjetivo esrepresentarnosolamentealcomercioyladistribucióndeaudio,ilumina- ción e instrumentos musicales, sino a todos los negocios involucrados en elsectordelentretenimiento“,concluyeDanielNeves,directordeTree Media. Para descargar: Android: http://goo.gl/zluTqf iPhone: http://goo.gl/KBoJCy. iPad: http://goo.gl/c4Zep1 mmintl50_ultimas.indd 16 17/12/13 12:40
  • 17. EVENTOS GLOBAL NAMM Musikmesse y Prolight + Sound integran el “Music Moscow” En el futuro habrá un evento único en un lugar para todos losdistribuidoresyusuariosdeinstrumentosmusicales,par- tituras y producción musical, fabricantes y usuarios de tec- nologías y servicios de eventos, instalaciones y producciones. Por lo tanto, Music Moscow y su grupo de productos (instru- mentos  musicales, audio profesional, iluminación y equipos degrabaciónyfilmación,asícomotecnologíasparaelestudio y el escenario) estarán integradas en el concepto de NAMM Musikmesse Russia y Prolight + Sound NAMM Russia. Con el fin de proporcionar continuidad al mercado ruso, los or- ganizadores de Musikmesse y Prolight + Sound han decidido cambiar las fechas de sus eventos para 2014 y cambiarlas a la antigua sede de Music Moscow. Con este cambio, ambos shows tendrán lugar a inicios de septiembre y se realizarán enelCentrodeConvenciónyExhibiciónSokolnikidel11al14 de septiembre y del 11 al 13 de septiembre respectivamente. GLOBAL Black Sabbath continúa su Reunion Tour en Latinoamérica, Europa y Reino Unido El tour celebra la reunión de la banda el año pasado y sirve como promoción para su álbum “13”, el prime- ro con Ozzy Osbourne desde 1978. Baz Halpin es el diseñador de ilumina- cióndelagira,mientrasqueMichaelKellereselprogramador de iluminación. Keller eligió la consola de iluminación grand- MA2 para el tour, ya que se siente más cómodo programando con esa plataforma. Keller se cambió inicialmente a grand- MA2 por sus capacidades para trabajar, y desde ese momen- to, descubrió que “una vez que tienes tu perfil configurado, es sencillo y potente, no hay nada que no puedas hacer con el”. mmintl50_ultimas.indd 17 17/12/13 12:40
  • 18. 18 www.musicaymercado.com @musicaymercado fb.com/musicaymercado Nuestro objetivo es crecer. Estamos contentos con los resultados que obtenemos pero lo ideal es mejorar. Pensamos que nuestro objetivo está en sobrepasar unas ventas anuales por valor de un millón y medio de dólares. Toda cifra que esté por encima será un éxito. Basándonos en los resultados obtenidos en años anteriores, en el crecimiento conseguido en los últimos años en la empresa y en la situación de los mercados, pensamos que podemos llegar a crecer en torno al 30% durante los próximos 12 meses. Es una cifra importante, pero creo que lo lograremos. Para ver si vamos por el buen camino en la consecución de nuestros objetivos fijados, nos basamos en balances anuales y trimestrales. Así tenemos información detallada sobre nuestra situación de manera periódica y podemos corregir cualquier problema con bastante rapidez. Además también revisamos periódicamente nuestro stock, el cual queremos incrementar. Éste es uno de los indicadores más claros para saber si las ventas están funcionando. Paracomunicarlosobjetivosanuestros empleadoscelebramosreunionesperiódicas dondeevaluamoslasituacióndelaempresa. Además,paraqueesosobjetivosseconsigan realizamoscharlasdecapacitaciónque roporcionannuevosconocimientosalos empleadoshaciéndolosmásvaliososyeficientes. L legando el fin de año es hora de sacar las libretas y hacer cuentas. ¿Qué se ha vendido bien? ¿Qué podemos mejorar? ¿Hemos logrado los objetivos que buscábamos? Son muchas las cuestiones que nos debemos ha- cer, pero para sabér cuáles son esas preguntas y cómo debemos formularlas es necesario tener en cuenta varios conceptos. En primer lugar te- nemos que ser realistas, no podemos fijar obje- tivos inalcanzables. Es mejor ir poco a poco o corremos es riesgo de no cumplir los objetivos y que nuestra moral caiga por los suelos. Los objetivos tienen que estar claros. Es muy importante especificar qué queremos de mane- ra que podamos seguir un camino claro hacia ese objetivo. Por ejemplo, si tenemos varias lí- neas de productos, nos planearemos un objeti- vo para cada una de ellas. Un objetivo se puede medir. Esto quiere decir que tenemos que tener una cifra o momento clave que identificar como objetivo. Así sabremos cuándo lo logramos. Cada cosa a su tiempo. Tenemos doce meses por delante y es probable que algunos objetivos los consigamos antes que otros. Lo importante es llegar a la meta aunque para ello nos tome todo el año.Siseguimosestospequeñosconsejosytenien- do en cuenta que el fin no siempre justifica los me- dios, veremos como cada día estamos más cerca deconseguiraquelloquenospropusimosyencaso de que no lo consigamos no podemos rendirnos. Siempre podemos reajustar nuestros objetivos o buscar nuevas formas de llegar a ellos. Lo que im- porta es ir avanzando, siempre avanzando. ENCUESTA Objetivos para en nuevo año para en nuevo año para en UN NUEVO AÑO COMIENZA Y, CON ÉL, UN CICLO EN EL QUE LLEGAR A NUEVAS METAS, MEJORAR LOS RESULTADOS OBTENIDOS EN 2013 Y CRECER COMO EMPRESA MARINIMPORT marinimport.com.pe EDUARDO MARÍN MACHUCA Gerente general MarinImport, Lima (Perú) PREGUNTAS 1. ¿Cuáles son sus objetivos de venta para el año nuevo? 2. ¿Cómo fija los objetivos para el año que comienza? 3. ¿Qué métodos utilizan para averiguar si los objetivos se están cumpliendo? 4. ¿Cómo 4. ¿Cómo 4.comunican sus 4.comunican sus 4.objetivos a los4.objetivos a los4.empleados de la empresa? mmintl50_encuesta.indd 18 23/12/13 11:02
  • 19. @musicaymercado fb.com/musicaymercado www.musicaymercado.com 19 AUDIO PRO TIENDA VIRTUAL stagt.net JAIME EDUARDO GONZÁLEZ Fundados y gerente Audio Pro Tienda Virtual, Ciudad San Cristóbal (Guatemala) Para el año 2014 tenemos como objetivo aumentar nuestras ventas, en virtud de que tenemos las mejores marcas en productos de primera línea, los cuales son los preferidos por el mercado musical venezolano. Cada año nuestras prospecciones se basan tomando en cuenta nuestro promedio mensual de alumnos y un porcentaje de ventas tomando como base los mismos. La primera medida y la más regular es el balance mensual. Además, cada tres trimestres realizamos un promedio trimestral. Para terminar, durante los periodos vacacionales aprovechamos para realizar los ajustes necesarios. Reuniones quincenales con presentacion de los nuevos productos para conocer sus fortalezas y debilidades en el mercado y establecimiento de metas a corto plazo, las cuales retribuyen a nuestros empleados comisiones adicionales, lo cual fija un interés por parte de nuestros empleados para cumplir los objetivos trazados. Los objetivos de AudioPro para el 2014 pasan por convertirnos en la tienda virtual más confiable de Guatemala. Además de ampliar catálogo y añadir productos nuevos de grandes marcas a los mejores precios. Otro de nuestros objetivos es aumentar nuestra oferta de productos de segunda mano. En definitiva: ofrecer 100% calidad a un precio más bajo que las tiendas locales. Cada año nuevo se hace un estudio de qué fue lo más vendido y estudiamos los productos que tienen más venta. Trabajamos formas de publicidad por medio de facebook y dando mas enfoque a ciertos productos o marcas que no tuvieron mucha venta para que las ventas sean iguales en todos los niveles, es decir, mover todos los niveles de segmento de musica y cubrir todas las necesidades. Ademas planeamos metas de ventas mensuales. Contamos con un estudio de ventas mensual y un analisis semestral para conocer qué productos o marcas tienen más aceptación y venta. Con estos datos planificamos estrategias de venta y promociones y vendemos productos que no se mueven rápidamente. Por último está el analisis anual el cual nos indica si logramos cumplir la meta anual de venta. Normalmente tenemos reuniones semanales. Sin embargo, al ser una tienda virtual no contamos con mucho personal y es como un proyecto de amigos el cual nos reunimos como una salida a tomar café a algún restaurante donde nos divertimos y a la vez discutimos del crecimiento de la empresa. SCHOOL OF MUSIC DAVID FORY davidfory.com.ve DAVID FORY Proprietario School of Music David Fory, Caracas (Venezuela) mmintl50_encuesta.indd 19 23/12/13 11:02
  • 20. 20 www.musicaymercado.com @musicaymercado fb.com/musicaymercado Aerosmith los chicos malos de Boston ESTA BANDA DE ROCK AMERICANA FORMADA EN BOSTON (MASSACHUSETTS)FORMADA EN BOSTON (MASSACHUSETTS) EN 1970, ESTÁ FORMADA POR STEVENEN 1970, ESTÁ FORMADA POR STEVEN TYLER, JOE PERRY, TOM HAMILTON, JOEY KRAMER Y BRAD WHITFORD, CUYOS INSTRUMENTOS Y EQUIPOS MUSICALES EXPLORAREMOS EN ESTA NUEVA EDICIÓN SETUP Bajos: Tom tiene un arsenal de bajos bas- tante especial. Su primer instrumento fue un Precision de Fender y a lo largo de su carrera con Aerosmith ha tenido la oportunidad de to- car y poseer el Jazz Bass y un ’51 Precission Bass modificado con dobles pastillas, tambi- én de Fender. A estos se suman MusicMan, Gibson Thunderbird y una variedad de bajos RodgerSadowsky. Tom ha tocado los bajos ASAT Basses de G&L durante más de 20 años, desde que compró su primer bajo azul con destellos metálicos, y adora el tono y la forma en la que el ASAT Bass se abre camino a través de la mezcla en una actuación en vivo y la forma en la que se graba en el estudio. La compañía G&L incluso ha creado un modelo especial inspirado en Tom, el ASAT Bass Tom Hamilton Signature Model. Pedales y efectos: Cuando está de gira con la banda, hay dos compañeros a los que Tom les tiene gran aprecio, y esos son el pedal StereoChorus, que aún se usa en casi todos los estudios profesionales y está presente en las pedaleras de incontables guitarristas profesionales; y el procesador multi efecto G-Major 2, ambos de TC-Electronic. TOM HAMILTON: Bajo El clásico SM57 de Shure fue uno de los mejores acompañantes en el proce- so de grabación del álbum número 14 de la banda. La precisión de este micrófono hace posible el dinamismo y la precisión total de Tyler, quien puede acercarse o alejarse tanto como desee del mismo y aún así mante- ner un gran sonido. Recien- temente, tanto en su último álbum Music From Another Dimension, como en su última gira “Global Warming Tour”, Shure vuelve a acompañar a Steven con su Axient de mano, un KSM9. Los sistemas Axientbrindan la tranquilidad de saber que la señal no se cortará duran- te el concierto. En distintas ocasiones, también se han empleado micrófonos de Sennheiser. STEVEN TYLER: Voz Guitarras: Las preferencias de Brad en cuanto a guitarras van desde las Gibson Les Paul Goldtops (de diferentes años), Stratocaster Vintage ’66 de Fender, Redmond Series de Floyd Rose y la 2005 Tom Murphy Les Paul de Gibson. Amplificadores: Uno de los potagonis- tas es el Brad Whitford Model amp de 3 Monkeys, Brad es miembro fundador de 3 Monkeys y su influencia es muy importante en el diseño de sus amplificadores. También ha usado el SuperChamp de Fender para el álbum Honkinon Bobo. Pedales y efectos: A Brad le gusta lo sencillo cuando se trata de efectos y pe- dales, aunque prefiere la amplia gama de variedades y efectos que los pedales de TC Electronic le brindan, como el pedal Flashback Delay que ofrece dife- rentes ecos, o el TC VortexFlanger, que proporciona un buen efecto de flanger y es capaz de cubrir otros terrenos. En este rango están incluidos el Chorus- -Vib pedal y el Echo Tap de DLS Effects, POG Polyphonic de Electro-Harmonix, Centaur de Klon y el UR-5 Wireless de Samson. BRAD WITHFORD: Guitarra RodgerSadowsky. Tom ha tocado los bajos ASAT Basses de G&L durante más de 20 años, desde que compró su primer bajo azul con destellos metálicos, y adora el tono y la forma en la que el ASAT Bass se abre camino a través de la mezcla en una actuación en vivo y la forma en la que se graba en el estudio. La compañía G&L incluso ha creado un modelo especial inspirado en Tom, el ASAT Bass Tom Hamilton Signature Model. Pedales y efectos: sencillo cuando se trata de efectos y pe- de variedades y efectos que los pedales -Vib pedal y el Echo Tap de DLS Effects, El clásico SM57 de Shure Axient de mano, un KSM9.Axient de mano, un KSM9. mmintl50_setup.indd 20 17/12/13 14:19
  • 21. www.musicaymercado.com @musicaymercado fb.com/musicaymercado 21 Guitarras: A pesar de ser zurdo, Perry aprendió a tocar la guitarra con la mano derecha a los seis años y jamás tomó lecciones. Joe es cono- cido por su gran colección de guitarras (casi 600) y por su preferencia por las Gibson Les Paul, en especial la famosa “Billie Perry” custom ES-335 Lucille, de color blanco adornada con la imagen de su esposa Billie. Para Joe, esta es una de las mejores guitarras que tiene, porque puede conectarla a cualquier amplificador y obtener un gran timbre, incluso en el escenario. Entre sus principales guitarras podemos en- contrar su Gibson Les Paul Joe Perry Boneyard, Gibson Custom Shop Les Paul Joe Perry Model, la Plexi2000 de Dan Armstrong,una’65 Telecastery Stratocaster de Fender, la Black Falcon de Gretsch, una Mid-‘50s SuproOzarky la Jeff Beck Les Paul de Gibson. Pedales: HolyGrailReverb y POG de Electro-Harmonix, Whammy de Digitech, Centaur de Klon, JimiHendrixSignaturewah de CryBaby. Púas: 483 Classic Celluloid Heavy Guitar Picks de Dunlop. Amplificadores y cajones: En esta área, por parte de Marshall, están- los PlexiHeads, JTM45 Reissueamps y elBluesbreaker, cuyo nombre le viene por ser usado por Eric Clapton con John Mayall y TheBlues- breakers. Fue el primer amplificador combo de Marshall y fue descrito como el amplificador más importante en la compañía. A este amplifi- cador también se le reconoce por proporcionar el sonido de las bandas británicas de blues-rock a mediados de los años 60. Para completar el listado, se unen el Dual ShowmanReverb y el Bandmaster de Fender, 100 Watt Head de Wizard, JCA20 amp de Jet City (usado en estudio y en su talk box en vivo), Dirty Shirley amps de Friedman y el Verbmaster combo de Budda. JOEY PERRY: Guitarra y coros Su primer Kit fue un set de 3 piezas “Kent”, por el cual vendió su minimoto para poder pagarlo, abriendo camino a una gran carrera musical y logrando el reconocimiento de ser uno de los mejores bateristas de todos los tiempos. Joey afirmó que jamás ha probado otros cymbals (platillos) diferentes a los de Zildjians, expresando que estos platillos son más frescos, puros y limpios, “he tocado Zildjian toda mi vida… No hay otra opción”. Joey usa A Zildjians y Z Customs, junto a su serie de baquetas, las Joey Kramer Artist Series Drumsticks. JOEY KRAMER: Batería puros y limpios, “he tocado Zildjian toda mi www.musicaymercado.com en su talk box en vivo), Dirty Shirley amps de Friedman y el Verbmaster combo de Budda. Joey usa A Zildjians y Z Customs, mmintl50_setup.indd 21 17/12/13 14:19
  • 22. 22 www.musicaymercado.com @musicaymercado fb.com/musicaymercado TECNOLOGÍA MUSICAL E n esta edición quiero desearos a todos unn esta edición quiero desearos a todos un Feliz Año Nuevo y mucha prosperidadFeliz Año Nuevo y mucha prosperidad y paz en 2014. Voy a tratar un tema quey paz en 2014. Voy a tratar un tema que me preocupa y que me asusta, porque todos sabemos que, en nuestro sector, la mano de obra especia-mano de obra especia- lizada y calificada eslizada y calificada es cada vez más escasa. Sincada vez más escasa. Sin embargo, los profesionalesembargo, los profesionales de la industria se muestrande la industria se muestran cada vez más sorprendidos porcada vez más sorprendidos por una crisis creada, en cierta medida,una crisis creada, en cierta medida, a partir de rumores e interpretacionesa partir de rumores e interpretaciones que no siempre son muy lúcidas.que no siempre son muy lúcidas. Comencemos a ser optimistas. NoComencemos a ser optimistas. No hay necesidad de salir corriendo de suhay necesidad de salir corriendo de su trabajo o de su empresa; todavía no hatrabajo o de su empresa; todavía no ha hecho los números del año pasado. Nohecho los números del año pasado. No hay razón para buscar cualquier otrahay razón para buscar cualquier otra cosa en otro lugar, porque puede que ten-cosa en otro lugar, porque puede que ten- gamos exactamente el mismo problema.gamos exactamente el mismo problema. Esta forma de pensar un poco os-Esta forma de pensar un poco os- cura va consumiendo a la gente hastacura va consumiendo a la gente hasta alcanzar una inquietud difícil de ma-alcanzar una inquietud difícil de ma- nejar y que, por lo general, terminanejar y que, por lo general, termina provocando que se deje de lado unaprovocando que se deje de lado una oportunidad profesional o una car-oportunidad profesional o una car- rera interesante a cambio de unarera interesante a cambio de una promesa de éxito. Recomenzar es difícil. La rea-Recomenzar es difícil. La rea- daptación (a las personas, a los am-daptación (a las personas, a los am- bientes y a las formas de trabajo) lobientes y a las formas de trabajo) lo es aún más. Entender a sus nuevoses aún más. Entender a sus nuevos Antes de pasarse al lado oscuro Antes de pasarse al lado oscuro Antes de pasarse EN TIEMPOS DE NÚMEROS BAJOS, LAS PRESIONES TIENDEN A AUMENTAR Y USTED PUEDE COMENZAR A PLANTEARSE CAMBIAR DE EMPRESA O DE SECTOR. SIGA ESTOS CONSEJOS ANTES DE TOMAR UNA DECISIÓN gerentes, directores o superiores no es algo que pasa de la noche a la mañana. Y piense en su salud: un cambio radical que no trae las inde- mnizaciones y garantías necesarias no vale la pena; le provocará demasiada ansiedad. Recuerde que tal vez ese viejo cliente comprador que siempre le habla- ba amablemente, porque su exempresa representaba para él un alto porcentaje de su distribución, puede que no sea ahora tan amable o ‘cool’ con usted. ¿Por qué buscar una nueva oportunidad si puede que esa oportunidad se encuentre justo donde usted está? Para ayudarle a comprender mejor y para que no se precipite en tomar una decisión, le dejo una pequeña lista de lo que debe considerar antes de pasarse al lado oscu- ro, con sus misterios y sus peligros: 1. ¿QUÉ POSICIÓN QUE OCUPO EN MI EMPRESA Y CÓMO SOY VISTO POR MIS SUPERIORES? Esto se resume en preguntarse quién soy y lo mucho que mis colegas y superiores confían en mí. Si llega a la conclusión de que lo que usted dice siempre tiene un im- pacto positivo en sus compañeros y que van a escucharle con atención, enton- ces usted tiene suficiente influencia para resolver sus problemas y hablar y discutir abiertamente. mmintl50_joey.indd 22 17/12/13 16:01
  • 23. JOEY GROSS BROWN es consultor para el mercado de instrumentos musicales y audio profesional. Puede ser contactado en el mail joey.grossbr@gmail.com @musicaymercado fb.com/musicaymercado www.musicaymercado.com 23 Un cambio radical que no trae las indemnizaciones y garantías necesarias no vale la pena; le provocará demasiada ansiedad. 4. NO DEJE PASAR LA OPORTUNIDAD. Ser ético, correcto, trans- parente y conocer sus dificultades para beneficiar a todo el mundo ayuda a obtener nuevas responsabilidades en la empresa en la que ya trabaja. Con el tiempo, las oportunidades comienzan a venir, ya que, además de continuar aprendien- do, usted es el único que entiende la cultura de la empresa. 5. NO CEDA A LA TENTACIÓN. Compruebe quién es qui- én en su próximo lugar de trabajo. Podrá encontrar gente que le ayude o que limite su rendimiento. Donde está, ya conoce a todo el mun- do y sabe lo que cada uno hace. Recuerda que en tiempos de nú- meros bajos las presiones tienden a aumentar. Responda de manera efi- ciente y trabaje sin tirar la toalla solo porque otra empresa parezca ir me- jor. Concéntrese en su carrera y en su trabajo. Responda con números y no con palabras. Respondaconoptimismoypositivi- dad a los desafíos. Confíe más en usted y empiece 2014 con mucha más fe. n 2. ¿QUÉ POSICIÓN OCUPARÍA EN CASO DE IR A OTRA EMPRESA? Saber lo que se quiere hacer es fun- damental para tomar una decisión. Asumir una posición más baja puede ser muy ventajoso, así como asumir una función de más categoría puede ser desastroso si no tiene la formación necesaria. A menudo se ven excelentes profesionales de ventas que quedan atrapados en un puesto de supervisión y, una vez allí, no pueden llevar a cabo acciones y obligaciones con la misma eficacia y competencia que antes. Es- tar preparado es la clave. Haga una prueba, explore el nuevo puesto antes de siquiera pensar en ocuparlo. 3. ¿CUÁNTO MÁS ME VAN A PAGAR? Personalmente, este es un factor que no tiene mucho significado para mí, pero que hay que tener en cuenta a la hora de tomar una decisión. Cuando se hacen las cuentas (especialmente los que cobran por co- misión), tenga en cuenta el potencial real de los números que están en jue- go. No porque usted tuviera antes un buen sueldo, va a seguir teniéndolo también ahora. mmintl50_joey.indd 23 17/12/13 16:01
  • 24. 24 www.musicaymercado.com @musicaymercado facebook.com/musicaymercado 5 Pasos para crear5 Pasos para crear5 Pasos su estrategia de marketing en Facebook J eff Bullas está en la lista “Top 50 Social Media Power Influencers” 2013 realizada por Forbes y es un experto en creación de contenido de interés en el mundo digital y Social Me- dia. Y a través de su blog compartimos su pensamiento y realizamos un aná- lisis sobre los pasos para crear un plan de marketing para Facebook. Según Bullas “en el pasado, los blog- gers se centraban en el email marketing para comunicarse y generar una base de suscriptores”. Sin dejar de lado el cami-suscriptores”. Sin dejar de lado el cami-suscriptores” no directo de comunicación, estos blo- ggers fueron encontrando en Twitter un espacio para linkear sus blogs y lle- gar con cercanía a su público objetivo. En este caso, Jeff nombra a Face- book como “una extensión de tu blog” al que hay que cederle un lugar tras- cendente en la estrategia de contenido que puede replicar desde su blog desde notas, imágenes, videos, pensamientos. Si tiene un blog y está preparado para crear una página en Facebook que lo empuje ya está listo para co- menzar a crear una estrategia para aumentar el tráfico de gente y conse- CREAR UN BLOG ES MUCHO MÁS QUE GENERAR CONTENIDOS EN ESA PLATAFORMA. ES, TAMBIÉN, GENERAR UNA ESTRATEGIA DE MARKETING EN FACEBOOK PARA EXPANDIR LA INFORMACIÓN A NIVEL GLOBAL Y CREAR MAYOR POTENCIAL PARA MARCAS E INDIVIDUOS. INCORPORAR FACEBOOK COMO CANAL DE COMUNICACIÓN REAL, EFECTIVO Y LEGÍTIMO PARA ALCANZAR ENGAGEMENT Y VENDER IDEAS, PRODUCTOS O SERVICIOS ES HOY UNA DECISIÓN QUE NECESITA POCO ANÁLISIS MUNDO DIGITAL guir los objetivos que desea. ParaBullas,unplandemarketinges- tratégicoenFacebookteproveerá“focoy disciplina”ylopuedeslograren5pasos: 1. Defina el target Cuando tenemos algo que comunicar, debemos enten- der quién es aquella persona a quién Por Agustina Pessio Content Manager en SocialTools.me y licenciada en Publicidad le queremos y necesitamos hablar. El público objetivo es el fundamento de todas nuestras acciones de marketing. Comencemos por ubicar nuestro tar- get en segmentos, en nichos, que co- rrespondan a ciertas características propias y lo enmarquen en nuestro propósito como marca. Podemos basar nuestra definición mmintl50_mundodigital.indd 24 17/12/13 15:52
  • 25. del target geográfica o demográfica- mente. Además, podemos sumar ca- racterísticas intrínsecas que se rela- cionen con los intereses, actividades, actitudes, personalidad. Estas últimas nos ayudarán a crear un perfil, cono- cerlo y comunicarnos de una manera familiar, creando un vínculo de enten- dimiento y cercanía. Si tiene una marca de ropa depor- tiva para mujeres, podrá centrarse en una página saludable, con tips sobre educación física y de nutrición, gene- rando un espacio donde la mujer se sienta libre y guapa. Pero si necesita crear una estrategia para una agencia de turismo, seguramente se centrará en aventureros, personas de clase me- dia-alta, interesados en conocer cultu- ras y descansar, podrás compartir los mejores lugares para ir de luna de miel o hacer un viaje con amigos. El target define el contenido, los tonos y las formas. Por eso, primero, defina su target para seguir creando una estrategia de marketing en Face- book coherente. 2. Determine metas y objetivos Para estar en una red social tenemos que encontrar una necesi- dad insatisfecha que deseamos sa- tisfacer. Estar presentes en Facebook porque todos están, no es la respues- ta. Debemos determinar nuestro pro- pósito en objetivos. Puede desear aumentar las ventas de un producto, generar mayor tráfico a su blog o website, crear un espacio de servicio al cliente, promocionar nuevos servicios, ahorrar dinero en marketing tradicional o profundizar el vínculo con los clientes actuales, hacer branding. Además, sume me- tas específicas y cuantificables para trabajar sobre el contenido: aumentar ventas o fans a un porcentaje estima- do a tus pretensiones. Cualquiera sea su meta, plantéela de manera clara para aprovechar su comunicación. 3. Diseñe, desarrolle e implemente tácticas En este paso ya estamos lis- tos para actuar sobre lo pensado en los pasos anteriores. Ya sabemos quién está del otro lado de la pantalla y qué queremos decirle para lograr nuestros objetivos. Para Jeff Bullas existen 4 ti- pos de actualizaciones para una estra- tegia en Facebook. Conversación: destinada a capitali- zar el vínculo con los fans a través del diálogo. Para lograr esto necesita “es- timular la respuestas” de los usuarios @musicaymercado facebook.com/musicaymercado www.musicaymercado.com 25 MUSIC CHINA BOOTH:E5E48 mmintl50_mundodigital.indd 25 17/12/13 15:52
  • 26. 26 www.musicaymercado.com @musicaymercado facebook.com/musicaymercado MUNDO DIGITAL con preguntas y haciéndolos partíci- pes del contenido posteado. A través de este tipo de actualización también logramos sustraer información y co- nocer un poco más a nuestro target y su pensamiento. Imágenes: cuando tienes la posibili- dad de mostrar lo que usted hace o lo que cree con imágenes, logra mayor aceptación en los fans porque están a un “Me gusta” de darle un feedback de su contenido. Esto genera un mí- nimo esfuerzo para un usuario y ade- más, a través de imágenes, llamamos más la atención y podemos comuni- car marca y conseguir que compar- tan nuestros contenidos. Enlaces: a través de links logramos tráfico desde Facebook a otras redes sociales o sitios web propios como nuestro canal de YouTube, sitio oficial, blog, Twitter o una tienda virtual. El propósito es que Facebook se convierta en un trampolín hacia otros espacios digitales de interés de los fans. Productos: puede considerar estra- tégico un lanzamiento o innovación de un producto como parte de su co- municación en Facebook para “testar nuevos diseños, conseguir feedback de los fans”. Además, Jeff Bullas sugiere como importante el envío de e-mail mar- keting invitando a tus contactos de la base de datos a formar parte de tu comunidad Facebook. Y no te olvides de de generar una landing page para los nuevos visitantes de la página de Facebook, atráigalos para conseguir “Me gusta” y genere contenidos que los invite a quedarse. Ahora que tiene qué publicar, no se olvidesdeello,paracontinuarcon la es- trategia de marketing en Facebook, si- gua sus contenidos allá donde vayan. 4. Monitoree, mida y reporte La evaluación del comporta- miento de su página debe ser cuanti- tativa y cualitativa para conocer cuáles son los contenidos que generan mayor penetraciónycuálesayudanaalcanzar los objetivos antes planteados. Considere los comentarios pos- tivos y negativos, genere respuestas que satisfagan al usuario, debe es- tar atento a sus necesidades y com- plementar la comunicación con un diálogo efectivo. Por eso, debe estar atento a lo que ellos piensan y dicen. Para medir los efectos en relación a los números, Bullas  aconseja el uso de las siguientes herramientas de medición: Facebook Insights, Google Analytics y AllFacebookStats.com Crear reportes semanales o men- suales ayuda a ver los resultados en concreto y generar acciones para capi- talizar los aciertos, solucionar los pro- blemas y modificar los errores. Ya está llegando al final de la estra- tegia de marketing en Facebook, pero no se quede mirando la pantalla, que- da por hacer el mayor esfuerzo: man- tenerse alerta y efectivo. 5. Modifique, aclare y repita Las tácticas elegidas pueden o no lograr tus objetivos. Por eso mis- mo, luego del paso número 4, ya pue- de comenzar la búsuqeda de mayor efectividad y estabilidad de sus con- tenidos en Facebook. Innovar, estar atentos a las respuestas de los fans, considerar consejos, ver sus necesida- des, cambiar para crecer es clave para estar actualizados y generar una pági- na que no quede en el olvido y alcance el propósito de comunicación. Jeff Bullas lo resume diciéndonos: “Adapta, testea y sigue testeando”. Con la presentación de estos 5 pasos para una estrategia de Facebook está pre- parado para crear una página con un toque muy profesional y efectivo. n *Este artículo fue publicado originalmente en www.socialtools.me mmintl50_mundodigital.indd 26 17/12/13 15:53
  • 27. • Funcionamiento inalámbrico a 24 bits/48 KHz digital que ofrece una calidad de sonido excepcional y un rendimiento confiable • Rango 2.4 GHz – totalmente libre de interferencias deTV • 3 niveles de control de diversidad: frecuencia, tiempo y espacio • Selección automática de la frecuencia para un funcionamiento sin interferencias CARACTERÍSTICAS Presentamos el robusto sistema inalámbrico digital de alta fidelidad para músicos activos. Con un funcionamiento en el rango de 2.4 GHz, alejado de las interferencias deTV, el nuevo System 10 de Audio-Technica ofrece un funcionamiento avanzado de 24 bits, tres niveles de control de diversidad y una impresionante claridad de sonido. Dondequiera que su pasión por la música le lleve, escuche más. audio-technica.com SYSTEM DIGITAL DE 2.4 GHZ TECNOLOGÍA INALÁMBRICA DE ALTA FIDELIDAD AÑOS PASIÓN AÑOS PASIÓN AÑOS POR ESCUCHAR DE50 mmintl50_mundodigital.indd 27 17/12/13 15:53
  • 28. 28 www.musicaymercado.com @musicaymercado facebook.com/musicaymercado dBTechnologies, avances al alcance dBTechnologies, avances al alcance dBTechnologies, de todos C asi siempre, los estereotipos que se adjudican a un país no dan una imagen acertada de lo que real- mente es. Italia es un caso claro, ¿cuántas veces hemos escuchado hablar de la gran cultura que hay en el país o de lo maravillosa de su gastronomía? Sin embargo, pocas veces se menciona que Italia también es cuna de los avances tencnológicos actuales. dBTechnologies tiene mucha experiencia en este cam- po, tanto que incluso es una de las consignas y valores que sirven de guía a la empresa: “El valor agregado de dBTe- chnologies siempre ha sido representado de la excelente relación calidad-precio, es decir, la capacidad de ofrecer soluciones tecnologicamente muy avanzadas a un precio muy competitivo”, nos comenta Fernando Roitman. La empresa empieza su andadura hace más de 30 años desarrollando, principalmente, productos relacionados con la microfonía inalámbrica. Este primer acercamiento al mundo del audio les permitió dar a conocer su nombre, pero era solo el principio. A partir de ahí la marca diversificaría su catálogo, especializándose en productos para el mercado profesionalyhaciendodelosaltavocessuproductoprincipal. Empresas que producen y venden altavoces hay mu- chas, por lo que e dBTechnologies sabían que ofrecer algo distinto, nuevo, de calidad y a buen precio era indispensa- ble para encontrar su sitio. Fernando afirma: “Todos nues- ENTREVISTAMOS A FERNANDO ROITMAN Y A GIOVANNI BARBIERI, JEFE DE EXPORTACIONES PARA LATINOAMÉRICA Y DIRECTOR DE MARKETING Y VENTAS RESPECTIVAMENTE, PARA CONOCER DE PRIMERA MANO ESTA EMPRESA CON BASE EN BOLONIA, ITALIA, QUE HA CONSEGUIDO CONVERTIRSE EN UNA DE LAS MEJORES EN SU CAMPO INTERNACIONAL tros productos son diseñados y elaborados internamente en nuestra empresa, esta es una de las razones principales por la cual, como decía antes, podemos ofrecer productos innovadores manteniendo los costes a niveles muy atrac- tivos”. A lo que Giovanni añade: “Yo creo que siempre va a haber espacio para empresas pequeñas pero que tienen grandes ideas. Siempre hay mercado para crecer, y a pesar delacompetenciamuyfuerte,creoqueamedio-largoplazo siempre es premiado el que invierte en recursos y tiene la tecnologia adecuada. Justamente nosotros representamos un ejemplo en este sentido ya que hace 20 años éramos una Entrada principal del edificio de la empresa en Bolonia. mmintl50_dbtechnologies.indd 28 17/12/13 14:22
  • 29. @musicaymercado facebook.com/musicaymercado www.musicaymercado.com 29 realidad muy pequeña y actualmente nos encontramos en un importante posicionamento en el mercado”. Pero las grandes ideas de las que habla Giovanni no aparecen de la nada. Para que una marca pueda ofrecer nuevos productos constantemente es necesario que in- vierta constantemente en I+D: “Nuestro departamento de investigacion y desarrollo está dirigido por Claudio Ottani, que trabaja en dBTechnologies desde hace mucho y hoy día coordina un equipo compuesto por mas de 30 personas. Gracias a la pasión y armonía que caracteriza el trabajo del departamento, somos capaces de traducir en nuevos productos y soluciones su gran creatividad y sus ideas. El trabajo y la coordinación de los diferentes equipos se rea- liza a través de reuniones periódicas entre todas las partes involucradas, y es posible gracias al feeling y a la unidad de objetivos que los une. Ademas de esto, tenemos la fortuna de poder siempre contar con el conocimiento y la experien- cia de nuestro CEO Arturo Vicari, una persona que se ca- racteriza por su carisma y su visión innovadora”. Desde Italia para todo el mundo Cuando una marca se hace grande y comienza a dar soporte a otros países además de aquel en el que se encuentran sus instalaciones surge el problema de la distribución. No es lo mismo distribuir en un país que hacerlo para todo el mun- do. En dBTechnologies han decidido centralizar todas sus actividades en Bolonia, ciudad situada al norte de Italia. No es una decisión caprichosa sino que atiende a un criterio de unidad y ahorro de costes para poder ofrecer un precio com- petitivo. “Todos los envíos se realizan directamente desde nuestra planta de producción localizada en las afueras de Bolonia. Desde aquí distribuimos a todos los países con los cuales trabajamos, incluidos los que se encuentran al otro Gracias a los productos de dBTechnologioes miles de personas pueden disfrutar de espectáculos. Prueba de sonido previa a un show. Escenario en plena actuación en Italia. mmintl50_dbtechnologies.indd 29 17/12/13 14:22
  • 30. 30 www.musicaymercado.com @musicaymercado facebook.com/musicaymercado INTERNACIONAL lado del mundo” aclara Fernando, que continúa refiriéndose a los mercado sudamericanos: “Nuestra política es trabajar directamente en los mercados, ya que estamos convencidos de que esta es la única forma de asegurar el servicio y el apoyo que nuestros clientes necesitan. Estos mercados son realmente fundamentales para nosotros y no me equivoco si digo que Latinoamérica es una de las macro areas más importantes para dBTechnologies en el mundo”. Novedades que no cesan Obviamente, en la posición en la que se encuentra la empresa, la única opción es continuar presentando nuevos productos. Hasta ahora les ha funcionado y todo parece indicar que seguirá siendo así. “En este momento estamos finalizando diez nuevos productos que serán presentados en la próxima Musikmesse en Frankfurt. Todo gracias a las importantes inversiones en R&D. Hoy en día trabajamos directamente en 86 países. Bá- sicamente cubrimos todo el mundo, pero al mismo tiem- po somos conscientes de que todavía queda mucho por mejorar” declara Giovanni. n Estructura montada para un festival italiano. Público asistiendo a uno de los espectáculos creados por dBTechnologies. Público asistiendo a un espectáculo instalado en el centro de una ciudad. Escenario listo para comenzar el show. mmintl50_dbtechnologies.indd 30 17/12/13 14:22
  • 32. 32 www.musicaymercado.com @musicaymercado fb.com/musicaymercado E stas son muchas de las pregun- tasque,siaúnnonoslashemos formulado, debemos comenzar a hacérnoslas. Naturalmente, muchas deestaspreguntasseenfocanalámbito financiero, pero es que, ¿qué puede ser más importante que saber si tuvimos o no rendimientos económicos? Pues bien, aunque estas inquietudes sean primordiales y que por ninguna razón debamos dejarlas de lado, tenemos que comenzar a pensar en cosas más im- portantes;cosascomo:¿fuimoscapaces de crear cultura musical? Desafortunadamente, hasta la fe- chanoexisteunindicadormundialque nos muestre si una empresa es eficiente o no creando cultura musical, pero por lo menos en este texto sí tendremos la oportunidad de reflexionar sobre esto. Partamos entonces del término en el que todos nosotros nos desenvolvemos pero que, al leerlo, nos suena tan poco familiar: la cultura musical. Empecemos de forma gradual, ¿qué es la cultura y qué es la música? La cul- tura constituye la identidad de cada pueblo, se compone de algo más que de monumentos; nace y vive en la calle, entre la gente, se ve, se siente y se tara- rea (María Isabel Rodríguez González y col, 2002). Se tararea, si como la música que también se tararea, estamos solo comenzando y desde ya empezamos a ver la relación entre la cultura y la mú- sica; por otro lado, nos queda entonces definir nuestro segundo término: la música. Del latín musica, y este del grie- go , “el arte de las musas” es el arte de organizar sensible y lógicamen- te una combinación coherente de soni- dos y silencios utilizando los principios fundamentales de la melodía, la armo- nía y el ritmo, mediante la intervención de complejos procesos psico-anímicos. ¡Listo!, ya hemos encontramos el punto principal de este escrito, ya sabemos a ciencia cierta o por lo menos tenemos más herramientas para saber qué es la cultura musical. Ahora hay que pre- guntarse: ¿Y por qué debemos pensar CONSEJOS DESDE LA TIENDA Cultura musicalCOMIENZA UN NUEVO AÑO, Y TODOS DEBEMOS EVALUAR EL RENDIMIENTO DEL PERIODO ANTERIOR: ¿FUE UN BUEN AÑO?, ¿CUMPLIMOS LAS METAS Y OBJETIVOS PLANTEADOS?, ¿CREAMOS VALOR EN LA COMPAÑÍA?, ¿GANAMOS DINERO? en crear una cultura musical? Y esto ya no es tan complicado de resolver; sim- plemente debemos empezar a crear cul- tura musical porque nos da a todos una estabilidad económica (o al menos a los que trabajamos en esta industria), es nuestra razón de ser, nos da de comer. La cultura de la música o cultura musical tiene que comenzar a ser el nú- cleo fundamental (la razón de ser) de toda nuestras industrias, comenzando por los grandes fabricantes hasta llegar a los pequeños distribuidores. Toda la cadena de suministro (Supply Chain Management) tiene que entregar un valor: el valor común de crear cultura mmintl50_mauricio.indd 32 17/12/13 14:32
  • 33. MAURICIO TADEO VÉLEZ GIL es ingeniero y Jefe de Operaciones en El Timbal Instrumentos Musicales, Wave Sound Audio e Iluminación Profesional y Laboratorio Electrónico Musical con base en Cúcuta, Colombia, y también de Musicalizate Instrumentos Musicales, Audio e Iluminación, en Arauca, Colombia. www.eltimbal.net / www.wavesoundstore.com. E-mail: mauriciovelezgil@hotmail.com musical.Sisomoscapacesdecrear“per- sonas musicales” en todos y cada uno de los habitantes de este planeta, ten- dremos siete mil millones de clientes y nuestro negocio no será un “pequeño” nichodemercadocomoloeshoyendía, sino una macro-industria global. Pero no podemos con esto retomar el inicio de este artículo y ver solo el valor económico de crear una cultura musical, porque si así fuera sería como tener un objetivo incompleto o incon- cluso; debemos crear una cultura mu- sical porque implica miles de ventajas. La música trae grandes beneficios que marcan todos los ámbitos humanos. Pensemos por ejemplo en que con la música se realizan tratamientos de salud (mental y física), la música une a las personas y traspasa las fronte- ras, la música permite tanto el trabajo en equipo como el desenvolvimiento personal, la música da para calmarnos en momentos de estrés o para liberar adrenalina en momentos de éxtasis. En general, la música sirve para todo y en todaocasión,inclusocuandoqueremos estar en silencio estamos escuchando música. Entonces, ¿por qué no somos todos músicos? Pues bien, acá va ter- minando ya mi reflexión y es en lo que debemos empezar a trabajar. Todos so- mos capaces de leer y de escribir, ¿qué tal si todos fuéramos capaces de inter- pretar un instrumento musical? ¡Perfecto!, ya estamos terminan- do pero ya estamos entendiendo. En nuestras tiendas, debemos empezar a crear cultura musical. Todos los que aún no somos músicos en nues- tra industria, deberíamos comenzar a aprender a interpretar un instrumen- to musical o a desarrollar nuestras dotes en canto. Debemos comenzar a contagiar a nuestros clientes de mú- sica, si el papá viene a comprarle una guitarra a su hijo o hija, debemos tras- mitirle nuestra “pasión por la música”, debemos trabajar en tener un mundo más musical, en transmitir todos los sentimientos a través de la música. Espero que este año que comienza nos traiga a todos grandes beneficios y nos cumpla las expectativas que, con tanto entusiasmo, nos contagiamos y proponemos en la época decembrina, y que durante el transcurso del mismo trabajemos y nos esforcemos en crear un mundo mejor, sin violencia, sin ren- cores, sin odios, sin fronteras. Un mun- do con una cultura musical. n mmintl50_mauricio.indd 33 17/12/13 14:32
  • 34. 34 www.musicaymercado.com @musicaymercado facebook.com/musicaymercado El marketing invertido: ¿una El marketing invertido: ¿una El marketing estrategia arriesgada?estrategia arriesgada? D esde hace cuatro años trabajo con un fabricante de instru- mentos musicales. Todos los días , recibo cientos de correos electró- nicos que solicitan apoyo y patrocinio, pero confieso que nunca había recibido alguno tan curiosos como que he re- cibido en octubre de un vendedor que, tras observar el comportamiento de sus clientes, descubrió que una de las marcas que trabajábamos era una de las más visitadas desde su web. El ven- dedor hablaba sobre la posibilidad de un patrocinio para una acción promo- cional que quería hacer en su sitio web. Curiosamente el correo no esta- ba acompañado de ningún tipo de información que confirmase esos da- tos o de cualquier otro material quetos o de cualquier otro material que pueda apoyar la petición. De cual-pueda apoyar la petición. De cual- quier modo este correo venía aquier modo este correo venía a demostrar que aunque algunos vendedores no prestan mucha atención a las propuestas pro- mocionales, se les denota interés por realizar actividades de márke-por realizar actividades de márke- ting inverso. ¿Pero eso qué es? Algunos pensarán que se trata deAlgunos pensarán que se trata de marketing que tiene como objetivomarketing que tiene como objetivo “llevar al cliente a la empresa en lugar“llevar al cliente a la empresa en lugar de empujar un producto a su públicode empujar un producto a su público SIUSTEDCREEQUESÍ,QUELOMEJORESQUESIGALEYENDO,¡ESURGENTE!SIUSTEDCREEQUESÍ,QUELOMEJORESQUESIGALEYENDO,¡ESURGENTE! ASÍSABRÁCÓMOELMARKETINGINVERTIDOPUEDEAYUDARASUEMPRESAASÍSABRÁCÓMOELMARKETINGINVERTIDOPUEDEAYUDARASUEMPRESA CONESTRATEGIASSÓLIDASAMEJORARELFUTURODESUNEGOCIOCONESTRATEGIASSÓLIDASAMEJORARELFUTURODESUNEGOCIO objetivo”. Si esto fuera cierto, la comer- cialización se reduciría a una acción co- municativa. Algunos internautas erro- neamente tienen como ejemplo el caso de la campaña de Belleza Real, llevadaacaboporDove,comomarke- ting invertido. De hecho, como mucho, podríamos clasificarla como tal por es- tar en el ámbito de la comunicación. En el caso de Dove, las mujeres uti- lizadas en los anuncios eran personas con un aspecto físico común (con cur- vas, con pecas o manchas en la piel... en definitiva: mujeres más cercanas al prototiporealdemujer)enlugarde las supermodelos para vender la promesadeconseguirlabelleza. La campaña de belleza real llegó en un momento muy críti- co, con muchos casos de bulimia y anorexia en los medios y con muertes en todo el mundo. Por promover la aceptación del propio cuerpo y la conciencia de que to- APRENDA YA MIGUEL DE LAET Licenciado en música y especialista en publicidad de La Universidad de San Pablo (ECA/USP). Actualmente es coordinador de comunicación y marketing de Golden Guitar Instrumentos Musicais Ltda y responsable por el marketing de Fuhrmann. E-mail: migueldelaet@gmail.com mmintl50_aprendaya.indd 34 17/12/13 14:36
  • 35. No sólo debemos movilizarnos de cara a nuestros consumidores, también hay que preocuparse por tener una muy buena relación con nuestros proveedores y trabajar para atraer, motivar, identificar y seleccionar proveedores potenciales das las formas son hermo- sas, la campaña fue muy bien recibida y celebrada por el mercado. Vende bien quién bien compra ¿Se comprende qué enten- demos por marketing in- verso o antipropaganda? ¡Se trata de una gestión estratégica destinada a abastecer el mercado! Muchos lo dudarán, pero la necesidad de desarrollar una buena es- trategia para nuestra audiencia se pue- de explicar fácilmente con la siguiente frase: “vende bien quien bien compra”. Porque para estar seguro de ofrecer buenos productos en necesario com- prar materias primas de calidad. La EM&T en Brasil (Escuela de Música y Tecnología) es un gran ejemplo de esto. Fundada por los socios Wander Taffo y Celio Ramos, la escuela de música es una de las ins- tituciones más grandes de América Latina, siendo un referente en la gestión de la educaciín musical. Cuando Wander Taffo se reunió con Celio Ramos para presentar un proyec- to de Escuela de Guitarra (ex IG&T), el músico (Ta- ffo) recibió una clase deFachada da EM&T Jabaquara mmintl50_aprendaya.indd 35 17/12/13 14:36
  • 36. 36 www.musicaymercado.com @musicaymercado facebook.com/musicaymercado APRENDA YA publicidad de marketing inverso por parte de Ramos, quien destacó la im- portancia de, en primer lugar, conven- cer a grandes nombres de la guitarra brasileña para que enseñasen en la escuela. Después de todo, una escue- la sólo puede ofrecer la excelencia en los cursos, si usted tiene el poder de atraer a excelentes profesores (su ma- teria prima), ¿correcto? El simple hecho de utilizar amplifi- cadores Mesa Boogie para equipar las aulas en unos tiempos en los que eran pocos los músicos que tenían el privi- legio de tocar sirve como señuelo para los grandes guitarristas que deseen enseñar en la escuela, así como para los estudiantes de guitarra que se dis- putaban las vacantes en la escuela de reciente creación llamada Instituto de Guitarra & Tecnología (IG&T). Kiko Muller, hijo de Celio Ramos, llegó a decir que ni siquiera tenían me- sas de trabajo en las aulas, pero ya ha- bía demanda de plazas. En corto plazo, a través de marketing inverso el pro- yecto se convirtió en un éxito. Por lo tanto, no sólo debemos mo- vilizarnos de cara a nuestros consu- midores, también hay que preocuparse por tener una muy buena relación con nuestros proveedores y trabajar para atraer, motivar, identificar y seleccio- nar proveedores potenciales. Marketing invertido y proveedor ¿Cómo corregir la inexactitud de los esforzados bloggers que difunden una información sin haber probado el producto? Es importante empezar con lo básico: el marketing y la publi- cidad son cosas distintas. Vamos a dejar en claro que, cuando se trata de marketing, independientemente de cuál sea su vertiente, siempre tendre- mos en cuenta un grupo de concep- tos, a saber: producto, precio, distri- bución y comunicación (propaganda entra en este último). En el caso de marketing inverso, debe preocuparse : Producto: convencer de que la rela- ción con el proveedor es beneficiosa para ambas partes con el fin de forta- lecer la cooperación y para mejorar la calidad de los productos y servicios. Precio: es esencial para promover la imagen buen pagador y ser una em- presa justa en las negociaciones con los proveedores. Distribución: facilitar la logística de los proveedores teniendo lugares apro- pieados para recibir los productos ad- quiridos ayuda a crear una buena ima- gen de su empresa a los proveedores. Comunicación: con la intención de facilitar las negociaciones, es fun- damental crear canales de comunica- ción que traten de mejorar la imagen de la empresa con los proveedores, ya sea en la gestión administrativa, co- mercial o institucional. Con estas pequeñas acciones, la empresa será capaz de atraer el mer- cado de proveedores, lo que aumenta las posibilidades de elección de los me- jores socios. Un ejemplo que tenemos es el trabajo realizado por Wal-Mart, uno de los principales actores en gran- des minoristas. La red cuenta con un equipo de compradores preparados y un plan de marketing invertido muy bien pensado, el desarrollo de todos los puntos presentados anteriormen- te. ¿El resultado? Una mejor oferta de productos en sus canales de venta que lo coloca como una de las grandes ca- denas de tiendas. n C M Y CM MY CY CMY K mmintl50_aprendaya.indd 36 17/12/13 14:36
  • 37. C M Y CM MY CY CMY K MC14_196x276_M&M flyer Spanish.pdf 1 20/11/13 1:16 PM mmintl50_aprendaya.indd 37 17/12/13 14:36
  • 38. 38 www.musicaymercado.com @musicaymercado facebook.com/musicaymercado La familia Zagert D esde temprana edad, Ricardo y Otto Zagert estuvieron involu- cradosenlaindustriadelama- dera. Podría decirse que todo comenzó enladécadadelos50enelnorteargenti- no, en la provincia de Misiones, donde la familia Zagert desarrollaba su actividad en un aserradero de su propiedad. En la década de los 60, la familia se trasla- da a Buenos Aires, y es allí donde nace la inquietud de los hermanos por crear un emprendimiento que le sume valor al trabajo de la madera. Así surge Zagert Hnos SA, como un pequeño taller de fa- bricación de guitarras clásicas, el cual a través de los años se fue convirtiendo en una importante empresa del rubro. Hoy en día, Zagert Hnos SA tiene una planta industrial de 3.000 m2, ubi- cada en Villa Tesei, partido de Hurlin- gham, a 25 kilómetros de la capital de Argentina. La totalidad del proceso de fabricación toma lugar aquí. En este lu- gar, más de 35 personas ejecutan todas las tareas involucradas en el proceso de fabricación, desde el corte de la madera, la construcción de la guitarra hasta la distribución. En cada una de las etapas se van realizando diversos controles de manera exhaustiva para asegurar la ca- lidad de cada una de las guitarras. “En los inicios, como es de imaginar, las técnicas utilizadas para la construc- ción de guitarras eran rudimentarias.”, explica Cristian Zagert, Gerente de Za- gert Hnos SA. “Con los años, la empresa fue incorporando nuevas tecnologías, persiguiendo una de sus políticas fun- dacionales: la mejora continua. Todo ZAGERT HNOS. SA SURGE A COMIENZOS DE LOS AÑOS 60, COMO UN PROYECTO LLEVADO A CABO POR LOS HERMANOS ZAGERT, RICARDO Y OTTO, QUE HOY EN DÍA SIGUEN DIRIGIENDO LA EMPRESA JUNTO A SUS HIJOS La oferta de conciertos, fiestas populares y programas televisivos relacionados con la música aumenta conforme pasan los años. Esto revitaliza la industria. EMPRESA Proceso de fabricación de las guitarras Fábrica de guitarras Zagert mmintl50_zagert.indd 38 17/12/13 14:37
  • 39. @musicaymercado facebook.com/musicaymercado www.musicaymercado.com 39 elemento tecnológico que pasó a formarpartedelprocesodefabri- cación, siempre fue mejorando la productividad y la calidad de so- nidodenuestrosproductos.” Planes de crecimiento El nivel de producción de la compañía experimentó una tasa de crecimiento del 20% en losúltimosdosaños.Paralograr esto, han ido progresivamente incorporando nuevas maquina- rias, mejorando ciertas técnicas de fabricación y capacitando al personal en nuevas tecnologías. “Planeamos continuar en este camino, garantizando altos ni- veles de calidad en nuestras gui- tarras.”, afirma Cristian. Y los esfuerzos dan frutos: “Actual- mente, somos una de las em- presas líderes en el mercado de guitarras clásicas en Argentina. Nuestro portfolio de guitarras cubre un amplio espectro de clientes, desde el estudiante que recién comienza hasta el profe- sional experimentado. Nuestras marcas son: Fonseca, La Alpu- jarra y el top de línea Zagert Lu- thier. Dentro de la línea Fonse- ca, ofrecemos guitarras para niños y de estudio. La línea La Alpujarra está con- formada por los modelos de concierto para uso profesional, y las guitarras top de línea, el modelo Zagert Luthier, se construyen artesanalmente con una dedicación exclusiva. La producción de este instrumento es limitada.” Darse a conocer La empresa asiste habitualmente a fe- rias de instrumentos musicales en el exterior, como por ejemplo la Namm en EEUU y la Messe Frankfurt en Ale- mania. “Además de conocer las nuevas tendencias del sector a nivel mundial, intentamos ver qué nuevas tecnologías podemos incluir en nuestra empresa”, nos cuenta Cristian. “Esto aplica a nue- vos tipos de madera para una mejor so- noridad, nuevas técnicas de fabricación, tecnología, accesorios, etc. El objetivo final es tener productos modernos con estándares de calidad al mejor nivel internacional. Además, en estos mo- mentos, también estamos ampliando nuestra estrategia de marketing para promocionar nuestras marcas a nivel internacional. En el corto plazo, planea- mos tener presencia activa como expo- sitores en las ferias internacionales de EEUU y Alemania.” “Por otro lado”, con- tinúa Cristian, “históricamente, hemos ido promocionando nuestras marcas en distintas medios gráficos especializa- dos, en peñas, conciertos, etc.” GUITARRAS ZAGERT Número de empleados: 35 Año de creación: 1960 www.guitarraszagert.com Marcas: Fonseca, La Alpujarra y Zagert Luthier Además del reconocimiento general de estas marcas a través de los años por parte de los clien- tes,grandesartistasdegranpres- tigio y trayectoria de Argentina han elegido sus guitarras. Algu- nos de estos cantantes y com- positores son: Peteco Carabajal, Antonio Tarragó Ros, Teresa Parodi, el Chaqueño Palavecino, Chango Spasiuk, Jorge Rojas, Los Alonsitos, Los Nocheros, Gusta- vo Cordera, Hilda Lizarazu, Cuti y Roberto Carabajal. “General- mente tenemos fuerte presencia en diversos festivales folclóricos del país como Cosquín, Jesús María, Villa María, etc., tanto explícitamente mediante publi- cidad, como de manera implícita con los artistas que se expresan con la sonoridad de nuestras guitarras.”, explica Cristian. “Las acciones de marketing más sig- nificativas se hacen a través de los endorsers, quienes utilizan nuestras guitarras en eventos con gran exposición pública.” Y es que, en Argentina, la tradición musical tiene un gran peso. “Históricamente, la música ha tenido un rol muy importante en la cultura de nuestro país.”, comenta Cristian. “En los últimos años, se pudo apreciar que esta presencia se incre- mentó notoriamente. La oferta de con- ciertos, fiestas populares y programas televisivos relacionados con la música aumenta conforme pasan los años. Esto revitaliza la industria, donde se van in- crementando la presencia de empresas distribuidoras y comercios dedicados a la venta de instrumentos musicales.” n Planta de producción Cristian Zagert, gerente de Zagert Hnos SA mmintl50_zagert.indd 39 17/12/13 14:37
  • 40. 40 www.musicaymercado.com @musicaymercado facebook.com/musicaymercado COMERCIO ELECTRÓNICO 10 consejos para que no abandonen 10 consejos para que no abandonen 10 consejos para el carro de la compra que no abandonen el carro de la compra que no abandonen UNO DE LOS GRANDES PROBLEMAS DEL COMERCIO ELECTRÓNICO ES EL ABANDONO DEL PROCESO DE COMPRA. LE PRESENTAMOS ALGUNOS CONSEJOS PARA EVITAR QUE ESTO OCURRA CON LOS CLIENTES DE SU TIENDA EN INTERNET Por E-commerce News E-commerce News é um dos principais sites de notícias sobre comércio virtual no Brasil. Este artigo foi originalmente publicado em seu portal: www.ecommercenews.com.br E l abandono del carro de la com- pra es un grave problema para las empresas de comercio elec- trónico. Se estima que esto ocurre en un 65% de los casos. En 2010 el abando- no de carros de la compra provocó pér- didas de alrededor de 18 000 millones de dólares en ventas perdidas, según datos de Forrester Research, una com- pañía de investigación de mercado. Los siguientes consejos le ayudarán a reducir el número de abandonos. 1. Velocidad de carga de la página Lamayoríadelosconsumidores no esperan más de 10 segundos para que las páginas de una tienda virtual se carguen. Muchos no esperan ni si- quiera la mitad de ese tiempo. Identifi- que y evite los elementos que hacen que la página se cargue lentamente, como imágenesoscripts,yasegúresedeestar alojado en un buen servidor. 2. Usabilidad Tiene que ofrecer facilidad de navegación. Recuerde que el objetivo es hacer que los clientes pue- den moverse por su sitio con facilidad. Añada el botón COMPRAR en todas las páginas y no coloque elementos que no sean útil para el cliente. 3. Objetivo Todas las ofertas de productos deben tener un lenguaje claro y directo. Proporcione toda la informa- ción desde el inicio del proceso de venta. 4. Disponibilidad Una vez que el cliente ha hecho clicenelbotónparacomprarun producto, tiene que saber si ese producto está disponible. Puede enfadarse, y con razón,siseenteraqueelproductonoestá disponiblealfinaldetodoelproceso. 5. Coste de envío El setenta y dos por ciento de losclientespotencialesnocom- pran a causa de costes de envío demasia- doaltos.Considereofrecerenvíosgratisa sus clientes o, al menos, reducir el coste todo lo que pueda. Tenga en cuenta que ofrecer la entrega gratuita no es un coste extra, es una inversión - y una de las me- joresinversionesenrelacióncoste-benefi- cioenelcomercioelectrónico. 6. Registro Muchas personas no quieren simplemente tener que regis- trar muchas informaciones antes de poder comprar. Un 34% de compradores potenciales abandona el proceso de com- pra por este motivo. Lo mejor es ofrecer opcionesdepagoparalasquenohayane- cesidaddeintroducirdemasiadosdatos. 7. Métodos de pago Tienequemostraralclientetodos los métodos de pago disponibles a lo largo de todo el proceso de compra, y no solamente en la etapa final. Además, enseñe logotipos que generen confianza, comocertificadosdeseguridad. 8. Ofertas adicionales Cuando el cliente se disponga a salir, hágale una oferta, como un descuento en alguno de los productos que había añadido al carro de la compra. Puede que esto suponga el pequeño im- pulsoquenecesitaparafinalizarlaventa. 9. Rapidez y simplicidad El proceso de compra debe ser losuficientementecortocomo para que no haya tiempo de repensar la compra y para que el cliente no se sien- ta frustrado y quiera salir. El 41% de los compradores abandona el proceso de compra si este es muy largo. Otro 27% de los compradores se irá si el proceso de compra es complicado. Por esta ra- zón, cree proyectos simples. 10. Reduzca las distracciones En la página del carro de la compra, no coloque banners ni otras distracciones. Una publicidad con ani- mación flash puede interrumpir la con- centración del consumidor. n el carro de la compra 2 NS14_Span mmintl50_ecommerce.indd 40 17/12/13 14:39
  • 41. a m p l i f í c a t e www.namm.org/thenammshow 23-26 DE ENERO DE 2014 • ANAHEIM CONVENTION CENTER • ANAHEIM, CALIFORNIA Incrementa el volumen de sus ventas CONSTRUYA su marca MUESTRE sus productos LLEGUE a sus clientes NS14_SpanishPortugeseAd.indd 1 7/9/13 12:14 PM mmintl50_ecommerce.indd 41 17/12/13 14:39
  • 42. 42 www.musicaymercado.com @musicaymercado facebook.com/musicaymercado Audio-Technica: siempre escuchando siempre escuchando siempre L a compañía Audio-Technica, reconocida fabricante de equi- pos de audio para profesionales y particulares, fue fundada en Japón en 1962 por Hideo Matsushita. La em- presa inicialmente fabricaba cartuchos fonográficos y brazos de tono para to- cadiscos. Con el establecimiento de su sede en Akron, Ohio (Estados Unidos), 10 años después, Audio Technica em- pezó a extender su negocio y a fabricar audífonos y micrófonos. Así nace la fi- losofía que ha acompañado a la marca hasta nuestros días: alimentar la cultu- ra mundial del sonido con productos innovadores y a la vanguardia. Desde sus inicios, Audio-Technica U.S. ha sido un miembro dedicado de la comunidad de Akron. En 1980 la compañía completó la construcción de lo que sigue siendo su sede de Es- tados Unidos en Commerce Drive, en Stow, Ohio, y sigue sirviendo a la comunidad a través del apoyo de las OFRECER AL CONSUMIDOR PRODUCTOS NUEVOS Y CON CARACTERÍSTICAS ÚNICAS NO ES SENCILLO. LA EMPRESA JAPONESA AUDIO-TECHNICA LO LOGRA DESDE HACE MÁS DE 50 AÑOS, RESISTIENDO A LAS FLUCTUACIONES DEL SECTOR. PARA ELLA, LA INDUSTRIA DEL AUDIO SIGUE CRECIENDO Y CRECIENDO TAPA artes locales, especialmente produc- ciones musicales y de teatro. Siempre un paso por delante Uno de los compromisos de la empresa es el de ofrecer siempre productos tec- nológicamente avanzados y novedosos. Para ello, Audio-Technica abrió en 2012 un nuevo centro de investigación y de- sarrollo llamado Technica Fukui. Localizado en la ciudad de Echi- zen, dentro de la región de Fukui en Japón, Technica Fukui es un edificio moderno que presenta énfasis en la tecnología inalámbrica, investigación y testeo de productos. Está diseñado para hacer aún más eficiente el proce- so de desarrollo de productos de Au- dio-Technica enfocándose en la inno- vación, precisión y eficiencia. Las poderosas herramientas de desarrollo de la marca le permiten crear nuevos productos, tanto para los Por Antonio J. Reina y Marta Rojas mercados profesionales como para el consumidor medio. Investigación, de- sarrollo, testeo, producción... Technica Fukui supone un abanico completo de posibilidades que otorga un importan- te valor a la empresa. El transductor es la clave La construcción tecnológica clave y común a todos los productos de Au- dio-Technica es el transductor. La ex- La sede de Audio-Technica, en Stow, Ohio, EE.UU mmintl50_audiotechnica.indd 42 17/12/13 14:40
  • 43. estableció como un importante actor en el sector de la reproducción de audio. La línea UniPoint de micrófonos de mano, colgantes y flexibles, se ha convertido en equipos básicos en iglesias, salas de jun- tas y de conferencias, teatros y cámaras de gobierno de todo el mundo. A estas siguieron otras innovacio- nes: el micrófono TriPoint, que contenía tres elementos UniPoint juntos en una unidad. Este micrófono fue el elegido en 1988 para los debates presidenciales en- tre George H.W. Bush y Michael Duka- kis. Desde entonces, los micrófonos de Audio-Technica han amplificado los debates presidenciales y, hoy en día, los productos de la compañía están presen- tes en todos los niveles de gobierno, des- delascámarasdeconsejodelosayunta- mientos hasta las Naciones Unidas, y en el Congreso de Estados Unidos. En los debates presidenciales nor- teamericanos de 2008 y 2012, estuvo presente la última y más importan- te innovación de Audio-Technica: El SpectraPulse, un sistema inalámbrico de banda ancha (UWB). Presentado en 2007, esta revolucionaria aplica- ción tecnológica de banda ancha fue desarrollada en las sedes de Stow y se continúa fabricando localmente. Con 14 canales simultáneos que operan en el siempre cambiante espacio RF, este www.musicaymercado.com 43 periencia y el saber hacer en transduc- tores que ha desarrollado la compañía le ha permitido evolucionar hasta lo- grar satisfacer (e incluso ampliar) las necesidades de una industria cada vez más cambiante: la del audio. La incursión de Audio-Technica en el mundo de los micrófonos empezó en 1978. El éxito inicial les llevó a una rá- pida expansión de ofertas y modelos, y comenzaron a trabajar para solventar los problemas específicos de sonido que experimentan los sectores de la instalación,losestudios,latransmisión y el audio en directo. Amplificando a presidentes Con el lanzamiento en 1985 de su marca UniPoint,laprimeralíneademicrófonos de condensador de carga fija en minia- tura de la industria, Audio-Technica se Phil Cajka, Presidente de Audio-Technica US Las poderosas herramientas de desarrollo de la marca le permiten crear nuevos productos, tanto para los mercados profesionales como para el consumidor medio mmintl50_audiotechnica.indd 43 17/12/13 14:40
  • 44. 44 www.musicaymercado.com @musicaymercado facebook.com/musicaymercado TAPA sistema es pionero en la industria, ideal para conferencias, eventos cor- porativos y en tribunales. Micrófonos de estudio La compañía es también conocida por su papel en las grabaciones en estu- dio, actuaciones en vivo y difusión. El AT4033, un micrófono profesional de estudio con dirección lateral desarro- llado según los consejos del legendario productor Phil Ramone, fue lanzado en 1991, empezando una especie de revo- luciónenlaindustria.Estefueelprimer micrófono con calidad de estudio que se vendió por menos de 1000$, y pronto su uso se hizo muy extendido. Y de escenario En el sector del sonido en directo, Audio Technica se hizo famosa con la introducción y expansión de la Artist Series (ATM), una línea de micrófo- nos vocales y de instrumentos para el escenario. La Artist Series ganó la atención y aprobación de artistas como Journey y Gloria Estefan. Desde entonces, los micrófonos de la com- pañía han estado presentes en nu- merosos e importantes eventos, in- cluyendo los Premios Grammy, y los usan artistas y bandas como Justin Timberlake, Rush, Linkin Park, Jason Aldean, Metallica o Tony Bennett. Auriculares Tras haber introducido su primera lí- nea de auriculares a principios de los años 70, la compañía sigue desarrollan- do productos innovadores en esta área. Sus emblemáticos auriculares de estu- dio profesional ATH-M50 son un están- dar en la industria, y han sido elogiados poringenierosyproductoresganadores del Grammy. Gracias a su galardonada línea de auriculares con cancelación de ruido activa, QuietPoint, la compañía continúa marcando el camino. avanzar ante nuestros competidores. También trabajamos de cerca con nuestros distribuidores para darle un gran servicio al cliente. ¿Cuál es el valor añadido de los productos de Audio Technica? Nuestra compañía fue creada hace más de 50 años con la visión de crear productos de audio con la más alta calidad. Hoy en día continuamos con esa filosofía, y seguimos creando pro- Entrevista a Mary Eisaman, gerente de ventas y marketing en Latinoamérica En un sector tan competitivo como el del audio, ¿cómo logra Audio-Technica mantenerse en primera línea de mercado? La competencia forma parte de ha- cer negocios. Nos hace trabajar más duro, crear nuevos productos que técnicamente sean innovadores para Cámara anecoica para probar los micrófonos Estudio in-house para escuchar a los micrófonos en diferentes aplicaciones mmintl50_audiotechnica.indd 44 17/12/13 14:40
  • 45. Nos reunimos regularmente con nuestros gerentes de producto en Estados Unidos para comunicar ideas y pedidos desde todas partes de Latinoamérica @musicaymercado facebook.com/musicaymercado www.musicaymercado.com 45 ductos de calidad a un precio razona- ble para el consumidor. ¿Fabrican todas las partes de sus productos? Nosotros desarrollamos y fabricamos todos nuestros productos. Sí tenemos socios de fabricación que trabajan bajo la guía de nuestros ingenieros, pero la mayoría de nuestros productos se fabrican en las fábricas que son propiedad de Au- dio-Technica. ¿Puede hablarnos un poco del proceso desde la fase de diseño a la fase final? Audio-Technica tiene ofici- nas en muchas partes del mundo, donde hay grupos de desarrollo de producto que sirven para compren- der cada mercado y obte- ner ideas que luego van a un grupo global de plani- ficación de producto en Ja- pón. Los grupos regionales de desarrollo y el grupo de planificación trabajan jun- tos para definir proyectos que realizan nuestros in- genieros y equipo de desa- rrolladores en Japón. Una vez que se toma la decisión de seguir adelante con un producto nuevo y que se han creado los prototipos, tenemos una fase de prue- bas con todos nuestros so- cios a nivel mundial antes de llevar el producto a su etapa final. ¿En qué países tienen fábricas de producción? Tenemos centros de pro- ducción en Asia y en América: Japón, Taiwán, China y Estados Unidos. ¿Cómo colabora con los diferentes equipos a la hora de crear nuevos productos? Nos reunimos regularmente con nues- tros gerentes de producto en Estados Unidos para comunicar ideas y pedidos desde todas partes de Latinoamérica. ¿Cómo se reflejan en su compañía los cambios tecnológicos de la industria del audio? Seguimos disfrutando del desafío de crear productos innovadores y desa- rrollar nuevas tecnologías. Reciente- mente ampliamos nuestras capaci- dades de desarrollo e investigación en Japón para poder responder a las evoluciones tecnológicas que necesita constantemente la in- dustria del audio. ¿Y cuál es su visión sobre esta industria? ¡La industria del audio está creciendo! Estamos viendo un crecimiento constante. Por supuesto, nuestro foco está en los micrófonos y en los auri- culares, y siempre habrá necesidad de estos pro- ductos. Nos encanta la nueva tecnología y esta- mos muy satisfechos de ser líderes en desarrollo. ¿Qué tipo de producto es el más demandado en la actualidad? Más que nada, la tecnolo- gía inalámbrica. Tenemos varios proyectos en pro- ceso ahora (léase nuestro apartado de Productos). ¿Cuáles son sus planes de futuro? Nuestraambiciónesman- tener una buena imagen de la marca a nivel mun- dial, con precios razona- bles y, por supuesto, los mejores productos. En la última entrevista, hablamos Mary Eisaman, Gerente de Ventas y Marketing para Latinoamérica mmintl50_audiotechnica.indd 45 17/12/13 14:40
  • 46. 46 www.musicaymercado.com @musicaymercado facebook.com/musicaymercado TAPA PRODUCTOS Las novedades de Audio-Technica El innovador BP984 MicroSet es un micrófono de condensador cardioide tipo diadema en miniatura que cuenta con una cápsula envolvente giratoria que permite usarlo en cualquier oreja y la posibilidad de dirigir la cápsula directamente a la fuente del sonido. Sus características lo hacen perfecto para usar en aplicaciones comerciales y educacionales, presentaciones coorporativas A/V, grabaciones y sonido para teatros, templos e iglesias. Continuando el camino abierto por los aclamados ATH-ANC7b, Audio- Technica presenta el modelo de auriculares QuietPoint ATH-ANC70 que proporcionan un 90 % de cancelación del ruido y ofrece una gran cantidad de mejoras, que incluyen un micrófono y controlador para contestar llamadas y controlar la música, una electrónica completamente integrada con todas las funciones incorporadas en el auricular, y un nuevo diseño de cómodo ajuste. SonicFuel La nueva gama de auriculares de uso diario Sonic Fuel consta de seis intraauriculares que harán las delicias de los más exigentes. Todos los auriculares cuentan con audífonos ergonómicos con el extremo en forma de C que se adaptan a la oreja de forma segura, y tres de los modelos, los “iS”, disponen de un micrófono incorporado que permite contestar llamadas y controlar la reproducción de la música. Otras funciones como los audífonos giratorios (360 ºC), cable plano antienredo, accesorios y colores también están disponibles en varios de los modelos de esta línea. AT2020USB+ Basado en el aclamado AT2020, esta versión ofrece, como su nombre indica, un puerto USB para conectarlo directamente al ordenador y poder así usar su software de grabación preferido. Incorpora un diafragma de baja masa para conseguir una respuesta de frecuencia más amplia y una mejor respuesta a los transitorios. los más exigentes. Todos los auriculares cuentan con audífonos ergonómicos con el extremo en forma de C que se adaptan a la en varios de los modelos de esta línea. www.musicaymercado.com mmintl50_audiotechnica.indd 46 17/12/13 14:40
  • 47. sobre las nuevas instalaciones de Audio-Technica en Japón. ¿Cómo ha evolucionado este centro, un año después? Nuestro centro de Japón es un gran recurso, con excelentes instalaciones, y nos está facilitando el desarrollo de nuevos productos. Ahí es donde se fa- brican los artículos más innovadores. ¿Cuáles han sido los premios más importantes que ha recibido Audio- Technica en los últimos tiempos? ¡Esta es una pregunta difícil! Estamos muy contentos con todos los premios que hemos recibido. Estamos espe- cialmente orgullosos de los premios que reconocen nuestros logros técni- cos, como TEC Award a la Excelencia Técnica por el sistema de micrófono inalámbrico SpectraPulse Ultra Wi- deband (UWB). Y el CES (Innovations Design y Engineering Award) por los auriculares ANC9 QuitePoint Active Noise-Cancelling. ¿Qué importancia tienen las ferias para la compañía? Las ferias son muy importantes. Per- miten que las personas vean nues- tros productos, los prueben y hablen con nuestros expertos. Estaremos exhibiendo en NAMM y CES en ene- ro. También hemos exhibido en In- foComm (Estados Unidos, México, Colombia y Brasil). Otras ferias en América Latina incluyen SoundCheck en México, ExpoMusic en Brasil, Ca- per en Argentina, así como otros even- tos regionales más pequeños. ¿Qué planes tienen para Latinoamérica en 2014? Tenemos un equipo especializado en ventas y marketing para Latinoaméri- ca, que es supervisado por el presidente de Audio-Technica US, Phil Cajka. Este departamento fue creado hace tres años y está creciendo rápidamente. Todos los mercados son importantes para nosotros. Es cierto que el mayor potencialhastaahoralohemosvistoen México y Brasil, pero estamos experi- mentando un crecimiento increíble en muchas regiones, incluyendo Chile, Pa- namá, Perú y El Salvador, por nombrar solo algunos países. Además, tenemos pensado organizar tantos encuentros, seminarios y talleres como sea posible. Ese es nuestro enfoque actual para la región: la educación. n mmintl50_audiotechnica.indd 47 17/12/13 14:40
  • 48. 48 www.musicaemercado.com.br @musicaemercado fb.com/musicaemercado Cómo salvar sus ventasventas LAS INDUSTRIAS DEL AUDIO, LA  ILUMINACIÓN Y LOS INSTRUMENTOSLAS INDUSTRIAS DEL AUDIO, LA  ILUMINACIÓN Y LOS INSTRUMENTOS MUSICALES, EN OCASIONES PUEDEN SER INESTABLES. LE PRESENTAMOS UNA GUÍA CON ALGUNOS CONSEJOS QUE LE AYUDARÁN A SUPERAR LAS POSIBLES DIFICULTADES, PARA CONOCER LOS SÍNTOMAS Y CUÁLES SON LOS REMEDIOS A SU ALCANCE. VENTAS Por Daniel A. Neves E s un momento propicio para reflexionar sobre sus actitu- des como empresario, y para aprovechar las oportunidades de cam- bio. Hablar es fácil, cambiar los hábi- tos y la cultura corporativa es difícil, lo sabemos. Pero poco a poco las cosas se puede perfeccionar. En este artículo le mostramos algunos puntos impor- tantes a tener en cuenta en tiempos de recesión del mercado. Las principales dolencias del sector Dolencia: Margenculitis Agudo (Nombre vulgar: Precio y competencia) Este mal está causado por un desequi- librio importante entre el margen de compra y el margen de venta. Puede provocar que su tienda adquiera fama de cara, y ahuyentar a los clientes. ¿Recuerda cuando aún se podía decir: «¡Nadie manda en mi margen!»? Si todavía piensa así, no tendrá ni si- quiera que leer las líneas que siguen, pero es bueno empezar a pensar en ello. El mercado es ahora el que manda en su margen. Ya no es usted ni el pro- veedor, sino la bajada de los precios, y parte de eso se debe a la facilidad de consultar y comprar en Internet. Síntomas: Huída de clientes, disminución de in- gresos. Actúa de forma invisible en el organismo. El Margenculitis Agudo se lleva su volumen de negocio a otra tien- da o al mercado negro. Tratamiento: Repase su lista de precios, analize sus principales productos (incluso los que están llenos de polvo) y compárelos con tiendas similares en Internet. No se ol- mmintl50_ventas.indd 48 23/12/13 13:19
  • 49. vide de hacer un cálculo de los gastos de envío. Si su primera impresión fue la deignorarlospreciosenInternetycreer que eso no interfiere en su negocio, piense de nuevo. Sus productos pueden costar más que las ventas digitales al por menor, y puede que el cliente no en- cuentre una diferencia que lo compen- se. En otras palabras, reduzca su precio si se encuentra con una gran diferencia. Obs. 1: Si no está convencido, pregunte a los clientes que van a su tienda si ellos compran en Internet. Pregúnteles los motivos, qué tipo de producto compran y si les gusta la experiencia. Obs 2: Si todavía piensa que es una tonte- ría, haga un estudio sobre el volu- men de compras de los años ante- riores y analize si el volumen de los productos vendidos se incrementó o disminuyó, así como el número de personas que entran en su tienda, y que al final no compran. Dolencia: Ausentosis Pasajera (Nombre vulgar: Falta de público) Esta es una dolencia causada por la entrada de nuevos competidores en el mercado y, al igual que la Margenculi- tis Aguda, te va matando poco a poco. mmintl50_ventas.indd 49 23/12/13 13:19
  • 50. 50 www.musicaemercado.com.br @musicaemercado fb.com/musicaemercado La globalización, Asia y la tecnolo- gía son algunos factores que han trans- formado el mundo en los últimos años. Actualmente casi todos pueden hacer las cosas mejor que antes. Un vendedor puede importar, otro puede crear una marca de audio, un proveedor puede crear una tienda virtual… Todo es posi- ble gracias a las facilidades que actual- mente existen para comprar y vender. Entonces, ¿por qué debería ser esto un problema? Lo es desde el momento en que una empresa busca entrar en nue- vosmercadossintenerencuentaloque sabe hacer mejor. Obviamente hay ex- cepciones pero no son muy habituales. Tratamiento: El tratamiento consiste en buscar nuevamente al público objetivo. Mu- chos vendedores piensan que para atraer a los clientes basta con abrir la tienda. Otros creen que añadir talleres o seminarios resolverán sus proble- mas. Sin embargo los científicos han descubierto que la falta de marketing es el principal responsable de este mal. ¡Ah! Usted tiene una página de Face- book y ya pagó para obtener 1000 visi- tantes. Eso está muy bien, pero eso lo hace todo el mundo. Le sugerimos que siga estos pasos para conseguir que su campaña de marketing sea efectiva y realmente note la diferencia. Posología: Durante toda la jornada: • Respete a su antiguo consumidor Seguroqueustedyasabequecuandoun cliente está contento, recomendará su productoaotrasdospersonas,perosino lo está, probablemente cuente su mala experiencia a siete. Con Internet estos números se multiplican exponencial- mente y de igual manera que puede au- mentar su fama, también puede crearse una mala imagen. No olvide nunca que una atención personalizada y un precio competitivo son obligatorios. • Atraiga a los consumidores hasta su negocio ¿Se ha dado cuenta de la cantidad de anuncios que buscan llamar la aten- ción del mismo público al que usted se dirige? Tiene que saber adelantarse a sus competidores y conseguir que su público se acerque hasta su negocio. Malesingeneralis: Buenas prácticas para mejorar la salud de su empresa Analizando el mercado He aquí una fórmula para descubrir su mercado potencial. Aumente la canti- dad de clientes potenciales mediante el análisis de los siguientes elementos: • Marketing directo: Infórmese sobre todas las escuelas, profesores de música, salas de conciertos, iglesias y eventos de su vecindario y de los barrios circundantes. En el caso de las tiendas virtuales, en un principio, elija los lugares más fáciles para el envío, su país, por ejemplo. • Educación: Haga un análisis de las escuelas, guarderías y universidades cercanas. • Salud: Lo mismo que en el punto anterior. Piense en clínicas psiquiátricas, psicólogos, residencias de ancianos, etc. • Población: Trate de averiguar cuántos habitantes hay en su región. Una vez recogidos todos estos datos, es el momento de analizar y pensar en lo que puede hacer en cada situación. Va- mos a dejar claro que los clientes de las tiendas de  instrumentos y equipos de audio no tienen que ser necesariamen- te consumidores profesionales, sino personas que quieren sentir que perte- necen a este universo. Para continuar el tratamiento Proponemos nuevos negócios Salir de la rutina y cambiar de hábitos no es fácil, pero suele funcionar. ✓ Iglesias Muchos minoristas han añadido la opción de atender a las iglesias obte- niendo muy buenos resultados. Algu- nos, por ejemplo permiten a las igle- sias probar los sistemas de sonido sin compromiso. Si la iglesia está conten- ta con los resultados comprará todo el equipo. De acuerdo con los vende- dores, esta táctica suele funcionar en casi el 90% de las ocasiones. ✓ Escuelas y centros de enseñanza Tenga en cuenta que las escuelas de mú- sica y los profesores particulares pueden llevar público a su negocio. En muchas ocasiones los profesores recomiendan a los alumnos visitar tiendas que no siem- pre están cerca de las propias escuelas. Por ejemplo, puede ofrecer un descuen- to especial a aquellos compradores que tengan carné de esas escuelas de músi- ca. Seguro que se le ocurre alguna idea para atraer a los alumnos. Consejos para mantener su tienda saludable Cómo hacer planes en tiempos de crisis ✓ Contratos Con su experiencia en el negocio de las tiendas, usted ya sabe quién es quién y sus proveedores también. Elija provee- dores que cumplan los contratos. En ellos puede incluir exclusividades, ayu- da en marketing, en los escaparates de la tienda (física o en línea), talleres, etc. ✓ Disminuya el número Quien compra en todas partes acaba por no conseguir buenos precios. Mu- VENTAS mmintl50_ventas.indd 50 23/12/13 13:19
  • 51. @musicaemercado fb.com/musicaemercado www.musicaemercado.com.br 51 chos proveedores representan a dece- nas de marcas. Sea prudente, elija bien a quién quiere comprar y obtenga los mejores descuentos. ✓ Beneficio e imagen Haga un estudio de las marcas que representan más beneficios. Hay al- gunas que son más difíciles de ven- der, pero que atraen a un público más calificado. Concentración y atención en este punto. Tiene dos modelos de precios en una tienda: uno cara y otro para aque- llos que buscan una alternativa barata. Y, antes de comprar, compruebe los precios en las tiendas online. ✓ Focalícese Sepa que la tendencia del mercado mundial es el contraste: megatiendas genéricas vs tiendas muy especializa- das. Si usted se considera especializa- do, trabaje para ser reconocido como el mejor, el más técnico, con más in- formación. Trate de ser grande  incluso dentro de pequeños nichos. Ejemplo: la tienda más importante de instrumen- tos clásicos, la más amplia variedad de mesas de sonido y audio, el especialista en audio para las iglesias, etc. Los resultados del estudio Ga- llup/2013, realizado por la NAMM (Asociación Americana de la Industria Musical) indican que al 85% de la po- blación de los EE.UU. que no toca un instrumento, le gustaría hacerlo. Cosas a evitar Esto siempre funciona Conceptos como la frase anterior han llevado a muchos vendedores a la ban- carrota. Usted puede y debe mostrar- se seguro de tomar decisiones en su negocio, pero no puede ser miope con los mercados. Los fotógrafos profesio- nales siempre dijeron que la cámara digital era de menor calidad; los co- leccionistas de discos nunca alabaron la llegada del MP3, las empresas de revelado fotográfico confiaron en que la gente preferiría tener las imágenes impresas… El mundo cambia y actual- mente hasta las fragancias se venden a través de Internet (por cierto, con mayor éxito que en las tiendas). En algunos lugares las tendencias cambian más rápidamente que en otros. ¿Quiere saber si su negocio o está consiguiendo nuevos clientes? Fíjese en el número de clientes nuevos que tiene, así como en los jóvenes. Para contra- rrestarlo acérquese acérquese a las es- cuelas de música y hable con los profe- sores particulares. Puede que Internet le esté ganando terreno. mmintl50_ventas.indd 51 17/12/13 14:45
  • 52. 52 www.musicaemercado.com.br @musicaemercado fb.com/musicaemercado Prevención: Presente y futuro del mercado Comportamiento del mercado en diferentes partes del mundo Se ha especulado mucho acerca del futuro del sector de los instrumentos musicales y del audio. Sin duda, la tec- nología ha cambiado la forma de hacer negocios, y cada año se intensifica este cambio. Cada vez más personas harán compras a través de teléfonos inteli- gentes y tabletas. Según la National Retail Federa- tion en Estados Unidos, “ser auténti- co” es un recurso excelente para dife- renciarse de la competencia. Tenga en cuenta que estar en Facebook o Twit- ter ya no es un signo de autenticidad. Pero el vendedor que es creativo en las redes, haciendo promociones en días especiales o enfocadas en una parte del público seleccionado, etc. suele ob- tener mejores  resultados. Vamos a ver lo que está sucediendo en diferentes continentes. • América del Norte LaventaporInternetsepopularizógra- cias a grandes minoristas como Ama- zon, eBay o Walmat, entre otros, y han servido como plataforma de aquellas empresas que venden sus productos a través de ellos. Tiendas tradicionales utilizan amazon (al igual que Mercado Libre o eBay) como plataforma de ven- tas. Grandes minoristas como Guitar Center y Sam Ash, que anteriormente tenían una posición privilegiada, ahora sienten fuertemente la competencia de Amazon. Precios cada vez más ajusta- dos y sin variaciones notables como an- tes sí había en el pasado y una entrega rápida son los estándares actuales. El trabajo del vendedor de las pe- queñas tiendas está más enfocado a servir de asistente para la toma de de- cisiones. Parte de las tareas del equipo de ventas es asesorar correctamente y mostrar los detalles de los productos evitando que el cliente utilice la tienda simplemente para probar el artículo y más tarde comprarlo en línea. • Europa y Asia A diferencia de lo que ocurre en Norte- américa, los países europeos y asiáticos aprecian más las tiendas pequeñas y cuidadas, con una atención persona- lizada, pero con algunas salvedades: también se está produciendo un cam- bio. Tiendas en Internet como Tho- mann.de y MusicStore.de, ambas de Alemania, venden a todo el mercado europeo y suponen un importante mo- tordecambioenlaregión.Unavezmás, el que no sepa adaptarse a los cambios, corre el riesgo de ver sufrir su negocio. • Latinoamérica Todo parece indicar que en Latinoa- mérica la situación no dista mucho de la descrita en los anteriores mercados. Existe una gran tendencia de los ma- yores proveedores de abrir filiales para eliminar o reducir los intermediarios y crear relaciones directas con los em- presarios así como ofrecer listas de precios sugeridos, lo que hace que las diferencias de precios cada vez sean VENTAS menores entre una tienda y otra. La compra directa desde Asia ha dejado de ser tan rentable debido a que los costes de las transacciones han au- mentado. Otro aspecto que disminuye las ventajas de la importación asiática es que, cada vez más, las empresas fa- bricantes ponen a disposición de sus clientes productos de bajo coste. Es por esto que ahora es el marketing lo que marca la diferencia. Para finalizar Como puede comprobar, la principal solución para mejorar la salud de su negocio es adaptarse a los cambios que se están produciendo en el comercio mundial. Los mitos, las reglas, las so- luciones del pasado sirven como expe- riencia, pero no son útiles si su empresa no se ajusta a la realidad actual. El comportamiento del consumidor está cambiando al mismo ritmo que la tecnología, esto es un hecho. Ahora, un buen servicio se debe realizar a través de cualquier medio de acceso al públi- co. Internet, los teléfonos inteligentes y las tabletas son medios de venta, no enemigos del minorista tradicional. Seaamigodelfuturoyasegurelabuena salud de su empresa. n mmintl4mmintl4mmintl50_ventas.indd 52 17/12/13 14:45
  • 53. @musicaemercado fb.com/musicaemercado www.musicaemercado.com.br 53 mmintl47_mundodigital.indd 27 29/05/13 14:53mmintl48_innovacion.indd 73 30/07/13 19:10mmintl50_ventas.indd 53 17/12/13 14:45
  • 54. 54 www.musicaymercado.com @musicaymercado fb.com/musicaymercado ALESSANDRO SAADE es baterista, administrador de empresas, posgraduado en Marketing de la ESPM, maestría en Comunicación y Mercados de la Cásper Líbero y especialista en Espíritu Empresarial de la Babson School. Profesor y coordinador del Master en Gerencia y Administración de la BSP, es autor y colaborador en diversos libros. Sitio: www.empreendedorescompulsivos.com.br MARKETING Y NEGOCIOS De nuevo, ¡todo nuevo!LA VELOCIDAD DE LOS CAMBIOS TECNOLÓGICOS AFECTA A TODOS LOS MERCADOS. SI NO SE MANTIENEN AL DÍA, YA SABE A DÓNDE VA A IR A PARAR... AQUÍ LES DEJO ALGUNAS SUGERENCIAS PARA INNOVAR Y UTILIZAR LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN APOYO DE SUS VENTAS ¡N ada dura para siempre! La única certeza que tene- mos es que todo cambia. Y a menudo somos nosotros mismos quienes lo provocamos, impulsados por el deseo de crecimiento, de evo- lución. A veces de forma consciente, otras veces instintivamente, en medio de la confusión, incluso cambiando el neumático con el coche en movimien- to, así acompañamos los cambios que ocurren a nuestro alrededor. Tenga en cuenta que esta es una característica del entorno empresa- rial en el que vivimos. Desde la últi- ma década del siglo 20, los ciclos se acortan y los cambios comienzan a ocurrir en intervalos cada vez más cortos, especialmente con el abarata- miento de la tecnología. Lo que pasó con la invención de la imprenta, la máquina de vapor, el coche, o incluso la aparición de las computadoras personales no es nada frente a lo que ocurre en el mundo de los smartphones. Destruyendo El economista Joseph Schumpeter El gran desafío es ser el identificador de la tendencia, de la oportunidad, y luego innovar, transformar el mercado acuñó el término “Destrucción cre- ativa” para designar los cambios ra- dicales en un segmento particular, cuando una destrucción creativa conduce a un cambio irreversible del patrón. ¿Demasiado complejo? Imagínese: Así fue con el CD y el vinilo, y luego con el CD y el MP3. Una transformación irreversible. Veremos cada vez menos ordenadores de mesa y más tabletas... La televisión se con- virtió en una computadora con acce- so a Internet y streaming de vídeo. ¿Por qué necesito un videoclub? Si nos centramos solo en smar- tphones, tenemos muchísimo conte- nido. Hoy en día, se compran las en- tradas del espectáculo por teléfono, se reserva la plaza de aparcamiento, y se utiliza como una linterna. Pro- fesionalmente, reemplazó una mul- titud de herramientas como sintoni- zadores, fotómetros, etc. ¿Y la pobre cámara digital? Y esto es solo el principio. Las potencialidades de los smartphones no dejarán de crecer en los próximos años, y seguirán susti- tuyendo a muchos de los productos ya existentes en el mercado. Su oportunidad Estoy seguro de que muchos de us- tedes, lectores, tienen sitios web de sus tiendas, tienen aplicaciones para móviles y tabletas, pero la mayoría, perdónenme, sigue las tendencias. El gran desafío es ser el identificador de la tendencia, de la oportunidad, y lue- go innovar, transformar el mercado. mmintl50_saade.indd 54 17/12/13 16:09
  • 55. Un último ejemplo - como una pro- vocación - proviene de la zona de trans- porte, de los taxis. En 2011, en algunos países, el mercado comenzó a recibir pruebas de aplicaciones que localizan el taxi más cercano, valida el formula- rio de pago y conecta el conductor y los pasajeros. No hay necesidad de una co- operativa, una central telefónica u otro intermediario de la aplicación. DESTRUCCIÓN CREATIVA El economista austríaco Joseph Schumpeter (1883-1950) popula- rizó ese concepto en su libro Capi- talismo, socialismo y democracia (1942). Con él describe el proce- so de innovación que tiene lugar en una economía de mercado en el que los nuevos productos des- truyen viejas empresas y modelos de negocio. Para Schumpeter, las innovaciones de los emprendedo- res son la fuerza que hay detrás de un crecimiento económico soste- nido a largo plazo, pese a que pue- dan destruir en el camino el valor de compañías bien establecidas. “El proceso de Destrucción Creadora”, escribe Schumpe- ter con mayúsculas, “es el hecho esencial del capitalismo”, siendo suprotagonistacentralelempren- dedor innovador. Para Schumpe- ter la esencia del capitalismo es el dinamismo, así un capitalismo estático sería una contradicción. Schumpeter establece cinco ca- sos de innovación: ✓ La introducción de un nuevo bien. ✓ La introducción de un nuevo método de producción o comercialización de bienes existentes. ✓ La apertura de nuevos mercados. ✓ La conquista de una nueva fuente de materias primas. ✓Lacreacióndeunnuevo monopoliooladestrucción deunoexistente. Un elemento esencial de la economía de la innovación es la creación de crédito, o expansión crediticia. El proceso de innova- ción en los mercados de bienes y servicios coincide con la puesta en marcha de la innovación finan- ciera, lo que es en sí mismo un proceso sumamente arriesgado (ej. generar un ciclo económico de especulación>quiebra) pero un proceso necesario para la in- novación. Sin innovación finan- ciera, no hay emprendimientos innovadores, y por ende no hay creación de riqueza y empleo. De esta forma, Schumpeter atribuye a los bancos, y la creación secun- daria de dinero, un papel funda- mental en el capitalismo. Fuente: Wikipedia Esta simple idea, que utiliza GPS, SMS y correo electrónico del smar- tphone está transformando radical- mente las flotas del sector y de las cooperativas de taxi en las grandes ca- pitales, las ciudades con tránsito com- plicado y vehículos de gran volumen. Pues algo como esto va a suceder en nuestro mercado. ¿No quiere descu- brirlo antes que los otros? n @musicaymercado facebook.com/musicaymercado www.musicaymercado.com 55 mmintl50_saade.indd 55 17/12/13 16:09
  • 56. 56 www.musicaymercado.com @musicaymercado facebook.com/musicaymercado Adimsa, de la necesidad al éxito Adimsa, de la necesidad al éxito Adimsa, de la S iempre decimos que para que un negocio o empresa funcione tiene que responder a una nece- sidad real del público. Esto es algo que, literalmente, fue fundamental para el nacimiento de Adimsa. La idea de crear la empresa surge cuando Edson Rivera trabajaba como DJ en discote- cas de México y, para uno de los locales, necesitaba una ins- talación lumínica de equipos muy avanzados para la época. La dificultad para encontrar alguna empresa que llevase a cabo tal trabajo hizo que Ed- son se plantease la posibilidad de comenzar su propio negocio. “Al ver esta gran deficiencia en el mercado de la iluminación, decidí crear Adimsa. Era un mercado aún verde y por eso se tomó la decisión. Básicamente vendemos iluminación a base de leds, robótica, iluminación arquitectónica, pantallas de leds y proyectos multimedia. Elegimos esta rama por ser la mas innovadora en el mercado siempre” explica Edson. A VECES TENEMOS UNA OPORTUNIDAD DE NEGOCIO JUSTO ANTE NUESTROS OJOS PERO NO SOMOS CAPACES DE IDENTIFICARLA. NECESITAMOS QUE ALGUIEN O ALGO NOS LA MUESTRE. ESO MISMO LE OCURRIÓ A EDSON RIVERA, FUNDADOR Y ACTUAL DIRECTOR DE ADIMSA, HACE YA 13 AÑOS CUANDO EN EL 2000 CREÓ SU EMPRESA DE ALQUILER Y VENTA DE EQUIPOS DE AUDIO E ILUMINACIÓN EN MÉXICO En un principio Adimsa conta- ba con Edson como único empleado, pero poco a poco las contrataciones se fueron sucediendo y la calidad de los trabajos realizados hicieron que sus clientes recomendasen sus servicios. Ahora son 35 las personas que forman parte de la empresa, cubriendo todo el PAÍSES: MÉXICO país mexicano. Según su fun- dador: “Tenemos sucursales en la ciudad de México D.F. y en San Luis Potosí, pero contamos con representantes de ventas en, Culiacán, Tampico, Puebla, Zacatecas, Mexicali y Cancún”. México es un país que prin- cipalmente importa equipos de audio, por motivos políticos y fiscales los mercados no se en- cuentran en su mejor momen- to, por lo que tener un precio atractivo se ha convertido en una necesidad más que en un añadido. Para conseguir esto, Edson nos cuenta que ellos trabajan con aproximadamen- te unas 15 fábricas en Estados Unidos, Reino Unido, China y Escenario preparado gracias a los productos proporcionados por Adimsa Gracias a sus dilatada experiencia, Adimsa ha trabajado con artistas internacionales como Laura Pausini Varios productos expuestos en una de las tiendas de Adimsa mmintl50_mexico.indd 56 17/12/13 14:56
  • 57. Japón, con las que tienen contacto di- recto. Con ello consiguen mejores pre- cios que si tuviesen que recurrir a un intermediario. Con un extenso catálogo de más de 100 marcas, es normal que sus pro- ductos e instalaciones hayan estado presentes en giras de artistas como Laura Paisini, Beyoncé o Gloria Trevi, “Trabajamos mucho con la marca Ela- tion principalmente vendiendo las lu- ces 5R Platinum Beam. Algunas otras marcas de las que disponemos son American Audio, Panasonic, Acclaim Lighting, Led-G, Megalite y Eightligh- teen, aunque mis favoritas son Ameri- can DJ, Elation y Pulsarlight”. Actualmente el nogocio va bien, probablementeporque, además de marcas de primera línea, Adim- sa ofrece a sus clintes servicios de distribu- ción, instalación, di- seño, asesoría, garan- tía, mantenimiento y reparación. Su princi- pal fuente de clientes es el boca-oreja, es de- cir, las recomendacio- nes que sus clientes hacen tras contratar sus servicios, aunque su director reconoce que Internet cada vez es más importante: “Tene- mos el web site, con bastante tráfico, así como páginas de Internet que nos brindan servicios de promoción. Por supuesto contamos con Facebook. La venta online es algo nuevo que nos gustaría implementar para poder cre- cer, actualmente nos encontramos ya en desarrollo de esta idea”. Junto a todo este conjunto de servi- cios, Adimsa también imparte cursos y capacitaciones,porejemplo,sudirector nos cuenta que acaban de terminar dos cursos con reconocimiento de diploma de mapping y 3d. Cursos realmente no- vedosos ya que según Edson “la invo- cion tiene que ser el primer punto para sacar adelante a la industria”, opinión que compartimos completamente. n @musicaymercado facebook.com/musicaymercado www.musicaymercado.com 57 RAYOS X: Adimsa Nombre: Edson Rivera Posición en la empresa: Fundador y actual director Número de trabajadores: 35 Ciudad y País: Monterrey, México Sítio web: www.adimsa.com.mx Require Our New Catalogues LOOKING FOR DISTRIBUTOR info@tasker.it trademarkofMILANS.r.l.20090Cusago-MilanoItaly Flexible Cable with Remote Control Code TSK 1104 PVC or PUR Section mm2 2x4,00 + 1x0,50 External Ø mm 11,0 Cable for mixer and audio direction placed in remote zone from the loudspeakers that can be remote controlled with the switching of a signal or a led. Loudspeaker Cables NEW WIDE RANGE OF AUDIO VIDEO BROAWIDE RANGE OF AUDIO VIDEO BROAWIDE RANGE OF AUDIO VIDEO BROADCASTDCASTDCAST cables pre-madecables OFC Extra-flex cable with double shield Code TSK 1032 Section mm2 1x20 AWG External Ø mm 7,3 This high quality guitar cable has the ability to reproduce a music signal in its original form, respecting the timbres of the instruments, acute and high notes and low ones in particular. Guitar Cables Extra-flex cable for OUTDOOR USE Code C128 PUR Section mm2 2x0,35 External Ø mm 6,0 SupremebalancedmicrophonecablelowcapacitywithsheathinFlame Retardant and Halogen Free PUR for audio and broadcast, suitable for fixed or mobile OUTDOOR installations on long distances. Microphone Cables Extra-flex cable for OUTDOOR USE Code TSK1038 PUR Section mm2 2x0,35 External Ø mm 6,0 Audio digital cable 110 ΩAES/EBU with sheath in Flame Retardant and Halogen Free PUR for DMX and broadcast, suitable for fixed or mobile OUTDOOR installations on long distances. Cable used for digital and analogical audio connection. Digital Audio DMX Cables Hybrid/Komby cable Code C283 Section mm2 1x2x0,22 +3x1,50 External Ø mm 13,8 Hybrid/Komby cable Audio+Power with sheath in Flame Retardant PVC for DMX systems and Active Loudspeakers. DMX and Active Speaker Cables with double shieldwith double shieldwith double shieldwith double shield TSK 1032TSK 1032TSK 1032 1x20 AWG cablecable C283C283 Extra-flex coax cable for OUTDOOR USE Code T42 Section mm2 18 AWG External Ø mm 7,1 High performances coaxial cable with sheath in Flame Retardant and Halogen Free PUR for OUTDOOR HDTV and HD SDI assemblies and installations in Full HD. HDTV-SDI Video Cables Vista del interior de la tienda de Adimsa en Monterrey, México Edson Rivera, fundador y actual director de Adimsa mmintl50_mexico.indd 57 17/12/13 14:56
  • 58. 58 www.musicaymercado.com @musicaymercado facebook.com/musicaymercado Croma Ltda.: Soluciones de audio en Santiago de Chile C roma Ltda comienza su an- dadura en julio de 1992, con el objetivo de importar equipos e instrumentos musicales de alta calidad, y de marcar una diferencia con respecto a las empresas que existían en ese mo- mento. “Partimos con las ganas y con el ímpetu de los 27 años en esa época”, cuenta Ricardo Henriquez, actual CEO delaempresa.Inicialmente comenzaron con instrumentos musicales de alta ca- lidad como Sabian, DW, Warwick, SWR, Aquarian, Kurzweil y Motu. Más tarde, introdujeron los primeros equipos de audiodeunamarcadesconocidaenesos tiempos, proveniente de Australia y lla- madaRODE.Conelpasodeltiempo,tras lapartidadeOscarMosqueira,la empre- sa se tornó a soluciones tecnológicas en audio y comenzaron a abarcar las áreas demicrofoníaylaaparicióndeinterfaces deaudioyconversoresdeaudiodigital. Croma Ltda está ubicada en el cora- zón de la comuna de Ñuñoa, en Santiago deChile,muycercadeestudiosdegraba- ción,talleresdemúsicosycentrosartísti- cos.PoseenunasucursalenZonaFranca Iquique, orientadaalazonasurdePerúy Bolivia, y un centro logístico de distribu- ción en la Av. Condell comuna de Provi- dencia, que permite surtir con sus líneas deproductosalacadenadedistribución. Cercanía al 100% “En nuestro proceso de importación, tratamos siempre de relacionar la em- presa internacional con nuestros obje- CROMALTDAFUEFUNDADAEN1992POROSCARMOSQUEIRAY RICARDOHENRIQUEZ,ACTUALCEODELACOMPAÑÍACHILENA tivos”, comenta Ricardo. “Esto comien- za regularmente por recomendaciones de otras empresas y también por visi- tas a las ferias internacionales como NAMM Show, AES Show, etc. En rela- ción a la distribución en el país, los ha- cemos capacitando a los vendedores de la cadena con seminarios, workshops, etc. Cercanía al 100% es la clave”. Y no solo eso: Croma está continuamente participando en los shows organizados por las universidades, y preparando workshops y clínicas. Hace poco, hi- cieron una clínica para profesionales del medio con una de las marcas líde- res del mercado: SSL. “Nuestro objetivo fue acercar la marca a los profesionales PAÍSES: CHILE chilenos, entregar herramientas sóli- das para el desempeño profesional y conocer en profundidad las ventajas de trabajar con estos maravillosos pro- ductos.”, cuenta Ricardo. Y continúa: “En los últimos meses, hemos parti- cipado en el SOMAS (sonido para las masas), en donde realizamos una vide- oconferencia con el señor Rupert Neve, también fuimos invitados a participar en la Expo organizada por la Univer- sidad Santo Tomás, donde realizamos una clínica con la serie de consolas digitales de Midas. En noviembre par- ticipamos en la expo música llamada Pulsar 2013: tres días de expo con más de 50 000 asistentes.” Shows en Duoc UC Max Noach de SSL, en NYC, 2013 El objetivo de la empresa: importar equipos e instrumentos musicales de alta calidad Tube Tech en Croma mmintl50_chile.indd 58 17/12/13 14:56
  • 59. Dudas online Croma,comotodaempresahoydíaque no quiera quedarse atrás, no solo se sir- ve de eventos presenciales para darse a conocer; también están muy presen- tes en las redes sociales: Facebook y Twitter. Pero Ricardo advierte de la im- portancia de manejarlas con cuidado, ya que pueden convertirse en un arma de doble filo: “Las ventas online han presentado una forma de llegar en se- gundos a todos los lugares, sin embar- go, si la empresa no es capaz de respon- der verazmente a las demandas de sus clientes, puede convertirse en algo con- traproducente. Lamentablemente, hay muchos vendedores por Internet que aparentan tener muchas cosas y que sin embargo solo tienen un computa- dor y un escritorio. Es importante que los compradores también se informen de quién es quién en la web.” Por eso in- siste en la importancia del cara a cara para ayudar a los clientes a tomar deci- siones importantes: “Sentir la experien- cia de probar los equipos sin duda no tiene comparación; los workshops y clí- nicas son un camino antiguo pero muy efectivo para poder acercar las marcas a los usuarios. Hay muchas decisiones importantes que no pueden hacerse en Internet. Un ejemplo cásico es una gui- tarra que no has probado o una consola broadcast para canales de TV.” Crecimiento exponencial El crecimiento en ventas de productos para producción musical está crecien- do casi de forma exponencial. “Muchos músicos, sonidistas que han armado sus home studios ahora ya quieren re- emplazar sus interfaces antiguas por interfacesypreamplificadoresdemejor calidad. El mercado se renueva cons- tantemente.”, explica Ricardo. “En esta coyuntura, nuestros planes para seguir creciendo son principalmente afianzar nuestras marcas tanto el consumidor promedio como en las líneas más pro- fesionales para canales de TV y broad- cast, y también expandir el negocio a través de Zona Franca Iquique.” Con respecto al papel de la indus- tria musical en Chile, Ricardo lo tiene claro: “La música es un negocio muy importante que no solo esta en con- ciertos, discos, publicaciones, instru- mentos, etc. Cada vez los medios se in- volucran con la música y el negocio que la música proporciona”. Además, la im- portación es relativamente sencilla en el país. “Tenemos muy buenos arance- les. Somos una economía pequeña pero abierta al mundo: el tener tratados de libre comercio con Asia, Europa, Esta- dos Unidos y Merco Sur nos permite llegar con precios muy competitivos al mercado. Lo importante es tener stock, un buen equipo de ventas que asesore correctamente al cliente y que este ahí para resolver las dudas recurrentes. La principal estrategia es el servicio, por lo general un cliente feliz le cuenta a todo el mundo que fue bien atendido y asesorado. Trabajamos codo con codo con los principales ingenieros de so- nido en Chile, músicos importantes… líderes de opinión, por lo que nuestros logros se ven reflejados en el trabajo que realizamos con ellos.” n @musicaymercado facebook.com/musicaymercado www.musicaymercado.com 59 RAYOS X: Croma Ltda. Número de trabajadores: 10 Ciudad y País: Santiago, Iquique, Chile Sítio web: www.cromaltda.com Marcas que distribuyen: Rode, Presonus, Tascam, Adam Audio, Solid State Logic, AMP, Aquarian, Country Man, Event, Direct Sound, Epifani, Finale, FBT, Hammond, Midas Consoles, Motu, Qube, Radial Eng, Radial ToneBone, Rupert Neve design, Solid State Logic, Tube Tech, Ultimate Support, Whirlwind. mmintl50_chile.indd 59 17/12/13 14:56
  • 60. 60 www.musicaymercado.com @musicaymercado facebook.com/musicaymercado Gran Musical: Servicio tradicional a precio de web E l negocio fue inicialmente fun- dado por una asociación de 3 personas de la misma familia con experiencia como músicos profe- sionales y profesores de música. Desde el principio, se dedicaron a todo tipo de instrumentos, y cada persona tenía su especialidad. En la actualidad, ofrecen también material de estudio de graba- cion, equipos de directo, etc., y poseen un estudio de grabación, integrado en el mismo local de la tienda, que sirve, además de para grabar y producir musica, para que el cliente que va a comprar un instrumento o cualquier equipo pueda hacer una prueba real y en condiciones de estudio profesional. “Nuestros clientes suelen agradecer mucho poder probar, por ejemplo, una guitarra eléctrica, un bajo o cualquier tipo de amplificador, a un volumen de local de ensayo o de directo”, explica Juan Alfonso Martín Acevedo, propi- etario de la empresa. Y aprovechan este estudio para impartir clases de técni- cas de grabación, software, produccion musical, manejo de equipo de estudio, microfonía, etc. “España está pasando por una crisis económica importante, y todo está cambiando mucho (venta, distribución, etc). Para volver a captar la atención del cliente, hay que dar un extra que las páginas web no puedan dar. Por eso es para nosotros impor- tante poner al servicio de nuestros clientes el estudio de grabación y que puedan probar los instrumentos en las mejores condiciones.” GRANMUSICALNACIÓHACE12AÑOSENTRESCANTOS(MADRID).DESDEELAÑO PASADO,ESTÁNSITUADOSENUNADELASZONASDEREFERENCIADELACAPITAL Competir con Internet… Juan Alfonso nos cuenta que el proceso de importación en España está cam- biando. Por un lado están las marcas grandes como Fender, Gibson, Yamaha, etc., que tienen oficinas y manejan una unidad de precios y condiciones para la mayor parte de Europa, y por otro lado están las marcas que llegan a España a traves de distribuidores multimarca. “Nosotros trabajamos con todos y con cualquiermarca,segúnlasnecesidades de nuestros clientes. Para elegir una marca es necesario que tenga servicio técnico en España, y también que sus condiciones nos permitan ofrecer los PAÍSES: ESPAÑA mejores precios, al menos el mismo que el que marcan las grandes webs euro- peas. No es un proceso corto, se trata de una selección natural. Esa es nues- tra filosofía. Queremos dar precios de Internet con servicio profesional.” Sus principales proveedores son na- cionales, pero también hay marcas que, debido al volumen de ventas, no tienen distribucion nacional y se importan desde otros países vecinos. “Suelen ser marcas pequeñas, de pedales de efec- tos, editoriales, material de estudio de grabación… no muy conocidas pero de calidad”, comenta Juan Alfonso. “Tam- bién trabajamos con ellas, siempre que Los clientes pueden probar los instrumentos a un volumen de directo Estudio de grabación integrado en la tienda mmintl50_espana.indd 60 17/12/13 14:56
  • 61. tengan buenas condiciones. Si traba- jamos con una marca que sea para aportar algo más (mejor garantía, posi- bilidad de probar, etc.) sin encarecer el precio al cliente final.” …Utilizando Internet Informar a la gente es muy importan- te, nos recuerdan desde Gran Musical. “Nosotros no representamos a ningu- na marca en exclusiva para España, ni intentamos convencer a nadie de que esa marca es mejor que otra. Nuestro margen de beneficio es igual para to- das las marcas, y así nuestro cliente está seguro de que no vamos a intentar venderle la moto.”, cuenta Juan Alfonso. “Sin embargo, nos llegan muchas per- sonas confundidas porque le dicen en cada tienda una cosa diferente. Aquí las tiendas grandes son también re- presentantes de marcas a nivel nacio- nal, y les venden esas marcas a todas las tiendas de España. Por eso, si vas a alguna de ellas te dicen que su marca es la mejor. Luego vas a otra y te dicen lo contrario… Así, el cliente no sabe si estas contradicciones son porque más o menos da igual lo que te compres (er- ror), porque ninguna tenemos ni idea o por alguna otra razón. Hay mucha gente que, por este motivo, ya siempre compra online, y tenemos que volver a recuperar su confianza. Creo que a través de las redes sociales se puede ir haciendo este trabajo.” ¿Y a través de la web? Desde Gran Musical responden que “en la web te- nemos simplemente un escaparate de la tienda física y de los servicios que ofrecemos. La utilizamos para poner las ofertas que realmente lo son y que son interesantes para el cliente. La venta online en Europa está bastante centralizada y hay webs muy potentes. Los puntos a favor de estas webs son la comodidad y que no aconsejan ni desaconsejan, simplemente te basas en opiniones y en características téc- nicas, porque el precio (por lo menos en lo que a nosotros respecta), en los instrumentos que trabajamos, lo po- demos igualar. Hoy en día, y más con la crisis económica, el precio es lo que más valora la gente a la hora de com- prar. Si, además de igualarles el precio, pueden probar el producto en buenas condiciones y tenemos independencia en cuanto a nuestras recomendacio- nes, ya estamos ofreciendo algo muy importante para que el cliente consiga una buena compra.” Y continúa: “Creo que, en España, la fabricación no es nuestro fuerte (excepto algún instrumento como la guitarra clásica, donde sí exportamos y somos competitivos). Y en el país hay demasiada guerra entre distribuido- res, distribuidores con tienda y tien- das. Por eso hay una fuga importante de clientes confundidos que ahora ya solo compra en Internet.” n @musicaymercado facebook.com/musicaymercado www.musicaymercado.com 61 El catálogo más completo de métodos y partituras en Español. WWW.CARISCH.COM Contáctanos: francesco.m@carisch.com BUSCAMOS PARTNER EN LA REGIÓN Nuestros partners en América Latina: Argentina y Chile: MELOS Colombia: CON MÚSICA WWW.CARISCH.COM nam sept 2013_Maquetación 1 27/09/13 11:38 Página 1 RAYOS X: Gran Musical Número de trabajadores: 4 Ciudad y País: C/Rios Rosas, 34, Madrid, España Sítio web: www.granmusical.net Tienda en la calle Ríos Rosas, en Madrid En la tienda se imparten clases de técnicas de grabación mmintl50_espana.indd 61 17/12/13 14:56
  • 62. 62 www.musicaemercado.com.br @musicaemercado fb.com/musicaemercado Music China: mucho más que una feria de música mucho más que una feria de música mucho más que LEA EL DIARIO DE VISITA DE UNA DE LAS MAYORES FERIAS DEL MUNDO Y CONOZCA CÓMO EL MAYOR PRODUCTOR INDUSTRIAL DEL MUNDO ESTÁ CADA VEZ MÁS CERCA DE CONVERTIRSE EN EL NÚMERO UNO DE LA DEMANDA COMERCIAL FERIA: MUSIC CHINA C uando se me invitó a escribir un diario sobre Music China, una de las ferias más grandes del mundo, no tenía ni idea de que sería una experiencia tan única y personal. De cualquier manera, yo estaba decidi- do a dejar constancia de mis impresio- nes personales. Antes del viaje, este dia- rio parecía no tener sentido. Después de todo, música y mercado es una revista de negocios, no una guía de viajes, pero resulta que la relación de negocios en China es extremadamente personal. El recinto ferial se transforma en el “patio trasero” de los expositores que, literal- mente, toman el almuerzo frente a los de los visitantes sin ningún tipo de reparo. Sabía que el oriental tiene un ritmo diferente de negociar y comer- ciar, algo que se confunde a menudo con una relación sentimental, en la que las dos partes van a madurar la mutua confianza y cierre de negocios, pero no estaba preparado para lo que iba a vivir en casi una semana en Shanghái. Día 1 En primer lugar, para poder realizar el artículo es esencial hacer una planificación adecuada antes de emprender el viaje a Oriente. La sola idea de ir a un lugar con una cultura tan lejana a la nuestra, requiere prestar un mínimo de atención para que el viaje no se convierta en una pesadilla. Visado de vacaciones Todo comienza con la obtención de un visado. Conseguir este documento requiere tiempo, no es algo que se haga de un día para otro. Tenemos que tener los documentos en vigor, como el passaporte, y realizar las gestiones en el consulado más cercano. Dinero, dinero A la hora de realizar un viaje de tal embergadura, es recomendable ser previsor y adelantarse a los posibles contratiempos que puedan surgir. Por Especial para Música y Mercado, por Miguel De Laet Si antes China era principalmente un país de producción industrial, ahora esta posición ha cambiado, convirtiéndose en un país con una voraz fuerza consumista ejemplo: Que la tarjeta bancaria falle. La mejor solución es llevar algo de dinero encima, al menos lo suficiente para pagar el hotel y algo extra. Día 2 Durante la segunda jor- nada del viaje aproveché para descubrir Shanghái. La ciudad china está perfectamente adaptada a los turistas. La mayoría de las indica- ciones están traducidas al inglés y en los lugares habituales para turistas es fácil encontrar a alguien que domine el idioma británico. Caminos cruzados Una de las caracte- rísticas principales de Shanghái es la mezcla temporal en la que parece estar envuelta. mmintl50_musicchina.indd 62 19/12/13 14:09
  • 63. @musicaemercado fb.com/musicaemercado www.musicaemercado.com.br 63 Una de las características principales de Shanghái es la mezcla temporal en la que parece estar envuelta. Continuamente parece que estemos cambiando de época, la ciudad combina presente y pasado, elementos modernos con otros que, sin lugar a dudas, son milenarios Continuamente parece que estemos cambiando de época, la ciudad combina presente y pasado, elementos modernos con otros que, sin lugar a dudas, son milenarios. Cuando entendemos esto, logramos comprender por qué Shan- ghái es la ciudad ideal para una feria internacional de música. Que las demás ferias me perdonen pero Shanghái nos proporciona mucho más que una simple visita a los expositores, es una aventura fantásticadeaprendizajeyculturacom- binada con buenos negocios. Día 3 ¡Primer día en la feria! Para quienes estén acostumbradosaExpomusic,laferíade Shanghái le sorprenderá por el número de asistentes. Sin embargo, aquellos que asistan habitualmente a Namm o MusikMesse se sentirán como en casa. Si hay algo que llama la atención du- rantelaprimeravisita,eslagranorgani- zación presente en todos los aspectos de la feria. Los asistentes, al entrar deben pasar varias medidas de seguridad, casi como en un aeropuerto. Sería normal pensarque,conelelevadonúmerodevi- sitantes, todo sea un poco caótico. Nada más lejos de la realidad. Tanto los con- trolesdeseguridadcomolaacreditación suponen solo unos momentos. Para no perderse: guion Si reparamos en el número de atraccio- nes musicales, tanto Namm como Mu- sikMesse ofrecen más cantidad, pero el número de fabricantes y distribuidores que presentan sus productos es infini- tamente superior en Music China. Ade- más,altratarsedevisitantesdediferen- tesnacionalidadesyfabricantesdetodo el mundo, podemos decir, sin duda, que esta es una feria internacional. Otropuntoadestacareslafacilidad con la que un comprador puede encon- trar desde intrumentos con multitud de componentes electrónicos hasta el instrumento musical más refinado he- cho de manera tradicional. Con tanta oferta, si el visitante no quiere perderse lo mejor es llevar un guion previo. Además de visitar la zona de instru- mentos, decidí ver Prolight & Sound, que desde el inicio sorprende por sus imponentes estructuras LED con di- versas formas y algunos aparatos que trabajan con holografía. Día 4 Hablando con los expositores Hablando con los expositores nos da- mos cuenta de que casi todos coinciden en dos puntos fundamentales: lo prime- ro que surge en casi todas las conversa- cionesesloimportantedeestaferiapara los comerciantes. Namm recibe mucho público de América del Norte y Central, mientras que MusikMesse la visita gen- te de toda Europa. Eso quiere decir que Music China es el punto de conexión principal con el público asiático, por lo que es una cita ineludible. El segundo punto es la diferencia de los hábitos de consumo de los asiáticos. Los orientales parecen fascinados por todo lo que represente novedad. También hemos de hacer hincapié en la dificultad existente en la feria para conversar con normalidad debido a la falta de regulación en lo que se re- fiere a la emisión de ruidos. Los productos ofrecidos en la feria Music China es la tercera feria más grande del sector mmintl50_musicchina.indd 63 19/12/13 14:09
  • 64. 64 www.musicaemercado.com.br @musicaemercado fb.com/musicaemercado 5 consejos para visitar Music China 1. Festivos en China: Cualquier consulado es una extensión del país al que representa, por lo que tiene los mismos días no laborales que el país de origen. Infórmese antes de visitar el consulado de sus horarios y los días en los que abre sus puertas. 2. Reserva de hotel: Puede parecer algo obvio, pero no podemos olvidar realizar nuestra reserva con bastante tiempo de antelación. Existen multitud de buscadores de hotel con comentarios de los propios huéspedes desde los que podemos conocer qué calidad de servicio ofrecen. 3. Dinero: Siempre es buena idea llevar algo de dinero en metálico para prevenir cualquier incidencia que pudiera ocurrir. También es importante contactar con su banco para estar seguro de que su tarjeta porá ser utilizada en el extranjero. 4. Idioma: Gran parte de la población China, al menos en los lugares más turísticos, habla inglés. Si su inglés no es perfecto no se preocupe, el de ellos tampoco lo és. De cualquier forma es buena idea llevar un traductor o aplicación en el teléfono que le ayude con el idioma. Memorice el nombre del lugar donde se encuentra su hotel para estar seguro de que, al menos, puede volver sin problemas. 5. Atrévase: No se quede encerrado en su habitación de hotel, salga, pruebe, conozca, haga amistades... en definitiva: aproveche su viaje y viva la experiencia. Cualquier consulado es una extensiónCualquier consulado es una extensiónCualquier consulado es una extensión son, básicamente, los mismos ofreci- dos en los catálogos de las tiendas que pueden encontrar en su país, claro que con algunas modificaciones en según qué piezas. Algo habitual puesto que esto no solo ocurre en los mercados asiáticos sino que, probablemente, los productos que usted consume están adaptados a las exigencias del merca- do en el que se vende. Día 5 Este fue uno de los días más intensos de la visita. Paseando a través de los numerosos pabellones observamos algo que ya vimos en las últimas ediciones de Namm y Expomusic: instrumentos fabricados con materiales sintéticos. Los visitantes podían probar instru- mentos como flautas, clarinetes, sa- xofones e incluso pianos hechos con materiales como el policarbonato, plástico o acrílico. Sin embargo no todo era positivo. Muchos expositores comentaban que en esta edición las transacciones co- merciales estaban siendo algo menos numerosas y que más de la mitad de los visitantes extranjeros no fueron a la feria para comprar. Todo cambia constantemente De hecho, en la feria se podían observar algunos cambios que no solo se están dando en este sector. Los grandes fabri- cantes, debido al aumento del coste de la mano de obra china, están apostan- do por contratar en otros países asiáti- cos como Tailandia o Filipinas, en los que aún no se ha dado este fenómeno. También es cierto que debido a la recesión económica en la que se en- cuentran gran parte de los mercados, muchas marcas se han visto obligadas a cambiar parte de su forma de negocio, y entre esos cambios se encuentra la re- localización de sus plantas productoras. De cualquier modo, tanto para las grandes marcas como para las peque- ñas la feria es una excelente oportuni- dad para acercarse al público que forma uno de los mayores mercados consumi- dores en la actualidad. Si antes China era principalmente un país de produc- ción industrial, ahora esta posición ha cambiado, convirtiéndose en un país con una voraz fuerza consumista. Día 6 Último día en China, es momento de revisar las atracciones musicales y los espectá- culos. A diferencia de lo que ocurre en otrasferiasdecarácterinternacional,en Music China el numero de atracciones es más reducido. Aunque no podemos dejar de mencionar las actuaciones que tienen lugar en la parte externa al Cen- tro de Exposiciones de Shanghái. Unabuenapartedelosartistasocci- dentales fueron muy bien recibidos por el público asiático, incluso fue bastante habitual verquelosasiáticos estuviesen fascinados por los occidentales, sin ne- FERIA: MUSIC CHINA mmintl50_musicchina.indd 64 19/12/13 14:10
  • 65. @musicaemercado fb.com/musicaemercado www.musicaemercado.com.br 65 cesidaddeserunpersonajeconocido.El simple hecho de ser occidental es con- siderado por muchos orientales como algo exótico incluso en una ciudad cos- mopolita como Shanghái. Es innegable la transformación que sufrimos al visitar China por pri- mera vez, incluso si se trata de un con- tacto breve como supone una visita por motivos laborales. Mucho más que negocios La imagen que tenemos de China como un país comunista con apariencia del siglo XX no coincide con la realidad de una ciudad casi futurista, con unas infraestructuras envidiables y cuya población tiene un nivel económico medio-alto. Nos queda la impresión de queChinatienemuchoquemostrarnos. Si usted tiene la posibilidad de visitar Music China en 2014, no lo dude, será un experiencia única. n En la feria siempre están presentes grandes marcas de todo el mundo MUSIC CHINA 2014 Cuándo: del 10 al 13 de octubre Dónde: New International Expo Centre, Shanghái, China Número de visitantes: más de 60.000 Información: www.musikmesse-china.com mmintl50_musicchina.indd 65 19/12/13 14:10
  • 66. 66 www.musicaymercado.com @musicaymercado facebook.com/musicaymercado Cuerdas criogénicas D esde la “Rusia  Soviética” (de donde dicen ser), nos llegan unas cuerdas congeladas que se introducen en el mercado de las marcas ya existentes anun- ciando como ventaja diferencial una mayor duración y mayor brillantez. Qué frío La criogenización es un método por el cual se somete algo a condiciones de frío intenso con el objetivo de preservarlo mejor. Se usa para la conservación de tejidos o células germinales, y para la experimentación de superconductores. Moléculas bien apretadas Vostok, la empresa que fabrica estas cuerdas, VOSTOK SON CUERDAS PARA GUITARRA CRIOGÉNICAS, UNA “FRÍA” INNOVACIÓN MUSICAL QUE NOS LLEGA DE RUSIA PARA MÁS INFORMACIÓN http://www.vostokstrings.com INNOVACIÓN trata de darles una mayor densidad. A unos -196°C, las moléculas se alinean perfectamente y quedan muy apretadas, para dotarles de una fuerzamayoralahabitual.Elresultado:lascuer- das de la guitarra se vuelven mucho más duras y resistentes, aptas para soportar todos los usos y abusos que el guitarrista quiera darles. Así, no solamente se disminuye la capacidad de des- gaste, sino que también se aumenta el tono. Como dicen en su web, son unas cuerdas “cool because they are cold” (cool porque son frías). Literalmente. Hay 3 modelos de cuerdas Extra Light, Light y Medium. n mmintl4mmintl50_innovacion.indd 66 17/12/13 15:07
  • 68. 68 www.musicaymercado.com @musicaymercado fb.com/musicaymercado MARSHALL SL-5 Slash Signature En nuevo amplificador fue creado y diseñado de forma conjunta con Slash, dando vida a un verdadero amplificador clase “A” con una válvula EL34. El gerente de Marshall, Jon Ellery, ha comentado: “Slash estuvo íntimamente envuelto en cada paso de la fabricación, desde el diseño del tablero hasta la prueba del sonido”. Entre sus características principales podemos encontrar: dos canales custom clean y overdrive, sección completa de ecualización, control de presencia, entradas de alta/ baja sensibilidad, altavoz vintage-30 de Celestion, salidas duales de 5 watts o 1 watt por panel trasero, salidas de 8 y 16 Ohms y también incluye footswitch. Contacto: www.marshall.com PRODUCTOS SPYN SX-12UE La mesa de mezclas SX-12UE de Spyn ofrece nuevas opciones y características al usuario, proporcionándole una mayor flexibilidad. Ideal para uso amateur y profesional, el SX-12UE también tiene 12 canales mono, procesador de efectos, salidas balanceadas XLR, salida auxiliar y ecualizador master de 7 vías. Contacto: www.spynaudio.com TASKER Tasker Live La empresa italiana, con más de 30 años de expecierncia en el mundo del cableado, ofrece su producto en una amplia variedad de tamaños, logitudes y colores que se adaptan a cualquier tipo de necesidad. Además los cables van a compañados siempre de conectores de alta calidad como son los Neutrik, Lemo o los propios Tasker. Tasker ha cuidado, no solo los cables, sino también su empaquetado, siendo posible encontrarlo en formato caja o envuelto en un cartón personalizado con el logo de la marca. Contacto: www.tasker.it GRETSCH Stump-O-Matic G5135-PS Patrick Vaughn Stump La guitarra forma parte de la línea Signature Series está construida con un sólido cuerpo moldeado en una tonalidad versátil, un set de mástil y cuerdas diseñados para seguir resonando. Además cuenta con tres pastillas Mega’ Tron, el circuito diseñado TV Jones con un interruptor rotatorio de dos posiciones para activar la pastilla del medio, un conmutador de palanca de tres posiciones y un interruptor de apagado de dos posiciones. Su acabado es de color blanco con líneas grises. Patrick Vaughn Stump es el cantante y guitarrista de Fall Out Boy. Contacto: www.gretschguitars.com PLANET WAVES Duralin Precision Conocidas por su sonido brillante y su durabilidad, las nuevas púas Duralin Precision Picks fueron realizadas con una punta más pequeña que hace que se deslice por las cuerdas con una mejor articulación, velocidad y control. Es la púa ideal para el rock progresivo, metal, jazz o cualquier estilo que requiera de control y dinámica. Están disponibles en calibres de: 50mm, 60mm, 70mm, 85mm, 1.0mm, 1.2mm, 1.5mm, y vienen en packs de 10, 25 y 100. Contacto: www.planetwaves.com moldeado en una tonalidad versátil, un set de mástil y cuerdas diseñados para seguir resonando. MACAIO BAM-150A Esta caja acústica activa autoamplificada viene con ruedas integradas, tres manijas de agarre y cinco puntos de montaje, también trae un nuevo control remoto y bluetooth con el que se puede disfrutar de la música sin necesidad de acercarse al panel de control. El panel trasero facilita el control de los niveles del mp3, micrófono, señal de línea y volumen general. También puede ser ecualizado por sus controles de graves y agudos. Contacto: www.macaio.com.ar se adaptan a cualquier tipo de mmintl50_productos.indd 68 17/12/13 16:21
  • 69. D’ADDARIO D’Addario presenta dos nuevos modelos porta-púas El primer modelo porta púas es para pie de micrófono, y está conformado por dos canales para insertar el doble de la cantidad de púas y en el mismo espacio que otros similares. Este accesorio se fija fácilmente en cualquier pie de micrófono, proporcionando facilidad para tener más de una púa al alcance. El otro modelo tiene capacidad para 5 púas, en un diseño de uso sencillo que las almacena de forma cómoda y se adhiere fácilmente a cualquier superficie. Contacto: www.daddario.com ELECTRO-HARMONIX OdGlove El nuevo pedal OdGlove ofrece un sonido rico, cargado de sobre tono, alta sensibilidad al tacto y expansión del rango armónico. Entre sus características más avanzadas se pueden encontrar el conmutador de cambio de tono, voltaje interno selectivo entre 9V o 18V y un conmutador de omisión. El conmutador de tono controla el énfasis de la frecuencia media del circuito de tonos y permite esculpir un tono preciso.El conmutador de voltaje interno cambia la fuente de alimentación del voltaje. Contacto: www.ehx.com JACKSON GUITARS David Ellefson X Series Kelly Bird Bass El bajo Kelly Bird de cuatro cuerdas de David Ellefson presenta la firma de Ellefson en un cuerpo de tilo con acabado de color rojo, mástil de arce con 21 trastes jumbo e incrustaciones de bloque, pastillas EMG, dos controles de volumen y EQ activo de tres bandas, además cuenta con un puente HM-4 de alta densidad de cuatro cuerdas y clavijas die-cast. Contacto: www.jacksonguitars.com El primer modelo porta púas es para pie de micrófono, y está conformado por dos canales para insertar el doble de la cantidad de púas y en el mismo espacio que otros similares. Este accesorio se fija fácilmente en cualquier pie de micrófono, proporcionando facilidad para tener más de una púa al alcance. El otro modelo tiene capacidad para 5 púas, en un diseño de uso sencillo que las almacena de forma cómoda y se adhiere fácilmente a cualquier superficie. mmintl50_productos.indd 69 17/12/13 16:21
  • 70. 70 www.musicaymercado.com @musicaymercado fb.com/musicaymercado PRODUCTOS AKG K812 Estos auriculares ofrecen un driver de 53mm para un rango de dinámica más alto que en cualquier otro audífono AKG, su bobina de voz cubierta en aluminio extiende el sonido más allá de los límites de la audición humana, alcanzando un amplio espectro de frecuencias. Cada auricular está construido para ofrecer comodidad con un cintillo ajustable y orejeras bastante suaves para asegurar el bienestar cuando se usa por largos periodos de tiempo. Contacto: www.akg.com RELOOP Keypad y Keyfadr Ambos ofrecen una variedad de posibilidades intuitivas y están formados por 25 teclas sensibles a la intensidad de la nota (velocity), 8 faders de canal, 16 perillas rotativas, y 8 codificadores endless. La diferencia entre el Keypad y el Keyfadr radica en que el Keypad posee 16 pads sensibles de batería, que hacen posible la creación de secuencias rápidas de batería. O, alternativamente, pueden ser usadas en diferentes modos de cambio de control y programación para activar módulos de efectos externos o plugins. Contacto: www.reloop.com SCENEX LIGHTING LED Tape El nuevo pixel LED tape te lleva a otro nivel al agregar control individual a cada pixel en un sistema de cinta que tiene una resolución y una salida mayor a la de muchos productos en el mercado. Trae incluido un adhesivo 3M en la parte trasera y un índice de protección IP65 que permite que la cinta se use al aire libre o en otros lugares donde es probable que se moje. Cada pixel tiene una distancia del otro de 32mm y está disponible en varios tamaños de longitud. Contacto: www.germanlightproducts.com SHURE SRH1540 Los auriculares poseen un sonido distinguido con buen rendimiento acústico, brindando un sonido expansivo con frecuencias altas extendidas y graves precisos, y con un cómodo diseño ideal para la masterización. Estos auriculares han sido creados para soportar los rigores del uso cotidiano, y al mismo tiempo, garantizan máximo aislamiento y comodidad para poder escuchar durante largos períodos de tiempo. Vienen incluidos un cable extra, almohadillas de reemplazo y un estuche portátil. Contacto: www.es.shure.com RODE NT1 Debajo del cuerpo del micrófono NT1 se puede encontrar una cápsula interna de suspensión con tecnología Lyre. Este kit de suspensión interno aísla la cápsula HF6 en los ejes X, Y y Z, proporcionando protección contra las vibraciones. El cuerpo de aluminio del micrófono está niquelado, resistente a la corrosión. Las liras internas más pequeñas actúan como elementos de tensión para mantener cada lira en su posición neutral. Contacto: www.rodemic.com TAKAMINE G Series La nueva G Series viene con modelos acústicos y electro-acústicos. Los elementos de diseño destacan en la nueva línea, como sus puentes sin pins y las selletas divididas para dar una mejor afinación y permitir cambios de cuerdas más prácticos. Los modelos electro- acústicos presentan la conocida circuitería Takamine, que ofrece afinadores electrónicos incorporados y controles para modelar el tono que resultan muy prácticos y versátiles para los músicos. Contacto: www.takamine.com cápsula interna de La nueva G Series viene con modelos acústicos y electro-acústicos. Los elementos de diseño destacan en la nueva línea, como sus puentes sin pins y las selletas divididas para dar una mejor acústicos presentan la conocida circuitería mmintl50_productos.indd 70 17/12/13 16:21
  • 71. LD SYSTEMS DAVE 8 Roadie El DAVE 8 Roadie cuenta con un panel de conexiones provisto de conectores XLR, jack, RCA y minijack para diversas fuentes de señal. El nivel de las entradas de micrófono, línea y alta impedancia se puede ajustar de forma individual. Otras características son el control para el volumen del subwoofer, un conmutador de inversión de fase, salidas compatibles Speakon y un interruptor de encendido con su indicador LED. Con mezclador integrado de 3 canales, este sistema 2.1 ofrece un gran rendimiento en aplicaciones móviles. Contacto: www.ldsystems.com LSC APS Distro La unidad de distribución de energía ha sido diseñada para eliminar los problemas causados por las elevadas corrientes y fugas a tierra que comúnmente se ven en los interruptores encontrados en amplificadores de audio, luces inteligentes, vídeo-walls y lámparas LED, dando como resultado una activación indeseada del interruptor. APS resuelve los inconvenientes presentes en la instalación portátil o permanente en los mercados de iluminación, audio y vídeo, a través de la aplicación controlada de energía a sus circuitos de salida. Contacto: www.lsclighting.com TECSHOW ION Master ION Master, es una nueva consola de iluminación I DMX de 6 universos DMX sobre ARTNET y 2 universos DMX sobre XLR3 y XLR5 y 12 faders, con una pantalla TouchScreen de 7 pulgadas. Esta consola incluye control mediante JogBall de Pan y Tilt. Otra de las características destacadas por los usuarios es la posibilidad de extender los faders, así como sus funciones de control, mediante la ION Master Extension, cuya alimentación proviene directamente del mando principal. Contacto: www.tec-show.com ALESIS DM Lite Kit A esta batería se le puede ajustar la altura y además cuenta con un bastidor portátil plegable. Los pads de los platillos y tambores se iluminan con luces LED, el módulo viene con un tambor técnico, junto con 10 kits clásicos y modernos, más de 200 sonidos de platillos y tambores, y conexión USM/MIDI para ser usada con un software de grabación e instrumentos virtuales. Contacto: www.alesis.com portátil plegable. Los pads @musicaymercado facebook.com/musicaymercado www.musicaymercado.com 71 mmintl50_productos.indd 71 17/12/13 16:21
  • 72. 21 países reciben Música & MercadoNosotros amamos lo que hacemos Música & Mercado tiene un personal dedicado a usted, lector. Nuestro trabajo es informar para crear mercado y enseñar las mejores prácticas para la administración y mercadeo de las empresas. Si usted cree en el mercado, esta revista está hecha a su medida. Brasil, España y toda América Latina reciben Música & Mercado. Recíbala con comodidad Suscríbase al plan Premium de M&M y reciba su revista antes que los demás. Música & Mercado lanzó un sistema de entrega con confirmación, diferente al de suscripción gratis. El mismo es ideal para la persona que vive más lejos, tiene problemas constantes con su correo, o sólo desea recibir la revista antes que los demás. Con el sistema de “correo registrado”, usted tendrá la seguridad de ser el único que tomará su revista. Primer año (6 ediciones).....US$ 40 Dos años (12 ediciones)........ US$ 55 Aceptamos tarjetas MasterCard y VISA / depósito bancario. Ambas opciones se pueden abonar en dos pagos separados. Llame al +55 (11) 3567-3022 o envíe un email a suscripciones@musicaemercado.com.br EscríbanosEscríbanos Envíe su texto o un resumen de la historia de su tienda a Música & Mercado, la cual permite colaboraciones una vez que el departamento editorial las apruebe. También tenemos secciones específicas para comunicar los acontecimientos ocurridos en su tienda. Contacte a texto@musicaemercado.com.br Reciba nuestro NEWSLETTER M&M publica semanalmente las principales noticias del rubro para estar actualizados en el mercado. Para recibir nuestro newsletter por email, visite nuestra página web y suscríbase: www.musicaymercado.com CONOZCA LOS SERVICIOS OFRECIDOS POR MÚSICA & MERCADO Y CÓMO HACER PARA ACCEDER A ELLOS. 72 www.musicaymercado.com @musicaymercado facebook.com/musicaymercado SERVICIOS constantes con su correo, o sólo desea recibir la revista antes que los demás. Con el sistema de “correo registrado”, +55 (11) 3567-3022 o envíe un email a suscripciones@musicaemercado.com.br mmintl50_serv-contatos.indd 72 17/12/13 15:37
  • 73. LAS EMPRESAS LISTADAS ABAJO SON LOS AUSPICIANTES DE ESTA EDICIÓN. USE ESTOS CONTACTOS PARA OBTENER INFORMACIÓN SOBRE COMPRAS Y PRODUCTOS. MENCIONE MÚSICA & MERCADO COMO REFERENCIA. Instrumentos CORT ................................................................................................... cortguitars.com • 15 GUITARRAS ZAGERT .............................................. guitarraszagert.com • 51 Amplificadores / Audio Profesional BEYMA ...................................................................................................... beyma.com • 69 DIGICO ............................................................................................................ digico.biz • 76 EMINENCE ........................................................................................ eminence.com • 3 FBT ELETRONICA SPA ............................................................................ fbt.it • 2 FOCUSRITE-NOVATION ......... focusrite.com / novationmusic.com • 31 JTS PROFESSIONAL ....................................................................... jts.com.tw • 5 JOYO ...................................................................................................... joyoaudio.com • 67 PROEL .............................................................................................................. proel.com • 7 SAE AUDIO ....................................................................................... saeaudio.com • 33 SPYN ................................................................................................... spynaudio.com • 47 Accesorios ACCENTA ...................................................................................... accentausa.com • 35 AUDIO-TECHNICA ....................................................... audio-technica.com • 27 D’ADDARIO ....................................................................................... daddario.com • 23 IK MULTIMEDIA ................................................................... ikmultimedia.com • 11 PENN ELCOM ....................................................................... penn-elcom.com.br • 9 PLANET WAVES ................................................................ planetwaves.com • 55 PROLOK .............................................................................................. prolok-usa.com • 4 QUIKLOK ..................................................................................................... quiklok.it • 59 TASKER ............................................................................................................ tasker.it • 57 Tiendas / Distribuidoras PRV AUDIO ........................................................................................ prvaudio.com • 19 STUDIO SOUND INTERNATIONAL ........ studiosoundintl.com • 29 TWINS TRADE MUSIC ......................................... twinstrademusic.com • 49 Batería / Percusión DIXON ................................................................................................... playdixon.com • 13 EVANS ................................................................................... evansdrumheads.com • 71 ISTANBUL ............................................................................ istanbulcymbals.com • 65 PEACE DRUMS ................................................................. peace-drums.com • 25 SABIAN ...................................................................................................... sabian.com • 75 TYCOON PERCUSSION .................................. tycoonpercussion.com • 17 Otros / Illuminación CARISCH ............................................................................................... carisch.com • 61 Ferias / Eventos / Asociación MUSIC CHINA ........................................................... musikmesse-china.com • 37 NAMM ........................................................................................................... namm.org • 41 PALM ..................................................................................................... palmexpo.com • 53 CONTACTOS Descargue ahora la app de M&M para su dispositivo móvil Toda la información del mercado de la música en su teléfono móvil. mmintl50_serv-contatos.indd 73 23/12/13 13:23
  • 74. Gestión empresarial, ese gran desconocido Gestión empresarial, ese gran desconocido Gestión empresarial, N o se asuste si no tiene muy claro a qué nos referi- mos cuando hablamos de la gestión de su empresa. La mayoría de empresarios está en la misma situación. Para arrojar un poco de luz sobre este asunto hablamos con Juan Antonio Navarro, gerente y asesor fiscal en NC3 Gestión empresarial, situada en Sevilla, España. ¿Qué entendemos por gestión empresarial? Básicamenteeselconjuntodeactivida- des que debe llevar a cabo la empresa, a través del personal interno y externo a la misma, que tengan como fin optimi- zar los objetivos de la compañía. No se busca sólo hacer las cosas mejor, sino hacer mejor las cosas correctas. ¿Incluso las pequeñas empresas tienen que prestar atención a su gestión? Toda buena gestión debe considerar cuatro puntos fundamentales: CASI A DIARIO, PODEMOS ENCONTRAR NOTICIAS RELACIONADAS CON EMPRESAS QUE CIERRAN DEBIDO A UNA MALA GESTIÓN U OTRAS EN LAS QUE, GRACIAS A SU BUENA GESTIÓN, HAN CONSEGUIDO AUMENTAR SUS BENEFICIOS. CONSTANTEMENTE ESCUCHAMOS HABLAR DE LA GESTIÓN EMPRESARIAL EN LOS MEDIOS, PERO ¿CONOCEMOS REALMENTE DE QUÉ SE TRATA? Toda buena gestión debe considerar cuatro puntos fundamentales: la planificación, la organización, la comunicación y el control CINCO PREGUNTAS La planificación, la organi- zación, la comunicación y el control. Con independencia del tamaño de la empresa. ¿En cuánto influye una buena gestión en el éxito de una empresa? El resultado de una buena gestión no te garantiza el éxi- to, una gestión deficiente te lleva al fracaso más tempra- no que tarde. ¿Cuáleselerrormás comúnenlagestióndelas pequeñasymedianasempresas? La gran mayoría de las empresas son pequeñas, y en la mayoría de ellas, des- graciadamente, no existe una cultura empresarial desde el punto de vista de la administración y gestión. ¿ Qué solución a corto plazo solventaría esta situación? Quizás la externalización de deter- minados servicios, especialmente los relacionados con el asesoramiento in- tegral a la empresa. Entiendo que con esta medida la empresa se asegura un servicio profesional y a un coste eco- nómico asequible. n mmintl50_5preguntas.indd 74 17/12/13 15:37
  • 76. Rack-Pack The new... 48 Canales Flexi (Equivalente a 96 canales de DSP) 47 buses. 16 buses Flexi mas masters L/R y L/C/R, 2 buses de solo y matriz 12x8 8 DiGitubes disponibles 8 Ecualizadores dinámicos 8 Compresores multibanda 8 Efectos digitales 16 EQ Gráficos de 31 bandas Plegado de multicanales Reorganización de buses Dos D-racks de escenario Dos mangueras digitales Flight Case Caracteristicas del SD9 Rack-Pack Un sistema completo de 72 entradas de micrófono a un precio especial de introducción . DiGiCo a cargado a la premiada SD9 con una importante expansión de canales, ecualizadores dinámicos, compresores multibanda, matrices y añade ademas DiGiTubes, funciones para reorganizar los buses y entradas multicanal (Antes solo disponible en la SD7) Otras funciones añadidas incluyen un panel de envíos expandido, mas funciones de dinámica tales como opción de“Ducking”, Expansor para la puerta de ruido, un“De-esser”y dos tipos de control“Knee”para la compresión. También hay nuevos tipos de FX con multitap, ping-pong y delay estéreo. Para emulación analógica, un botón“Warmth”esta disponible en todos los canales así como dos tipos diferentes de ecualización. (Clásica y Precisión) Ademas, la SD9 esta provista de“Sets”(antes solo disponible en la SD7T) que junto con la función“Set Spills”permiten la creación de combinaciones de canales para un rápido acceso a los miembros del set en la superficie. Y si eso no es suficiente, coincidiendo con el lanzamiento de de la versión“Supercharged”, DiGiCo ofrece el “Rack-Pack”, un sistema de 72 entradas de micrófono a un precio de introducción especial. SD9 Supercharged Rack-Pack. Lista para la entrega. www.digico.biz DiGiCo UK Ltd. Unit 10 Silverglade Business Park, Leatherhead Road, Chessington, Surrey KT9 2QL. Tel: +44 (0) 1372 845600 Ahoraa 96 kHz * * a 96 kHz sobre CAT5E el D-rack tiene 28 entradas de micro y 16 salidas de linea DiGiCo Rack Pack 96kHz Advert ProAVLS ES.indd 1 30/08/2013 16:36mmintl50_5preguntas.indd 76 17/12/13 15:37