SlideShare una empresa de Scribd logo
4-2-2020
Módulo I.- Gestiona Hardware y Software de la Ofimática
Submódulo 3.- Gestiona archivos y dispositivos ofimáticos.
LIA LORENZO TREJO SÁNCHEZ
H. Coscomatepec de Bravo, Ver. Febrero 2020
CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO AGROPECUARIO No 99
SISTEMA OPERATIVO INTERFAZ LÍNEA DE COMANDOS
CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO AGROPECUARIO No 99
MODULO 1.- GESTIONA HARDWARE Y SOFTWARE DE LA OFIMÁTICA
Submódulo 3.- Gestiona archivos y dispositivos ofimáticos
Profesor: Lic. Lorenzo Trejo Sánchez Email: trejobd01@gmail.com Pág. Web http://sistemascbta99.blogspot.com/ 2
Línea de comandos de Windows
Qué es CMD
CMD (abreviatura de CoMmanD) es un programa (cmd.exe) de Microsoft Windows
equivalente al programa command.com –intérprete de comandos– de MS-DOS (MicroSoft
Disk Operating System).
Al ejecutar cmd.exe se abre una ventana del Símbolo del sistema. Por ejemplo, en
Windows 10, se visualiza algo parecido a:
En Windows 7, la consola puede presentar un aspecto similar a:
CMD se puede ejecutar haciendo clic en Inicio > Todos los programas > Accesorios > Símbolo
del sistema.
Símbolo del sistema
El término símbolo del sistema también se refiere al carácter mayor que (>) que indica que la
interfaz de línea de comandos puede –está lista para– aceptar comandos.
CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO AGROPECUARIO No 99
MODULO 1.- GESTIONA HARDWARE Y SOFTWARE DE LA OFIMÁTICA
Submódulo 3.- Gestiona archivos y dispositivos ofimáticos
Profesor: Lic. Lorenzo Trejo Sánchez Email: trejobd01@gmail.com Pág. Web http://sistemascbta99.blogspot.com/ 3
Primeros pasos en CMD
29
Al ejecutar cmd.exe, por ejemplo en Windows 10, se abrirá una ventana del Símbolo del
sistema, donde se verá algo similar a:
Obsérvese que, inicialmente, estaremos ubicados en nuestro directorio –o carpeta– de
trabajo. Por ejemplo:
C:Userscarlos>
Siendo carlos en este caso el nombre de usuario con el que nos hemos logueado
en Windows.
Cambiar colores de la consola de Windows
Con el comando COLOR se pueden cambiar los colores de la consola, por ejemplo, para que
el fondo sea azul y el texto amarillo claro, se puede escribir:
COLOR 1E
En pantalla se verá:
CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO AGROPECUARIO No 99
MODULO 1.- GESTIONA HARDWARE Y SOFTWARE DE LA OFIMÁTICA
Submódulo 3.- Gestiona archivos y dispositivos ofimáticos
Profesor: Lic. Lorenzo Trejo Sánchez Email: trejobd01@gmail.com Pág. Web http://sistemascbta99.blogspot.com/ 4
También se podría haber escrito lo mismo en minúsculas, ya que CMD no las distingue de
las mayúsculas:
color 1e
Por otra parte, tecleando COLOR 0F se puede establecer el color negro (0) para el fondo, y
el blanco brillante (F) para el texto:
En la siguiente tabla se muestran los posibles valores que se pueden especificar al
comando COLOR:
Valor Color
0 Negro
1 Azul
2 Verde
3 Aguamarina
4 Rojo
5 Púrpura
6 Amarillo
7 Blanco
8 Gris
9 Azul claro
A Verde claro
CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO AGROPECUARIO No 99
MODULO 1.- GESTIONA HARDWARE Y SOFTWARE DE LA OFIMÁTICA
Submódulo 3.- Gestiona archivos y dispositivos ofimáticos
Profesor: Lic. Lorenzo Trejo Sánchez Email: trejobd01@gmail.com Pág. Web http://sistemascbta99.blogspot.com/ 5
Valor Color
B Aguamarina claro
C Rojo claro
D Púrpura claro
E Amarillo claro
F Blanco brillante
Cambiar el título de la consola de Windows
Para modificar el título de la ventana del CMD se puede utilizar el comando TITLE. Por
ejemplo, escribiendo:
TITLE Intérprete de comandos
Véase en la siguiente imagen que el título de la ventana de la consola ha cambiado:
Borrar la pantalla de la consola de Windows
El comando CLS permite borrar el texto de la consola. Para ello, no hay más que teclear:
CLS
El aspecto de la ventana del CMD ahora será:
CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO AGROPECUARIO No 99
MODULO 1.- GESTIONA HARDWARE Y SOFTWARE DE LA OFIMÁTICA
Submódulo 3.- Gestiona archivos y dispositivos ofimáticos
Profesor: Lic. Lorenzo Trejo Sánchez Email: trejobd01@gmail.com Pág. Web http://sistemascbta99.blogspot.com/ 6
Fecha y hora del sistema
Para visualizar y/o cambiar la fecha y hora del sistema, se pueden utilizar –
respectivamente– los comandos DATE y TIME. En la siguiente captura de la ventana de la
consola de Windows, obsérvese que, si no se desea cambiar ni la fecha ni la hora cuando
se nos pide que las escribamos, tan solo hay que pulsar la tecla Enter (Entrar) en ambos
casos. Asimismo, fíjese que tanto con DATE como con TIME, al pasarles el parámetro /T, se
muestran la fecha y hora del sistema, pero no se permite cambiarlas.
Ayuda en la consola de Windows
El comando HELP proporciona información de ayuda de los comandos del sistema. Por
ejemplo, al escribir:
HELP TITLE
Se verá:
CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO AGROPECUARIO No 99
MODULO 1.- GESTIONA HARDWARE Y SOFTWARE DE LA OFIMÁTICA
Submódulo 3.- Gestiona archivos y dispositivos ofimáticos
Profesor: Lic. Lorenzo Trejo Sánchez Email: trejobd01@gmail.com Pág. Web http://sistemascbta99.blogspot.com/ 7
Igualmente, se puede obtener información de ayuda de los otros comandos vistos hasta
ahora en este apartado del tutorial, tecleando:
HELP COLOR
HELP CLS
HELP DATE
HELP TIME
HELP HELP
Salir de la consola de Windows
Para cerrar la consola se puede utilizar el comando EXIT.
Operaciones básicas sobre archivos y directorios en CMD
En los subapartados de esta sección del tutorial se describen operaciones (acciones)
elementales que pueden ser realizadas sobre archivos y directorios.
Operaciones (Acciones) Comandos
Ver el contenido de un directorio DIR
Crear directorios MD o MKDIR
Cambiar de directorio CD o CHDIR
Cambiar de unidad
Crear archivos COPY
Ver el contenido de un archivo TYPE
Ver el árbol de directorios TREE
Copiar archivos COPY
Copiar directorios XCOPY
CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO AGROPECUARIO No 99
MODULO 1.- GESTIONA HARDWARE Y SOFTWARE DE LA OFIMÁTICA
Submódulo 3.- Gestiona archivos y dispositivos ofimáticos
Profesor: Lic. Lorenzo Trejo Sánchez Email: trejobd01@gmail.com Pág. Web http://sistemascbta99.blogspot.com/ 8
Operaciones (Acciones) Comandos
Cambiar el nombre de archivos y directorios REN o RENAME
Mover archivos y directorios MOVE
Eliminar archivos DEL o ERASE
Eliminar directorios RD o RMDIR
Ver el contenido de un directorio en CMD
Para ver el contenido (archivos y subdirectorios) de un directorio, se puede utilizar el
comando DIR. Por ejemplo, al ejecutar cmd.exe, por ejemplo en Windows 7, e invocar a la
orden DIR, en la consola se verá algo parecido a:
Obsérvese que, en este caso, se muestran los directorios:
. (hace referencia al directorio actual C:Userscarlos).
.. (hace referencia al directorio padre del actual C:Users).
Contacts
Desktop
Documents
Downloads
etc.
Crear directorios en CMD
53
Para crear un directorio se puede emplear el comando MD (o MKDIR). Por ejemplo, para
crear un directorio llamando pruebas, es posible escribir:
MD pruebas
CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO AGROPECUARIO No 99
MODULO 1.- GESTIONA HARDWARE Y SOFTWARE DE LA OFIMÁTICA
Submódulo 3.- Gestiona archivos y dispositivos ofimáticos
Profesor: Lic. Lorenzo Trejo Sánchez Email: trejobd01@gmail.com Pág. Web http://sistemascbta99.blogspot.com/ 9
Después, con la orden DIR, se puede comprobar que dicho directorio se ha creado:
Como se puede apreciar en la imagen anterior, la creación del directorio pruebas tuvo lugar
el 5 de abril de 2016 a las 00:29h.
Seguidamente, si se desease crear los directorios d1 y d2 dentro del directorio pruebas.
Esto se podría hacer escribiendo:
MD pruebasd1
MD pruebasd2
O en una sola línea:
MD pruebasd1 pruebasd2
A continuación, para comprobar que dichos directorios se han creado, se puede teclear:
DIR pruebas
En pantalla se vería:
CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO AGROPECUARIO No 99
MODULO 1.- GESTIONA HARDWARE Y SOFTWARE DE LA OFIMÁTICA
Submódulo 3.- Gestiona archivos y dispositivos ofimáticos
Profesor: Lic. Lorenzo Trejo Sánchez Email: trejobd01@gmail.com Pág. Web http://sistemascbta99.blogspot.com/ 10
Cambiar de directorio en CMD
El comando CD (o CHDIR) permite cambiar de directorio. Por ejemplo, si estamos ubicados
en C:Userscarlos y deseamos movernos al directorio C:Userscarlospruebas, se puede
escribir lo siguiente:
CD pruebas
Se conseguiría lo mismo escribiendo:
CD C:Userscarlospruebas
Si, posteriormente, quisiéramos volver a C:Userscarlos, lo podríamos hacer tecleando:
CD ..
O también:
CD C:Userscarlos
.. es una ruta relativa, mientras que C:Userscarlos es una ruta absoluta.
Estando ubicados en el directorio carlos, para movernos al
directorio C:Userscarlospruebasd1, se puede escribir:
CD pruebasd1
O también:
CD C:Userscarlospruebasd1
pruebasd1 es una ruta relativa, mientras que C:Userscarlospruebasd1 es una ruta absoluta.
Otra posibilidad, para hacer lo mismo, sería escribir, por ejemplo:
CD pruebas
CD d1
Y para, finalmente, regresar al directorio carlos, serviría:
CD ....
.... es una ruta relativa, mientras que C:Userscarlos, como ya sabemos, es una ruta
absoluta.
En la consola, se vería, por ejemplo:
Cambiar de unidad en CMD
Estando ubicados, por ejemplo, en C:Userscarlos, para movernos a la unidad I, se puede
escribir:
I:
Posteriormente, para volver a la unidad C, se podría teclear:
C:
CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO AGROPECUARIO No 99
MODULO 1.- GESTIONA HARDWARE Y SOFTWARE DE LA OFIMÁTICA
Submódulo 3.- Gestiona archivos y dispositivos ofimáticos
Profesor: Lic. Lorenzo Trejo Sánchez Email: trejobd01@gmail.com Pág. Web http://sistemascbta99.blogspot.com/ 11
En la ventana de la consola de Windows se mostraría:
Véase que, al volver a la unidad C, volvemos a estar ubicados en el directorio C:Userscarlos.

Más contenido relacionado

PDF
Mod i, sub 2 gest archdispofim 5
PDF
Mod i, sub 2 gest archdispofim 2
PDF
Mod i, sub 2 gest archdispofim 3
PDF
Mod i, sub 2 gest archdispofim 7
PDF
Mod i, sub 2 gest archdispofim 4
PDF
Mod i, sub 2 gest archdispofim 1
DOCX
1. mod i - sub 1 ins opeqcompperf
PDF
Fundamentos técnicos para reparar "Canaimitas" (errores frecuentes)
Mod i, sub 2 gest archdispofim 5
Mod i, sub 2 gest archdispofim 2
Mod i, sub 2 gest archdispofim 3
Mod i, sub 2 gest archdispofim 7
Mod i, sub 2 gest archdispofim 4
Mod i, sub 2 gest archdispofim 1
1. mod i - sub 1 ins opeqcompperf
Fundamentos técnicos para reparar "Canaimitas" (errores frecuentes)

La actualidad más candente (20)

DOCX
Entregable i informatica
DOC
Informatica2
DOCX
Guia de trabajo_autonomo
PDF
Manual dos
DOCX
Sistemas operativos ms dos (trabajo)
PDF
4. tutorial accesorios
DOCX
Referencias automáticas
PPT
Ms dos
PDF
1. tutorial de herramientas del sistema
PPTX
Proyecto hevenecer guadlupe gil escalera grupo 32
PPTX
Internet de-servicios
DOCX
Sistemas
PDF
Practica integradora1 identifica los sistemas operativos para instalar y conf...
DOCX
Monografia de sistemas operativos ofelia peña
PPT
PPT
PDF
Monografia tipos y clasificación de sistemas operativos
DOC
Ejercicios completos
PDF
Ambiente gráfico linux
DOCX
Practica 3
Entregable i informatica
Informatica2
Guia de trabajo_autonomo
Manual dos
Sistemas operativos ms dos (trabajo)
4. tutorial accesorios
Referencias automáticas
Ms dos
1. tutorial de herramientas del sistema
Proyecto hevenecer guadlupe gil escalera grupo 32
Internet de-servicios
Sistemas
Practica integradora1 identifica los sistemas operativos para instalar y conf...
Monografia de sistemas operativos ofelia peña
Monografia tipos y clasificación de sistemas operativos
Ejercicios completos
Ambiente gráfico linux
Practica 3
Publicidad

Similar a Mod i, sub 2 gest archdispofim 6 (20)

PDF
Hack x crack_cmd_sin_secretos
PDF
Como Utilizar El Simbolo del Sistema(CMD)
PDF
Hack x crack_cmd_sin_secretos
PDF
Hack x crack_cmd_sin_secretos
PPTX
T3.2 alberrto soria
PPTX
T3.2 borjasanz
PPTX
T3.2 javier sota
DOCX
Unidad 1 ciclo 5
DOCX
Unidad 1 ciclo 5
PPTX
Gestoria linea de comandos
PPTX
T32 sergio sotoramos
PPTX
T3.2 iñigoestornes
PPTX
Presentación de diego y maite
PDF
Hack x crack cmd sin secretos white darkness-1472
PDF
Cmd v2.0
PDF
Administración y comandos básicos del sistema - diapositiva - IF04
Hack x crack_cmd_sin_secretos
Como Utilizar El Simbolo del Sistema(CMD)
Hack x crack_cmd_sin_secretos
Hack x crack_cmd_sin_secretos
T3.2 alberrto soria
T3.2 borjasanz
T3.2 javier sota
Unidad 1 ciclo 5
Unidad 1 ciclo 5
Gestoria linea de comandos
T32 sergio sotoramos
T3.2 iñigoestornes
Presentación de diego y maite
Hack x crack cmd sin secretos white darkness-1472
Cmd v2.0
Administración y comandos básicos del sistema - diapositiva - IF04
Publicidad

Más de Lorenzo Trejo Sanchez (14)

PDF
TIC Acuerdo 653 2013
PDF
Contingencia mod iii subm 1. gest infosoftwarelinea
PDF
Mod 3, sub 1 gest infsoftwarelinea 1
PDF
Contingencia sub 3 gest arch y disp ofi
PDF
Contingencia sub 1 inst y conf perifericos
DOCX
Pulcera anti sub 1 inst y conf perifericos
PDF
Sol 1er bim examen sub 1 inst y conf perifericos
PDF
1er bim examen sub 1 inst y conf perifericos
PDF
Acuerdo 653 ofimatica
PDF
Ofimatica 345
DOCX
Servicio social 1
PDF
Quiubole con para chavas
PDF
Quiubole con para chavos
TIC Acuerdo 653 2013
Contingencia mod iii subm 1. gest infosoftwarelinea
Mod 3, sub 1 gest infsoftwarelinea 1
Contingencia sub 3 gest arch y disp ofi
Contingencia sub 1 inst y conf perifericos
Pulcera anti sub 1 inst y conf perifericos
Sol 1er bim examen sub 1 inst y conf perifericos
1er bim examen sub 1 inst y conf perifericos
Acuerdo 653 ofimatica
Ofimatica 345
Servicio social 1
Quiubole con para chavas
Quiubole con para chavos

Último (20)

PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
IPERC...................................
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf

Mod i, sub 2 gest archdispofim 6

  • 1. 4-2-2020 Módulo I.- Gestiona Hardware y Software de la Ofimática Submódulo 3.- Gestiona archivos y dispositivos ofimáticos. LIA LORENZO TREJO SÁNCHEZ H. Coscomatepec de Bravo, Ver. Febrero 2020 CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO AGROPECUARIO No 99 SISTEMA OPERATIVO INTERFAZ LÍNEA DE COMANDOS
  • 2. CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO AGROPECUARIO No 99 MODULO 1.- GESTIONA HARDWARE Y SOFTWARE DE LA OFIMÁTICA Submódulo 3.- Gestiona archivos y dispositivos ofimáticos Profesor: Lic. Lorenzo Trejo Sánchez Email: trejobd01@gmail.com Pág. Web http://sistemascbta99.blogspot.com/ 2 Línea de comandos de Windows Qué es CMD CMD (abreviatura de CoMmanD) es un programa (cmd.exe) de Microsoft Windows equivalente al programa command.com –intérprete de comandos– de MS-DOS (MicroSoft Disk Operating System). Al ejecutar cmd.exe se abre una ventana del Símbolo del sistema. Por ejemplo, en Windows 10, se visualiza algo parecido a: En Windows 7, la consola puede presentar un aspecto similar a: CMD se puede ejecutar haciendo clic en Inicio > Todos los programas > Accesorios > Símbolo del sistema. Símbolo del sistema El término símbolo del sistema también se refiere al carácter mayor que (>) que indica que la interfaz de línea de comandos puede –está lista para– aceptar comandos.
  • 3. CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO AGROPECUARIO No 99 MODULO 1.- GESTIONA HARDWARE Y SOFTWARE DE LA OFIMÁTICA Submódulo 3.- Gestiona archivos y dispositivos ofimáticos Profesor: Lic. Lorenzo Trejo Sánchez Email: trejobd01@gmail.com Pág. Web http://sistemascbta99.blogspot.com/ 3 Primeros pasos en CMD 29 Al ejecutar cmd.exe, por ejemplo en Windows 10, se abrirá una ventana del Símbolo del sistema, donde se verá algo similar a: Obsérvese que, inicialmente, estaremos ubicados en nuestro directorio –o carpeta– de trabajo. Por ejemplo: C:Userscarlos> Siendo carlos en este caso el nombre de usuario con el que nos hemos logueado en Windows. Cambiar colores de la consola de Windows Con el comando COLOR se pueden cambiar los colores de la consola, por ejemplo, para que el fondo sea azul y el texto amarillo claro, se puede escribir: COLOR 1E En pantalla se verá:
  • 4. CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO AGROPECUARIO No 99 MODULO 1.- GESTIONA HARDWARE Y SOFTWARE DE LA OFIMÁTICA Submódulo 3.- Gestiona archivos y dispositivos ofimáticos Profesor: Lic. Lorenzo Trejo Sánchez Email: trejobd01@gmail.com Pág. Web http://sistemascbta99.blogspot.com/ 4 También se podría haber escrito lo mismo en minúsculas, ya que CMD no las distingue de las mayúsculas: color 1e Por otra parte, tecleando COLOR 0F se puede establecer el color negro (0) para el fondo, y el blanco brillante (F) para el texto: En la siguiente tabla se muestran los posibles valores que se pueden especificar al comando COLOR: Valor Color 0 Negro 1 Azul 2 Verde 3 Aguamarina 4 Rojo 5 Púrpura 6 Amarillo 7 Blanco 8 Gris 9 Azul claro A Verde claro
  • 5. CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO AGROPECUARIO No 99 MODULO 1.- GESTIONA HARDWARE Y SOFTWARE DE LA OFIMÁTICA Submódulo 3.- Gestiona archivos y dispositivos ofimáticos Profesor: Lic. Lorenzo Trejo Sánchez Email: trejobd01@gmail.com Pág. Web http://sistemascbta99.blogspot.com/ 5 Valor Color B Aguamarina claro C Rojo claro D Púrpura claro E Amarillo claro F Blanco brillante Cambiar el título de la consola de Windows Para modificar el título de la ventana del CMD se puede utilizar el comando TITLE. Por ejemplo, escribiendo: TITLE Intérprete de comandos Véase en la siguiente imagen que el título de la ventana de la consola ha cambiado: Borrar la pantalla de la consola de Windows El comando CLS permite borrar el texto de la consola. Para ello, no hay más que teclear: CLS El aspecto de la ventana del CMD ahora será:
  • 6. CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO AGROPECUARIO No 99 MODULO 1.- GESTIONA HARDWARE Y SOFTWARE DE LA OFIMÁTICA Submódulo 3.- Gestiona archivos y dispositivos ofimáticos Profesor: Lic. Lorenzo Trejo Sánchez Email: trejobd01@gmail.com Pág. Web http://sistemascbta99.blogspot.com/ 6 Fecha y hora del sistema Para visualizar y/o cambiar la fecha y hora del sistema, se pueden utilizar – respectivamente– los comandos DATE y TIME. En la siguiente captura de la ventana de la consola de Windows, obsérvese que, si no se desea cambiar ni la fecha ni la hora cuando se nos pide que las escribamos, tan solo hay que pulsar la tecla Enter (Entrar) en ambos casos. Asimismo, fíjese que tanto con DATE como con TIME, al pasarles el parámetro /T, se muestran la fecha y hora del sistema, pero no se permite cambiarlas. Ayuda en la consola de Windows El comando HELP proporciona información de ayuda de los comandos del sistema. Por ejemplo, al escribir: HELP TITLE Se verá:
  • 7. CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO AGROPECUARIO No 99 MODULO 1.- GESTIONA HARDWARE Y SOFTWARE DE LA OFIMÁTICA Submódulo 3.- Gestiona archivos y dispositivos ofimáticos Profesor: Lic. Lorenzo Trejo Sánchez Email: trejobd01@gmail.com Pág. Web http://sistemascbta99.blogspot.com/ 7 Igualmente, se puede obtener información de ayuda de los otros comandos vistos hasta ahora en este apartado del tutorial, tecleando: HELP COLOR HELP CLS HELP DATE HELP TIME HELP HELP Salir de la consola de Windows Para cerrar la consola se puede utilizar el comando EXIT. Operaciones básicas sobre archivos y directorios en CMD En los subapartados de esta sección del tutorial se describen operaciones (acciones) elementales que pueden ser realizadas sobre archivos y directorios. Operaciones (Acciones) Comandos Ver el contenido de un directorio DIR Crear directorios MD o MKDIR Cambiar de directorio CD o CHDIR Cambiar de unidad Crear archivos COPY Ver el contenido de un archivo TYPE Ver el árbol de directorios TREE Copiar archivos COPY Copiar directorios XCOPY
  • 8. CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO AGROPECUARIO No 99 MODULO 1.- GESTIONA HARDWARE Y SOFTWARE DE LA OFIMÁTICA Submódulo 3.- Gestiona archivos y dispositivos ofimáticos Profesor: Lic. Lorenzo Trejo Sánchez Email: trejobd01@gmail.com Pág. Web http://sistemascbta99.blogspot.com/ 8 Operaciones (Acciones) Comandos Cambiar el nombre de archivos y directorios REN o RENAME Mover archivos y directorios MOVE Eliminar archivos DEL o ERASE Eliminar directorios RD o RMDIR Ver el contenido de un directorio en CMD Para ver el contenido (archivos y subdirectorios) de un directorio, se puede utilizar el comando DIR. Por ejemplo, al ejecutar cmd.exe, por ejemplo en Windows 7, e invocar a la orden DIR, en la consola se verá algo parecido a: Obsérvese que, en este caso, se muestran los directorios: . (hace referencia al directorio actual C:Userscarlos). .. (hace referencia al directorio padre del actual C:Users). Contacts Desktop Documents Downloads etc. Crear directorios en CMD 53 Para crear un directorio se puede emplear el comando MD (o MKDIR). Por ejemplo, para crear un directorio llamando pruebas, es posible escribir: MD pruebas
  • 9. CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO AGROPECUARIO No 99 MODULO 1.- GESTIONA HARDWARE Y SOFTWARE DE LA OFIMÁTICA Submódulo 3.- Gestiona archivos y dispositivos ofimáticos Profesor: Lic. Lorenzo Trejo Sánchez Email: trejobd01@gmail.com Pág. Web http://sistemascbta99.blogspot.com/ 9 Después, con la orden DIR, se puede comprobar que dicho directorio se ha creado: Como se puede apreciar en la imagen anterior, la creación del directorio pruebas tuvo lugar el 5 de abril de 2016 a las 00:29h. Seguidamente, si se desease crear los directorios d1 y d2 dentro del directorio pruebas. Esto se podría hacer escribiendo: MD pruebasd1 MD pruebasd2 O en una sola línea: MD pruebasd1 pruebasd2 A continuación, para comprobar que dichos directorios se han creado, se puede teclear: DIR pruebas En pantalla se vería:
  • 10. CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO AGROPECUARIO No 99 MODULO 1.- GESTIONA HARDWARE Y SOFTWARE DE LA OFIMÁTICA Submódulo 3.- Gestiona archivos y dispositivos ofimáticos Profesor: Lic. Lorenzo Trejo Sánchez Email: trejobd01@gmail.com Pág. Web http://sistemascbta99.blogspot.com/ 10 Cambiar de directorio en CMD El comando CD (o CHDIR) permite cambiar de directorio. Por ejemplo, si estamos ubicados en C:Userscarlos y deseamos movernos al directorio C:Userscarlospruebas, se puede escribir lo siguiente: CD pruebas Se conseguiría lo mismo escribiendo: CD C:Userscarlospruebas Si, posteriormente, quisiéramos volver a C:Userscarlos, lo podríamos hacer tecleando: CD .. O también: CD C:Userscarlos .. es una ruta relativa, mientras que C:Userscarlos es una ruta absoluta. Estando ubicados en el directorio carlos, para movernos al directorio C:Userscarlospruebasd1, se puede escribir: CD pruebasd1 O también: CD C:Userscarlospruebasd1 pruebasd1 es una ruta relativa, mientras que C:Userscarlospruebasd1 es una ruta absoluta. Otra posibilidad, para hacer lo mismo, sería escribir, por ejemplo: CD pruebas CD d1 Y para, finalmente, regresar al directorio carlos, serviría: CD .... .... es una ruta relativa, mientras que C:Userscarlos, como ya sabemos, es una ruta absoluta. En la consola, se vería, por ejemplo: Cambiar de unidad en CMD Estando ubicados, por ejemplo, en C:Userscarlos, para movernos a la unidad I, se puede escribir: I: Posteriormente, para volver a la unidad C, se podría teclear: C:
  • 11. CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO AGROPECUARIO No 99 MODULO 1.- GESTIONA HARDWARE Y SOFTWARE DE LA OFIMÁTICA Submódulo 3.- Gestiona archivos y dispositivos ofimáticos Profesor: Lic. Lorenzo Trejo Sánchez Email: trejobd01@gmail.com Pág. Web http://sistemascbta99.blogspot.com/ 11 En la ventana de la consola de Windows se mostraría: Véase que, al volver a la unidad C, volvemos a estar ubicados en el directorio C:Userscarlos.