SlideShare una empresa de Scribd logo
4-2-2020
Módulo I.- Gestiona Hardware y Software de la Ofimática
Submódulo 3.- Gestiona archivos y dispositivos ofimáticos.
LIA LORENZO TREJO SÁNCHEZ
H. Coscomatepec de Bravo, Ver. Febrero 2020
CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO AGROPECUARIO No 99
GESTIÓN DE ARCHIVOS Y CARPETAS
CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO AGROPECUARIO No 99
MODULO 1.- GESTIONA HARDWARE Y SOFTWARE DE LA OFIMÁTICA
Submódulo 3.- Gestiona archivos y dispositivos ofimáticos
Profesor: Lic. Lorenzo Trejo Sánchez Email: trejobd01@hotmail.com Pág. Web http://sites.google.com/site/sistemascbta99/ 2
ARCHIVO EN INFORMÁTICA
Te explicamos qué es un archivo informático y para qué sirve. Características de un archivo.
Formatos y ejemplos de archivos.
Archivos de word y archivos de excel, junto a algunas carpetas.
¿Qué es un archivo?
En informática, se conoce como archivo o fichero a un conjunto organizado de unidades de
información (bits) almacenados en un dispositivo. Se les denomina de esa manera
como metáfora a partir de los archivos tradicionales de oficina, escritos en papel, ya que
vendrían a ser su equivalente digital.
Cada archivo posee una identificación única o nombre, la cual puede ser modificada o
asignada a voluntad del usuario o del programador, y una extensión que determina qué tipo
de archivo es y qué funciones cumple. Usualmente ambos términos de su nombre están
separados por un punto, por ejemplo: Command.com
Dentro de los archivos existen paquetes pequeños de datos expresados en bits (la unidad
informática más pequeña que existe) y que se ordenan en registros o líneas, siendo
individualmente distintos pero con algún rasgo común. El modo de agrupación de esta
información depende de quién haga el archivo, por lo que existen numerosas estructuras
de archivo, más simples y más complejas, que están más o menos estandarizadas hoy día.
Estas unidades mínimas de operación y organización de un Sistema Operativo que son los
archivos, entonces, se pueden crear, eliminar, reubicar, comprimir, renombrar y
activar (ejecutar, en lenguaje informático), junto con otras operaciones básicas de
organización.
Puede servirte: Hipertexto.
¿Para qué sirve un archivo?
Los archivos pueden tener numerosas funciones. Desde simplemente contener información
de manera ordenada, como los archivos de texto, y permitir el acceso a ella por parte de
programas determinados, hasta archivos ejecutables que desencadenan cierta secuencia
de acciones (y de otros archivos) que tienen como resultado una acción concreta.
CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO AGROPECUARIO No 99
MODULO 1.- GESTIONA HARDWARE Y SOFTWARE DE LA OFIMÁTICA
Submódulo 3.- Gestiona archivos y dispositivos ofimáticos
Profesor: Lic. Lorenzo Trejo Sánchez Email: trejobd01@hotmail.com Pág. Web http://sites.google.com/site/sistemascbta99/ 3
Desde apagar el computador hasta iniciar un videojuego, todo lo que ocurre en un sistema
informático ocurre a través de archivos interconectados ejecutándose por turno en la
memoria del computador.
¿Qué es una carpeta?
Todos los archivos existen necesariamente dentro de una carpeta.
Los archivos de un sistema informático tradicional están organizados en carpetas (o
directorios) y subcarpetas (o subdirectorios), como una forma de categorizarlos y distinguir
los que pertenecen a una aplicación o programa de los que pertenecen a otro. Las
carpetas no son más que etiquetas para representar los compartimentos de la información.
De esto se trata el sistema de organización de archivos: de una catalogación compleja que
al mismo tiempo permita una interfaz sencilla con el usuario, ya que el tránsito de algunos
archivos entre dos soportes (digamos: un disco duro y un pendrive) puede ser tan simple
como indicar al sistema que los movilice de la carpeta madre a la carpeta destino, sin que
sufran ninguna modificación en el camino ni corran riesgo de extraviarse.
Todos los archivos existen necesariamente dentro de una carpeta.
Características generales de un archivo
En líneas generales, los archivos de un sistema informático son:
Representables. Los archivos suelen tener un nombre de máximo 255 caracteres y suelen
ser representados en sistemas operativos de interfaz gráfica (como Windows) por un ícono
determinado.
Únicos por directorio. En una misma carpeta o directorio no pueden existir dos archivos
idénticos con el mismo nombre. Cuando ello ocurra alguno de los dos habrá de cambiar
levemente su nombre o en todo caso será remplazado uno por otro.
Modificables. Excepto aquellos que expresamente hayan sido protegidos contra
modificación, como es el caso de los archivos vitales del sistema informático, que no deben
sufrir cambios pues éste se desestabilizaría, lo común es que los archivos puedan borrarse,
crearse, modificarse, renombrarse a voluntad o necesidad.
Poseen un tamaño. De acuerdo a la cantidad de información que un archivo contenga, éste
tendrá un tamaño o “peso”, mensurable en Kb, Mb o incluso Gb. Mientras más grande sea
el archivo, más capacidad deberá tener el soporte donde se encuentre.
CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO AGROPECUARIO No 99
MODULO 1.- GESTIONA HARDWARE Y SOFTWARE DE LA OFIMÁTICA
Submódulo 3.- Gestiona archivos y dispositivos ofimáticos
Profesor: Lic. Lorenzo Trejo Sánchez Email: trejobd01@hotmail.com Pág. Web http://sites.google.com/site/sistemascbta99/ 4
Formato de archivo
La manera en que la información se codifica y ordena dentro de los archivos se conoce
como formato, y responde a diversos estándares existentes. Dependiendo de dichos
formatos habrá compatibilidades o incompatibilidades a la hora de acceder a dicha
información, ya que se trata de una forma de distribución que responde a un patrón
determinado.
Esto se debe a que dentro de los archivos en un soporte cualquiera sólo puede haber bits,
dado que los sistemas informáticos deben poder convertir esa información en código binario
(unos y ceros) para poder procesarla. Así, cada tipo de archivo puede almacenarse en
diversos formatos posibles.
Ejemplos de archivo
Algunos ejemplos típicos de archivos son:
 Archivos de texto. Usualmente identificados con extensiones .doc, .txt, .rtf o .odt,
contienen secuencias de caracteres alfanuméricos dispuestos en secuencias
específicas, que denominamos “documentos”.
 Archivos ejecutables. Usualmente terminados en .exe (executable, “ejecutable” en
inglés), .com (command, “comando”) o .bat (batch, “lote”), son aquellos que disparan
las acciones, como ejecutar una aplicación o un videojuego.
 Archivos de imagen. Apellidados .jpg, .gif o .tiff normalmente, son imágenes cuya
información recompuesta se traduce en una imagen, ilustración o fotografía.
Fuente: https://concepto.de/archivo-informatico/#ixzz6LnUpiG70

Más contenido relacionado

PDF
Mod i, sub 2 gest archdispofim 5
PDF
Mod i, sub 2 gest archdispofim 7
PDF
Mod i, sub 2 gest archdispofim 2
PDF
Mod i, sub 2 gest archdispofim 6
PDF
Mod i, sub 2 gest archdispofim 4
PDF
Mod i, sub 2 gest archdispofim 1
DOCX
1. mod i - sub 1 ins opeqcompperf
PDF
Fundamentos técnicos para reparar "Canaimitas" (errores frecuentes)
Mod i, sub 2 gest archdispofim 5
Mod i, sub 2 gest archdispofim 7
Mod i, sub 2 gest archdispofim 2
Mod i, sub 2 gest archdispofim 6
Mod i, sub 2 gest archdispofim 4
Mod i, sub 2 gest archdispofim 1
1. mod i - sub 1 ins opeqcompperf
Fundamentos técnicos para reparar "Canaimitas" (errores frecuentes)

La actualidad más candente (20)

DOCX
Referencias automáticas
DOCX
Sistemas operativos ms dos (trabajo)
DOCX
Guia de trabajo_autonomo
PDF
Manual dos
PDF
4. tutorial accesorios
PPT
Sistema Operativo Windows XP
PDF
Practica integradora1 identifica los sistemas operativos para instalar y conf...
PPT
PPT
Ms dos
PPT
DOCX
Sistemas
DOCX
Manual ms dos
DOCX
Manual MS-DOS
DOCX
Monografia de sistemas operativos ofelia peña
PDF
1. tutorial de herramientas del sistema
DOCX
Manual del simbolo del sistema
PPTX
Resumen laboratorio de computacion 1ero de bachillerato alex cruz
PPTX
Internet de-servicios
PDF
Administración y comandos básicos del sistema - diapositiva - IF04
PDF
Monografia tipos y clasificación de sistemas operativos
Referencias automáticas
Sistemas operativos ms dos (trabajo)
Guia de trabajo_autonomo
Manual dos
4. tutorial accesorios
Sistema Operativo Windows XP
Practica integradora1 identifica los sistemas operativos para instalar y conf...
Ms dos
Sistemas
Manual ms dos
Manual MS-DOS
Monografia de sistemas operativos ofelia peña
1. tutorial de herramientas del sistema
Manual del simbolo del sistema
Resumen laboratorio de computacion 1ero de bachillerato alex cruz
Internet de-servicios
Administración y comandos básicos del sistema - diapositiva - IF04
Monografia tipos y clasificación de sistemas operativos
Publicidad

Similar a Mod i, sub 2 gest archdispofim 3 (20)

DOCX
Guia 1 sistemas de archivos. carrero perez
PDF
Pia Programacion Equipo 8.pdf
PDF
Seguridad en los sistemas de archivos
DOCX
Trabajo
DOCX
Sistema de archivos
DOCX
Unidad 4
PDF
sistemas de archivos
DOCX
DOCX
Guía 8
DOCX
Ofimatica sena
PDF
Sistema operativo
DOCX
Sistemas operativos - Sistemas De Archivos - reporte unidad 5
DOCX
Cuestionario - sistemas de archivos
DOCX
Cuestionario - sistemas de archivos
DOCX
Desarrollo taller aad
DOCX
Archivo
DOCX
Guía G GT1. Administración de Archivos.
PDF
Guia de trabajo autonomo nº2 (1)
DOCX
Sistema de archivos
DOCX
Jacinto 3 ,4 y 5 unidad
Guia 1 sistemas de archivos. carrero perez
Pia Programacion Equipo 8.pdf
Seguridad en los sistemas de archivos
Trabajo
Sistema de archivos
Unidad 4
sistemas de archivos
Guía 8
Ofimatica sena
Sistema operativo
Sistemas operativos - Sistemas De Archivos - reporte unidad 5
Cuestionario - sistemas de archivos
Cuestionario - sistemas de archivos
Desarrollo taller aad
Archivo
Guía G GT1. Administración de Archivos.
Guia de trabajo autonomo nº2 (1)
Sistema de archivos
Jacinto 3 ,4 y 5 unidad
Publicidad

Más de Lorenzo Trejo Sanchez (14)

PDF
TIC Acuerdo 653 2013
PDF
Contingencia mod iii subm 1. gest infosoftwarelinea
PDF
Mod 3, sub 1 gest infsoftwarelinea 1
PDF
Contingencia sub 3 gest arch y disp ofi
PDF
Contingencia sub 1 inst y conf perifericos
DOCX
Pulcera anti sub 1 inst y conf perifericos
PDF
Sol 1er bim examen sub 1 inst y conf perifericos
PDF
1er bim examen sub 1 inst y conf perifericos
PDF
Acuerdo 653 ofimatica
PDF
Ofimatica 345
DOCX
Servicio social 1
PDF
Quiubole con para chavas
PDF
Quiubole con para chavos
TIC Acuerdo 653 2013
Contingencia mod iii subm 1. gest infosoftwarelinea
Mod 3, sub 1 gest infsoftwarelinea 1
Contingencia sub 3 gest arch y disp ofi
Contingencia sub 1 inst y conf perifericos
Pulcera anti sub 1 inst y conf perifericos
Sol 1er bim examen sub 1 inst y conf perifericos
1er bim examen sub 1 inst y conf perifericos
Acuerdo 653 ofimatica
Ofimatica 345
Servicio social 1
Quiubole con para chavas
Quiubole con para chavos

Último (20)

PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología

Mod i, sub 2 gest archdispofim 3

  • 1. 4-2-2020 Módulo I.- Gestiona Hardware y Software de la Ofimática Submódulo 3.- Gestiona archivos y dispositivos ofimáticos. LIA LORENZO TREJO SÁNCHEZ H. Coscomatepec de Bravo, Ver. Febrero 2020 CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO AGROPECUARIO No 99 GESTIÓN DE ARCHIVOS Y CARPETAS
  • 2. CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO AGROPECUARIO No 99 MODULO 1.- GESTIONA HARDWARE Y SOFTWARE DE LA OFIMÁTICA Submódulo 3.- Gestiona archivos y dispositivos ofimáticos Profesor: Lic. Lorenzo Trejo Sánchez Email: trejobd01@hotmail.com Pág. Web http://sites.google.com/site/sistemascbta99/ 2 ARCHIVO EN INFORMÁTICA Te explicamos qué es un archivo informático y para qué sirve. Características de un archivo. Formatos y ejemplos de archivos. Archivos de word y archivos de excel, junto a algunas carpetas. ¿Qué es un archivo? En informática, se conoce como archivo o fichero a un conjunto organizado de unidades de información (bits) almacenados en un dispositivo. Se les denomina de esa manera como metáfora a partir de los archivos tradicionales de oficina, escritos en papel, ya que vendrían a ser su equivalente digital. Cada archivo posee una identificación única o nombre, la cual puede ser modificada o asignada a voluntad del usuario o del programador, y una extensión que determina qué tipo de archivo es y qué funciones cumple. Usualmente ambos términos de su nombre están separados por un punto, por ejemplo: Command.com Dentro de los archivos existen paquetes pequeños de datos expresados en bits (la unidad informática más pequeña que existe) y que se ordenan en registros o líneas, siendo individualmente distintos pero con algún rasgo común. El modo de agrupación de esta información depende de quién haga el archivo, por lo que existen numerosas estructuras de archivo, más simples y más complejas, que están más o menos estandarizadas hoy día. Estas unidades mínimas de operación y organización de un Sistema Operativo que son los archivos, entonces, se pueden crear, eliminar, reubicar, comprimir, renombrar y activar (ejecutar, en lenguaje informático), junto con otras operaciones básicas de organización. Puede servirte: Hipertexto. ¿Para qué sirve un archivo? Los archivos pueden tener numerosas funciones. Desde simplemente contener información de manera ordenada, como los archivos de texto, y permitir el acceso a ella por parte de programas determinados, hasta archivos ejecutables que desencadenan cierta secuencia de acciones (y de otros archivos) que tienen como resultado una acción concreta.
  • 3. CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO AGROPECUARIO No 99 MODULO 1.- GESTIONA HARDWARE Y SOFTWARE DE LA OFIMÁTICA Submódulo 3.- Gestiona archivos y dispositivos ofimáticos Profesor: Lic. Lorenzo Trejo Sánchez Email: trejobd01@hotmail.com Pág. Web http://sites.google.com/site/sistemascbta99/ 3 Desde apagar el computador hasta iniciar un videojuego, todo lo que ocurre en un sistema informático ocurre a través de archivos interconectados ejecutándose por turno en la memoria del computador. ¿Qué es una carpeta? Todos los archivos existen necesariamente dentro de una carpeta. Los archivos de un sistema informático tradicional están organizados en carpetas (o directorios) y subcarpetas (o subdirectorios), como una forma de categorizarlos y distinguir los que pertenecen a una aplicación o programa de los que pertenecen a otro. Las carpetas no son más que etiquetas para representar los compartimentos de la información. De esto se trata el sistema de organización de archivos: de una catalogación compleja que al mismo tiempo permita una interfaz sencilla con el usuario, ya que el tránsito de algunos archivos entre dos soportes (digamos: un disco duro y un pendrive) puede ser tan simple como indicar al sistema que los movilice de la carpeta madre a la carpeta destino, sin que sufran ninguna modificación en el camino ni corran riesgo de extraviarse. Todos los archivos existen necesariamente dentro de una carpeta. Características generales de un archivo En líneas generales, los archivos de un sistema informático son: Representables. Los archivos suelen tener un nombre de máximo 255 caracteres y suelen ser representados en sistemas operativos de interfaz gráfica (como Windows) por un ícono determinado. Únicos por directorio. En una misma carpeta o directorio no pueden existir dos archivos idénticos con el mismo nombre. Cuando ello ocurra alguno de los dos habrá de cambiar levemente su nombre o en todo caso será remplazado uno por otro. Modificables. Excepto aquellos que expresamente hayan sido protegidos contra modificación, como es el caso de los archivos vitales del sistema informático, que no deben sufrir cambios pues éste se desestabilizaría, lo común es que los archivos puedan borrarse, crearse, modificarse, renombrarse a voluntad o necesidad. Poseen un tamaño. De acuerdo a la cantidad de información que un archivo contenga, éste tendrá un tamaño o “peso”, mensurable en Kb, Mb o incluso Gb. Mientras más grande sea el archivo, más capacidad deberá tener el soporte donde se encuentre.
  • 4. CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO AGROPECUARIO No 99 MODULO 1.- GESTIONA HARDWARE Y SOFTWARE DE LA OFIMÁTICA Submódulo 3.- Gestiona archivos y dispositivos ofimáticos Profesor: Lic. Lorenzo Trejo Sánchez Email: trejobd01@hotmail.com Pág. Web http://sites.google.com/site/sistemascbta99/ 4 Formato de archivo La manera en que la información se codifica y ordena dentro de los archivos se conoce como formato, y responde a diversos estándares existentes. Dependiendo de dichos formatos habrá compatibilidades o incompatibilidades a la hora de acceder a dicha información, ya que se trata de una forma de distribución que responde a un patrón determinado. Esto se debe a que dentro de los archivos en un soporte cualquiera sólo puede haber bits, dado que los sistemas informáticos deben poder convertir esa información en código binario (unos y ceros) para poder procesarla. Así, cada tipo de archivo puede almacenarse en diversos formatos posibles. Ejemplos de archivo Algunos ejemplos típicos de archivos son:  Archivos de texto. Usualmente identificados con extensiones .doc, .txt, .rtf o .odt, contienen secuencias de caracteres alfanuméricos dispuestos en secuencias específicas, que denominamos “documentos”.  Archivos ejecutables. Usualmente terminados en .exe (executable, “ejecutable” en inglés), .com (command, “comando”) o .bat (batch, “lote”), son aquellos que disparan las acciones, como ejecutar una aplicación o un videojuego.  Archivos de imagen. Apellidados .jpg, .gif o .tiff normalmente, son imágenes cuya información recompuesta se traduce en una imagen, ilustración o fotografía. Fuente: https://concepto.de/archivo-informatico/#ixzz6LnUpiG70