MODAS EN
ADMINISTRACIÓN
     ETAPAS Y CICLOS DE VIDA
   Las modas administrativas son como
    cualquier otra moda; desde ropa hasta
    música y programas de televisión, se
    vuelven muy populares por un tiempo y
    pronto se desvanecen. Existen cientos de
    teorías de las modas administrativas que
    al paso del tiempo han emocionado a los
    profesionales, pero que a largo plazo han
    demostrado ser ineficaces.
Igual que en el negocio del vestido, la
administración tienen sus modas que van y
vienen.
   ¿Qué es una moda administrativa?
      Se puede entender como un interés o
      práctica administrativa seguida durante
     un periodo de tiempo con exagerado celo
                      o furor.

    Muchas son la últimas modas
 administrativas que han surgido en
  donde cada una han manifestado a
través de su experimentación, puesta
      en práctica sus ventajas.
El proceso para adoptar una moda
parece que inicia por juicios
subjetivos   de    personas    con
conocimientos y ámbitos sociales
similares y no por datos concretos
sobre la técnica innovadora.
Cuando de un 10% a un 20% de la
población ha adoptado la técnica,
ésta ha alcanzado su “despegue”.
Una moda administrativa tiene 5 etapas:
2.Creación
3.Evolución narrativa
4.Intervalo
5.Involución narrativa
6.Resolución de la disonancia
Etapa 1: Creación
  Primero existe una crisis en un sector organizacional y
  se dice que los modelos que se aplican en el
  momento no pueden resolverla y se propone una
  nueva técnica para hacerlo.
  En este momento aparecen los que apoyan esta
  nueva técnica (que generalmente son consultores
  pagados) y se escuchan rumores de éxito
  inimaginables y las personas que se opongan son
  tachadas de tradicionalistas e incapaces.
  Como consecuencia de esto el rumor se dispersa
  dentro de las instituciones y sus redes de contacto.
Etapa 2: La evolución narrativa
Esta narrativa se concentra en historias de éxito
y poco habla de posibles costos. Hay pocos que
escriben en contra de la teoría de moda. Se
alega que la mayoría y si no las instituciones
importantes ya la aplican, esto causa que más
instituciones adopten la innovación.
En este momento aparecen artículos y charlas
que contribuyen a difundir la innovación y que
además certifican y refuerzan la idea del estatus
de la persona que la hace y de la institución que
la aplica. Los periódicos y las revistas empiezan a
interesarse en el tema y hacen pequeñas reseñas
sobre el mismo, felicitando a las instituciones
emprendedoras que lo aplican y criticando a las
que no lo hacen.
Etapa 3: El Intervalo
Existe un intervalo de tiempo entre la creación de
la moda y su diseminación y el momento en que
empiezan a circular públicamente, las reacciones
y los análisis sobre ésta.
Siguen publicándose las historias de éxito sobre
todo por personas que quieren el reconocimiento
de su labor de administración en determinada
institución, también, empiezan a aparecer
revisiones y advertencias sobre problemas con la
innovación.
En este momento la aceptación de la moda crece
al máximo y disminuye la aplicación en
instituciones pues para este tiempo las
instituciones que la iban a aplicar ya lo han
hecho.
Etapa 4: La involución narrativa
Cuando las revisiones se diseminan la
creación empieza a ser cuestionada, por
una narración escéptica.
 Empiezan a mostrarse los casos de
aplicación fallidos o que no rindieron los
resultados esperados.
La información recolectada por los
académicos que apoyan la teoría, o no es
suficiente, o no es fundamentada.
 La opinión tomada a los usuarios
demuestra gran insatisfacción.
Etapa 5: La Resolución de la disonancia (reconocer la
conciencia del fracaso)
Las etapas 4 y 5 aunque en cuestión de tiempo se
traslapan, tienen propiedades diferentes.
Los que tanto defendieron estas modas, no dan el brazo a
torcer y dicen que fallaron pues se carecía de liderazgo o
porque se implementaron mal o porque no existían los
recursos suficientes para implementarlas correctamente.
Además en esta etapa surgen varias estrategias que
comparten el mismo nombre de la original pero no los
mismos presupuestos o aplicaciones, o sea, existen
variaciones a la teoría original.
 Lo que casi nunca se dice es que estas teorías surgieron
de una crisis inexistente y por lo tanto sus supuestos son
inaplicables. Se prefiere criticar diciendo que no funcionan
debido a una incompetencia al implementarse, por cambios
externos a la organización o por algunas pequeñas fallas
de la teoría que son totalmente corregibles.
En este momento es en donde vuelven a dar inicio las
etapas del ciclo.
Modas en administración

Más contenido relacionado

PPTX
El Proceso De AdministracióN De La Mercadotecnia
PDF
Unidad 1 la decisión de compra del consumidor
PDF
Diseño de una campaña de relaciones públicas
PPTX
Teorías basadas en contingencias
PPTX
Medio ambiente de la mercadotecnia
PPTX
Estrategia del mensaje publicitario
DOCX
Concepto y ámbito de la aplicación de la investigación de mercad1
El Proceso De AdministracióN De La Mercadotecnia
Unidad 1 la decisión de compra del consumidor
Diseño de una campaña de relaciones públicas
Teorías basadas en contingencias
Medio ambiente de la mercadotecnia
Estrategia del mensaje publicitario
Concepto y ámbito de la aplicación de la investigación de mercad1

La actualidad más candente (20)

PDF
Evolución del Do
PPTX
Mercadotecnia: 1960 a época actual
PPTX
Desarrollo histórico de la publicidad
PPTX
Marketing. Orientación de las empresas hacia el mercado
PPTX
El ambiente de la mercadotecnia
PPTX
Aprender a hablar y escribir correctamente
PPTX
Grupo - equipo comportamiento organizacional
PPTX
Etapas de la integracion (administracion)
PDF
Linea del tiempo capital humano
PPT
Identidad e Imagen Corporativa
DOCX
Administración y Ciencias que la apoyan.
PPTX
Declaracion mision y vision
PPT
Introducción a las comunicaciones de marketing integradas Cap 1
PPTX
Linea del tiempo / Etapas Administrativas
PPTX
Orígenes y teorias de la gestion empresarial
PDF
CASO DAFITI .pdf
PPTX
Cuadro comparativo de las teorias
PDF
Design thinking
PPTX
5.1 comunicación interna
DOCX
Propuesta de Investigacion de mercados
Evolución del Do
Mercadotecnia: 1960 a época actual
Desarrollo histórico de la publicidad
Marketing. Orientación de las empresas hacia el mercado
El ambiente de la mercadotecnia
Aprender a hablar y escribir correctamente
Grupo - equipo comportamiento organizacional
Etapas de la integracion (administracion)
Linea del tiempo capital humano
Identidad e Imagen Corporativa
Administración y Ciencias que la apoyan.
Declaracion mision y vision
Introducción a las comunicaciones de marketing integradas Cap 1
Linea del tiempo / Etapas Administrativas
Orígenes y teorias de la gestion empresarial
CASO DAFITI .pdf
Cuadro comparativo de las teorias
Design thinking
5.1 comunicación interna
Propuesta de Investigacion de mercados
Publicidad

Destacado (18)

PPT
Administracion de la mediana y pequeña empresa
PPT
Administracion.
PPSX
Presupuesto
PPT
Liderazgo en Directores de Bibliotecas
PPTX
Recursos humanos
PPTX
Liderazgo
PPT
Trabajo final acoso_laboral_25_mayo2-2[1]
PPTX
E.V.
PDF
Administarcion servicios informacion(c_perez_dquintana2011)
PPTX
Que es los cambios demograficos
DOCX
Atencion Y Servicio Al Cliente
DOCX
6 definiciones de administracion por diferentes autores
PPT
Aplicaciones y tendencias administrativas
PPTX
Psicología social - influencia de grupo
DOCX
Formato de paz y salvo
PPTX
FUNCIONES ADMINISTRATIVAS Y ÁREAS DE LA EMPRESA
PDF
Resumen Teorías administrativas, modelos y modas
PPT
Strategic Planning For Managers
Administracion de la mediana y pequeña empresa
Administracion.
Presupuesto
Liderazgo en Directores de Bibliotecas
Recursos humanos
Liderazgo
Trabajo final acoso_laboral_25_mayo2-2[1]
E.V.
Administarcion servicios informacion(c_perez_dquintana2011)
Que es los cambios demograficos
Atencion Y Servicio Al Cliente
6 definiciones de administracion por diferentes autores
Aplicaciones y tendencias administrativas
Psicología social - influencia de grupo
Formato de paz y salvo
FUNCIONES ADMINISTRATIVAS Y ÁREAS DE LA EMPRESA
Resumen Teorías administrativas, modelos y modas
Strategic Planning For Managers
Publicidad

Similar a Modas en administración (20)

PPTX
Desarrollo Organizacional en la Administración de servicios de salud.pptx
PPT
ADMINISTRACION_DE_EMPRESAS_1_INTRODUCCION.ppt
PPT
Administracion de empresas_1_introduccio (1)
DOCX
Perspectivas de la administracion
DOCX
Marco teorico evolución de las organizaciones en el tiempo
PPTX
Planeacion
PPTX
Direccion empresarial presentación pp copia
DOCX
Proceso administrativo
PPT
1.1. INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACION.ppt
PDF
Administradores y Clima Organizacional
PPT
Administracion Manual de Organizacion Uba
PDF
Presentación el perfil del administrador
PPTX
Elementos de diseño interno semana 10
PPTX
Presentación del curso y temas.
PDF
Innovaciones de la administración. tendencias y estrategias. los nuevos parad...
PPTX
Elementos de diseño interno semana 10
PPT
SOCIOLOGIA
PDF
PROCESO ADMINISTRATIVO EN LA INGENIERIA INDUSTRIAL
DOC
Proceso Administrativo
Desarrollo Organizacional en la Administración de servicios de salud.pptx
ADMINISTRACION_DE_EMPRESAS_1_INTRODUCCION.ppt
Administracion de empresas_1_introduccio (1)
Perspectivas de la administracion
Marco teorico evolución de las organizaciones en el tiempo
Planeacion
Direccion empresarial presentación pp copia
Proceso administrativo
1.1. INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACION.ppt
Administradores y Clima Organizacional
Administracion Manual de Organizacion Uba
Presentación el perfil del administrador
Elementos de diseño interno semana 10
Presentación del curso y temas.
Innovaciones de la administración. tendencias y estrategias. los nuevos parad...
Elementos de diseño interno semana 10
SOCIOLOGIA
PROCESO ADMINISTRATIVO EN LA INGENIERIA INDUSTRIAL
Proceso Administrativo

Más de Jesus Sanchez (20)

PPT
La magia de las Finanzas - IMPRESIÓN.ppt
PPTX
tendencias-internacionales-en-politica-educativa-un-analisis-destacado-.pptx
PPTX
Deducciones
PPT
Dia de descanso laborado
PPTX
Otras percepciones
PPT
Curso liderazgo efectivo
PPTX
Interacciones de nutrientes con los alimentos
PPTX
Educacion disruptiva
PPTX
Colores en alimentos
PPTX
Alergias y sensibilidades a los alimentos
PPT
Rescate de la receta de tamal de cacahuate
PPTX
Alergias y sensibilidades a los alimentos
PPTX
Sondeo sobre inseguridad en el municipio de Irapuato
DOC
Administracion de proyectos
PPTX
Como evaluar el estado nutricio de los farmacodependientes
PPTX
Rompope
PPTX
Elaboración de cebollitas de Cambray
PPTX
PPTX
Diseño de trabajo
PDF
Poka Yoke
La magia de las Finanzas - IMPRESIÓN.ppt
tendencias-internacionales-en-politica-educativa-un-analisis-destacado-.pptx
Deducciones
Dia de descanso laborado
Otras percepciones
Curso liderazgo efectivo
Interacciones de nutrientes con los alimentos
Educacion disruptiva
Colores en alimentos
Alergias y sensibilidades a los alimentos
Rescate de la receta de tamal de cacahuate
Alergias y sensibilidades a los alimentos
Sondeo sobre inseguridad en el municipio de Irapuato
Administracion de proyectos
Como evaluar el estado nutricio de los farmacodependientes
Rompope
Elaboración de cebollitas de Cambray
Diseño de trabajo
Poka Yoke

Último (20)

PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES

Modas en administración

  • 1. MODAS EN ADMINISTRACIÓN ETAPAS Y CICLOS DE VIDA
  • 2. Las modas administrativas son como cualquier otra moda; desde ropa hasta música y programas de televisión, se vuelven muy populares por un tiempo y pronto se desvanecen. Existen cientos de teorías de las modas administrativas que al paso del tiempo han emocionado a los profesionales, pero que a largo plazo han demostrado ser ineficaces. Igual que en el negocio del vestido, la administración tienen sus modas que van y vienen.
  • 3. ¿Qué es una moda administrativa? Se puede entender como un interés o práctica administrativa seguida durante un periodo de tiempo con exagerado celo o furor. Muchas son la últimas modas administrativas que han surgido en donde cada una han manifestado a través de su experimentación, puesta en práctica sus ventajas.
  • 4. El proceso para adoptar una moda parece que inicia por juicios subjetivos de personas con conocimientos y ámbitos sociales similares y no por datos concretos sobre la técnica innovadora. Cuando de un 10% a un 20% de la población ha adoptado la técnica, ésta ha alcanzado su “despegue”.
  • 5. Una moda administrativa tiene 5 etapas: 2.Creación 3.Evolución narrativa 4.Intervalo 5.Involución narrativa 6.Resolución de la disonancia
  • 6. Etapa 1: Creación Primero existe una crisis en un sector organizacional y se dice que los modelos que se aplican en el momento no pueden resolverla y se propone una nueva técnica para hacerlo. En este momento aparecen los que apoyan esta nueva técnica (que generalmente son consultores pagados) y se escuchan rumores de éxito inimaginables y las personas que se opongan son tachadas de tradicionalistas e incapaces. Como consecuencia de esto el rumor se dispersa dentro de las instituciones y sus redes de contacto.
  • 7. Etapa 2: La evolución narrativa Esta narrativa se concentra en historias de éxito y poco habla de posibles costos. Hay pocos que escriben en contra de la teoría de moda. Se alega que la mayoría y si no las instituciones importantes ya la aplican, esto causa que más instituciones adopten la innovación. En este momento aparecen artículos y charlas que contribuyen a difundir la innovación y que además certifican y refuerzan la idea del estatus de la persona que la hace y de la institución que la aplica. Los periódicos y las revistas empiezan a interesarse en el tema y hacen pequeñas reseñas sobre el mismo, felicitando a las instituciones emprendedoras que lo aplican y criticando a las que no lo hacen.
  • 8. Etapa 3: El Intervalo Existe un intervalo de tiempo entre la creación de la moda y su diseminación y el momento en que empiezan a circular públicamente, las reacciones y los análisis sobre ésta. Siguen publicándose las historias de éxito sobre todo por personas que quieren el reconocimiento de su labor de administración en determinada institución, también, empiezan a aparecer revisiones y advertencias sobre problemas con la innovación. En este momento la aceptación de la moda crece al máximo y disminuye la aplicación en instituciones pues para este tiempo las instituciones que la iban a aplicar ya lo han hecho.
  • 9. Etapa 4: La involución narrativa Cuando las revisiones se diseminan la creación empieza a ser cuestionada, por una narración escéptica. Empiezan a mostrarse los casos de aplicación fallidos o que no rindieron los resultados esperados. La información recolectada por los académicos que apoyan la teoría, o no es suficiente, o no es fundamentada. La opinión tomada a los usuarios demuestra gran insatisfacción.
  • 10. Etapa 5: La Resolución de la disonancia (reconocer la conciencia del fracaso) Las etapas 4 y 5 aunque en cuestión de tiempo se traslapan, tienen propiedades diferentes. Los que tanto defendieron estas modas, no dan el brazo a torcer y dicen que fallaron pues se carecía de liderazgo o porque se implementaron mal o porque no existían los recursos suficientes para implementarlas correctamente. Además en esta etapa surgen varias estrategias que comparten el mismo nombre de la original pero no los mismos presupuestos o aplicaciones, o sea, existen variaciones a la teoría original. Lo que casi nunca se dice es que estas teorías surgieron de una crisis inexistente y por lo tanto sus supuestos son inaplicables. Se prefiere criticar diciendo que no funcionan debido a una incompetencia al implementarse, por cambios externos a la organización o por algunas pequeñas fallas de la teoría que son totalmente corregibles. En este momento es en donde vuelven a dar inicio las etapas del ciclo.