Modelo OSI (Open System Interconection)
introducción Este modelo se basa en una propuesta que desarrollo la ISO para una estandarización internacional de los protocolos. Propone dividir en capas todas las tareas que lleven a cabo en una comunicación entre computadoras.
concepto El Modelo de Referencia de Interconexión de Sistemas Abiertos, conocido mundialmente como modelo OSI (Open System Conection), fue creado por la ISO (Organización Estandar Internacional).
continuación En él pueden modelarse o referenciarse diversos dispositivos que reglamenta la ITU (Unión de Telecomunicación Internacional), con el fin de poner orden entre todos los sistemas y componentes requeridos en la transmisión de datos, además de simplificar la interrelación entre fabricantes.
continuación Así, todo dispositivo de computo y telecomunicaciones podrá ser referenciado al modelo y por ende concebido como parte de un sistema interdependiente con características muy precisas en cada nivel.
El modelo OSI cuenta con 7 o niveles  1: Nivel de aplicación. 2: Nivel de presentación.  3: Nivel de sesión. 4: Nivel de transporte. 5: Nivel de red. 6: Nivel de enlace de datos. 7: Nivel físico.
Nivel de aplicación Es el nivel mas cercano al usuario y a diferencia de los demás niveles, por ser el mas alto o el ultimo, no proporciona un servicio a ningún otro nivel. En resumen, se puede decir que la capa de aplicación es una sesión especifica de aplicación (API), es decir, son los programas que ve el usuario.
Nivel de presentación Se refiere a la forma en que los datos son representados en una computadora. Proporciona conversión de códigos y reformateo de datos de la aplicación del usuario. Es sabido que la información es procesada en forma binaria y en este nivel se llevan a cabo las adaptaciones necesarias para que pueda ser representada de una manera mas accesible.
Nivel de sesión Este nivel es el encargado de proveer servicios de conexión  entre las aplicaciones, tales como iniciar, mantener y finalizar una sesión. Establece, mantiene, sincroniza y administra el dialogo entre aplicaciones remotas.
Nivel de transporte En este nivel se realiza y se garantiza la calidad de la comunicación, ya que asegura la integridad de los datos. Es aquí donde se realizan las retransmisiones cuando la información fue corrompida o por que alguna trama detecto errores en el formato y se requiere volver a enviar el paquete o datagrama.
Nivel de transporte El nivel de transporte notifica a las capas superiores si se esta logrando la calidad requerida. Este nivel utiliza reconocimientos, números de secuencia y control de flujo.
Nivel de red Es el encargado de la información de enrutador e interceptores y aquel que maneja el hardware (HW), ruteadores, puentes, multiplexores para mejorar el enrutamiento de los paquetes.
Nivel de enlace de datos Conocido también como nivel de trama o marco, es el encargado de preparar la información codificada en forma binaria en formatos previamente definidos por el protocolo a utilizar. Este nivel ensambla los datos en tramas y las transmite a través del medio (LAN, MAN O WAN). Es el encargado de ofrecer u n control de flujo entre tramas, así como un sencillo mecanismo para detectar errores.
Nivel físico Es el primer nivel del modelo OSI y en el se definen y reglamentan todas las características físicas-mecánicas y eléctricas que debe cumplir el sistema para poder operar. Como es el nivel mas bajo, es el que se va a encargar de las comunicaciones físicas entre dispositivos y de cuidar su correcta operación.
Nivel físico Es bien sabido que la información computarizada es procesada y transmitida en forma digital siendo esta de bits: 1 y 0. Por lo que, toda aplicación que se desee enviar, será transmitida en forma serial mediante la representación de unos y ceros.
 
 
 
 
 
 
 

Más contenido relacionado

PPT
M O S I
PPT
Mosisonido
PPTX
Modelo osi tcp.ip
PPT
Presentacion Redes II
PPT
[9] TALLER - ARQUITECTURA DE LA COMUNICACION DE DATOS BASADA EN CAPAS
PPTX
Modelo osi
PPT
Taller # 10 Modelo OSI
PPTX
Presentacion
M O S I
Mosisonido
Modelo osi tcp.ip
Presentacion Redes II
[9] TALLER - ARQUITECTURA DE LA COMUNICACION DE DATOS BASADA EN CAPAS
Modelo osi
Taller # 10 Modelo OSI
Presentacion

La actualidad más candente (14)

PPT
Modelo Osi
PPT
Arquitectura De ComunicacióN Basada En Capas
PPT
Modelo De Referencia Osi Dana L P T
PPT
Modelo OSI
PPTX
Modelo osi[1]
PPTX
Las capas del modelo osi
PPT
Trabajo practico de tic de Axel Braunsteni, Erika Salem, Alan Gurevich y Joha...
PPTX
Modelo osi
PPS
Arquitectura de Comunicación Basada en Capas
PPTX
Modelo de referencia osi
DOCX
Modelo osi
PPTX
El sistema osi
PPT
Arquitectura De Comunicacion
Modelo Osi
Arquitectura De ComunicacióN Basada En Capas
Modelo De Referencia Osi Dana L P T
Modelo OSI
Modelo osi[1]
Las capas del modelo osi
Trabajo practico de tic de Axel Braunsteni, Erika Salem, Alan Gurevich y Joha...
Modelo osi
Arquitectura de Comunicación Basada en Capas
Modelo de referencia osi
Modelo osi
El sistema osi
Arquitectura De Comunicacion
Publicidad

Similar a Modelo osi (open system interconection) (20)

PDF
Osi protocolos y capas
PDF
Osi protocolos y capas
PPTX
Interconexion de sistemas abiertos
PPTX
Modelo OSI
PPTX
PROTOCOLOS_DE_redeS de informatica .pptx
DOCX
Consulta #1
DOCX
Consulta 1
PDF
Estructura del modelo osi de iso
PDF
Introducción al modelo OSI.pdf
PPT
Modelo Osi
PPTX
El sistema osi
PPTX
El sistema osi
PPT
Diapositiva De Osi
PPT
Taller 4 – Modelo Osi
DOCX
Instalacion y configuracion de protocolos de red
PPTX
Arquitectura en redes
PPT
Diseño, Administracion y Seguridad de Redes
PPT
1 introdccionredeslan-090825202915-phpapp01
Osi protocolos y capas
Osi protocolos y capas
Interconexion de sistemas abiertos
Modelo OSI
PROTOCOLOS_DE_redeS de informatica .pptx
Consulta #1
Consulta 1
Estructura del modelo osi de iso
Introducción al modelo OSI.pdf
Modelo Osi
El sistema osi
El sistema osi
Diapositiva De Osi
Taller 4 – Modelo Osi
Instalacion y configuracion de protocolos de red
Arquitectura en redes
Diseño, Administracion y Seguridad de Redes
1 introdccionredeslan-090825202915-phpapp01
Publicidad

Último (20)

PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
IPERC...................................
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
IPERC...................................

Modelo osi (open system interconection)

  • 1. Modelo OSI (Open System Interconection)
  • 2. introducción Este modelo se basa en una propuesta que desarrollo la ISO para una estandarización internacional de los protocolos. Propone dividir en capas todas las tareas que lleven a cabo en una comunicación entre computadoras.
  • 3. concepto El Modelo de Referencia de Interconexión de Sistemas Abiertos, conocido mundialmente como modelo OSI (Open System Conection), fue creado por la ISO (Organización Estandar Internacional).
  • 4. continuación En él pueden modelarse o referenciarse diversos dispositivos que reglamenta la ITU (Unión de Telecomunicación Internacional), con el fin de poner orden entre todos los sistemas y componentes requeridos en la transmisión de datos, además de simplificar la interrelación entre fabricantes.
  • 5. continuación Así, todo dispositivo de computo y telecomunicaciones podrá ser referenciado al modelo y por ende concebido como parte de un sistema interdependiente con características muy precisas en cada nivel.
  • 6. El modelo OSI cuenta con 7 o niveles 1: Nivel de aplicación. 2: Nivel de presentación. 3: Nivel de sesión. 4: Nivel de transporte. 5: Nivel de red. 6: Nivel de enlace de datos. 7: Nivel físico.
  • 7. Nivel de aplicación Es el nivel mas cercano al usuario y a diferencia de los demás niveles, por ser el mas alto o el ultimo, no proporciona un servicio a ningún otro nivel. En resumen, se puede decir que la capa de aplicación es una sesión especifica de aplicación (API), es decir, son los programas que ve el usuario.
  • 8. Nivel de presentación Se refiere a la forma en que los datos son representados en una computadora. Proporciona conversión de códigos y reformateo de datos de la aplicación del usuario. Es sabido que la información es procesada en forma binaria y en este nivel se llevan a cabo las adaptaciones necesarias para que pueda ser representada de una manera mas accesible.
  • 9. Nivel de sesión Este nivel es el encargado de proveer servicios de conexión entre las aplicaciones, tales como iniciar, mantener y finalizar una sesión. Establece, mantiene, sincroniza y administra el dialogo entre aplicaciones remotas.
  • 10. Nivel de transporte En este nivel se realiza y se garantiza la calidad de la comunicación, ya que asegura la integridad de los datos. Es aquí donde se realizan las retransmisiones cuando la información fue corrompida o por que alguna trama detecto errores en el formato y se requiere volver a enviar el paquete o datagrama.
  • 11. Nivel de transporte El nivel de transporte notifica a las capas superiores si se esta logrando la calidad requerida. Este nivel utiliza reconocimientos, números de secuencia y control de flujo.
  • 12. Nivel de red Es el encargado de la información de enrutador e interceptores y aquel que maneja el hardware (HW), ruteadores, puentes, multiplexores para mejorar el enrutamiento de los paquetes.
  • 13. Nivel de enlace de datos Conocido también como nivel de trama o marco, es el encargado de preparar la información codificada en forma binaria en formatos previamente definidos por el protocolo a utilizar. Este nivel ensambla los datos en tramas y las transmite a través del medio (LAN, MAN O WAN). Es el encargado de ofrecer u n control de flujo entre tramas, así como un sencillo mecanismo para detectar errores.
  • 14. Nivel físico Es el primer nivel del modelo OSI y en el se definen y reglamentan todas las características físicas-mecánicas y eléctricas que debe cumplir el sistema para poder operar. Como es el nivel mas bajo, es el que se va a encargar de las comunicaciones físicas entre dispositivos y de cuidar su correcta operación.
  • 15. Nivel físico Es bien sabido que la información computarizada es procesada y transmitida en forma digital siendo esta de bits: 1 y 0. Por lo que, toda aplicación que se desee enviar, será transmitida en forma serial mediante la representación de unos y ceros.
  • 16.  
  • 17.  
  • 18.  
  • 19.  
  • 20.  
  • 21.  
  • 22.