SlideShare una empresa de Scribd logo
Martínez Rodríguez, Azucena del Carmen
El diseño instruccional en la educación a distancia. Un
acercamiento a los Modelos
Apertura, vol. 9, núm. 10, abril, 2009, pp. 104-119
Universidad de Guadalajara
Guadalajara, México
Los orígenes del diseño instruccional
subyacen en los principios del diseño
pedagógico, los cuales se remontan a los
sofistas, método socrático, Aristóteles,
Platón y Jenofonte, método escolástico,
Johann Amos Comenius (considerado como
el precursor de la tecnología educativa por
sus principios del método instruccional)
Comenio decía
Comenio decía
Pestalozzi, Federico Froebel, Edgard L.
Thorndike. A comienzos del siglo XX, John
Dewey defendía la idea de la necesidad de
una ciencia que permitiera la vinculación o
puente entre las teorías de aprendizaje y las
prácticas educativas, con el fin de optimizar la
enseñanza.
El diseño pedagógico es esencial en el
ámbito educativo; se convierte en el
camino o guía que todo educador debe
trazar al pretender dirigir un curso,
independientemente de la modalidad de
éste.
Se reconoce entonces como disciplina en
la década de los sesenta, cuando
investigadores como Skinner, Bruner y
Ausubel inician pretendiendo incorporar
un enfoque científico y métodos
sistemáticos de planificación y desarrollo
de la enseñanza.
EL Término diseño:
– a) supone un proceso de planificación sistemático
con rigor científico;
– b) como disciplina tiene un carácter prescriptivo,
ya que pretende encontrar las mejores prácticas
que posibiliten al estudiante desarrollar de manera
óptima su proceso;
– y c) en su fase de planificación requiere de pasos
dependientes e interrelacionados, que al ser
evaluados secuencialmente permitan identificar la
falla o error en el momento preciso, sin esperar al
final de la fase; sin embargo, su éxito o fracaso se
percibe hasta que se lleva a la práctica todo el
proceso
Por último, en la década de los noventa la “Ingeniería de
Sistemas de Aprendizaje” aparece ligada a lo entendido
hasta el momento como “Diseño Pedagógico” o “Diseño
Instruccional”.
• Enseñar a distancia exhorta a considerar
minuciosamente la instrucción con la finalidad
de lograr un ambiente que facilite el
aprendizaje.
• Es organizar y orientar hacia resultados
prescritos el plan de estudios, contemplando
las normas a seguir, buscando el (los) método
(s) de la variedad existente que convenga (n) y
algo subyacente por definición: contar con el
respaldo institucional
En la modalidad a distancia el maestro se
convierte en facilitador en lugar de ponente.
El papel del estudiante requiere de mayor
compromiso para permanecer activo durante el
proceso; de ahí el énfasis de algunos estudios
sobre el éxito en los estudiantes adultos
(Simonson, Smaldino, Albright & Zvacek, 2006)
El diseño instruccional es necesario en cualquier
modalidad, para organizar de una manera
sistemática no sólo la enseñanza sino también el
aprendizaje.
En la educación a distancia aún más, ya que
incorpora nuevas modalidades educativas, a
veces poco conocidas o desconocidas para
estudiantes y profesores; aunado a ello, se
requiere de un cambio de conducta por parte de
todos los actores implicados (José Silvio, 2006)
• Diseñar la instrucción desde esta perspectiva
significa identificar, de manera previa, la
información acerca de cómo el alumno
construye el conocimiento y crea la
representación mental de lo aprendido
(Merril, Li & Jones, 1990).
Modelos
Modelos
Modelos
Modelos
Modelos

Más contenido relacionado

DOCX
Cuestionario
PPTX
Constructivismo power point
PPTX
Equipo 4 capitulo 3 la enseñanza para la comprensión
DOCX
Modelos pedagógicos
PPTX
2. por qu_y_para_qué_la_didctica
PPTX
Didactica critica ARDA
PPTX
“La docencia en EaD” Práctica de aprendizaje IV:
PPT
Cuestionario
Constructivismo power point
Equipo 4 capitulo 3 la enseñanza para la comprensión
Modelos pedagógicos
2. por qu_y_para_qué_la_didctica
Didactica critica ARDA
“La docencia en EaD” Práctica de aprendizaje IV:

La actualidad más candente (20)

PPTX
Didacticas contemporaneas
PPTX
Presentacion grupo 3
PPT
Nerici Sí
PPTX
Modelo pylyshyn para la educacion
PDF
Proyecto forma
PPTX
1. teoría del_curriculum_y_didáctica
PPTX
Powerpoint tic
PPT
Didactica
PPTX
Aprendizaje autónomo y aprendizaje significativo
PPSX
Didáctica Educativa (Sesion 2) - UDF
PPT
Aprendizaje significativo
PPTX
Columbus university contructivismo
DOCX
Didactica
PPTX
Aprendizaje por Proyectos. (TIC)
PPTX
Cuadro comparativo modelos didácticos
PPTX
Trabajo 4 diseño de situación de aprendizaje (11 de marzo de 2014)
PDF
La División de la Didáctica ccesa007
PDF
Tema 3 la didactica ppt
PPTX
Modelo didáctico
PPT
Gbi presentacion termi nada
Didacticas contemporaneas
Presentacion grupo 3
Nerici Sí
Modelo pylyshyn para la educacion
Proyecto forma
1. teoría del_curriculum_y_didáctica
Powerpoint tic
Didactica
Aprendizaje autónomo y aprendizaje significativo
Didáctica Educativa (Sesion 2) - UDF
Aprendizaje significativo
Columbus university contructivismo
Didactica
Aprendizaje por Proyectos. (TIC)
Cuadro comparativo modelos didácticos
Trabajo 4 diseño de situación de aprendizaje (11 de marzo de 2014)
La División de la Didáctica ccesa007
Tema 3 la didactica ppt
Modelo didáctico
Gbi presentacion termi nada
Publicidad

Destacado (16)

PPTX
Cuadro comparativo diseño instruccional
PPT
Evaluación
POT
Principales Aspectos Del Concepto De DiseñO Instruccional
PPT
Conceptualización de didáctica
PPTX
Presentacion tipos de diseños curriculares
PPT
Los metodos de ensenanza
PPT
Métodos de Enseñanza. María Cristina Davini (Cap 9)
PPT
Diseños curriculares
PPTX
Modelos didacticos power
PPTX
FASES DEL DISEÑO CURRICULAR
PDF
Enfoques y teorias del aprendizaje
PPTX
Metacognición y Evaluación
PPT
Unidad n° 1 Prof. Mabel Lazcano
PPTX
Elementos del currículo
PPTX
La Evaluación en el marco del enfoque de competencias.
PPT
Enseñanza, aprendizaje y Evaluación
Cuadro comparativo diseño instruccional
Evaluación
Principales Aspectos Del Concepto De DiseñO Instruccional
Conceptualización de didáctica
Presentacion tipos de diseños curriculares
Los metodos de ensenanza
Métodos de Enseñanza. María Cristina Davini (Cap 9)
Diseños curriculares
Modelos didacticos power
FASES DEL DISEÑO CURRICULAR
Enfoques y teorias del aprendizaje
Metacognición y Evaluación
Unidad n° 1 Prof. Mabel Lazcano
Elementos del currículo
La Evaluación en el marco del enfoque de competencias.
Enseñanza, aprendizaje y Evaluación
Publicidad

Similar a Modelos (20)

PDF
U1_Inv_doc_diseño_instruc_educ_distancia_pdf.pdf
PDF
Ensayo 2. equipo_5
DOCX
Voz de video
PDF
Modelo assure
PDF
Revista didactica a distancia
PDF
La importancia del psicólogo en el diseño instruccional con el uso de las t...
PDF
Diseno instruccional
PPT
Clase Conf. 4. MODELO INSTRUCCIONAL (1).ppt
PDF
Eldisenoinstruccional
PDF
Diseno instruccional-ucn-pdf
PPTX
Diseño instruccional aplicado a la Pedagogía.pptx
DOCX
Diseno instruccional
DOCX
Diseño Instruccional
PDF
Diseño Instrucciones: oficio, fase y proceso
PDF
Des02 disenoinstruccional
DOCX
S6 tare6 vigadm46
PDF
10 principios para el resumen ejecutivo.pdf
DOCX
Diseño instruccional
PDF
Diseño instruccional
PDF
Diseño instruccional. Factor crítico en el desarrollo de programas online
U1_Inv_doc_diseño_instruc_educ_distancia_pdf.pdf
Ensayo 2. equipo_5
Voz de video
Modelo assure
Revista didactica a distancia
La importancia del psicólogo en el diseño instruccional con el uso de las t...
Diseno instruccional
Clase Conf. 4. MODELO INSTRUCCIONAL (1).ppt
Eldisenoinstruccional
Diseno instruccional-ucn-pdf
Diseño instruccional aplicado a la Pedagogía.pptx
Diseno instruccional
Diseño Instruccional
Diseño Instrucciones: oficio, fase y proceso
Des02 disenoinstruccional
S6 tare6 vigadm46
10 principios para el resumen ejecutivo.pdf
Diseño instruccional
Diseño instruccional
Diseño instruccional. Factor crítico en el desarrollo de programas online

Más de Alva R. Lomelí (20)

PPTX
La evaluacion para el aprendizaje en al escuela
PPTX
El video
PPTX
El video educativo
PPTX
GUIAS DE OBSERVACION Y LISTAS DE FRECUENCIA
PPTX
Los organizadores gráficos
PPTX
La observación y el desarrollo de los procesos 8 y 9 2
PPTX
La observacion en_el_campo_de_la_investigacion
PPTX
Los dominios del aprendizaje
PPTX
Las fuentes de información
PDF
Lista de cotejo para blog del alumno
PPTX
Tendencias educativas para el siglo xxi
PPTX
Resistencia al cambio
PPT
PPTX
Los medios de enseñanza o materiales didácticos
PPTX
Redacción de items
PPTX
Haciendo Wikis
PPTX
Taxonomía de bloom
PPTX
Los materiales didácticos en educación a distancia
PPTX
Los materiales didácticos en educación a distancia
La evaluacion para el aprendizaje en al escuela
El video
El video educativo
GUIAS DE OBSERVACION Y LISTAS DE FRECUENCIA
Los organizadores gráficos
La observación y el desarrollo de los procesos 8 y 9 2
La observacion en_el_campo_de_la_investigacion
Los dominios del aprendizaje
Las fuentes de información
Lista de cotejo para blog del alumno
Tendencias educativas para el siglo xxi
Resistencia al cambio
Los medios de enseñanza o materiales didácticos
Redacción de items
Haciendo Wikis
Taxonomía de bloom
Los materiales didácticos en educación a distancia
Los materiales didácticos en educación a distancia

Último (20)

PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf

Modelos

  • 1. Martínez Rodríguez, Azucena del Carmen El diseño instruccional en la educación a distancia. Un acercamiento a los Modelos Apertura, vol. 9, núm. 10, abril, 2009, pp. 104-119 Universidad de Guadalajara Guadalajara, México
  • 2. Los orígenes del diseño instruccional subyacen en los principios del diseño pedagógico, los cuales se remontan a los sofistas, método socrático, Aristóteles, Platón y Jenofonte, método escolástico, Johann Amos Comenius (considerado como el precursor de la tecnología educativa por sus principios del método instruccional)
  • 5. Pestalozzi, Federico Froebel, Edgard L. Thorndike. A comienzos del siglo XX, John Dewey defendía la idea de la necesidad de una ciencia que permitiera la vinculación o puente entre las teorías de aprendizaje y las prácticas educativas, con el fin de optimizar la enseñanza.
  • 6. El diseño pedagógico es esencial en el ámbito educativo; se convierte en el camino o guía que todo educador debe trazar al pretender dirigir un curso, independientemente de la modalidad de éste. Se reconoce entonces como disciplina en la década de los sesenta, cuando investigadores como Skinner, Bruner y Ausubel inician pretendiendo incorporar un enfoque científico y métodos sistemáticos de planificación y desarrollo de la enseñanza.
  • 7. EL Término diseño: – a) supone un proceso de planificación sistemático con rigor científico; – b) como disciplina tiene un carácter prescriptivo, ya que pretende encontrar las mejores prácticas que posibiliten al estudiante desarrollar de manera óptima su proceso; – y c) en su fase de planificación requiere de pasos dependientes e interrelacionados, que al ser evaluados secuencialmente permitan identificar la falla o error en el momento preciso, sin esperar al final de la fase; sin embargo, su éxito o fracaso se percibe hasta que se lleva a la práctica todo el proceso
  • 8. Por último, en la década de los noventa la “Ingeniería de Sistemas de Aprendizaje” aparece ligada a lo entendido hasta el momento como “Diseño Pedagógico” o “Diseño Instruccional”.
  • 9. • Enseñar a distancia exhorta a considerar minuciosamente la instrucción con la finalidad de lograr un ambiente que facilite el aprendizaje. • Es organizar y orientar hacia resultados prescritos el plan de estudios, contemplando las normas a seguir, buscando el (los) método (s) de la variedad existente que convenga (n) y algo subyacente por definición: contar con el respaldo institucional
  • 10. En la modalidad a distancia el maestro se convierte en facilitador en lugar de ponente. El papel del estudiante requiere de mayor compromiso para permanecer activo durante el proceso; de ahí el énfasis de algunos estudios sobre el éxito en los estudiantes adultos (Simonson, Smaldino, Albright & Zvacek, 2006)
  • 11. El diseño instruccional es necesario en cualquier modalidad, para organizar de una manera sistemática no sólo la enseñanza sino también el aprendizaje. En la educación a distancia aún más, ya que incorpora nuevas modalidades educativas, a veces poco conocidas o desconocidas para estudiantes y profesores; aunado a ello, se requiere de un cambio de conducta por parte de todos los actores implicados (José Silvio, 2006)
  • 12. • Diseñar la instrucción desde esta perspectiva significa identificar, de manera previa, la información acerca de cómo el alumno construye el conocimiento y crea la representación mental de lo aprendido (Merril, Li & Jones, 1990).