Estructura Atómica
de la M
ateria
7ºs “A” y “B” / 2008
Sólidos
•En un sólidosólido, los átomos se encuentran en contacto
entre sí y fuertemente ligados, de manera que su
movimiento relativo es mínimo.
Líquidos
En los líquidoslíquidos, aunque los átomos también se hallan
en contacto, no están fuertemente ligados entre sí,
de modo que fácilmente pueden desplazarse,
adoptando el líquido la forma de su recipiente.
Gases
Los átomos o las moléculas de los gasesgases están
alejados unos de otros, chocando frecuentemente
entre sí, pero desligados, de manera que pueden ir a
cualquier lugar del recipiente que los contiene.
El núcleo de cada átomo está formado a su
vez por protones y neutrones.
Los electroneselectrones tienen carga eléctrica
negativa (e-
), los protonesprotones la misma, pero
positiva (e+
), y los neutronesneutrones no tienen
carga.
Los núcleos son positivos.
La fuerza fundamental que mantiene a los
electrones unidos a su respectivo núcleo es la
eléctrica; sabemos que cargas opuestas se
atraen y cargas del mismo signo se repelen.
Los átomos normalmente son eléctricamente
neutros, pues el número de electrones
orbitales es igual al número de protones en el
núcleo. A este número se le denomina número
atómico (Z) y distingue a los elementos
químicos. Ahora bien, los electrones orbitales
se encuentran colocados en capas.
Modelos ATÓMICOS
Dalton (1803)
Thomson (1897)
Rutherford (1911)
Bohr (1913)
Dalton(1803)
• Introduce la idea
de la discontinuidad
de la materia, es
decir, esta es la
primera teoría
científica que
considera que la
materia está
dividida en átomos.
Sus Postulados
1. La materia está dividida en unas partículas indivisibles e
inalterables, que se denominan átomos. Actualmente, se sabe
que los átomos sí pueden dividirse y alterarse.
2. Todos los átomos de un mismo elemento son idénticos
entre sí (presentan igual masa e iguales propiedades).
3. Los átomos de distintos elementos tienen distinta masa y
distintas propiedades.
4. Los compuestos se forman cuando los átomos se unen
entre sí, en una relación constante y sencilla.
Thomson(1897)
• Demostró la
existencia de
partículas cargadas
negativamente, los
electroneselectrones.
• Este descubrimiento
lo realizó estudiando
los rayos catódicosrayos catódicos.
Rayos catódicos
Tubo de descarga
gascátodo
ánodo
Radiación=electrones
10.000 voltios
Sustancia fluorescente
• Thomson considera al átomo como una gran
esfera con carga eléctrica positiva (intuyó la
existencia de carga positiva en el átomo), en
la cual se distribuyen los electrones como
pequeños granitos (de forma similar a las
pepitas de una sandía).
Rutherford(1911)
• La experiencia deLa experiencia de
Rutherford,invalidaRutherford,invalida
en gran parte elen gran parte el
modelo anterior ymodelo anterior y
supone unasupone una
revolución en elrevolución en el
conocimiento de laconocimiento de la
materia.materia.
• Rutherford introduce el modelo planetario, que
es el más utilizado aún hoy en día. Considera que
el átomo se divide en:
- Un núcleo central, que contiene los protones y
neutrones (y por tanto allí se concentra toda la
carga positiva y casi toda la masa del átomo) .
- Una corteza, formada por los electrones, que
giran alrededor del núcleo en órbitas circulares, de
forma similar a como los planetas giran alrededor
del Sol.
- Los experimentos de Rutherford demostraron
que el núcleo es muy pequeño comparado con el
tamaño de todo el átomo: el átomo está
prácticamente hueco.
• Rutherford bombardeó
una fina lámina de oro
con partículas alfa
(positivas, provenientes
de la desintegración del
Polonio)
• La mayor parte de las
partículas que
atravesaban la lámina
seguían una línea recta
o se desviaban un ángulo
muy pequeño de la
dirección inicial.
• Solamente, muy pocas
partículas se desviaban
grandes ángulos, lo que
contradecía el modelo
atómico propuesto por
Thomson.
Modelos atomicos 7º
Bohr(1913)
• Bohr propuso un
nuevo modelo
atómico , a
partir de los
descubrimientos
sobre la
naturaleza de la
luz y la energía.
Postulados
•Los electrones giran en torno al núcleo
en niveles energéticos bien definidos.
•Cada nivel puede contener un número
máximo de electrones.
•Es un modelo precursor del actual.
Modelo Atómico
Modelo Actual
CORTEZA electrones.
ÁTOMO protones.
NÚCLEO
neutrones.
-Los electrones no describen orbitas definidas ,sino que se
distribuyen en una determinada zona llamada ORBITALORBITAL.
-En esta región la probabilidad de encontrar al electrón es muy
alta (95%)
-Se distribuyen en diferentes niveles energéticos en las
diferentes capas.
Ejemplo
REPASO
• Número atómico (Z):
- Es el número de protones que tienen
los núcleos de los átomos de un elemento.
- Todos los átomos de un elemento tienen
el mismo número de protones.
- Como la carga del átomo es nula, el
número de electrones será igual al
número atómico.
• Número másico(A):
Es la suma del número de protones y de
neutrones.
• La forma aceptada para escribir el número
atómico y el número másico de un elemento X es:
DISTRIBUCIÓN DE LOS
ELECTRONES EN LA CORTEZA.
• Según modelo
ACTUAL, los
electrones se
distribuyen en
diferentes
niveles, que
llamaremos capas.
Con un número
máximo de
electrones en
cada nivel o capa.
Nivel o capa
n
Numero
máximo de
electrones
1 2
2 8
3 18
4 32
5 32
Ejemplo
• Así , en un elemento como el potasiopotasio en estado
neutro:
19 K 19 protones; 19 electrones; 20 neutrones
1ªcapa : 2e-
2ªcapa : 8e-
3ªcapa : 9e-
Espero que hayan
aclarado sus dudas
@nto / 2008

Más contenido relacionado

PPT
Modelos atomicos
PPTX
Modelos atomicos
PPT
Modelosatomicos
PPT
Modelos Atomicos
PPTX
Atomos, modelos atomicos y estructura cristalinas
PPTX
Modelo atomico
PPT
Modelos atomicos
PPTX
El modelo atómico actual y sus aplicaciones
Modelos atomicos
Modelos atomicos
Modelosatomicos
Modelos Atomicos
Atomos, modelos atomicos y estructura cristalinas
Modelo atomico
Modelos atomicos
El modelo atómico actual y sus aplicaciones

La actualidad más candente (20)

DOCX
El atomo y modelos atomicos
ODP
Modelosatomicos
PPTX
Modelos atomicos
PPT
Modelos AtóMicos
PPT
Historia del atomo
PDF
Modelos atómicos
PPT
Teoría atómica de la materia
PPTX
Modelos atomicos
PPTX
Modelos atomicos jordan carrasco
PPTX
Atomos
PPTX
Modelos atomicos
PPTX
El átomo y los modelos atomicos
PPTX
Modelos atomicos
PPSX
Modelos atómicos
PPTX
Atomos y estructuras cristalinas
PDF
El atomo (parte iv)
PPTX
PPT
Etapa 2
PPT
Presentación modelos atómicos
PPT
Átomo y partículas masa - número atómica
El atomo y modelos atomicos
Modelosatomicos
Modelos atomicos
Modelos AtóMicos
Historia del atomo
Modelos atómicos
Teoría atómica de la materia
Modelos atomicos
Modelos atomicos jordan carrasco
Atomos
Modelos atomicos
El átomo y los modelos atomicos
Modelos atomicos
Modelos atómicos
Atomos y estructuras cristalinas
El atomo (parte iv)
Etapa 2
Presentación modelos atómicos
Átomo y partículas masa - número atómica
Publicidad

Similar a Modelos atomicos 7º (20)

PPT
Estructura Atómica
DOCX
Teorias atomicas clase 4
PPT
Ciencia de los materiales (atomo y estructura cristalina)
PPTX
Átomos y estructura cristalina,
PPT
atomosymoleculas.ppt
PPT
atomosymoleculas 6.ppt
PPTX
Átomo y estructuras cristalinas
PPTX
Presentación1 atomo
PPT
TEORÍAS ATÓMICAS
PPT
Átomos - Moléculas
PPT
Atomosymoleculas
PPTX
Clase 1 modelo atómico de bohr y modelo actual.
PPTX
Expo atomo tecnologia
PPTX
átomo-Presentación1
PPT
Atomosymoleculas
PPT
Atomosymoleculas
PPT
Atomos y moleculas
PPT
Atomosymoleculas
PPT
Ciencias Exactas Atomos Y Moleculas
PPT
áTomos y moléculas
Estructura Atómica
Teorias atomicas clase 4
Ciencia de los materiales (atomo y estructura cristalina)
Átomos y estructura cristalina,
atomosymoleculas.ppt
atomosymoleculas 6.ppt
Átomo y estructuras cristalinas
Presentación1 atomo
TEORÍAS ATÓMICAS
Átomos - Moléculas
Atomosymoleculas
Clase 1 modelo atómico de bohr y modelo actual.
Expo atomo tecnologia
átomo-Presentación1
Atomosymoleculas
Atomosymoleculas
Atomos y moleculas
Atomosymoleculas
Ciencias Exactas Atomos Y Moleculas
áTomos y moléculas
Publicidad

Más de Gysela Baquedano (20)

PDF
Recomendaciones_entrevista.pdf
PPSX
Chile, una república democrática
PPSX
Oceanos y lagos
PPSX
Movimiento de las aguas
PPSX
Estados de la materia
PPSX
Ciclo del agua
PPSX
Cambios de estado
PPTX
PPS
Tecnologia 7º 2
PPS
Signos de puntuacion (1)
PPS
Romanitos
PPS
PPS
Recursos y productos
PPS
Presion en los gases
PPS
Recursos y productos
PPS
Presion en los gases
PPS
PPS
Ovíparos
PPS
Modelos atomicos 7º
PPS
Modelo corpuscular de los gases
Recomendaciones_entrevista.pdf
Chile, una república democrática
Oceanos y lagos
Movimiento de las aguas
Estados de la materia
Ciclo del agua
Cambios de estado
Tecnologia 7º 2
Signos de puntuacion (1)
Romanitos
Recursos y productos
Presion en los gases
Recursos y productos
Presion en los gases
Ovíparos
Modelos atomicos 7º
Modelo corpuscular de los gases

Último (20)

PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Introducción a la historia de la filosofía
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero

Modelos atomicos 7º

  • 1. Estructura Atómica de la M ateria 7ºs “A” y “B” / 2008
  • 2. Sólidos •En un sólidosólido, los átomos se encuentran en contacto entre sí y fuertemente ligados, de manera que su movimiento relativo es mínimo.
  • 3. Líquidos En los líquidoslíquidos, aunque los átomos también se hallan en contacto, no están fuertemente ligados entre sí, de modo que fácilmente pueden desplazarse, adoptando el líquido la forma de su recipiente.
  • 4. Gases Los átomos o las moléculas de los gasesgases están alejados unos de otros, chocando frecuentemente entre sí, pero desligados, de manera que pueden ir a cualquier lugar del recipiente que los contiene.
  • 5. El núcleo de cada átomo está formado a su vez por protones y neutrones. Los electroneselectrones tienen carga eléctrica negativa (e- ), los protonesprotones la misma, pero positiva (e+ ), y los neutronesneutrones no tienen carga. Los núcleos son positivos. La fuerza fundamental que mantiene a los electrones unidos a su respectivo núcleo es la eléctrica; sabemos que cargas opuestas se atraen y cargas del mismo signo se repelen.
  • 6. Los átomos normalmente son eléctricamente neutros, pues el número de electrones orbitales es igual al número de protones en el núcleo. A este número se le denomina número atómico (Z) y distingue a los elementos químicos. Ahora bien, los electrones orbitales se encuentran colocados en capas.
  • 7. Modelos ATÓMICOS Dalton (1803) Thomson (1897) Rutherford (1911) Bohr (1913)
  • 8. Dalton(1803) • Introduce la idea de la discontinuidad de la materia, es decir, esta es la primera teoría científica que considera que la materia está dividida en átomos.
  • 9. Sus Postulados 1. La materia está dividida en unas partículas indivisibles e inalterables, que se denominan átomos. Actualmente, se sabe que los átomos sí pueden dividirse y alterarse. 2. Todos los átomos de un mismo elemento son idénticos entre sí (presentan igual masa e iguales propiedades). 3. Los átomos de distintos elementos tienen distinta masa y distintas propiedades. 4. Los compuestos se forman cuando los átomos se unen entre sí, en una relación constante y sencilla.
  • 10. Thomson(1897) • Demostró la existencia de partículas cargadas negativamente, los electroneselectrones. • Este descubrimiento lo realizó estudiando los rayos catódicosrayos catódicos.
  • 11. Rayos catódicos Tubo de descarga gascátodo ánodo Radiación=electrones 10.000 voltios Sustancia fluorescente
  • 12. • Thomson considera al átomo como una gran esfera con carga eléctrica positiva (intuyó la existencia de carga positiva en el átomo), en la cual se distribuyen los electrones como pequeños granitos (de forma similar a las pepitas de una sandía).
  • 13. Rutherford(1911) • La experiencia deLa experiencia de Rutherford,invalidaRutherford,invalida en gran parte elen gran parte el modelo anterior ymodelo anterior y supone unasupone una revolución en elrevolución en el conocimiento de laconocimiento de la materia.materia.
  • 14. • Rutherford introduce el modelo planetario, que es el más utilizado aún hoy en día. Considera que el átomo se divide en: - Un núcleo central, que contiene los protones y neutrones (y por tanto allí se concentra toda la carga positiva y casi toda la masa del átomo) . - Una corteza, formada por los electrones, que giran alrededor del núcleo en órbitas circulares, de forma similar a como los planetas giran alrededor del Sol. - Los experimentos de Rutherford demostraron que el núcleo es muy pequeño comparado con el tamaño de todo el átomo: el átomo está prácticamente hueco.
  • 15. • Rutherford bombardeó una fina lámina de oro con partículas alfa (positivas, provenientes de la desintegración del Polonio) • La mayor parte de las partículas que atravesaban la lámina seguían una línea recta o se desviaban un ángulo muy pequeño de la dirección inicial. • Solamente, muy pocas partículas se desviaban grandes ángulos, lo que contradecía el modelo atómico propuesto por Thomson.
  • 17. Bohr(1913) • Bohr propuso un nuevo modelo atómico , a partir de los descubrimientos sobre la naturaleza de la luz y la energía.
  • 18. Postulados •Los electrones giran en torno al núcleo en niveles energéticos bien definidos. •Cada nivel puede contener un número máximo de electrones. •Es un modelo precursor del actual.
  • 20. Modelo Actual CORTEZA electrones. ÁTOMO protones. NÚCLEO neutrones. -Los electrones no describen orbitas definidas ,sino que se distribuyen en una determinada zona llamada ORBITALORBITAL. -En esta región la probabilidad de encontrar al electrón es muy alta (95%) -Se distribuyen en diferentes niveles energéticos en las diferentes capas.
  • 22. REPASO • Número atómico (Z): - Es el número de protones que tienen los núcleos de los átomos de un elemento. - Todos los átomos de un elemento tienen el mismo número de protones. - Como la carga del átomo es nula, el número de electrones será igual al número atómico. • Número másico(A): Es la suma del número de protones y de neutrones.
  • 23. • La forma aceptada para escribir el número atómico y el número másico de un elemento X es:
  • 24. DISTRIBUCIÓN DE LOS ELECTRONES EN LA CORTEZA. • Según modelo ACTUAL, los electrones se distribuyen en diferentes niveles, que llamaremos capas. Con un número máximo de electrones en cada nivel o capa. Nivel o capa n Numero máximo de electrones 1 2 2 8 3 18 4 32 5 32
  • 25. Ejemplo • Así , en un elemento como el potasiopotasio en estado neutro: 19 K 19 protones; 19 electrones; 20 neutrones 1ªcapa : 2e- 2ªcapa : 8e- 3ªcapa : 9e-
  • 26. Espero que hayan aclarado sus dudas @nto / 2008