SlideShare una empresa de Scribd logo
Anyi Marcela Jaramillo
10ºC
MODELOS DE COLOR
Representa los colores combinado Tres Valores El Tono En Si (H), La
Saturación O Cantidad De Color ( S)Y El Brillo Del Mismo (B). Estos
Valores Suelen Presentarse En Un Diagrama Circular (Principal Uso De
Este Modelo)
Estas Tres Magnitudes PuedenTener Los SiguientesValores: H (Color En
Concreto).Valores De 0-360º. La Gama Cromática Se Representa En Una
Rueda CircularY Este Valor Expresa Su Posición .
S (Saturación).Valores De 0-100%. De Menos A Mas Cantidad De Color.
B (Brillo).Valores De 0-100%. De Totalmente Oscuro A La Máxima
Luminosidad.
Este Modelo Fue Creado Para Aportar Tanta Información Sobre El Color
En Si Como Sobre La CantidadY Brillo Del Mismo, Representando Todo A
La Vez En Un Mismo Diagrama Cromático. HSB Presenta Los ColoresY
Sus Diferentes Grados De BrilloY Saturación En Un Único Diagrama
Cónico O Circular
HSV
Se Usa Para Mostrar Imágenes En PantallasY Monitores (Nunca Para
Imprimir).
Así Pues, El Color En Modo RGB Se Crea Mediante Valores De Intensidad
De Rojo, VerdeY Azul. La Intensidad De Cada Uno De Ellos Se Establece
Por Una Gama Que Va Del 0 Al 255.De Esta Forma Cada Color En Modo
RGB Tiene Tres Valores Caca Uno Del 0.255 (Por Ejemplo R164 G25 B25).
Se Establecen Así Mas De 16Millones De Colores Diferentes.
Uso: Imágenes Para Mostrar En Pantalla (En Las Paginas Web, Por
Ejemplo, A No Ser Que Sean En BlancoY Negro O GIFs En Modo
Indexado. El Espacio RGB Determinan Niveles De Brillo De Cada Color
Básico (Rojo, VerdeY/O Azul) En La Pantalla. Esta Por Tanto Pensado Para
Ser Usado En Monitores
RGB
Uso: Imágenes Para Imprimir. No Debe Ser Usado En Paginas Web Pues El
Archivo Pasa MasY Puede Apagar Algunos Tonos. Es Un Espacio De Color
Ideado Para Impregnar Superficies Mas O Menos Porosas Con Tinta
(Impresión De Revista, Rotativas De Periódico, Carcelería, ETC),Según El
Porcentaje be Cada Color Básico Indicado.
En Las Rotativas De Periódico Que Imprimen Miles De Ejemplares En Un
Suspiro, Que Emplean Cuatro Planchas Por Cada Pliego De Papel. Cada
Una De Estas Cuatro Planchas Contiene Un Color Básico (
Cian, Magenta, AmarilloY Negro), Coincidente Con Los Canales CMYK De
La Imagen. A Una Velocidad Endiablada Se Van Aplicando Las Planchas
Una A Una A Cada Pliego, Obteniéndose Los Colores Por Adición De Tinta.
CMYK
El Modo De Color LAB Aspiran A Representar Los Tonos De Forma Fiable
Tanto En Pantalla Como A La Hora De Imprimir. Se Basa En Valores De
Luminosidad (L) Mezclados Con Gamas Del Verde Al Rojo (A)Y Del Azul Al
Amarillo (B). De Esta Forma, El Color LAB Consta De Tres Valores:
L: Luminosidad. 0-100%
A: VerdeY Rojo . 128 A 127
B: Azul Y Amarillo. 128 A 127
Uso: Pese A Su Ambición De Uso Universal, Lo Cierto Es Que Usa Poco.
Actualmente La PracticaTotalidad De Las Imágenes Usan RGB, CMYK O
Escala De Grises. Las Funciones De Este Modo Podrán Ser Realizadas De
Forma Correcta Por Alguno De Los Anteriores
LAB
Es Un Fenómeno Que Produce Un Cambio En El Aspecto Del Color. Hay Varios Tipos De Metamerismo
-metamerismo de iluminancia: es la forma de metamerismo más común. Se da cuando dos muestras
coinciden cuando son vistas bajo un tipo de luz, pero no coinciden cuando son iluminadas por una
fuente de luz diferente.
-metamerismo geométrico: se da cuando dos muestras coinciden vistas bajo un determinado ángulo
de visión, pero no coinciden al variar este ángulo. Se da en muestras cuyo espectro de reluctancia
sea dependiente del ángulo de visión.
-metamerismo de observador: ocurre a causa de diferencias en la visión en color entre varios
observadores. A menudo estas diferencias tienen un origen biológico, como, por ejemplo, que dos
personas tengan diferentes proporciones de conos sensibles a la radiación de longitud de onda larga
y de conos sensibles a radiaciones de longitud de onda más corta. Por esto, dos muestras con
espectros diferentes pueden ser percibidas como la misma por un observador bajo unas ciertas
condiciones de iluminación pero otro observador diferente no verá que coincidan.
-metamerismo de campo: se da porque la proporción de los tres tipos de conos en la retina no varía
sólo entre observadores, sino que para un mismo observador ésta proporción varía incluso dentro de
su posición dentro de la misma. Así, un objeto luminoso de pequeño tamaño puede iluminar sólo la
parte central de la retina, donde podrían estar ausentes los conos sensibles a las radiaciones de
longitud de onda larga (o media o corta), pero al incrementar el tamaño de dicho objeto, aumenta la
parte de la retina iluminada, activando conos sensibles a radiaciones de longitud de onda largas (o
medias o cortas), cambiando por tanto la percepción subjetiva del color de ese objeto. Por tanto es
posible que dos objetos que presenten el mismo color a una distancia, a otra distancia diferente
aparezcan de color diferente.
METAMERISMO
Fenómeno de la percepción visual por el que los colores de una zona tienden a verse con la
tonalidad, saturación o luminosidad contrarias a los colores que tengan las zonas cercanas.
Dicho de forma pedestre: Los colores y tonos afectan a los colores y tonos que están a su lado
dándoles un matiz contrario en brillo, saturación y color.
Así, en el ejemplo típico que se ve más arriba, el pequeño recuadro central morado parece
más saturado y brillante en la imagen de la izquierda que en la de la derecha, donde parece
más apagado y oscuro. Esto se debe a que el color circundante de la izquierda es menos
saturado y más oscuro mientras que en la derecha es más saturado y brillante
Igualmente, el recuadro central de la izquierda y el de la derecha tienen los mismos valores
pero uno parece más oscuro que el otro.
Por el mismo fenómeno, en la imagen superior, el recuadro (B) parece mucho más oscuro que
el recuadro superior (A) por influencia del entorno. En realidad son iguales ya que tienen
exactamente la misma intensidad luminosa.
CONTRASTE SIMULTANEO
Surge De La Necesidad De Respaldar A Los Productos Realizados En
Serie. Este Es Un Mensaje Abreviado De Todos Los Valores De Una Marca
Y El Cual Esta Compuesto De Un Grupo De
Letras, Símbolos, Abreviaturas, Cifras ETC. Para Facilitar Una
ComposiciónTipográfica Que Las Personas IdentifiquenY Asocien
Rápidamente Con La Empresa A La Que Pertenece.
Un Logotipo Es La Firma De Una Compañía, Sirve Para Dar A Conocer E
Identificar A La Empresa O Institución Que Representa Por Largo
Tiempo, De Tal Modo De Los Receptores Asocien El O Los Productos O
Servicios Ofrecidos Fácilmente A Ella
LOGOTIPO
Es Un Conjunto Icono-Textual En El Que
TextoY Símbolo Se Encuentras
Claramente Diferenciados E Incluso
Pueden Funcionar Por Separado
IMAGOTIPO
Se A La Parte Simbólica O Icónica De Las Marcas.
Etimológicamente “ISO” Significa Igual, Es Decir , Se
Intenta Equiparar Un Icono A Algún Aspecto De La
Realidad. Isotipo Seria Únicamente Un Símbolo,Y
Además Este Seria Entendible Por Si Mismo
ISOTIPO
Es Un Diseño Que Puede Contener 2 Aspectos, Una De
TextoY Otra De Imagen. La Parte Del Texto Es El
Nombre Que A Elegido El Periódico. Hay Que Pensar
Con Que Tipografía, En Que Colores Se Presentara Este
Nombre. El Nombre Del Periódico Sera De Ahora En
Adelante Una MARCA Y Como Tal Debe Ser
Atrayente, Clara, Muy Legible, Pregnante, Para
Generar ReconocimientoY Simpatía
ISOLOGO

Más contenido relacionado

PPTX
Teoría del color.
PPTX
Teoría del color..
PPT
Color digital
PPTX
Teoriadelcolor
PPTX
Presentación de Rechael Rodriguez
PPTX
Presentación1
PPT
Elcolor
PPT
El Color 1197260750678291 3
Teoría del color.
Teoría del color..
Color digital
Teoriadelcolor
Presentación de Rechael Rodriguez
Presentación1
Elcolor
El Color 1197260750678291 3

La actualidad más candente (19)

PDF
Teórica de Color
PPSX
Colores
PPTX
Teoría del color
PPTX
Teoria de Color
PPTX
Teoria del color
PPTX
Teoria del color
PPT
Selecion De Colores
PDF
Teoría del color
PDF
Teoria del color_andres_caza
PDF
Editorial consulta
PDF
Revelado en cámara
PPT
Elementos básicos de la imagen
DOCX
Armonías de color
PPT
Los elementos de una imagen
PDF
Diseño Editorial modos de color
DOCX
Investigacion diseño editorial
DOCX
Fotografia Digital - Resum mòdul 2
PPTX
LOS COLORES
Teórica de Color
Colores
Teoría del color
Teoria de Color
Teoria del color
Teoria del color
Selecion De Colores
Teoría del color
Teoria del color_andres_caza
Editorial consulta
Revelado en cámara
Elementos básicos de la imagen
Armonías de color
Los elementos de una imagen
Diseño Editorial modos de color
Investigacion diseño editorial
Fotografia Digital - Resum mòdul 2
LOS COLORES
Publicidad

Similar a Modelos de color (20)

PPTX
Presentation1 (consulta 3)
PPTX
Kevin andrés
PDF
Diferencias colorimétricas de los colores base Pantone© con barnices de sobre...
PDF
Colorimetria
PPTX
Teoría del color
PPTX
Teoria del color
PPTX
Toría del color
PPTX
Toradelcolor 100525172237-phpapp01
PPT
Herramientas De Multimedios Efectos 2
PPTX
LA TEORIA DEL COLOR
PPTX
Teoría del color!
PPT
Teoria del color
PDF
Deber editorial modos de color y pantones convertido(2)
PDF
Teoria del-color 2
PDF
Teoría del color 1
PDF
Hector lumisaca 6 a_t15
PPS
PPT
Eduardo
PPTX
TEORÍA DEL COLOR
PPTX
Color PresentacióN
Presentation1 (consulta 3)
Kevin andrés
Diferencias colorimétricas de los colores base Pantone© con barnices de sobre...
Colorimetria
Teoría del color
Teoria del color
Toría del color
Toradelcolor 100525172237-phpapp01
Herramientas De Multimedios Efectos 2
LA TEORIA DEL COLOR
Teoría del color!
Teoria del color
Deber editorial modos de color y pantones convertido(2)
Teoria del-color 2
Teoría del color 1
Hector lumisaca 6 a_t15
Eduardo
TEORÍA DEL COLOR
Color PresentacióN
Publicidad

Más de Anyii Marcela (11)

PPTX
Artevidos
DOCX
Biologia
DOCX
Partes de un anuncio
DOCX
Informatica (1)
DOC
Referencia mundial colombia
PPTX
Anaglifos
PPTX
Tipos de camaras
PPTX
Leyes de la percepcion
PPTX
Imagenes de pixeles y vectores
PPTX
Dadaismo diseño grafico
PPTX
Anyi marcela jaramillo
Artevidos
Biologia
Partes de un anuncio
Informatica (1)
Referencia mundial colombia
Anaglifos
Tipos de camaras
Leyes de la percepcion
Imagenes de pixeles y vectores
Dadaismo diseño grafico
Anyi marcela jaramillo

Modelos de color

  • 2. Representa los colores combinado Tres Valores El Tono En Si (H), La Saturación O Cantidad De Color ( S)Y El Brillo Del Mismo (B). Estos Valores Suelen Presentarse En Un Diagrama Circular (Principal Uso De Este Modelo) Estas Tres Magnitudes PuedenTener Los SiguientesValores: H (Color En Concreto).Valores De 0-360º. La Gama Cromática Se Representa En Una Rueda CircularY Este Valor Expresa Su Posición . S (Saturación).Valores De 0-100%. De Menos A Mas Cantidad De Color. B (Brillo).Valores De 0-100%. De Totalmente Oscuro A La Máxima Luminosidad. Este Modelo Fue Creado Para Aportar Tanta Información Sobre El Color En Si Como Sobre La CantidadY Brillo Del Mismo, Representando Todo A La Vez En Un Mismo Diagrama Cromático. HSB Presenta Los ColoresY Sus Diferentes Grados De BrilloY Saturación En Un Único Diagrama Cónico O Circular HSV
  • 3. Se Usa Para Mostrar Imágenes En PantallasY Monitores (Nunca Para Imprimir). Así Pues, El Color En Modo RGB Se Crea Mediante Valores De Intensidad De Rojo, VerdeY Azul. La Intensidad De Cada Uno De Ellos Se Establece Por Una Gama Que Va Del 0 Al 255.De Esta Forma Cada Color En Modo RGB Tiene Tres Valores Caca Uno Del 0.255 (Por Ejemplo R164 G25 B25). Se Establecen Así Mas De 16Millones De Colores Diferentes. Uso: Imágenes Para Mostrar En Pantalla (En Las Paginas Web, Por Ejemplo, A No Ser Que Sean En BlancoY Negro O GIFs En Modo Indexado. El Espacio RGB Determinan Niveles De Brillo De Cada Color Básico (Rojo, VerdeY/O Azul) En La Pantalla. Esta Por Tanto Pensado Para Ser Usado En Monitores RGB
  • 4. Uso: Imágenes Para Imprimir. No Debe Ser Usado En Paginas Web Pues El Archivo Pasa MasY Puede Apagar Algunos Tonos. Es Un Espacio De Color Ideado Para Impregnar Superficies Mas O Menos Porosas Con Tinta (Impresión De Revista, Rotativas De Periódico, Carcelería, ETC),Según El Porcentaje be Cada Color Básico Indicado. En Las Rotativas De Periódico Que Imprimen Miles De Ejemplares En Un Suspiro, Que Emplean Cuatro Planchas Por Cada Pliego De Papel. Cada Una De Estas Cuatro Planchas Contiene Un Color Básico ( Cian, Magenta, AmarilloY Negro), Coincidente Con Los Canales CMYK De La Imagen. A Una Velocidad Endiablada Se Van Aplicando Las Planchas Una A Una A Cada Pliego, Obteniéndose Los Colores Por Adición De Tinta. CMYK
  • 5. El Modo De Color LAB Aspiran A Representar Los Tonos De Forma Fiable Tanto En Pantalla Como A La Hora De Imprimir. Se Basa En Valores De Luminosidad (L) Mezclados Con Gamas Del Verde Al Rojo (A)Y Del Azul Al Amarillo (B). De Esta Forma, El Color LAB Consta De Tres Valores: L: Luminosidad. 0-100% A: VerdeY Rojo . 128 A 127 B: Azul Y Amarillo. 128 A 127 Uso: Pese A Su Ambición De Uso Universal, Lo Cierto Es Que Usa Poco. Actualmente La PracticaTotalidad De Las Imágenes Usan RGB, CMYK O Escala De Grises. Las Funciones De Este Modo Podrán Ser Realizadas De Forma Correcta Por Alguno De Los Anteriores LAB
  • 6. Es Un Fenómeno Que Produce Un Cambio En El Aspecto Del Color. Hay Varios Tipos De Metamerismo -metamerismo de iluminancia: es la forma de metamerismo más común. Se da cuando dos muestras coinciden cuando son vistas bajo un tipo de luz, pero no coinciden cuando son iluminadas por una fuente de luz diferente. -metamerismo geométrico: se da cuando dos muestras coinciden vistas bajo un determinado ángulo de visión, pero no coinciden al variar este ángulo. Se da en muestras cuyo espectro de reluctancia sea dependiente del ángulo de visión. -metamerismo de observador: ocurre a causa de diferencias en la visión en color entre varios observadores. A menudo estas diferencias tienen un origen biológico, como, por ejemplo, que dos personas tengan diferentes proporciones de conos sensibles a la radiación de longitud de onda larga y de conos sensibles a radiaciones de longitud de onda más corta. Por esto, dos muestras con espectros diferentes pueden ser percibidas como la misma por un observador bajo unas ciertas condiciones de iluminación pero otro observador diferente no verá que coincidan. -metamerismo de campo: se da porque la proporción de los tres tipos de conos en la retina no varía sólo entre observadores, sino que para un mismo observador ésta proporción varía incluso dentro de su posición dentro de la misma. Así, un objeto luminoso de pequeño tamaño puede iluminar sólo la parte central de la retina, donde podrían estar ausentes los conos sensibles a las radiaciones de longitud de onda larga (o media o corta), pero al incrementar el tamaño de dicho objeto, aumenta la parte de la retina iluminada, activando conos sensibles a radiaciones de longitud de onda largas (o medias o cortas), cambiando por tanto la percepción subjetiva del color de ese objeto. Por tanto es posible que dos objetos que presenten el mismo color a una distancia, a otra distancia diferente aparezcan de color diferente. METAMERISMO
  • 7. Fenómeno de la percepción visual por el que los colores de una zona tienden a verse con la tonalidad, saturación o luminosidad contrarias a los colores que tengan las zonas cercanas. Dicho de forma pedestre: Los colores y tonos afectan a los colores y tonos que están a su lado dándoles un matiz contrario en brillo, saturación y color. Así, en el ejemplo típico que se ve más arriba, el pequeño recuadro central morado parece más saturado y brillante en la imagen de la izquierda que en la de la derecha, donde parece más apagado y oscuro. Esto se debe a que el color circundante de la izquierda es menos saturado y más oscuro mientras que en la derecha es más saturado y brillante Igualmente, el recuadro central de la izquierda y el de la derecha tienen los mismos valores pero uno parece más oscuro que el otro. Por el mismo fenómeno, en la imagen superior, el recuadro (B) parece mucho más oscuro que el recuadro superior (A) por influencia del entorno. En realidad son iguales ya que tienen exactamente la misma intensidad luminosa. CONTRASTE SIMULTANEO
  • 8. Surge De La Necesidad De Respaldar A Los Productos Realizados En Serie. Este Es Un Mensaje Abreviado De Todos Los Valores De Una Marca Y El Cual Esta Compuesto De Un Grupo De Letras, Símbolos, Abreviaturas, Cifras ETC. Para Facilitar Una ComposiciónTipográfica Que Las Personas IdentifiquenY Asocien Rápidamente Con La Empresa A La Que Pertenece. Un Logotipo Es La Firma De Una Compañía, Sirve Para Dar A Conocer E Identificar A La Empresa O Institución Que Representa Por Largo Tiempo, De Tal Modo De Los Receptores Asocien El O Los Productos O Servicios Ofrecidos Fácilmente A Ella LOGOTIPO
  • 9. Es Un Conjunto Icono-Textual En El Que TextoY Símbolo Se Encuentras Claramente Diferenciados E Incluso Pueden Funcionar Por Separado IMAGOTIPO
  • 10. Se A La Parte Simbólica O Icónica De Las Marcas. Etimológicamente “ISO” Significa Igual, Es Decir , Se Intenta Equiparar Un Icono A Algún Aspecto De La Realidad. Isotipo Seria Únicamente Un Símbolo,Y Además Este Seria Entendible Por Si Mismo ISOTIPO
  • 11. Es Un Diseño Que Puede Contener 2 Aspectos, Una De TextoY Otra De Imagen. La Parte Del Texto Es El Nombre Que A Elegido El Periódico. Hay Que Pensar Con Que Tipografía, En Que Colores Se Presentara Este Nombre. El Nombre Del Periódico Sera De Ahora En Adelante Una MARCA Y Como Tal Debe Ser Atrayente, Clara, Muy Legible, Pregnante, Para Generar ReconocimientoY Simpatía ISOLOGO