SlideShare una empresa de Scribd logo
Modelos de textos
Mtra. Gabriela Zenteno
Texto expositivo
 Exponer es explicar con claridad y orden
ideas sobre un determinado tema.
 La exposición se utiliza para realizar
definiciones, explicar hechos, desarrollar
ideas e informaciones y dar instrucciones.
 La función primordial de un texto expositivo es
la de transmitir información, pero no se limita
simplemente a proporcionar datos sino que
además agrega explicaciones, describe con
ejemplos y analogías.
Ejemplo de texto expositivo
Los Eclipses
Un eclipse, es el oscurecimiento de un cuerpo
celeste producido por otro cuerpo celeste. Hay
dos clases de eclipses que implican a la Tierra:
los de Luna, o eclipses lunares, y los de Sol, o
eclipses solares. Un eclipse lunar tiene lugar
cuando la Tierra se encuentra entre el Sol y la
Luna y su sombra oscurece la Luna. El eclipse
solar se produce cuando la Luna se encuentra
entre el Sol y la Tierra y su sombra se proyecta
sobre la superficie terrestre. Los tránsitos y
ocultaciones son fenómenos astronómicos
similares pero no tan espectaculares como los
eclipses debido al pequeño tamaño de los
cuerpos celestes que se interponen entre la
Tierra y un astro brillante.
Son expositivos:
 Monografías (o trabajos de
investigación).
 Exámenes.
 Trabajos escolares.
 Análisis y comentarios.
 Artículos.
 Conferencias
 Ensayos.
Características:
 Objetivos, claros, precisos, coherentes y con información documentada.
 Presentan una estructura lógica y objetiva
 El texto se organiza en párrafos y en cada uno de ellos aparece una idea principal.
 Los elementos del paratexto (título, fotos, ilustraciones, índice, bibliografía, etc.) ofrecen
más información para comprender mejor el contenido del texto.
Texto argumentativo
Argumentación:
 Es una forma de expresión mediante la cual se
presentan opiniones, hechos o ideas sobre un tema
expuesto con el propósito de convencer o persuadir.
 Consiste en apoyar y defender una idea planteada con
claridad y firmeza.
 El tipo de relación existente entre las ideas de una
argumentación puede ser, por ejemplo, causa-
consecuencia, consecuencia-causa, definición-ejemplo,
problema-consecuencia, etc.
Ejemplo de texto argumentativo
(1) Muchas especies de
delfines corren serio peligro de
extinción. (2) Ello es debido
fundamentalmente a la sobre
pesca y a las capturas que se
producen al intentar capturar
otras especies marinas. (3)
También la contaminación de
los mares está provocando la
muerte masiva de delfines...
El texto anterior está
compuesto por tres ideas
expresadas en oraciones que,
a su vez, se encuentran
separadas por puntos. Las
relaciones establecidas entre
las oraciones 1, 2 y 3 es:
 Oración 1: problema.
 Oración 2: causa A.
 Oración 3: causa B.
Elementos de la argumentación
 Tesis o hipótesis es el punto de vista que se tiene
sobre un tema. Es el punto de partida en una
argumentación, no es necesariamente verdadera y
puede ser debatible.
Ana no debería beber alcohol.
 Premisas: afirmaciones mediante las cuales
ofrecemos las razones para defender nuestro punto
de vista.
Ana está embarazada.
 Garantía es el vínculo que une la tesis con la
premisas, es decir, explica las razones que avalan
la tesis.
Una mujer embarazada debe cuidar su alimentación,
ya que el bebé recibe todo lo que la madre ingiere.
 Respaldo son los elementos o información que
apoyan a la garantía.
De acuerdo con las estadísticas de la OMS, el 80% de
los hijos de madres que han bebido alcohol durante el
embarazo presenta problemas de peso o tamaño al
momento de nacer.
Orden del texto argumentativo
 Presentación. Exposición de los hechos.
 Propuesta. Planteamiento de la hipótesis que se propone
defender.
 Demostración. Explicación de las causas, razones, ideas o
hechos que trata de demostrar.
 Conclusión. Exposición de las consecuencias de la
demostración y formulación de propuestas.
Hipótesis Razonamiento que se utiliza para demostrar o
probar una proposición o para convencer a otra persona de
aquello que se afirma o se niega.
La educación actual exige el uso de la tecnología.
Hecho
Problema
Opinión central del autor
Principios en los que se basa
para plantear su opinión a partir
de los hechos observados
Datos que apoyan sus principios
Contrargumentos
Propuesta
Elementos argumentativos
Modelo de Toulmin
Opinión: "afirmación del autor".
Cualificador modal: "necesariamente", "probablemente", "siempre".
Evidencia: "según el texto, esto sucedió..."; "también el autor ha observado que..."
Garantía: " el autor parte de que...", "desde la óptica de..."
Respaldo: "existen documentos que demuestran...", "se ha observado que...", "es
común experimentar que..."
Limitación: "el autor reconoce que lo que afirma es cierto a menos que...",
"concede que, pero discute que..."
Ejemplo
 El sistema penal de nuestro país no garantiza el ejercicio auténtico
de la justicia (opinión).
 En días pasados se liberó a un criminal debido a irregularidades
de su proceso penal (evidencia).
 Personas con delitos menores e incluso presuntos narcotraficantes
pueden salir de la cárcel por promover un amparo. Un ejemplo es
Caro Quintero (garantía).
 El Juicio de Amparo es un medio procesal constitucional del
sistema jurídico mexicano. Está regulado por la Carta
Fundamental y la Ley de Amparo, reglamentaria de los artículos
103 y 107 de la Constitución (respaldo).
 Existen personas inocentes que sí necesitan hacer uso de un
amparo para que se respeten sus garantías individuales
(limitación).
 Afirmativamente (cualificador modal).
“El argumento de semeja al disparo de una ballesta, es igual de efectivo dirigido a un gigante que a un
enano”. Sir Francis Bacon.
“La lectura es la gran proveedora de argumentos, la clave para que los demás te escuchen”. José Miguel
Monzón.

Más contenido relacionado

PDF
Modulo para mejorar la lectura para 8vo grado
DOCX
Ficha descriptiva grupal
PPTX
ELEMENTOS DE WINDOWS DE LA COMPUTADORA.pptx
PPTX
MAPA MENTAL - Sedentarismo
PDF
versiculos coloreables.pdf
DOC
Adivinanzas sobre el colegio
PDF
(Material para colorear Semana Santa)
DOC
Proyecto tablas multiplicar
Modulo para mejorar la lectura para 8vo grado
Ficha descriptiva grupal
ELEMENTOS DE WINDOWS DE LA COMPUTADORA.pptx
MAPA MENTAL - Sedentarismo
versiculos coloreables.pdf
Adivinanzas sobre el colegio
(Material para colorear Semana Santa)
Proyecto tablas multiplicar

La actualidad más candente (20)

DOCX
Los sinónimos
DOCX
Credencial de la biblioteca
PDF
Texto dramatico ppt
PPTX
La poesia y sus elementos
DOCX
Prueba saber 11 la odisea
DOCX
Senda romantica
PDF
Efemerides sep inehrm(2)
PPTX
Jamaica
PPT
Poesias Quinto Grado
DOC
Guía textos argumentativos
PDF
Cuanto,cuando sea grande
PPT
Adan y eva y el pecado original22
PPT
La caja de Pandora. Sara González
DOCX
Poesía a juan pablo duarte
DOC
Poema al tomate
DOC
Adan y eva , actividades
PDF
Ensayo comprension lectora,problemas para todos 1
DOCX
Cuestionario sobre los textos instructivos
DOCX
Canción " El Agua es vida ... ¡Cuídala! "
DOCX
Las respuestas de las preguntas del trabajo del libro crimen y castigo
Los sinónimos
Credencial de la biblioteca
Texto dramatico ppt
La poesia y sus elementos
Prueba saber 11 la odisea
Senda romantica
Efemerides sep inehrm(2)
Jamaica
Poesias Quinto Grado
Guía textos argumentativos
Cuanto,cuando sea grande
Adan y eva y el pecado original22
La caja de Pandora. Sara González
Poesía a juan pablo duarte
Poema al tomate
Adan y eva , actividades
Ensayo comprension lectora,problemas para todos 1
Cuestionario sobre los textos instructivos
Canción " El Agua es vida ... ¡Cuídala! "
Las respuestas de las preguntas del trabajo del libro crimen y castigo
Publicidad

Similar a Modelos de textos (20)

PPTX
Ayudas argumentativas.pptx..............
PPTX
LA ARGUMENTACIÓN: TXT ARGUMENTATIVO.pptx
PPTX
tipologia textual para la escritura.pptx
PDF
Textos argumentativos teoría.pdf
PPT
tipos-de-argumentaciion en clases de lenguaje
PPT
La ExposicióN y El Argumento
PPTX
Filosofía III, argumentacion filosofica
PPTX
TEXTO ARGUMENTATIVO.pptx Elementos y características generales de los textos ...
PPT
Argumentación
PPT
Clase lc 8 int (pp tminimizer)
PPT
Pensamiento argumentativo
PPT
Texto expositivo
PPTX
PPT ARGUMENTACIÓN TERCEROS MEDIOS .pptx
PDF
Argumentación y tipos de argumentoooooos
PPTX
Texto argumentativo
PPTX
Texto argumentativo
PPT
Textoexpositivo11 100428073509-phpapp01
DOCX
Castellano
DOCX
Castellano
Ayudas argumentativas.pptx..............
LA ARGUMENTACIÓN: TXT ARGUMENTATIVO.pptx
tipologia textual para la escritura.pptx
Textos argumentativos teoría.pdf
tipos-de-argumentaciion en clases de lenguaje
La ExposicióN y El Argumento
Filosofía III, argumentacion filosofica
TEXTO ARGUMENTATIVO.pptx Elementos y características generales de los textos ...
Argumentación
Clase lc 8 int (pp tminimizer)
Pensamiento argumentativo
Texto expositivo
PPT ARGUMENTACIÓN TERCEROS MEDIOS .pptx
Argumentación y tipos de argumentoooooos
Texto argumentativo
Texto argumentativo
Textoexpositivo11 100428073509-phpapp01
Castellano
Castellano
Publicidad

Más de gabirivers (20)

PPTX
Citas
PPTX
Proyecto educativo
PPTX
Citas y referencias
PPTX
Organizadores gráficos
PDF
Estrategias y técnicas didácticas
PDF
Estrategias de evaluacion
PPTX
Estrategias didacticas
PPTX
Evaluacion diagnostica, formativa y sumativa
PPTX
Evaluacion
PPTX
Preguntas analiticas
PPTX
Comunidad de dialogo
PPTX
Semblanza
PPTX
Esquema, cuadro sinoptico y mapa conceptual
PPTX
Tomar una postura y argumentar
PPTX
Resumen o-abstract
PPTX
Ensayo, preescritura
PPTX
American psychological-association-(apa)
PPTX
Citas apa
PPTX
Modelo de toulmin
PPTX
Citas apa
Citas
Proyecto educativo
Citas y referencias
Organizadores gráficos
Estrategias y técnicas didácticas
Estrategias de evaluacion
Estrategias didacticas
Evaluacion diagnostica, formativa y sumativa
Evaluacion
Preguntas analiticas
Comunidad de dialogo
Semblanza
Esquema, cuadro sinoptico y mapa conceptual
Tomar una postura y argumentar
Resumen o-abstract
Ensayo, preescritura
American psychological-association-(apa)
Citas apa
Modelo de toulmin
Citas apa

Último (20)

PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Introducción a la historia de la filosofía
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf

Modelos de textos

  • 1. Modelos de textos Mtra. Gabriela Zenteno
  • 2. Texto expositivo  Exponer es explicar con claridad y orden ideas sobre un determinado tema.  La exposición se utiliza para realizar definiciones, explicar hechos, desarrollar ideas e informaciones y dar instrucciones.  La función primordial de un texto expositivo es la de transmitir información, pero no se limita simplemente a proporcionar datos sino que además agrega explicaciones, describe con ejemplos y analogías.
  • 3. Ejemplo de texto expositivo Los Eclipses Un eclipse, es el oscurecimiento de un cuerpo celeste producido por otro cuerpo celeste. Hay dos clases de eclipses que implican a la Tierra: los de Luna, o eclipses lunares, y los de Sol, o eclipses solares. Un eclipse lunar tiene lugar cuando la Tierra se encuentra entre el Sol y la Luna y su sombra oscurece la Luna. El eclipse solar se produce cuando la Luna se encuentra entre el Sol y la Tierra y su sombra se proyecta sobre la superficie terrestre. Los tránsitos y ocultaciones son fenómenos astronómicos similares pero no tan espectaculares como los eclipses debido al pequeño tamaño de los cuerpos celestes que se interponen entre la Tierra y un astro brillante.
  • 4. Son expositivos:  Monografías (o trabajos de investigación).  Exámenes.  Trabajos escolares.  Análisis y comentarios.  Artículos.  Conferencias  Ensayos.
  • 5. Características:  Objetivos, claros, precisos, coherentes y con información documentada.  Presentan una estructura lógica y objetiva  El texto se organiza en párrafos y en cada uno de ellos aparece una idea principal.  Los elementos del paratexto (título, fotos, ilustraciones, índice, bibliografía, etc.) ofrecen más información para comprender mejor el contenido del texto.
  • 6. Texto argumentativo Argumentación:  Es una forma de expresión mediante la cual se presentan opiniones, hechos o ideas sobre un tema expuesto con el propósito de convencer o persuadir.  Consiste en apoyar y defender una idea planteada con claridad y firmeza.  El tipo de relación existente entre las ideas de una argumentación puede ser, por ejemplo, causa- consecuencia, consecuencia-causa, definición-ejemplo, problema-consecuencia, etc.
  • 7. Ejemplo de texto argumentativo (1) Muchas especies de delfines corren serio peligro de extinción. (2) Ello es debido fundamentalmente a la sobre pesca y a las capturas que se producen al intentar capturar otras especies marinas. (3) También la contaminación de los mares está provocando la muerte masiva de delfines... El texto anterior está compuesto por tres ideas expresadas en oraciones que, a su vez, se encuentran separadas por puntos. Las relaciones establecidas entre las oraciones 1, 2 y 3 es:  Oración 1: problema.  Oración 2: causa A.  Oración 3: causa B.
  • 8. Elementos de la argumentación  Tesis o hipótesis es el punto de vista que se tiene sobre un tema. Es el punto de partida en una argumentación, no es necesariamente verdadera y puede ser debatible. Ana no debería beber alcohol.  Premisas: afirmaciones mediante las cuales ofrecemos las razones para defender nuestro punto de vista. Ana está embarazada.
  • 9.  Garantía es el vínculo que une la tesis con la premisas, es decir, explica las razones que avalan la tesis. Una mujer embarazada debe cuidar su alimentación, ya que el bebé recibe todo lo que la madre ingiere.  Respaldo son los elementos o información que apoyan a la garantía. De acuerdo con las estadísticas de la OMS, el 80% de los hijos de madres que han bebido alcohol durante el embarazo presenta problemas de peso o tamaño al momento de nacer.
  • 10. Orden del texto argumentativo  Presentación. Exposición de los hechos.  Propuesta. Planteamiento de la hipótesis que se propone defender.  Demostración. Explicación de las causas, razones, ideas o hechos que trata de demostrar.  Conclusión. Exposición de las consecuencias de la demostración y formulación de propuestas. Hipótesis Razonamiento que se utiliza para demostrar o probar una proposición o para convencer a otra persona de aquello que se afirma o se niega. La educación actual exige el uso de la tecnología.
  • 11. Hecho Problema Opinión central del autor Principios en los que se basa para plantear su opinión a partir de los hechos observados Datos que apoyan sus principios Contrargumentos Propuesta Elementos argumentativos
  • 12. Modelo de Toulmin Opinión: "afirmación del autor". Cualificador modal: "necesariamente", "probablemente", "siempre". Evidencia: "según el texto, esto sucedió..."; "también el autor ha observado que..." Garantía: " el autor parte de que...", "desde la óptica de..." Respaldo: "existen documentos que demuestran...", "se ha observado que...", "es común experimentar que..." Limitación: "el autor reconoce que lo que afirma es cierto a menos que...", "concede que, pero discute que..."
  • 13. Ejemplo  El sistema penal de nuestro país no garantiza el ejercicio auténtico de la justicia (opinión).  En días pasados se liberó a un criminal debido a irregularidades de su proceso penal (evidencia).  Personas con delitos menores e incluso presuntos narcotraficantes pueden salir de la cárcel por promover un amparo. Un ejemplo es Caro Quintero (garantía).  El Juicio de Amparo es un medio procesal constitucional del sistema jurídico mexicano. Está regulado por la Carta Fundamental y la Ley de Amparo, reglamentaria de los artículos 103 y 107 de la Constitución (respaldo).  Existen personas inocentes que sí necesitan hacer uso de un amparo para que se respeten sus garantías individuales (limitación).  Afirmativamente (cualificador modal).
  • 14. “El argumento de semeja al disparo de una ballesta, es igual de efectivo dirigido a un gigante que a un enano”. Sir Francis Bacon. “La lectura es la gran proveedora de argumentos, la clave para que los demás te escuchen”. José Miguel Monzón.