SlideShare una empresa de Scribd logo
5
Lo más leído
7
Lo más leído
8
Lo más leído
Instituto de Formación en servicio CEIP 2014
ÁREA: CIENCIAS NATURALES
Modelos de enseñanza
Coord. María Dibarboure
Formadores:
José Barrios
Cecilia Gesuele
Andrea Etchartea
¿QUÉ SON?
Son una herramienta
que permite el análisis
de la enseñanza desde
diferentes dimensiones
teóricas.
Se elaboran para analizar la forma en que
los docentes piensan, implementan e
intervienen en las situaciones de enseñanza.
MODELO DIDÁCTICO
Formas de pensar e implementar la
enseñanza
Notas importantes para pensar:
Los modelos didácticos son
categorías para analizar y analizarnos
como docentes enseñando.
No se trata de categorías radicales y
absolutas.
No se trata de “ubicarnos en una
columna”.
Lo que si se sabe es que los docentes
tienen “tendencias y preponderancias”.
Categoría
MODELO
TRANSMISIVO
MODELO POR
DESCUBRIMIENTO
MODELO POR
INDAGACIÓN
Visión sobre el
conocimiento
científico
Es un conocimiento
acabado, objetivo,
absoluto y verdadero.
Concepción empírico-
positivista de la Ciencia
El conocimiento está en la
realidad y hay que
descubrirlo
El conocimiento científico es una
construcción humana. Se maneja con
modelos y teorías que pueden
modificarse en el tiempo.
Visión sobre la
Metodología de
la ciencia.
Es una serie lineal de pasos
que los científicos aplican
para conocer la realidad.
Se basa en la interacción
directa con la realidad, a
partir de la cual, se accede
al conocimiento
La ciencia es una actividad colectiva con
una metodología variada. Busca
evidencias, sistematiza los datos enuncia
teorías.
El docente
y la enseñanza
Es el portador del saber y
quien transmite conceptos
de manera activa.
Se sigue la lógica
académica.
Es el que provoca el
encuentro entre los
fenómenos y los alumnos. De
ese encuentro se espera el
enunciado de las
regularidades.
Planifica cuidadosamente la enseñanza y
guía en clase a los alumnos promoviendo
la construcción de contenidos tanto
conceptuales como metodológicos.
Utiliza preguntas y problemas como
motor del aprendizaje.
El alumno
y su aprendizaje
Es un consumidor de
Conocimientos. Debe
atender, captar y recordar
los conceptos que recibe
del docente.
Hay una postura más abierta
y espontánea del aprendizaje
Los alumnos tienen un papel activo y
construye sus conocimientos a partir de
lo que ya sabe. El alumno aprende por
reestructuración de lo que ya sabe.
Categoría
MODELO
TRANSMISIVO
MODELO POR
DESCUBRIMIENTO
MODELO POR
INDAGACIÓN
Visión sobre elVisión sobre el
conocimientoconocimiento
científicocientífico
Es un
conocimiento
acabado, objetivo,
absoluto y
verdadero.
Concepción
empírico-
positivista de la
Ciencia
El conocimiento
está en la realidad
y hay que
descubrirlo
El conocimiento
científico es una
construcción humana. Se
maneja con modelos y
teorías que pueden
modificarse en el tiempo.
Ejemplos:
lo podemos percibir cuando en nuestros discursos
decimos…
 El Big-Bang como “posible” origen del Universo
 Los estados de la materia son tres
Categoría
MODELO
TRANSMISIVO
MODELO POR
DESCUBRIMIENTO
MODELO POR
INDAGACIÓN
Visión sobre
la
Metodologí
a de la
ciencia.
Es una serie
lineal de pasos
que los
científicos
aplican para
conocer la
realidad.
Se basa en la
interacción
directa con la
realidad, a partir de
la cual, se accede
al conocimiento.
La ciencia es una actividad
colectiva con una
metodología variada. Busca
evidencias, sistematiza los
datos enuncia teorías.
Ejemplos: actividad tradicional en la escuela
 la combustión de la vela (20% de oxígeno)
 evaporación de agua y espejito
 observación de animales
Categoría
MODELO
TRANSMISIVO
MODELO POR
DESCUBRIMIENTO
MODELO POR
INDAGACIÓN
El docente
y la
enseñanz
a
Es el portador
del saber y quien
transmite
conceptos de
manera activa.
Se sigue la lógica
académica.
Es el que provoca el
encuentro entre los
fenómenos y los
alumnos. De ese
encuentro se espera
el enunciado de las
regularidades.
Planifica cuidadosamente la
enseñanza y guía en clase a
los alumnos promoviendo la
construcción de contenidos
tanto conceptuales como
metodológicos. Utiliza
preguntas y problemas
como motor del aprendizaje.
Ejemplo: uso de los textos escolares
 “para mañana buscar información sobre….”
 cuando agregamos sal al hielo, el punto de fusión
disminuye… ¿por qué? Después de hipotetizar y conversar
sobre ello “buscamos en los libros”
Categoría
MODELO
TRANSMISIVO
MODELO POR
DESCUBRIMIENTO
MODELO POR
INDAGACIÓN
El alumno
y su
aprendi-
zaje
Es un consumidor de
conocimientos. Debe
atender, captar y
recordar los
conceptos que recibe
del docente.
Hay una postura más
abierta y
espontánea del
aprendizaje
Los alumnos tienen un papel
activo y construye sus
conocimientos a partir de lo que
ya sabe. El alumno aprende por
reestructuración de lo que ya
sabe.
Ejemplo:
 en el sistema planetario, el sol está en el centro y los
planetas giran alrededor, mirar las láminas.
 cuando miramos el cielo vemos que los astros “se
mueven” (sol, luna…) sin embargo en la escuela
aprendemos que es la tierra la que se mueve…¿Qué les
parece? , ¿qué opinan?
Categoría
MODELO
TRANSMISIVO
MODELO POR
DESCUBRIMIENTO
MODELO POR
INDAGACIÓN
El alumno
y su
aprendi-
zaje
Es un consumidor de
conocimientos. Debe
atender, captar y
recordar los
conceptos que recibe
del docente.
Hay una postura más
abierta y
espontánea del
aprendizaje
Los alumnos tienen un papel
activo y construye sus
conocimientos a partir de lo que
ya sabe. El alumno aprende por
reestructuración de lo que ya
sabe.
Ejemplo:
 en el sistema planetario, el sol está en el centro y los
planetas giran alrededor, mirar las láminas.
 cuando miramos el cielo vemos que los astros “se
mueven” (sol, luna…) sin embargo en la escuela
aprendemos que es la tierra la que se mueve…¿Qué les
parece? , ¿qué opinan?

Más contenido relacionado

PPTX
Diarios de clase, Zabalza
PPT
Las Ciencias Sociales en el aula
PPTX
Diapositivas de las dimensiones de la practica docente
PDF
Tipos de Curriculum
PPTX
Estrategias de enseñanza
PDF
Mapa conceptual de Didactica General
DOCX
Aprendizaje entre iguales
DOCX
Los saberes del docente y su desarrollo profesional
Diarios de clase, Zabalza
Las Ciencias Sociales en el aula
Diapositivas de las dimensiones de la practica docente
Tipos de Curriculum
Estrategias de enseñanza
Mapa conceptual de Didactica General
Aprendizaje entre iguales
Los saberes del docente y su desarrollo profesional

La actualidad más candente (20)

PPTX
Ana maria kaufman
PPTX
Red Capítulo 6 La Enseñanza
DOC
Resumen de litwin , davini y el abc (gvirtz)
PPT
Métodos de Enseñanza: María Cristina Davini (Cap 8).
DOCX
249198430 de-herencias-deudas-y-legados-camilloni
PDF
Introduccion alas estrategias didacticas
DOC
El ABC de la alfabetización Pujato Beatriz.
PPT
Dimensiones de la practica docente
PPTX
Roland Charnay
PPT
Resumen trayectorias escolares de terigi PNFP 22-10-14
PPT
Fundamentación sobre las secuencias didácticas
PPT
Enfoques de la Enseñanza
PPTX
Programa integral de trayectorias escolares
PPTX
Power Point capitulo n°3 "Actores, Instituciones Y Conflictos de G. Frigerio-...
PPTX
Didáctica
PPT
El diario del profesor
PPTX
EDUCACION TRADICIONAL
PPTX
Flavia terigi los desafíos de las trayectorias no encauzadas
PDF
Planificación y secuencias didácticas
DOCX
Guía de observación (general)
Ana maria kaufman
Red Capítulo 6 La Enseñanza
Resumen de litwin , davini y el abc (gvirtz)
Métodos de Enseñanza: María Cristina Davini (Cap 8).
249198430 de-herencias-deudas-y-legados-camilloni
Introduccion alas estrategias didacticas
El ABC de la alfabetización Pujato Beatriz.
Dimensiones de la practica docente
Roland Charnay
Resumen trayectorias escolares de terigi PNFP 22-10-14
Fundamentación sobre las secuencias didácticas
Enfoques de la Enseñanza
Programa integral de trayectorias escolares
Power Point capitulo n°3 "Actores, Instituciones Y Conflictos de G. Frigerio-...
Didáctica
El diario del profesor
EDUCACION TRADICIONAL
Flavia terigi los desafíos de las trayectorias no encauzadas
Planificación y secuencias didácticas
Guía de observación (general)
Publicidad

Destacado (18)

PPTX
Modelos en Ciencias de la Tierra Entender cómo funciona la Tierra: a vueltas ...
PPSX
Modelos Escuela Activa
DOC
Las tic en las ciencias naturales
DOC
2012 ciencias naturales (reparado)
DOCX
PLAN DE MEJORA INSTITUCIONAL
DOC
Las mezclas secuencia didactica
PPT
MODELOS PEDAGÓGICOS
PPTX
Modelos didácticos para la enseñanza de las ciencias naturales
PDF
Didactica Critica
PPTX
Didactica critica
DOC
Planificaciones Ciencias Naturales
PPTX
Modelos de Sistemas
PDF
Secuencia cs.naturales materiales, sólidos y líquidos
PPT
Modelos pedagogicos
DOCX
Guía para el análisis y evaluación de mi proyecto de aula
PPTX
Tema 1. sistemas ambientales
PDF
Propuesta didáctica de ciencias naturales sexto (autoguardado)
PDF
Cuestionario de valoracion de proyectos de aprendizaje
Modelos en Ciencias de la Tierra Entender cómo funciona la Tierra: a vueltas ...
Modelos Escuela Activa
Las tic en las ciencias naturales
2012 ciencias naturales (reparado)
PLAN DE MEJORA INSTITUCIONAL
Las mezclas secuencia didactica
MODELOS PEDAGÓGICOS
Modelos didácticos para la enseñanza de las ciencias naturales
Didactica Critica
Didactica critica
Planificaciones Ciencias Naturales
Modelos de Sistemas
Secuencia cs.naturales materiales, sólidos y líquidos
Modelos pedagogicos
Guía para el análisis y evaluación de mi proyecto de aula
Tema 1. sistemas ambientales
Propuesta didáctica de ciencias naturales sexto (autoguardado)
Cuestionario de valoracion de proyectos de aprendizaje
Publicidad

Similar a Modelos de enseñanza - PPT 2014 (20)

PPTX
MODELOS DIDÁCTICOS.pptx
PPTX
Clase 2-Los Modelos en Ciencias. presentacion
DOCX
Modelo didácticos
PDF
EVIDENCIA 04 CUADRO COMPARATIVO LLOROOOOO.pdf
DOCX
Cuadro de los modelos de c.n
PPT
Tema 2. Líneas actuales de la didáctica de las ciencias naturales
PPTX
Modelo didacticos
PPTX
MODELOS DIDÁCTICOS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES
DOCX
Modelos didácticos para la enseñanza de las ciencias naturales i
PPT
PDF
56871 93712-1-pb
PPTX
Presentación1 jose alberto
DOC
La palabra didáctica
PPTX
Modelos Didácticos y Enfoques Pedagógicos.pptx
PPT
Modelos Curriculares
PPT
200802120305560.Modelos Curriculares
DOCX
didáctica del descubrimiento personal .docx
DOCX
Cuadro comparativo de los modelos pedagógicos
PDF
Estrategias
PDF
Modelos didácticos para la enseñanza de las ciencias naturales (1)
MODELOS DIDÁCTICOS.pptx
Clase 2-Los Modelos en Ciencias. presentacion
Modelo didácticos
EVIDENCIA 04 CUADRO COMPARATIVO LLOROOOOO.pdf
Cuadro de los modelos de c.n
Tema 2. Líneas actuales de la didáctica de las ciencias naturales
Modelo didacticos
MODELOS DIDÁCTICOS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES
Modelos didácticos para la enseñanza de las ciencias naturales i
56871 93712-1-pb
Presentación1 jose alberto
La palabra didáctica
Modelos Didácticos y Enfoques Pedagógicos.pptx
Modelos Curriculares
200802120305560.Modelos Curriculares
didáctica del descubrimiento personal .docx
Cuadro comparativo de los modelos pedagógicos
Estrategias
Modelos didácticos para la enseñanza de las ciencias naturales (1)

Más de aetchartea (7)

PDF
Actualidades en Adicciones
PPT
Evaluación m. 1
PPT
Los contenidos programáticos
PPT
2014 ppt 2 la NdeC en el escenario escolar
PPT
2014 ppt 1 presentación teórica
PPTX
Educación ambiental - Constelación de recursos
PPSX
¿Qué es un murciélago?
Actualidades en Adicciones
Evaluación m. 1
Los contenidos programáticos
2014 ppt 2 la NdeC en el escenario escolar
2014 ppt 1 presentación teórica
Educación ambiental - Constelación de recursos
¿Qué es un murciélago?

Último (20)

PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Introducción a la historia de la filosofía
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf

Modelos de enseñanza - PPT 2014

  • 1. Instituto de Formación en servicio CEIP 2014 ÁREA: CIENCIAS NATURALES Modelos de enseñanza Coord. María Dibarboure Formadores: José Barrios Cecilia Gesuele Andrea Etchartea
  • 2. ¿QUÉ SON? Son una herramienta que permite el análisis de la enseñanza desde diferentes dimensiones teóricas. Se elaboran para analizar la forma en que los docentes piensan, implementan e intervienen en las situaciones de enseñanza.
  • 3. MODELO DIDÁCTICO Formas de pensar e implementar la enseñanza
  • 4. Notas importantes para pensar: Los modelos didácticos son categorías para analizar y analizarnos como docentes enseñando. No se trata de categorías radicales y absolutas. No se trata de “ubicarnos en una columna”. Lo que si se sabe es que los docentes tienen “tendencias y preponderancias”.
  • 5. Categoría MODELO TRANSMISIVO MODELO POR DESCUBRIMIENTO MODELO POR INDAGACIÓN Visión sobre el conocimiento científico Es un conocimiento acabado, objetivo, absoluto y verdadero. Concepción empírico- positivista de la Ciencia El conocimiento está en la realidad y hay que descubrirlo El conocimiento científico es una construcción humana. Se maneja con modelos y teorías que pueden modificarse en el tiempo. Visión sobre la Metodología de la ciencia. Es una serie lineal de pasos que los científicos aplican para conocer la realidad. Se basa en la interacción directa con la realidad, a partir de la cual, se accede al conocimiento La ciencia es una actividad colectiva con una metodología variada. Busca evidencias, sistematiza los datos enuncia teorías. El docente y la enseñanza Es el portador del saber y quien transmite conceptos de manera activa. Se sigue la lógica académica. Es el que provoca el encuentro entre los fenómenos y los alumnos. De ese encuentro se espera el enunciado de las regularidades. Planifica cuidadosamente la enseñanza y guía en clase a los alumnos promoviendo la construcción de contenidos tanto conceptuales como metodológicos. Utiliza preguntas y problemas como motor del aprendizaje. El alumno y su aprendizaje Es un consumidor de Conocimientos. Debe atender, captar y recordar los conceptos que recibe del docente. Hay una postura más abierta y espontánea del aprendizaje Los alumnos tienen un papel activo y construye sus conocimientos a partir de lo que ya sabe. El alumno aprende por reestructuración de lo que ya sabe.
  • 6. Categoría MODELO TRANSMISIVO MODELO POR DESCUBRIMIENTO MODELO POR INDAGACIÓN Visión sobre elVisión sobre el conocimientoconocimiento científicocientífico Es un conocimiento acabado, objetivo, absoluto y verdadero. Concepción empírico- positivista de la Ciencia El conocimiento está en la realidad y hay que descubrirlo El conocimiento científico es una construcción humana. Se maneja con modelos y teorías que pueden modificarse en el tiempo. Ejemplos: lo podemos percibir cuando en nuestros discursos decimos…  El Big-Bang como “posible” origen del Universo  Los estados de la materia son tres
  • 7. Categoría MODELO TRANSMISIVO MODELO POR DESCUBRIMIENTO MODELO POR INDAGACIÓN Visión sobre la Metodologí a de la ciencia. Es una serie lineal de pasos que los científicos aplican para conocer la realidad. Se basa en la interacción directa con la realidad, a partir de la cual, se accede al conocimiento. La ciencia es una actividad colectiva con una metodología variada. Busca evidencias, sistematiza los datos enuncia teorías. Ejemplos: actividad tradicional en la escuela  la combustión de la vela (20% de oxígeno)  evaporación de agua y espejito  observación de animales
  • 8. Categoría MODELO TRANSMISIVO MODELO POR DESCUBRIMIENTO MODELO POR INDAGACIÓN El docente y la enseñanz a Es el portador del saber y quien transmite conceptos de manera activa. Se sigue la lógica académica. Es el que provoca el encuentro entre los fenómenos y los alumnos. De ese encuentro se espera el enunciado de las regularidades. Planifica cuidadosamente la enseñanza y guía en clase a los alumnos promoviendo la construcción de contenidos tanto conceptuales como metodológicos. Utiliza preguntas y problemas como motor del aprendizaje. Ejemplo: uso de los textos escolares  “para mañana buscar información sobre….”  cuando agregamos sal al hielo, el punto de fusión disminuye… ¿por qué? Después de hipotetizar y conversar sobre ello “buscamos en los libros”
  • 9. Categoría MODELO TRANSMISIVO MODELO POR DESCUBRIMIENTO MODELO POR INDAGACIÓN El alumno y su aprendi- zaje Es un consumidor de conocimientos. Debe atender, captar y recordar los conceptos que recibe del docente. Hay una postura más abierta y espontánea del aprendizaje Los alumnos tienen un papel activo y construye sus conocimientos a partir de lo que ya sabe. El alumno aprende por reestructuración de lo que ya sabe. Ejemplo:  en el sistema planetario, el sol está en el centro y los planetas giran alrededor, mirar las láminas.  cuando miramos el cielo vemos que los astros “se mueven” (sol, luna…) sin embargo en la escuela aprendemos que es la tierra la que se mueve…¿Qué les parece? , ¿qué opinan?
  • 10. Categoría MODELO TRANSMISIVO MODELO POR DESCUBRIMIENTO MODELO POR INDAGACIÓN El alumno y su aprendi- zaje Es un consumidor de conocimientos. Debe atender, captar y recordar los conceptos que recibe del docente. Hay una postura más abierta y espontánea del aprendizaje Los alumnos tienen un papel activo y construye sus conocimientos a partir de lo que ya sabe. El alumno aprende por reestructuración de lo que ya sabe. Ejemplo:  en el sistema planetario, el sol está en el centro y los planetas giran alrededor, mirar las láminas.  cuando miramos el cielo vemos que los astros “se mueven” (sol, luna…) sin embargo en la escuela aprendemos que es la tierra la que se mueve…¿Qué les parece? , ¿qué opinan?