SlideShare una empresa de Scribd logo
MODELOS RISC Y CISC
John Jairo Goyeneche
Sistemas Operativos
Ingeniería de Sistemas
Fundación Universitaria de los Libertadores
¿QUE ES UN PROCESADOR?
 Es el cerebro del sistema, componente encargado
de procesar toda la información. Existen en el
mundo sólo cuatro grandes empresas con
tecnología para fabricar procesadores competitivos
para computadores: Intel (que domina más de un
70% del mercado), AMD, Vía (que compró la
antigua Cyrix) e IBM, que fabrica procesadores
para otras empresas, como Transmeta.
FUNCIONAMIENTO DE UN PROCESADOR
 El procesador (denominado CPU, por Central Processing
Unit) es un circuito electrónico que funciona a la velocidad
de un reloj interno, gracias a un cristal de cuarzo que,
sometido a una corriente eléctrica, envía pulsos,
denominados "picos". La velocidad de reloj (también
denominada ciclo), corresponde al número de pulsos por
segundo, expresados en Hertz (Hz).
 Con cada pico de reloj, el procesador ejecuta una acción
que corresponde a su vez a una instrucción o a una parte
de ella. La medida CPI (Cycles Per Instruction o Ciclos por
Instrucción) representa el número promedio de ciclos de
reloj necesarios para que el microprocesador ejecute una
instrucción. En consecuencia, la potencia del
microprocesador puede caracterizarse por el número de
instrucciones por segundo que es capaz de procesar.
¿Qué es el modelo CISC?
 CISC (del inglés Complex Instruction Set Computer, en
español Computador con Conjunto de Instrucciones
Complejas) es un modelo de arquitectura de
computadores.
 Los microprocesadores CISC tienen un conjunto de
instrucciones que se caracteriza por ser muy amplio y
permitir operaciones complejas entre operandos situados
en la memoria o en los registros internos.
¿Qué es el modelo CISC?
 Este tipo de arquitectura dificulta el paralelismo entre
instrucciones, por lo que, en la actualidad, la mayoría de
los sistemas CISC de alto rendimiento implementan un
sistema que convierte dichas instrucciones complejas en
varias instrucciones simples del tipo RISC, llamadas
generalmente microinstrucciones.
 Los CISC pertenecen a la primera corriente de
construcción de procesadores, antes del desarrollo de los
RISC. Ejemplos de ellos son:AMD x86-64 usados en la
mayoría de los computadores personales.
Características CISC
 Costo mas económico CISC que de RISC.
 Hay mas software de uso general para la plataforma CISC
 Los procesadores CISC reducen el número de
instrucciones para los programas
 La meta principal es incrementar el rendimiento del
procesador
 Completar una tarea en el menor número de líneas de
código ensamblador posibles.
 El compilador tiene que hacer muy poco trabajo para
traducir un lenguaje de alto nivel a ensamblador
Procesadores Híbridos
 Las tendencias futuras, nos llevan a pensar que ya no
existirán los CISC puros.
 El Pentium Pro, el Nx586 y el K5 son básicamente
procesadores RISC en su núcleo. Toman las
instrucciones de CISC y las traducen a instrucciones
estilo RISC.
 Realmente, las diferencias son cada vez menos entre las
arquitecturas CISC y RISC.
En conclusión arquitectura CISC
 Gran número de instrucciones complejas.
 Gran variedad de tipos de datos y de modos de
direccionamiento.
 Permite implementar instrucciones de alto nivel
directamente o con un número pequeño de instrucciones
ensamblador.
 Se pueden añadir nuevas instrucciones al repertorio
manteniendo las antiguas.
¿Qué es el modelo RISC?
 (del inglés Reduced Instruction Set Computer, en
español Computador con Conjunto de Instrucciones
Reducidas).
 Es un tipo de microprocesador posterior a la
generación de los CISC
 La arquitectura RISC, facilita que las instrucciones,
sean ejecutadas lo más rápido posible. La forma de
conseguirlo es simplificando el tipo de instrucciones
que ejecuta el procesador. Así, las instrucciones más
breves y sencillas de un procesador RISC son capaces
de ejecutarse mucho más aprisa que las instrucciones
más largas y complejas de un CISC. Sin embargo,
este diseño requiere de mucha más RAM y de una
tecnología de compilador más avanzada.
Objetivo De Risc
 El procesador RISC puede ejecutar hasta 10
comandos a la vez pues el compilador del software
es el que determina qué comandos son
independientes. Y al ser los comandos del RISC
más sencillos, la circuitería por la que pasan
también es más sencilla. Estos comandos pasan
por menos transistores, de forma que se ejecutan
con más rapidez. Para ejecutar una sola instrucción
normalmente les basta con un ciclo de reloj.
Principios de diseño de los
computadores RISC
Ventajas RISC
Desventajas RISC
 Menor densidad de código . Importante si la
disponibilidad de memoria es crítica. Ocasiona un
menor rendimiento del caché de instrucciones. ARM
Thumb.
 No ejecutan código x86. Puede utilizarse simulación por
software.
Arquitectura RISC
Arquitectura RISC
 La estructura simple de RISC conduce a una notable
reducción de la superficie del IC(Circuito Integrado). Se
aprovecha para:
 Unidad de administración de memoria
 Funciones de control de memoria cache
 Implantación de un conjunto de registros múltiples
 La CPU trabaja más rápido al utilizar menos ciclos de reloj
para ejecutar instrucciones.
 Utiliza un sistema de direcciones no destructivas en RAM.
 Cada instrucción puede ser ejecutada en un solo ciclo del
CPU.
COMPARATIVO CISC Y RISC
COMPARATIVO CISC Y RISC
¿RISC O CISC?
 El conflicto surge al evaluar las ventajas netas ¿ que es
mas apropiado, usar muchas instrucciones de un solo
ciclo aprovechadas al máximo, o pocas de múltiples
pasos de reloj en las que existe infrautilización ? La
cuestión, es que hasta el momento, el estudio de
prestaciones de ambas tecnologías, nos ha llevado a
concluir que hoy en día los RISC obtienen mas
prestaciones, es decir, son mas potentes y rápidos que
los CISC. Sin embargo, el mercado se ha decantado por
la tecnología CISC en cuanto a volumen de ventas. ¿ Por
que ?
¿RISC O CISC?
 CISC tiene un costo "razonable", que es alcanzado a
nivel de usuario. Esto mismo, no ocurre con los RISC,
que por el contrario tienen un costo elevado, por esto
mismo esta tecnología ha sido enfocada a ventas a nivel
de empresa y equipos de gama alta. 2.- La utilidad que
se le de a la maquina es muy importante, ya que el
usuario debe de encontrar un nivel optimo en cuanto a
calidad - precio. Y por que pagar mas si realmente no se
le va a sacar partido al cien por ciento. 3.- El software
utilizado es otro de los factores importantes, dado que
un RISC no utiliza el mismo software que un CISC. Estos
últimos, por lo general tienen un software mas
asequible.

Más contenido relacionado

PPTX
Arquitecturas RISC - CISC
PDF
Arquitectura RISC-CISC
DOCX
Etapas del Proceso de la Ingeniería del Software
PPTX
Algoritmo de planificación srt
PPTX
Arquitectura cisc
PPTX
PPTX
Registro de banderas y alu
PPTX
Modos de direccionamiento y formatos
Arquitecturas RISC - CISC
Arquitectura RISC-CISC
Etapas del Proceso de la Ingeniería del Software
Algoritmo de planificación srt
Arquitectura cisc
Registro de banderas y alu
Modos de direccionamiento y formatos

La actualidad más candente (20)

PPTX
Arquitecturas risc y cisc
PPTX
Ciclo de instrucciones CPU
PDF
Arquitecturas cisc-y-risc
PPTX
Interrupciones del microprocesador
PDF
Arboles de derivacion
DOCX
Arquitecturas RICS-CISC
PDF
Microprocesador 8085 Apuntes assembler
PPTX
Procesamiento superescalar
PDF
automatas finitos
PPTX
Modelo RISC
PPT
MICROPROCESADOR 1.ppt
DOCX
Arquitectura de Von Neumann
DOCX
Trabajo de compiladores completo alexandra
PPT
Interfaces De Entrada Y Salida
PPTX
Lenguaje ensamblador
DOCX
Traductor y su estructura
PPTX
Arquitectura del procesador
PPT
1.4 ensambladores y compiladores
PPTX
Interrupción informatica
PPT
Computadores RISC
Arquitecturas risc y cisc
Ciclo de instrucciones CPU
Arquitecturas cisc-y-risc
Interrupciones del microprocesador
Arboles de derivacion
Arquitecturas RICS-CISC
Microprocesador 8085 Apuntes assembler
Procesamiento superescalar
automatas finitos
Modelo RISC
MICROPROCESADOR 1.ppt
Arquitectura de Von Neumann
Trabajo de compiladores completo alexandra
Interfaces De Entrada Y Salida
Lenguaje ensamblador
Traductor y su estructura
Arquitectura del procesador
1.4 ensambladores y compiladores
Interrupción informatica
Computadores RISC
Publicidad

Destacado (14)

PPT
Arquitectura rics y cisc
PDF
Risc Cisc
PPT
Unidades funcionales del procesador
PPTX
Concepto sobre la arquitectura de von neuman
PPTX
La Familia De Microcontroladores Pic
PPTX
Tarjeta madre, RAM, ROM, Disco Duro, Perifericos de entrada y Salida,
PPTX
El Modelo De Von Newman
PPTX
Arquitecturas del harvard y von neumann maria
PPT
Modelo von newman
PPT
Arquitectura von neumann
PPTX
Unidad central de procesamiento y sus elementos
PDF
Presentación Proyecto de Grado: X-ISCKER
PPTX
Presentación1
PPTX
Modelos de arquitecturas de computadoras
Arquitectura rics y cisc
Risc Cisc
Unidades funcionales del procesador
Concepto sobre la arquitectura de von neuman
La Familia De Microcontroladores Pic
Tarjeta madre, RAM, ROM, Disco Duro, Perifericos de entrada y Salida,
El Modelo De Von Newman
Arquitecturas del harvard y von neumann maria
Modelo von newman
Arquitectura von neumann
Unidad central de procesamiento y sus elementos
Presentación Proyecto de Grado: X-ISCKER
Presentación1
Modelos de arquitecturas de computadoras
Publicidad

Similar a Modelos risc y cisc (20)

PPTX
modelos-risc-y-cisc.pptx
PDF
Microprocesadores
PDF
Risc y-cisc-1
PPTX
PPTX
Arquitectura risc
PDF
Carac proc cisc_risc_t3
PDF
Constante de Coulomb
PDF
Arquitectura risc cisc
PDF
Arquitectura risc cisc
PDF
Arquitecturasriscycisc 151009090736-lva1-app6892
PPTX
CISC
PPTX
Cisc
PPTX
Arqutectura risc
PPTX
Arquitectura RISC
PDF
Procesadores Risc y Cisc
PDF
Eduardo evas 5_a _t3
PDF
Arquitectura risc vs cisc- -linux en caja-
PPTX
PDF
Byron toapanta 5to a tarea 3
PDF
Byron toapanta 5to a tarea 3
modelos-risc-y-cisc.pptx
Microprocesadores
Risc y-cisc-1
Arquitectura risc
Carac proc cisc_risc_t3
Constante de Coulomb
Arquitectura risc cisc
Arquitectura risc cisc
Arquitecturasriscycisc 151009090736-lva1-app6892
CISC
Cisc
Arqutectura risc
Arquitectura RISC
Procesadores Risc y Cisc
Eduardo evas 5_a _t3
Arquitectura risc vs cisc- -linux en caja-
Byron toapanta 5to a tarea 3
Byron toapanta 5to a tarea 3

Más de John Goyeneche (6)

PPTX
Configuración multiprocesamiento
PPTX
Bloqueos mutuos
PPTX
Hilos hebras
PPTX
Algoritmo del banquero
PPTX
PPTX
Exposicion semaforos
Configuración multiprocesamiento
Bloqueos mutuos
Hilos hebras
Algoritmo del banquero
Exposicion semaforos

Último (6)

PDF
AutoCAD Herramientas para el futuro, Juan Fandiño
PPTX
Derechos_de_Autor_y_Creative_Commons.pptx
DOCX
trabajo programacion.docxxdxxxddxdxxdxdxxxdxxdxdxd
PDF
Su punto de partida en la IA: Microsoft 365 Copilot Chat
PPTX
Conceptos basicos de Base de Datos y sus propiedades
PPTX
sistemas de informacion.................
AutoCAD Herramientas para el futuro, Juan Fandiño
Derechos_de_Autor_y_Creative_Commons.pptx
trabajo programacion.docxxdxxxddxdxxdxdxxxdxxdxdxd
Su punto de partida en la IA: Microsoft 365 Copilot Chat
Conceptos basicos de Base de Datos y sus propiedades
sistemas de informacion.................

Modelos risc y cisc

  • 1. MODELOS RISC Y CISC John Jairo Goyeneche Sistemas Operativos Ingeniería de Sistemas Fundación Universitaria de los Libertadores
  • 2. ¿QUE ES UN PROCESADOR?  Es el cerebro del sistema, componente encargado de procesar toda la información. Existen en el mundo sólo cuatro grandes empresas con tecnología para fabricar procesadores competitivos para computadores: Intel (que domina más de un 70% del mercado), AMD, Vía (que compró la antigua Cyrix) e IBM, que fabrica procesadores para otras empresas, como Transmeta.
  • 3. FUNCIONAMIENTO DE UN PROCESADOR  El procesador (denominado CPU, por Central Processing Unit) es un circuito electrónico que funciona a la velocidad de un reloj interno, gracias a un cristal de cuarzo que, sometido a una corriente eléctrica, envía pulsos, denominados "picos". La velocidad de reloj (también denominada ciclo), corresponde al número de pulsos por segundo, expresados en Hertz (Hz).  Con cada pico de reloj, el procesador ejecuta una acción que corresponde a su vez a una instrucción o a una parte de ella. La medida CPI (Cycles Per Instruction o Ciclos por Instrucción) representa el número promedio de ciclos de reloj necesarios para que el microprocesador ejecute una instrucción. En consecuencia, la potencia del microprocesador puede caracterizarse por el número de instrucciones por segundo que es capaz de procesar.
  • 4. ¿Qué es el modelo CISC?  CISC (del inglés Complex Instruction Set Computer, en español Computador con Conjunto de Instrucciones Complejas) es un modelo de arquitectura de computadores.  Los microprocesadores CISC tienen un conjunto de instrucciones que se caracteriza por ser muy amplio y permitir operaciones complejas entre operandos situados en la memoria o en los registros internos.
  • 5. ¿Qué es el modelo CISC?  Este tipo de arquitectura dificulta el paralelismo entre instrucciones, por lo que, en la actualidad, la mayoría de los sistemas CISC de alto rendimiento implementan un sistema que convierte dichas instrucciones complejas en varias instrucciones simples del tipo RISC, llamadas generalmente microinstrucciones.  Los CISC pertenecen a la primera corriente de construcción de procesadores, antes del desarrollo de los RISC. Ejemplos de ellos son:AMD x86-64 usados en la mayoría de los computadores personales.
  • 6. Características CISC  Costo mas económico CISC que de RISC.  Hay mas software de uso general para la plataforma CISC  Los procesadores CISC reducen el número de instrucciones para los programas  La meta principal es incrementar el rendimiento del procesador  Completar una tarea en el menor número de líneas de código ensamblador posibles.  El compilador tiene que hacer muy poco trabajo para traducir un lenguaje de alto nivel a ensamblador
  • 7. Procesadores Híbridos  Las tendencias futuras, nos llevan a pensar que ya no existirán los CISC puros.  El Pentium Pro, el Nx586 y el K5 son básicamente procesadores RISC en su núcleo. Toman las instrucciones de CISC y las traducen a instrucciones estilo RISC.  Realmente, las diferencias son cada vez menos entre las arquitecturas CISC y RISC.
  • 8. En conclusión arquitectura CISC  Gran número de instrucciones complejas.  Gran variedad de tipos de datos y de modos de direccionamiento.  Permite implementar instrucciones de alto nivel directamente o con un número pequeño de instrucciones ensamblador.  Se pueden añadir nuevas instrucciones al repertorio manteniendo las antiguas.
  • 9. ¿Qué es el modelo RISC?  (del inglés Reduced Instruction Set Computer, en español Computador con Conjunto de Instrucciones Reducidas).  Es un tipo de microprocesador posterior a la generación de los CISC  La arquitectura RISC, facilita que las instrucciones, sean ejecutadas lo más rápido posible. La forma de conseguirlo es simplificando el tipo de instrucciones que ejecuta el procesador. Así, las instrucciones más breves y sencillas de un procesador RISC son capaces de ejecutarse mucho más aprisa que las instrucciones más largas y complejas de un CISC. Sin embargo, este diseño requiere de mucha más RAM y de una tecnología de compilador más avanzada.
  • 10. Objetivo De Risc  El procesador RISC puede ejecutar hasta 10 comandos a la vez pues el compilador del software es el que determina qué comandos son independientes. Y al ser los comandos del RISC más sencillos, la circuitería por la que pasan también es más sencilla. Estos comandos pasan por menos transistores, de forma que se ejecutan con más rapidez. Para ejecutar una sola instrucción normalmente les basta con un ciclo de reloj.
  • 11. Principios de diseño de los computadores RISC
  • 13. Desventajas RISC  Menor densidad de código . Importante si la disponibilidad de memoria es crítica. Ocasiona un menor rendimiento del caché de instrucciones. ARM Thumb.  No ejecutan código x86. Puede utilizarse simulación por software.
  • 15. Arquitectura RISC  La estructura simple de RISC conduce a una notable reducción de la superficie del IC(Circuito Integrado). Se aprovecha para:  Unidad de administración de memoria  Funciones de control de memoria cache  Implantación de un conjunto de registros múltiples  La CPU trabaja más rápido al utilizar menos ciclos de reloj para ejecutar instrucciones.  Utiliza un sistema de direcciones no destructivas en RAM.  Cada instrucción puede ser ejecutada en un solo ciclo del CPU.
  • 18. ¿RISC O CISC?  El conflicto surge al evaluar las ventajas netas ¿ que es mas apropiado, usar muchas instrucciones de un solo ciclo aprovechadas al máximo, o pocas de múltiples pasos de reloj en las que existe infrautilización ? La cuestión, es que hasta el momento, el estudio de prestaciones de ambas tecnologías, nos ha llevado a concluir que hoy en día los RISC obtienen mas prestaciones, es decir, son mas potentes y rápidos que los CISC. Sin embargo, el mercado se ha decantado por la tecnología CISC en cuanto a volumen de ventas. ¿ Por que ?
  • 19. ¿RISC O CISC?  CISC tiene un costo "razonable", que es alcanzado a nivel de usuario. Esto mismo, no ocurre con los RISC, que por el contrario tienen un costo elevado, por esto mismo esta tecnología ha sido enfocada a ventas a nivel de empresa y equipos de gama alta. 2.- La utilidad que se le de a la maquina es muy importante, ya que el usuario debe de encontrar un nivel optimo en cuanto a calidad - precio. Y por que pagar mas si realmente no se le va a sacar partido al cien por ciento. 3.- El software utilizado es otro de los factores importantes, dado que un RISC no utiliza el mismo software que un CISC. Estos últimos, por lo general tienen un software mas asequible.