Modelos atomicos
El concepto de átomo se remonta al siglo V antes de nuestra era, cuando el filosofo griego Demócrito planteó que el constituyente básico de la materia era el átomo (del griego a = sin y tomos = división).
De acuerdo a esta teoría, al dividir cualquier tipo de materia, se llegaría siempre al átomo.En 1808, Dalton publicó sus ideas sobre el modelo atómico de la materia las cuales han servido de base a la química moderna.
La imagen del átomo expuesta por Dalton en su teoría atómica, es la de minúsculas partículas esféricas, indivisibles e inmutables, iguales entre sí en cada elemento químico.
PRINCIPIOS FUNDAMENTALESLa materia está formada por minúsculas partículas indivisibles llamadas átomos.Hay distintas clases de átomos que  se distinguen por su masa y sus propiedades.     Todos los átomos de un elemento poseen las mismas propiedades químicas. Los átomos de elementos distintos tienen propiedades   diferentes.
Modelosatomicos7º2009
3.Los compuestos se forman al combinarse los átomos de  dos  o      más elementos en proporciones fijas y sencillas. 	De modo que en un compuesto los de átomos de cada tipo están en una relación de números enteros o fracciones sencillas.
Modelosatomicos7º2009
4. En las reacciones químicas, los átomos se intercambian de una a otra sustancia, pero ningún átomo de un elemento desaparece ni se transforma en un átomo de otro elemento.
En 1850 Williams Crookes construyó un tubo de descargas conocido como tubo de CrookesConsistía en un tubo de vidrio con electrodos metálicos en sus extremos conectados a una fuente de energía
Al hacer vacío se observa una emisión de luz que va desde el cátodo al ánodo.Como la luz provenía del cátodo, la llamó rayos catódicos
En 1897 Joseph Thomson determinó que los rayos catódicos estaban constituidos por particulas subatómicas de carga negativa
Características de los rayos catódicos Viajan en linea recta desde el catodo
En presencia de un campo electrico, se desvian hacia la placa positiva.
El paso de los rayos catódicos transfiere 	energía térmica y cinética  a las aspas colocadas en su interior
Thomson y Millikan determinan que la masa del electrón es de 9,09 x 10-28 gModelo atómico de ThomsonTras el descubrimiento del electrón (descubierto por Thomson en el año 1897).  En 1898 Thomson propuso un modelo atómico que tomaba en cuenta la existencia  de dicha partícula subatómica.
Thomson plantea su modelo “Como  un pastel de frutas, en que los electrones estaban incrustados en una masa esférica de carga positiva. La carga negativa  total de los electrones era la misma que la carga total  positiva de la esfera, por lo que dedujo que el átomo era neutro.”
Eugene Goldstein, utilizando un tubo de descarga con  cátodo perforado, determinó la existencia de una partícula de carga positiva que viajaba en sentido contrario a los rayos catódicos. Estos rayos fueron designados con el nombre de rayos canales
Verde: rayos catódicosAmarillo: rayos canales
Estos rayos resultaron ser  partículas	PositivasSe originaban por el choque de los rayos catódicos con los átomos de gases residuales del tubo.Su masa es 1834 veces mayor que la de los electrones: 1,67 x 10-24 g
Henry  Becquerel , en 1896, estudiando la fluorescencia de la pechblenda, un mineral de uranio, descubrió casualmente la radiactividad, una propiedad característica de algunos átomos de determinados elementos
Modelosatomicos7º2009
Ernest Rutherford : 1896Tras el descubrimiento del protón (descubrimiento en el que Rutherford contribuyó);  formuló su modelo atómico mediante un experimento en que disparó partículas alfa sobre  una lamina de oro.
EXPERIMENTO DE RUTHERFORDObservó que: La mayoría de las partículas atraviesan la lámina sin desviarse (99,9%). Algunas partículas se desvían (0,1%).Al ver que no se cumplía el modelo propuesto por Thomson, Rutherford   formuló el modelo nuclear del átomo.
Modelosatomicos7º2009
Según Rutherford, el átomo está formado por :Núcleo:     región central muy pequeña, aquí se concentra casi la totalidad de la masa del átomo, y tiene carga positiva.Corteza:     está formada por los electrones, que giran alrededor  del núcleo describiendo órbitas circulares El gran espacio que existiría entre los pequeños electrones explicaría el paso fácil de la mayoría de las partículas alfa a través de la lámina de oro.
El átomo es neutro, porque tiene el mismo numero de:Cargas  Positivas en el núcleo yCargas negativas girando en torno a él.Este modelo se conoce como  modelo planetario
Sin embargo, el modelo de Rutherford  presentaba errores Según las leyes de la física,  una partícula eléctrica acelerada emite energía. Y el electrón girando el torno al núcleo irradiaría energía, perdería velocidad y, por fin, caería al núcleo desestabilizando el átomo. Pero como el átomo es estable, no se cumple         el modelo de Rutherford.
Modelosatomicos7º2009

Más contenido relacionado

PPT
Tema 2 linea del átomo
PPTX
Quimica Clase 2 Atomo
PPTX
La Estructura del Atomo
PPTX
Historia del átomo
PPTX
Historia del átomo
PPT
historia del atomo
PPTX
Estructura atomica
Tema 2 linea del átomo
Quimica Clase 2 Atomo
La Estructura del Atomo
Historia del átomo
Historia del átomo
historia del atomo
Estructura atomica

La actualidad más candente (20)

PPTX
TEORÍAS ATÓMICAS
PDF
Modelos atomicos
PPTX
Modelo atómico de Thomson
PPTX
Teoria atomica 1
PPTX
Teoría atómica presentación
PDF
Teorias Atomicas
PDF
Modelos atomicos (color)
PPTX
Modelo Atómico de J.J Thomson
PPTX
Historia del átomo y su evolución
PPT
Estructura del atomo
PPT
Estruc atomic y model atom
PDF
El atomo (parte iv)
DOCX
Partículas fundamentales y modelos del atómicos
PPTX
Estructura atomica 1º bachillerato
PPTX
Modelos atómicos
PPTX
Atomo, modelos de atomo, estructura del atomo y atomo y molecula
PPT
Características básicas del modelo atómico
PDF
PPTX
El atomo
PPT
Modelos atómicos
TEORÍAS ATÓMICAS
Modelos atomicos
Modelo atómico de Thomson
Teoria atomica 1
Teoría atómica presentación
Teorias Atomicas
Modelos atomicos (color)
Modelo Atómico de J.J Thomson
Historia del átomo y su evolución
Estructura del atomo
Estruc atomic y model atom
El atomo (parte iv)
Partículas fundamentales y modelos del atómicos
Estructura atomica 1º bachillerato
Modelos atómicos
Atomo, modelos de atomo, estructura del atomo y atomo y molecula
Características básicas del modelo atómico
El atomo
Modelos atómicos
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Piramide Alimenticia
PPT
Modelos AtóMicos
PPTX
Modelos Atómicos
PDF
Unidad 4 los átomos 1ºbh
PPTX
Tema1a quimica
PPT
Modelos atómicos
PPTX
Presentacion de ciencia
PPTX
Modelos atomicos
PPT
Teorías Atómicas
PPT
Quimica 5 - Modelos atómicos
PPTX
Modelos Atomicos
PPTX
Átomo, Iones y Modelos Atómicos
PPT
Modelos atomicos
ODP
Modelos Atómicos "Angela"
PPTX
Modelos atómicos quimica basica
PPTX
Presentacion del atomo
PPTX
Los componentes del átomo
PDF
PPTX
Átomos y modelos atómicos
PDF
Numeros irracionales
Piramide Alimenticia
Modelos AtóMicos
Modelos Atómicos
Unidad 4 los átomos 1ºbh
Tema1a quimica
Modelos atómicos
Presentacion de ciencia
Modelos atomicos
Teorías Atómicas
Quimica 5 - Modelos atómicos
Modelos Atomicos
Átomo, Iones y Modelos Atómicos
Modelos atomicos
Modelos Atómicos "Angela"
Modelos atómicos quimica basica
Presentacion del atomo
Los componentes del átomo
Átomos y modelos atómicos
Numeros irracionales
Publicidad

Similar a Modelosatomicos7º2009 (20)

DOCX
Partículas fundamentales y modelos del atómicos
PPTX
Teoria atomica
PPTX
Derwin Estudiante
PPT
DOC
Modelo atomico y estructura cristalina
PDF
Modelos atómicos Linares Garcia Elizabeth 702 UTSV
PDF
Estructura Atómica
PPTX
Teorías atomicas
PPTX
Las investigaciones de dalton, thomson, rutherford
PPTX
Clase-1-Modelo-Atómico-1.pptx bbbbbttttf
PPT
Clase-1-Modelo-Atómico-1.ppt
PPTX
Modelos Atómicos - Samuel Duncan Vides
PPT
Clase teoria atomicas
DOCX
Unit5_Investigation8_overview.doc partex
PDF
Innova Schools 10mo grado - Ciencias - Teorías atómicas
PPTX
Modelos atómicos
PPTX
Hábitat 33
PPTX
Teoría de dalton
PPT
Tema V Las Uniones Entre Atomos
PPTX
Teoria atomica de la materia
Partículas fundamentales y modelos del atómicos
Teoria atomica
Derwin Estudiante
Modelo atomico y estructura cristalina
Modelos atómicos Linares Garcia Elizabeth 702 UTSV
Estructura Atómica
Teorías atomicas
Las investigaciones de dalton, thomson, rutherford
Clase-1-Modelo-Atómico-1.pptx bbbbbttttf
Clase-1-Modelo-Atómico-1.ppt
Modelos Atómicos - Samuel Duncan Vides
Clase teoria atomicas
Unit5_Investigation8_overview.doc partex
Innova Schools 10mo grado - Ciencias - Teorías atómicas
Modelos atómicos
Hábitat 33
Teoría de dalton
Tema V Las Uniones Entre Atomos
Teoria atomica de la materia

Más de Mauricio Rojas (17)

PPT
Sistema Digestivo
PPTX
Primeras Civilizaciones de America
PPT
Grecia 7ºB
PPT
Adaptaciones De Los Organismos
PPT
Nutrición Autótrofa
PPTX
Nutrición Heterótrofa
PPT
Acidos Nucleicos 7ºB 2009
PPT
Razones Y Proporciones
RTF
Guía de Matemáticas
PPTX
Correción de la tarea
DOCX
Reforzamiento Para Prueba 7°
PPT
Biolementos Y Macromoleculas
PPT
Primeras Civilizaciones
PPT
Macromoleculas
PPTX
Tipos De Textos
PPTX
Tipos De Textos
PPTX
Tipos De Textos
Sistema Digestivo
Primeras Civilizaciones de America
Grecia 7ºB
Adaptaciones De Los Organismos
Nutrición Autótrofa
Nutrición Heterótrofa
Acidos Nucleicos 7ºB 2009
Razones Y Proporciones
Guía de Matemáticas
Correción de la tarea
Reforzamiento Para Prueba 7°
Biolementos Y Macromoleculas
Primeras Civilizaciones
Macromoleculas
Tipos De Textos
Tipos De Textos
Tipos De Textos

Último (20)

PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf

Modelosatomicos7º2009

  • 2. El concepto de átomo se remonta al siglo V antes de nuestra era, cuando el filosofo griego Demócrito planteó que el constituyente básico de la materia era el átomo (del griego a = sin y tomos = división).
  • 3. De acuerdo a esta teoría, al dividir cualquier tipo de materia, se llegaría siempre al átomo.En 1808, Dalton publicó sus ideas sobre el modelo atómico de la materia las cuales han servido de base a la química moderna.
  • 4. La imagen del átomo expuesta por Dalton en su teoría atómica, es la de minúsculas partículas esféricas, indivisibles e inmutables, iguales entre sí en cada elemento químico.
  • 5. PRINCIPIOS FUNDAMENTALESLa materia está formada por minúsculas partículas indivisibles llamadas átomos.Hay distintas clases de átomos que se distinguen por su masa y sus propiedades. Todos los átomos de un elemento poseen las mismas propiedades químicas. Los átomos de elementos distintos tienen propiedades diferentes.
  • 7. 3.Los compuestos se forman al combinarse los átomos de dos o más elementos en proporciones fijas y sencillas. De modo que en un compuesto los de átomos de cada tipo están en una relación de números enteros o fracciones sencillas.
  • 9. 4. En las reacciones químicas, los átomos se intercambian de una a otra sustancia, pero ningún átomo de un elemento desaparece ni se transforma en un átomo de otro elemento.
  • 10. En 1850 Williams Crookes construyó un tubo de descargas conocido como tubo de CrookesConsistía en un tubo de vidrio con electrodos metálicos en sus extremos conectados a una fuente de energía
  • 11. Al hacer vacío se observa una emisión de luz que va desde el cátodo al ánodo.Como la luz provenía del cátodo, la llamó rayos catódicos
  • 12. En 1897 Joseph Thomson determinó que los rayos catódicos estaban constituidos por particulas subatómicas de carga negativa
  • 13. Características de los rayos catódicos Viajan en linea recta desde el catodo
  • 14. En presencia de un campo electrico, se desvian hacia la placa positiva.
  • 15. El paso de los rayos catódicos transfiere energía térmica y cinética a las aspas colocadas en su interior
  • 16. Thomson y Millikan determinan que la masa del electrón es de 9,09 x 10-28 gModelo atómico de ThomsonTras el descubrimiento del electrón (descubierto por Thomson en el año 1897). En 1898 Thomson propuso un modelo atómico que tomaba en cuenta la existencia de dicha partícula subatómica.
  • 17. Thomson plantea su modelo “Como un pastel de frutas, en que los electrones estaban incrustados en una masa esférica de carga positiva. La carga negativa total de los electrones era la misma que la carga total  positiva de la esfera, por lo que dedujo que el átomo era neutro.”
  • 18. Eugene Goldstein, utilizando un tubo de descarga con cátodo perforado, determinó la existencia de una partícula de carga positiva que viajaba en sentido contrario a los rayos catódicos. Estos rayos fueron designados con el nombre de rayos canales
  • 20. Estos rayos resultaron ser partículas PositivasSe originaban por el choque de los rayos catódicos con los átomos de gases residuales del tubo.Su masa es 1834 veces mayor que la de los electrones: 1,67 x 10-24 g
  • 21. Henry Becquerel , en 1896, estudiando la fluorescencia de la pechblenda, un mineral de uranio, descubrió casualmente la radiactividad, una propiedad característica de algunos átomos de determinados elementos
  • 23. Ernest Rutherford : 1896Tras el descubrimiento del protón (descubrimiento en el que Rutherford contribuyó); formuló su modelo atómico mediante un experimento en que disparó partículas alfa sobre una lamina de oro.
  • 24. EXPERIMENTO DE RUTHERFORDObservó que: La mayoría de las partículas atraviesan la lámina sin desviarse (99,9%). Algunas partículas se desvían (0,1%).Al ver que no se cumplía el modelo propuesto por Thomson, Rutherford formuló el modelo nuclear del átomo.
  • 26. Según Rutherford, el átomo está formado por :Núcleo: región central muy pequeña, aquí se concentra casi la totalidad de la masa del átomo, y tiene carga positiva.Corteza: está formada por los electrones, que giran alrededor del núcleo describiendo órbitas circulares El gran espacio que existiría entre los pequeños electrones explicaría el paso fácil de la mayoría de las partículas alfa a través de la lámina de oro.
  • 27. El átomo es neutro, porque tiene el mismo numero de:Cargas Positivas en el núcleo yCargas negativas girando en torno a él.Este modelo se conoce como modelo planetario
  • 28. Sin embargo, el modelo de Rutherford presentaba errores Según las leyes de la física, una partícula eléctrica acelerada emite energía. Y el electrón girando el torno al núcleo irradiaría energía, perdería velocidad y, por fin, caería al núcleo desestabilizando el átomo. Pero como el átomo es estable, no se cumple el modelo de Rutherford.