UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORFACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓNESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓNMODO DE PRODUCCIÓNBelén Espinosa5to Semestre “A”
MODO DE PRODUCCIÓNDEFINICIÓNModo de producción es la forma como los seres humanos producen los bienes necesarios para su subsistencia como son: Alimento,
 Vestido,
 Vivienda
 Calzado, etc.ELEMENTOS DEL MODO DE PRODUCCIÓNLos elementos del modo de producción son:  Las Fuerzas Productivas y
 Las Relaciones Sociales de ProducciónFUERZAS PRODUCTIVASLas fuerzas productivas son la energía con la que cuenta una sociedad para producir bienes y servicios que permiten satisfacer las necesidades de los seres humanos.Estas cambian permanentemente gracias al desarrollo de la ciencia y tecnología.Las fuerzas productivas están formadas por:   Los medios de producción y,  El trabajo del hombre
1.- MEDIOS DE PRODUCCIÓNSon los objetos y medios de trabajo que utiliza el hombre para producir.Los objetos de trabajo.- Son todas las cosas sobre las cuales actúa el hombre para producir.  Ejemplo: la tierra, el agua, los árboles, los minerales etc. (todos estos son proporcionados por la naturaleza)     Se consideran también objetos de trabajo las materias primas.  Ejemplo: el cuero, la madera, el hilo, el acero, el algodón, etc. (todas las cosas que han sido sometidas por el hombre a una elaboración previa)
b.- Los medios de trabajo.- Son todos los materiales que utiliza el hombre para actuar sobre los objetos de trabajo  y transformarlos.     Estos son los instrumentos de producción como maquinarias, equipos y herramientas.  Además son medios de trabajo los edificios, los medios de transporte, carreteras, combustible, oleoductos, almacenes, electricidad, etc.
2.- EL TRABAJO DEL HOMBREEl trabajo es la actividad consciente del hombre encaminada a producir bienes y servicios.Las fuerzas productivas constituyen un aspecto necesario de la producción, ya que el hombre utiliza los medios de trabajo y actúa sobre los objetos de trabajo para crear bienes y así poder satisfacer sus necesidades.
RELACIONES SOCIALES DE PRODUCCIÓNSon aquellas relaciones que se establecen entre los seres humanos, en el proceso de producción, distribución, cambio y consumo de los bienes materiales.   Los elementos de las relaciones de producción son: La forma de propiedad de los medios de producción.Lugar que ocupan las clases y grupos sociales en la producción y sus relaciones mutuas.La forma de la distribución de la riqueza.
La forma de propiedad de los medios de producción.Expresa la forma en como están distribuidos los medios de producción (tierra, bosques, materias primas, herramientas, maquinarias, etc.).  Si los medios de producción les pertenece a un pequeño grupo de personas impera la propiedad privada, pero si los medios de producción pertenecen a toda la sociedad existe la propiedad social.

Más contenido relacionado

PPTX
El desarrollo de las fuerzas productivas y su relacion con la naturaleza.
PPT
Unidad 1.la razón de ser de la economía
PPTX
Las necesidades y la economia 1
PPTX
Fundamentos de la economia
PPTX
Norma Guaman UCE Produccion
PPTX
Presentacion economia
DOCX
El proceso económico y proceso de producción elementos del proceso de produc...
PPTX
Recursos para el desarrollo
El desarrollo de las fuerzas productivas y su relacion con la naturaleza.
Unidad 1.la razón de ser de la economía
Las necesidades y la economia 1
Fundamentos de la economia
Norma Guaman UCE Produccion
Presentacion economia
El proceso económico y proceso de producción elementos del proceso de produc...
Recursos para el desarrollo

La actualidad más candente (14)

PDF
Economia
DOCX
BIENES Y SERVICIOS
PPTX
Economía
PPTX
Maria arrieche
PPTX
Teoria Economica
PPTX
Economia - necesidad y escasez
PDF
Manual de economía política p nikitin
PPTX
Microeconomia
PPTX
Necesidadesbienesyservicios
PPTX
Sesion 2 FUNDAMENTOS ECONOMÍA
PPTX
Vienes y servicios que satisfacen nuestras necesidades
PPT
Teoria subjetiva del valor
DOCX
Dimencion universal del hombre . guia 1.
PPTX
economía
Economia
BIENES Y SERVICIOS
Economía
Maria arrieche
Teoria Economica
Economia - necesidad y escasez
Manual de economía política p nikitin
Microeconomia
Necesidadesbienesyservicios
Sesion 2 FUNDAMENTOS ECONOMÍA
Vienes y servicios que satisfacen nuestras necesidades
Teoria subjetiva del valor
Dimencion universal del hombre . guia 1.
economía
Publicidad

Destacado (7)

PPTX
Fuerzas poductivas o fuerzas de produccion
PPTX
Carlos marx exposicion sociologia
PPTX
Modos de produccion
PDF
Alienación en Karl Marx
PPTX
Exposicion modos de produccion
PPT
Marx y la enajenacion
Fuerzas poductivas o fuerzas de produccion
Carlos marx exposicion sociologia
Modos de produccion
Alienación en Karl Marx
Exposicion modos de produccion
Marx y la enajenacion
Publicidad

Similar a Comercio y Administración creado por Belén Espinosa (20)

PPTX
Modos de producción
PPTX
Sistemas Economicos
PPTX
Microeconomía. Los modos de producción pptx
PPTX
Sistema Economico
PPTX
material_2019A_ECO101_01_107838.pptx
PPTX
Karl marx
DOCX
Modos de produccion
PPTX
Presentación1 final economia
DOCX
Modosdeproduccion.conceptos
PDF
15003698-p-nikitin-manual-de-economia-politica.pdf
PPTX
Presentación Estructura Socioeconómica de México GRUPOS 5.8, 5.9, 5.10 y 5.12...
DOC
Proposiciones_Materialismo_Historico_Dialectico
PDF
manual economia politica P. nikitin
PDF
P nikitin. manual de economia politica
PDF
Economia politica-p-nikitin-2
PDF
Economia politica-p-nikitin
PDF
Economia Politica.pdf
PDF
LeerCategorias Fundamentales del Materialismo.pdf
DOCX
El modo de producción hacer presentacion socialogia.docx
PPT
Doctrinas Económicas (I Bimestre)
Modos de producción
Sistemas Economicos
Microeconomía. Los modos de producción pptx
Sistema Economico
material_2019A_ECO101_01_107838.pptx
Karl marx
Modos de produccion
Presentación1 final economia
Modosdeproduccion.conceptos
15003698-p-nikitin-manual-de-economia-politica.pdf
Presentación Estructura Socioeconómica de México GRUPOS 5.8, 5.9, 5.10 y 5.12...
Proposiciones_Materialismo_Historico_Dialectico
manual economia politica P. nikitin
P nikitin. manual de economia politica
Economia politica-p-nikitin-2
Economia politica-p-nikitin
Economia Politica.pdf
LeerCategorias Fundamentales del Materialismo.pdf
El modo de producción hacer presentacion socialogia.docx
Doctrinas Económicas (I Bimestre)

Más de belenmaribelespinosa (6)

PPTX
La Dolarización creado por Belén Espinosa
PPTX
Comercio y Administración creado por Belén Espinosa
PPTX
Comercio y Administración creado por Belén Espinosa
PPTX
Comercio y Administración creado por Belén Espinosa
PPTX
Comercio y Administración creado por Belén Espinosa
PPTX
COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN CREADO POR BELÉN MARIBEL ESPINOSA
La Dolarización creado por Belén Espinosa
Comercio y Administración creado por Belén Espinosa
Comercio y Administración creado por Belén Espinosa
Comercio y Administración creado por Belén Espinosa
Comercio y Administración creado por Belén Espinosa
COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN CREADO POR BELÉN MARIBEL ESPINOSA

Último (20)

PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf

Comercio y Administración creado por Belén Espinosa

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORFACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓNESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓNMODO DE PRODUCCIÓNBelén Espinosa5to Semestre “A”
  • 2. MODO DE PRODUCCIÓNDEFINICIÓNModo de producción es la forma como los seres humanos producen los bienes necesarios para su subsistencia como son: Alimento,
  • 5. Calzado, etc.ELEMENTOS DEL MODO DE PRODUCCIÓNLos elementos del modo de producción son: Las Fuerzas Productivas y
  • 6. Las Relaciones Sociales de ProducciónFUERZAS PRODUCTIVASLas fuerzas productivas son la energía con la que cuenta una sociedad para producir bienes y servicios que permiten satisfacer las necesidades de los seres humanos.Estas cambian permanentemente gracias al desarrollo de la ciencia y tecnología.Las fuerzas productivas están formadas por: Los medios de producción y, El trabajo del hombre
  • 7. 1.- MEDIOS DE PRODUCCIÓNSon los objetos y medios de trabajo que utiliza el hombre para producir.Los objetos de trabajo.- Son todas las cosas sobre las cuales actúa el hombre para producir. Ejemplo: la tierra, el agua, los árboles, los minerales etc. (todos estos son proporcionados por la naturaleza) Se consideran también objetos de trabajo las materias primas. Ejemplo: el cuero, la madera, el hilo, el acero, el algodón, etc. (todas las cosas que han sido sometidas por el hombre a una elaboración previa)
  • 8. b.- Los medios de trabajo.- Son todos los materiales que utiliza el hombre para actuar sobre los objetos de trabajo y transformarlos. Estos son los instrumentos de producción como maquinarias, equipos y herramientas. Además son medios de trabajo los edificios, los medios de transporte, carreteras, combustible, oleoductos, almacenes, electricidad, etc.
  • 9. 2.- EL TRABAJO DEL HOMBREEl trabajo es la actividad consciente del hombre encaminada a producir bienes y servicios.Las fuerzas productivas constituyen un aspecto necesario de la producción, ya que el hombre utiliza los medios de trabajo y actúa sobre los objetos de trabajo para crear bienes y así poder satisfacer sus necesidades.
  • 10. RELACIONES SOCIALES DE PRODUCCIÓNSon aquellas relaciones que se establecen entre los seres humanos, en el proceso de producción, distribución, cambio y consumo de los bienes materiales. Los elementos de las relaciones de producción son: La forma de propiedad de los medios de producción.Lugar que ocupan las clases y grupos sociales en la producción y sus relaciones mutuas.La forma de la distribución de la riqueza.
  • 11. La forma de propiedad de los medios de producción.Expresa la forma en como están distribuidos los medios de producción (tierra, bosques, materias primas, herramientas, maquinarias, etc.). Si los medios de producción les pertenece a un pequeño grupo de personas impera la propiedad privada, pero si los medios de producción pertenecen a toda la sociedad existe la propiedad social.
  • 12. Lugar que ocupan las clases y grupos sociales en la producción y sus relaciones mutuas.El lugar que ocupan las clases y grupos sociales en la producción, depende de la forma como estén distribuidos los medios de producción. Si los medios de producción se encuentran en un grupo reducido de personas existe la división de la sociedad en clases. En cambio si los medios de producción pertenecen a toda la sociedad no existe la división de clases.
  • 13. La forma de la distribución de la riqueza.La forma como se distribuye la riqueza, depende de la forma en como estén distribuidos los medios de producción. En la sociedad la riqueza generada por los trabajadores es apropiada por los dueños de los medios de producción, en cambio en las sociedades no antagónicas la riqueza es repartida de forma equitativa entre todos sus integrantes.