SlideShare una empresa de Scribd logo
•1.- Panorama histórico del concepto de Necesidades
Educativas Especiales (NEE)

•2.- Concepto de NEE


•3.-Dimensiones Fundamentales del concepto de las NEE


•4.- Factores que se asocian a las NEE


•5.-Revaloración de la discapacidad
                                          MTRA. ROSA MARIA BENITE
ANTECEDENTES INTERNACIONAES
EDUCACION BASICA DE CALIDAD EN EL 2015
Artículo 1.
                                  NECESIDADES BÁSICAS DE APRENDIZAJE
                                 1. Lectura
                                 2. Escritura
                                 3. Expresión oral
                                  4. El cálculo y la solución de problemas



                                   CONTENIDOS BÁSICOS DEL APRENDIZAJE

                               (conocimientos teóricos y prácticos, valores y actitudes)

 FINALIDAD:
• Pueda sobrevivir, desarrollar plenamente sus capacidades, vivir y trabajar con
dignidad, participar plenamente en el desarrollo, mejorar la calidad de su vida,
tomar decisiones fundamentadas y continuar aprendiendo.

•La manera de satisfacerlas varían según cada país y cada cultura y cambian
inevitablemente con el transcurso del tiempo.
Creemos y proclamamos que:




                      CARACTERÍSTICAS, INTERESES, CAPACIDADES
                      Y NECESIDADES DE APRENDIZAJE



   DERECHO A LA EDUCACION



                  PROGRAMAS Y RECURSOS


                               PEDAGOGIA CENTRADA
ANTECEDENTES NACIONALES
 El Artículo Tercero Constitucional.
 Articulo 39 y 41 de la Ley General de Educación
 Conferencias Nacional. Atención Educativa a
  menores con Necesidades Educativas Especiales:
  Equidad para la Diversidad (SEP-SNTE. Huatulco,
  México, 1997)
 Plan Nacional de Desarrollo 2001 – 2006
 Programa Nacional de Educación 2001 – 2006
 Proyecto de investigación e innovación Integración
  Educativa
 (2002)




 PROGRAMA ESTATAL DE FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACION
 BASICA MEDIANTE LA ATENCION A LA DIVERSIDAD (2009)
 NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
               (NEE)
Helen Mary Warnock
                       1924
 Winchester
 Estudió en Oxford
 Dirigió un college femenino en Cambridge y una escuela en Oxford, al
    tiempo que enseñaba filosofía.
    Tuvo cinco hijos
   Participado en el arte, la educación, el medio ambiente, la
    experimentación con animales, literatura, fecundación artificial, la
    embriología humana (1982-84).
    En 1985 con el título nobiliario vitalicio de Baronesa de Weeke.
   Se jubiló de la docencia en 1991.
   A sus 80 años sigue impartiendo conferencias, como profesora invitada
    y acude regularmente a la Casa de los Lores.
   Presidió la comisión británica de investigación sobre educación
    especial (1974-78).
                                                   MTRA. ROSA MARIA BENITE
 ¿QUE SON ?




¿ QUIENES LAS PRESENTAN?
Se refieren a los apoyos que requieren algunos alumnos que presentan un
desempeño escolar significativamente distinto en relación con sus
compañeros de grupo, por lo que requiere que se incorporen a su proceso
educativo, mayores y/o distintos recursos y estos pueden ser:


Técnicos y/o materiales:
.
Humanos:

Curriculares:
NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
         ASOCIADAS A ….
PARA REFLEXIONAR A QUE SE REFIEREN LAS…..



¿ NECESIDADES EDUCATIVAS


    NECESIDADES DE APRENDIZAJE


          NECESIDADES BASICAS DE APRENDIZAJE


                 NECESIDADES ESPECIALES


                      NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES?
 MISION Y VISION DE EDUCACION ESPECIAL
MISION DE EDUCACION ESPECIAL                      (S.E.P. 2006 Programa Nacional de
fortalecimiento de la educación especial y de la integración educativa)

Favorecer el acceso, la permanencia y el egreso del sistema educativo a los niños, las
niñas y los jóvenes que presentan necesidades educativas especiales, asociadas
principalmente con alguna discapacidad, proporcionando los apoyos
indispensables dentro de un marco de equidad, pertinencia y calidad, que les
permita desarrollar sus capacidades al máximo e integrarse educativa, social y
laboralmente.
En congruencia con lo que señala el Artículo 41 de la Ley General de Educación,
los servicios de educación especial deben propiciar la integración de los
alumnos que presentan necesidades educativas especiales a los planteles de
educación inicial, preescolar, primaria, secundaria, en sus distintas
modalidades, y a las instituciones de educación media-superior, aplicando
métodos, técnicas y materiales específicos, así como brindando orientación a la
familia y/o tutores y al personal docente de las escuelas de educación regular. En el
caso de los alumnos que no logren integrarse al sistema educativo regular, la
educación especial deberá satisfacer sus necesidades básicas de aprendizaje
para la autónoma convivencia social y productiva, para lo cual se elaborarán los
programas y materiales de apoyo didácticos que sean necesarios.
MISION DE EDUCACION ESPECIAL                   (S.E.P. 2009 Programa
Estatal de Fortalecimiento de la Educación Básica mediante la atención a la
diversidad)


“Favorecer el proceso de inclusión de todos los niños,
niñas y jóvenes, priorizando a aquellos que manifiesten
necesidades educativas especiales con o sin
discapacidad y/o aptitudes sobresalientes, apoyando su
acceso, permanencia y egreso en el sistema educativo a
través de la eliminación de barreras para el
aprendizaje y la participación, contribuyendo así a la
construcción de ambientes escolares que den respuesta a
la diversidad existente dentro de un marco de equidad,
pertinencia y calidad que les permita desarrollar
competencias para la vida”.
BARRERAS PARA EL APRENDIZAJE Y LA PARTICIPACIÓN

FACTORES DEL CONTEXTO

•   SOCIAL
•   POLITICO
•   EDUCATIVO
•   CULTURAL


COMPETENCIAS PARA LA VIDA:
                 Aprendizaje permanente
                 Manejo de la información
                  Manejo de situaciones
                     La convivencia
                   La vida en sociedad
DIMENSIONES FUNDAMENTALES
        DEL CONCEPTO DE
NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES

(IMPLICACIONES Y CARACTERISTICAS)
DIMENSIONES FUNDAMENTALES DEL CONCEPTO NEE



  IMPLICACIONES                       CARACTERISTICAS




                                  RELATIVAS     INTERACTIVAS

• ES NORMALIZADOR
• TODOS PUEDEN TENERLAS
• RECLAMA NUEVOS RECURSOS
PARA LA ESCUELA REGULAR
                                                NIÑO - ENTORNO

                        NIVEL DE COMPETENCIA
                        CURRICULAR DE LOS COMPAÑEROS
LAS NECESIDADES
EDUCATIVAS ESPECIALES
    PUEDEN ESTAR
 ASOCIADAS CON TRES
 GRANDES FACTORES:
a ) Ambiente social y familiar en que se desenvuelve el niño.
• Pobreza extrema


   b) Ambiente escolar en que se educa el niño.


   c) Condiciones individuales del niño.

   • Discapacidad
   • Aptitudes sobresalientes
   • Problemas de aprendizaje
   • Problemas emocionales
   • TDA/ H
   • Problemas de comunicación;
   • Trastornos de conducta
   • Otras condiciones de tipo médico
SIGNIFICADO SOCIAL DE LA DISCAPACIDAD

REVALORACION DE LA DISCAPACIDAD:


1.- Componente cognitivo de la actitud
2.- Componente afectivo de la actitud
 3.-Componente conductual de la actitud



Se deben destacar las posibilidades de dichas
personas para favorecer una percepción positiva y
realista. Si esto no sucede, existirá la tendencia a
percibir a la persona básicamente en función de
sus limitaciones, ya que son más fáciles de
detectar.
 EDUCACION ESPECIAL DONDE ATIENDE LAS
 NEE DE LOS NIÑOS QUE LAS PRESENTAN ?
Estos servicios promueven:
• La eliminación de las barreras que obstaculizan la participación y el
   aprendizaje de los alumnos,
• Trabajo de gestión y de organización flexible
• Trabajo conjunto y de orientación a los maestros, la familia y la comunidad



                        Atienden alumnos con:
                        • Discapacidad múltiple, trastornos generalizados del
                           desarrollo o que por la discapacidad que presentan
                           requieren de adecuaciones curriculares altamente
                           significativas y de apoyos generalizados y/o permanentes,



                           CRIE: Centro de Recursos e Información
                           para la Integración Educativa.
                           UOP: Unidad de Orientación al Público.                      25
Modulo 1 nee upaep

Más contenido relacionado

PPTX
Diap.mod.1 clase
PDF
La educación inclusiva y las reformas en educación básica
PDF
Educacion incluyente
PDF
Documento saberes especificos
DOCX
El informe warnock
PDF
Educación especial
PPT
InclusióN
PPT
Power síntesis de ed. especial para 4
Diap.mod.1 clase
La educación inclusiva y las reformas en educación básica
Educacion incluyente
Documento saberes especificos
El informe warnock
Educación especial
InclusióN
Power síntesis de ed. especial para 4

La actualidad más candente (18)

PPT
PPT
Síntesis de Educación Especial
PPTX
Atención a la diversidad
PPTX
Las tic para la educación incluyente
PDF
Integracion educativa-en-el-aula-regular-libro-verde
PPT
Educación Especial
PPT
Necesidades Educativas Especiales
PPT
Educacion inclusiva manta
PDF
Diversidad y Educación Inclusiva
DOCX
Derechos de las personas con necesidades educativas especiales
PDF
Atención a la diversidad
PPTX
Sistema de educaciòn especial
PDF
La atención educativa a niños, niñas y jóvenes en situación de vulnerabilidad
PPT
E.ESP. lineamientos curriculares y metodológicos de la educación especial
PPTX
Educ. especial
PPT
Integración escolar
PPTX
Educación inclusiva[1]diapositivas
PDF
Guia del Servicios de Apoyo y Asesoramiento a las necesidades educativas espe...
Síntesis de Educación Especial
Atención a la diversidad
Las tic para la educación incluyente
Integracion educativa-en-el-aula-regular-libro-verde
Educación Especial
Necesidades Educativas Especiales
Educacion inclusiva manta
Diversidad y Educación Inclusiva
Derechos de las personas con necesidades educativas especiales
Atención a la diversidad
Sistema de educaciòn especial
La atención educativa a niños, niñas y jóvenes en situación de vulnerabilidad
E.ESP. lineamientos curriculares y metodológicos de la educación especial
Educ. especial
Integración escolar
Educación inclusiva[1]diapositivas
Guia del Servicios de Apoyo y Asesoramiento a las necesidades educativas espe...
Publicidad

Similar a Modulo 1 nee upaep (20)

PPTX
Diapositivas modulo 1 completo
PPT
Educación inclusiva
DOCX
Educación y persona
PPT
Educación para todos
PPTX
Seminario Taller
PDF
Sesion 3 pdf
PDF
Trabajo de campo 1
PPTX
PPTX
acompañamiento psicopedagógico MS - S1.pptx
PPTX
AP MS - S1.pptx
PDF
Pdf sesion 3
PPTX
Movimientos diferentes revista
PDF
El enfoque de_la_educaci_n_
PPTX
Movimientos diferentes, educación especial.
PDF
Medios de integracion
PDF
Necesidades educativas especiales
PDF
La educación especial_IAFJSR
PDF
Educacion especial2_IAFJSR
PPTX
Taller escuelita sobre las nne estrategias y manejo dentro del aula
PDF
Revista
Diapositivas modulo 1 completo
Educación inclusiva
Educación y persona
Educación para todos
Seminario Taller
Sesion 3 pdf
Trabajo de campo 1
acompañamiento psicopedagógico MS - S1.pptx
AP MS - S1.pptx
Pdf sesion 3
Movimientos diferentes revista
El enfoque de_la_educaci_n_
Movimientos diferentes, educación especial.
Medios de integracion
Necesidades educativas especiales
La educación especial_IAFJSR
Educacion especial2_IAFJSR
Taller escuelita sobre las nne estrategias y manejo dentro del aula
Revista
Publicidad

Más de rmbenitezflores2005 (11)

PPTX
Tareas upaep primavera 2012
PDF
EDUCACION ESPECIAL PUEBLA CEAS 2
PDF
EDUCACION ESPECIAL PUEBLA CEAS 1
PDF
Modulo 3 nee pdf
PPTX
PPTX
Tareas 39 40
PDF
Exposiciones pdf
PDF
Nee modulo 2 parte 2 pdf
PDF
Modulo 2 parte 1 pdf
PDF
Nee modulo 1 parte 1 pdf
PDF
Tareas del curso atencion a la disc. 1
Tareas upaep primavera 2012
EDUCACION ESPECIAL PUEBLA CEAS 2
EDUCACION ESPECIAL PUEBLA CEAS 1
Modulo 3 nee pdf
Tareas 39 40
Exposiciones pdf
Nee modulo 2 parte 2 pdf
Modulo 2 parte 1 pdf
Nee modulo 1 parte 1 pdf
Tareas del curso atencion a la disc. 1

Modulo 1 nee upaep

  • 1. •1.- Panorama histórico del concepto de Necesidades Educativas Especiales (NEE) •2.- Concepto de NEE •3.-Dimensiones Fundamentales del concepto de las NEE •4.- Factores que se asocian a las NEE •5.-Revaloración de la discapacidad MTRA. ROSA MARIA BENITE
  • 3. EDUCACION BASICA DE CALIDAD EN EL 2015
  • 4. Artículo 1. NECESIDADES BÁSICAS DE APRENDIZAJE 1. Lectura 2. Escritura 3. Expresión oral 4. El cálculo y la solución de problemas CONTENIDOS BÁSICOS DEL APRENDIZAJE (conocimientos teóricos y prácticos, valores y actitudes) FINALIDAD: • Pueda sobrevivir, desarrollar plenamente sus capacidades, vivir y trabajar con dignidad, participar plenamente en el desarrollo, mejorar la calidad de su vida, tomar decisiones fundamentadas y continuar aprendiendo. •La manera de satisfacerlas varían según cada país y cada cultura y cambian inevitablemente con el transcurso del tiempo.
  • 5. Creemos y proclamamos que: CARACTERÍSTICAS, INTERESES, CAPACIDADES Y NECESIDADES DE APRENDIZAJE DERECHO A LA EDUCACION PROGRAMAS Y RECURSOS PEDAGOGIA CENTRADA
  • 7.  El Artículo Tercero Constitucional.  Articulo 39 y 41 de la Ley General de Educación  Conferencias Nacional. Atención Educativa a menores con Necesidades Educativas Especiales: Equidad para la Diversidad (SEP-SNTE. Huatulco, México, 1997)  Plan Nacional de Desarrollo 2001 – 2006  Programa Nacional de Educación 2001 – 2006  Proyecto de investigación e innovación Integración Educativa
  • 8.  (2002)  PROGRAMA ESTATAL DE FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACION BASICA MEDIANTE LA ATENCION A LA DIVERSIDAD (2009)
  • 9.  NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES (NEE)
  • 10. Helen Mary Warnock 1924  Winchester  Estudió en Oxford  Dirigió un college femenino en Cambridge y una escuela en Oxford, al tiempo que enseñaba filosofía.  Tuvo cinco hijos  Participado en el arte, la educación, el medio ambiente, la experimentación con animales, literatura, fecundación artificial, la embriología humana (1982-84).  En 1985 con el título nobiliario vitalicio de Baronesa de Weeke.  Se jubiló de la docencia en 1991.  A sus 80 años sigue impartiendo conferencias, como profesora invitada y acude regularmente a la Casa de los Lores.  Presidió la comisión británica de investigación sobre educación especial (1974-78). MTRA. ROSA MARIA BENITE
  • 11.  ¿QUE SON ? ¿ QUIENES LAS PRESENTAN?
  • 12. Se refieren a los apoyos que requieren algunos alumnos que presentan un desempeño escolar significativamente distinto en relación con sus compañeros de grupo, por lo que requiere que se incorporen a su proceso educativo, mayores y/o distintos recursos y estos pueden ser: Técnicos y/o materiales: . Humanos: Curriculares:
  • 14. PARA REFLEXIONAR A QUE SE REFIEREN LAS….. ¿ NECESIDADES EDUCATIVAS NECESIDADES DE APRENDIZAJE NECESIDADES BASICAS DE APRENDIZAJE NECESIDADES ESPECIALES NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES?
  • 15.  MISION Y VISION DE EDUCACION ESPECIAL
  • 16. MISION DE EDUCACION ESPECIAL (S.E.P. 2006 Programa Nacional de fortalecimiento de la educación especial y de la integración educativa) Favorecer el acceso, la permanencia y el egreso del sistema educativo a los niños, las niñas y los jóvenes que presentan necesidades educativas especiales, asociadas principalmente con alguna discapacidad, proporcionando los apoyos indispensables dentro de un marco de equidad, pertinencia y calidad, que les permita desarrollar sus capacidades al máximo e integrarse educativa, social y laboralmente. En congruencia con lo que señala el Artículo 41 de la Ley General de Educación, los servicios de educación especial deben propiciar la integración de los alumnos que presentan necesidades educativas especiales a los planteles de educación inicial, preescolar, primaria, secundaria, en sus distintas modalidades, y a las instituciones de educación media-superior, aplicando métodos, técnicas y materiales específicos, así como brindando orientación a la familia y/o tutores y al personal docente de las escuelas de educación regular. En el caso de los alumnos que no logren integrarse al sistema educativo regular, la educación especial deberá satisfacer sus necesidades básicas de aprendizaje para la autónoma convivencia social y productiva, para lo cual se elaborarán los programas y materiales de apoyo didácticos que sean necesarios.
  • 17. MISION DE EDUCACION ESPECIAL (S.E.P. 2009 Programa Estatal de Fortalecimiento de la Educación Básica mediante la atención a la diversidad) “Favorecer el proceso de inclusión de todos los niños, niñas y jóvenes, priorizando a aquellos que manifiesten necesidades educativas especiales con o sin discapacidad y/o aptitudes sobresalientes, apoyando su acceso, permanencia y egreso en el sistema educativo a través de la eliminación de barreras para el aprendizaje y la participación, contribuyendo así a la construcción de ambientes escolares que den respuesta a la diversidad existente dentro de un marco de equidad, pertinencia y calidad que les permita desarrollar competencias para la vida”.
  • 18. BARRERAS PARA EL APRENDIZAJE Y LA PARTICIPACIÓN FACTORES DEL CONTEXTO • SOCIAL • POLITICO • EDUCATIVO • CULTURAL COMPETENCIAS PARA LA VIDA: Aprendizaje permanente Manejo de la información Manejo de situaciones La convivencia La vida en sociedad
  • 19. DIMENSIONES FUNDAMENTALES DEL CONCEPTO DE NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES (IMPLICACIONES Y CARACTERISTICAS)
  • 20. DIMENSIONES FUNDAMENTALES DEL CONCEPTO NEE IMPLICACIONES CARACTERISTICAS RELATIVAS INTERACTIVAS • ES NORMALIZADOR • TODOS PUEDEN TENERLAS • RECLAMA NUEVOS RECURSOS PARA LA ESCUELA REGULAR NIÑO - ENTORNO NIVEL DE COMPETENCIA CURRICULAR DE LOS COMPAÑEROS
  • 21. LAS NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES PUEDEN ESTAR ASOCIADAS CON TRES GRANDES FACTORES:
  • 22. a ) Ambiente social y familiar en que se desenvuelve el niño. • Pobreza extrema b) Ambiente escolar en que se educa el niño. c) Condiciones individuales del niño. • Discapacidad • Aptitudes sobresalientes • Problemas de aprendizaje • Problemas emocionales • TDA/ H • Problemas de comunicación; • Trastornos de conducta • Otras condiciones de tipo médico
  • 23. SIGNIFICADO SOCIAL DE LA DISCAPACIDAD REVALORACION DE LA DISCAPACIDAD: 1.- Componente cognitivo de la actitud 2.- Componente afectivo de la actitud 3.-Componente conductual de la actitud Se deben destacar las posibilidades de dichas personas para favorecer una percepción positiva y realista. Si esto no sucede, existirá la tendencia a percibir a la persona básicamente en función de sus limitaciones, ya que son más fáciles de detectar.
  • 24.  EDUCACION ESPECIAL DONDE ATIENDE LAS NEE DE LOS NIÑOS QUE LAS PRESENTAN ?
  • 25. Estos servicios promueven: • La eliminación de las barreras que obstaculizan la participación y el aprendizaje de los alumnos, • Trabajo de gestión y de organización flexible • Trabajo conjunto y de orientación a los maestros, la familia y la comunidad Atienden alumnos con: • Discapacidad múltiple, trastornos generalizados del desarrollo o que por la discapacidad que presentan requieren de adecuaciones curriculares altamente significativas y de apoyos generalizados y/o permanentes, CRIE: Centro de Recursos e Información para la Integración Educativa. UOP: Unidad de Orientación al Público. 25