SlideShare una empresa de Scribd logo
MÓDULO 2
Los pensadores de la filosofía clásica
• ARISTÓTELES
• Escribió cerca de 200 tratados (de los cuales solo se han conservado 31) sobre una enorme variedad de temas, entre
ellos: lógica, metafísica, filosofía de la ciencia, ética, política, estética, retórica, física, astronomía y biología. Aristóteles
transformó muchas, si no todas, las áreas del conocimiento que abordó. Es reconocido como el padre fundador de la
lógica y de la biología, pues si bien existen reflexiones y escritos previos sobre ambas materias, es en el trabajo de
Aristóteles, donde se encuentran las primeras investigaciones sistemáticas al respecto.
• PLATÓN
Participó activamente en la enseñanza de la Academia y escribió, siempre en forma de diálogo, sobre los más diversos temas,
tales como filosófÍa, epistemología, gnoseología, metafísica, cosmogonía, cosmología, filosofía del lenguaje y filosofía de la
educación; intentó también plasmar en un Estado real su original teoría política, razón por la cual viajó dos veces
a Siracusa, Sicilia, con intenciones de poner en práctica allí su proyecto, pero fracasó en ambas ocasiones y logró escapar
penosamente y corriendo peligro su vida debido a las persecuciones que sufrió por parte de sus opositores-
• SÓCRATES
Padre de la filosofía política y de la ética y es la principal fuente de todos los temas importantes de la filosofía occidental en
general; quizás su contribución más importante al pensamiento occidental es su modo dialéctico de indagar, conocido como
el método socrático o método de «elencos», el cual aplicaba para el examen de conceptos morales clave, tales como el bien y
la justicia.
PENSAMIENTO SOCIOLÓGICO MODERNO
• AUGUST COMTE
La idea básica de Comte era que todas las ciencias formaban una jerarquía, de manera que cada eslabón dependía del
anterior de acuerdo a la complejidad de los fenómenos estudiados. En la base estaban las matemáticas, seguida de la
mecánica, la física, la química, la biología y por último, encabezando la pirámide de las ciencias se encontraba la Ciencia
de la Sociedad; la Sociología. Comte vio en esta ciencia las respuestas a los problemas del hombre y la sociedad.
Comte afirma que sólo la ciencia positiva o positivismo podrá hallar las leyes que gobiernan no sólo la naturaleza, sino
nuestra propia historia.
• MAX WEBER
Weber argumentó que la religión fue uno de los aspectos más importantes que influyeron en el desarrollo de las culturas
occidental y oriental. En otra de sus obras famosas, La ciencia como vocación, la política como vocación, Weber definió
el Estado como una entidad que ostenta el monopolio de la violencia y los medios de coacción, una definición que fue
fundamental en el estudio de la ciencia política moderna en Occidente’
• KARL MARX
Las teorías de Marx sobre la sociedad, la economía y la política, que se conocen colectivamente como el marxismo,
sostienen que todas las sociedades avanzan a través de la dialéctica de la lucha de clases. Fue muy crítico de la forma
socioeconómica vigente de la sociedad, el capitalismo, al que llamó la "dictadura de la burguesía“.
• FEDERICK ENGELS
Sus obras más notables, como ”Contribución al problema de la vivienda”, ”El papel del trabajo en la transformación del
mono en hombre”, La revolución de la ciencia de E. Dühring, más conocida como Anti-Dühring, ”Del socialismo utópico al
socialismo científico” o ”El origen de la familia, la propiedad privada y el estado”. En esos años Engels aparecía como un
miembro más de la familia en casa de Marx, cuyas hijas le llamaban «El General»..., o también y mejor, «secretario
general»

Más contenido relacionado

PPT
HERBERT SPENCER
PPTX
Manejo de informacion
PPTX
Corrientes del pensamiento de las Ciencias Sociales
DOCX
Herbert spencer
PDF
Principales representantes
DOCX
Corrientes del pensamiento contemporáneo de las ciencias sociales
PPTX
Interpretaciones científicas de_la_realidad_social
PPT
materialismo historico y dialectico karl marx
HERBERT SPENCER
Manejo de informacion
Corrientes del pensamiento de las Ciencias Sociales
Herbert spencer
Principales representantes
Corrientes del pensamiento contemporáneo de las ciencias sociales
Interpretaciones científicas de_la_realidad_social
materialismo historico y dialectico karl marx

La actualidad más candente (19)

PPTX
Teoría comprensiva
PPTX
Corrientes contemporáneas del pensamiento
PPTX
Corrientes Contemporáneas del Pensamiento de las Ciencias Sociales
PPTX
Corrientes del pensamiento de las ciencias sociales
PPTX
Corrientes Contemporáneas del Pensamiento de las Ciencias Sociales
PPT
Lilibeth briceño sociologia y antropologia
PPTX
Presentacion de corrientes contemporaneas del pensamiento ......
PPTX
Estructura Social y Comportamiento Humano
PPTX
dotrinas sociologicas
PPTX
Max Weber
PPTX
filosofia del saber
PPTX
Mapa mental
PPTX
Herbert spencer
PPTX
Cuarenta diapositivas
PPTX
Corrientes contemporáneas del pensamiento de las Ciencias Sociales
PPTX
Corrientes del pensamiento de las ciencias sociales
PPT
Max weber y su sociología comprensiva
PPT
Presentación historia de la sociología jurídica
PPTX
Interpretaciones científicas de la realidad social
Teoría comprensiva
Corrientes contemporáneas del pensamiento
Corrientes Contemporáneas del Pensamiento de las Ciencias Sociales
Corrientes del pensamiento de las ciencias sociales
Corrientes Contemporáneas del Pensamiento de las Ciencias Sociales
Lilibeth briceño sociologia y antropologia
Presentacion de corrientes contemporaneas del pensamiento ......
Estructura Social y Comportamiento Humano
dotrinas sociologicas
Max Weber
filosofia del saber
Mapa mental
Herbert spencer
Cuarenta diapositivas
Corrientes contemporáneas del pensamiento de las Ciencias Sociales
Corrientes del pensamiento de las ciencias sociales
Max weber y su sociología comprensiva
Presentación historia de la sociología jurídica
Interpretaciones científicas de la realidad social
Publicidad

Similar a Modulo 2 jc (20)

PPTX
Ensayo
POT
Tarea 10 filosofia
PDF
TRABAJO DE SOCIOLOGIA.pdf
DOCX
Evolución de la Sociología, de Augusto Comte a Carlos Marx
PPTX
monografia de la FILOSOFÍA en la ciencias sociales
DOCX
fundamentos de sociologia
PPT
Precursores de la sociología tema 01
PPTX
Augusto comte
PPTX
Tarea administración publica
DOC
Trabajo Escrito: Origen y desarrollo de la Sociología como Ciencia.
DOCX
Monografia UNIDAD I "FUNDAMENTOS DE LA SOCIOLOGÍA"
PPTX
EXPOSICION_FILOSOFIA_MODERNISMO_(1)[1].pptx
PDF
Principales pensadores de la Escuela de Frankfurt j villamonte
PDF
Principales pensadores de la Escuela de Frankfurt
PPTX
Historia del conocimiento
DOCX
Monografi afundamentos desociologia
DOCX
Monografía fundamentos de sociologia.
DOCX
Monografi afundamentos de sociologia
DOCX
Monografi afundamentos desociologia.
PDF
Folleto 1 antecedentes sociologia
Ensayo
Tarea 10 filosofia
TRABAJO DE SOCIOLOGIA.pdf
Evolución de la Sociología, de Augusto Comte a Carlos Marx
monografia de la FILOSOFÍA en la ciencias sociales
fundamentos de sociologia
Precursores de la sociología tema 01
Augusto comte
Tarea administración publica
Trabajo Escrito: Origen y desarrollo de la Sociología como Ciencia.
Monografia UNIDAD I "FUNDAMENTOS DE LA SOCIOLOGÍA"
EXPOSICION_FILOSOFIA_MODERNISMO_(1)[1].pptx
Principales pensadores de la Escuela de Frankfurt j villamonte
Principales pensadores de la Escuela de Frankfurt
Historia del conocimiento
Monografi afundamentos desociologia
Monografía fundamentos de sociologia.
Monografi afundamentos de sociologia
Monografi afundamentos desociologia.
Folleto 1 antecedentes sociologia
Publicidad

Más de jilmaserrano (11)

PPTX
Voc ilustrado
PPTX
Modulo 4 antonio
PPTX
Modulo 3 antonio
PPT
Profesiones
PPTX
Modulo ii
PPTX
Modulo dos
PPTX
Modulo dos
PPTX
Glosarioilustrado 190628210227
PPTX
Modulo 2 jose cedeño
PPTX
Glosario ilustrado
PPTX
Modulo 1
Voc ilustrado
Modulo 4 antonio
Modulo 3 antonio
Profesiones
Modulo ii
Modulo dos
Modulo dos
Glosarioilustrado 190628210227
Modulo 2 jose cedeño
Glosario ilustrado
Modulo 1

Último (20)

PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
IPERC...................................
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
IPERC...................................
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo

Modulo 2 jc

  • 1. MÓDULO 2 Los pensadores de la filosofía clásica • ARISTÓTELES • Escribió cerca de 200 tratados (de los cuales solo se han conservado 31) sobre una enorme variedad de temas, entre ellos: lógica, metafísica, filosofía de la ciencia, ética, política, estética, retórica, física, astronomía y biología. Aristóteles transformó muchas, si no todas, las áreas del conocimiento que abordó. Es reconocido como el padre fundador de la lógica y de la biología, pues si bien existen reflexiones y escritos previos sobre ambas materias, es en el trabajo de Aristóteles, donde se encuentran las primeras investigaciones sistemáticas al respecto. • PLATÓN Participó activamente en la enseñanza de la Academia y escribió, siempre en forma de diálogo, sobre los más diversos temas, tales como filosófÍa, epistemología, gnoseología, metafísica, cosmogonía, cosmología, filosofía del lenguaje y filosofía de la educación; intentó también plasmar en un Estado real su original teoría política, razón por la cual viajó dos veces a Siracusa, Sicilia, con intenciones de poner en práctica allí su proyecto, pero fracasó en ambas ocasiones y logró escapar penosamente y corriendo peligro su vida debido a las persecuciones que sufrió por parte de sus opositores- • SÓCRATES Padre de la filosofía política y de la ética y es la principal fuente de todos los temas importantes de la filosofía occidental en general; quizás su contribución más importante al pensamiento occidental es su modo dialéctico de indagar, conocido como el método socrático o método de «elencos», el cual aplicaba para el examen de conceptos morales clave, tales como el bien y la justicia.
  • 2. PENSAMIENTO SOCIOLÓGICO MODERNO • AUGUST COMTE La idea básica de Comte era que todas las ciencias formaban una jerarquía, de manera que cada eslabón dependía del anterior de acuerdo a la complejidad de los fenómenos estudiados. En la base estaban las matemáticas, seguida de la mecánica, la física, la química, la biología y por último, encabezando la pirámide de las ciencias se encontraba la Ciencia de la Sociedad; la Sociología. Comte vio en esta ciencia las respuestas a los problemas del hombre y la sociedad. Comte afirma que sólo la ciencia positiva o positivismo podrá hallar las leyes que gobiernan no sólo la naturaleza, sino nuestra propia historia. • MAX WEBER Weber argumentó que la religión fue uno de los aspectos más importantes que influyeron en el desarrollo de las culturas occidental y oriental. En otra de sus obras famosas, La ciencia como vocación, la política como vocación, Weber definió el Estado como una entidad que ostenta el monopolio de la violencia y los medios de coacción, una definición que fue fundamental en el estudio de la ciencia política moderna en Occidente’ • KARL MARX Las teorías de Marx sobre la sociedad, la economía y la política, que se conocen colectivamente como el marxismo, sostienen que todas las sociedades avanzan a través de la dialéctica de la lucha de clases. Fue muy crítico de la forma socioeconómica vigente de la sociedad, el capitalismo, al que llamó la "dictadura de la burguesía“. • FEDERICK ENGELS Sus obras más notables, como ”Contribución al problema de la vivienda”, ”El papel del trabajo en la transformación del mono en hombre”, La revolución de la ciencia de E. Dühring, más conocida como Anti-Dühring, ”Del socialismo utópico al socialismo científico” o ”El origen de la familia, la propiedad privada y el estado”. En esos años Engels aparecía como un miembro más de la familia en casa de Marx, cuyas hijas le llamaban «El General»..., o también y mejor, «secretario general»