SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso Latinoamericano a Distancia   Aplicación de las TICs  en Campañas Electrónicas Preventivas de VIH SIDA  Módulo  3:  Los sitios web PRIMERA PARTE Tutora: Mariana Fossatti. Material elaborado por Ariel Londinsky y Daniel Espíndola Organizan:   ALCACJ – CELAJU - INLATINA y RELAJUR Con el apoyo de UNESCO
Introducción: La World Wide Web Así se llama la Web o WWW: un sistema de hipertexto (texto con enlaces a otros textos) que funciona sobre Internet.  La World Wide Web es uno de los muchos servicios ofertados en la red. El término puede referirse a: “ Una web" como una página, sitio o conjunto de sitios que proveen información. “ La Web", que es la enorme e interconectada red disponible prácticamente en todos los sitios de Internet.
Página, servidor, navegador Una web se compone de un cierto número de  páginas o ficheros  donde se ubica el contenido, que puede ser texto, imagen, animación, video, audio.  Cada web se aloja en un  servidor , que es un ordenador, local o remoto, siempre conectado, donde se guarda toda la información para que esté accesible las veinticuatro horas, ya se en Internet o en una red privada o intranet. Se utiliza un  navegador  web para acceder a los servidores web y mostrar en la pantalla del usuario las páginas y sitios disponibles. Las páginas son solicitadas y transferidas de los servidores usando el Protocolo de Transferencia de Hipertexto (HTTP - Hypertext Transfer Protocol).
Dominio, URL, hipervínculo Cada sitio web cuenta con una  dirección de Internet o “dominio”.  Por ejemplo:  http://www.unaids.org/en/ , página principal del programa UNAIDS (ONUSIDA) Las páginas de un web se identifican a través de su  nombre, o URL , que es único para cada página de cada uno de los documentos de la World Wide Web.Por ejemplo:  http://www.unaids.org/en/AboutUNAIDS/default.asp  Es un documento dentro del sitio de UNAIDS que describe al programa.  Las páginas están organizadas en una jerarquía: generalmente los sitios se componen de una página principal o “Home”, unida a otras páginas por  enlaces, llamados también hipervínculos o links . El usuario puede seguir los enlaces para navegar por el sitio.
DISEÑO DE UN  SITIO WEB Como definir, proyectar, posicionar nuestro sitio web 2. Accesibilidad y Navegabilidad web 3. El diseño estético básico
Como definir, proyectar, posicionar nuestro  sitio web: antes de empezar Factores a tener en cuenta desde el inicio del proyecto: diseño estético, accesibilidad (usabilidad o navegabilidad), sistema de gestión y actualización, perfil de usuarios, políticas de publicación y protección de derechos de autor entre otros. Lo mas recomendable es tener en cuenta el concepto: “ diseño centrado en el usuario”,  de manera de colocar a este en el centro de nuestra planificación desde el inicio. Lograr la empatía con este es un objetivo a lograr, de manera de generar un sentimiento de vivencia sobre lo que siente otra persona lo que nos permitirá entender mejor sus necesidades.
Como definir, proyectar, posicionar nuestro  sitio web: antes de empezar Muchas veces se cae en el error de realizar el sitio basado o centrado en lo tecnológico o desde la lógica del diseño estético, lo cual es importante, pero no lo central, ya que  “el mejor sitio no es el mas lindo, si no el mas usado”  La consigna es entonces, que el usuario se sienta cómodo en la navegación, en la búsqueda de la información, en la interacción con un entorno agradable y una programación dinámica. En definitiva lo que buscaremos es la satisfacción del usuario. Nuestro usuario objetivo, debe quedar satisfecho con lo que ofrece nuestra web, ya sea información, compra/venta, comunicación, interacción, etc.
Como definir, proyectar, posicionar nuestro  sitio web: el diseño Citamos a Hasan, Martín Fernández e Iazza quienes explican: “Es fácil inferir que un buen diseño deberá ser comprensible, fácil de usar, amigable, claro, intuitivo y de fácil aprendizaje para el usuario. Para poder asegurar que un diseño cumple con estos requisitos no basta simplemente con una actitud empática del diseñador durante el desarrollo de la aplicación; es imprescindible la adopción por parte de éste de técnicas, procedimientos y métodos que aseguren empíricamente la adecuación del diseño a las necesidades, habilidades y objetivos del usuario”.
Como definir, proyectar, posicionar  nuestro sitio web: los usuarios La variedad de potenciales usuarios de un sitio web, es realmente amplia, ya que podrán visitarla el público al que está realmente dirigido, a quien le interesa temporalmente, quien encuentra “alguna” prestación interesante y los “navegantes” que llegan de casualidad y la recorren de todas maneras. En el diagnóstico de nuestros usuarios debemos identificar quienes son:  usuarios principales, secundarios, ocasionales   Esto complejiza el proceso de diseño y proyecto, ya que la variabilidad de posibles asistentes a nuestra web es realmente grande, por esto destacamos que en el proceso de diseño, la delimitación de los atributos de nuestro público objetivo es una de las principales prioridades.
Como definir, proyectar, posicionar  nuestro sitio web: limitaciones Citamos aquí algunas limitaciones que pudieran  tener nuestros usuarios y debemos tener en cuenta al diseñar el sitio: Conexión lenta Equipamiento desactualizado (hardware) Navegador (software) Nivel de usuario  Idioma Discapacidad física o intelectual
Preguntas que debemos responder en relación a los usuarios Cómo definimos a nuestros usuarios ? Cómo llego a ellos ? Qué limitaciones tienen y como las supero ? Qué expectativas tengo de que me visiten ?
Usabilidad El autor Yusef Hassan Montero, nos define la usabilidad como: “ La  usabilidad  (dentro del campo del desarrollo web) es la disciplina que estudia la forma de diseñar sitios web para que los usuarios puedan interactuar con ellos de la forma más fácil, cómoda e intuitiva posible.”
Usabilidad La usabilidad universal (del inglés  usability ) es la característica de un sistema que pretende ser utilizado por: el tipo o tipos específicos de usuario/s  la tarea o tareas que para las cuales el sistema se ha hecho  el contexto en el que se da la interacción.
Posicionamiento La definición nos dice que:  “Se llama  Posicionamiento  a la referencia del 'lugar' que en la percepción mental de un cliente o consumidor tiene una marca lo que constituye la principal diferencia que existe entre una esta y su competencia”. Esto nos lleva a pensar que es de vital importancia la construcción de una  imagen e identidad  destacada del sitio web.
Preguntas que debemos responder en relación al  Posicionamiento Qué lugar ocupa la web en la estructura institucional ? Cómo logro un importante número de visitas ? Qué sistema de gestión voy a incorporar ? Con qué recursos cuento ? Cuales son mis servicios/informaciones destacados ? Qué alianzas debo construir ?
Accesibilidad La accesibilidad web indica la capacidad de acceso a la Web y a sus contenidos por todas las personas, independientemente de las limitaciones propias del individuo (discapacidad) o de las que se deriven del contexto de uso (tecnológicas o ambientales).
Arquitectura de la Información La facilidad de acceso a la información y la simpleza de la navegación, harán que se acceda a la información con menos “cliks”, y con una navegación intuitiva, por lo tanto la Arquitectura de la Información, es un concepto que debemos conocer y tener en cuenta en el momento de organizar la información a publicar en la web. Tour define a la Arquitectura de la Información como: “el arte y la ciencia de organizar espacios de información con el fin de ayudar a los usuarios a satisfacer sus necesidades de información. La actividad de organizar comporta la estructuración, clasificación y rotulado de los contenidos del sitio web”.
Bibliografía WIKIPEDIA  http://es.wikipedia.org No Solo Usabilidad journal, nº 2. 14 de Julio de 2003. ISSN 1886-8592. Yusef Hassan Montero Grupo SCImago, Universidad de Granada Francisco J. Martín Fernández Centro de Enseñanzas Virtuales de la Universidad de Granada http://www.nosolousabilidad.com  W3C – Web accessibility initiative  www.w3c. es

Más contenido relacionado

PPSX
Accesibilidad web acceso y credibilidad
PDF
Clase no 3
PPTX
Investigación unidad II
PDF
Clínica Accesibilidad Web / Lide-ar
PPTX
Fabián andrés pachón garcía slideshare
PDF
Principios heurísticos de la usabilidad
PDF
Presenta Accesibilidad Centrada en los Usuarios - 2009
PPTX
Herramientas colavorativas yury rangel
Accesibilidad web acceso y credibilidad
Clase no 3
Investigación unidad II
Clínica Accesibilidad Web / Lide-ar
Fabián andrés pachón garcía slideshare
Principios heurísticos de la usabilidad
Presenta Accesibilidad Centrada en los Usuarios - 2009
Herramientas colavorativas yury rangel

La actualidad más candente (20)

PDF
Mitos, leyendas y apuntes de Accesibilidad. Pinceladas básicas.
DOCX
INFORMATICA APLICADA
PPT
Accesibilidad y usabilidad
PPTX
Jhon slide share
ODP
Trabajo de byron y melany
PPTX
Herramientas para comunicacion_web_2.0
DOCX
Propuesta gbi
PPTX
Hweb 2 tarea1 luis_suarez
PDF
Diana web
PPTX
Web 1.0, 2.0, 3.0 y sus características.
DOCX
Manuel alexander rojas rojas
PPTX
Accesibilidad web. Laura garcia
PPTX
Conceptos basicos de la web 2.0
PPTX
Web2.0
PPTX
Web2.0
PPTX
Qué es un entorno virtual
PPTX
Qué es un entorno virtual
DOCX
Organizacion de aprendizajes
PPTX
Web 1.0 y 2.0
Mitos, leyendas y apuntes de Accesibilidad. Pinceladas básicas.
INFORMATICA APLICADA
Accesibilidad y usabilidad
Jhon slide share
Trabajo de byron y melany
Herramientas para comunicacion_web_2.0
Propuesta gbi
Hweb 2 tarea1 luis_suarez
Diana web
Web 1.0, 2.0, 3.0 y sus características.
Manuel alexander rojas rojas
Accesibilidad web. Laura garcia
Conceptos basicos de la web 2.0
Web2.0
Web2.0
Qué es un entorno virtual
Qué es un entorno virtual
Organizacion de aprendizajes
Web 1.0 y 2.0
Publicidad

Destacado (9)

PDF
Clara Cuento 1
PPT
Fase 1
PPT
Modulo 3 (Parte 1)
PPT
Nine Symbol Low Tech
PPT
Modulo 3 (Parte 2)
PPTX
NOM 087 - Residuos Peligrosos biológico-infecciosos
Clara Cuento 1
Fase 1
Modulo 3 (Parte 1)
Nine Symbol Low Tech
Modulo 3 (Parte 2)
NOM 087 - Residuos Peligrosos biológico-infecciosos
Publicidad

Similar a Modulo 3 (Parte 1) (20)

PDF
M2 Diseño Web
PPT
M2 DiseñO Web
PPT
Fundamentos DiseñO Web
PPTX
Presentación1
PPTX
PDF
Yahoo | Búsquedas: su uso para diseñar un mejor sitio
PPTX
Presentación evolución de la web sebastian vargas
DOCX
DOCX
Guía para la creacion de paginas web
PPT
PPTX
Usabilidad web
PPT
Presentación sobre Diseño Web
PPTX
Sitios Web - WebSites
PDF
PPT
Sitios Exitosos: De los Estándares Web a la Experiencia de Usuario
PPT
Sitio web
ODP
Creacion web
PDF
Guía para la creación de páginas web
PPTX
fases de un proyecto web
PPT
Seminario Posicionamiento.cl
M2 Diseño Web
M2 DiseñO Web
Fundamentos DiseñO Web
Presentación1
Yahoo | Búsquedas: su uso para diseñar un mejor sitio
Presentación evolución de la web sebastian vargas
Guía para la creacion de paginas web
Usabilidad web
Presentación sobre Diseño Web
Sitios Web - WebSites
Sitios Exitosos: De los Estándares Web a la Experiencia de Usuario
Sitio web
Creacion web
Guía para la creación de páginas web
fases de un proyecto web
Seminario Posicionamiento.cl

Último (20)

PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
PPTX
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PDF
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PPTX
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
PDF
Plantilla para Diseño de Narrativas Transmedia.pdf
PPTX
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
PDF
Liceo departamental MICRO BIT (1) 2.pdfbbbnn
PPT
Que son las redes de computadores y sus partes
PDF
Estrategia de apoyo tecnología grado 9-3
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PDF
MÓDULO DE CALOR DE GRADO DE MEDIO DE FORMACIÓN PROFESIONAL
PDF
5.1 Pinch y Bijker en libro Actos, actores y artefactos de Bunch Thomas (coor...
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PPT
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
PDF
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
Plantilla para Diseño de Narrativas Transmedia.pdf
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
Presentación de Redes de Datos modelo osi
Liceo departamental MICRO BIT (1) 2.pdfbbbnn
Que son las redes de computadores y sus partes
Estrategia de apoyo tecnología grado 9-3
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
MÓDULO DE CALOR DE GRADO DE MEDIO DE FORMACIÓN PROFESIONAL
5.1 Pinch y Bijker en libro Actos, actores y artefactos de Bunch Thomas (coor...
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18

Modulo 3 (Parte 1)

  • 1. Curso Latinoamericano a Distancia Aplicación de las TICs  en Campañas Electrónicas Preventivas de VIH SIDA Módulo 3:  Los sitios web PRIMERA PARTE Tutora: Mariana Fossatti. Material elaborado por Ariel Londinsky y Daniel Espíndola Organizan: ALCACJ – CELAJU - INLATINA y RELAJUR Con el apoyo de UNESCO
  • 2. Introducción: La World Wide Web Así se llama la Web o WWW: un sistema de hipertexto (texto con enlaces a otros textos) que funciona sobre Internet. La World Wide Web es uno de los muchos servicios ofertados en la red. El término puede referirse a: “ Una web" como una página, sitio o conjunto de sitios que proveen información. “ La Web", que es la enorme e interconectada red disponible prácticamente en todos los sitios de Internet.
  • 3. Página, servidor, navegador Una web se compone de un cierto número de páginas o ficheros donde se ubica el contenido, que puede ser texto, imagen, animación, video, audio. Cada web se aloja en un servidor , que es un ordenador, local o remoto, siempre conectado, donde se guarda toda la información para que esté accesible las veinticuatro horas, ya se en Internet o en una red privada o intranet. Se utiliza un navegador web para acceder a los servidores web y mostrar en la pantalla del usuario las páginas y sitios disponibles. Las páginas son solicitadas y transferidas de los servidores usando el Protocolo de Transferencia de Hipertexto (HTTP - Hypertext Transfer Protocol).
  • 4. Dominio, URL, hipervínculo Cada sitio web cuenta con una dirección de Internet o “dominio”. Por ejemplo: http://www.unaids.org/en/ , página principal del programa UNAIDS (ONUSIDA) Las páginas de un web se identifican a través de su nombre, o URL , que es único para cada página de cada uno de los documentos de la World Wide Web.Por ejemplo: http://www.unaids.org/en/AboutUNAIDS/default.asp Es un documento dentro del sitio de UNAIDS que describe al programa. Las páginas están organizadas en una jerarquía: generalmente los sitios se componen de una página principal o “Home”, unida a otras páginas por enlaces, llamados también hipervínculos o links . El usuario puede seguir los enlaces para navegar por el sitio.
  • 5. DISEÑO DE UN SITIO WEB Como definir, proyectar, posicionar nuestro sitio web 2. Accesibilidad y Navegabilidad web 3. El diseño estético básico
  • 6. Como definir, proyectar, posicionar nuestro sitio web: antes de empezar Factores a tener en cuenta desde el inicio del proyecto: diseño estético, accesibilidad (usabilidad o navegabilidad), sistema de gestión y actualización, perfil de usuarios, políticas de publicación y protección de derechos de autor entre otros. Lo mas recomendable es tener en cuenta el concepto: “ diseño centrado en el usuario”, de manera de colocar a este en el centro de nuestra planificación desde el inicio. Lograr la empatía con este es un objetivo a lograr, de manera de generar un sentimiento de vivencia sobre lo que siente otra persona lo que nos permitirá entender mejor sus necesidades.
  • 7. Como definir, proyectar, posicionar nuestro sitio web: antes de empezar Muchas veces se cae en el error de realizar el sitio basado o centrado en lo tecnológico o desde la lógica del diseño estético, lo cual es importante, pero no lo central, ya que “el mejor sitio no es el mas lindo, si no el mas usado” La consigna es entonces, que el usuario se sienta cómodo en la navegación, en la búsqueda de la información, en la interacción con un entorno agradable y una programación dinámica. En definitiva lo que buscaremos es la satisfacción del usuario. Nuestro usuario objetivo, debe quedar satisfecho con lo que ofrece nuestra web, ya sea información, compra/venta, comunicación, interacción, etc.
  • 8. Como definir, proyectar, posicionar nuestro sitio web: el diseño Citamos a Hasan, Martín Fernández e Iazza quienes explican: “Es fácil inferir que un buen diseño deberá ser comprensible, fácil de usar, amigable, claro, intuitivo y de fácil aprendizaje para el usuario. Para poder asegurar que un diseño cumple con estos requisitos no basta simplemente con una actitud empática del diseñador durante el desarrollo de la aplicación; es imprescindible la adopción por parte de éste de técnicas, procedimientos y métodos que aseguren empíricamente la adecuación del diseño a las necesidades, habilidades y objetivos del usuario”.
  • 9. Como definir, proyectar, posicionar nuestro sitio web: los usuarios La variedad de potenciales usuarios de un sitio web, es realmente amplia, ya que podrán visitarla el público al que está realmente dirigido, a quien le interesa temporalmente, quien encuentra “alguna” prestación interesante y los “navegantes” que llegan de casualidad y la recorren de todas maneras. En el diagnóstico de nuestros usuarios debemos identificar quienes son: usuarios principales, secundarios, ocasionales Esto complejiza el proceso de diseño y proyecto, ya que la variabilidad de posibles asistentes a nuestra web es realmente grande, por esto destacamos que en el proceso de diseño, la delimitación de los atributos de nuestro público objetivo es una de las principales prioridades.
  • 10. Como definir, proyectar, posicionar nuestro sitio web: limitaciones Citamos aquí algunas limitaciones que pudieran tener nuestros usuarios y debemos tener en cuenta al diseñar el sitio: Conexión lenta Equipamiento desactualizado (hardware) Navegador (software) Nivel de usuario Idioma Discapacidad física o intelectual
  • 11. Preguntas que debemos responder en relación a los usuarios Cómo definimos a nuestros usuarios ? Cómo llego a ellos ? Qué limitaciones tienen y como las supero ? Qué expectativas tengo de que me visiten ?
  • 12. Usabilidad El autor Yusef Hassan Montero, nos define la usabilidad como: “ La usabilidad (dentro del campo del desarrollo web) es la disciplina que estudia la forma de diseñar sitios web para que los usuarios puedan interactuar con ellos de la forma más fácil, cómoda e intuitiva posible.”
  • 13. Usabilidad La usabilidad universal (del inglés usability ) es la característica de un sistema que pretende ser utilizado por: el tipo o tipos específicos de usuario/s la tarea o tareas que para las cuales el sistema se ha hecho el contexto en el que se da la interacción.
  • 14. Posicionamiento La definición nos dice que: “Se llama Posicionamiento a la referencia del 'lugar' que en la percepción mental de un cliente o consumidor tiene una marca lo que constituye la principal diferencia que existe entre una esta y su competencia”. Esto nos lleva a pensar que es de vital importancia la construcción de una imagen e identidad destacada del sitio web.
  • 15. Preguntas que debemos responder en relación al Posicionamiento Qué lugar ocupa la web en la estructura institucional ? Cómo logro un importante número de visitas ? Qué sistema de gestión voy a incorporar ? Con qué recursos cuento ? Cuales son mis servicios/informaciones destacados ? Qué alianzas debo construir ?
  • 16. Accesibilidad La accesibilidad web indica la capacidad de acceso a la Web y a sus contenidos por todas las personas, independientemente de las limitaciones propias del individuo (discapacidad) o de las que se deriven del contexto de uso (tecnológicas o ambientales).
  • 17. Arquitectura de la Información La facilidad de acceso a la información y la simpleza de la navegación, harán que se acceda a la información con menos “cliks”, y con una navegación intuitiva, por lo tanto la Arquitectura de la Información, es un concepto que debemos conocer y tener en cuenta en el momento de organizar la información a publicar en la web. Tour define a la Arquitectura de la Información como: “el arte y la ciencia de organizar espacios de información con el fin de ayudar a los usuarios a satisfacer sus necesidades de información. La actividad de organizar comporta la estructuración, clasificación y rotulado de los contenidos del sitio web”.
  • 18. Bibliografía WIKIPEDIA http://es.wikipedia.org No Solo Usabilidad journal, nº 2. 14 de Julio de 2003. ISSN 1886-8592. Yusef Hassan Montero Grupo SCImago, Universidad de Granada Francisco J. Martín Fernández Centro de Enseñanzas Virtuales de la Universidad de Granada http://www.nosolousabilidad.com W3C – Web accessibility initiative www.w3c. es