SlideShare una empresa de Scribd logo
Integración de  Sistemas de Gestión Grupo I  Ing. Alejandro Alborino Baariloche,  Marzo de 2011
rev. 04 SU NOMBRE ÁREA DE TRABAJO EXPECTATIVAS SOBRE EL CURSO Presentaciones
rev. 04 Logística Horarios Coffe-Break Teléfonos y celulares
rev. 04 Al completar el curso, los participantes lograrán: Interpretar correctamente el enfoque de sistemas integrados de gestión. Comprender el funcionamiento integrado de los sistemas de gestion. Interpretar adecuadamente los requisitos de las Normas ISO 9001:2008; ISO 14001:2004 y OHSAS 18001:2007 Identificar los elementos comunes de los sistemas de gestion, en pos de su integración   Objetivos
rev. 04 Contenido Programático Fundamentos de los Sistemas de Gestión Integrados. Necesidad de los SGI.  Visión integral de las operaciones.  Alternativas de integración. Comprensión del propósito de los requisitos de IRAM-ISO 9001,  IRAM-ISO 14001. OHSAS 18001, desde una óptica de gestión integrada.  Análisis comparativo de los requisitos, e identificación de elementos comunes.
rev. 04 Fundamentos de los Sistemas de Gestión Integrados (SGI) Qué es un SGI?
ACTIVIDAD I Debate Grupal Que es un Sistema de Gestión? En que crees que te afectará ? Que crees que te aportará?
¿Que es Normalización? De acuerdo con la ISO la normalización es:  “ la actividad que tiene por objeto establecer, ante problemas reales o potenciales,  disposiciones  destinadas a usos comunes y repetidos, con el fin de obtener un nivel de  ordenamiento  óptimo en un contexto dado, que puede ser tecnológico, político o económico.”
I nternational O rganization   for   S tandarization (Organismo Internacional de Normalización) ¿Qué es ISO?
CONSEJO  NACIONAL DE NORMAS, CALIDAD  Y  CERTIFICACIÓN ORGANISMO DE ACREDITACIÓN OAA ORGANISMO DE NORMALIZACIÓN IRAM COMITÉ DE  ACREDITACION DE  ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN COMITÉ DE  ACREDITACION DE  LABORATORIOS  DE ENSAYO ORGANISMOS DE  CERTIFICACIÓN LABORATORIOS DE ENSAYO LABORATORIOS DE CALIBRACIÓN COMITÉ DE  ACREDITACION DE  LABORATORIOS DE CALIBRACIÓN Sistema Nacional de Normalización y Certificación IAF Int.Acredit.Forum
Gestión:  Actividades coordinadas para dirigir y controlar una organización. Uso  eficiente  de recursos o medios para lograr los fines de una organización y para sustentar una política. Incluye: Estructuras organizacionales Planificación Responsabilidades Procedimientos Procesos Recursos Que es un Sistemas de Gestión?
Palabras Clave Cliente Proceso Producto / Servicio Documentación /Registros Mejora Continua Sistemas de Gestión
CLIENTE Organización o persona que recibe el producto Ejemplo : consumidor, usuario final, minorista, beneficiario, comprador, etc. ISO 9000 - Fundamentos y vocabulario
PROCESO Conjunto de actividades mutuamente relacionadas o que interactúan, las cuales transforman elementos de entradas en resultados Notas: Los elementos de entrada para un proceso son generalmente resultados de otros procesos ISO 9000 - Fundamentos y vocabulario
PRODUCTO Resultado de un proceso Notas: Existen cuatro categorías genéricas de producto: Servicios (Ej.: Selección de aspirantes para el ingreso a las carreras de formación) Software: (Ej.: programa de computación, diccionario) Hardware:(parte de un motor) Materiales procesados (Ej.: lubricantes) ISO 9000:2000 - Fundamentos y vocabulario
REQUISITO Necesidad o expectativa establecida, generalmente implícita u obligatoria. Notas :  1 - Generalmente implícita significa que es habitual o una práctica común para la organización, sus clientes y otras partes interesadas que la necesidad o expectativa bajo consideración esté implícita. 2 - Pueden utilizarse calificativos para identificar un tipo específico de requisito, por ejemplo, requisito de un producto, requisito de la gestión de calidad, requisito del cliente 3 - Un requisito especificado es aquel que se declara en un documento 4- Los requisitos pueden ser generados por las distintas partes interesadas, Organización o persona que recibe el producto ISO 9000 - Fundamentos y vocabulario
DOCUMENTO Información y su medio de soporte. Ejemplo: Registro, especificación, procedimiento documentado, plano, informe, norma . Notas: El medio de soporte puede ser papel, disco magnético, optico o electrónico, fotografía o muestra patrón o una combinación de estas.  ISO 9000:2000 - Fundamentos y vocabulario
REGISTRO Documento que presenta resultados obtenidos o proporciona evidencia de actividades desempeñadas ISO 9000 - Fundamentos y vocabulario
Ciclo de mejora Mejora Continua H P V A
Gestión de la Calidad ISO 9001
ACTIVIDAD II Debate Grupal Que es calidad? Como se puede medir ?
Sistemas de Gestión de la Calidad ISO 9001 Conjunto de elementos mutuamente relacionados o que interactúan para dirigir y controlar una organización respecto a la calidad estableciendo la  política sus objetivos  y cómo lograrlos .
CALIDAD Grado en el cual un conjunto de características inherentes satisfacen requisitos   Notas: 1 - El término “calidad” puede utilizarse acompañado de adjetivos tales como pobre, buena, o excelente. 2 - “Inherente” significa existente en algo, especialmente como una característica permanente. ISO 9000:2000 - Fundamentos y vocabulario
Gestión Ambiental  ISO 14001
Medio Ambiente Es el conjunto de factores físicos- naturales, estéticos culturales, sociales y económicos que interaccionan  entre sí, con el individuo y con la comunidad en que  vive, determinando su forma, carácter, comportamiento y supervivencia.
Acuerdos Nacionales  e Internacionales Leyes y Regulaciones más estrictas Incremento de la competencia Presión de la  opinión pública Exigencias de mercados internacionales Pérdida de recursos Propulsores del Cambio
EMPRESA Clientes Proveedores Opinión Pública Accionistas Entes  gubernamentales Empleados Entidades financieras Entidades aseguradoras Vecinos Clientes potenciales La competencia Consumidores Empresas cercanas Partes interesadas
ACTIVIDAD III Debate Grupal Como se impacta el Medio Ambiente? Enumere algunos ejemplos
Sistemas de Gestión Ambiental  ISO 14001 Actividades encaminadas a proteger y controlar el medio ambiente y a establecer un modelo de desarrollo sostenible
Es una familia de normas establecidas por ISO que se refieren a aspectos ambientales. La serie contiene documentos relacionados con SGA y con otras herramientas de gestión ambiental La norma ISO 14.001 define los requisitos para un SGA. La norma ISO 14.004 proporciona orientaciones y puede ser usada como guía por los que  Implementan SGA ¿Qué es ISO 14001?
Un SGA permite planificar y controlar el desempeño ambiental compatible con el concepto de desarrollo sostenible
Seguridad y Salud Ocupacional OSHAS 18001
Objetivos de la gestión de SySO Minimizar el riesgo a empleados y otros Apoyar a las organizaciones a establecer una imagen responsable dentro del mercado Mejorar el desempeño del negocio
Sistemas de Gestión de la OHSAS 18001 Condiciones y factores que afectan el bienestar de los empleados, contratistas, visitantes y cualquier otra persona en el lugar de trabajo.
ACTIVIDAD IV Debate Grupal Que peligros existen en sus actividades laborales? Enumere algunos ejemplos
rev. 04 Necesidad de los Sistemas de Gestión Integrados  Visión integral de las operaciones.  Alternativas de integración. Qué es un SGI?
Sistemas de Gestión rev. 04 Esto es lo que se puede encontrar un auditor Identificarlo al inicio
Integración Gestión de la Calidad  ISO 9001   Gestión SySO, IRAM 3800 / OHSAS 18001 Gestión Ambiental  ISO 14001:2004   INTEGRACION Integración
El porque de las normas   Permite el tratamiento de los sistemas en forma planificada y sistemática. Permite la integración de la gestión individual y especifica dentro de un sistema de gestión global de la empresa.
Denominadores Comunes Política Sistemas de Gestión (Calidad, Medio Ambiente y Seguridad) Ciclo de Mejora Continua (PHVA) Documentación (Política, Manual de Gestión, Normas y Procedimientos) Registros Integración
Sistemas de Gestión Integrados rev. 04 ISO 14001 ISO 9001 OHSAS 18001 SGI La necesidad de hacer las cosas BIEN La necesidad de hacer las cosas en forma SEGURA La necesidad de hacer las cosas sin dañar el M.A. EMPRESA MEJORA
Necesidad de los SGI rev. 04 Calidad Para quién? CLIENTE Medio Ambiente PARTES INTERESADAS Salud y Seguridad ocupacional PERSONAS PROPIEDAD
Objetivos de los SGI rev. 04 Los objetivos específicos a alcanzar con un Sistema de Gestión Integrado son: IDENTIFICAR, GESTIONAR Y REDUCIR: * los impactos ambientales * los peligros/riesgos  * los errores AUMENTANDO LA SATISFACCIÓN DE LAS P.I MEJORAR CONTINUAMENTE SU DESEMPEÑO Llevar adelante las actividades en forma consistente con una POLÍTICA así como con los  OBJETIVOS y METAS  relacionados.
rev. 04 Comprensión del propósito de los requisitos de ISO 9001, ISO 14001. OHSAS 18001, desde una óptica de gestión integrada.  Análisis comparativo de los requisitos, e identificación de elementos comunes.   Qué es un SGI?
rev. 04 Los Requisitos ISO 9001:2008 4. SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD Requisitos grales. y documentación 5. RESPONSABILIDAD DE LA DIRECCIÓN Política, Planificación, Revisión 6. GESTIÓN DE LOS RECURSOS RRHH, Infraestructura, Ambiente de trabajo 7. REALIZACIÓN DEL PRODUCTO Planificación, requisitos, diseño, producción, control, procesos de apoyo 8. MEDICIÓN, ANÁLISIS Y MEJORA Satisfacción Cliente, NC, Auditorias, Medición, AC/AP, Mejora CALIDAD Grado en el que un conjunto de características inherentes cumple con los requisitos (LO QUE QUIERE Y ESPERA EL CLIENTE)
rev. 04 Los Requisitos ISO 14001:2004 4.1 REQUISITOS GENERALES DEL SGA 4.2 POLÍTICA AMBIENTAL 4.3 PLANIFICACIÓN Aspectos Ambientales, RRLL y otros, Objetivos, Metas y Programas de Gestión 4.4 IMPLEMENTACIÓN Y OPERACIÓN Recursos, Responsabilidades, RRHH, Comunicación, Documentación, Control Operacional, Emergencias  4.5 VERIFICACIÓN Seguimiento y medición, Eval. Cumplimiento legal, NC, AC, AP, Registros, Auditoria interna 4.6 REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN OBJETIVO: para permitir que una organización desarrolle e implemente una  Política  y unos  Objetivos , teniendo en cuenta los  RR.LL  y los  impactos ambientales significativos  sobre los que tiene influencia
rev. 04 Los Requisitos OHSAS 18001:2007 4.1 REQUISITOS GENERALES DEL SGSySO 4.6 REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN OBJETIVO:  Para permitir a una organización  identificar, analizar,   controlar o eliminar sus riesgos de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, y mejorar su desempeño 4.2 POLÍTICA DE SySO 4.3 PLANIFICACIÓN Peligros, Riesgos, RRLL y otros, Objetivos, Metas y Programas de Gestión 4.4 IMPLEMENTACIÓN Y OPERACIÓN Recursos, Responsabilidades, RRHH, Comunicación, Documentación, Control Operacional, Emergencias  4.5 VERIFICACIÓN Y AC Seguimiento y medición, Accidentes, incidentes, NC, AC, AP, Registros, Auditoria interna
rev. 04 Resumen Planificación POLITICA PROCESOS IMPACTOS RIESGOS METAS OBJETIVOS Cumplir Mejorar Prevenir RRLL PROGRAMAS PLAN SGI - ALCANCE
rev. 04 Mapa de Procesos Procesos operativos Procesos que permiten generar el producto/servicio que se entrega al cliente. Aportan valor al cliente. Satisfacción de las P.I. Requisitos de las P.I. Procesos estratégicos o del sistema Procesos destinados a definir y controlar las metas de la organización, sus políticas y estrategias. Procesos de soporte o de apoyo Procesos que abarcan las actividades necesarias para el correcto funcionamiento de los procesos operativos. Incluye control de gestión de las tercerizaciones! Nota: Requisito 4.1 – ISO 9001 PLAN HT-1
rev. 04 Alcance de los SG PLAN ISO 9001: A qué procesos se aplica el SG. Tener en cuenta exclusiones permitidas Requisito 1.2. Aplicación :  - Requisitos genéricos, aplicables a cualquier organización, sin importar tipo, tamaño y producto suministrado  - Exclusiones sólo para el capítulo 7. - No deben afectar la capacidad o responsabilidad de la organización para proporcionar productos que cumplan los requisitos del cliente y los reglamentarios aplicables. - La tercerización no es una justificación adecuada para la exclusión de un proceso
rev. 04 Alcance de los SG ISO 14001: A qué procesos se aplica el SG.  Aplicable para aquellos Aspectos Ambientales que la organización puede  controlar o influenciar En qué localizaciones OHSAS 18001: A qué procesos se aplica el SG.  Aplicable para aquellos Riesgos de Accidentes y Enfermedades profesionales provocados por la organización En qué localizaciones PLAN Requisito 4.1  ISO 14001 y OHSAS 18001
rev. 04 La Calidad se define a través de características, las cuales pueden ser medidas.  EJEMPLOS: Productos y Servicios : precio, físicas, sensoriales, de comportamiento, de tiempo, ergonómicas, funcionales, etc. Procesos : eficacia y eficiencia Parámetros de Calidad PLAN Requisito 4.1 – ISO 9001
rev. 04 Para lograr la satisfacción del Cliente, debemos conocer primero qué es lo que quiere. Requisitos establecidos (especificados) Requisitos no establecidos, pero necesarios para el uso previsto (esperados) Requisitos legales y reglamentarios asociados EJEMPLOS: Funcionalidad, plazo de entrega, cantidad, etc. Presentación del producto, Atención de consultas, etc. Legislación laboral, tributaria, Normas de producto, etc. Requisitos del Cliente PLAN Requisitos 5.2 y 7.2 – ISO 9001
rev. 04 Identificación y Evaluación: Aspectos e Impactos Ambientales Evaluación  de significancia Identificar  ASPECTOS e IMPACTOS Programas de Gestión Control Operativo Diagrama de Flujo Procesos principales IMPACTOS SIGNIFICATIVOS ASPECTOS AMBIENTALES SIGNIFICATIVOS(A.A.S.) PLAN Requisito 4.3.1 – ISO 14001  Criterios Operaciones  del Sitio 1 2 3 4 5
ENTRADAS SALIDAS ACTIVIDADES  (SERVICIO / PRODUCCION) Identificación de Aspectos Ambientales PLAN Emisiones Descargas  líquidas Generación  de residuos Consumo  de Energía Consumo de RRNN Consumo de MP PROCESOS  SERVICIOS
rev. 04 ASPECTOS e IMPACTOS identificados Diagrama de Flujo Procesos principales Situación (normal / anormal  / emergencia)  Acción (directa / indirecta) Impacto (positivo / negativo) Frecuencia de ocurrencia Probabilidad de ocurrencia Grado de severidad Duración  Alcance Reversibilidad Sensibilidad pública  Legislación asociada Todas las condiciones de OPERACIÓN NORMAL Todas las condiciones de OPERACIÓN ANORMAL Todos los ACCIDENTES, INCIDENTES y potenciales EMERGENCIAS Todas las actividades PASADAS, PRESENTES Y PLANEADAS . El CICLO DE VIDA de todos sus PRODUCTOS Recorrida  de instalaciones Aspectos e Impactos Ambientales PLAN Identificación y Evaluación: Criterios Evaluación de acuerdo a problemática particular de la organización Programas de Gestión Control Operativo Requisito 4.3.1 – ISO 14001  IMPACTOS SIGNIFICATIVOS ASPECTOS AMBIENTALES SIGNIFICATIVOS(A.A.S.) Evaluación  de significancia Operaciones  del Sitio
rev. 04 ¿Existen procedimientos para identificar los ASPECTOS ambientales de las actividades, productos o servicios que pueda controlar y sobre los que pueda influir? ¿Se actualizan teniendo en cuenta los desarrollos, actividades, productos y servicios nuevos o planificados? ¿Se han determinado aquellos que tienen o pueden tener IMPACTOS SIGNIFICATIVOS sobre el MA? ¿Los aspectos relacionados con estos impactos significativos se consideran en el establecimiento, implementación y mantenimiento del SGA? 4.3.1. Aspectos Ambientales PLAN
rev. 04 Identificación y Evaluación: Peligros y Riesgos Evaluación  de significancia Programas de Gestión Control Operativo Operaciones  del Sitio PLAN Diagrama de Flujo Procesos principales Requisito 4.3.1 – OHSAS 18001   Criterios PELIGROS y  RIESGOS identificados 1 2 3 4 5
rev. 04 Requisito 4.3.2 – ISO 14001 / OHSAS 18001 Requisitos Legales y otros . Procedimiento para identificar y tener acceso a los RRLL y otros aplicables a sus aspectos y riesgos . Determinar cómo se aplican . Mantener actualizados . Comunicarlos a trabajadores y personas interesadas PLAN Y los de Calidad?
rev. 04 Políticas de Gestión Qué es una Política? Para qué sirve? Cómo se define? Qué requisitos debe cumplir ? Conjunto de Principios e Intenciones formales y  documentados, relacionados con su Desempeño, definidos por la Alta Dirección. Para marcar el rumbo de una organización A través de un análisis estratégico PLAN Requisitos 5.3 – ISO 9001; 4.2 - ISO 14001 / OHSAS 18001
rev. 04 Objetivos y Metas Qué es un Objetivo? Y una meta? Para qué sirven? Algo ambicionado o pretendido, coherente con la Política, relacionado con algún parámetro de desempeño Cuantificación o los pasos a seguir de un objetivo Para promover la mejora continua del desempeño Nota:  ISO 9001 y OHSAS 18001 denominan Objetivo, lo que ISO 14001 llama Objetivo y Meta PLAN Requisitos 5.4.1 –ISO 9001 / 4.3.3 ISO 14001 / OHSAS 18001
rev. 04 Cómo se está desenvolviendo la organización con relación al nivel de desempeño pretendido? Está realmente cambiando la organización la manera de hacer las cosas? Preguntas que pueden responderse cuando se mide el desempeño Mejora continua Objetivos y Metas Esto debe auditarse !!!
rev. 04 Esquema conceptual PLAN PG PGA Objetivo PG POLITICA Meta Meta Meta Meta Objetivo Procesos, Impactos, Riesgos significativos Meta RR.LL y otros
rev. 04 Programas de Gestión Y cómo se hace para que los Objetivos y Metas se cumplan? Plan de acciones Responsables Plazos Recursos Revisados periódicamente y ajustados para asegurar que los objetivos se cumplan PLAN Requisito 5.4.2 ISO 9001 / 4.3.4 ISO 14001 / 4.3.3 OHSAS 18001
rev. 04 Resumen Implementación Funciones y Responsabilidades Competencia, Toma de Conciencia, Formación Recursos Hacer SGI - PLANIFICACIÓN Comunicaciones CONTROL OPERACIONAL Emergencias Control de Documentos y Registros D O C U M E N T A C I Ó N
rev. 04 Recursos Para implementar y mantener el SG,  y mejorar continuamente su eficacia (RRHH, Infraestructura, Ambiente de Trabajo, Financieros, Tecnológicos) Requisitos 6.1; 6.3; 6.4 ISO 9001 / 4.4.1 ISO 14001 / 4.4.1 OHSAS 18001  Hacer
rev. 04 Funciones, Responsabilidad y Autoridad + Definición de Responsabilidades y Funciones + Representante de la Dirección Requisitos 5.5.1; 5.5.2 ISO 9001 / 4.4.1 ISO 14001 / 4.4.1 OHSAS 18001  Hacer
rev. 04 Competencia, Toma de Conciencia y Formación Perfiles Competencias  necesarias Definir necesidades Habilidades disponibles Evaluación  De desempeño Requisitos 6.2 ISO 9001 / 4.4.2 ISO 14001 / 4.4.2 OHSAS 18001  Registros Hacer Legajos Plan de Formación
rev. 04 Comunicaciones INTERNAS:  entre niveles y funciones Requisitos 5.5.3 (7.2.3) ISO 9001 / 4.4.3 ISO 14001 / 4.4.3 OHSAS 18001  EXTERNAS:   A y DE partes interesadas 9001:  con el cliente. Productos, pedidos, consultas,  contratos, modificaciones, quejas 14001:  aspectos ambientales significativos (Si /No)   autoridades 18001:  contratistas y visitantes   autoridades   participación y consulta trabajadores METODOLOGÍAS ! Hacer
rev. 04 Control de la Documentación Aprobar   los Documentos antes de su emisión. Revisar   y   Actualizar Identificar los   cambios   y el estado de revisión de los Documentos. Asegurar que los documentos están   disponibles para su uso . Asegurar que los documentos permanecen   legibles e identificables . Prevenir   el   uso   de documentos   obsoletos . Asegurar identificación documentos  externos  y se controla distribución. Requisitos 4.2.3 ISO 9001 / 4.4.5 ISO 14001 / 4.4.5 OHSAS 18001  P.D. Hacer
rev. 04 Control de los Registros Requisitos 4.2.4 ISO 9001 / 4.5.4 ISO 14001 / 4.5.4 OHSAS 18001  Identificación Disposición Tiempo de Retención Protección Almacenamiento Recuperación Hacer Procedimiento  Para Control de Registros
rev. 04 Control Operacional Qué significa “Control Operacional”? Definir método de  control Definir criterios de control Establecer metodología Procedimiento CONTROLAR LAS OPERACIONES PARA EVITAR / MINIMIZAR ERRORES, IMPACTOS Y RIESGOS Hacer
rev. 04 Identifiquemos Elementos comunes en las 3 normas: Control Operacional Control de la realización  (Calidad, MA, SySO) Criterios de control Control de compras Proveedores – Contratistas Procedimientos  Operativos Procedimiento  Compras - Proveedores Hacer
rev. 04 Control Operacional – ISO 9001 Materia Prima Req. 7.4 Personal Calificado Req. 7.5.2 Parámetros del Proceso Req. 7.5.1 Procedimientos de Fabricación Req. 7.5.1 Equipos adecuados Req. 6.3/7.5.2 Producto Fabricado Diseño Req. 7.3 Planificación Req. 7.1 Identif. y traz. - Req. 7.5.3 Preservación – Req. 7.5.5 Nota: Similar concepto para servicios Hacer
rev. 04 Req. 4.4.6 – ISO 14001/OHSAS 18001 Control Operacional M.A. y SySO 1- Método de control 2- Establecer  criterios operativos  3- Establecer metodología 4- Documentar los  procedimientos Identificar la actividad a planificar Identificar un método que permita el control del aspecto Medir el grado de gestión alcanzado Analizar estadísticas o antecedentes de la actividad Definir los parámetros de desempeño propios. Las metodologías deberán definir cómo se van a planificar, realizar y controlar las operaciones Las actividades relacionadas con aspectos ambientales significativos  deberían documentarse  Hacer
rev. 04 Preparación y Respuesta ante  Emergencias Requisitos 4.4.7 ISO 14001 / OHSAS 18001  Identificar potenciales situaciones de Emergencia Responder a esas situaciones, previniendo o mitigando sus consecuencias Considerar a las partes interesadas Simulacros periódicos y revisión de procedimientos Hacer
rev. 04 Resumen Verificación Instrumentos, indicadores, Controles Sistema de  Gestión SGI - PLANIFICACIÓN NO CONFORMIDAD Auditoria Interna Calibración VERIFICAR SGI - IMPLEMENTACIÓN Productos Desempeño  procesos Objetivos, Metas, PG RRLL
rev. 04 Seguimiento y Medición Qué significa “Seguimiento y Medición”? NO PERDER DE VISTA EL OBJETIVO: ¿Se logra identificar mediante el seguimiento y medición el progreso de la empresa hacia la minimización de ERRORES / IMPACTOS / RIESGOS? VERIFICAR
ACTIVIDAD V Debate Grupal Que se mide en cada caso? Enunciemos ejemplos prácticos
rev. 04 Medición de la Calidad Requisitos ISO 9001: Req. 8.2.1  Satisfacción del Cliente Req. 8.2.2   Auditoria Interna Req. 8.2.3  Procesos Req. 8.2.4   Productos  Debate : Qué se mide en cada caso? Herramientas: Encuestas, Informes de auditoria, Indicadores,  Protocolos de medición   VERIFICAR
rev. 04 Medición del desempeño MA Requisito 4.5.1 - ISO 14001: * Desempeño medioambiental  * Controles Operacionales * Objetivos y Metas  * Programas de gestión Debate : Qué se mide en cada caso? Herramientas: Protocolos de medición, indicadores MA,  controles de operación, seguimiento de objetivos,  metas y programas VERIFICAR
rev. 04 Medición del desempeño SySO Requisito 4.5.1 - OHSAS 18001 * Desempeño en SySO  * Controles Operacionales * Objetivos y Metas  * Programas de gestión Debate : Qué se mide en cada caso? Herramientas: Protocolos de medición, indicadores SySO,  controles de operación, seguimiento de objetivos y programas VERIFICAR
rev. 04 Evaluación de Cumplimiento Legal Requisito: 4.5.2 – ISO 14001 / OHSAS 18001 En coherencia con su compromiso de cumplimiento, la organización debe: . Evaluar periódicamente el cumplimiento de los RR.LL. y otros . Mantener registros de la evaluación VERIFICAR
rev. 04 Calibración de Instrumentos Requisito 7.6-ISO 9001 / 4.5.1-ISO 14001 / OHSAS 18001 Las tres normas requieren que para las mediciones relevantes, se asegure la calibración de los instrumentos VERIFICAR
rev. 04 Tratamiento de desvíos Requisitos 8.3/8.5.2/8.5.3-ISO 9001/ 4.5.3-ISO 14001/OHSAS 18001 Qué pasa, si como resultado de las mediciones, se detectan desvíos a lo que fue establecido? Producto  No Conforme  (PNC) No Conformidad  de SG Incidente Ambiental Incidente  de SySO NO CONFORMIDAD VERIFICAR
rev. 04 Control del Producto No Conforme Requisito 8.3 - ISO 9001 * Procedimiento Documentado * Identificación y Control del PNC a) Tomar acciones (contingentes) b) Autorizar concesiones c) Impedir uso o aplicación * Registros * Retrabajo - Reinspección * Análisis efectos VERIFICAR
rev. 04 Auditoria Interna Requisitos 8.2.2 - ISO 9001 / 4.5.5 ISO 14001 / OHSAS 18001 * Procedimiento Documentado a) Verificar conformidad del SG respecto a los requisitos de las Normas b) Verificar implementación y mantenimiento eficaz A intervalos planificados Criterios, Alcance, Métodos Selección de auditores (independencia) Registro e Informe resultados AC/AP, Verificación implementación y efectividad VERIFICAR
rev. 04 Resumen Mejora ANÁLISIS DE DATOS AC / AP SGI - PLANIFICACIÓN MEJORA CONTINUA Revisión  por la Dirección ACTUAR SGI - VERIFICACIÓN
rev. 04 Análisis y Mejora ACTUAR Qué se hace con los resultados de la Etapa de verificación del ciclo de mejora? ANALIZAR LOS DATOS EVALUAR OPORTUNIDADES DE MEJORA
rev. 04 Acciones Correctivas y Preventivas Requisitos 8.5.2 y 8.5.3 - ISO 9001 / 4.5.3 ISO 14001 / OHSAS 18001 ACTUAR a) Revisar las NC (incluyendo las quejas de clientes) b) Determinar las causas raíz c) Evaluar acciones para evitar repetición d) Determinar e implementar acciones e) Registros de resultados f)  Verificación de implementación y eficacia Nota: acciones apropiadas a la magnitud de los efectos y riesgos
rev. 04 Acciones Correctivas y Preventivas Caso Especial Investigación de incidentes (Requisito 4.5.3.1 OHSAS 18001) a) Determinar las deficiencias y otros factores del SGSySO, que pueden causar o contribuir a su ocurrencia b) Identificar la necesidad de acciones correctivas c) Identificar oportunidades para acciones preventivas d) Identificar oportunidades de mejora contínua e) Comunicar los resultados de dichas investigaciones ACTUAR
Gestión de la No Conformidad No conformidad Análisis Acción inmediata Determinación de causa Acción correctiva Verificar Cumplimiento Seguimiento Verificar Eficacia (elimina la causa) (elimina el efecto) ACTUAR
ACTIVIDAD VI Debate Grupal Enunciemos ejemplos prácticos de No Conformidades Analicemos sus causas Pensemos como eliminarlas a través de acciones correctivas
rev. 04 Revisión por la Dirección Revisión del SG para asegurar su conveniencia, adecuación y eficacia. A intervalos planificados. Registro. REVISIÓN Información de  entrada (datos) Información de  Salida (acciones y  necesidades) Requisito 5.6 - ISO 9001 / 4.6 ISO 14001 / OHSAS 18001 ACTUAR
rev. 04 Informe de auditoria Cumplim RRLL y Otros Presentación a la Jefatura del Departamento Reunión Revisión por la Dirección Elaboración del informe DECISIONESAcciones de Mejora Recursos Próxima Revisión Feed Back  Partes Interesadas AC/AP Informes  RD anteriores Recomendaciones / sugerencias  de mejora Indicadores Desempeño Objetivos Involucramiento total de la Dirección Posibles cambios Revisión por la Dirección ACTUAR
rev. 04 MEJORA CONTÍNUA ACTUAR Uso de: Política Objetivos Resultados de auditorias Análisis de datos AC / AP Revisión por la Dirección Requisito 8.5.1 - ISO 9001 / (4.2/4.3.3) ISO 14001 / OHSAS 18001 MEJORA DEL SGI MEJORA DEL DESEMPEÑO
ACTIVIDAD VII Debate Grupal Síntesis y Conclusiones del Modulo I
rev. 04 GRACIAS POR SU PARTICIPACIÓN ! ! PREGUNTAS  DUDAS INQUIETUDES    Ing. Alejandro Alborino h ttp:// www.iram.org.ar  

Más contenido relacionado

PPT
Modulo I grupo II
PDF
Ohsas tema 8(sistema integrado de gestión)
PPT
norma iso 14001 2015 presentacion
PDF
Apuntes de clases interpretacion sga iso 14001 2015
PPT
Iso 11 norma iso 14001 analisis
PDF
Actualización de las normas de sistemas de gestión
PDF
E book-iso-14001-2015-cambios-novedades
PPT
Iso norma iso 19011 v 2020
Modulo I grupo II
Ohsas tema 8(sistema integrado de gestión)
norma iso 14001 2015 presentacion
Apuntes de clases interpretacion sga iso 14001 2015
Iso 11 norma iso 14001 analisis
Actualización de las normas de sistemas de gestión
E book-iso-14001-2015-cambios-novedades
Iso norma iso 19011 v 2020

La actualidad más candente (20)

PPT
Iso 14 sistema integrado de gestion
PDF
Sistemas integrados de gestión (sig)
PDF
Apuntes de clases anexo sl (iso 9001-2015 iso 14001-2015- iso 45001-2018_ ...
PDF
Apuntes de clases anexo sl (iso 9001-2015 iso 14001-2015- iso 45001-2018_ ...
PPTX
Auditor de sistemas de gestion integrados
PPT
Sga iso-14001
PPT
actualizacion norma iso 9001 2015 2018
PPT
Iso 31000 2018 v 2020
PDF
Pas 99 especificación de los requisitos comunes del sistema de gestión como m...
PPT
norma iso 14001 presentacion v 2020
PPT
Gestion de activos rs y ods v 2020
PPTX
ISO 14001 2015 Contexto de la organización | Erre Ese
PDF
2. módulo 1. introducción a las normas internacionales para sgsst
PPT
RSC responsabilidad Social corporativa sge21 sa 8000 iso 26000 iqnet SR 10
PDF
Iso 31000 2009 gestion de riesgos
PPTX
La gestión de la responsabilidad corporativa en Red Electrica
PPTX
Capítulo 7.5 Información documentada de la norma ISO 14001:2015
PPTX
El contexto de la organización según el borrador ISO/DIS 14001
DOCX
Iso 14 sistema integrado de gestion
Sistemas integrados de gestión (sig)
Apuntes de clases anexo sl (iso 9001-2015 iso 14001-2015- iso 45001-2018_ ...
Apuntes de clases anexo sl (iso 9001-2015 iso 14001-2015- iso 45001-2018_ ...
Auditor de sistemas de gestion integrados
Sga iso-14001
actualizacion norma iso 9001 2015 2018
Iso 31000 2018 v 2020
Pas 99 especificación de los requisitos comunes del sistema de gestión como m...
norma iso 14001 presentacion v 2020
Gestion de activos rs y ods v 2020
ISO 14001 2015 Contexto de la organización | Erre Ese
2. módulo 1. introducción a las normas internacionales para sgsst
RSC responsabilidad Social corporativa sge21 sa 8000 iso 26000 iqnet SR 10
Iso 31000 2009 gestion de riesgos
La gestión de la responsabilidad corporativa en Red Electrica
Capítulo 7.5 Información documentada de la norma ISO 14001:2015
El contexto de la organización según el borrador ISO/DIS 14001
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Gestión Integral de Organizaciones. IDINET
PDF
Manual sis. integrado de gestión. pag 12 14
PDF
Tomo 7 control institucional puntos 1 y 2
PPT
Contaminación de suelos parte 2 iram
PPT
9 itil iram neuquen (a capacidad)
PPT
Residuos peligrosos 02
PPT
5 gestión de energía
PPT
4 consideraciones sobre la energia
PDF
Diplomatura medio ambiente_-_folleto_2011._rev.5
PPT
Contaminación y gestion de la atmosfera
PPT
Modulo I grupo I
PDF
Areas urbanas
PPT
Diplomado RSU modulo Neuquen
PPT
Contaminación de suelos parte 4 iram
PDF
La Contaminación Parte 3
PPT
Ecologia antropológica
PPT
3 organismos de estudio nac e int
PDF
La Contaminacion Ambiental
Gestión Integral de Organizaciones. IDINET
Manual sis. integrado de gestión. pag 12 14
Tomo 7 control institucional puntos 1 y 2
Contaminación de suelos parte 2 iram
9 itil iram neuquen (a capacidad)
Residuos peligrosos 02
5 gestión de energía
4 consideraciones sobre la energia
Diplomatura medio ambiente_-_folleto_2011._rev.5
Contaminación y gestion de la atmosfera
Modulo I grupo I
Areas urbanas
Diplomado RSU modulo Neuquen
Contaminación de suelos parte 4 iram
La Contaminación Parte 3
Ecologia antropológica
3 organismos de estudio nac e int
La Contaminacion Ambiental
Publicidad

Similar a Modulo I grupo I (20)

PPT
Intro para integracion SI 2011
PDF
ISO14001 1.-DESARROLLO AMBIENTAL Y SUS PRINCUPALES VENTAJAS
PPS
PDF
5. documentación y legislación para el sig
PPT
SISTEMA_INTEGRAL_DE_GESTION.ppt
PPT
SISTEMA_INTEGRAL_DE_GESTION.ppt
PDF
LAS REGLAS INTERNACIONALES: LAS NORMATIVAS ISO
PPT
Iso norma iso 55001
PDF
MÓDULO 01 - SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN.pdf
PDF
CURSO IMPLEMENTACION ISO 9001 2015_UNIDAD 1.pdf
PPTX
Sistema de gestión de la calidad y Sistema de Gestión de Seguridad y Salud La...
PPTX
Sistema de gestión de la calidad
PPTX
Norma ISO 14001 2015. Descripción, características, ejemplo de implementación.
PPT
Art 52 2
PDF
SGA SENSIBILIZACION II Norma iso 14001 2004
DOC
Tes sga
PDF
3. implementación y auditoría de sistemas integrados de gestión mod ii iso 1...
PDF
Semana 12 istema Integrado de Gestión HSEQ (Salud, Seguridad, Medio Ambiente ...
PDF
Semana 12 Sistema Integrado de Gestión HSEQ (Salud, Seguridad, Medio Ambiente...
Intro para integracion SI 2011
ISO14001 1.-DESARROLLO AMBIENTAL Y SUS PRINCUPALES VENTAJAS
5. documentación y legislación para el sig
SISTEMA_INTEGRAL_DE_GESTION.ppt
SISTEMA_INTEGRAL_DE_GESTION.ppt
LAS REGLAS INTERNACIONALES: LAS NORMATIVAS ISO
Iso norma iso 55001
MÓDULO 01 - SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN.pdf
CURSO IMPLEMENTACION ISO 9001 2015_UNIDAD 1.pdf
Sistema de gestión de la calidad y Sistema de Gestión de Seguridad y Salud La...
Sistema de gestión de la calidad
Norma ISO 14001 2015. Descripción, características, ejemplo de implementación.
Art 52 2
SGA SENSIBILIZACION II Norma iso 14001 2004
Tes sga
3. implementación y auditoría de sistemas integrados de gestión mod ii iso 1...
Semana 12 istema Integrado de Gestión HSEQ (Salud, Seguridad, Medio Ambiente ...
Semana 12 Sistema Integrado de Gestión HSEQ (Salud, Seguridad, Medio Ambiente...

Más de diplomaturacomahue (20)

PPT
Iso 14001 sga dc
PDF
Diplomatura iram 2011 modulo 2
PDF
Presentación institucional IRAM sep11
PPT
Ecoeficiencia
DOC
E psicogometria
PPT
Iram agosto 2011 vf2
PDF
Módulo comunicación
PDF
4. aspectos fundamentales en un ea
PDF
Prensa dpa artículo resumen el agua va a la escuela en río negro
PDF
Plan de tesina
PPT
Como armar una tesina
PPT
Diplomado rsu 2011
PPT
Diplomado RSU Diplo 2011
PPT
PPT
Modulo iii
PPT
Modulo iii
PPT
Agua subterranea ii
PPT
Iram agua subterranea 1-19
PDF
Diplomatura iram 2011 modulo Contaminacion de Aguas
PDF
Efectos de la contaminacion atmosferica
Iso 14001 sga dc
Diplomatura iram 2011 modulo 2
Presentación institucional IRAM sep11
Ecoeficiencia
E psicogometria
Iram agosto 2011 vf2
Módulo comunicación
4. aspectos fundamentales en un ea
Prensa dpa artículo resumen el agua va a la escuela en río negro
Plan de tesina
Como armar una tesina
Diplomado rsu 2011
Diplomado RSU Diplo 2011
Modulo iii
Modulo iii
Agua subterranea ii
Iram agua subterranea 1-19
Diplomatura iram 2011 modulo Contaminacion de Aguas
Efectos de la contaminacion atmosferica

Modulo I grupo I

  • 1. Integración de Sistemas de Gestión Grupo I Ing. Alejandro Alborino Baariloche, Marzo de 2011
  • 2. rev. 04 SU NOMBRE ÁREA DE TRABAJO EXPECTATIVAS SOBRE EL CURSO Presentaciones
  • 3. rev. 04 Logística Horarios Coffe-Break Teléfonos y celulares
  • 4. rev. 04 Al completar el curso, los participantes lograrán: Interpretar correctamente el enfoque de sistemas integrados de gestión. Comprender el funcionamiento integrado de los sistemas de gestion. Interpretar adecuadamente los requisitos de las Normas ISO 9001:2008; ISO 14001:2004 y OHSAS 18001:2007 Identificar los elementos comunes de los sistemas de gestion, en pos de su integración Objetivos
  • 5. rev. 04 Contenido Programático Fundamentos de los Sistemas de Gestión Integrados. Necesidad de los SGI. Visión integral de las operaciones. Alternativas de integración. Comprensión del propósito de los requisitos de IRAM-ISO 9001, IRAM-ISO 14001. OHSAS 18001, desde una óptica de gestión integrada. Análisis comparativo de los requisitos, e identificación de elementos comunes.
  • 6. rev. 04 Fundamentos de los Sistemas de Gestión Integrados (SGI) Qué es un SGI?
  • 7. ACTIVIDAD I Debate Grupal Que es un Sistema de Gestión? En que crees que te afectará ? Que crees que te aportará?
  • 8. ¿Que es Normalización? De acuerdo con la ISO la normalización es: “ la actividad que tiene por objeto establecer, ante problemas reales o potenciales, disposiciones destinadas a usos comunes y repetidos, con el fin de obtener un nivel de ordenamiento óptimo en un contexto dado, que puede ser tecnológico, político o económico.”
  • 9. I nternational O rganization for S tandarization (Organismo Internacional de Normalización) ¿Qué es ISO?
  • 10. CONSEJO NACIONAL DE NORMAS, CALIDAD Y CERTIFICACIÓN ORGANISMO DE ACREDITACIÓN OAA ORGANISMO DE NORMALIZACIÓN IRAM COMITÉ DE ACREDITACION DE ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN COMITÉ DE ACREDITACION DE LABORATORIOS DE ENSAYO ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN LABORATORIOS DE ENSAYO LABORATORIOS DE CALIBRACIÓN COMITÉ DE ACREDITACION DE LABORATORIOS DE CALIBRACIÓN Sistema Nacional de Normalización y Certificación IAF Int.Acredit.Forum
  • 11. Gestión: Actividades coordinadas para dirigir y controlar una organización. Uso eficiente de recursos o medios para lograr los fines de una organización y para sustentar una política. Incluye: Estructuras organizacionales Planificación Responsabilidades Procedimientos Procesos Recursos Que es un Sistemas de Gestión?
  • 12. Palabras Clave Cliente Proceso Producto / Servicio Documentación /Registros Mejora Continua Sistemas de Gestión
  • 13. CLIENTE Organización o persona que recibe el producto Ejemplo : consumidor, usuario final, minorista, beneficiario, comprador, etc. ISO 9000 - Fundamentos y vocabulario
  • 14. PROCESO Conjunto de actividades mutuamente relacionadas o que interactúan, las cuales transforman elementos de entradas en resultados Notas: Los elementos de entrada para un proceso son generalmente resultados de otros procesos ISO 9000 - Fundamentos y vocabulario
  • 15. PRODUCTO Resultado de un proceso Notas: Existen cuatro categorías genéricas de producto: Servicios (Ej.: Selección de aspirantes para el ingreso a las carreras de formación) Software: (Ej.: programa de computación, diccionario) Hardware:(parte de un motor) Materiales procesados (Ej.: lubricantes) ISO 9000:2000 - Fundamentos y vocabulario
  • 16. REQUISITO Necesidad o expectativa establecida, generalmente implícita u obligatoria. Notas : 1 - Generalmente implícita significa que es habitual o una práctica común para la organización, sus clientes y otras partes interesadas que la necesidad o expectativa bajo consideración esté implícita. 2 - Pueden utilizarse calificativos para identificar un tipo específico de requisito, por ejemplo, requisito de un producto, requisito de la gestión de calidad, requisito del cliente 3 - Un requisito especificado es aquel que se declara en un documento 4- Los requisitos pueden ser generados por las distintas partes interesadas, Organización o persona que recibe el producto ISO 9000 - Fundamentos y vocabulario
  • 17. DOCUMENTO Información y su medio de soporte. Ejemplo: Registro, especificación, procedimiento documentado, plano, informe, norma . Notas: El medio de soporte puede ser papel, disco magnético, optico o electrónico, fotografía o muestra patrón o una combinación de estas. ISO 9000:2000 - Fundamentos y vocabulario
  • 18. REGISTRO Documento que presenta resultados obtenidos o proporciona evidencia de actividades desempeñadas ISO 9000 - Fundamentos y vocabulario
  • 19. Ciclo de mejora Mejora Continua H P V A
  • 20. Gestión de la Calidad ISO 9001
  • 21. ACTIVIDAD II Debate Grupal Que es calidad? Como se puede medir ?
  • 22. Sistemas de Gestión de la Calidad ISO 9001 Conjunto de elementos mutuamente relacionados o que interactúan para dirigir y controlar una organización respecto a la calidad estableciendo la política sus objetivos y cómo lograrlos .
  • 23. CALIDAD Grado en el cual un conjunto de características inherentes satisfacen requisitos Notas: 1 - El término “calidad” puede utilizarse acompañado de adjetivos tales como pobre, buena, o excelente. 2 - “Inherente” significa existente en algo, especialmente como una característica permanente. ISO 9000:2000 - Fundamentos y vocabulario
  • 24. Gestión Ambiental ISO 14001
  • 25. Medio Ambiente Es el conjunto de factores físicos- naturales, estéticos culturales, sociales y económicos que interaccionan entre sí, con el individuo y con la comunidad en que vive, determinando su forma, carácter, comportamiento y supervivencia.
  • 26. Acuerdos Nacionales e Internacionales Leyes y Regulaciones más estrictas Incremento de la competencia Presión de la opinión pública Exigencias de mercados internacionales Pérdida de recursos Propulsores del Cambio
  • 27. EMPRESA Clientes Proveedores Opinión Pública Accionistas Entes gubernamentales Empleados Entidades financieras Entidades aseguradoras Vecinos Clientes potenciales La competencia Consumidores Empresas cercanas Partes interesadas
  • 28. ACTIVIDAD III Debate Grupal Como se impacta el Medio Ambiente? Enumere algunos ejemplos
  • 29. Sistemas de Gestión Ambiental ISO 14001 Actividades encaminadas a proteger y controlar el medio ambiente y a establecer un modelo de desarrollo sostenible
  • 30. Es una familia de normas establecidas por ISO que se refieren a aspectos ambientales. La serie contiene documentos relacionados con SGA y con otras herramientas de gestión ambiental La norma ISO 14.001 define los requisitos para un SGA. La norma ISO 14.004 proporciona orientaciones y puede ser usada como guía por los que Implementan SGA ¿Qué es ISO 14001?
  • 31. Un SGA permite planificar y controlar el desempeño ambiental compatible con el concepto de desarrollo sostenible
  • 32. Seguridad y Salud Ocupacional OSHAS 18001
  • 33. Objetivos de la gestión de SySO Minimizar el riesgo a empleados y otros Apoyar a las organizaciones a establecer una imagen responsable dentro del mercado Mejorar el desempeño del negocio
  • 34. Sistemas de Gestión de la OHSAS 18001 Condiciones y factores que afectan el bienestar de los empleados, contratistas, visitantes y cualquier otra persona en el lugar de trabajo.
  • 35. ACTIVIDAD IV Debate Grupal Que peligros existen en sus actividades laborales? Enumere algunos ejemplos
  • 36. rev. 04 Necesidad de los Sistemas de Gestión Integrados Visión integral de las operaciones. Alternativas de integración. Qué es un SGI?
  • 37. Sistemas de Gestión rev. 04 Esto es lo que se puede encontrar un auditor Identificarlo al inicio
  • 38. Integración Gestión de la Calidad ISO 9001 Gestión SySO, IRAM 3800 / OHSAS 18001 Gestión Ambiental ISO 14001:2004 INTEGRACION Integración
  • 39. El porque de las normas Permite el tratamiento de los sistemas en forma planificada y sistemática. Permite la integración de la gestión individual y especifica dentro de un sistema de gestión global de la empresa.
  • 40. Denominadores Comunes Política Sistemas de Gestión (Calidad, Medio Ambiente y Seguridad) Ciclo de Mejora Continua (PHVA) Documentación (Política, Manual de Gestión, Normas y Procedimientos) Registros Integración
  • 41. Sistemas de Gestión Integrados rev. 04 ISO 14001 ISO 9001 OHSAS 18001 SGI La necesidad de hacer las cosas BIEN La necesidad de hacer las cosas en forma SEGURA La necesidad de hacer las cosas sin dañar el M.A. EMPRESA MEJORA
  • 42. Necesidad de los SGI rev. 04 Calidad Para quién? CLIENTE Medio Ambiente PARTES INTERESADAS Salud y Seguridad ocupacional PERSONAS PROPIEDAD
  • 43. Objetivos de los SGI rev. 04 Los objetivos específicos a alcanzar con un Sistema de Gestión Integrado son: IDENTIFICAR, GESTIONAR Y REDUCIR: * los impactos ambientales * los peligros/riesgos * los errores AUMENTANDO LA SATISFACCIÓN DE LAS P.I MEJORAR CONTINUAMENTE SU DESEMPEÑO Llevar adelante las actividades en forma consistente con una POLÍTICA así como con los OBJETIVOS y METAS relacionados.
  • 44. rev. 04 Comprensión del propósito de los requisitos de ISO 9001, ISO 14001. OHSAS 18001, desde una óptica de gestión integrada. Análisis comparativo de los requisitos, e identificación de elementos comunes. Qué es un SGI?
  • 45. rev. 04 Los Requisitos ISO 9001:2008 4. SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD Requisitos grales. y documentación 5. RESPONSABILIDAD DE LA DIRECCIÓN Política, Planificación, Revisión 6. GESTIÓN DE LOS RECURSOS RRHH, Infraestructura, Ambiente de trabajo 7. REALIZACIÓN DEL PRODUCTO Planificación, requisitos, diseño, producción, control, procesos de apoyo 8. MEDICIÓN, ANÁLISIS Y MEJORA Satisfacción Cliente, NC, Auditorias, Medición, AC/AP, Mejora CALIDAD Grado en el que un conjunto de características inherentes cumple con los requisitos (LO QUE QUIERE Y ESPERA EL CLIENTE)
  • 46. rev. 04 Los Requisitos ISO 14001:2004 4.1 REQUISITOS GENERALES DEL SGA 4.2 POLÍTICA AMBIENTAL 4.3 PLANIFICACIÓN Aspectos Ambientales, RRLL y otros, Objetivos, Metas y Programas de Gestión 4.4 IMPLEMENTACIÓN Y OPERACIÓN Recursos, Responsabilidades, RRHH, Comunicación, Documentación, Control Operacional, Emergencias 4.5 VERIFICACIÓN Seguimiento y medición, Eval. Cumplimiento legal, NC, AC, AP, Registros, Auditoria interna 4.6 REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN OBJETIVO: para permitir que una organización desarrolle e implemente una Política y unos Objetivos , teniendo en cuenta los RR.LL y los impactos ambientales significativos sobre los que tiene influencia
  • 47. rev. 04 Los Requisitos OHSAS 18001:2007 4.1 REQUISITOS GENERALES DEL SGSySO 4.6 REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN OBJETIVO: Para permitir a una organización identificar, analizar, controlar o eliminar sus riesgos de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, y mejorar su desempeño 4.2 POLÍTICA DE SySO 4.3 PLANIFICACIÓN Peligros, Riesgos, RRLL y otros, Objetivos, Metas y Programas de Gestión 4.4 IMPLEMENTACIÓN Y OPERACIÓN Recursos, Responsabilidades, RRHH, Comunicación, Documentación, Control Operacional, Emergencias 4.5 VERIFICACIÓN Y AC Seguimiento y medición, Accidentes, incidentes, NC, AC, AP, Registros, Auditoria interna
  • 48. rev. 04 Resumen Planificación POLITICA PROCESOS IMPACTOS RIESGOS METAS OBJETIVOS Cumplir Mejorar Prevenir RRLL PROGRAMAS PLAN SGI - ALCANCE
  • 49. rev. 04 Mapa de Procesos Procesos operativos Procesos que permiten generar el producto/servicio que se entrega al cliente. Aportan valor al cliente. Satisfacción de las P.I. Requisitos de las P.I. Procesos estratégicos o del sistema Procesos destinados a definir y controlar las metas de la organización, sus políticas y estrategias. Procesos de soporte o de apoyo Procesos que abarcan las actividades necesarias para el correcto funcionamiento de los procesos operativos. Incluye control de gestión de las tercerizaciones! Nota: Requisito 4.1 – ISO 9001 PLAN HT-1
  • 50. rev. 04 Alcance de los SG PLAN ISO 9001: A qué procesos se aplica el SG. Tener en cuenta exclusiones permitidas Requisito 1.2. Aplicación : - Requisitos genéricos, aplicables a cualquier organización, sin importar tipo, tamaño y producto suministrado - Exclusiones sólo para el capítulo 7. - No deben afectar la capacidad o responsabilidad de la organización para proporcionar productos que cumplan los requisitos del cliente y los reglamentarios aplicables. - La tercerización no es una justificación adecuada para la exclusión de un proceso
  • 51. rev. 04 Alcance de los SG ISO 14001: A qué procesos se aplica el SG. Aplicable para aquellos Aspectos Ambientales que la organización puede controlar o influenciar En qué localizaciones OHSAS 18001: A qué procesos se aplica el SG. Aplicable para aquellos Riesgos de Accidentes y Enfermedades profesionales provocados por la organización En qué localizaciones PLAN Requisito 4.1 ISO 14001 y OHSAS 18001
  • 52. rev. 04 La Calidad se define a través de características, las cuales pueden ser medidas. EJEMPLOS: Productos y Servicios : precio, físicas, sensoriales, de comportamiento, de tiempo, ergonómicas, funcionales, etc. Procesos : eficacia y eficiencia Parámetros de Calidad PLAN Requisito 4.1 – ISO 9001
  • 53. rev. 04 Para lograr la satisfacción del Cliente, debemos conocer primero qué es lo que quiere. Requisitos establecidos (especificados) Requisitos no establecidos, pero necesarios para el uso previsto (esperados) Requisitos legales y reglamentarios asociados EJEMPLOS: Funcionalidad, plazo de entrega, cantidad, etc. Presentación del producto, Atención de consultas, etc. Legislación laboral, tributaria, Normas de producto, etc. Requisitos del Cliente PLAN Requisitos 5.2 y 7.2 – ISO 9001
  • 54. rev. 04 Identificación y Evaluación: Aspectos e Impactos Ambientales Evaluación de significancia Identificar ASPECTOS e IMPACTOS Programas de Gestión Control Operativo Diagrama de Flujo Procesos principales IMPACTOS SIGNIFICATIVOS ASPECTOS AMBIENTALES SIGNIFICATIVOS(A.A.S.) PLAN Requisito 4.3.1 – ISO 14001 Criterios Operaciones del Sitio 1 2 3 4 5
  • 55. ENTRADAS SALIDAS ACTIVIDADES (SERVICIO / PRODUCCION) Identificación de Aspectos Ambientales PLAN Emisiones Descargas líquidas Generación de residuos Consumo de Energía Consumo de RRNN Consumo de MP PROCESOS SERVICIOS
  • 56. rev. 04 ASPECTOS e IMPACTOS identificados Diagrama de Flujo Procesos principales Situación (normal / anormal / emergencia) Acción (directa / indirecta) Impacto (positivo / negativo) Frecuencia de ocurrencia Probabilidad de ocurrencia Grado de severidad Duración Alcance Reversibilidad Sensibilidad pública Legislación asociada Todas las condiciones de OPERACIÓN NORMAL Todas las condiciones de OPERACIÓN ANORMAL Todos los ACCIDENTES, INCIDENTES y potenciales EMERGENCIAS Todas las actividades PASADAS, PRESENTES Y PLANEADAS . El CICLO DE VIDA de todos sus PRODUCTOS Recorrida de instalaciones Aspectos e Impactos Ambientales PLAN Identificación y Evaluación: Criterios Evaluación de acuerdo a problemática particular de la organización Programas de Gestión Control Operativo Requisito 4.3.1 – ISO 14001 IMPACTOS SIGNIFICATIVOS ASPECTOS AMBIENTALES SIGNIFICATIVOS(A.A.S.) Evaluación de significancia Operaciones del Sitio
  • 57. rev. 04 ¿Existen procedimientos para identificar los ASPECTOS ambientales de las actividades, productos o servicios que pueda controlar y sobre los que pueda influir? ¿Se actualizan teniendo en cuenta los desarrollos, actividades, productos y servicios nuevos o planificados? ¿Se han determinado aquellos que tienen o pueden tener IMPACTOS SIGNIFICATIVOS sobre el MA? ¿Los aspectos relacionados con estos impactos significativos se consideran en el establecimiento, implementación y mantenimiento del SGA? 4.3.1. Aspectos Ambientales PLAN
  • 58. rev. 04 Identificación y Evaluación: Peligros y Riesgos Evaluación de significancia Programas de Gestión Control Operativo Operaciones del Sitio PLAN Diagrama de Flujo Procesos principales Requisito 4.3.1 – OHSAS 18001 Criterios PELIGROS y RIESGOS identificados 1 2 3 4 5
  • 59. rev. 04 Requisito 4.3.2 – ISO 14001 / OHSAS 18001 Requisitos Legales y otros . Procedimiento para identificar y tener acceso a los RRLL y otros aplicables a sus aspectos y riesgos . Determinar cómo se aplican . Mantener actualizados . Comunicarlos a trabajadores y personas interesadas PLAN Y los de Calidad?
  • 60. rev. 04 Políticas de Gestión Qué es una Política? Para qué sirve? Cómo se define? Qué requisitos debe cumplir ? Conjunto de Principios e Intenciones formales y documentados, relacionados con su Desempeño, definidos por la Alta Dirección. Para marcar el rumbo de una organización A través de un análisis estratégico PLAN Requisitos 5.3 – ISO 9001; 4.2 - ISO 14001 / OHSAS 18001
  • 61. rev. 04 Objetivos y Metas Qué es un Objetivo? Y una meta? Para qué sirven? Algo ambicionado o pretendido, coherente con la Política, relacionado con algún parámetro de desempeño Cuantificación o los pasos a seguir de un objetivo Para promover la mejora continua del desempeño Nota: ISO 9001 y OHSAS 18001 denominan Objetivo, lo que ISO 14001 llama Objetivo y Meta PLAN Requisitos 5.4.1 –ISO 9001 / 4.3.3 ISO 14001 / OHSAS 18001
  • 62. rev. 04 Cómo se está desenvolviendo la organización con relación al nivel de desempeño pretendido? Está realmente cambiando la organización la manera de hacer las cosas? Preguntas que pueden responderse cuando se mide el desempeño Mejora continua Objetivos y Metas Esto debe auditarse !!!
  • 63. rev. 04 Esquema conceptual PLAN PG PGA Objetivo PG POLITICA Meta Meta Meta Meta Objetivo Procesos, Impactos, Riesgos significativos Meta RR.LL y otros
  • 64. rev. 04 Programas de Gestión Y cómo se hace para que los Objetivos y Metas se cumplan? Plan de acciones Responsables Plazos Recursos Revisados periódicamente y ajustados para asegurar que los objetivos se cumplan PLAN Requisito 5.4.2 ISO 9001 / 4.3.4 ISO 14001 / 4.3.3 OHSAS 18001
  • 65. rev. 04 Resumen Implementación Funciones y Responsabilidades Competencia, Toma de Conciencia, Formación Recursos Hacer SGI - PLANIFICACIÓN Comunicaciones CONTROL OPERACIONAL Emergencias Control de Documentos y Registros D O C U M E N T A C I Ó N
  • 66. rev. 04 Recursos Para implementar y mantener el SG, y mejorar continuamente su eficacia (RRHH, Infraestructura, Ambiente de Trabajo, Financieros, Tecnológicos) Requisitos 6.1; 6.3; 6.4 ISO 9001 / 4.4.1 ISO 14001 / 4.4.1 OHSAS 18001 Hacer
  • 67. rev. 04 Funciones, Responsabilidad y Autoridad + Definición de Responsabilidades y Funciones + Representante de la Dirección Requisitos 5.5.1; 5.5.2 ISO 9001 / 4.4.1 ISO 14001 / 4.4.1 OHSAS 18001 Hacer
  • 68. rev. 04 Competencia, Toma de Conciencia y Formación Perfiles Competencias necesarias Definir necesidades Habilidades disponibles Evaluación De desempeño Requisitos 6.2 ISO 9001 / 4.4.2 ISO 14001 / 4.4.2 OHSAS 18001 Registros Hacer Legajos Plan de Formación
  • 69. rev. 04 Comunicaciones INTERNAS: entre niveles y funciones Requisitos 5.5.3 (7.2.3) ISO 9001 / 4.4.3 ISO 14001 / 4.4.3 OHSAS 18001 EXTERNAS: A y DE partes interesadas 9001: con el cliente. Productos, pedidos, consultas, contratos, modificaciones, quejas 14001: aspectos ambientales significativos (Si /No) autoridades 18001: contratistas y visitantes autoridades participación y consulta trabajadores METODOLOGÍAS ! Hacer
  • 70. rev. 04 Control de la Documentación Aprobar los Documentos antes de su emisión. Revisar y Actualizar Identificar los cambios y el estado de revisión de los Documentos. Asegurar que los documentos están disponibles para su uso . Asegurar que los documentos permanecen legibles e identificables . Prevenir el uso de documentos obsoletos . Asegurar identificación documentos externos y se controla distribución. Requisitos 4.2.3 ISO 9001 / 4.4.5 ISO 14001 / 4.4.5 OHSAS 18001 P.D. Hacer
  • 71. rev. 04 Control de los Registros Requisitos 4.2.4 ISO 9001 / 4.5.4 ISO 14001 / 4.5.4 OHSAS 18001 Identificación Disposición Tiempo de Retención Protección Almacenamiento Recuperación Hacer Procedimiento Para Control de Registros
  • 72. rev. 04 Control Operacional Qué significa “Control Operacional”? Definir método de control Definir criterios de control Establecer metodología Procedimiento CONTROLAR LAS OPERACIONES PARA EVITAR / MINIMIZAR ERRORES, IMPACTOS Y RIESGOS Hacer
  • 73. rev. 04 Identifiquemos Elementos comunes en las 3 normas: Control Operacional Control de la realización (Calidad, MA, SySO) Criterios de control Control de compras Proveedores – Contratistas Procedimientos Operativos Procedimiento Compras - Proveedores Hacer
  • 74. rev. 04 Control Operacional – ISO 9001 Materia Prima Req. 7.4 Personal Calificado Req. 7.5.2 Parámetros del Proceso Req. 7.5.1 Procedimientos de Fabricación Req. 7.5.1 Equipos adecuados Req. 6.3/7.5.2 Producto Fabricado Diseño Req. 7.3 Planificación Req. 7.1 Identif. y traz. - Req. 7.5.3 Preservación – Req. 7.5.5 Nota: Similar concepto para servicios Hacer
  • 75. rev. 04 Req. 4.4.6 – ISO 14001/OHSAS 18001 Control Operacional M.A. y SySO 1- Método de control 2- Establecer criterios operativos 3- Establecer metodología 4- Documentar los procedimientos Identificar la actividad a planificar Identificar un método que permita el control del aspecto Medir el grado de gestión alcanzado Analizar estadísticas o antecedentes de la actividad Definir los parámetros de desempeño propios. Las metodologías deberán definir cómo se van a planificar, realizar y controlar las operaciones Las actividades relacionadas con aspectos ambientales significativos deberían documentarse Hacer
  • 76. rev. 04 Preparación y Respuesta ante Emergencias Requisitos 4.4.7 ISO 14001 / OHSAS 18001 Identificar potenciales situaciones de Emergencia Responder a esas situaciones, previniendo o mitigando sus consecuencias Considerar a las partes interesadas Simulacros periódicos y revisión de procedimientos Hacer
  • 77. rev. 04 Resumen Verificación Instrumentos, indicadores, Controles Sistema de Gestión SGI - PLANIFICACIÓN NO CONFORMIDAD Auditoria Interna Calibración VERIFICAR SGI - IMPLEMENTACIÓN Productos Desempeño procesos Objetivos, Metas, PG RRLL
  • 78. rev. 04 Seguimiento y Medición Qué significa “Seguimiento y Medición”? NO PERDER DE VISTA EL OBJETIVO: ¿Se logra identificar mediante el seguimiento y medición el progreso de la empresa hacia la minimización de ERRORES / IMPACTOS / RIESGOS? VERIFICAR
  • 79. ACTIVIDAD V Debate Grupal Que se mide en cada caso? Enunciemos ejemplos prácticos
  • 80. rev. 04 Medición de la Calidad Requisitos ISO 9001: Req. 8.2.1 Satisfacción del Cliente Req. 8.2.2 Auditoria Interna Req. 8.2.3 Procesos Req. 8.2.4 Productos Debate : Qué se mide en cada caso? Herramientas: Encuestas, Informes de auditoria, Indicadores, Protocolos de medición VERIFICAR
  • 81. rev. 04 Medición del desempeño MA Requisito 4.5.1 - ISO 14001: * Desempeño medioambiental * Controles Operacionales * Objetivos y Metas * Programas de gestión Debate : Qué se mide en cada caso? Herramientas: Protocolos de medición, indicadores MA, controles de operación, seguimiento de objetivos, metas y programas VERIFICAR
  • 82. rev. 04 Medición del desempeño SySO Requisito 4.5.1 - OHSAS 18001 * Desempeño en SySO * Controles Operacionales * Objetivos y Metas * Programas de gestión Debate : Qué se mide en cada caso? Herramientas: Protocolos de medición, indicadores SySO, controles de operación, seguimiento de objetivos y programas VERIFICAR
  • 83. rev. 04 Evaluación de Cumplimiento Legal Requisito: 4.5.2 – ISO 14001 / OHSAS 18001 En coherencia con su compromiso de cumplimiento, la organización debe: . Evaluar periódicamente el cumplimiento de los RR.LL. y otros . Mantener registros de la evaluación VERIFICAR
  • 84. rev. 04 Calibración de Instrumentos Requisito 7.6-ISO 9001 / 4.5.1-ISO 14001 / OHSAS 18001 Las tres normas requieren que para las mediciones relevantes, se asegure la calibración de los instrumentos VERIFICAR
  • 85. rev. 04 Tratamiento de desvíos Requisitos 8.3/8.5.2/8.5.3-ISO 9001/ 4.5.3-ISO 14001/OHSAS 18001 Qué pasa, si como resultado de las mediciones, se detectan desvíos a lo que fue establecido? Producto No Conforme (PNC) No Conformidad de SG Incidente Ambiental Incidente de SySO NO CONFORMIDAD VERIFICAR
  • 86. rev. 04 Control del Producto No Conforme Requisito 8.3 - ISO 9001 * Procedimiento Documentado * Identificación y Control del PNC a) Tomar acciones (contingentes) b) Autorizar concesiones c) Impedir uso o aplicación * Registros * Retrabajo - Reinspección * Análisis efectos VERIFICAR
  • 87. rev. 04 Auditoria Interna Requisitos 8.2.2 - ISO 9001 / 4.5.5 ISO 14001 / OHSAS 18001 * Procedimiento Documentado a) Verificar conformidad del SG respecto a los requisitos de las Normas b) Verificar implementación y mantenimiento eficaz A intervalos planificados Criterios, Alcance, Métodos Selección de auditores (independencia) Registro e Informe resultados AC/AP, Verificación implementación y efectividad VERIFICAR
  • 88. rev. 04 Resumen Mejora ANÁLISIS DE DATOS AC / AP SGI - PLANIFICACIÓN MEJORA CONTINUA Revisión por la Dirección ACTUAR SGI - VERIFICACIÓN
  • 89. rev. 04 Análisis y Mejora ACTUAR Qué se hace con los resultados de la Etapa de verificación del ciclo de mejora? ANALIZAR LOS DATOS EVALUAR OPORTUNIDADES DE MEJORA
  • 90. rev. 04 Acciones Correctivas y Preventivas Requisitos 8.5.2 y 8.5.3 - ISO 9001 / 4.5.3 ISO 14001 / OHSAS 18001 ACTUAR a) Revisar las NC (incluyendo las quejas de clientes) b) Determinar las causas raíz c) Evaluar acciones para evitar repetición d) Determinar e implementar acciones e) Registros de resultados f) Verificación de implementación y eficacia Nota: acciones apropiadas a la magnitud de los efectos y riesgos
  • 91. rev. 04 Acciones Correctivas y Preventivas Caso Especial Investigación de incidentes (Requisito 4.5.3.1 OHSAS 18001) a) Determinar las deficiencias y otros factores del SGSySO, que pueden causar o contribuir a su ocurrencia b) Identificar la necesidad de acciones correctivas c) Identificar oportunidades para acciones preventivas d) Identificar oportunidades de mejora contínua e) Comunicar los resultados de dichas investigaciones ACTUAR
  • 92. Gestión de la No Conformidad No conformidad Análisis Acción inmediata Determinación de causa Acción correctiva Verificar Cumplimiento Seguimiento Verificar Eficacia (elimina la causa) (elimina el efecto) ACTUAR
  • 93. ACTIVIDAD VI Debate Grupal Enunciemos ejemplos prácticos de No Conformidades Analicemos sus causas Pensemos como eliminarlas a través de acciones correctivas
  • 94. rev. 04 Revisión por la Dirección Revisión del SG para asegurar su conveniencia, adecuación y eficacia. A intervalos planificados. Registro. REVISIÓN Información de entrada (datos) Información de Salida (acciones y necesidades) Requisito 5.6 - ISO 9001 / 4.6 ISO 14001 / OHSAS 18001 ACTUAR
  • 95. rev. 04 Informe de auditoria Cumplim RRLL y Otros Presentación a la Jefatura del Departamento Reunión Revisión por la Dirección Elaboración del informe DECISIONESAcciones de Mejora Recursos Próxima Revisión Feed Back Partes Interesadas AC/AP Informes RD anteriores Recomendaciones / sugerencias de mejora Indicadores Desempeño Objetivos Involucramiento total de la Dirección Posibles cambios Revisión por la Dirección ACTUAR
  • 96. rev. 04 MEJORA CONTÍNUA ACTUAR Uso de: Política Objetivos Resultados de auditorias Análisis de datos AC / AP Revisión por la Dirección Requisito 8.5.1 - ISO 9001 / (4.2/4.3.3) ISO 14001 / OHSAS 18001 MEJORA DEL SGI MEJORA DEL DESEMPEÑO
  • 97. ACTIVIDAD VII Debate Grupal Síntesis y Conclusiones del Modulo I
  • 98. rev. 04 GRACIAS POR SU PARTICIPACIÓN ! ! PREGUNTAS DUDAS INQUIETUDES  Ing. Alejandro Alborino h ttp:// www.iram.org.ar  

Notas del editor

  • #2: OP GROUP rev.4 CUPLA 41
  • #5: OP GROUP rev.4 CUPLA 41
  • #6: OP GROUP rev.4 CUPLA 41
  • #7: OP GROUP rev.4 CUPLA 41 El arancel no incluye comidas. Vamos a dedicar una hora. Después les sugiero lugares. Los teléfonos son en caso de extrema necesidad. Baños hay en planta baja, sobre la pared izquierda del pasillo Vamos a comenzar a las 9hs ara terminar a las 17hs, con tres intervalos. Uno a la mañana y uno a la tarde en este cuarto para tomar un café, al medio día el almuerzo.
  • #37: OP GROUP rev.4 CUPLA 41 El arancel no incluye comidas. Vamos a dedicar una hora. Después les sugiero lugares. Los teléfonos son en caso de extrema necesidad. Baños hay en planta baja, sobre la pared izquierda del pasillo Vamos a comenzar a las 9hs ara terminar a las 17hs, con tres intervalos. Uno a la mañana y uno a la tarde en este cuarto para tomar un café, al medio día el almuerzo.
  • #38: OP GROUP rev.4 CUPLA 41
  • #42: OP GROUP rev.4 CUPLA 41
  • #43: OP GROUP rev.4 CUPLA 41
  • #44: OP GROUP rev.4 CUPLA 41
  • #45: OP GROUP rev.4 CUPLA 41 El arancel no incluye comidas. Vamos a dedicar una hora. Después les sugiero lugares. Los teléfonos son en caso de extrema necesidad. Baños hay en planta baja, sobre la pared izquierda del pasillo Vamos a comenzar a las 9hs ara terminar a las 17hs, con tres intervalos. Uno a la mañana y uno a la tarde en este cuarto para tomar un café, al medio día el almuerzo.
  • #46: OP GROUP rev.4 CUPLA 41 RECORDAR DEFINICIONES DE CALIDAD BENEFICIOS: - Satisfacción del Cliente - Confianza - Lealtad - Mejora de procesos internos - Mejora ambiente laboral - Reducción de costos - Amplía posibilidades de comercialización
  • #47: OP GROUP rev.4 CUPLA 41 RECORDAR DEFINICIONES DE MEDIO AMBIENTE BENEFICIOS: - Evidencia de cuidado responsable - Preparación para respuesta a presiones - Identificar y reducir impactos y emergencias - Mejora desempeño ambiental - Reducción de residuos y recursos - Reducción de costos de operación - Cumplimiento RRLL - Relación con la comunidad
  • #48: OP GROUP rev.4 CUPLA 41 RECORDAR DEFINICIONES DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL BENEFICIOS: - D isminuye los Riesgos de accidentes y de enfermedades ocupacionales - Reduce el tiempo perdido e interrupciones debido a accidentes y daños a los bienes e instalaciones - Reduce compensaciones por lesiones - Incrementa la moral del equipo y estimula la productividad - C umplimiento de RRLL - Mejora la imagen empresarial y desempeño negocios - Posibilita un mejor posicionamiento ante las aseguradoras de riesgo de trabajo
  • #49: OP GROUP rev.4 CUPLA 41
  • #50: OP GROUP rev.4 CUPLA 41
  • #51: OP GROUP rev.4 CUPLA 41
  • #52: OP GROUP rev.4 CUPLA 41
  • #53: OP GROUP rev.4 CUPLA 41
  • #54: OP GROUP rev.4 CUPLA 41
  • #55: OP GROUP rev.4 CUPLA 41 RECORDAR DEFINICIONES DE ASPECTOS E IMPACTOS: Aspectos: Actividades, Productos y Procesos que pueden interactuar con el Medio Ambiente Impactos: Cambios en el Medio Ambiente, causados por los Aspectos CRITERIOS DE EVALUACIÓN: (Y UMBRALES) Impacto (positivo / negativo) Frecuencia de ocurrencia Probabilidad de ocurrencia Grado de severidad Duración Alcance Reversibilidad Sensibilidad pública Legislación asociada
  • #57: OP GROUP rev.4 CUPLA 41
  • #58: OP GROUP rev.4 CUPLA 41
  • #59: OP GROUP rev.4 CUPLA 41 RECORDAR DEFINICIONES DE PELIGRO Y RIESGO, ACCIDENTE, INCIDENTE RIESGO = PROBABILIDAD X CONSECUENCIA MATRIZ HAZOP Riesgo Incidente Accidente Peligro Accidente (según OHSAS 18001-2007)
  • #60: OP GROUP rev.4 CUPLA 41 POSIBLE DEBATE SOBRE CONOCIMIENTOS NECESARIOS DEL AUDITOR
  • #61: OP GROUP rev.4 CUPLA 41
  • #62: OP GROUP rev.4 CUPLA 41 PARA CONFIRMAR CONCEPTOS, SE PODRÍA HACER QUE LOS ASISTENTES MENCIONEN EJEMPLOS
  • #63: OP GROUP rev.4 CUPLA 41
  • #64: OP GROUP rev.4 CUPLA 41 PARA CONFIRMAR CONCEPTOS, SE PODRÍA HACER QUE LOS ASISTENTES MENCIONEN EJEMPLOS
  • #65: OP GROUP rev.4 CUPLA 41
  • #66: OP GROUP rev.4 CUPLA 41
  • #67: OP GROUP rev.4 CUPLA 41
  • #68: OP GROUP rev.4 CUPLA 41
  • #69: OP GROUP rev.4 CUPLA 41
  • #70: OP GROUP rev.4 CUPLA 41 LA IDEA ES QUE NO SÓLO SE NECESITAN MEDIOS, SINO TAMBIÉN METODOLOGÍAS Y RESPONSABLES
  • #71: OP GROUP rev.4 CUPLA 41
  • #72: OP GROUP rev.4 CUPLA 41
  • #73: OP GROUP rev.4 CUPLA 41 MANTENER BAJO CONDICIONES CONTROLADAS, EL DESARROLLO DE LAS OPERACIONES ISO 9001: EQUIPOS, PERSONAL, PROCESOS ISO 14001: CONTROLAR LOS ASPECTOS Y MINIMIZAR LOS IMPACTOS OHSAS 18001: CONTROLAR LOS PELIGROS Y MINIMIZAR LOS RIESGOS
  • #74: OP GROUP rev.4 CUPLA 41
  • #75: OP GROUP rev.4 CUPLA 41 7.5.2 Validación de Procesos: Cuando los productos / servicios resultantes no pueden verificarse a posteriori. Validar capacidad de proceso para alcanzar resultados 7.5.3 Identificación y Trazabilidad: Identificación única, controlada y registrada a lo largo de todo el proceso, para reconstruir la cadena 7.5.4 Propiedad del Cliente: Identificar, verificar, proteger y salvaguardar los bienes propiedad del Cliente. Registro y comunicación de daños 7.5.5 Preservación del producto: Conformidad del producto durante proceso interno y entrega. Identificación, manipulación, embalaje, almacenamiento y protección. Conexión con reglamentaciones sobre sustancias químicas, gases, etc.
  • #76: OP GROUP rev.4 CUPLA 41
  • #77: OP GROUP rev.4 CUPLA 41
  • #78: OP GROUP rev.4 CUPLA 41
  • #79: OP GROUP rev.4 CUPLA 41 MANTENER BAJO CONDICIONES CONTROLADAS, EL DESARROLLO DE LAS OPERACIONES ISO 9001: EQUIPOS, PERSONAL, PROCESOS ISO 14001: CONTROLAR LOS ASPECTOS Y MINIMIZAR LOS IMPACTOS OHSAS 18001: CONTROLAR LOS PELIGROS Y MINIMIZAR LOS RIESGOS
  • #81: OP GROUP rev.4 CUPLA 41 1. 8.2.1. cumplimiento requisitos del cliente, relación con información estratégica 8.2.2. desempeño del SGC global 8.2.3. desempeño de los procesos 8.2.4. cumplimiento requisitos del producto / servicio
  • #82: OP GROUP rev.4 CUPLA 41 1. * El grado de los impactos * El cumplimiento de los procedimientos y criterios * El cumplimiento de la política, prevención de la contaminación y la reducción de los impactos significativos * El cumplimiento de los planes de acción para el logro de los objetivos 2. Cumplimiento de lo identificado en la planificación
  • #83: OP GROUP rev.4 CUPLA 41 1. * El grado de los riesgos * El cumplimiento de los procedimientos y criterios * El cumplimiento de la política, prevención de accidentes y la reducción de los riesgos * El cumplimiento de los planes de acción para el logro de los objetivos 2. Cumplimiento de lo identificado en la planificación
  • #84: OP GROUP rev.4 CUPLA 41
  • #85: OP GROUP rev.4 CUPLA 41
  • #86: OP GROUP rev.4 CUPLA 41
  • #87: OP GROUP rev.4 CUPLA 41
  • #88: OP GROUP rev.4 CUPLA 41
  • #89: OP GROUP rev.4 CUPLA 41
  • #90: OP GROUP rev.4 CUPLA 41
  • #91: OP GROUP rev.4 CUPLA 41
  • #92: OP GROUP rev.4 CUPLA 41
  • #95: OP GROUP rev.4 CUPLA 41
  • #97: OP GROUP rev.4 CUPLA 41
  • #99: OP GROUP rev.4 CUPLA 41 El arancel no incluye comidas. Vamos a dedicar una hora. Después les sugiero lugares. Los teléfonos son en caso de extrema necesidad. Baños hay en planta baja, sobre la pared izquierda del pasillo Vamos a comenzar a las 9hs ara terminar a las 17hs, con tres intervalos. Uno a la mañana y uno a la tarde en este cuarto para tomar un café, al medio día el almuerzo.