SlideShare una empresa de Scribd logo
Entre el verso y la espadaGarcilasoMódulo de Aprendizaje del Área Comunicación/Profesor Johan Fripp
Indicadores de logro
Indicadores de logroCOMPRENSIÓN LECTORAExtrapola el mensaje de un poema de Garcilaso a su experiencia personal a través de un fotopoema.Critica la forma y contenido de un soneto de Garcilaso a través de un comentario de texto lírico.
Indicadores de logroPRODUCCIÓN DE TEXTOElabora un comentario de texto lírico sobre un soneto de Garcilaso de la Vega. Evalúa el proceso  de redacción de un comentario de texto lírico sobre un soneto de Garcilaso de la Vega a través de un metatexto.
Indicadores de logroEXPRESIÓN Y COMPRENSIÓN ORALExpone las conclusiones de un comentario de texto lírico en un simposio.Evalúa el proceso de su participación en un foro a través de un metatexto.
Instrumentos de evaluaciónFOTOPOEMA	Obra de artes visuales que integra la imagen fotográfica y el verso. Su propósito es generar un significado conceptual o emocional.
COMENTARIO DE TEXTO LÍRICOTexto de crítica literaria que orienta al lector sobre las claves que permiten la comprensión plena de un poema.Instrumentos de evaluaciónLocalización del textoAnálisis del contenidoÁnalisis de la formaValoración personal
METATEXTO	Texto que alude o explica el proceso de creación de otro texto. Implica una reflexión metacognitiva. Instrumentos de evaluación¿Qué redacté?¿Alcancé mi propósito?¿Cómo puedo escribir mejor?
SIMPOSIOTécnica de comunicación grupal en la que un equipo de expertos desarrolla diferentes aspectos de un mismo tema.Instrumentos de evaluaciónINFORMACIÓNPREGUNTASAUDITORIO
Dialoguemos a partir de la siguientepregunta:¿Qué conocimientos y capacidades necesitamos para elaborar un comentario de texto lírico?¿De esos conocimientos y capacidades, cuáles ya dominas y cuáles necesitas aprender? Elabora un cuadro SQA.Actividad
Cuadro SQAComentario de TextoLírico
Rúbrica del Cuadro SQA
Rúbrica del Diálogo

Más contenido relacionado

PPTX
modulo uno gongora
PPT
Actividad 7
PDF
ORAL Y ESCRITA
PPTX
Teatro
PPTX
Angie zambrano
PPT
Introducción a la narrativa (3)
DOC
Plantilla para leer e interpretar un poema. Lectura compartida
ODT
Rúbrica de un debate en clase
modulo uno gongora
Actividad 7
ORAL Y ESCRITA
Teatro
Angie zambrano
Introducción a la narrativa (3)
Plantilla para leer e interpretar un poema. Lectura compartida
Rúbrica de un debate en clase

Similar a modulo uno garcilaso (20)

PPTX
REDACCION DE TEXTOS
PPTX
Redaccion de textos
PPTX
Redaccion de Textos
PDF
Planificaciones
DOCX
Sesionde aprendizaje poesi agilma
DOCX
Sesionde aprendizaje poesi agilma
DOCX
Sesionde aprendizaje poesi agilma
PPTX
Material de apoyo academico noveno 2016
PPTX
Material de apoyo academico 2016
PPTX
Webquest Gongora
PPTX
ENFOQUE DE COMUNICACIÓN - PRODUCCIÓN TEXTUAL
PPTX
Material apoyo 9° II - 2018
PPTX
La importancia de la redacción de textos
PDF
FICHA TÉCNICA PROYECTO HDT 2012
PPTX
CAPACITACIÓN ÁREA DE COMUNICACIÓN- EDITORIAL ESCUELA ACTIVA S. A.
DOCX
malla curricular
PPT
Modulos Finales Tercero Ceic
DOC
Planeac iu00 d3n curricular espau00d1ol 2.014
DOC
Planeac iu00 d3n curricular espau00d1ol 2.014
DOC
MALLA CURRICULAR LENGUA CASTELLANA 2021.doc
REDACCION DE TEXTOS
Redaccion de textos
Redaccion de Textos
Planificaciones
Sesionde aprendizaje poesi agilma
Sesionde aprendizaje poesi agilma
Sesionde aprendizaje poesi agilma
Material de apoyo academico noveno 2016
Material de apoyo academico 2016
Webquest Gongora
ENFOQUE DE COMUNICACIÓN - PRODUCCIÓN TEXTUAL
Material apoyo 9° II - 2018
La importancia de la redacción de textos
FICHA TÉCNICA PROYECTO HDT 2012
CAPACITACIÓN ÁREA DE COMUNICACIÓN- EDITORIAL ESCUELA ACTIVA S. A.
malla curricular
Modulos Finales Tercero Ceic
Planeac iu00 d3n curricular espau00d1ol 2.014
Planeac iu00 d3n curricular espau00d1ol 2.014
MALLA CURRICULAR LENGUA CASTELLANA 2021.doc
Publicidad

Más de Johan Fripp (20)

PPTX
Ambiente y Contexto Leyendas de Bécquer
PPT
Becquer 1
PPTX
Pablo neruda poema 15
PPTX
Tipos de organizaciones
PPTX
El hablador 1
PPTX
4.5-las-4-p
PPTX
4.4 metodos de_muestreo
PPTX
Cuentos de Ribeyro
PDF
Mario Vargas LLosa: Literatura, Poder y Libertad
PDF
Categorías gramaticales
PDF
Boletín 3
PDF
Boletin01
PDF
Boletin 02
PPTX
CTN CHÉJOV
PPTX
Ortografía
PPTX
Debate iv b
PPTX
Debate iv a
DOCX
Lista de cotejo ctn
PPTX
Debate iv a
DOCX
Las lenguas de peru
Ambiente y Contexto Leyendas de Bécquer
Becquer 1
Pablo neruda poema 15
Tipos de organizaciones
El hablador 1
4.5-las-4-p
4.4 metodos de_muestreo
Cuentos de Ribeyro
Mario Vargas LLosa: Literatura, Poder y Libertad
Categorías gramaticales
Boletín 3
Boletin01
Boletin 02
CTN CHÉJOV
Ortografía
Debate iv b
Debate iv a
Lista de cotejo ctn
Debate iv a
Las lenguas de peru
Publicidad

modulo uno garcilaso

  • 1. Entre el verso y la espadaGarcilasoMódulo de Aprendizaje del Área Comunicación/Profesor Johan Fripp
  • 3. Indicadores de logroCOMPRENSIÓN LECTORAExtrapola el mensaje de un poema de Garcilaso a su experiencia personal a través de un fotopoema.Critica la forma y contenido de un soneto de Garcilaso a través de un comentario de texto lírico.
  • 4. Indicadores de logroPRODUCCIÓN DE TEXTOElabora un comentario de texto lírico sobre un soneto de Garcilaso de la Vega. Evalúa el proceso de redacción de un comentario de texto lírico sobre un soneto de Garcilaso de la Vega a través de un metatexto.
  • 5. Indicadores de logroEXPRESIÓN Y COMPRENSIÓN ORALExpone las conclusiones de un comentario de texto lírico en un simposio.Evalúa el proceso de su participación en un foro a través de un metatexto.
  • 6. Instrumentos de evaluaciónFOTOPOEMA Obra de artes visuales que integra la imagen fotográfica y el verso. Su propósito es generar un significado conceptual o emocional.
  • 7. COMENTARIO DE TEXTO LÍRICOTexto de crítica literaria que orienta al lector sobre las claves que permiten la comprensión plena de un poema.Instrumentos de evaluaciónLocalización del textoAnálisis del contenidoÁnalisis de la formaValoración personal
  • 8. METATEXTO Texto que alude o explica el proceso de creación de otro texto. Implica una reflexión metacognitiva. Instrumentos de evaluación¿Qué redacté?¿Alcancé mi propósito?¿Cómo puedo escribir mejor?
  • 9. SIMPOSIOTécnica de comunicación grupal en la que un equipo de expertos desarrolla diferentes aspectos de un mismo tema.Instrumentos de evaluaciónINFORMACIÓNPREGUNTASAUDITORIO
  • 10. Dialoguemos a partir de la siguientepregunta:¿Qué conocimientos y capacidades necesitamos para elaborar un comentario de texto lírico?¿De esos conocimientos y capacidades, cuáles ya dominas y cuáles necesitas aprender? Elabora un cuadro SQA.Actividad
  • 11. Cuadro SQAComentario de TextoLírico