SlideShare una empresa de Scribd logo
MONITORIZACIÓN REMOTA DE
PACIENTES CON DISPOSITIVOS
CARDÍACOS IMPLANTABLES
Una realidad y una oportunidad
para la innovación
GERTECH
29-10-2013
Hay DOS FORMAS de hacer Seguimiento
PRESENCIAL

REMOTO

2 | MDT Confidential
Consulta presencial “típica”

3 | MDT Confidential
Seguimiento Remoto Sistema CareLink
2

Los datos son enviados desde el
Monitor a un servidor “Seguro”
utilizando una línea analógica
convencional.

1

AUTOMÁTICO: El Monitor CareLink
interroga automáticamente al dispositivo
para recoger la información.(*)

3
El personal médico revisa
los datos enviados
accediendo a la página WEB
Medtronic CareLink
4 | MDT Confidential
Número de Pacientes en Seguimiento Remoto

5 | MDT Confidential
MONITORIZACIÓN REMOTA: BAJA PENETRACIÓN
…a pesar de la evidencia publicada de sus ventajas

VENTAJAS
Equivalencia presencial
en el 85-90% casos

BAJA PENETRACIÓN: CAUSAS
Complejidad para mantener dos procesos
(presencial+remoto)

Ahorro tiempo y costes

Anticipación decisión
clínica

Inversión en la reorganización de procesos
y responsabilidades
Actividad asistencial derivada
del seguimiento remota no es reconocida
Dificultad de reclutar pacientes
previamente implantados

Mejor pronóstico

90% de los pacientes implantados desde 2008 NO tienen acceso a
día de hoy a la monitorización domiciliaria
6 | MDT Confidential
SITUACIÓN ACTUAL de la Estimulación
Cardíaca en UNA COMUNIDAD “TIPO”
DESCRIPCIÓN CUANTITATIVA
4400 marcapasos (*)
Nº Implantes anuales
600 Desfibriladores (**)

DESCRIPCIÓN CUALITATIVA

Déficit de estandarización:
 Variabilidad de la práctica clínica

Gasto anual implantes

24 millones Euros

Nº Hosp. implantadores

19 en marcapasos
8 en desfibriladores

Indicaciones, estancias medias, material
empleado, infecciones, etc

Marcapasos >50.000
Desfibriladores >8000

Periodicidad, parámetros programables,
alertas,etc

Nº Pac. en seguimiento

Implante:
Seguimiento:

Nº Seguimientos anuales

>80.000

 Variabilidad de recursos empleados

Gasto Est. seguimientos

>5 millones de Euros

 Información ausente o deficiente

Tiempo empleado en la
realización de seguim.

>25000hrs
(>3000 días de
trabajo)

(*) 27% recambios (**)30% recambios

¿Indicadores?
¿Benchmark?
¿Mejores Prácticas?
7 | MDT Confidential
Modelo Actual (Seguimientos)
• Fundamentado en el seguimiento presencial en el hospital implantador
 Ineficiente: genera gran número de consultas innecesarias
 Demora la detección de situaciones que requieren atención inmediata
• Sólo Algunos pacientes tienen acceso a monitorización domiciliaria que se
gestiona remotamente desde el hospital implantador

SEGUIMIENTO DOMICIALIARIO
CALIDAD Y EFICIENCIA
PERO EL MODELO ACTUAL LIMITA SUS BENEFICIOS
Cada hospital demanda sus propios recursos
(personal, sist. Inf., etc)

IMPLICACIONES

Ineficiencias
(replica recursos)
Variabilidad
asistencial

Cada hospital genera sus propios procesos
Cada hospital debe mantener dos modelos
(presencial y remoto)

Cada hospital mantiene (de existir) su
sistema de información

Complejidad

Fragmentación
9 | MDT Confidential
MODELO ECONÓMICO ACTUAL

euros

Recambio

Primoimplante
A

B

Fallecimiento del paciente

X

euros
Primoimplante
A

X

años

Modelo muy centrado en “vender” material
para el implante

Fallecimiento del paciente

años
10 | MDT Confidential
MODELO ECONÓMICO ACTUAL:
IMPLICACIONES
1. Desperdicio del gasto incurrido en el implante o el recambio por “longevidad no consumida”
el fallecimiento del paciente no es coincidente con la vida esperada del producto
2. Pobre valoración de la longevidad real de los dispositivos.
el precio en el momento del implante prevalece independientemente de la longevidad real
3. El alto «Nivel de Servicio» no es sostenible si sólo se compra “producto”
4. Renuncia a la innovación tecnológica por restricciones de precio.
5. Cuestionamiento de algunas indicaciones por motivos económicos.
6. Gasto incurrido por los recambios compromete los recursos para tratar a más pacientes.
7. Difícil control presupuestario ante situaciones no inicialmente previstas
aumento de indicaciones, longevidad inferior a la prevista…
8. Intereses de la Industria no alineados con los de la administración sanitaria
11 | MDT Confidential
PROPUESTA
UN NUEVO PARADIGMA PARA UNA
ATENCIÓN EFICIENTE Y DE CALIDAD
AL PACIENTE CON DISPOSITIVOS
IMPLANTADOS

Confidencial
ELEMENTOS DE LA PROPUESTA

1.

P
R
Plataforma Unificada de Seguimiento Remoto

2. Sistema de Inf. común en la Red de Hospitales
3.

Modelo Económico de Pago por Proceso

13 | MDT Confidential

O
P
U
E
S
T
A
Elemento 1: Plataforma unificada
Plataforma: recursos humanos, sistema de información y procesos

CALIDAD

Evitar organizaciones redundantes en los hospitales de la red

•

Triage: Evitar consultas presenciales innecesarias

•

Descargar al hospital de procesos no asistenciales

•

Soportar flujos de trabajos comunes para pacientes y Hospitales

•

EFICIENCIA

•

Detección temprana de situaciones que requieren acción sobre los pacientes

•

Generación de Información homogénea, de calidad e interoperable y explotarla para
mejorar la calidad asistencial
14 | MDT Confidential
Elemento 1: Plataforma unificada
el potencial del
“ Desplegar todoutilización por el seguimiento de
remoto, facilitando su
máximo número

“

pacientes y gestionándolos con calidad y de forma eficiente

Sistematización y normalización
1organización
de procesos
común para
(reclutamiento, educación
todos
, notificaciones, etc)

Triaje de Pacientes

Identificación de pacientes

Sólo 10-15% Requerirán

en riesgo o candidatos a un

Seguimiento presencial

cambio de tto.

los hospitales.

Profesionales especializados con
Formación continuada

Sistema de información
avanzado e Interoperable con
la red de hospitales
15 | Confidential
Elemento 3: Modelo Económico de Pago por Proceso
Cuota mensuales constantes hasta el fallecimiento del paciente
euros
Procedimiento Inicial
(alta del paciente)

recambio
Fallecimiento del paciente

Cuota mensual de servicio

X

años

SERVICIOS y PRESTACIONES:
•
•
•
•
•
•

Tecnología necesaria a juicio del profesional clínico
Inclusión de cualquier paciente en monitorización remota
Material utilizado en el recambio y/o reintervenciones
Análisis de datos para optimización del seguimiento e identificación temprana de eventos
Soporte técnico in situ
(*)

• Plataforma de seguimiento MULTIHOSPITAL y MULTIFABRICANTE
(*)Susceptible de inclusión cualquier otro que cubra necesidades para un mejor cuidado del paciente .
17 | Confidential
Elemento 3: Modelo Económico de Pago por Proceso
Cuotas mensuales de servicio constantes hasta el fallecimiento del paciente
euros
Procedimiento Inicial
(Reclutamiento del paciente)

recambio
Fallecimiento del paciente

Cuota mensual de servicio

X

años

NO ES UN PAGO A PLAZOS
•
•
•

No hay compromiso de pago. Si el paciente fallece se interrumpe la facturación.
El recambio futuro está incluido en las cantidades mensuales.
Hay una fuerte componente de servicio independientemente del producto que se implanta.

… HAY UNA TRANSFERENCIA DE RIESGO A LA INDUSTRIA
•
•
•
•
•

Riesgo de fallecimiento prematuro
Riesgo de una longevidad de producto menor de la esperada
Riesgo de inclusión de pacientes con más perfil de riesgo (poca expectativa de vida)
Riesgo de complicaciones futuras que requieren material
Riesgo de “no aprovechamiento” de la tecnología

18 | Confidential
POTENCIAL de impacto económico del modelo
• Ahorro de 3,2 millones de
euros en el primer año
• 6,5 millones en el medio plazo
• Impacto en el largo plazo
debido al efecto de los
recambios
• Las cifras no incluyen ahorros
adicionales muy importantes
derivados de las consultas de
seguimiento
• Sólo se están teniendo en
cuenta la inclusión de
primoimplantes en el modelo.

19 | Confidential
Beneficios del CAMBIO DE MODELO

ADMINISTRACIÓN
SANITARIA

•
•
•
•
•
•

Ahorro de costes a corto y a largo plazo.
Gestión más normalizada del tratamiento de los pacientes.
Información accesible y de calidad.
Gestión eficiente de los recursos.
Alineamiento de intereses de la industria y la administración sanitaria.
Corresponsabilidad en el mejor tratamiento al paciente.

MÉDICO

•
•
•
•
•
•

Acceso a la innovación tecnológica
Descongestión de la consulta de seguimientos
Información normalizada fácilmente accesible y de todos los fabricantes
Mayor facilidad para la investigación clínica
El triaje de los pacientes hace que el médico intervenga en aquellos
casos donde sólo es necesario

PACIENTE

• Los derivados de la monitorización domiciliaria (diagnóstico más
• precoz, menos desplazamientos, mayor autonomía, etc..)
• Tener la última tecnología a su disposición
• Equidad y menor variabilidad
• Mejor tratamiento
20 | Confidential
Un cambio de paradigma para
sostener una estimulación cardíaca
de calidad

… los cambios que se producen son
… los que, sobre todo, tienen sentido
DIAPOSITIVAS DE APOYO

Confidencial

Más contenido relacionado

PDF
El proceso de transfusión y la seguridad del paciente
PPTX
Leccion 5.4 ge clisa 2017
PPTX
Leccion 5.1 tesis his 2017
PDF
BIOCOM-BANK Sistema informático para Hemoterapia
DOCX
Nuevo documento de microsoft office word (3)
PPTX
Leccion 5.3 qsoft 2017
PPTX
Leccion 5.2 sigh 2017
PPTX
Cateteres
El proceso de transfusión y la seguridad del paciente
Leccion 5.4 ge clisa 2017
Leccion 5.1 tesis his 2017
BIOCOM-BANK Sistema informático para Hemoterapia
Nuevo documento de microsoft office word (3)
Leccion 5.3 qsoft 2017
Leccion 5.2 sigh 2017
Cateteres

La actualidad más candente (8)

PDF
Biocom bank SISTEMA INFORMATICO PARA BANCOS DE SANGRE
PDF
Nurse System Sistema de Enfermería
PDF
Camilleros.pdf
PDF
Cálculo de vencimiento de hemo componentes
PPTX
El cuidado intensivo del futuro la uci inteligente
PDF
Informatización del banco de sangre
PDF
SOLUCIONES DEXTRO
PPTX
Leccion 5.7 hospital management system for word press
Biocom bank SISTEMA INFORMATICO PARA BANCOS DE SANGRE
Nurse System Sistema de Enfermería
Camilleros.pdf
Cálculo de vencimiento de hemo componentes
El cuidado intensivo del futuro la uci inteligente
Informatización del banco de sangre
SOLUCIONES DEXTRO
Leccion 5.7 hospital management system for word press
Publicidad

Similar a Monitorizacion remota gertech (20)

PDF
La gestión de los partenariados en las organizaciones sanitarias. Un ejemplo ...
PDF
ekenku - Solución profesional para el seguimiento remoto de pacientes
PPT
Presentacion borrador 2
PDF
Seguridad de Pacientes
PDF
Seguridad de Pacientes en los Centros Sanitarios
PDF
"Sistema de gestión del "paciente.".....
PDF
Marcelo E.I Rojas Rivera, Jefe de Departamento de Operaciones Instituto de Sa...
PDF
Resultados Proyecto Valcronic presentados en Congreso Crónicos 2014. Más info...
PPT
Ciclo de vida de la Tecnología Médica
PPTX
Gestión innovadora de la tecnología juan sanabria - 13 2014 v2
PPTX
Mesa "Les Dades Curen" Jornades Big Data Institucions - Adil Moujahid
PPT
Jornadas 09 interoperabilidadhce_hcd_madrid-1
PDF
Tecnologías Emergentes en Enfermería Técnica
PPT
Uci sin paredes gertech
PDF
Módulo 2. Introducción a las Acciones Esenciales para la Seguridad del Pacien...
PDF
Soluciones de proximidad y sector salud
PPT
La Enfermería en Electrofisiología y Arritmias: Formación Día a Día. D.E. Mª ...
PDF
Control de infecciones
PDF
Solución para el monitoreo de pacientes
PPS
Mapa de Riesgos del Dispositivo de Cuidados Críticos y Urgencias
La gestión de los partenariados en las organizaciones sanitarias. Un ejemplo ...
ekenku - Solución profesional para el seguimiento remoto de pacientes
Presentacion borrador 2
Seguridad de Pacientes
Seguridad de Pacientes en los Centros Sanitarios
"Sistema de gestión del "paciente.".....
Marcelo E.I Rojas Rivera, Jefe de Departamento de Operaciones Instituto de Sa...
Resultados Proyecto Valcronic presentados en Congreso Crónicos 2014. Más info...
Ciclo de vida de la Tecnología Médica
Gestión innovadora de la tecnología juan sanabria - 13 2014 v2
Mesa "Les Dades Curen" Jornades Big Data Institucions - Adil Moujahid
Jornadas 09 interoperabilidadhce_hcd_madrid-1
Tecnologías Emergentes en Enfermería Técnica
Uci sin paredes gertech
Módulo 2. Introducción a las Acciones Esenciales para la Seguridad del Pacien...
Soluciones de proximidad y sector salud
La Enfermería en Electrofisiología y Arritmias: Formación Día a Día. D.E. Mª ...
Control de infecciones
Solución para el monitoreo de pacientes
Mapa de Riesgos del Dispositivo de Cuidados Críticos y Urgencias
Publicidad

Más de Joaquín Garcí­a Guajardo (20)

PDF
228129 1000005. pablo-rivero---s-health-upna
PDF
228129 1000002 -victoria-ramos---s-health-upna
PDF
228129 1000001. luis-serrano---s-health-upna
PPTX
LA SEGURIDAD DEL PACIENTE ALICANTE 03/2015
PPT
Tic investigacion clinicfinal
PDF
Presentacion comercial rehabilitacion version institucionv2sin video
PDF
Presentación telefonica phm
PDF
Telefonica innovación gertech
PPTX
5 mhealth def-pamplona_102014
PPTX
NUEVAS HERRAMIENTAS PARA LA SANIDAD
PDF
Charla club gertech
PDF
Leeuwarden assets management ultrasound[1]
PPT
Sant pau gertech 13marzo2014
PPTX
Diabetes gertech 1.0
PPT
MODELOS Y PROPUESTAS DE E-SALUD PARA LA GESTION SANITARIA por MARIA COSESIDO
PDF
Club gertech.creando valor compartido
PPT
Autonomía gestión cpp tecnologías 160913
PPSX
Presentación madrid dr. vilanova
PPT
2013 cequier gertech gestion cardiologia
PPTX
M health gertech
228129 1000005. pablo-rivero---s-health-upna
228129 1000002 -victoria-ramos---s-health-upna
228129 1000001. luis-serrano---s-health-upna
LA SEGURIDAD DEL PACIENTE ALICANTE 03/2015
Tic investigacion clinicfinal
Presentacion comercial rehabilitacion version institucionv2sin video
Presentación telefonica phm
Telefonica innovación gertech
5 mhealth def-pamplona_102014
NUEVAS HERRAMIENTAS PARA LA SANIDAD
Charla club gertech
Leeuwarden assets management ultrasound[1]
Sant pau gertech 13marzo2014
Diabetes gertech 1.0
MODELOS Y PROPUESTAS DE E-SALUD PARA LA GESTION SANITARIA por MARIA COSESIDO
Club gertech.creando valor compartido
Autonomía gestión cpp tecnologías 160913
Presentación madrid dr. vilanova
2013 cequier gertech gestion cardiologia
M health gertech

Monitorizacion remota gertech

  • 1. MONITORIZACIÓN REMOTA DE PACIENTES CON DISPOSITIVOS CARDÍACOS IMPLANTABLES Una realidad y una oportunidad para la innovación GERTECH 29-10-2013
  • 2. Hay DOS FORMAS de hacer Seguimiento PRESENCIAL REMOTO 2 | MDT Confidential
  • 4. Seguimiento Remoto Sistema CareLink 2 Los datos son enviados desde el Monitor a un servidor “Seguro” utilizando una línea analógica convencional. 1 AUTOMÁTICO: El Monitor CareLink interroga automáticamente al dispositivo para recoger la información.(*) 3 El personal médico revisa los datos enviados accediendo a la página WEB Medtronic CareLink 4 | MDT Confidential
  • 5. Número de Pacientes en Seguimiento Remoto 5 | MDT Confidential
  • 6. MONITORIZACIÓN REMOTA: BAJA PENETRACIÓN …a pesar de la evidencia publicada de sus ventajas VENTAJAS Equivalencia presencial en el 85-90% casos BAJA PENETRACIÓN: CAUSAS Complejidad para mantener dos procesos (presencial+remoto) Ahorro tiempo y costes Anticipación decisión clínica Inversión en la reorganización de procesos y responsabilidades Actividad asistencial derivada del seguimiento remota no es reconocida Dificultad de reclutar pacientes previamente implantados Mejor pronóstico 90% de los pacientes implantados desde 2008 NO tienen acceso a día de hoy a la monitorización domiciliaria 6 | MDT Confidential
  • 7. SITUACIÓN ACTUAL de la Estimulación Cardíaca en UNA COMUNIDAD “TIPO” DESCRIPCIÓN CUANTITATIVA 4400 marcapasos (*) Nº Implantes anuales 600 Desfibriladores (**) DESCRIPCIÓN CUALITATIVA Déficit de estandarización:  Variabilidad de la práctica clínica Gasto anual implantes 24 millones Euros Nº Hosp. implantadores 19 en marcapasos 8 en desfibriladores Indicaciones, estancias medias, material empleado, infecciones, etc Marcapasos >50.000 Desfibriladores >8000 Periodicidad, parámetros programables, alertas,etc Nº Pac. en seguimiento Implante: Seguimiento: Nº Seguimientos anuales >80.000  Variabilidad de recursos empleados Gasto Est. seguimientos >5 millones de Euros  Información ausente o deficiente Tiempo empleado en la realización de seguim. >25000hrs (>3000 días de trabajo) (*) 27% recambios (**)30% recambios ¿Indicadores? ¿Benchmark? ¿Mejores Prácticas? 7 | MDT Confidential
  • 8. Modelo Actual (Seguimientos) • Fundamentado en el seguimiento presencial en el hospital implantador  Ineficiente: genera gran número de consultas innecesarias  Demora la detección de situaciones que requieren atención inmediata • Sólo Algunos pacientes tienen acceso a monitorización domiciliaria que se gestiona remotamente desde el hospital implantador SEGUIMIENTO DOMICIALIARIO CALIDAD Y EFICIENCIA PERO EL MODELO ACTUAL LIMITA SUS BENEFICIOS Cada hospital demanda sus propios recursos (personal, sist. Inf., etc) IMPLICACIONES Ineficiencias (replica recursos) Variabilidad asistencial Cada hospital genera sus propios procesos Cada hospital debe mantener dos modelos (presencial y remoto) Cada hospital mantiene (de existir) su sistema de información Complejidad Fragmentación 9 | MDT Confidential
  • 9. MODELO ECONÓMICO ACTUAL euros Recambio Primoimplante A B Fallecimiento del paciente X euros Primoimplante A X años Modelo muy centrado en “vender” material para el implante Fallecimiento del paciente años 10 | MDT Confidential
  • 10. MODELO ECONÓMICO ACTUAL: IMPLICACIONES 1. Desperdicio del gasto incurrido en el implante o el recambio por “longevidad no consumida” el fallecimiento del paciente no es coincidente con la vida esperada del producto 2. Pobre valoración de la longevidad real de los dispositivos. el precio en el momento del implante prevalece independientemente de la longevidad real 3. El alto «Nivel de Servicio» no es sostenible si sólo se compra “producto” 4. Renuncia a la innovación tecnológica por restricciones de precio. 5. Cuestionamiento de algunas indicaciones por motivos económicos. 6. Gasto incurrido por los recambios compromete los recursos para tratar a más pacientes. 7. Difícil control presupuestario ante situaciones no inicialmente previstas aumento de indicaciones, longevidad inferior a la prevista… 8. Intereses de la Industria no alineados con los de la administración sanitaria 11 | MDT Confidential
  • 11. PROPUESTA UN NUEVO PARADIGMA PARA UNA ATENCIÓN EFICIENTE Y DE CALIDAD AL PACIENTE CON DISPOSITIVOS IMPLANTADOS Confidencial
  • 12. ELEMENTOS DE LA PROPUESTA 1. P R Plataforma Unificada de Seguimiento Remoto 2. Sistema de Inf. común en la Red de Hospitales 3. Modelo Económico de Pago por Proceso 13 | MDT Confidential O P U E S T A
  • 13. Elemento 1: Plataforma unificada Plataforma: recursos humanos, sistema de información y procesos CALIDAD Evitar organizaciones redundantes en los hospitales de la red • Triage: Evitar consultas presenciales innecesarias • Descargar al hospital de procesos no asistenciales • Soportar flujos de trabajos comunes para pacientes y Hospitales • EFICIENCIA • Detección temprana de situaciones que requieren acción sobre los pacientes • Generación de Información homogénea, de calidad e interoperable y explotarla para mejorar la calidad asistencial 14 | MDT Confidential
  • 14. Elemento 1: Plataforma unificada el potencial del “ Desplegar todoutilización por el seguimiento de remoto, facilitando su máximo número “ pacientes y gestionándolos con calidad y de forma eficiente Sistematización y normalización 1organización de procesos común para (reclutamiento, educación todos , notificaciones, etc) Triaje de Pacientes Identificación de pacientes Sólo 10-15% Requerirán en riesgo o candidatos a un Seguimiento presencial cambio de tto. los hospitales. Profesionales especializados con Formación continuada Sistema de información avanzado e Interoperable con la red de hospitales 15 | Confidential
  • 15. Elemento 3: Modelo Económico de Pago por Proceso Cuota mensuales constantes hasta el fallecimiento del paciente euros Procedimiento Inicial (alta del paciente) recambio Fallecimiento del paciente Cuota mensual de servicio X años SERVICIOS y PRESTACIONES: • • • • • • Tecnología necesaria a juicio del profesional clínico Inclusión de cualquier paciente en monitorización remota Material utilizado en el recambio y/o reintervenciones Análisis de datos para optimización del seguimiento e identificación temprana de eventos Soporte técnico in situ (*) • Plataforma de seguimiento MULTIHOSPITAL y MULTIFABRICANTE (*)Susceptible de inclusión cualquier otro que cubra necesidades para un mejor cuidado del paciente . 17 | Confidential
  • 16. Elemento 3: Modelo Económico de Pago por Proceso Cuotas mensuales de servicio constantes hasta el fallecimiento del paciente euros Procedimiento Inicial (Reclutamiento del paciente) recambio Fallecimiento del paciente Cuota mensual de servicio X años NO ES UN PAGO A PLAZOS • • • No hay compromiso de pago. Si el paciente fallece se interrumpe la facturación. El recambio futuro está incluido en las cantidades mensuales. Hay una fuerte componente de servicio independientemente del producto que se implanta. … HAY UNA TRANSFERENCIA DE RIESGO A LA INDUSTRIA • • • • • Riesgo de fallecimiento prematuro Riesgo de una longevidad de producto menor de la esperada Riesgo de inclusión de pacientes con más perfil de riesgo (poca expectativa de vida) Riesgo de complicaciones futuras que requieren material Riesgo de “no aprovechamiento” de la tecnología 18 | Confidential
  • 17. POTENCIAL de impacto económico del modelo • Ahorro de 3,2 millones de euros en el primer año • 6,5 millones en el medio plazo • Impacto en el largo plazo debido al efecto de los recambios • Las cifras no incluyen ahorros adicionales muy importantes derivados de las consultas de seguimiento • Sólo se están teniendo en cuenta la inclusión de primoimplantes en el modelo. 19 | Confidential
  • 18. Beneficios del CAMBIO DE MODELO ADMINISTRACIÓN SANITARIA • • • • • • Ahorro de costes a corto y a largo plazo. Gestión más normalizada del tratamiento de los pacientes. Información accesible y de calidad. Gestión eficiente de los recursos. Alineamiento de intereses de la industria y la administración sanitaria. Corresponsabilidad en el mejor tratamiento al paciente. MÉDICO • • • • • • Acceso a la innovación tecnológica Descongestión de la consulta de seguimientos Información normalizada fácilmente accesible y de todos los fabricantes Mayor facilidad para la investigación clínica El triaje de los pacientes hace que el médico intervenga en aquellos casos donde sólo es necesario PACIENTE • Los derivados de la monitorización domiciliaria (diagnóstico más • precoz, menos desplazamientos, mayor autonomía, etc..) • Tener la última tecnología a su disposición • Equidad y menor variabilidad • Mejor tratamiento 20 | Confidential
  • 19. Un cambio de paradigma para sostener una estimulación cardíaca de calidad … los cambios que se producen son … los que, sobre todo, tienen sentido