SlideShare una empresa de Scribd logo
Agregar un glosario
Características de los glosarios
►
►
►
►

►
►
►

Los términos del glosario se pueden agrupar en
categorías.
Los participantes pueden comentar las entradas del
glosario.
Los glosarios se pueden exportar e importar fácilmente
con archivos XML
Hay glosarios principales y secundarios. El profesor
puede exportar los términos de los glosarios secundarios
al principal (dentro de un curso).
Las entradas de los alumnos se pueden revisar por el
profesor antes de publicar.
Los glosarios tienen la herramienta de búsqueda.
Los glosarios se pueden ver con diversos formatos de
presentación.
Configuración de un glosario
Este formulario nos
permite establecer:
- el tipo de glosario
- la presentación
- la forma en la que
pueden participar los
alumnos
- si queremos que se cree
un enlace automático al
término cuando se use en
un foro o en otro texto
generado por el editor

Consultar información detallad
Para que los términos se auto-enlacen es necesario 1) habilitar esta opción
en administración 2) habilitar la opción en el glosario 3) marcar la casilla
correspondiente en la entrada del glosario
Menú del glosario: agregar entrada(1)

Este formulario nos permite
agregar entradas:
- Concepto
- Categoría
- Palabras clave
- Configuración del auto-enlace
- Definición
Menú del glosario: agregar entrada(2)

Las categorías permiten agrupar los
conceptos, que podrán consultarse
de acuerdo a esta clasificación
Menú del glosario: agregar entrada(3)

Funcionan como alias, podemos
usarlo para que los sinónimos
también se enlacen
Menú del glosario: agregar entrada(4)

Podemos gestionar el autoenlace de
los términos del glosario (debe ser
activado desde la administración)
Menú del glosario: agregar entrada(5)

También podemos añadir un archivo
adjunto para apoyar la explicación.
Además, el propio editor permite
añadir imágenes en el texto
Exportar / Importar entradas (1)
Podemos crear una copia de
seguridad en un archivo XML
Exportar / Importar entradas (2)
Exportar / Importar entradas (3)

Tenemos las entradas
importadas en otra
instalación de Moodle
Moderar las aportaciones (1)

Este mensaje indica al
alumnos que su entrada
debe ser admitida por el
profesor
Moderar las aportaciones (2)

Esta pestaña permite a
los profesores aprobar las
entradas de los alumnos.
Sólo está activa cuando
hay entradas por aprobar
Glosario principal y secundario (1)
Glosario
secundario

Alumnos

Profesores

Profesores

- Sólo podemos tener un único glosario
principal por curso
- Este campo del formulario permite
asignar este rol a uno de los glosarios

Glosario
principal
Glosario principal y secundario (2)
Este icono aparece en
los glosarios
secundarios cuando
hay un glosario
principal en el curso,
permitiendo exportar
las entradas
Glosario global (administrador)
Definiendo un glosario global
El sistema del glosario le permite
definir conceptos que podrían
estar disponibles en todo el sitio.
Por ejemplo para auto-enlazar
desde otro curso
Para hacer esto, usted debe
especificar cuál es el glosario
global.
No hay un número limitado de
glosarios globales y pueden
pertenecer a cualquier curso o
ser secundarios.
Nota: Sólo los
administradores pueden crear
glosarios globales
Formatos de presentación
Formato de vista
Esta variable define la manera cómo se mostrará cada entrada
dentro del glosario. Los formatos disponibles son:
Diccionario simple:
Luce como un diccionario convencional, con las entradas
separadas. No se muestra a ningún autor y los archivos
adjuntos aparecen como enlaces.
Contínuo:
Presenta las entradas una después de la otra sin otra
separación que los iconos de separación.
Completo con autor:
Un formato semajante al de los foros, que muestra la
información del autor de cada entrada. Los archivos
adjuntos aparecen como enlaces.
Completo sin autor:
Un formato semajante al de los foros, que no muestra la
información del autor de cada entrada. Los archivos
adjuntos aparecen como enlaces.
Enciclopedia:
Semejante a 'Completo con autor' pero en el que las
imágenes adjuntas se muestran en línea.
FAQ:
Útil para presentar listas de Preguntas Frecuentemente
Respondidas. Automáticamente añade las palabras
Pregunta y Respuesta en el concepto y la definición
respectivamente.
Práctica
Crear un glosario secundario y un glosario
principal
► Elegir presentaciones distintas para ambos
► Añadir una entrada al glosario secundario
► Añadir más entradas a partir del archivo
“Terminos_del_curso.xml” (ver directorio de
la actividad M2-2
► Trasladar las entradas del glosario
secundario al principal
►

Más contenido relacionado

PPT
Moodle glosarios
PPTX
Técnica Glosario
PPT
Moodle 1.9 Glosarios
PPTX
Cómo crear un glosario
PPT
Moodle3 Bases De Datos Glosarios Y Wikis
PPT
Moodle3 Bases De Datos Glosarios Y Wikis
PPT
Glosario
PDF
Tutorial glosario - Moodle 2.x
Moodle glosarios
Técnica Glosario
Moodle 1.9 Glosarios
Cómo crear un glosario
Moodle3 Bases De Datos Glosarios Y Wikis
Moodle3 Bases De Datos Glosarios Y Wikis
Glosario
Tutorial glosario - Moodle 2.x

Similar a Moodle3 glosarios (20)

PPT
Roles De Usuarios En Moodle
PPT
Roles De Usuarios En Moodle
PPT
Roles de usuarios en moodle
PPT
Configurar un glosario
PPS
Configurar un glosario
PDF
Exprime tu Glosario en Moodle
PPT
Moodle3 Bases De Datos Glosarios Y Wikis
PPT
Moodle3 Bases De Datos Glosarios Y Wikis
PDF
8.tutorial creación y uso de un glosario
PDF
Usos del glosario en Moodle
ODP
Glosarios y consultas en Moodle 1.9
PDF
Crear un glosario en Moodle
PDF
LaTeX: Glossaries
PPTX
clase 1 Diicionario.pptx educación el diccionario
PDF
Chamilo para-desarrolladores-1.9
PDF
Apuntes Moodle: Actividades sociales
PDF
Uso del diccionario
PPT
Roles De Usuarios En Moodle
Roles De Usuarios En Moodle
Roles de usuarios en moodle
Configurar un glosario
Configurar un glosario
Exprime tu Glosario en Moodle
Moodle3 Bases De Datos Glosarios Y Wikis
Moodle3 Bases De Datos Glosarios Y Wikis
8.tutorial creación y uso de un glosario
Usos del glosario en Moodle
Glosarios y consultas en Moodle 1.9
Crear un glosario en Moodle
LaTeX: Glossaries
clase 1 Diicionario.pptx educación el diccionario
Chamilo para-desarrolladores-1.9
Apuntes Moodle: Actividades sociales
Uso del diccionario
Publicidad

Último (20)

DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
IPERC...................................
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Publicidad

Moodle3 glosarios

  • 2. Características de los glosarios ► ► ► ► ► ► ► Los términos del glosario se pueden agrupar en categorías. Los participantes pueden comentar las entradas del glosario. Los glosarios se pueden exportar e importar fácilmente con archivos XML Hay glosarios principales y secundarios. El profesor puede exportar los términos de los glosarios secundarios al principal (dentro de un curso). Las entradas de los alumnos se pueden revisar por el profesor antes de publicar. Los glosarios tienen la herramienta de búsqueda. Los glosarios se pueden ver con diversos formatos de presentación.
  • 3. Configuración de un glosario Este formulario nos permite establecer: - el tipo de glosario - la presentación - la forma en la que pueden participar los alumnos - si queremos que se cree un enlace automático al término cuando se use en un foro o en otro texto generado por el editor Consultar información detallad
  • 4. Para que los términos se auto-enlacen es necesario 1) habilitar esta opción en administración 2) habilitar la opción en el glosario 3) marcar la casilla correspondiente en la entrada del glosario
  • 5. Menú del glosario: agregar entrada(1) Este formulario nos permite agregar entradas: - Concepto - Categoría - Palabras clave - Configuración del auto-enlace - Definición
  • 6. Menú del glosario: agregar entrada(2) Las categorías permiten agrupar los conceptos, que podrán consultarse de acuerdo a esta clasificación
  • 7. Menú del glosario: agregar entrada(3) Funcionan como alias, podemos usarlo para que los sinónimos también se enlacen
  • 8. Menú del glosario: agregar entrada(4) Podemos gestionar el autoenlace de los términos del glosario (debe ser activado desde la administración)
  • 9. Menú del glosario: agregar entrada(5) También podemos añadir un archivo adjunto para apoyar la explicación. Además, el propio editor permite añadir imágenes en el texto
  • 10. Exportar / Importar entradas (1) Podemos crear una copia de seguridad en un archivo XML
  • 11. Exportar / Importar entradas (2)
  • 12. Exportar / Importar entradas (3) Tenemos las entradas importadas en otra instalación de Moodle
  • 13. Moderar las aportaciones (1) Este mensaje indica al alumnos que su entrada debe ser admitida por el profesor
  • 14. Moderar las aportaciones (2) Esta pestaña permite a los profesores aprobar las entradas de los alumnos. Sólo está activa cuando hay entradas por aprobar
  • 15. Glosario principal y secundario (1) Glosario secundario Alumnos Profesores Profesores - Sólo podemos tener un único glosario principal por curso - Este campo del formulario permite asignar este rol a uno de los glosarios Glosario principal
  • 16. Glosario principal y secundario (2) Este icono aparece en los glosarios secundarios cuando hay un glosario principal en el curso, permitiendo exportar las entradas
  • 17. Glosario global (administrador) Definiendo un glosario global El sistema del glosario le permite definir conceptos que podrían estar disponibles en todo el sitio. Por ejemplo para auto-enlazar desde otro curso Para hacer esto, usted debe especificar cuál es el glosario global. No hay un número limitado de glosarios globales y pueden pertenecer a cualquier curso o ser secundarios. Nota: Sólo los administradores pueden crear glosarios globales
  • 18. Formatos de presentación Formato de vista Esta variable define la manera cómo se mostrará cada entrada dentro del glosario. Los formatos disponibles son: Diccionario simple: Luce como un diccionario convencional, con las entradas separadas. No se muestra a ningún autor y los archivos adjuntos aparecen como enlaces. Contínuo: Presenta las entradas una después de la otra sin otra separación que los iconos de separación. Completo con autor: Un formato semajante al de los foros, que muestra la información del autor de cada entrada. Los archivos adjuntos aparecen como enlaces. Completo sin autor: Un formato semajante al de los foros, que no muestra la información del autor de cada entrada. Los archivos adjuntos aparecen como enlaces. Enciclopedia: Semejante a 'Completo con autor' pero en el que las imágenes adjuntas se muestran en línea. FAQ: Útil para presentar listas de Preguntas Frecuentemente Respondidas. Automáticamente añade las palabras Pregunta y Respuesta en el concepto y la definición respectivamente.
  • 19. Práctica Crear un glosario secundario y un glosario principal ► Elegir presentaciones distintas para ambos ► Añadir una entrada al glosario secundario ► Añadir más entradas a partir del archivo “Terminos_del_curso.xml” (ver directorio de la actividad M2-2 ► Trasladar las entradas del glosario secundario al principal ►