BRANDON ALAN MORENONAVARRETE 2143034200
UAM-AZC. INTRODUCCION A LA INGENIERIA
CNP-81
Introducción del ingeniero.
Los problemas provienen del deseo de lograr la transformación de un estado a
otro, teniendo como ideas fundamentales la originalidad, confiabilidad, y sobre
todo de bajo costo, estos se enfocaran mas al trabajo de un ingeniero a la hora de
diseñar una solución a un problema. Si no se cumplen estas demandas, la
competencia de otras empresas podrán beneficiarse más con la experiencia de la
solución, que podría ser una estructura o maquina, y al llegar a este punto se
tendrá obligado un ingeniero a reevaluar las posibles soluciones para llegar a un
resultado mejor, seleccionando nuevos o mejores criterios, junto con sus
restricciones.
Un ingeniero es un solucionador de problemas y un problema surge de la
necesidad o carencia que indudablemente puede satisfacer un dispositivo físico,
estructura o proceso. A él le toca descubrir y explorar un cierto número de
posibilidades, junto con personas de gran variedad de especializaciones (expertos
en ramas auxiliares). Estos junto con la preparación y experiencia que han
adquirido, tendrán que emplear su ingenio, juicio o criterio personal y su capacidad
creativa, además que tendrán que entablar ciertas relaciones de comunicación y
confianza para la toma de decisiones e ideas con el fin de sacar el proyecto
adelante, de lo contrario sería un serio obstáculo para el éxito.
El ingeniero realiza la mayor parte de la resolución de un problema con trabajo
abstracto, es decir, trabaja con la información, por ejemplo: si el problema es
referente a la construcción de una estructura, este es el encargado del sitio de la
obra, diseño de la estructura, y su supervisión de la obra, en este caso los
técnicos son usualmente los encargados de construir sus creaciones si es
necesario, además investigación social como puede ser la aceptación, efectos y
asuntos económicos que puede surgir a partir de la obra o antes de la obra.
Desde tiempos remotos a la actualidad han existido ingenieros quienes diseñaban
a partir del conocimiento práctico o empírico, sentido común, experimentación,
inventiva personal o aportaciones de sus predecesores. Estos carecían por
completo del conocimiento de la ciencia, pero aun así construyeron grandes
aportaciones a la actualidad, como por ejemplo; “las relaciones cuantitativas entre
la temperatura y la presión de vapor”. Poco después en el siglo XIX surgió un auge
del creciente conocimiento científico.
“Los ingenieros siempre han estado orientados hacia la resolución de problemas,
ellos hacen lo que deben hacer, emplean la ciencia cuando es aplicable y el tanteo
cuando es necesario.”
BRANDON ALAN MORENONAVARRETE 2143034200
UAM-AZC. INTRODUCCION A LA INGENIERIA
CNP-81
A diferencia con la ciencia, el ingeniero crea un producto a partir de un diseño que
nunca ha sido e investiga con el objetivo de resolver su problema y la ciencia
(científicos) tiene como objetivo el conocimiento como fin en si mismo, es decir, s
embarga en un proceso de investigación (explorar lo que es).
Dentro de los conocimientos que tiene que saber un ingeniero es sobre los
asuntos económicos (capital), además dentro de sus habilidades se encuentra el
diseño, capacidad inventiva, buen criterio, aptitud matemática, destreza de
medición, computación, pensamiento, comunicación, convivencia con la gente,
entre otros. Además dentro de las aptitudes que debe tener se encuentra la
interrogante, objetividad, actitud profesional, confianza en si mismo y tener mente
abierta y sin perjuicios.
“Los ingenieros son principalmente creadores de artefactos u objetos físicos o
tangibles: aparatos o dispositivos, estructuras y procesos, son responsables de la
dirección de su construcción, y tales objetos se producen en respuesta a
necesidades y deseos de la sociedad.”
COMENTARIOS
1. ¿Quién fue el primer inventor o ingeniero de la historia y cuáles fueron sus
aportaciones?
2. A partir de qué punto el técnico es encargado de construir las obras de un
ingeniero
Muchas personas dicen que el ingeniero es mejor que el científico, en mi opinión,
ambos son tan importantes entre sí, el ingeniero construirá artefactos que no
existen a beneficio de la sociedad, y el científico creara nueva información y
conocimiento a partir de investigaciones muy afondo que el ingeniero en un
momento dado utilizara. Es por eso a la frase del libro “La ingeniería es la
aplicación de la ciencia”E

Más contenido relacionado

PPT
51772526 clase-3-que-es-ingenieria
PPTX
Ciencia vs ingenieria
PPTX
Ciencia arte-ingenieria
DOCX
La naturaleza de la tecnología estuardo
PPTX
Ciencia e ingenieria resumen
PPT
Modulo no.2 el_ingeniero
PPT
Modulo no.2 el ingeniero
PPT
El ingeniero
51772526 clase-3-que-es-ingenieria
Ciencia vs ingenieria
Ciencia arte-ingenieria
La naturaleza de la tecnología estuardo
Ciencia e ingenieria resumen
Modulo no.2 el_ingeniero
Modulo no.2 el ingeniero
El ingeniero

La actualidad más candente (12)

PPT
La ingeniería como profesión
PDF
Ingenieria
DOCX
El rompecabezas de la ingenieria
PPTX
La profesión del ingeniero
PDF
El ingeniero (1)
PDF
125841604 mapa-conceptual-de-ingenieria-industrial
DOCX
El rompecabezas de la ingenieria (2)
PDF
Conceptos Básicos de la Ingeniería como Profesión
DOCX
El rompecabezas de la ingeniería Resumen
PPTX
Funcionamiento de los proyectos tecnológicos 11G
PDF
Camino para una_mejor_programacion
DOCX
TI aplicadas a la Ingeneria Comercial
La ingeniería como profesión
Ingenieria
El rompecabezas de la ingenieria
La profesión del ingeniero
El ingeniero (1)
125841604 mapa-conceptual-de-ingenieria-industrial
El rompecabezas de la ingenieria (2)
Conceptos Básicos de la Ingeniería como Profesión
El rompecabezas de la ingeniería Resumen
Funcionamiento de los proyectos tecnológicos 11G
Camino para una_mejor_programacion
TI aplicadas a la Ingeneria Comercial
Publicidad

Destacado (8)

PDF
Workshop MAKING SUCCESSFUL PRESENTATION
PPTX
Esquema comparativo del rol del docente y el estudiante tradicional y actual.
PDF
InstantInsanityProgrammingAssignment
PDF
class portfolio
DOCX
Odpowiedź godziny włączania latarni
PDF
Gzgk odpowiedź
PDF
Pismo do starosty pszczyńskiego ws. ścieżki rowerowej w Gminie Miedźna
PDF
POとPOじゃない人の勉強会 第14回
Workshop MAKING SUCCESSFUL PRESENTATION
Esquema comparativo del rol del docente y el estudiante tradicional y actual.
InstantInsanityProgrammingAssignment
class portfolio
Odpowiedź godziny włączania latarni
Gzgk odpowiedź
Pismo do starosty pszczyńskiego ws. ścieżki rowerowej w Gminie Miedźna
POとPOじゃない人の勉強会 第14回
Publicidad

Similar a Moreno navarrete (20)

PDF
Ingenieria y el ingeniero
PDF
PDF
Presentación de trabajo UT (Ing y Sociedad)
PPT
Conceptos que es-ingenieria y su historia
PPTX
Introducción a la ingeniería de sistemas - Capitulo 1: Conceptualización
PPTX
La profesión del ingeniero
PPTX
Historia de la ingeniería
PDF
La ingeneria en sistemas.pdf
PDF
Reflexiones de un_profesor_de_control_automatico
PDF
Clase 1,2 y 3
PDF
Trabajo
PDF
Trabajo Castellano
PDF
Ing Industrial
PDF
Modulo introduccion 2020 I TEMA
PPT
que-es- introducción a la ingenieria.ppt
PPT
que-es-ingenieria.ppt
PPT
Introduccion a la_ingenieria
PPT
Introduccion a la_ingenieria
PPT
Introduccion a la_ingenieria
Ingenieria y el ingeniero
Presentación de trabajo UT (Ing y Sociedad)
Conceptos que es-ingenieria y su historia
Introducción a la ingeniería de sistemas - Capitulo 1: Conceptualización
La profesión del ingeniero
Historia de la ingeniería
La ingeneria en sistemas.pdf
Reflexiones de un_profesor_de_control_automatico
Clase 1,2 y 3
Trabajo
Trabajo Castellano
Ing Industrial
Modulo introduccion 2020 I TEMA
que-es- introducción a la ingenieria.ppt
que-es-ingenieria.ppt
Introduccion a la_ingenieria
Introduccion a la_ingenieria
Introduccion a la_ingenieria

Más de UAM AZC (20)

PDF
1_Angulos y sistemas de medicion.....pdf
PDF
5_Congruencia y semejanza.pdf...........
PDF
2_Clasifiacion de los angulos.pdf.......
PDF
4_angulos de triangulos y productos notables.pdf
PDF
3_Rectas paralelas cortadas por una transversal.pdf
PPTX
Ecuacion de Schoringer_FisicaModerna.pptx
PDF
Tarea2. brandon moreno. mapi
PDF
Tarea1. mapi. brandon moreno
PPTX
FORMULARIO DE TRANSFERENCIA DE CALOR
PDF
Datarepresentation
PDF
Motivation
PDF
Sequential
PDF
Combinational.logic
PPTX
ingeniería de los materiales
PPTX
2 ceramicos
PPTX
3 polímeros
PPTX
1 manufactura de metales
PPTX
4 materialescompuestos
PPTX
Segunda clase
PPTX
presentacion de aceros, materiales en ingeniería
1_Angulos y sistemas de medicion.....pdf
5_Congruencia y semejanza.pdf...........
2_Clasifiacion de los angulos.pdf.......
4_angulos de triangulos y productos notables.pdf
3_Rectas paralelas cortadas por una transversal.pdf
Ecuacion de Schoringer_FisicaModerna.pptx
Tarea2. brandon moreno. mapi
Tarea1. mapi. brandon moreno
FORMULARIO DE TRANSFERENCIA DE CALOR
Datarepresentation
Motivation
Sequential
Combinational.logic
ingeniería de los materiales
2 ceramicos
3 polímeros
1 manufactura de metales
4 materialescompuestos
Segunda clase
presentacion de aceros, materiales en ingeniería

Moreno navarrete

  • 1. BRANDON ALAN MORENONAVARRETE 2143034200 UAM-AZC. INTRODUCCION A LA INGENIERIA CNP-81 Introducción del ingeniero. Los problemas provienen del deseo de lograr la transformación de un estado a otro, teniendo como ideas fundamentales la originalidad, confiabilidad, y sobre todo de bajo costo, estos se enfocaran mas al trabajo de un ingeniero a la hora de diseñar una solución a un problema. Si no se cumplen estas demandas, la competencia de otras empresas podrán beneficiarse más con la experiencia de la solución, que podría ser una estructura o maquina, y al llegar a este punto se tendrá obligado un ingeniero a reevaluar las posibles soluciones para llegar a un resultado mejor, seleccionando nuevos o mejores criterios, junto con sus restricciones. Un ingeniero es un solucionador de problemas y un problema surge de la necesidad o carencia que indudablemente puede satisfacer un dispositivo físico, estructura o proceso. A él le toca descubrir y explorar un cierto número de posibilidades, junto con personas de gran variedad de especializaciones (expertos en ramas auxiliares). Estos junto con la preparación y experiencia que han adquirido, tendrán que emplear su ingenio, juicio o criterio personal y su capacidad creativa, además que tendrán que entablar ciertas relaciones de comunicación y confianza para la toma de decisiones e ideas con el fin de sacar el proyecto adelante, de lo contrario sería un serio obstáculo para el éxito. El ingeniero realiza la mayor parte de la resolución de un problema con trabajo abstracto, es decir, trabaja con la información, por ejemplo: si el problema es referente a la construcción de una estructura, este es el encargado del sitio de la obra, diseño de la estructura, y su supervisión de la obra, en este caso los técnicos son usualmente los encargados de construir sus creaciones si es necesario, además investigación social como puede ser la aceptación, efectos y asuntos económicos que puede surgir a partir de la obra o antes de la obra. Desde tiempos remotos a la actualidad han existido ingenieros quienes diseñaban a partir del conocimiento práctico o empírico, sentido común, experimentación, inventiva personal o aportaciones de sus predecesores. Estos carecían por completo del conocimiento de la ciencia, pero aun así construyeron grandes aportaciones a la actualidad, como por ejemplo; “las relaciones cuantitativas entre la temperatura y la presión de vapor”. Poco después en el siglo XIX surgió un auge del creciente conocimiento científico. “Los ingenieros siempre han estado orientados hacia la resolución de problemas, ellos hacen lo que deben hacer, emplean la ciencia cuando es aplicable y el tanteo cuando es necesario.”
  • 2. BRANDON ALAN MORENONAVARRETE 2143034200 UAM-AZC. INTRODUCCION A LA INGENIERIA CNP-81 A diferencia con la ciencia, el ingeniero crea un producto a partir de un diseño que nunca ha sido e investiga con el objetivo de resolver su problema y la ciencia (científicos) tiene como objetivo el conocimiento como fin en si mismo, es decir, s embarga en un proceso de investigación (explorar lo que es). Dentro de los conocimientos que tiene que saber un ingeniero es sobre los asuntos económicos (capital), además dentro de sus habilidades se encuentra el diseño, capacidad inventiva, buen criterio, aptitud matemática, destreza de medición, computación, pensamiento, comunicación, convivencia con la gente, entre otros. Además dentro de las aptitudes que debe tener se encuentra la interrogante, objetividad, actitud profesional, confianza en si mismo y tener mente abierta y sin perjuicios. “Los ingenieros son principalmente creadores de artefactos u objetos físicos o tangibles: aparatos o dispositivos, estructuras y procesos, son responsables de la dirección de su construcción, y tales objetos se producen en respuesta a necesidades y deseos de la sociedad.” COMENTARIOS 1. ¿Quién fue el primer inventor o ingeniero de la historia y cuáles fueron sus aportaciones? 2. A partir de qué punto el técnico es encargado de construir las obras de un ingeniero Muchas personas dicen que el ingeniero es mejor que el científico, en mi opinión, ambos son tan importantes entre sí, el ingeniero construirá artefactos que no existen a beneficio de la sociedad, y el científico creara nueva información y conocimiento a partir de investigaciones muy afondo que el ingeniero en un momento dado utilizara. Es por eso a la frase del libro “La ingeniería es la aplicación de la ciencia”E