FUNCIONAMIENTO EN LOS
PROYECTOS TECNOLÓGICOS
11 H
¿QUÉ ES UN PROYECTO TECNOLÓGICO?
LA ESENCIA DE UN PROYECTO TECNOLÓGICO ES LA CREACIÓN, MODIFICACIÓN O
ADAPTACIÓN DE UN PRODUCTO ESPECÍFICO GRACIAS AL EMPLEO DE LA
TECNOLOGÍA. EL PRODUCTO TECNOLÓGICO, QUE ES EL RESULTADO DEL
PROCESO, TIENE COMO FUNCIÓN SATISFACER UNA NECESIDAD, DEMANDA O
SERVICIO. A VECES, ESTE TIPO DE NECESIDADES SE EXPRESAN A TRAVÉS DE
INCONVENIENTES, FALLOS O PROBLEMAS DE CUALQUIER ÍNDOLE, POR LO QUE EL
PRODUCTO PUEDE CONVERTIRSE EN UNA SOLUCIÓN ESPECÍFICA.
A) PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
CONSISTE EN IDENTIFICAR EL PROBLEMA EN CUESTIÓN Y QUÉ CONDICIONES DEBE DE CUMPLIR.
MÉTODO DE PROYECTOS - PLANTEAMIENTO PROBLEMA
EJEMPLO DE CONSTRUCCIÓN DE UN ESTUCHE DE MADERA: EL ALUMNO DEBERÁ DE CONSTRUIR UN ESTUCHE DE
MADERA PARA GUARDAR SUS LÁPICES
B) BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN
UNA VEZ DEFINIDO EL PROBLEMA, SE DEBE BUSCAR INFORMACIÓN EN TODOS LOS MEDIOS QUE SE PUEDA, COMO
PUEDEN SER INTERNET, LIBROS, REVISTAS ESPECIALIZADAS, CATÁLOGOS, PREGUNTAR A PERSONAS DE NUESTRO
ENTORNO, OBSERVACIÓN DIRECTA DE OBJETOS SIMILARES, ETC.
MÉTODO DE PROYECTOS - BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN
CON ESTA INFORMACIÓN SE PUEDEN IR GENERANDO IDEAS Y ACLARAR CONCEPTOS SOBRE LOS MATERIALES A
UTILIZAR, TÉCNICAS DE FABRICACIÓN Y FORMA DEL OBJETO.
MÉTODO DE PROYECTOS - IDEA
EJEMPLO: EL ALUMNO BUSCA INFORMACIÓN SOBRE TIPOS DE MADERA PARA SU FABRICACIÓN, Y OBTIENE IDEAS
OBSERVANDO ESTUCHES SIMILARES EN INTERNET, LIBRERÍAS Y MERCADOS.
C) DISEÑO
DURANTE ESTA ETAPA, CADA MIEMBRO REALIZARÁ SU DISEÑO INDIVIDUAL. POSTERIORMENTE, EN UNA REUNIÓN SE
DECIDIRÁ CUÁL ES EL DISEÑO ELEGIDO, O POR OTRO LADO, EXTRAER LAS MEJORES IDEAS INDIVIDUALES PARA
ADOPTAR UN DISEÑO FINAL RESULTANTE DE UNA COMBINACIÓN DE ELLAS.
EN EL DISEÑO DE LA SOLUCIÓN SE UTILIZAN TODOS LOS CONOCIMIENTOS QUE SE TENGAN SOBRE DIBUJO,
MATERIALES, ESTRUCTURAS, MECANISMOS, FUENTES DE ENERGÍA Y ELECTRÓNICA.
MÉTODO DE PROYECTOS - DISEÑO
EJEMPLO: EL ALUMNO REALIZA SUS BOCETOS A MANO ALZADA. POSTERIORMENTE DIBUJA EL CROQUIS INDICANDO
LAS MEDIDAS FINALES QUE TENDRÁ EL ESTUCHE. EN CASO DE SER UN PROYECTO DE GRUPO, LOS ALUMNOS ELEGIRÁN
UNO DE LOS BOCETOS INDIVIDUALES O UNA COMBINACIÓN DE LOS MISMOS. OTROS DIBUJOS QUE SE PUEDEN
REALIZAR SON LOS PLANOS DE DETALLE, VISTAS, DESPIECES, ETC.
FASES DEL PROCESO TECNOLÓGICO
UNA IDEA, ES UNA SOLUCIÓN ANTICIPADA ANTE UN PROBLEMA O NECESIDAD, Y NACE:
–DEL PRODUCTO DE LA EXPERIENCIA. DURANTE MUCHOS AÑOS LOS ACTORES DE LAS
ORGANIZACIONES VAN ACUMULANDO INFORMACIÓN Y CONOCIMIENTO QUE PUEDE SER
APLICADO A SITUACIONES EXISTEN EN CONTEXTOS CONOCIDOS O NUEVOS. LA
EXPERIENCIA APORTA UN FACTOR VITAL QUE AUNADO A LA INFORMACIÓN PROVEE ALTOS
NIVELES DE PENSAMIENTO CRÍTICO VITAL PARA LOGRAR APORTES O SOLUCIONES NO
RECONOCIDAS A SIMPLE VISTA EN LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS O NECESIDADES
EXISTENTES.
-DEL ESTUDIO DE ESPECIALISTAS. LA TEORÍA EN SUS DIVERSOS CAMPOS DE LA CIENCIA Y
LA TECNOLOGÍA PROVEE UN MARCO REGULATORIO QUE PERMITE TRABAJAR EN BASE A
CONOCIMIENTOS PROBADOS Y VALIDADOS. ESTOS DAN MAYOR CERTEZA A LAS
SOLUCIONES QUE APORTAN LOS ESPECIALISTAS A LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS O
NECESIDADES EXISTENTES.
-DE LAS NECESIDADES PROPIAS. MUCHOS PROYECTOS NACEN AJENOS A LA EXPERIENCIA O
CONOCIMIENTO, SINO COMO UN ESFUERZO DE LOS INVOLUCRADOS O AFECTADOS POR LA
NECESIDAD O PROBLEMA, EN LA QUE EXTRAPOLAN SUS CONOCIMIENTOS PREVIOS A LA
SOLUCIÓN DEL PROBLEMA O NECESIDAD QUE LOS AQUEJA.
-DE LOS ORGANIZADORES, DUEÑOS O PROMOTORES. EXISTEN MUCHOS PROYECTOS CUYAS
IDEAS NACEN DE ALGÚN AGENTE CON PODER DE DECISIÓN (ECONÓMICO O POLÍTICO)
QUIÉN CONCIBE UN PROYECTO ATENDIENDO A SU CONOCIMIENTO, PODER, EXPERIENCIA O
¿Cómo nace una idea?
PROPUESTA INNOVADORA:
ES UN BOLSO, PARECE UN POCO SIMPLE, PERO LA FUNCIÓN DE ESTE BOLSO, ES
QUE CUANDO LE VAYAS AGREGANDO COSAS, ESTE SE VA EXPANDIENDO, VISTA ES
UNA GRAN PROPUESTA. YA QUE CON ESTO PODEMOS AYUDAR MUCHO A
PERSONAS DISCAPACITADAS, ANCIANOS, NIÑOS, ETC. ESTO AYUDA YA QUE AL
PODER INTRODUCIR MUCHAS COSAS DENTRO DE ESTE, SE PUEDE HACER UNA
SOLA CARGA
ESTE ES HECHO A BASE DE UNA TELA MUYA RESISTENTE Y QUE ESTIRE LO QUE
MÁS PUEDA PARA METER HASTA 6 BOLSAS DE MERCADO LLENAS
COMO DECÍA ANTERIORMENTE, ESTA PROPUESTA ES MUY BUENA, YA QUE NOS
PUEDE AYUDAR EN MUCHAS COSAS DE NUESTRO DÍA A DÍA O EN DÍAS DE VIAJES,
COMO POR EJEMPLO: CUANDO VAMOS DE VIAJE Y NI TENEMOS DONDE GUARDAR
TANTA ROPA... O CUANDO SALIMOS DEL COLEGIO O TRABAJO Y NOS TOCA
LLEVAR MUCHAS COSAS A LA CASA

Más contenido relacionado

PPT
Proceso de Diseño en Ingeniería
PPTX
Presentación "El proyecto Tecnológico"
PPTX
PROYECTOS TECNOLOGICOS
PPT
Proceso de diseno_en_proyectos_de_ingenieria_no._2
PPTX
Proceso de diseño
PPTX
PROYECTO TECNOLOGICO
DOCX
Moreno navarrete
PPTX
Fases Tecnológicos 901
Proceso de Diseño en Ingeniería
Presentación "El proyecto Tecnológico"
PROYECTOS TECNOLOGICOS
Proceso de diseno_en_proyectos_de_ingenieria_no._2
Proceso de diseño
PROYECTO TECNOLOGICO
Moreno navarrete
Fases Tecnológicos 901

Similar a Funcionamiento de los proyectos tecnológicos 11G (20)

PPTX
Proceso tecnico
PPTX
Fases del proceso tecnológico.
PPTX
Fases De La Tecnologia
PPTX
FASES TEGNOLOGICAS
PPTX
Procesos tegnologicos
PPTX
Fases del proceso tecnologico
PPTX
Fasesdelprocesotegnologico valentinaymary
PPTX
Fases tecnologicas
DOC
El proceso tecnologico
DOCX
Proyecto de innovación; fase teorica.
PPTX
El Proyecto Tecnologico
PPTX
Presentación1bertha
PPTX
Funcionamiento en los Proyectos Tecnologicos
PPTX
Fases del proceso tegnologico
DOC
DOCX
Fase del proceso tecnologico
PPTX
Fases del proceso tecnológico
PPTX
Clase de proyecto
DOC
G1 procesos tecnologicos
PDF
UD 1. EL PROCESO TECNOLÓGICO 2º ESO.pdf
Proceso tecnico
Fases del proceso tecnológico.
Fases De La Tecnologia
FASES TEGNOLOGICAS
Procesos tegnologicos
Fases del proceso tecnologico
Fasesdelprocesotegnologico valentinaymary
Fases tecnologicas
El proceso tecnologico
Proyecto de innovación; fase teorica.
El Proyecto Tecnologico
Presentación1bertha
Funcionamiento en los Proyectos Tecnologicos
Fases del proceso tegnologico
Fase del proceso tecnologico
Fases del proceso tecnológico
Clase de proyecto
G1 procesos tecnologicos
UD 1. EL PROCESO TECNOLÓGICO 2º ESO.pdf
Publicidad

Último (20)

PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
PPTX
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
PDF
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PPTX
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
PPTX
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PPTX
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
Publicidad

Funcionamiento de los proyectos tecnológicos 11G

  • 1. FUNCIONAMIENTO EN LOS PROYECTOS TECNOLÓGICOS 11 H
  • 2. ¿QUÉ ES UN PROYECTO TECNOLÓGICO? LA ESENCIA DE UN PROYECTO TECNOLÓGICO ES LA CREACIÓN, MODIFICACIÓN O ADAPTACIÓN DE UN PRODUCTO ESPECÍFICO GRACIAS AL EMPLEO DE LA TECNOLOGÍA. EL PRODUCTO TECNOLÓGICO, QUE ES EL RESULTADO DEL PROCESO, TIENE COMO FUNCIÓN SATISFACER UNA NECESIDAD, DEMANDA O SERVICIO. A VECES, ESTE TIPO DE NECESIDADES SE EXPRESAN A TRAVÉS DE INCONVENIENTES, FALLOS O PROBLEMAS DE CUALQUIER ÍNDOLE, POR LO QUE EL PRODUCTO PUEDE CONVERTIRSE EN UNA SOLUCIÓN ESPECÍFICA.
  • 3. A) PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA CONSISTE EN IDENTIFICAR EL PROBLEMA EN CUESTIÓN Y QUÉ CONDICIONES DEBE DE CUMPLIR. MÉTODO DE PROYECTOS - PLANTEAMIENTO PROBLEMA EJEMPLO DE CONSTRUCCIÓN DE UN ESTUCHE DE MADERA: EL ALUMNO DEBERÁ DE CONSTRUIR UN ESTUCHE DE MADERA PARA GUARDAR SUS LÁPICES B) BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN UNA VEZ DEFINIDO EL PROBLEMA, SE DEBE BUSCAR INFORMACIÓN EN TODOS LOS MEDIOS QUE SE PUEDA, COMO PUEDEN SER INTERNET, LIBROS, REVISTAS ESPECIALIZADAS, CATÁLOGOS, PREGUNTAR A PERSONAS DE NUESTRO ENTORNO, OBSERVACIÓN DIRECTA DE OBJETOS SIMILARES, ETC. MÉTODO DE PROYECTOS - BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN CON ESTA INFORMACIÓN SE PUEDEN IR GENERANDO IDEAS Y ACLARAR CONCEPTOS SOBRE LOS MATERIALES A UTILIZAR, TÉCNICAS DE FABRICACIÓN Y FORMA DEL OBJETO. MÉTODO DE PROYECTOS - IDEA EJEMPLO: EL ALUMNO BUSCA INFORMACIÓN SOBRE TIPOS DE MADERA PARA SU FABRICACIÓN, Y OBTIENE IDEAS OBSERVANDO ESTUCHES SIMILARES EN INTERNET, LIBRERÍAS Y MERCADOS. C) DISEÑO DURANTE ESTA ETAPA, CADA MIEMBRO REALIZARÁ SU DISEÑO INDIVIDUAL. POSTERIORMENTE, EN UNA REUNIÓN SE DECIDIRÁ CUÁL ES EL DISEÑO ELEGIDO, O POR OTRO LADO, EXTRAER LAS MEJORES IDEAS INDIVIDUALES PARA ADOPTAR UN DISEÑO FINAL RESULTANTE DE UNA COMBINACIÓN DE ELLAS. EN EL DISEÑO DE LA SOLUCIÓN SE UTILIZAN TODOS LOS CONOCIMIENTOS QUE SE TENGAN SOBRE DIBUJO, MATERIALES, ESTRUCTURAS, MECANISMOS, FUENTES DE ENERGÍA Y ELECTRÓNICA. MÉTODO DE PROYECTOS - DISEÑO EJEMPLO: EL ALUMNO REALIZA SUS BOCETOS A MANO ALZADA. POSTERIORMENTE DIBUJA EL CROQUIS INDICANDO LAS MEDIDAS FINALES QUE TENDRÁ EL ESTUCHE. EN CASO DE SER UN PROYECTO DE GRUPO, LOS ALUMNOS ELEGIRÁN UNO DE LOS BOCETOS INDIVIDUALES O UNA COMBINACIÓN DE LOS MISMOS. OTROS DIBUJOS QUE SE PUEDEN REALIZAR SON LOS PLANOS DE DETALLE, VISTAS, DESPIECES, ETC. FASES DEL PROCESO TECNOLÓGICO
  • 4. UNA IDEA, ES UNA SOLUCIÓN ANTICIPADA ANTE UN PROBLEMA O NECESIDAD, Y NACE: –DEL PRODUCTO DE LA EXPERIENCIA. DURANTE MUCHOS AÑOS LOS ACTORES DE LAS ORGANIZACIONES VAN ACUMULANDO INFORMACIÓN Y CONOCIMIENTO QUE PUEDE SER APLICADO A SITUACIONES EXISTEN EN CONTEXTOS CONOCIDOS O NUEVOS. LA EXPERIENCIA APORTA UN FACTOR VITAL QUE AUNADO A LA INFORMACIÓN PROVEE ALTOS NIVELES DE PENSAMIENTO CRÍTICO VITAL PARA LOGRAR APORTES O SOLUCIONES NO RECONOCIDAS A SIMPLE VISTA EN LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS O NECESIDADES EXISTENTES. -DEL ESTUDIO DE ESPECIALISTAS. LA TEORÍA EN SUS DIVERSOS CAMPOS DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA PROVEE UN MARCO REGULATORIO QUE PERMITE TRABAJAR EN BASE A CONOCIMIENTOS PROBADOS Y VALIDADOS. ESTOS DAN MAYOR CERTEZA A LAS SOLUCIONES QUE APORTAN LOS ESPECIALISTAS A LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS O NECESIDADES EXISTENTES. -DE LAS NECESIDADES PROPIAS. MUCHOS PROYECTOS NACEN AJENOS A LA EXPERIENCIA O CONOCIMIENTO, SINO COMO UN ESFUERZO DE LOS INVOLUCRADOS O AFECTADOS POR LA NECESIDAD O PROBLEMA, EN LA QUE EXTRAPOLAN SUS CONOCIMIENTOS PREVIOS A LA SOLUCIÓN DEL PROBLEMA O NECESIDAD QUE LOS AQUEJA. -DE LOS ORGANIZADORES, DUEÑOS O PROMOTORES. EXISTEN MUCHOS PROYECTOS CUYAS IDEAS NACEN DE ALGÚN AGENTE CON PODER DE DECISIÓN (ECONÓMICO O POLÍTICO) QUIÉN CONCIBE UN PROYECTO ATENDIENDO A SU CONOCIMIENTO, PODER, EXPERIENCIA O ¿Cómo nace una idea?
  • 5. PROPUESTA INNOVADORA: ES UN BOLSO, PARECE UN POCO SIMPLE, PERO LA FUNCIÓN DE ESTE BOLSO, ES QUE CUANDO LE VAYAS AGREGANDO COSAS, ESTE SE VA EXPANDIENDO, VISTA ES UNA GRAN PROPUESTA. YA QUE CON ESTO PODEMOS AYUDAR MUCHO A PERSONAS DISCAPACITADAS, ANCIANOS, NIÑOS, ETC. ESTO AYUDA YA QUE AL PODER INTRODUCIR MUCHAS COSAS DENTRO DE ESTE, SE PUEDE HACER UNA SOLA CARGA ESTE ES HECHO A BASE DE UNA TELA MUYA RESISTENTE Y QUE ESTIRE LO QUE MÁS PUEDA PARA METER HASTA 6 BOLSAS DE MERCADO LLENAS COMO DECÍA ANTERIORMENTE, ESTA PROPUESTA ES MUY BUENA, YA QUE NOS PUEDE AYUDAR EN MUCHAS COSAS DE NUESTRO DÍA A DÍA O EN DÍAS DE VIAJES, COMO POR EJEMPLO: CUANDO VAMOS DE VIAJE Y NI TENEMOS DONDE GUARDAR TANTA ROPA... O CUANDO SALIMOS DEL COLEGIO O TRABAJO Y NOS TOCA LLEVAR MUCHAS COSAS A LA CASA