SlideShare una empresa de Scribd logo
Phylum - Platyhelminthes – Flatworms

 Class – Cestoda, gusanos cinta, cuerpo
   segmentado de mm a metros de longitud, sin
   aparato digestivo, monoicos (hermafroditos) su
   cuerpo esta dividido en:
a).- Escolex o cabeza que es una estructura de
   fijación la cual puede tener:
1.- Con rostelo o rostelum (armado) con una o varias
   hileras de ganchos y cuatro ventosas circulares u
   ovaladas.
2.- Sin rostelum (desarmado) con cuatro ventosas
   circulares.
3.- Sin rostelum (desarmado) con dos ventosas
   alargadas o Botridias.
Phylum - Platyhelminthes – Flatworms

b).- Cuello (generador de proglotidos).
c).- Cuerpo o estróbilo (es una estructura de
   alimentación    “microtricos” así como una
   estructura reproductiva)
Morfo  Cestodos09
Morfo  Cestodos09
- Inmaduros.
                       - Maduros.
Tipos de Proglótidos   - Grávidos.
                       - Postgrávidos (Tocostoma).
Morfo  Cestodos09
Morfo  Cestodos09
Unilateral
Tipos de poros   Bilateral
genitales      Anfilaterales (regulares e irregulates)
Morfo  Cestodos09
Morfo  Cestodos09
Morfo  Cestodos09
Morfo  Cestodos09
Morfo  Cestodos09
Morfo  Cestodos09
Morfo  Cestodos09
Morfo  Cestodos09
Morfo  Cestodos09
Order – Pseudophyllidae, escólex desarmado y
botiridia presente (ventosas alargadas).

  Example: Diphylobothrium latum in dogs.
           Spirometra spp. in cats.
Order – Cyclophyllidea, escólex con cuatro ventosas.

1.- Family- Anpolocephalidae, sus miembros son de tamaño
mediano a grande, el escólex carece de rostelum y ganchos, no existe
cuello entre el escólex y los proglótidos siendo estos más anchos que
largos, cada uno presenta poros genitales en los márgenes, los huevos
son periformes, en el interior de estos se encuentra el embrión
hexacanto.

Respecto al ciclo biológico los hospederos intermediarios son ácaros
oribátidos en los cuales se desarrolla la fase larvaria infestante para el
vertebrado llamado “cisticercoide”.

Example: Moniezia benedeni en rumiantes.
        Anoplocephala magna en equinos.
Morfo  Cestodos09
Morfo  Cestodos09
2.- Family- Davainidae, las especies de esta familia son
de tamaño pequeño a mediano, poseen un rostelum
retráctil armado con ganchos en forma de T, además
presentan ventosas armadas. Los poros genitales son
unilaterales y alineados regular e irregularmente. Los
hospederos intermediarios son en el caso de Raillietina
hormigas, mientras que en el caso de Davainea, caracoles
y babosas, en estos se desarrolla la fase larvaria llamada
“cisticercoide” que es infestante para aves (hospederos
definitivos).

Example: Raillietina y Davainea spp. En aves.
Morfo  Cestodos09
3.- Family: Mesocestoididae, las especies de esta
familia están entre los órdenes Cyclophyllidea y
Pseudophyllidae, parasitan zorros, perros y gatos,
el genero representativo de esta familia es el
Mesocestoides lineatus que parasita caninos y sus
congéneres salvajes. Los parásitos adultos poseen
cuatro en su escólex pero carecen de rostelum, el
poro genital en ventral y mediano.
4.- Family- Dilepididae, las especies de esta familia
parasitan aves y mamíferos, son de tamaño
pequeño a mediano, poseen cuatro ventosas que
pueden tener o no ganchos, la mayoría de las
especies poseen un rostelum armado con una o
más hileras de ganchos, sin embargo algunas
especies poseen un rostelum inerme y otras incluso
carecen de él, las aperturas genitales son
unilaterales o pueden alternarse regular o
irregularmente, la fase larvaria es el cisticercoíde.

Example:    Dipylidium    caninum       en    perros
(hospederos intermediarios “pulgas”).
Morfo  Cestodos09
5.- Family- Hymenolepididae, las especies de esta
familia son parásitas de humanos, roedores y aves, los
adultos son de tamaño mediano a pequeño, poseen
un rostelum esférico o en forma de cono armado con
una sola hilera de ganchos, los proglótidos son más
anchos que largos, los HI son insectos.

Example: Hymenolepis nana en humanos y roedores.
6.- Family- Taeniidae, las especies de esta familia son
de medianas a grandes, los proglótidos cuando
contienen huevos fecundados son más anchos que
largos, el escólex posee cuatro ventosas inermes el
rostelum esta armado con una doble fila de ganchos,
poseen poros genitales únicos en cada proglótido
localizados en forma alternativa. La fase larvaria es un
cisticerco, cenuro o equinococo.

Example: Echinococus granulosus in dogs.
Morfo  Cestodos09

Más contenido relacionado

PPT
Cestodesss
PPT
Gillermo pastor y javier hernanz
PPTX
Turbellaria
PPTX
Phylum platelmintos y nematelmintos
PPT
clase nematodos
PDF
Filo endoproctos
PPTX
Trematodos generalidades
ODP
Antonio y David
Cestodesss
Gillermo pastor y javier hernanz
Turbellaria
Phylum platelmintos y nematelmintos
clase nematodos
Filo endoproctos
Trematodos generalidades
Antonio y David

La actualidad más candente (20)

DOC
Cuadro de Doble Entrada "Acelomados"
PDF
Phylum gastrotricha
PDF
Phylum priapúlidos
PPTX
Diferentes tipos de huevos, larvas y pupas de insectos
PPT
Los insectos
PPTX
trematodos
DOCX
Acelomados liz word practica 1
DOCX
Los helmintos parásitos o gusanos de seres humanos pertenecen
PPTX
Platelmintos
PPTX
Platelmintos
PPTX
Acelomados 2013
PPTX
Clase número 5 platelmintos
PPTX
Acelomados
PPT
Entomologia general para estudiantes de Ingenieria Agronoma.
PPTX
Metazoarios
PPTX
Filo Nematodos
PPT
PPTX
Invertebrados(II)anelidos,platelmintos y nematodos
Cuadro de Doble Entrada "Acelomados"
Phylum gastrotricha
Phylum priapúlidos
Diferentes tipos de huevos, larvas y pupas de insectos
Los insectos
trematodos
Acelomados liz word practica 1
Los helmintos parásitos o gusanos de seres humanos pertenecen
Platelmintos
Platelmintos
Acelomados 2013
Clase número 5 platelmintos
Acelomados
Entomologia general para estudiantes de Ingenieria Agronoma.
Metazoarios
Filo Nematodos
Invertebrados(II)anelidos,platelmintos y nematodos
Publicidad

Similar a Morfo Cestodos09 (20)

PPTX
PLATELMIENTOS (1) clase zoologia y ecologia
PPTX
PLATELMIENTOS , documento zoologia veterinaria
PDF
apo 1Presentación de PowerPoint.pdf
PPTX
Clase de cestodes y trematos intestinales
PPT
Himenolepiosis y dipilidiosis (1)
PPT
Phyllum platelmintos
PDF
Biol3021lab5
PPTX
DIFILOBOTRIASIS.pptx
PPTX
Clasificación de parásitos cestodes. Clase uno
PPTX
Generalidades de los helmintos
PDF
platelmintos (4).pdf
PPTX
TEMA DE PRESENTACION PLATELMITOS MVZ ALAN ATORA.pptx
PDF
Todo Alv Lab .pdf DJDJKDJDJDJDJDJDJDJDJDJDJDJDJDJDJDJJD
PDF
0 B TEXTO PARASITO I - CAP II - PLATYHELMINTHES MVZ ALAN ATORA.pdf
DOCX
Platelmintos. Johanna Yupangui
PDF
Parasitología temas 20 24 (céstodos intestinales-nemátodos intestinales)
PPT
Trematodos
PPTX
PPT
Phyllum platelminthes
PDF
Taxonomia Nematodos09
PLATELMIENTOS (1) clase zoologia y ecologia
PLATELMIENTOS , documento zoologia veterinaria
apo 1Presentación de PowerPoint.pdf
Clase de cestodes y trematos intestinales
Himenolepiosis y dipilidiosis (1)
Phyllum platelmintos
Biol3021lab5
DIFILOBOTRIASIS.pptx
Clasificación de parásitos cestodes. Clase uno
Generalidades de los helmintos
platelmintos (4).pdf
TEMA DE PRESENTACION PLATELMITOS MVZ ALAN ATORA.pptx
Todo Alv Lab .pdf DJDJKDJDJDJDJDJDJDJDJDJDJDJDJDJDJDJJD
0 B TEXTO PARASITO I - CAP II - PLATYHELMINTHES MVZ ALAN ATORA.pdf
Platelmintos. Johanna Yupangui
Parasitología temas 20 24 (céstodos intestinales-nemátodos intestinales)
Trematodos
Phyllum platelminthes
Taxonomia Nematodos09
Publicidad

Más de 1395872 (20)

PPT
1 AlteracióN Celular
PPT
2 Pigments
PPT
3 Necrosis And Cell Death
PPT
Equinos2008
PPT
Moscas
PPT
Innate Imm Chronic Inflam
PDF
MOSCAS RUMIANTES
PDF
Garrapatas RumIANTES
PDF
Plathelmintos RUMIANTES
PDF
Nematodos rumiantes
PDF
Coccidias RUMIANTES
PDF
PARASITOS ASOCIADOS A RUMIANTES
PDF
Neosporosis
PDF
Protozooperro
PDF
Platperro
PDF
Nematodos De Perros2009
PDF
Artropodos De Perro
PDF
Taxonomía09
PDF
Morfo Trematodos
PDF
Moscas Genaral
1 AlteracióN Celular
2 Pigments
3 Necrosis And Cell Death
Equinos2008
Moscas
Innate Imm Chronic Inflam
MOSCAS RUMIANTES
Garrapatas RumIANTES
Plathelmintos RUMIANTES
Nematodos rumiantes
Coccidias RUMIANTES
PARASITOS ASOCIADOS A RUMIANTES
Neosporosis
Protozooperro
Platperro
Nematodos De Perros2009
Artropodos De Perro
Taxonomía09
Morfo Trematodos
Moscas Genaral

Último (20)

DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PPTX
unidad 3 tecnología 8° básico: planificación y elaboración de un objeto
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
unidad 3 tecnología 8° básico: planificación y elaboración de un objeto
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
Curso de generación de energía mediante sistemas solares

Morfo Cestodos09

  • 1. Phylum - Platyhelminthes – Flatworms  Class – Cestoda, gusanos cinta, cuerpo segmentado de mm a metros de longitud, sin aparato digestivo, monoicos (hermafroditos) su cuerpo esta dividido en: a).- Escolex o cabeza que es una estructura de fijación la cual puede tener: 1.- Con rostelo o rostelum (armado) con una o varias hileras de ganchos y cuatro ventosas circulares u ovaladas. 2.- Sin rostelum (desarmado) con cuatro ventosas circulares. 3.- Sin rostelum (desarmado) con dos ventosas alargadas o Botridias.
  • 2. Phylum - Platyhelminthes – Flatworms b).- Cuello (generador de proglotidos). c).- Cuerpo o estróbilo (es una estructura de alimentación “microtricos” así como una estructura reproductiva)
  • 5. - Inmaduros. - Maduros. Tipos de Proglótidos - Grávidos. - Postgrávidos (Tocostoma).
  • 8. Unilateral Tipos de poros Bilateral genitales Anfilaterales (regulares e irregulates)
  • 18. Order – Pseudophyllidae, escólex desarmado y botiridia presente (ventosas alargadas). Example: Diphylobothrium latum in dogs. Spirometra spp. in cats.
  • 19. Order – Cyclophyllidea, escólex con cuatro ventosas. 1.- Family- Anpolocephalidae, sus miembros son de tamaño mediano a grande, el escólex carece de rostelum y ganchos, no existe cuello entre el escólex y los proglótidos siendo estos más anchos que largos, cada uno presenta poros genitales en los márgenes, los huevos son periformes, en el interior de estos se encuentra el embrión hexacanto. Respecto al ciclo biológico los hospederos intermediarios son ácaros oribátidos en los cuales se desarrolla la fase larvaria infestante para el vertebrado llamado “cisticercoide”. Example: Moniezia benedeni en rumiantes. Anoplocephala magna en equinos.
  • 22. 2.- Family- Davainidae, las especies de esta familia son de tamaño pequeño a mediano, poseen un rostelum retráctil armado con ganchos en forma de T, además presentan ventosas armadas. Los poros genitales son unilaterales y alineados regular e irregularmente. Los hospederos intermediarios son en el caso de Raillietina hormigas, mientras que en el caso de Davainea, caracoles y babosas, en estos se desarrolla la fase larvaria llamada “cisticercoide” que es infestante para aves (hospederos definitivos). Example: Raillietina y Davainea spp. En aves.
  • 24. 3.- Family: Mesocestoididae, las especies de esta familia están entre los órdenes Cyclophyllidea y Pseudophyllidae, parasitan zorros, perros y gatos, el genero representativo de esta familia es el Mesocestoides lineatus que parasita caninos y sus congéneres salvajes. Los parásitos adultos poseen cuatro en su escólex pero carecen de rostelum, el poro genital en ventral y mediano.
  • 25. 4.- Family- Dilepididae, las especies de esta familia parasitan aves y mamíferos, son de tamaño pequeño a mediano, poseen cuatro ventosas que pueden tener o no ganchos, la mayoría de las especies poseen un rostelum armado con una o más hileras de ganchos, sin embargo algunas especies poseen un rostelum inerme y otras incluso carecen de él, las aperturas genitales son unilaterales o pueden alternarse regular o irregularmente, la fase larvaria es el cisticercoíde. Example: Dipylidium caninum en perros (hospederos intermediarios “pulgas”).
  • 27. 5.- Family- Hymenolepididae, las especies de esta familia son parásitas de humanos, roedores y aves, los adultos son de tamaño mediano a pequeño, poseen un rostelum esférico o en forma de cono armado con una sola hilera de ganchos, los proglótidos son más anchos que largos, los HI son insectos. Example: Hymenolepis nana en humanos y roedores.
  • 28. 6.- Family- Taeniidae, las especies de esta familia son de medianas a grandes, los proglótidos cuando contienen huevos fecundados son más anchos que largos, el escólex posee cuatro ventosas inermes el rostelum esta armado con una doble fila de ganchos, poseen poros genitales únicos en cada proglótido localizados en forma alternativa. La fase larvaria es un cisticerco, cenuro o equinococo. Example: Echinococus granulosus in dogs.