SlideShare una empresa de Scribd logo
Margarita Dussan
Acisclo Zambrano
Phylum Priapúlidos (Priapula)
Su nombre deriva del Dios griego de la reproducción Príapo
caracterizado por tener un enorme pene y debido a su forma parecida
a un pene se le asignó el nombre de priapúlidos. Existen actualmente
16 especies vivientes donde se le reconocen 3 familias actualmente y
14 especies fósiles con 5 familias. Las familias vivientes actuales son:
Familia Priapulidae, Familia Tubiluchidae y Familia Maccabeidae. Este
Phylum de animales pertenece al grupo de los Ecdysozoa, que son
animales que realizan la ecdisis o muda de la capa externa corporal
(Cutícula) Las características de estos animales es que son triblasticos,
bilaterales, vermiformes, marinos y bentónicos, grandes excavadores,
dioicos, tienen una cutícula delgada que cambian periódicamente,
poseen un aparato digestivo completo que puede ser recto o algo
espiralizado, posiblemente son blastocelomados ya que la cavidad
corporal tiene un revestimiento que probablemente no es de tipo
peritoneal, tienen protonefridios asociados a las gónadas por lo que los
hace único entre los demás organismos que también presentan estas
estructuras excretoras, carecen de sistema circulatorio pero su
transporte interno se da a través de difusión y de movimientos del
líquido de la cavidad corporal, sus protonefridios intervienen en la
osmorregulación y en la excreción, tienen un apéndice caudal con
receptores táctiles que les sirve a la hora de la alimentación y
reproducción, tienen reproducción externa donde primero se liberan
los espermatozoides y luego los óvulos dando origen a una celoblástula
por segmentación holoblástica y gastrulación por embolia, aunque en
algunas especies el desarrollo es directo.

Más contenido relacionado

PDF
Reproduction & development in reptiles
PDF
PPTX
Tejido tegumentario Aves
PPTX
Peces: Orden Myxiniformes (Peces Bruja)
PPTX
PPTX
CIENCIAS NATURALES PECES CARTILAGINOSOS
PPTX
Sistema tegumentario y osteologia de los reptiles
PPTX
filo Nematomorfa
Reproduction & development in reptiles
Tejido tegumentario Aves
Peces: Orden Myxiniformes (Peces Bruja)
CIENCIAS NATURALES PECES CARTILAGINOSOS
Sistema tegumentario y osteologia de los reptiles
filo Nematomorfa

La actualidad más candente (20)

PDF
Pdf rotíferos jose barros
PPTX
Peripatus.pptx
PPTX
LARVAL FORMS OF MOLLUSCA.pptx
PDF
Modulo 2 los insectos rev
PDF
Informe de zoologia
PPTX
Tree frogs
PPT
Ctenophores pp
PPTX
Reproductive system of Ascaris lumbricoides
PPTX
Nemertinos
PPTX
Metagenesis-in-Obelia-sp.pptx
PDF
11. anatomia del craneo de mamiferos
PPTX
A presentation on order orthoptera
PPTX
Order thysanura (silver fish)
PPTX
Classification of porifera
PPTX
Grylloblattodea
PPTX
Glandular system
PPTX
insects digestive system
PPTX
Life cycle of fasciola hepatica:Trematods
Pdf rotíferos jose barros
Peripatus.pptx
LARVAL FORMS OF MOLLUSCA.pptx
Modulo 2 los insectos rev
Informe de zoologia
Tree frogs
Ctenophores pp
Reproductive system of Ascaris lumbricoides
Nemertinos
Metagenesis-in-Obelia-sp.pptx
11. anatomia del craneo de mamiferos
A presentation on order orthoptera
Order thysanura (silver fish)
Classification of porifera
Grylloblattodea
Glandular system
insects digestive system
Life cycle of fasciola hepatica:Trematods
Publicidad

Destacado (7)

PDF
Filo endoproctos
PDF
Guía animais (invertebrados-varios)
PPTX
Acantocefalos
PPT
Tema 10 nutrición ii
PPTX
Phylum acanthocephala
PPT
Los pseudocelomados
Filo endoproctos
Guía animais (invertebrados-varios)
Acantocefalos
Tema 10 nutrición ii
Phylum acanthocephala
Los pseudocelomados
Publicidad

Similar a Phylum priapúlidos (6)

PPTX
Gnatiferos y otros Lofotrocozoos
PDF
Resumen gnathostomulida
PPTX
Biología de ecdisozoos menores y equinodermos
PPTX
Clase número 5 platelmintos
PDF
Cestodos2
DOC
Clasificacion de seres vivos
Gnatiferos y otros Lofotrocozoos
Resumen gnathostomulida
Biología de ecdisozoos menores y equinodermos
Clase número 5 platelmintos
Cestodos2
Clasificacion de seres vivos

Más de dreicash (20)

PDF
E platyhelminthes
PDF
Métodos para fijar
PDF
Protozoa ecology glime 2012
PDF
Métodos para narcotizar
PDF
Acuarios y terrarios
PDF
Resumen nematoda
PDF
Schierwater.bies.2005
PDF
Valentine et al 1999 (fossils, molecules and embryos new perspectives on the ...
PDF
Schierwater.bies.2005 (1)
PDF
Resumen del phylum rotifera
PDF
Resumen de micrognathozooa
PDF
Resumen phylum onychophora harold cuello
PDF
Reproductive traits in dicyemids
PDF
Resumen braquiopoda zoologia. sintana r. carlos t.
PDF
Resumen de la exposicion
PDF
Practica no. 5 platyhelminthes, rotifera, nemertea
PDF
Phylum tardigrada
PDF
Practica cnidaria
PDF
Phylum gastrotricha
PDF
Phylum cycliophora
E platyhelminthes
Métodos para fijar
Protozoa ecology glime 2012
Métodos para narcotizar
Acuarios y terrarios
Resumen nematoda
Schierwater.bies.2005
Valentine et al 1999 (fossils, molecules and embryos new perspectives on the ...
Schierwater.bies.2005 (1)
Resumen del phylum rotifera
Resumen de micrognathozooa
Resumen phylum onychophora harold cuello
Reproductive traits in dicyemids
Resumen braquiopoda zoologia. sintana r. carlos t.
Resumen de la exposicion
Practica no. 5 platyhelminthes, rotifera, nemertea
Phylum tardigrada
Practica cnidaria
Phylum gastrotricha
Phylum cycliophora

Último (20)

PDF
anatomi del cuello.pptx_20250806_153255_0000.pdf
PPTX
Administración-de-medicamentos-por-Vía-Oral.pptx
PPT
ESTIMULACION SENSORIAL en niños con paralisis
PDF
Presentación de Gráficos Visuales Líneas de Tiempo Profesional Infográfic...
PDF
BIODIVERSIDAD y tipos de especies de plantas y animales.pdf
DOCX
MOVIMIENTO CIRCUNFERECNCIAL UNIFORME Y LEYES DE NEWTON Física Evaluación
PPTX
Enfermedad Pulmonar Obstructiva Y ASMA.pptx
PPTX
PRESENTACION PARENTALkkkkkk NICOLAS.pptx
PPTX
Aplicacion_de_modelo_tpack_bienestar biopsicosocial.pptx
PPTX
CUIDADO DE ENFERMERÍA EN EL PUERPERIO sem 09 - copia.pptx
PPTX
Revision anatomica del sistema nervioso central
DOCX
HEMORRAGIAS DE LA 2DA MITAD DEL EMBARAZO
PPTX
HEMO 2DA MITAD EMBARAZO ...............................
PDF
enfermedades tropicales: fiebre amarilla.pdf
PDF
-3-IMPORTANCIA DE LAS PROTEINAS 02 ABRIL 2020 .pdf
PPTX
EMBRIOLOGÍA, CICLO CELULAR, CONCEPTOS BASICOS
PPTX
PLATON.pptx(presentación acerca de los hechos y legados de la vida de Platón)
PPTX
4. Otitis media aguda y secretora - 2024.pptx
PDF
El método experimental Panorama de la experimentación
PDF
Hernias Inguinales.pdf_20250809_192821_0000.pdf
anatomi del cuello.pptx_20250806_153255_0000.pdf
Administración-de-medicamentos-por-Vía-Oral.pptx
ESTIMULACION SENSORIAL en niños con paralisis
Presentación de Gráficos Visuales Líneas de Tiempo Profesional Infográfic...
BIODIVERSIDAD y tipos de especies de plantas y animales.pdf
MOVIMIENTO CIRCUNFERECNCIAL UNIFORME Y LEYES DE NEWTON Física Evaluación
Enfermedad Pulmonar Obstructiva Y ASMA.pptx
PRESENTACION PARENTALkkkkkk NICOLAS.pptx
Aplicacion_de_modelo_tpack_bienestar biopsicosocial.pptx
CUIDADO DE ENFERMERÍA EN EL PUERPERIO sem 09 - copia.pptx
Revision anatomica del sistema nervioso central
HEMORRAGIAS DE LA 2DA MITAD DEL EMBARAZO
HEMO 2DA MITAD EMBARAZO ...............................
enfermedades tropicales: fiebre amarilla.pdf
-3-IMPORTANCIA DE LAS PROTEINAS 02 ABRIL 2020 .pdf
EMBRIOLOGÍA, CICLO CELULAR, CONCEPTOS BASICOS
PLATON.pptx(presentación acerca de los hechos y legados de la vida de Platón)
4. Otitis media aguda y secretora - 2024.pptx
El método experimental Panorama de la experimentación
Hernias Inguinales.pdf_20250809_192821_0000.pdf

Phylum priapúlidos

  • 1. Margarita Dussan Acisclo Zambrano Phylum Priapúlidos (Priapula) Su nombre deriva del Dios griego de la reproducción Príapo caracterizado por tener un enorme pene y debido a su forma parecida a un pene se le asignó el nombre de priapúlidos. Existen actualmente 16 especies vivientes donde se le reconocen 3 familias actualmente y 14 especies fósiles con 5 familias. Las familias vivientes actuales son: Familia Priapulidae, Familia Tubiluchidae y Familia Maccabeidae. Este Phylum de animales pertenece al grupo de los Ecdysozoa, que son animales que realizan la ecdisis o muda de la capa externa corporal (Cutícula) Las características de estos animales es que son triblasticos, bilaterales, vermiformes, marinos y bentónicos, grandes excavadores, dioicos, tienen una cutícula delgada que cambian periódicamente, poseen un aparato digestivo completo que puede ser recto o algo espiralizado, posiblemente son blastocelomados ya que la cavidad corporal tiene un revestimiento que probablemente no es de tipo peritoneal, tienen protonefridios asociados a las gónadas por lo que los hace único entre los demás organismos que también presentan estas estructuras excretoras, carecen de sistema circulatorio pero su transporte interno se da a través de difusión y de movimientos del líquido de la cavidad corporal, sus protonefridios intervienen en la osmorregulación y en la excreción, tienen un apéndice caudal con receptores táctiles que les sirve a la hora de la alimentación y reproducción, tienen reproducción externa donde primero se liberan los espermatozoides y luego los óvulos dando origen a una celoblástula por segmentación holoblástica y gastrulación por embolia, aunque en algunas especies el desarrollo es directo.