SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
LABORATORIO DE ZOOLOGÍA
Elaborado por: Sigmer Quiroga, Ph.D
PRÁCTICA
CNIDARIA
SCYPHOZOA
 Examine cuidadosamente las dos especies de medusas entregadas por el monitor, haga uso del estereoscopio
si es necesario. Reconozca las siguientes estructuras: umbrela, sub-umbrela, manubrio, brazos orales, boca,
tentáculos, ropalia, bolsas gástricas, gonadas, aberturas subgenitales, canales radiales.
 Observe detalladamente una ropalia y reconozca los ocelos y lapets si están presentes.
webs.lander.edu
 Cuidadosamente corte un tentáculo de la especie de medusa pequeña, colóquelo sobre un portaobjetos,
córtelo longitudinalmente y extiéndalo, coloque una gota de solución fisiológica y cubra con un
cubreobjetos presionando suavemente. Con ayuda del microscopio, observe la presencia de cnidocistos y
descríbalos.
LABORATORIO DE ZOOLOGÍA
Elaborado por: Sigmer Quiroga, Ph.D
CUBOZOA
 Observe los cubozoos entregado por el monitor. La especie corresponde a Chiropsalmus cf. Quadrumanus.
Reconozca las siguientes estructuras: umbrela, velo, tentáculos (observe su posición), ropalia (si la muestra
lo permite, observe cuidadosamente los ojos).
http://cas.bellarmine.edu/tietjen/AnimalDiversity/Lab4%20Porifera%20and%20Cnidaria.htm
HYDROZOA
 El monitor le suministrara una muestra de un colonia de pólipos de un hidrozoo marino, posiblemente
Obelia sp. Coloque una fracción sobre un portaobjetos, adicione una gota de solución salina y cubra con un
cubreobjetos. Reconozca los diferentes tipos de pólipos dentro de la colonia: gastrozoide y gonozoides.
Adicionalmente, reconozca las siguientes estructuras: perisarco, coenosarco, estolón.
http://cas.bellarmine.edu/tietjen/AnimalDiversity/Lab4%20Porifera%20and%20Cnidaria.htm
LABORATORIO DE ZOOLOGÍA
Elaborado por: Sigmer Quiroga, Ph.D
 Observe el esqueleto calcáreo del hidrocoral Millepora sp. Observe los cálices por donde salen los
dactilozoides.
http://www.wetwebmedia.com/millepor.htm
ANTHOZOA
ACTINARIA
 Observe macroscópicamente la anemona que le entregara su monitor. Observe las siguientes estructuras:
disco pedal, tentáculos, boca.
 En el corte transversal observe: septos completos, septos incompletos, cavidad gastrovascular.
http://www.asturnatura.com/articulos/cnidarios/anemonas.php
LABORATORIO DE ZOOLOGÍA
Elaborado por: Sigmer Quiroga, Ph.D
HEXACORALLIA
 Observe los esqueletos de corales pétreos o hermatipicos. Si le es posible, cuente el numero se septa de cada
uno de los coralites. Observe la gran variedad de formas. Algunos de estos esqueletos están identificados,
busque fotografías de las formas vivas en internet y compárelas.
http://www.reefclub.info/viewtopic.php?f=5&t=51&p=397
OCTOCORALLIA.
 Observe el esqueleto de un octocoral, reconozca la matriz proteica y los cálices por donde sale cada uno de
los pólipos.
http://www.dnr.sc.gov/marine/sertc/octocoral%20guide/bauplan.htm

Más contenido relacionado

PPT
Anfibios
PPTX
Crustacea
PPTX
Phylum: Porifera
PDF
Tipos de peces 1
PPTX
Phylum Platyhelmintes
PPT
Inc6 7-poly-apla-mono-12-i
PDF
12. diatomeas
PPT
Anfibios
Crustacea
Phylum: Porifera
Tipos de peces 1
Phylum Platyhelmintes
Inc6 7-poly-apla-mono-12-i
12. diatomeas

La actualidad más candente (20)

PDF
Pdf rotíferos jose barros
PPTX
Moluscos
PPT
02.dinoflagelados marinos por-humberto-rivera-calle
PPTX
Platelmintos
PPTX
Nemertinos
PPTX
Biología de ecdisozoos menores y equinodermos
PPTX
Crustaceos
PPT
Rotíferos
PDF
Subphylum Crustacea: Clase Branchiopoda Laboratorio
PPT
Phylum Mollusca
PPT
CELENTÉREOS Y MOLUSCOS
PPTX
Peces cartilaginosos
PPTX
PHYLUM PORIFERA
PPT
Dipnoos
PPTX
Peces Óseos (Actinopterigios y Sarcopterigios)
PPT
Liquenes
PPTX
Equinodermos
PPTX
Poriferos
DOCX
Cnidarios
PPT
Phyllum artrópodos
Pdf rotíferos jose barros
Moluscos
02.dinoflagelados marinos por-humberto-rivera-calle
Platelmintos
Nemertinos
Biología de ecdisozoos menores y equinodermos
Crustaceos
Rotíferos
Subphylum Crustacea: Clase Branchiopoda Laboratorio
Phylum Mollusca
CELENTÉREOS Y MOLUSCOS
Peces cartilaginosos
PHYLUM PORIFERA
Dipnoos
Peces Óseos (Actinopterigios y Sarcopterigios)
Liquenes
Equinodermos
Poriferos
Cnidarios
Phyllum artrópodos
Publicidad

Similar a Practica cnidaria (20)

PDF
Practica no. 5 platyhelminthes, rotifera, nemertea
PPT
Presentación del filo Cnidarios: Reproducción, Desarrollo, estructura, etc.
PDF
Laboratorio de protozoa i s-2014_zoología i
PPTX
LABORATORIO 4. iNTRODUCCIÓN A LOS CNIDARIOS.pptx
PPTX
LABORATORIO 4. iNTRODUCCIÓN A LOS CNIDARIOS.pptx
DOCX
IDENTIFICACIÓN DE PROTISTAS, METAZOOS, Y PRIMERA IDENTIFICACIÓN DE ARTRÓPODOS.
PDF
practica 1 (1).pdf
PPSX
POWERPOINT GENERALIDADES DE CNIDARIOS.ppsx
PDF
2018 D1 trabajos prácticos 1-4
DOCX
Acelomados liz word practica 1
PDF
MANUAL DE PRÁCTICAS DE ZOOLOGIA III
 
PPT
Clase introducción a metazoarios
PPTX
organismos de simetria radial
 
PPT
UTPL-ZOOLOGÍA-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
PPTX
Filo Cnidarios
PDF
Primera ayudantía de zoología general UST
PPT
Phyllum Cnidarios
PPTX
exposicion.pptx palleontologia biologico
PPTX
Hidrozoos
PPTX
Briozoos
Practica no. 5 platyhelminthes, rotifera, nemertea
Presentación del filo Cnidarios: Reproducción, Desarrollo, estructura, etc.
Laboratorio de protozoa i s-2014_zoología i
LABORATORIO 4. iNTRODUCCIÓN A LOS CNIDARIOS.pptx
LABORATORIO 4. iNTRODUCCIÓN A LOS CNIDARIOS.pptx
IDENTIFICACIÓN DE PROTISTAS, METAZOOS, Y PRIMERA IDENTIFICACIÓN DE ARTRÓPODOS.
practica 1 (1).pdf
POWERPOINT GENERALIDADES DE CNIDARIOS.ppsx
2018 D1 trabajos prácticos 1-4
Acelomados liz word practica 1
MANUAL DE PRÁCTICAS DE ZOOLOGIA III
 
Clase introducción a metazoarios
organismos de simetria radial
 
UTPL-ZOOLOGÍA-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Filo Cnidarios
Primera ayudantía de zoología general UST
Phyllum Cnidarios
exposicion.pptx palleontologia biologico
Hidrozoos
Briozoos
Publicidad

Más de dreicash (20)

PDF
E platyhelminthes
PDF
Métodos para fijar
PDF
Protozoa ecology glime 2012
PDF
Métodos para narcotizar
PDF
Acuarios y terrarios
PDF
Resumen nematoda
PDF
Schierwater.bies.2005
PDF
Valentine et al 1999 (fossils, molecules and embryos new perspectives on the ...
PDF
Schierwater.bies.2005 (1)
PDF
Resumen del phylum rotifera
PDF
Resumen de micrognathozooa
PDF
Resumen phylum onychophora harold cuello
PDF
Reproductive traits in dicyemids
PDF
Resumen gnathostomulida
PDF
Resumen braquiopoda zoologia. sintana r. carlos t.
PDF
Resumen de la exposicion
PDF
Phylum tardigrada
PDF
Phylum gastrotricha
PDF
Phylum cycliophora
PDF
Phylum priapúlidos
E platyhelminthes
Métodos para fijar
Protozoa ecology glime 2012
Métodos para narcotizar
Acuarios y terrarios
Resumen nematoda
Schierwater.bies.2005
Valentine et al 1999 (fossils, molecules and embryos new perspectives on the ...
Schierwater.bies.2005 (1)
Resumen del phylum rotifera
Resumen de micrognathozooa
Resumen phylum onychophora harold cuello
Reproductive traits in dicyemids
Resumen gnathostomulida
Resumen braquiopoda zoologia. sintana r. carlos t.
Resumen de la exposicion
Phylum tardigrada
Phylum gastrotricha
Phylum cycliophora
Phylum priapúlidos

Último (20)

PPTX
SESIÓN 2 ALIMENTACION Y NUTRICION SALUDABLE JULY.pptx
PPTX
Caso Clinico de ANATOMÍA Y FRACTURA DE TOBILLO.pptx
PPTX
Sesión 1 Epidemiologia.pptxxxxxxxxxxxxxxxx
PDF
Audicion, sonido del viaje como los sonidos viajan
PDF
Vía de señalizacion AMP cíclico biologia molecular
PPTX
VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA Y CÁNULA NASAL DE.pptx
PPTX
Intoxicación por artrópodos picadores y pulgas
PPTX
PRESENTACION PARENTALkkkkkk NICOLAS.pptx
PPTX
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN NIÑOS Y ADOLESCENTES
PPTX
Anatomia-Fisiologia-y-Patologia-de-los-OFA-material-de-apoyo-parte-3.pptx
PDF
Generalidades morfológicas de los Hongos
PPT
SISTEMA_TEGUMENTARIO LIC VANESSA BORJA.ppt
PPTX
Aborto exposicion.pptxdsaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
PPT
clase ICC cardiologia medicina humana 2025
PDF
ATLAS DEL SITEMA NERVIOSO para el cu.pdf
PDF
Química BIO.univ, san agustin de arequipa
PPTX
uterohinibidores y tocoliticos del embarazo.pptx
PPTX
HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA edit.pptx (1).pptx
PPTX
vasculitis, insuficiencia cardiaca.pptx.
PDF
Fisiología Humana I Aparato Digestivo.pdf
SESIÓN 2 ALIMENTACION Y NUTRICION SALUDABLE JULY.pptx
Caso Clinico de ANATOMÍA Y FRACTURA DE TOBILLO.pptx
Sesión 1 Epidemiologia.pptxxxxxxxxxxxxxxxx
Audicion, sonido del viaje como los sonidos viajan
Vía de señalizacion AMP cíclico biologia molecular
VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA Y CÁNULA NASAL DE.pptx
Intoxicación por artrópodos picadores y pulgas
PRESENTACION PARENTALkkkkkk NICOLAS.pptx
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN NIÑOS Y ADOLESCENTES
Anatomia-Fisiologia-y-Patologia-de-los-OFA-material-de-apoyo-parte-3.pptx
Generalidades morfológicas de los Hongos
SISTEMA_TEGUMENTARIO LIC VANESSA BORJA.ppt
Aborto exposicion.pptxdsaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
clase ICC cardiologia medicina humana 2025
ATLAS DEL SITEMA NERVIOSO para el cu.pdf
Química BIO.univ, san agustin de arequipa
uterohinibidores y tocoliticos del embarazo.pptx
HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA edit.pptx (1).pptx
vasculitis, insuficiencia cardiaca.pptx.
Fisiología Humana I Aparato Digestivo.pdf

Practica cnidaria

  • 1. LABORATORIO DE ZOOLOGÍA Elaborado por: Sigmer Quiroga, Ph.D PRÁCTICA CNIDARIA SCYPHOZOA  Examine cuidadosamente las dos especies de medusas entregadas por el monitor, haga uso del estereoscopio si es necesario. Reconozca las siguientes estructuras: umbrela, sub-umbrela, manubrio, brazos orales, boca, tentáculos, ropalia, bolsas gástricas, gonadas, aberturas subgenitales, canales radiales.  Observe detalladamente una ropalia y reconozca los ocelos y lapets si están presentes. webs.lander.edu  Cuidadosamente corte un tentáculo de la especie de medusa pequeña, colóquelo sobre un portaobjetos, córtelo longitudinalmente y extiéndalo, coloque una gota de solución fisiológica y cubra con un cubreobjetos presionando suavemente. Con ayuda del microscopio, observe la presencia de cnidocistos y descríbalos.
  • 2. LABORATORIO DE ZOOLOGÍA Elaborado por: Sigmer Quiroga, Ph.D CUBOZOA  Observe los cubozoos entregado por el monitor. La especie corresponde a Chiropsalmus cf. Quadrumanus. Reconozca las siguientes estructuras: umbrela, velo, tentáculos (observe su posición), ropalia (si la muestra lo permite, observe cuidadosamente los ojos). http://cas.bellarmine.edu/tietjen/AnimalDiversity/Lab4%20Porifera%20and%20Cnidaria.htm HYDROZOA  El monitor le suministrara una muestra de un colonia de pólipos de un hidrozoo marino, posiblemente Obelia sp. Coloque una fracción sobre un portaobjetos, adicione una gota de solución salina y cubra con un cubreobjetos. Reconozca los diferentes tipos de pólipos dentro de la colonia: gastrozoide y gonozoides. Adicionalmente, reconozca las siguientes estructuras: perisarco, coenosarco, estolón. http://cas.bellarmine.edu/tietjen/AnimalDiversity/Lab4%20Porifera%20and%20Cnidaria.htm
  • 3. LABORATORIO DE ZOOLOGÍA Elaborado por: Sigmer Quiroga, Ph.D  Observe el esqueleto calcáreo del hidrocoral Millepora sp. Observe los cálices por donde salen los dactilozoides. http://www.wetwebmedia.com/millepor.htm ANTHOZOA ACTINARIA  Observe macroscópicamente la anemona que le entregara su monitor. Observe las siguientes estructuras: disco pedal, tentáculos, boca.  En el corte transversal observe: septos completos, septos incompletos, cavidad gastrovascular. http://www.asturnatura.com/articulos/cnidarios/anemonas.php
  • 4. LABORATORIO DE ZOOLOGÍA Elaborado por: Sigmer Quiroga, Ph.D HEXACORALLIA  Observe los esqueletos de corales pétreos o hermatipicos. Si le es posible, cuente el numero se septa de cada uno de los coralites. Observe la gran variedad de formas. Algunos de estos esqueletos están identificados, busque fotografías de las formas vivas en internet y compárelas. http://www.reefclub.info/viewtopic.php?f=5&t=51&p=397 OCTOCORALLIA.  Observe el esqueleto de un octocoral, reconozca la matriz proteica y los cálices por donde sale cada uno de los pólipos. http://www.dnr.sc.gov/marine/sertc/octocoral%20guide/bauplan.htm