SlideShare una empresa de Scribd logo
mplsKaren Margarita Escalante Gil
MPLS (siglas de Multiprotocol Label Switching ) es un mecanismo de transporte de datos estándar creado por la IETF y definido en el RFC 3031. Opera entre la capa de enlace de datos y la capa de red del modelo OSI. Fue diseñado para unificar el servicio de transporte de datos para las redes basadas en circuitos y las basadas en paquetes. Puede ser utilizado para transportar diferentes tipos de tráfico, incluyendo tráfico de voz y de paquetes IP.
MPLS intenta conseguir las ventajas de ATM, pero sin sus inconvenientes
Asigna a los datagramas de cada flujo una etiqueta única que permite una conmutación rápida en los routers intermedios (solo se mira la etiqueta, no la dirección de destino)
Se basa en el etiquetado de los paquetes en base a criterios de prioridad y/o calidad (QoS).
La idea de MPLS es realizar la conmutación de los paquetes o datagramas en función de las etiquetas añadidas en capa 2 y etiquetar dichos paquetes según la clasificación establecida por la QoS en la SLA (Service Level Agreement). Por tanto MPLS es una tecnología que permite ofrecer QoS, independientemente de la red sobre la que se implemente.
El etiquetado en capa 2 permite ofrecer servicio multiprotocolo y ser portable sobre multitud de tecnologías de capa de enlace: ATM, Frame Relay, líneas dedicadas, LANs. ELEMENTOSLER (Label Edge Router)
LSR (Label Switching Router)
LSP(Label Switched Path)
LDP (Label Distribution Protocol)

Más contenido relacionado

PDF
Curso Siemon - Cableado Estructurado
PPTX
PPTX
MPLS - Multiprotocol Label Switching v1.3
PDF
Wireless Standards Wi Fi 6 Evolution and Wi Fi 7
PPTX
Diapositivas mpls
PPTX
Mpls
PPT
Arquitectura MPLS
DOCX
I manager u2000 v200r014 optional feature description (elte2.3) 01(20140314)
Curso Siemon - Cableado Estructurado
MPLS - Multiprotocol Label Switching v1.3
Wireless Standards Wi Fi 6 Evolution and Wi Fi 7
Diapositivas mpls
Mpls
Arquitectura MPLS
I manager u2000 v200r014 optional feature description (elte2.3) 01(20140314)

La actualidad más candente (20)

PPTX
5G TECHNOLOGY
PPTX
Final ppt
PPTX
Submarine cable
PPT
Sdh total final
PDF
FTTH Basics & Network Design
PPTX
Fundamentos de red: 9. Ethernet
PPT
Switching conditions in SDH protection schemes.
PPT
4g security presentation
PDF
Cable landing station
PDF
Gigabit Passive Optical Network Presentation
PDF
PROTOCOLO HTTPS
PPT
Tcp ip
PPT
SDH ALARMS
PPTX
PDF
17 palo alto threat prevention concept
PPT
Pdh and sdh1
PDF
Treinamento boas práticas de instalação rev02-2011
DOCX
Generic framing protocol
PPT
PPTX
Cisco DWDM Chromatic Dispertion Calculation in CTP\XLS
5G TECHNOLOGY
Final ppt
Submarine cable
Sdh total final
FTTH Basics & Network Design
Fundamentos de red: 9. Ethernet
Switching conditions in SDH protection schemes.
4g security presentation
Cable landing station
Gigabit Passive Optical Network Presentation
PROTOCOLO HTTPS
Tcp ip
SDH ALARMS
17 palo alto threat prevention concept
Pdh and sdh1
Treinamento boas práticas de instalação rev02-2011
Generic framing protocol
Cisco DWDM Chromatic Dispertion Calculation in CTP\XLS
Publicidad

Similar a MPLS (20)

DOCX
DOCUMENTO MPLS
PPTX
MPLS: Multiprotocol Label Switching
PPTX
MPLS es un tipo de red que mejora nuestra experiencia como usuarios y permite...
PPTX
PPTX
Introducción a mpls
PPTX
MPLS.pptx
PPTX
Introducción a mpls
DOCX
PPT
Introducción a redes y servicios MPLS en NET
PDF
Ninabanda_Jamil_MPLS.pdf
PPTX
Sesion 4_MPLS_Basic_P1.pptx
PDF
VPNs sobre MPLS con Tecnología Cisco
PDF
PDF
Practica4 mpls
PPTX
Presentación de vpn capa 3 - Convergencia.pptx
DOCUMENTO MPLS
MPLS: Multiprotocol Label Switching
MPLS es un tipo de red que mejora nuestra experiencia como usuarios y permite...
Introducción a mpls
MPLS.pptx
Introducción a mpls
Introducción a redes y servicios MPLS en NET
Ninabanda_Jamil_MPLS.pdf
Sesion 4_MPLS_Basic_P1.pptx
VPNs sobre MPLS con Tecnología Cisco
Practica4 mpls
Presentación de vpn capa 3 - Convergencia.pptx
Publicidad

Último (20)

PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
Metodologías Activas con herramientas IAG
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones

MPLS

  • 2. MPLS (siglas de Multiprotocol Label Switching ) es un mecanismo de transporte de datos estándar creado por la IETF y definido en el RFC 3031. Opera entre la capa de enlace de datos y la capa de red del modelo OSI. Fue diseñado para unificar el servicio de transporte de datos para las redes basadas en circuitos y las basadas en paquetes. Puede ser utilizado para transportar diferentes tipos de tráfico, incluyendo tráfico de voz y de paquetes IP.
  • 3. MPLS intenta conseguir las ventajas de ATM, pero sin sus inconvenientes
  • 4. Asigna a los datagramas de cada flujo una etiqueta única que permite una conmutación rápida en los routers intermedios (solo se mira la etiqueta, no la dirección de destino)
  • 5. Se basa en el etiquetado de los paquetes en base a criterios de prioridad y/o calidad (QoS).
  • 6. La idea de MPLS es realizar la conmutación de los paquetes o datagramas en función de las etiquetas añadidas en capa 2 y etiquetar dichos paquetes según la clasificación establecida por la QoS en la SLA (Service Level Agreement). Por tanto MPLS es una tecnología que permite ofrecer QoS, independientemente de la red sobre la que se implemente.
  • 7. El etiquetado en capa 2 permite ofrecer servicio multiprotocolo y ser portable sobre multitud de tecnologías de capa de enlace: ATM, Frame Relay, líneas dedicadas, LANs. ELEMENTOSLER (Label Edge Router)
  • 11. FEC (Forwarding Equivalence Class)APLICACIONESRedes de alto rendimiento: las decisiones de encaminamiento que han de tomar los routers MPLS en base a la LIB son mucho más sencillas y rápidas que las que toma un router IP ordinario. La anidación de etiquetas permite agregar flujos con mucha facilidad, por lo que el mecanismo es escalable.
  • 12. Ingeniería de Tráfico: se conoce con este nombre la planificación de rutas en una red en base a previsiones y estimaciones a largo plazo con el fin de optimizar los recursos y reducir congestión.QoS: es posible asignar a un cliente o a un tipo de tráfico una FEC a la que se asocie un LSP que discurra por enlaces con bajo nivel de carga.
  • 13. VPN: la posibilidad de crear y anidar LSPs da gran versatilidad a MPLS y hace muy sencilla la creación de VPNs.
  • 14. Soporte Multiprotocolo: los LSPs son válidos para múltiples protocolos, ya que el encaminamiento de los paquetes se realiza en base a la etiqueta MPLS estándar, no a la cabecera de nivel de red.ESQUEMA DE MPLS
  • 15. Telefónica de España utiliza MPLS en su red de transporte RIMA para el servicio de NetLAN.
  • 16. Telefónica de Pereira utiliza MPLS en su CORE para transporte de Datos e Internet.
  • 17. Telecom Argentina S.A. utiliza MPLS en vínculos de datos, voz e Internet.
  • 18. La Empresa de Teléfonos de Bogotá (ETB) utiliza MPLS en su CORE para transporte de Datos e Internet.
  • 19. La empresa Telecomunicaciones Movilnet de Venezuela utiliza MPLS en su CORE para transporte de Datos e Internet.
  • 20. Telmex a nivel internacional desde 1996 estandariza sus redes utilizando redes MPLS.
  • 21. Existe un buen simulador en Español e Inglés para redes MPLS, escrito en java llamado Open SimMPLS.GRACIASKaren Margarita Escalante Gil