SlideShare una empresa de Scribd logo
MS-DOS (Micro Soft Disk Operating System
- Sistema Operativo en Disco)
El MS-DOS: distintas versiones. MS-DOS (MicroSoft Disk Operating System -
Sistema Operativo en Disco) es un sistema patentado por Microsoft
para ordenadores personales PC's. El Sistema Operativo más difundido con
diferencia es MS-DOS, este al estar diseñado para 16 bits y con la reciente
aparición de Windows 95 de Microsoft, de 32 bits y con posibilidades de
multitarea, ve peligrar su supremacía como rey indiscutible del entorno PC.
Aunque la creencia general es que el sistema fue creado por Microsoft
Corporation, esto no es cierto ya que el verdadero creador de este sistema
fue Tim Paterson, un empleado de Seattle Computer Products.
A partir de la aparición en 1981 del IBM-PC de 16 bits en el bus de
direcciones, MS-DOS es el Sistema Operativo más difundido, ya que hay
millones de microordenadores PC's distribuidos por el mundo,
convirtiéndose en un sistema operativo estándar para este tipo de
ordenadores; esta primera versión funcionaba sobre un equipo que disponía
de 64 Kb. de memoria y dos disqueteras de 5,25 pulgadas de una cara y con
una capacidad de 160 Kb., la CPU del ordenador era un modelo 8088 de 8
bits y con una velocidad de 4,7 Mhz.
Este sistema operativo fue patentado por las empresas Microsoft
Corporation e I BM, utilizándose dos versiones similares (una de cada
empresa) llamadas MS DOS y PC-DOS.
El MS-DOS es un sistema operativo monousuario y monotarea. Al cumplir las dos condiciones
arriba mencionadas el procesador está en cada momento está dedicado en exclusividad a la
ejecución de un proceso, por lo que l a planificación del procesador es simple y se dedica al único
proceso activo que pueda existir en un momento dado
El sistema operativo MS-DOS tiene una estructura arborescente donde existen
unidades, dentro de ellas directorios y a su vez dentro de ellos tenemos los ficheros.
 Las unidades son las disqueteras y los discos duros.
 Los directorios son, dentro de las unidades, carpetas donde se guardan los
ficheros.
 Los ficheros son conjuntos de datos y programas.
El DOS tiene unos cien comandos, que para poder ser ejecutados necesitan tres
ficheros:
IBMBIOS.COM
IBMDOS.COM
COMMAND.COM
Generalmente, el DOS viene instalado en los ordenadores. La principal función del DOS,
como se ha comentado anteriormente, es la de gestionar la información que entra, sale y se
guarda en nuestro ordenador.
Arrancar el DOS es sencillo: hay que poner en funcionamiento vuestro ordenador, pulsando
el interruptor correspondiente, con la única precaución de que no haya ningún disquete en la
disquetera, si lo hay, tienes que retirarlo rápidamente.
Pasados unos segundos, después de comprobar que el sistema esta correcto (memoria,
periféricos) veréis como aparece el indicador del MS-DOS, representado habitualmente por
C:>, este también llamado "prompt", que se presenta juntamente con el cursor
parpadeando, indicando que el sistema esta preparado para recibir ordenes.
Saber la versión del DOS que tenéis instalada en vuestro ordenador
Podéis saber la versión del sistema operativo MS-DOS que tenéis instalado en vuestro
ordenador si escribís la orden VER.
Cambiar de unidad
El símbolo C:> indica que la unidad activa es la C:, es decir, el disco duro, y que el DOS esta
preparado para recibir órdenes que damos desde el teclado.
Podemos cambiar de unidad por defecto (la C:) a otra simplemente escribiendo su letra seguida
dos puntos. Para los que no recuerdan que es eso de las letras y las unidades, les puedo refrescar
memoria diciéndoles que cada unidad de disco del ordenador tiene asignada una letra diferente
la A a la Z). La C: para el primer disco duro, si tenemos otro, este hereda la letra D:, la disquetera
principal tiene la A:; una segunda disquetera (si la tenemos) se reserva la letra B: y ningún disco
o unidad de disco que instalásemos se la podría quitar.
Ejemplo: Cambiar de unidad activa o unidad por defecto a otra diferente
Escribe A:
Pulsa Intro
Observad que la luz de la disquetera se enciende. El C:> ha cambiado por A:>. Ahora la unidad
activa es la A:. Para volver al C: (disco duro) repite el ejemplo, pero en vez de A: escribe C:
Intro.
MSDOS  windows
Desde la versión 5.0 del DOS, dispone una ayuda en pantalla totalmente didáctica, donde
podremos resolver la mayoría de vuestras preguntas.
HELP es un programa de ayuda que proporciona información de todas las utilidades y funciones
funciones del DOS de forma "interactiva".
Para ejecutar la ayuda se tiene que escribir directamente HELP y pulsar Intro
Ejemplo: Ayuda del DOS
Escribe HELP
Pulsa Intro
MSDOS  windows
Escribimos cmd y luego
presionamos aceptar
MSDOS  windows
Para crear directorios usamos
el comando MD
El directorio creado
CONCEJO
Se escribe el comando
cd CONCEJOS
Estamos adentro de la
carpeta CONCEJO
Directorios
creados
REUNION Y
ACTAS
Los dos directorios
creados actas y
reuniones
Escribimos cd
REUNION
Para crear un archivo de texto
utilizando comando copy
El cursos nos permite escribir un texto
MSDOS  windows
NOS SALE EL SIGUIENTE SIMBOLO
MSDOS  windows
CD.. NOS PERMITE SALIR DEL
DIRECTORIO
MSDOS  windows
MSDOS  windows
MSDOS  windows
El comando tree muestra de forma gráfica la estructura de carpetas de una unidad o ruta. Puede
usar rutas relativas o absolutas.
La sintaxis de este comando es: TREE [unidad:][ruta] [/F] [/A]
Este comando tiene una par de parámetros:
• /F Muestra los archivos de cada carpeta.
• /A Usa ASCII en lugar de caracteres extendidos.
COLOR [background][foreground]
Cambia los colores de primer plano y de segundo plano
del símbolo del sistema de la sesión actual. Si se utiliza sin
parámetros, restaura los colores por defecto del símbolo
del sistema, los colores del primer plano y de segundo
plano.
El atributo de los colores se especifica por dos dígitos
hexadecimales. El primer digito corresponde al segundo
plano y el segundo digito corresponde al se primer plano.
A continuación una lista de los colores para el símbolo del
sistema:
0 = Negro
8 = Gris
1 = Azul
9 = Azul claro
2 = Verde
A = Verde claro
3 = Aguamarina
B = Aguamarina claro
4 = Rojo
C = Rojo claro
5 = Púrpura
D = Púrpura claro
6 = Amarillo
E = Amarillo claro
7 = Blanco
F = Blanco brillante
Ejemplo del comando COLOR
C:>COLOR 1F
C:>
MSDOS  windows
MSDOS  windows

Más contenido relacionado

PPTX
Practica 1. S.O MS - dos
PPTX
T3.2 alberrto soria
PPTX
T3.2 javier sota
PPTX
T32 sergio sotoramos
PPTX
T3.2 iñigoestornes
ODT
T3.2 iñigoestornes
PPTX
Sistema operativo MS-DOS (MicroSoft-Disk Operating System)
PPTX
Comandos Básicos DOS - comandos del Sistema
Practica 1. S.O MS - dos
T3.2 alberrto soria
T3.2 javier sota
T32 sergio sotoramos
T3.2 iñigoestornes
T3.2 iñigoestornes
Sistema operativo MS-DOS (MicroSoft-Disk Operating System)
Comandos Básicos DOS - comandos del Sistema

La actualidad más candente (20)

PPT
Pasos para formatear un disco duro
PPTX
PPTX
SISTEMAS OPERATIVOS
PPTX
Sistema operativo ms_dos
PPTX
PPTX
PPTX
PPT
Formatear el disco duro
PPT
Power point antonio informatica
DOCX
Historia de windows (1)
PPTX
Presetacion
ODP
Instalación colebuntu
PPS
Unidad 7: Modo consola: DOS.
DOCX
Comandos del sistema
PPTX
Sistema operativo D.O.S
PPTX
Partición de Datos
PPTX
Sistemas operativos comandos externos
PPS
Unidad 9:
PPTX
comandos cmd
PPT
Precentacion Formatear
Pasos para formatear un disco duro
SISTEMAS OPERATIVOS
Sistema operativo ms_dos
Formatear el disco duro
Power point antonio informatica
Historia de windows (1)
Presetacion
Instalación colebuntu
Unidad 7: Modo consola: DOS.
Comandos del sistema
Sistema operativo D.O.S
Partición de Datos
Sistemas operativos comandos externos
Unidad 9:
comandos cmd
Precentacion Formatear
Publicidad

Similar a MSDOS windows (20)

PPTX
T3.2 borjasanz
PDF
Sistema operativo dos JDV
PDF
Comandos del dos y del teclado
DOCX
Sistemas operativos lloyd y carlos
DOCX
PPT
DOCX
DOCX
PDF
DOCX
Ms dos
PPTX
S o dos
DOCX
Ms dos
DOCX
Dos es una familia de sistemas operativos para pc
DOCX
Taller guia. ms dos
PDF
Manual dos
PPT
Clase1 sistemas operativos
PPT
SISTEMAS OPERATIVOS
PPT
Comandos Dos
DOCX
T3.2 borjasanz
Sistema operativo dos JDV
Comandos del dos y del teclado
Sistemas operativos lloyd y carlos
Ms dos
S o dos
Ms dos
Dos es una familia de sistemas operativos para pc
Taller guia. ms dos
Manual dos
Clase1 sistemas operativos
SISTEMAS OPERATIVOS
Comandos Dos
Publicidad

Más de Jairo de Jesus Tovar Hernandez (19)

PDF
Guia 6 evaluacion igualdad algebraica
PDF
Guía 3 taller convertir una fracción a la forma decimal
PDF
Evaluacion de ecuacion de primer grado
PPTX
Instalacion de dev c++
PPTX
CREAR UN PROGRAMA EN C++
PDF
Guia 2 numeros decimales
PDF
Guia 2 numeros decimales
PDF
Guia 1 taller introduccion al algebra
PDF
Guia 1 cuerpos redondos
PDF
Guia 1 taller de medidas de tendencias
PDF
Guia 1 medidas de tendencias
PDF
Guia 1 fracciones algebraicas
PPTX
Evolucion de los sistemas operativos windows 1 al 10
PDF
Guia 5 regla de tres simple
PDF
Evaluacion de factor comun
PDF
Guia 7 crear un folleto publisher
PDF
Evaluacion de funcion cuadratica
PDF
Guia 6 evaluacion igualdad algebraica
Guía 3 taller convertir una fracción a la forma decimal
Evaluacion de ecuacion de primer grado
Instalacion de dev c++
CREAR UN PROGRAMA EN C++
Guia 2 numeros decimales
Guia 2 numeros decimales
Guia 1 taller introduccion al algebra
Guia 1 cuerpos redondos
Guia 1 taller de medidas de tendencias
Guia 1 medidas de tendencias
Guia 1 fracciones algebraicas
Evolucion de los sistemas operativos windows 1 al 10
Guia 5 regla de tres simple
Evaluacion de factor comun
Guia 7 crear un folleto publisher
Evaluacion de funcion cuadratica

Último (20)

PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
Metodologías Activas con herramientas IAG
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf

MSDOS windows

  • 1. MS-DOS (Micro Soft Disk Operating System - Sistema Operativo en Disco)
  • 2. El MS-DOS: distintas versiones. MS-DOS (MicroSoft Disk Operating System - Sistema Operativo en Disco) es un sistema patentado por Microsoft para ordenadores personales PC's. El Sistema Operativo más difundido con diferencia es MS-DOS, este al estar diseñado para 16 bits y con la reciente aparición de Windows 95 de Microsoft, de 32 bits y con posibilidades de multitarea, ve peligrar su supremacía como rey indiscutible del entorno PC.
  • 3. Aunque la creencia general es que el sistema fue creado por Microsoft Corporation, esto no es cierto ya que el verdadero creador de este sistema fue Tim Paterson, un empleado de Seattle Computer Products. A partir de la aparición en 1981 del IBM-PC de 16 bits en el bus de direcciones, MS-DOS es el Sistema Operativo más difundido, ya que hay millones de microordenadores PC's distribuidos por el mundo, convirtiéndose en un sistema operativo estándar para este tipo de ordenadores; esta primera versión funcionaba sobre un equipo que disponía de 64 Kb. de memoria y dos disqueteras de 5,25 pulgadas de una cara y con una capacidad de 160 Kb., la CPU del ordenador era un modelo 8088 de 8 bits y con una velocidad de 4,7 Mhz.
  • 4. Este sistema operativo fue patentado por las empresas Microsoft Corporation e I BM, utilizándose dos versiones similares (una de cada empresa) llamadas MS DOS y PC-DOS.
  • 5. El MS-DOS es un sistema operativo monousuario y monotarea. Al cumplir las dos condiciones arriba mencionadas el procesador está en cada momento está dedicado en exclusividad a la ejecución de un proceso, por lo que l a planificación del procesador es simple y se dedica al único proceso activo que pueda existir en un momento dado
  • 6. El sistema operativo MS-DOS tiene una estructura arborescente donde existen unidades, dentro de ellas directorios y a su vez dentro de ellos tenemos los ficheros.  Las unidades son las disqueteras y los discos duros.  Los directorios son, dentro de las unidades, carpetas donde se guardan los ficheros.  Los ficheros son conjuntos de datos y programas. El DOS tiene unos cien comandos, que para poder ser ejecutados necesitan tres ficheros: IBMBIOS.COM IBMDOS.COM COMMAND.COM
  • 7. Generalmente, el DOS viene instalado en los ordenadores. La principal función del DOS, como se ha comentado anteriormente, es la de gestionar la información que entra, sale y se guarda en nuestro ordenador. Arrancar el DOS es sencillo: hay que poner en funcionamiento vuestro ordenador, pulsando el interruptor correspondiente, con la única precaución de que no haya ningún disquete en la disquetera, si lo hay, tienes que retirarlo rápidamente. Pasados unos segundos, después de comprobar que el sistema esta correcto (memoria, periféricos) veréis como aparece el indicador del MS-DOS, representado habitualmente por C:>, este también llamado "prompt", que se presenta juntamente con el cursor parpadeando, indicando que el sistema esta preparado para recibir ordenes. Saber la versión del DOS que tenéis instalada en vuestro ordenador Podéis saber la versión del sistema operativo MS-DOS que tenéis instalado en vuestro ordenador si escribís la orden VER.
  • 8. Cambiar de unidad El símbolo C:> indica que la unidad activa es la C:, es decir, el disco duro, y que el DOS esta preparado para recibir órdenes que damos desde el teclado. Podemos cambiar de unidad por defecto (la C:) a otra simplemente escribiendo su letra seguida dos puntos. Para los que no recuerdan que es eso de las letras y las unidades, les puedo refrescar memoria diciéndoles que cada unidad de disco del ordenador tiene asignada una letra diferente la A a la Z). La C: para el primer disco duro, si tenemos otro, este hereda la letra D:, la disquetera principal tiene la A:; una segunda disquetera (si la tenemos) se reserva la letra B: y ningún disco o unidad de disco que instalásemos se la podría quitar. Ejemplo: Cambiar de unidad activa o unidad por defecto a otra diferente Escribe A: Pulsa Intro Observad que la luz de la disquetera se enciende. El C:> ha cambiado por A:>. Ahora la unidad activa es la A:. Para volver al C: (disco duro) repite el ejemplo, pero en vez de A: escribe C: Intro.
  • 10. Desde la versión 5.0 del DOS, dispone una ayuda en pantalla totalmente didáctica, donde podremos resolver la mayoría de vuestras preguntas. HELP es un programa de ayuda que proporciona información de todas las utilidades y funciones funciones del DOS de forma "interactiva". Para ejecutar la ayuda se tiene que escribir directamente HELP y pulsar Intro Ejemplo: Ayuda del DOS Escribe HELP Pulsa Intro
  • 12. Escribimos cmd y luego presionamos aceptar
  • 14. Para crear directorios usamos el comando MD
  • 16. Se escribe el comando cd CONCEJOS Estamos adentro de la carpeta CONCEJO
  • 18. Los dos directorios creados actas y reuniones
  • 20. Para crear un archivo de texto utilizando comando copy El cursos nos permite escribir un texto
  • 22. NOS SALE EL SIGUIENTE SIMBOLO
  • 24. CD.. NOS PERMITE SALIR DEL DIRECTORIO
  • 28. El comando tree muestra de forma gráfica la estructura de carpetas de una unidad o ruta. Puede usar rutas relativas o absolutas. La sintaxis de este comando es: TREE [unidad:][ruta] [/F] [/A] Este comando tiene una par de parámetros: • /F Muestra los archivos de cada carpeta. • /A Usa ASCII en lugar de caracteres extendidos.
  • 29. COLOR [background][foreground] Cambia los colores de primer plano y de segundo plano del símbolo del sistema de la sesión actual. Si se utiliza sin parámetros, restaura los colores por defecto del símbolo del sistema, los colores del primer plano y de segundo plano. El atributo de los colores se especifica por dos dígitos hexadecimales. El primer digito corresponde al segundo plano y el segundo digito corresponde al se primer plano. A continuación una lista de los colores para el símbolo del sistema: 0 = Negro 8 = Gris 1 = Azul 9 = Azul claro 2 = Verde A = Verde claro 3 = Aguamarina B = Aguamarina claro 4 = Rojo C = Rojo claro 5 = Púrpura D = Púrpura claro 6 = Amarillo E = Amarillo claro 7 = Blanco F = Blanco brillante Ejemplo del comando COLOR C:>COLOR 1F C:>