SlideShare una empresa de Scribd logo
Dani Lafuente & Esti Domínguez
Instrucción o mandato que el usuario proporciona a
un sistema informático, desde la línea de comandos o
desde una llamada de programación. Puede ser interno o
externo.
Las instrucciones que le damos al MS-DOS
(programa que controla cada una de las partes del
computador) se llaman comandos.
Los caracteres comodín permiten efectuar las mismas
operaciones en varios archivos a la vez (Ej.: borrarlos o
cambiar el nombre)
Así pues os comandos comodines, que facilitan y
recortan las selección de ficheros, son:
* : sustituye a un grupo de caracteres de un fichero. Este
carácter puede representar hasta los 8 caracteres del
nombhre de un archivo y hasta los 3 caracteres de una
extensión.
? : sustituye a un solo carácter. Se utiliza cuando varían
uno o dos caracteres que se encuentran en medio de un
nombre o de una extensión.
¿Cómo acceder a los comandos de la consola?
1. inicio.
2. ejecutar.
3. Escribir: cmd
4. Si se está en la unidad C, escribir el comando help.
5. Aparecerán los comandos más usuales.
Saldrá
Órdenes internas Órdenes externas
» CHKDSK: Verifica si hay errores en el disco duro.
» CLS: Borra todo de la pantalla y regresa el cursor en la esquina
izquierda superior.
» COPY: Se utiliza para copiar archivos.
» DATE: Se utiliza para cambiar la fecha.
» DEL: Se utiliza para borrar archivos.
» DIR: Se utiliza para ver por pantalla una lista con los archivos y
directorios (carpetas) que se encuentran en un directorio del
disco.
» EXIT: Se utiliza para salir de la ventana MS DOS.
» KEYB: Establecer idioma del teclado según el parámetro
adicionado.
» LABEL: Muestra el volumen de la unidad de disco duro y
muestra su etiqueta.
» CD: Para cambiar de un directorio a otro. o CD..
» MD: Se utiliza para hacer una nueva carpeta.
» PROMPT: Cambia la línea de visualización de la orden
» RD: Para Remover un Directorio que esté totalmente vacío.
» TIME: Visualiza la hora del reloj interno.
» MEM: Muestra la memoria RAM, el espacio ocupado y el espacio
libre.
» VER: Muestra la versión del Sistema Operativo
» VOL: Muestra el contenido del disco duro y su etiqueta (si la
tiene)
» ECHO: muestra un texto especificado en la
ventana.
» FORMAT: orden del sistema operativo MS-DOS
cuya misión es formatear las unidades de
almacenamiento (discos duros y disquetes).
» CD o CHDIR: Orden de los sistemas operativos
DOS y UNIX que nos sirve para cambiar de
escritorio.
» DISKCOPY: Nos permite hacer una copia idéntica
de un disquete a otro, pertenece al grupo de las
órdenes externas.
» DOS KEY: Nos permite mantener residente en
memoria RAM las órdenes que han sido
ejecutadas en el punto indicativo.
» BACK UP: Ejecuta una copia de seguridad de
uno o más archivos de un disco duro a un
disquete.
» DELTREE: Usado para borrar un directorio raíz
no importa que contenga subdirectorios con todos
sus contenidos.
» TREE: Su función es presentar en forma gráfica
la estructura de un directorio raíz.
» KEYB SP: Modifica el teclado a teclado español
1. Estructura de árbol.
2. Copiar en el directorio FUENTE del directorio windows, todos los ficheros de extensión
LOG y cuya segunda letra es S.
3. Utilizando el comando EDIT, realizar dos ficheros de textos, fichero1 y fichero2
(en cada fichero, se describirá una poesía), y hacer una copia de los ficheros creados a los
directorios GRAF y MICRO respectivamente
4. Mostrar una imagen con los ficheros copiados. Después borrar el fichero1, y mostrar otra
imagen.
5. ¿Cómo borrar el directorio micro?
6. Crear un fichero por lotes que haga lo siguiente:
 Mostrar: la fecha, la memoria libre y usada en el sistema, cambio de color de fondo, el árbol
donde alojas tus actividades, y un mensaje que diga, “las órdenes del cmd.exe (intérprete de
comandos del sistema), nos pueden servir para solucionar problemas que nos aparezcan en
los sistemas operativos gráficos de Windows ( XP, Vista y 7).
 Crear carpetas: entrar en comando “md” y poner el
nombre de la carpeta que queremos crear.
 Entrar en carpetas creadas: usamos “cd” y así dentro de esa
podemos usar otra.
 Para copiar en el directorio FUENTE del directorio windows,
todos los ficheros de extensión LOG y cuya segunda letra es S
hay que poner lo siguiente: [copy ?s*.log
D:practicalengpascalfuente]
 Lo de ?s*.log es para
buscar todos los archivos
que la segunda letra sea
la S con cualquier letra
al principio y después y
con la extensión .log
 Para realizar dos ficheros de textos, fichero1 y fichero2 y hacer una copia de
los ficheros creados a los directorios GRAF y MICRO respectivamente:
 Primero hay que escribir: “edit” seguido del nombre del archivo y la
extensión, en mi caso texto2.txt [edit texto2.txt], seguido saldrá una
ventana azul para escribir el texto.
 Segundo para copiarlo de un directorio a otro escribimos: [copy texto2.txt
D:practicaprocmicro]
 Para borrar el fichero1, escribimos: “del” seguido del
nombre del archiv que queremos borrar [del texto1.txt]
 Para borrar el directorio micro y todo lo que tenga
dentro escribimos: rd/s/q seguido del directorio que
queremos borrar [rd/s/q micro]
 Para crear un archivo por lotes tienes que ir a la carpeta donde quieres
crearlo y poner: “edit” seguido del nombre del archivo con “.bat”, una
vez esto te saldrá otra ventana donde pones los comandos que quieras
que salgan.
 Orden DEL: elimina sólo los archivos y deja el
directorio.
 Orden ERASE: hace que el archivo deje de existir al
eliminarlo junto con el directorio.
 Orden UNDELETE: recupera ficheros previamente
borrados.
a) Ipconfig: aplicación de consola que muestra los valores de
configuración de red. Proporciona información sobre la IP y
los adaptadores.
b) Ping : mide la latencia o tiempo que tardan en comunicarse
dos puntos remotos. Al ejecutarlo, envía una serie de paquetes
de 64 bytes a una dirección IP.
c) Route: muestra y modifica la información sobre las rutas IP
del equipo.
CMD

Más contenido relacionado

PPTX
ODT
T3.2 iñigoestornes
PPTX
Sistema operativo MS-DOS (MicroSoft-Disk Operating System)
PPTX
PPTX
Presentación cmd
PPTX
Sistema operativo ms_dos
PPTX
Sistema operativo D.O.S
PPTX
Practica 1. S.O MS - dos
T3.2 iñigoestornes
Sistema operativo MS-DOS (MicroSoft-Disk Operating System)
Presentación cmd
Sistema operativo ms_dos
Sistema operativo D.O.S
Practica 1. S.O MS - dos

La actualidad más candente (18)

PPTX
T44.Trabajo
PPTX
ordenes del cmd
PPTX
Sistema operativo ms dos
PPTX
Sistema operativo (ms dos)
DOCX
Taller guia. ms dos
PPT
Gestión ms dos
DOCX
TALLER MS-DOS CLASE SENA 2015
PPTX
COMANDOS DE SISTEMAS OPERATIVOS MS-DOS - CMD
DOCX
Comandos del sistema
PPT
Comandos Dos
PPTX
MS-DOS ejemplo
PPTX
Comandos Internos y Externos
PPTX
Sistema Operativo MS DOS
PPTX
Comandos básicos ms-dos
PDF
Comandos equivalentes dos y unix
PPTX
Ms dos basico
PPTX
S.o
T44.Trabajo
ordenes del cmd
Sistema operativo ms dos
Sistema operativo (ms dos)
Taller guia. ms dos
Gestión ms dos
TALLER MS-DOS CLASE SENA 2015
COMANDOS DE SISTEMAS OPERATIVOS MS-DOS - CMD
Comandos del sistema
Comandos Dos
MS-DOS ejemplo
Comandos Internos y Externos
Sistema Operativo MS DOS
Comandos básicos ms-dos
Comandos equivalentes dos y unix
Ms dos basico
S.o
Publicidad

Similar a CMD (20)

PPTX
T3.2 iñigoestornes
PPTX
T3.2 javier sota
PPTX
T3.2 borjasanz
PPTX
T3.2 alberrto soria
PPTX
T32 sergio sotoramos
PPTX
Sistema operativo
PPTX
Tareas varias en cmd
PPTX
Comandos
DOCX
Realización De Un Disco De Inicio
PPTX
Trabajo cmd
PPTX
Ordenes del cmd
PPTX
PPTX
S o dos
DOCX
Sistema operativo
PPTX
Ordenes del cmd
PPTX
Presentación1 msd
PPTX
Presentación1 msd
PPTX
Powerpoint comandos pablo rey
PDF
Comandos Basicos DOS
PDF
2 comandos dos
T3.2 iñigoestornes
T3.2 javier sota
T3.2 borjasanz
T3.2 alberrto soria
T32 sergio sotoramos
Sistema operativo
Tareas varias en cmd
Comandos
Realización De Un Disco De Inicio
Trabajo cmd
Ordenes del cmd
S o dos
Sistema operativo
Ordenes del cmd
Presentación1 msd
Presentación1 msd
Powerpoint comandos pablo rey
Comandos Basicos DOS
2 comandos dos
Publicidad

Más de DaniDuff95 (13)

PPTX
Configuración del boot
PPTX
Ejercicio sobre hiren´s boot
PPTX
Zoho Show
PPTX
Prezi
PPTX
Daniel decoder memoria 2
DOCX
Daniel decoder memoria 1
PPTX
Placabase dani&esti
PDF
Ejecuta dani&esti
PPTX
Redes sociales
PPTX
Información de los impactos y riesgos medio ambientales
PPTX
PPTX
Las TIC's
PPTX
Registro pagina web
Configuración del boot
Ejercicio sobre hiren´s boot
Zoho Show
Prezi
Daniel decoder memoria 2
Daniel decoder memoria 1
Placabase dani&esti
Ejecuta dani&esti
Redes sociales
Información de los impactos y riesgos medio ambientales
Las TIC's
Registro pagina web

Último (20)

PDF
taller de informática - LEY DE OHM
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PPTX
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
PDF
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PDF
Liceo departamental MICRO BIT (1) 2.pdfbbbnn
PPT
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
PDF
5.1 Pinch y Bijker en libro Actos, actores y artefactos de Bunch Thomas (coor...
PPTX
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
PDF
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PDF
MÓDULO DE CALOR DE GRADO DE MEDIO DE FORMACIÓN PROFESIONAL
PPTX
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PDF
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
taller de informática - LEY DE OHM
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
Liceo departamental MICRO BIT (1) 2.pdfbbbnn
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
5.1 Pinch y Bijker en libro Actos, actores y artefactos de Bunch Thomas (coor...
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
MÓDULO DE CALOR DE GRADO DE MEDIO DE FORMACIÓN PROFESIONAL
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...

CMD

  • 1. Dani Lafuente & Esti Domínguez
  • 2. Instrucción o mandato que el usuario proporciona a un sistema informático, desde la línea de comandos o desde una llamada de programación. Puede ser interno o externo. Las instrucciones que le damos al MS-DOS (programa que controla cada una de las partes del computador) se llaman comandos. Los caracteres comodín permiten efectuar las mismas operaciones en varios archivos a la vez (Ej.: borrarlos o cambiar el nombre)
  • 3. Así pues os comandos comodines, que facilitan y recortan las selección de ficheros, son: * : sustituye a un grupo de caracteres de un fichero. Este carácter puede representar hasta los 8 caracteres del nombhre de un archivo y hasta los 3 caracteres de una extensión. ? : sustituye a un solo carácter. Se utiliza cuando varían uno o dos caracteres que se encuentran en medio de un nombre o de una extensión.
  • 4. ¿Cómo acceder a los comandos de la consola? 1. inicio. 2. ejecutar. 3. Escribir: cmd 4. Si se está en la unidad C, escribir el comando help. 5. Aparecerán los comandos más usuales.
  • 6. Órdenes internas Órdenes externas » CHKDSK: Verifica si hay errores en el disco duro. » CLS: Borra todo de la pantalla y regresa el cursor en la esquina izquierda superior. » COPY: Se utiliza para copiar archivos. » DATE: Se utiliza para cambiar la fecha. » DEL: Se utiliza para borrar archivos. » DIR: Se utiliza para ver por pantalla una lista con los archivos y directorios (carpetas) que se encuentran en un directorio del disco. » EXIT: Se utiliza para salir de la ventana MS DOS. » KEYB: Establecer idioma del teclado según el parámetro adicionado. » LABEL: Muestra el volumen de la unidad de disco duro y muestra su etiqueta. » CD: Para cambiar de un directorio a otro. o CD.. » MD: Se utiliza para hacer una nueva carpeta. » PROMPT: Cambia la línea de visualización de la orden » RD: Para Remover un Directorio que esté totalmente vacío. » TIME: Visualiza la hora del reloj interno. » MEM: Muestra la memoria RAM, el espacio ocupado y el espacio libre. » VER: Muestra la versión del Sistema Operativo » VOL: Muestra el contenido del disco duro y su etiqueta (si la tiene) » ECHO: muestra un texto especificado en la ventana. » FORMAT: orden del sistema operativo MS-DOS cuya misión es formatear las unidades de almacenamiento (discos duros y disquetes). » CD o CHDIR: Orden de los sistemas operativos DOS y UNIX que nos sirve para cambiar de escritorio. » DISKCOPY: Nos permite hacer una copia idéntica de un disquete a otro, pertenece al grupo de las órdenes externas. » DOS KEY: Nos permite mantener residente en memoria RAM las órdenes que han sido ejecutadas en el punto indicativo. » BACK UP: Ejecuta una copia de seguridad de uno o más archivos de un disco duro a un disquete. » DELTREE: Usado para borrar un directorio raíz no importa que contenga subdirectorios con todos sus contenidos. » TREE: Su función es presentar en forma gráfica la estructura de un directorio raíz. » KEYB SP: Modifica el teclado a teclado español
  • 7. 1. Estructura de árbol. 2. Copiar en el directorio FUENTE del directorio windows, todos los ficheros de extensión LOG y cuya segunda letra es S. 3. Utilizando el comando EDIT, realizar dos ficheros de textos, fichero1 y fichero2 (en cada fichero, se describirá una poesía), y hacer una copia de los ficheros creados a los directorios GRAF y MICRO respectivamente 4. Mostrar una imagen con los ficheros copiados. Después borrar el fichero1, y mostrar otra imagen. 5. ¿Cómo borrar el directorio micro? 6. Crear un fichero por lotes que haga lo siguiente:  Mostrar: la fecha, la memoria libre y usada en el sistema, cambio de color de fondo, el árbol donde alojas tus actividades, y un mensaje que diga, “las órdenes del cmd.exe (intérprete de comandos del sistema), nos pueden servir para solucionar problemas que nos aparezcan en los sistemas operativos gráficos de Windows ( XP, Vista y 7).
  • 8.  Crear carpetas: entrar en comando “md” y poner el nombre de la carpeta que queremos crear.  Entrar en carpetas creadas: usamos “cd” y así dentro de esa podemos usar otra.
  • 9.  Para copiar en el directorio FUENTE del directorio windows, todos los ficheros de extensión LOG y cuya segunda letra es S hay que poner lo siguiente: [copy ?s*.log D:practicalengpascalfuente]  Lo de ?s*.log es para buscar todos los archivos que la segunda letra sea la S con cualquier letra al principio y después y con la extensión .log
  • 10.  Para realizar dos ficheros de textos, fichero1 y fichero2 y hacer una copia de los ficheros creados a los directorios GRAF y MICRO respectivamente:  Primero hay que escribir: “edit” seguido del nombre del archivo y la extensión, en mi caso texto2.txt [edit texto2.txt], seguido saldrá una ventana azul para escribir el texto.  Segundo para copiarlo de un directorio a otro escribimos: [copy texto2.txt D:practicaprocmicro]
  • 11.  Para borrar el fichero1, escribimos: “del” seguido del nombre del archiv que queremos borrar [del texto1.txt]
  • 12.  Para borrar el directorio micro y todo lo que tenga dentro escribimos: rd/s/q seguido del directorio que queremos borrar [rd/s/q micro]
  • 13.  Para crear un archivo por lotes tienes que ir a la carpeta donde quieres crearlo y poner: “edit” seguido del nombre del archivo con “.bat”, una vez esto te saldrá otra ventana donde pones los comandos que quieras que salgan.
  • 14.  Orden DEL: elimina sólo los archivos y deja el directorio.  Orden ERASE: hace que el archivo deje de existir al eliminarlo junto con el directorio.  Orden UNDELETE: recupera ficheros previamente borrados.
  • 15. a) Ipconfig: aplicación de consola que muestra los valores de configuración de red. Proporciona información sobre la IP y los adaptadores. b) Ping : mide la latencia o tiempo que tardan en comunicarse dos puntos remotos. Al ejecutarlo, envía una serie de paquetes de 64 bytes a una dirección IP. c) Route: muestra y modifica la información sobre las rutas IP del equipo.