ordenes del cmd
 Los comandos comodines son dos: el * y el ?.
 El asterisco sustituye a un grupo de
caracteres de un fichero y el interrogante
sustituye a un solo carácter.
 Primero: Pulsa la tecla de inicio y busca el
ejecutor.
 Segundo: Selecciona el ejecutor y escribe
cmd.
 Tercero: Si te encuentras el la unidad C
escribe el comando help .
 Cuarto: Finalmente puede visualizar en tu
pantalla los comandos mas usuales.
ordenes del cmd
 CHKDSK: Verifica si hay error en el disco duro.
 CLS: Borra todo de la pantalla y regresa el cursor de la esquina
izquierda superior.
 COPY: Copia archivos
 DATE: Cambia la fecha
 DEL: Borra archivos
 DIR: Se utiliza para ver por pantalla una lista con los archivos y
directorio que se encuentran en un directorio del disco.
 EXIT: Se utiliza para salir de la ventana MS DOS.
 KEYB: Establece idioma del teclado segundo el parámetro adicionado
 LABEL: Muestra el volumen de la unidad de disco duro y muestra su
etiqueta
 CD: Cambiar de un directorio a otro o CD.
 TIME: Visualiza la ora del reloj interno
 MEM: Muestra la memoria RAM, el espacio ocupado y el libre.
 VER: Muestra la versión del Sistema Operativo
 ECHO: Muestra un texto especificado en la
ventana:
 FORMAT: Orden del sistema operativo MS_DOS
cuya misión es formatear las unidades de
almacenamiento.
 DISKCOPY: Nos permite hacer una copia idéntica
de un disquete a otro.
 BACKUP: Ejecuta una copia de seguridad de uno
o mas archivos de un disco duro a un disquete.
 TREE: Su función es presentar en forma grafica
la estructura de un directorio.
ordenes del cmd
ordenes del cmd
ordenes del cmd
 Paco yo lo he hecho con el comando del y lo
confirmo tecleando la s:
ordenes del cmd
 Ambos borran uno o mas archivos pero del
borra el objeto Selection Set y erase borra
las entidades del objeto es decir que el
comando del hace que deje de existir
mientras el erase solo lo borra.
 Undelete se utiliza para recuperar archivo o
grupo de archivos que se hayan borrado.
 IPCONFIG: Es una aplicación de consola que muestra los
valores de configuración de red. Proporciona información
sobre IP y los adaptadores.
 Ping: Se utiliza para medir la latencia o tiempo que tardan
en comunicarse dos puntos remotos. Si lo ejecutamos lo
que hace es enviar una serie de paquetes de 64 bytes a
una dirección IP.
 ROUTE: Muestra y modifica la información sobre las rutas
IP del equipo.

Más contenido relacionado

PPTX
PPTX
PPTX
Sistema operativo
DOCX
Realización De Un Disco De Inicio
PPTX
PPTX
PPTX
MS-DOS ejemplo
DOCX
Ejercicios MS-DOS
Sistema operativo
Realización De Un Disco De Inicio
MS-DOS ejemplo
Ejercicios MS-DOS

La actualidad más candente (18)

PPTX
Comandos ms dos(simbolo de sistema)
PPTX
Presentación cmd
PPTX
PPTX
Cmd
PPTX
Sistema operativo ms_dos
PPTX
T44.Trabajo
PPTX
Sistema operativo MS-DOS (MicroSoft-Disk Operating System)
PPTX
Comandos básicos de MS-DOS, Linux y Unix
PPTX
Marco teorico
PPTX
Sistema operativo D.O.S
PPTX
T3.2 javier sota
PPTX
T3.2 alberrto soria
PPTX
Crear carpeta MD o MKDIR en MS-DOS
PPTX
T32 sergio sotoramos
PPTX
T3.2 iñigoestornes
PPTX
COMANDOS DE SISTEMAS OPERATIVOS MS-DOS - CMD
PDF
Hack x crack_cmd_sin_secretos
PPT
Comandos ms-dos
Comandos ms dos(simbolo de sistema)
Presentación cmd
Cmd
Sistema operativo ms_dos
T44.Trabajo
Sistema operativo MS-DOS (MicroSoft-Disk Operating System)
Comandos básicos de MS-DOS, Linux y Unix
Marco teorico
Sistema operativo D.O.S
T3.2 javier sota
T3.2 alberrto soria
Crear carpeta MD o MKDIR en MS-DOS
T32 sergio sotoramos
T3.2 iñigoestornes
COMANDOS DE SISTEMAS OPERATIVOS MS-DOS - CMD
Hack x crack_cmd_sin_secretos
Comandos ms-dos
Publicidad

Destacado (10)

PPTX
Herramientas de la Web 2.0
PPT
CMD Web 2.0
PDF
Nznog2014 apnic updates
PDF
Estudio de Internet e interactividad en móviles y otros dispositivos portátiles
PDF
Herramientas de red de los sistemas operativos
DOCX
Uso de comodines
PDF
Actividad 3 herramientas administrativas de red en diferentes sistemas operat...
PPTX
Comando ping utilidad y como interpretarlo
PPTX
Comandos para redes
PDF
Manual Monitoreo de Servidores
Herramientas de la Web 2.0
CMD Web 2.0
Nznog2014 apnic updates
Estudio de Internet e interactividad en móviles y otros dispositivos portátiles
Herramientas de red de los sistemas operativos
Uso de comodines
Actividad 3 herramientas administrativas de red en diferentes sistemas operat...
Comando ping utilidad y como interpretarlo
Comandos para redes
Manual Monitoreo de Servidores
Publicidad

Similar a ordenes del cmd (20)

PPTX
Trabajo cmd
PPTX
Tareas varias en cmd
DOC
Ms dos
DOC
Ms dos
PPTX
Ordenes del cmd
PPTX
T3.2 borjasanz
ODT
T3.2 iñigoestornes
PPTX
PDF
Comandos equivalentes dos y unix
DOCX
Practica en MDOS
DOCX
Practica en DOS
DOCX
Practica en Dos
DOCX
W7
PDF
Comandos básicos
PDF
Comandos dos
PDF
comandos dos
PDF
COMANDOS DOS
PDF
Comandos dos
PDF
comandos para consola de windows
PDF
COMANDOS DOS
Trabajo cmd
Tareas varias en cmd
Ms dos
Ms dos
Ordenes del cmd
T3.2 borjasanz
T3.2 iñigoestornes
Comandos equivalentes dos y unix
Practica en MDOS
Practica en DOS
Practica en Dos
W7
Comandos básicos
Comandos dos
comandos dos
COMANDOS DOS
Comandos dos
comandos para consola de windows
COMANDOS DOS

Más de mery1044 (13)

PPTX
Actividad t802.zip
PPTX
Actividad
PPTX
Instalacion de w xp
DOCX
Maria valencia (2)
PDF
3 mariavalencia d_m
DOCX
2ª segundo archivo2mariavalencia arquitectura.pdf
PPTX
1 mariavalencia slidecast.pdf (esquema y texto del slidecast)
PPTX
DOCX
Disco Duro
PPTX
Ordenes del cmd
PPTX
Qué es un sistema operativo
PPTX
Qué es un sistema operativo
PPTX
Qué es un sistema operativo
Actividad t802.zip
Actividad
Instalacion de w xp
Maria valencia (2)
3 mariavalencia d_m
2ª segundo archivo2mariavalencia arquitectura.pdf
1 mariavalencia slidecast.pdf (esquema y texto del slidecast)
Disco Duro
Ordenes del cmd
Qué es un sistema operativo
Qué es un sistema operativo
Qué es un sistema operativo

ordenes del cmd

  • 2.  Los comandos comodines son dos: el * y el ?.  El asterisco sustituye a un grupo de caracteres de un fichero y el interrogante sustituye a un solo carácter.
  • 3.  Primero: Pulsa la tecla de inicio y busca el ejecutor.  Segundo: Selecciona el ejecutor y escribe cmd.  Tercero: Si te encuentras el la unidad C escribe el comando help .  Cuarto: Finalmente puede visualizar en tu pantalla los comandos mas usuales.
  • 5.  CHKDSK: Verifica si hay error en el disco duro.  CLS: Borra todo de la pantalla y regresa el cursor de la esquina izquierda superior.  COPY: Copia archivos  DATE: Cambia la fecha  DEL: Borra archivos  DIR: Se utiliza para ver por pantalla una lista con los archivos y directorio que se encuentran en un directorio del disco.  EXIT: Se utiliza para salir de la ventana MS DOS.  KEYB: Establece idioma del teclado segundo el parámetro adicionado  LABEL: Muestra el volumen de la unidad de disco duro y muestra su etiqueta  CD: Cambiar de un directorio a otro o CD.  TIME: Visualiza la ora del reloj interno  MEM: Muestra la memoria RAM, el espacio ocupado y el libre.  VER: Muestra la versión del Sistema Operativo
  • 6.  ECHO: Muestra un texto especificado en la ventana:  FORMAT: Orden del sistema operativo MS_DOS cuya misión es formatear las unidades de almacenamiento.  DISKCOPY: Nos permite hacer una copia idéntica de un disquete a otro.  BACKUP: Ejecuta una copia de seguridad de uno o mas archivos de un disco duro a un disquete.  TREE: Su función es presentar en forma grafica la estructura de un directorio.
  • 10.  Paco yo lo he hecho con el comando del y lo confirmo tecleando la s:
  • 12.  Ambos borran uno o mas archivos pero del borra el objeto Selection Set y erase borra las entidades del objeto es decir que el comando del hace que deje de existir mientras el erase solo lo borra.  Undelete se utiliza para recuperar archivo o grupo de archivos que se hayan borrado.
  • 13.  IPCONFIG: Es una aplicación de consola que muestra los valores de configuración de red. Proporciona información sobre IP y los adaptadores.  Ping: Se utiliza para medir la latencia o tiempo que tardan en comunicarse dos puntos remotos. Si lo ejecutamos lo que hace es enviar una serie de paquetes de 64 bytes a una dirección IP.  ROUTE: Muestra y modifica la información sobre las rutas IP del equipo.